Audemars Piguet y el Bleu Nuit, Nuage 50: una trilogía en cerámica azul que reinterpreta el legado del Royal Oak
Durante la última edición de Watches and Wonders 2025, Audemars Piguet ha demostrado una vez más su maestría en el arte de reinventar sus clásicos con una sofisticación técnica y estética que sólo una manufactura como la de Le Brassus puede alcanzar. La casa suiza presentó una trilogía de relojes que comparten una misma esencia: la evocación del mítico color “Bleu Nuit, Nuage 50”, esta vez llevado a la cerámica de alta tecnología en un despliegue de refinamiento, técnica relojera y acabados extraordinarios.
Esta tonalidad, íntimamente ligada al primer Royal Oak de 1972 diseñado por Gérald Genta, ha sido durante décadas un sello de identidad de la marca. Lo verdaderamente novedoso ahora es su implementación en cerámica: un desafío técnico de primer orden que ha requerido años de desarrollo para lograr una uniformidad perfecta en color y textura. El resultado es sencillamente espectacular.
Royal Oak Double Balance Wheel Openworked: arquitectura mecánica a cielo abierto
El primero de los tres modelos, el Royal Oak Doble Volante Esqueletizado, referencia 15416CD.OO.1225CD.01, ofrece una demostración de virtuosismo técnico y visual. Su caja de 41 mm de diámetro y tan sólo 9,7 mm de grosor, íntegramente realizada en cerámica azul “Bleu Nuit, Nuage 50”, presenta un acabado que alterna superficies satinadas verticales con biseles pulidos que atrapan la luz de forma hipnótica.
La esfera esqueletizada no es en realidad una esfera como tal, sino una ventana abierta al calibre de manufactura 3132, que destaca por su arquitectura simétrica y su mecanismo de doble volante con doble espiral. Esta innovación mejora la estabilidad y precisión del reloj, y su presencia visual —con puentes calados, rubíes a la vista y un puente en oro rosa— es absolutamente magnética.
El realce perimetral azul, con índices aplicados en oro rosa rellenos de Super-LumiNova, crea el contraste necesario para facilitar la lectura de las agujas de oro rosa, también luminiscentes. El espectáculo visual está garantizado tanto por el lado frontal como por el fondo, gracias al cristal de zafiro doble que protege y revela el movimiento. La reserva de marcha, pese a la complejidad técnica, se mantiene en unas respetables 45 horas, con una frecuencia de 3 Hz (21.600 alternancias por hora). Su precio oficial es de 101.600 EUR.
Royal Oak Offshore 42 mm: contundencia monocromática
El segundo integrante de esta trilogía es el robusto Royal Oak Offshore Cronógrafo Automático de 42 mm, referencia 26238CD.OO.1300CD.01, que adopta el nuevo lenguaje azul profundo de forma integral. Su caja, bisel, pulsadores y brazalete están completamente elaborados en cerámica “Bleu Nuit, Nuage 50”, logrando una estética uniforme, contemporánea y poderosa.
El diseño del bisel octogonal se realza con los ya característicos tornillos hexagonales en acero inoxidable, mientras que el pulsador de titanio en la corona añade una sutil nota técnica. La esfera mega tapisserie, también en azul, incorpora contadores de cronógrafo en el mismo tono, con subesferas perfectamente integradas y decoradas con un finísimo acabado acaracolado. La legibilidad es óptima gracias a los índices aplicados y agujas tipo Royal Oak Offshore en oro blanco, ambos con tratamiento luminiscente.
Este modelo está impulsado por el calibre 4404, un cronógrafo flyback automático de manufactura con rueda de pilares y embrague vertical, cuya arquitectura se deja ver a través del fondo de zafiro, que deja al descubierto su espectacular rotor en oro rosa grabado con el logotipo AP. Ofrece una reserva de marcha de 70 horas y una frecuencia de 28.800 alternancias/hora. La ventana de fecha situada a las 3 y la escala taquimétrica grabada en el bisel interior completan su funcionalidad deportiva. Todo este despliegue técnico y estético tiene un precio de 87.400 EUR.
Royal Oak Offshore 43 mm: contraste y carácter
El tercer modelo es quizás el más versátil de la serie: el Royal Oak Offshore Cronógrafo Automático de 43 mm, referencia 26420SO.OO.A029VE.01, que apuesta por una combinación de acero inoxidable y cerámica azul, logrando un atractivo contraste de materiales y texturas. La caja, el fondo y los protectores de la corona son de acero, mientras que el bisel, la corona y los pulsadores están realizados en la emblemática cerámica “Bleu Nuit, Nuage 50”.
La esfera también presenta el patrón mega tapisserie azul, pero en este caso incorpora contadores acaracolados en azul claro en las posiciones clásicas de cronógrafo (3, 6 y 9 h), así como un bisel interior azul con escala taquimétrica. Las agujas e índices aplicados en oro blanco con Super-LumiNova aseguran una lectura precisa en cualquier condición lumínica, y la fecha se sitúa discretamente a las 4:30.
Este modelo monta el calibre 4401, una versión prácticamente gemela del 4404, que ofrece las mismas prestaciones de cronógrafo flyback integrado, rueda de pilares, embrague vertical y 70 horas de autonomía. La diferencia más notable es el uso de una correa de piel de becerro texturizada en tono azul a juego, con sistema intercambiable rápido y hebilla de acero AP, e incluye además una correa de caucho de repuesto, aumentando su versatilidad de uso. Su precio oficial es de 43.100 EUR, posicionándose como una entrada más accesible en esta trilogía de alta gama.
Una celebración azul de la excelencia relojera
Audemars Piguet ha sabido transformar un legado cromático en una nueva declaración contemporánea, elevando el icónico “Bleu Nuit, Nuage 50” a nuevas cotas técnicas y estéticas. Estos tres modelos no sólo celebran el pasado, sino que también demuestran una clara voluntad de innovación a través del uso pionero de la cerámica, acabados artesanales minuciosos y calibres de última generación.
Cada reloj ofrece una interpretación distinta de un mismo concepto, adaptándose a distintos perfiles de coleccionistas: desde el amante del arte relojero esqueleto, hasta el entusiasta del cronógrafo de alto rendimiento. En todos los casos, la excelencia de ejecución y el impacto visual son absolutamente incuestionables.
Una colección que, sin duda, pasará a la historia reciente de Audemars Piguet como una de sus mejores declaraciones contemporáneas.