Seleccionar página
IWC Ingenieur Perpetual Calendar 41 IW344903

IWC Ingenieur Perpetual Calendar 41 IW344903

La complejidad mecánica en su máxima expresión

IWC Ingenieur Perpetual Calendar 41 IW344903

En Watches and Wonders 2025, IWC Schaffhausen ha vuelto a elevar el listón de la alta relojería con una creación que rinde homenaje a dos de los nombres más influyentes de su historia: Gérald Genta y Kurt Klaus. El nuevo Ingenieur Perpetual Calendar 41 (referencia IW344903) marca un hito dentro de la colección, siendo la primera complicación introducida tras el rediseño de 2023 y el primer modelo de acero inoxidable de esta línea en incorporar un calendario perpetuo.

Un tributo contemporáneo al legado de Genta

El diseño de la caja del Ingenieur sigue fielmente la estética original concebida por Gérald Genta en 1976. Conserva su icónica geometría, con una caja de 41,6 mm de diámetro y un grosor muy equilibrado de 13,4 mm, logrando una presencia rotunda en la muñeca sin resultar aparatosa. El bisel, sujeto por cinco tornillos funcionales, no es meramente decorativo: realza la personalidad del reloj, mientras mantiene la simetría visual. El acabado alterna superficies pulidas y satinadas, generando una dinámica de luces muy atractiva desde cualquier ángulo.

La corona atornillada, protegida por unos sutiles salientes laterales, contribuye a una hermeticidad de hasta 100 metros, lo que subraya su espíritu de reloj herramienta de lujo, tal como fue concebido en los años 50.

Esfera: técnica, textura y equilibrio

El protagonismo absoluto lo tiene la esfera azul metálica, decorada con el característico patrón en rejilla que recuerda al de los antiguos Ingenieur SL. El grabado en negativo alterna bloques rectangulares y cuadrados, aportando profundidad visual y una textura que capta la luz de forma espectacular. Sobre este tapiz se disponen los índices metálicos aplicados, de gran volumen y precisión geométrica, junto a unas manecillas rodiadas, ambas tratadas con Super-LumiNova para garantizar legibilidad incluso en condiciones de baja luz.

En lugar de un segundero central, encontramos tres subesferas distribuidas armoniosamente: a las 9 horas, el día de la semana y el indicador de año bisiesto; a las 3, la fecha; y a las 6, el mes junto con una exquisita visualización de las fases lunares perpetuas, cuya precisión asombra: sólo requiere corrección de un día cada 577,5 años.

El conjunto ofrece un equilibrio visual que bordea lo arquitectónico. Pese a la densidad de información, la disposición es limpia, simétrica y perfectamente legible, lo que demuestra el nivel de ingeniería detrás del diseño.

IWC Ingenieur Perpetual Calendar 41 IW344903 Esfera

Movimiento: la excelencia del calibre 82650

En el corazón de esta maravilla se encuentra el calibre automático IWC 82650, un movimiento manufactura que incorpora el célebre sistema de cuerda Pellaton, optimizado con componentes de cerámica de óxido de circonio para reducir el desgaste y mejorar la eficiencia. Este mecanismo ofrece una reserva de marcha de 60 horas, lo cual es notable para un calendario perpetuo.

La decoración del movimiento está a la altura de la complejidad mecánica que alberga: graneado circular, rayas de Ginebra y tornillos azulados convierten el reverso del reloj en una obra de arte mecánica visible a través del fondo de caja con cristal de zafiro.

Brazalete integrado: solidez y confort

El brazalete de acero inoxidable tipo H, totalmente integrado en la caja, es otra muestra del respeto por el legado de Genta. Su diseño ergonómico y articulado se adapta cómodamente a la muñeca, mientras que el cierre desplegable tipo mariposa proporciona seguridad y elegancia. La alternancia entre el satinado y el pulido en los eslabones refuerza la percepción de calidad y lujo en cada detalle.

Una pieza para la eternidad

El IWC Ingenieur Perpetual Calendar 41 IW344903 no sólo es una obra de ingeniería mecánica avanzada, sino también una pieza de diseño industrial con carácter, historia y una ejecución estética impecable. Representa la simbiosis perfecta entre forma y función, entre arte y técnica. Su precio es de 40.500 euros, una cifra que, si bien elevada, resulta comprensible por todo lo que esta pieza representa: tradición, innovación y exclusividad.

