Hamilton ha introducido una nueva línea de relojes para adentrarse en la naturaleza y listos para la aventura, la colección Khaki Field Expedition
Es conocida la larga tradición en la elaboración de relojes militares por parte de Hamilton, temática que inspira la colección Khaki Field por completo, formada por relojes resistentes y funcionales para cualquier lugar y cualquier fin. Estos nuevos relojes que vemos hoy van equipados con una brújula que te guiará en los lugares más remotos de la naturaleza y están disponibles en dos tamaños, 37 mm y 41 mm.
Diseñados como reloj de campo, los Hamilton Khaki Field son funcionales y fiables, con un diseño simple en el que prima la robustez y la legibilidad. La nueva línea Expedition evoluciona, dentro de este mismo espíritu, hacia la aventura, perfecto funcionalmente sobre el terreno o si simplemente de encanta tu diseño. El elemento específico y novedoso es el bisel, marcado como una brújula con los puntos cardinales, y bidireccional, que te permitirá orientarte con la ayuda del sol igual que con cualquier otro reloj pero siendo en este caso una brújula completa gracias a su bisel giratorio. Para determinar las posiciones aproximadas de la brújula, simplemente necesitas colocar la manecilla horaria en la dirección del Sol y luego configurar la «S» (Sur) a medio camino entre la posición de las 12 en punto y la manecilla de las horas. Esto se aplica en el hemisferio norte y en horario normal, no en horario de verano.
El Khaki Field Expedition se ofrece en dos diámetros para adaptarse a diferentes tamaños y gustos de muñeca, con una resistente y bien proporcionada caja disponible en diámetros de 37 mm o 41 mm, con grosores de 10,45 mm y 11 mm respectivamente. Hecho de acero inoxidable con acabado cepillado, cuenta con una corona y fondo de caja atornillados, es resistente al agua hasta 100 metros. Disponible en negro, blanco o azul, la esfera se centra en lo esencial, indicando de forma clara horas, minutos y segundos (sin fecha). Las manecillas y los marcadores de hora cuentan con Super-LumiNova para proporcionar una legibilidad óptima en todas las condiciones. El cristal es de zafiro con tratamiento antirreflejos.
Dentro del Khaki Field Expedition se encuentra el Calibre Hamilton H-10, un movimiento automático que es en la práctica el Powermatic 80 del grupo Swatch en la versión de Hamilton. La arquitectura es similar a la del probadísimo y fiable ETA 2824, pero con una reserva de marcha mayor, de 80 horas, gracias a un cadena cinética reelaborada y una frecuencia menor, de 3Hz. El espiral está fabricado en Nivachron para minimizar los efectos del magnetismo y el movimiento es visible a través del fondo de caja, con un segundo zafiro. El rotor va calado y la decoración es relativamente sencilla, lo que se refleja en su ajustado precio.
Disponible en 4 versiones para cada tamaño de caja, hay modelos disponibles con correa de cuero o con brazalete de acero de tres eslabones con cierre desplegable. Estiloso además de resistente para la aventura, se siente en la muñeca coomo un reloj bien construido y funcional, con características top para su relación calidad-precio, como el cristal de zafiro, la corona atornillada y los buenos acabados de la caja. Vemos a continuación las referencias y el precio de cada modelo.
Hamilton Khaki Field Expedition H70225830
37mm, esfera negra, correa de piel verde. El precio es de 1.115 euros.
Hamilton Khaki Field Expedition H70225130
37 mm, esfera negra y brazalete de acero. En 1.195 euros.
Hamilton Khaki Field Expedition H70225510
37 mm, esfera blanca, correa de piel marrón oscuro, con un precio de 1.115 euros.
Hamilton Khaki Field Expedition H70225540
37 mm, esfera azul, correa de piel marrón, con un precio de 1.115 euros.
Hamilton Khaki Field Expedition H70315830
41 mm, esfera negra y correa de piel verde. El precio es de 1.115 euros.
Hamilton Khaki Field Expedition H70315130
41 mm, esfera negra, brazalete de acero. En 1.195 euros
Hamilton Khaki Field Expedition H70315510
41 mm, esfera blanca y correa de piel marrón. El precio de esta versión es de 1.115 euros.
Hamilton Khaki Field Expedition H70315540
41 mm, esfera azul, correa de piel en marrón oscuro. En 1.115 euros.
Caracterizado por un estilo retro que recupera el diseño de finales de la década de 1960, el Pan Europ Automatic de Hamilton está ahora disponible en dos nuevas variaciones, con esfera beige o verde claro.
Estas dos nuevas referencias del Pan Europ Automatic conservan la icónica caja en forma de cojín con asas cortas integradas. Con un tamaño de 42 mm y 11,55 mm de grosor, están fabricados en acero inoxidable y equipados con biseles giratorios unidireccionales en colores que armonizan con las esferas, con un texturizado en rayos de sol. La esfera beige arena combina con un bisel rojo burdeos (ref. H35435820) y la esfera en verde salvia con un bisel marrón chocolate (ref. H35445860). La marca recupera los tonos tierra, alineándose con el estilo de la década de 1960 y 1970.
Las esferas están protegidas por un cristal de zafiro con revestimiento antirreflejos y cuentan con manecillas de horas y minutos niqueladas y tratadas con Super-LumiNova para mejorar la legibilidad en condiciones de poca luz. Las dos pequeñas ventanas situadas a las 3 en punto indican el día y la fecha.
