ChatGPT
ChatGPT es un prototipo de Microsoft para hablar con una inteligencia artificial online desarrollado el pasado año y que vio la luz el 30 de noviembre, recibiendo desde entonces una avalancha de visitas y llegando a ser el centro de atención, trending topic a nivel mundial sobre IA y creación de contenido de todo tipo. ChatGPT tiene errores y en ocasiones no proporciona la respuesta adecuada, pero ha llegado a llamar la atención profundamente por sus detalladas y articuladas respuestas, así como su precisión en la mayoría de ocasiones.
Preentrenado y con información propia hasta 2021, las sucesivas versiones han mejorado mediante el aprendizaje supervisado y el aprendizaje por refuerzo
ChatGPT va a revolucionar las consultas en los buscadores de internet, como Google, desde donde han confirmado que están añadiendo la inteligencia artificial generativa en los resultados de búsqueda, en el cambio más importante para el legendario buscador desde su creación. Durante la última conferencia anual de desarrolladores de Google, se anunció la herramienta AI snapshot, mostrando la mejora en los resultados gracias a dicha IA. Tras un resultado en un breve resumen, esta nueva página genera una serie de cuadros de colores por encima de los resultados de búsqueda tradicionales.
El principal competidor de ChatGPT es Bard, servicio lanzado por la propia Google y que se basa en su modelo de lenguaje LaMDA. Bard fue lanzado para usuarios de USA y el Reino Unido el 21 de marzo de 2023 con diversas limitaciones.
ChatGPT 4
La versión más actual hasta la fecha es ChatGPT-4.
ChatGPT 4 no es fiable del todo, pero es más preciso que ChatGPT 3.5, un gran paso adelante en general, con un 82% menos de posibilidades de responder a solicitudes de contenido no permitido y un 40% más de probabilidades de producir respuestas objetivas que GPT-3.5 en nuestras evaluaciones internas.
En cuanto a la longitud de las respuestas, el límite del texto generado aumenta notablemente, siendo ahora capaz de emitir respuestas de hasta 25.000 palabras, una cifra que multiplica por ocho el máximo permitido por el modelo anterior, que no pasaba de las 3.000.
Entre sus aplicaciones más interesantes, la versión 4 puede ayudar mejor a los discapacitados visuales, ya que permite a sus usuarios obtener más información sobre una imagen o texto de su entorno en tiempo real, mejora el aprendizaje de idiomas, corrigiendo errores y mejorando la experiencia de usuario.
Por último, ChatGPT también reconoce imágenes, detectar errores en imágenes, como elementos que no son habituales y/o lógicos y tiene capacidad para resumir documentos.
ChatGPT en español
La página de ChatGPT está en idioma inglés, aunque el contenido que le proporciones y su respuesta será en el idioma que le indiques, y si lo que consultas o pides es en español la respuesta será en español. El histórico de búsquedas y chats, que verás en la parte izquierda serán también útiles si sólo hablas español, guardándose como tal.
Puedes pedirle el idioma que desees, pero para español no tienes que seleccionar o configurar nada, te responderá en español si la consulta es en este idioma.
ChatGPT gratis
A pesar de que la versión de pago, ChatGPT Plus es interesante por la preferencia y acceso anticipado a nuevas mejoras, la versión gratuita es potente y adecuada. ChatGPT 4 está disponible sólo en la versión Plus.
ChatGPT IA
La inteligencia artificial en la que se basa ChatGPT es pre-entrenada y generativa. El aprendizaje que la está mejorando en las nuevas versiones ha utilizado entrenadores humanos para mejorar su rendimiento, como usuarios y como asistentes, clasificando las respuestas de conversaciones anteriores para optimizar los algoritmos de optimización de políticas proximales. Este entrenamiento ha sido llevado a cabo por Microsoft en su infraestructura de supercomputación Azure.
ChatGPT web. Login
La web de ChatGPT, https://openai.com/chatgpt, permite loguearte con tu cuenta de Google, lo más sencillo y rápido, haciendo click en «sign up↗» y luego seleccionando «Continue with Google» y, a partir de ahí simplemente haciendo clic en «Log in↗» cada vez que quieras acceder.
Inteligencia artificial. Chat online
Chatear con la inteligencia artificial es realmente sencillo, sigue las instrucciones que te damos en los diferentes apartados de este artículo y no dejes de visitar el blog sobre ChatGPT, al final, con otras cosas interesantes que te serán de gran utilidad para mejorar tu interacción con esta excelente plataforma y sacarle todo el jugo.
Hablar con inteligencia artificial
Cuando hables con ChatGPT debes ser natural y directo, pidiendo todo lo que necesites de forma precisa y normal, como lo harías hablando con cualquier persona. No es recomendable que hables como un robot o con palabras clave, como lo harías en ocasiones al buscar en Google, sino como si lo hicieras como un humano, con precisión y solicitando el enfoque que quieras, no tengas miedo de comentar todo lo que necesites.
Dónde preguntar cosas
Una vez hagas login en la web, https://openai.com/chatgpt, estarás listo para preguntar cualquier cosa en la parte posterior, en la barra destinada a tal efecto. Recuerda que no es un simple buscador, o un asistente como Siri, sino una herramienta potente capaz de idear y solucionar cosas. Dedícale un rato a pensar lo que puede hacer por ti, sin límite en tu imaginación y ordena tus ideas. Por último, no olvides pasarte por aquí para estar al día en el blog a continuación, ya que la evolución es enorme, y las novedades en la inteligencia artificial en las diferentes plataformas va muy rápido.
Blog, noticias y novedades sobre ChatGPT
Ganar dinero con ChatGPT
Tienes muchas opciones disponibles para ganar dinero por internet o en tu vida profesional con la ayuda de ChatGPT. Veremos en este artículo varias posibilidades, sin entrar en profundidad por el momento, ya que tienes mucha información precisa sobre cada cosa al...
ChatGPT para SEO
Crear una web desde cero con ayuda de la IA ChatGPT no es aún una herramienta 100% fiable para encontrar palabras clave o keywords, categorías, etc. para una temática de la que queramos hacer una página web, del mismo modo que tampoco es perfecta para discriminar...
Prompts ChatGPT
Para obtener el mejor resultado en las respuestas que ChatGPT nos proporciones debemos decirle cómo hacerlo, en el sentido más amplio y a la vez más concreto, para lo que existen los denominados prompts, mejorables y personalizables, elemento del que dependerá la...
Cómo usar ChatGPT
Para utilizar ChatGPT deberás crear una cuenta en OpenAI, registrándote con tu correo electrónico, cuenta de Google, Microsoft o Apple. Una vez registrado y logueado entrarás a la interfaz, pudiendo escribir directamente en la barra inferior destinada a tal efecto,...
ChatGPT is at capacity right now
Es posible que te hayas topado con este mensaje al utilizar ChatGPT en OpenAI, y es que, dada la novedad y el enorme número de consultas diarias, en ocasiones llega al límite de su capacidad. En cuanto a la limitación intrínseca, el número de consultas diarias para la...
ChatGPT con conexión a internet
Desde hace poco tiempo está disponible ChatGPT con conexión a la web, lo que mejora notablemente la calidad del contenido que nos ofrece. Recordemos que ChatGPT está entrenado con contenido de base, en la práctica su conocimiento, hasta 2021, por lo que no tiene por...