Un reloj no sólo para los entusiastas de IWC, sino para cualquier coleccionista que valore la alta relojería con sentido histórico y una ejecución técnica sin concesiones.

IWC Ingenieur Automatic 35: elegancia compacta y legado Genta

IWC Ingenieur Automatic 35: elegancia compacta y legado Genta

La icónica colección deportiva de IWC se renueva en 2025 con un nuevo formato de 35 mm, moderno, equilibrado y pensado para muñecas más pequeñas sin perder identidad

IWC Ingenieur Automatic 35 IW324901

IWC Schaffhausen ha vuelto a acertar con el lanzamiento del nuevo Ingenieur Automatic 35, una reinterpretación refinada y compacta del icónico diseño creado por Gérald Genta. Este modelo de 35 mm representa no sólo una respuesta directa a las demandas del mercado contemporáneo, sino una celebración minuciosa de la historia del Ingenieur, ahora en un formato más versátil y unisex.

Un regreso con proporciones perfectas

Con un diámetro de 35 mm y un grosor contenido de sólo 9,4 mm, este nuevo Ingenieur apuesta por una elegancia más contenida, sin renunciar a los códigos de robustez y deportividad que han caracterizado a la línea desde sus inicios. La caja, disponible en acero inoxidable o en lujoso oro rojo 5N, combina superficies cepilladas con elegantes zonas pulidas que juegan con la luz y realzan los ángulos de una arquitectura sobria pero potente. La resistencia al agua es de 100 metros, suficiente para un uso cotidiano sin preocupaciones.

Uno de los grandes logros del diseño es mantener todos los elementos característicos del Ingenieur: el bisel redondeado con cinco tornillos funcionales, la corona protegida, y el icónico brazalete integrado con eslabones tipo H y eslabones centrales completamente pulidos. El perfil de la caja, visto de lado, exhibe una fluidez excepcional entre la caja y el brazalete, algo que no sólo resulta visualmente armónico sino también ergonómico en la muñeca.

IWC Ingenieur Automatic 35 IW324901 Esfera

Una esfera que respira identidad

El verdadero corazón estético del Ingenieur Automatic 35 está en su esfera. Aquí, IWC ha reproducido con maestría el patrón de rejilla tan característico del modelo SL original de Genta, alternando líneas verticales y horizontales en relieve negativo, con una textura que añade profundidad y sofisticación. Esta decoración no es sólo un guiño histórico, sino una proeza técnica que dota de tridimensionalidad a una esfera compacta sin recargarla.

En la versión de acero con esfera plateada (ref. IW324901), los índices rodiados aplicados se combinan con manecillas también rodiadas, todas tratadas con Super-LumiNova, lo que garantiza una legibilidad excelente en cualquier condición de luz. La variante en acero con esfera negra (ref. IW324906) ofrece una presencia más rotunda, deportiva y elegante, mientras que la versión en oro 5N con esfera dorada (ref. IW324903) lleva el refinamiento a su máxima expresión, con índices y manecillas en oro macizo que elevan notablemente su prestigio.

La ventana de fecha situada a las 3 en punto, perfectamente integrada y enmarcada, respeta el color de fondo de cada esfera, garantizando una coherencia cromática que denota atención al detalle. A las 6, el emblema del rayo del Ingenieur refuerza la identidad del modelo con un toque técnico y sutil.

Movimiento de calidad y exhibición

Una de las novedades más destacables respecto al modelo de 40 mm es el uso de un fondo de caja transparente de zafiro, que permite admirar el calibre automático 47110, basado en el Cartier 1847 MC. Este movimiento, con 23 rubíes y una frecuencia de 28.800 alternancias por hora, garantiza una reserva de marcha de 42 horas, y está bellamente decorado, incluyendo un rotor personalizado con acabado dorado que añade un toque de lujo discreto pero muy eficaz.

A pesar de su tamaño más contenido, este nuevo Ingenieur no compromete su carácter mecánico ni su sofisticación técnica. El cristal convexo con tratamiento antirreflejos en ambas caras asegura una lectura clara y nítida en cualquier situación.

Un diseño con alma y propósito

El nuevo Ingenieur Automatic 35 no es simplemente una versión “pequeña” del modelo de 40 mm. Es, en sí mismo, un reloj perfectamente equilibrado, moderno pero con raíces profundas, técnico pero bello, unisex pero con carácter. Su tamaño lo hace ideal tanto para muñecas más delgadas como para quienes valoran una estética más discreta sin renunciar a la presencia.

La elección de materiales y acabados demuestra la maestría de IWC en conjugar técnica y diseño. El brazalete, con su cierre desplegable tipo mariposa, mantiene la continuidad visual de la caja y ofrece una comodidad superior. Las proporciones de cada elemento han sido ajustadas con precisión quirúrgica: los índices, el bisel, los tornillos, las asas… todo está donde debe estar, sin excesos ni omisiones.

Referencias y precios

  • IW324901: acero inoxidable, esfera plateada – 11.200 €

  • IW324906: acero inoxidable, esfera negra – 11.200 €

  • IW324903: oro rojo 5N, esfera dorada – 41.500 €

Un clásico redimensionado para el presente

IWC ha sabido leer el momento del mercado y responder con una pieza que no es sólo una reducción de tamaño, sino una obra completa con voz propia. El Ingenieur Automatic 35 no es simplemente un reloj más pequeño; es, probablemente, uno de los diseños más refinados de toda la colección. Equilibrado, fiel a su legado, impecablemente ejecutado y con una fuerte identidad estética, se perfila como uno de los grandes lanzamientos de Watches and Wonders 2025.

IWC Ingenieur Automatic 42 Black Ceramic IW338903

IWC Ingenieur Automatic 42 Black Ceramic IW338903

La oscuridad como declaración de diseño

IWC Ingenieur Automatic 42 Black Ceramic IW338903

El regreso del Ingenieur en 2023 por parte de IWC Schaffhausen fue uno de los momentos más celebrados del año relojero. No era para menos: la marca traía de vuelta uno de sus modelos más icónicos, el Ingenieur SL Jumbo diseñado por Gérald Genta en 1976, reinterpretado con respeto y audacia. Y ahora, en Watches and Wonders 2025, IWC sube la apuesta con una versión aún más rotunda: el nuevo Ingenieur Automatic 42 en cerámica negra, referencia IW338903.

Una caja que impone

La caja del nuevo Ingenieur se presenta con 42 mm de diámetro y 11,6 mm de grosor, y está fabricada íntegramente en cerámica de óxido de circonio negra. Es un material no sólo espectacular a nivel visual, sino también extremadamente técnico: su dureza ronda los 1300 Vickers, lo que la hace casi impenetrable salvo por herramientas con punta de diamante. El resultado es una estética decididamente oscura, monocromática, casi sigilosa, que realza los acabados satinados y arenados de la caja, y contrasta con los biseles pulidos que aportan profundidad y dinamismo al conjunto.

El diseño de la caja mantiene la arquitectura tripartita con anillo central, bisel y fondo, donde los tornillos funcionales visibles tanto delante como detrás se sujetan mediante un anillo interior de titanio, fundamental para garantizar la hermeticidad hasta 100 metros y la integridad estructural del reloj. Además, tanto el cristal frontal como el fondo de zafiro —que permite contemplar el movimiento— están insertados directamente en la cerámica, una solución técnica que eleva aún más el nivel de esta pieza.

IWC Ingenieur Automatic 42 Black Ceramic IW338903 Esfera

Un brazalete a la altura del diseño

El brazalete integrado, también en cerámica negra, está diseñado en eslabones en forma de H con acabados satinados y pulidos, fiel al espíritu del modelo original de Genta. Su construcción articulada, sólida pero ergonómica, garantiza una excelente comodidad en la muñeca. El cierre de mariposa está perfectamente integrado y mantiene la línea visual del conjunto sin interrupciones.

Esfera técnica con alma vintage

La esfera es uno de los aspectos más destacados del reloj. En color negro, se presenta con un relieve en patrón de cuadrícula que alterna líneas y bloques en distintas direcciones, logrando un juego de texturas impresionante. Los índices aplicados son también negros, pero tratados con Super-LumiNova para garantizar la legibilidad en condiciones de baja luz. Lo mismo sucede con las agujas de horas y minutos, también negras y luminiscentes, que se deslizan con elegancia sobre una superficie compleja pero extremadamente legible.

La ventanilla de fecha se sitúa discretamente a las 3 en punto, con fondo negro y numeración blanca para mantener el equilibrio estético. A las 6 h destaca el logotipo del rayo, un guiño a la historia técnica del Ingenieur original, diseñado para resistir los campos magnéticos, el agua y los golpes en entornos científicos e industriales.

IWC Ingenieur Automatic 42 Black Ceramic IW338903 Brazalete

Movimiento de manufactura con garantía de rendimiento

En el corazón de este Ingenieur late el calibre 82110, un movimiento automático desarrollado íntegramente por IWC. Incorpora el sistema de cuerda Pellaton, reconocido por su eficiencia y durabilidad, y ofrece una reserva de marcha de 60 horas. Oscila a 4 Hz (28.800 alternancias por hora) y cuenta con 22 rubíes. La construcción del movimiento, visible a través del fondo de zafiro, revela acabados modernos, puentes esqueletizados y la masa oscilante decorada con el sello de la casa, aportando un nivel de detalle técnico que enamora a los más puristas.

Una declaración de intenciones

Este nuevo Ingenieur Automatic 42 IW338903 no es sólo una reinterpretación moderna de un clásico; es una auténtica declaración de intenciones de IWC. Su apuesta por la cerámica negra, su cuidado diseño estructural, la minuciosa atención al detalle en la esfera y el brazalete, y su potente movimiento de manufactura lo colocan en una liga muy especial. Es un reloj que destaca tanto por su estética como por su contenido técnico, equilibrando historia, modernidad y rendimiento.

Precio y disponibilidad

El precio oficial del Ingenieur Automatic 42 Black Ceramic IW338903 es de 21.300 euros. Una cifra que se justifica sobradamente por la calidad de materiales, la complejidad constructiva y el pedigrí de diseño que este reloj representa.

IWC Ingenieur Automatic 40 IW328907

IWC Ingenieur Automatic 40 IW328907

El IWC Ingenieur Automatic 40 IW328907 representa la última incorporación a la colección Ingenieur de IWC, destacándose por una exquisita esfera azul que se suma a las opciones existentes de este icónico modelo. Este reloj no solo mantiene la tradición de la línea Ingenieur, sino que también moderniza elementos clásicos para atraer tanto a conocedores como a nuevos entusiastas de la relojería.

IWC Ingenieur Automatic 40 IW328907

Una oda al legado del diseño Ingenieur

El Ingenieur Automatic 40, presentado en 2023, rinde homenaje al diseño original creado por Gérald Genta, manteniendo los principios de funcionalidad técnica y estética vanguardista. El modelo se define por su bisel redondo asegurado con cinco tornillos funcionales, un diseño que combina a la perfección con su brazalete integrado y la distintiva textura de rejilla en la esfera.

Detalles de la caja y diseño general

Con una caja de acero inoxidable de 40 mm de diámetro y un grosor de 10,8 mm, el reloj logra un equilibrio perfecto entre robustez y elegancia. La alternancia de acabados satinados y pulidos en la caja y el bisel aporta un contraste visual sofisticado que capta la luz de manera cautivadora. El diseño del bisel, con tornillos poligonales visibles, añade un toque técnico, subrayando la inspiración industrial que caracteriza la colección.

El fondo de la caja es sólido, una elección que refuerza su robustez. Sin embargo, detrás de esta apariencia simple, el reloj alberga el fiable calibre 32111 de manufactura IWC, protegido por una caja interior de hierro dulce que garantiza resistencia a los campos magnéticos.

IWC Ingenieur Automatic 40 IW328907 Montaje bisel

La esfera azul: un espectáculo visual

La esfera del Ingenieur Automatic 40 IW328907 es, sin duda, uno de sus elementos más impresionantes. Su distintiva textura de rejilla, formada por un patrón de líneas y cuadrados, se obtiene mediante un proceso de estampado a alta presión en una base de hierro dulce. Posteriormente, se aplica un recubrimiento PVD que otorga a la esfera su llamativo tono azul, el cual varía según la incidencia de la luz.

Las agujas tipo bastón y los marcadores de hora aplicados están rodiados y rellenos con material luminiscente Super-LumiNova, asegurando una excelente legibilidad incluso en condiciones de poca luz. El cristal de zafiro ligeramente curvado, con tratamiento antirreflejos en ambos lados, mejora aún más la claridad y la percepción de profundidad de la esfera.

IWC Ingenieur Automatic 40 IW328907 Detalle

Brazalete integrado y ergonomía

El brazalete de eslabones en forma de H refleja la misma atención al detalle que el resto del diseño. Fabricado en acero inoxidable con acabado satinado, se integra perfectamente con la caja, creando una continuidad visual que recuerda a los modelos más emblemáticos de la relojería de lujo. El cierre desplegable tipo mariposa garantiza seguridad y comodidad al usar el reloj. La construcción del brazalete, con eslabones cerrados sin pasadores visibles, refuerza su calidad y durabilidad.

Movimiento y funcionalidad técnica

En el corazón del Ingenieur Automatic 40 se encuentra el calibre 32111 de IWC, un movimiento automático de alto rendimiento que ofrece una impresionante reserva de marcha de 120 horas. Su sistema de cuerda automática por trinquete es eficiente y fiable, mientras que su frecuencia de 28.800 alternancias por hora asegura una precisión óptima. La resistencia al agua de hasta 10 bares (100 metros) convierte a este reloj en una opción versátil tanto para el día a día como para actividades más exigentes.

Opinión personal y valoración final

El IWC Ingenieur Automatic 40 IW328907 combina a la perfección una estética retro-industrial con la funcionalidad moderna. La elección del color azul para la esfera aporta frescura y versatilidad, mientras que los acabados impecables de la caja y el brazalete reflejan la artesanía superior que caracteriza a IWC. Si bien mantiene un diseño técnico inspirado en su herencia, el reloj también se adapta a los estándares actuales de elegancia y usabilidad. En mi opinión, este modelo logra un equilibrio perfecto entre forma y función, consolidándose como una opción destacada en la categoría de relojes deportivos de lujo.

Precio y referencia

El IWC Ingenieur Automatic 40 IW328907 está disponible a un precio de 12.800 euros, una cifra que refleja la calidad, innovación y prestigio asociados a la marca. Este reloj no es sólo una herramienta de precisión, sino también una declaración de estilo y buen gusto.

IWC Ingenieur Automatic 40

IWC Ingenieur Automatic 40

IWC lanza hoy, con motivo del Watches and Wonders 2023 en Ginebra, el nuevo Ingenieur Automatic 40

IWC Ingenieur Automatic 40 IW328901

Reflejando los códigos estéticos inconfundibles del Ingenieur SL de Gérald Genta, Referencia 1832, de la década de 1970, el nuevo modelo trae una interpretación contemporánea del diseño original actualizándolo a los más altos estándares de ergonomía, acabado y tecnología.

IWC presentó el Ingenieur por primera vez en 1955. Con el primer movimiento automático desarrollado en Schaffhausen y una caja interior de hierro dulce para otorgarle protección contra campos magnéticos, este reloj marcó un hito técnico para la marca, como lo destaca su propio nombre, el Ingenieur, término en alemán y francés para Ingeniero. En la década de 1970, IWC encargó el rediseño de este modelo al renombrado diseñador de relojes de Ginebra Gérald Genta, quien logró dar al Ingenieur una nueva identidad visual muy distintiva.

El Ingenieur de Genta, lanzado en 1976, presentaba códigos estéticos que ya son historia de la relojería moderna, como el bisel atornillado con cinco huecos, su esfera con un patrón único y el brazalete de eslabones en H, integrado.

IWC Ingenieur Automatic 40 IW328901 Watchmaking bisel

Nuevo diseño para el clásico Ingenieur de IWC

Chris Grainger-Herr, CEO de IWC, explica que con el nuevo Ingenieur Automatic 40, el mítico reloj deportivo de acero con brazalete integrado retorna al catálogo, con un diseño inspirado en el antiguo Ingenieur y tras un gran esfuerzo durante este tiempo de ausencia, lo que ha resultado en un nuevo modelo automático de proporciones y ergonomía de caja perfectas, un alto nivel de detalle y acabados, y equipado con un movimiento con la tecnología más moderna.

Ahora que los relojes deportivos integrados más elegantes copan la tendencia en las marcas de alta gama, como en el caso del Alpine Eagle de Chopard, el Laureato o los grandes, el Nautilus y el Royal Oak, y algunas de media gama, no es de extrañar que el Ingenieur clásico esté de vuelta, con una caja de 40 mm de diámetro y 10,8 mm de grosor elaborada, junto con el bisel y el brazalete, en una combinación de superficies pulidas y satinadas.

IWC Ingenieur Automatic 40 IW328902

El cambio notable del nuevo modelo es el uso de tornillos poligonales funcionales en el bisel, una importante diferenciación del modelo Ingenieur anterior, reloj en el que el bisel se atornillaba mediante cinco huecos en el anillo de la caja, lo que provocaba que los huecos se colocaran de manera diferente en cada reloj. mirar. Por el contrario, el Ingenieur Automatic 40 fija el bisel a la caja con cinco tornillos que tienen una función técnica y van colocados de manera uniforme.

Si bien aún conserva las similitudes estéticas, con las asas en forma de nariz del Ingenieur SL de la década de 1970, el nuevo Ingenieur Automatic 40 presenta un eslabón central actualizado que mejora la ergonomía. Esta nueva solución proporciona un mejor ajuste en la muñeca y mejora la facilidad de uso general del reloj.

El brazalete integrado del Ingenieur Automatic 40 cuenta con eslabones cerrados sin pasadores y eslabones centrales pulidos. El cierre desplegable, de mariposa y con un elaborado acabado, complementa a la perfección el refinado brazalete de eslabones en H, destacando su delgadez y belleza.

IWC Ingenieur Automatic 40 IW328903 Detalle esfera y bisel

Protegida por un cristal de zafiro ligeramente curvado con revestimiento antirreflejos por ambas caras, la esfera se caracteriza por una estructura distintiva de cuadrícula con pequeñas líneas desplazadas 90 grados entre sí. Esta estructura se estampa en la pieza bruta de hierro dulce antes de ser galvanizada y rodeada por un anillo perimetral para las indicaciones de los minutos, caracoleado. Las manecillas, rodiadas, y los índices, aplicados, van rellenos con Super-LumiNova para una mejor legibilidad en la oscuridad.

El nuevo Ingenieur se presenta en tres variaciones de acero inoxidable: negro (ref. IW328901), plateado (ref. IW328902) y aguamarina, un tono entre verde y azul (ref. IW328903), así como en una versión completa de titanio. con caja y brazalete en titanio grado 5, y esfera gris con agujas y elementos aplicados en negro (ref. IW328904).

El Ingenieur Automatic 40 monta el Calibre 32111, fabricado por IWC, con un sistema de cuerda automática con trinquete y una impresionante reserva de marcha de 120 horas. Además, todos los modelos vienen equipados con cajas interiores de hierro dulce que protegen el movimiento de los efectos de los campos magnéticos, mejorando la precisión, además de ser resistentes al agua hasta 10 bar (aproximadamente 100 metros / 330 pies).

Referencias y precios

Siendo un reloj deportivo versátil y fiable que satisface las necesidades de la era moderna, el IWC Ingenieur Automatic 40 en acero inoxidable, con esfera negra (IW328901), plateada (IW328902) o aguamarina (IW328903), tiene un precio de 12.800 euros, mientras que la versión de titanio (IW328904) tiene un precio de 16.000 euros.

IWC Ingenieur Automatic 40 IW328901

IWC Ingenieur Automatic 40 IW328902

IWC Ingenieur Automatic 40 IW328903

IWC Ingenieur Automatic 40 IW328904

IWC Ingenieur Chronograph IW372501

IWC Ingenieur Chronograph IW372501

Automático, calibre 79350, 28.800 alternancias/hora. 44 h de reserva de marcha. Manufactura

Caja de acero con protección frente a campos magnéticos

Diámetro: 42,5mm. Grosor: 13,5mm. Peso: 205,0g

Resistencia al agua: 120m / 400ft

Cristal zafiro convexo con resistencia a la presión y tratamiento antirreflejos por ambas caras

Corona roscada, brazalete con cierre deployante y bisel fijo