El movimiento es el calibre automático H-30, muy fiable y basado en el calibre de la serie ETA C07 (Powermatic 80). La frecuencia es de 21.600 alternancias por hora y ofrece 80 horas de reserva de marcha. La cadena cinemática se ha reelaborado desde el cilindro hasta el escape, incorporando un espiral antimagnético Nivachron que garantiza una gran resistencia a campos magnéticos, golpes y cambios de temperatura. Es visible a través del fondo de caja, fijado con cuatro tornillos y con un segundo cristal de zafiro.
Referencias, dotación y precio
Cada uno de estos Hamilton Pan Europ Automatic de 42 mm tiene un precio de 1.195 euros y viene con dos opciones de correa intercambiable: correa de cuero perforada de tacto suave verde o beige y una correa textil NATO marrón o burdeos. Son herméticos hasta 50 metros.
Harrison Ford luce el Hamilton Boulton en Indiana Jones 5, que se estrena en unos días. Un reloj fiable y modesto, ideal para un aventurero y 100% acorde al look del personaje
Los fanáticos de Indiana Jones están de enhorabuena, y es que el arqueólogo favorito de la gran pantalla vuelve para su quinta (aunque para muchos la saga sigue siendo una trilogía) aventura desde una nueva larga ausencia, probablemente la última, película que lleva por título original Indiana Jones and the Dial of Destiny.
Hamilton e Indiana Jones y el dial del destino
Muchos de los relojes que se asocian al cine se vuelven iconos, resultando en un mayor interés por el modelo en cuestión, y ésta no sera una excepción, teniendo en cuenta lo aclamado del personaje y la expectación de la película. Harrison Ford luce como Indy el nuevo Hamilton Boulton, parte de su mítico atuendo en el que no pueden faltar el característico látigo y su sombrero Fedora. El diseño del reloj se basa en el estilo del principio de la década de 1940, periodo que coincide con el comienzo del personaje. De hecho, por el trailer de la película sabemos que algunas de las escenas son un flashback de dicha época.
El Boulton original fue introducido en 1941, siendo uno de los relojes más buscados de Hamilton en esa década y suponiendo un importante cambio a nivel mundial. Este modelo tuvo una nueva oportunidad en la década de 1980, habiendo formado parte del catálogo de la marca en varias ocasiones desde entonces. Solvente aún para las necesidades actuales, el Boulton de 2023 mantiene su encanto vintage, con la elegancia clásica de la vieja escuela y un acertado rediseño.
La distintiva caja del Hamilton Boulton muestra una forma tonneau con una curva poco pronunciada y un toque Art Deco. Presenta una construcción de acero inoxidable con revestimiento de PVD de oro amarillo y es ligeramente más grande que su contraparte original, con 31,6 mm de largo y 27 mm de ancho. El grosor es de 7,8 mm y la distancia entre asas, de 18 mm, perfecto para combinar con muchísimas correas de piel marrones del mercado, el tono ideal para combinar con la caja. El alto total, de una punta a la otra, es de 41,5 mm, lo que hace que quede perfecto también en muñecas más o menos grandes, no resultando pequeño en absoluto. El cristal, mineral, protege la esfera, de color blanco plateado y que presenta un pequeño segundero a las 6 en punto. Las tres manecillas son de latón, así como los números de hora en relieve, con un acabado dorado que hace juego con la caja.
Un estilo renovado para el Hamilton Boulton
Echando un simple vistazo a la esfera, lo que más destaca son los números, arábigos y con un tipo de letra nada habitual, que parece cuadrar con la época del personaje de Indiana Jones y el Hamilton Boulton original. Supone un lavado de cara respecto a la versión previa y otras referencias con números romanos, y lo cierto es que estos sutiles cambios estéticos son los que marcan el encanto de un reloj, en este caso manteniendo la nitidez y limpieza de una esfera realmente elegante. Encontramos la marca denominativa de Hamilton en la parte alta, ahora sin el logotipo en H, y la marcación de los minutos, en tipo vía de ferrocarril, recorriendo el borde del dial, un detalle más de Hamilton en su origen americano, cuando servía al mercado ferroviario de Estados Unidos.
Un movimiento de cuarzo fiable.
Para un reloj modesto como éste, aunque muy fiable, el calibre es el ETA 980.163, un movimiento de cuarzo nada destacable en términos mecánicos, aunque realmente sólido y fácil de utilizar. El aspecto clásico americano del reloj se completa con una correa de cuero marrón con un acabado de cocodrilo, un conjunto adecuado tanto para un erudito nostálgico como para un aventurero extremo.
Referencia y precio
Según revela la marca, veremos otro reloj Hamilton en Indiana Jones and the Dial of Destiny, en este caso un Khaki Navy Scuba, en la muñeca del personaje interpretado por Antonio Banderas, quizá ya en la época más reciente en la que se desarrollará la película.
Este nuevo Hamilton Boulton, referencia H13431553, podrá adquirirse en 775 euros.
Revisamos una de las novedades de Hamilton, el Khaki Navy Frogman con una caja más compacta, de 41 mm
Basado en el mítico reloj de buceo militar de Hamilton, el Navy Frogman está ahora disponible en 4 referencias más pequeñas, con un nuevo diámetro de 41 mm, llegando ahora a un público más amplio. Hamilton tiene una rica historia como marca que ha suministrado relojes militares, cronómetros de campo y relojes de buceo a la Marina y la armada de los Estados Unidos, contando además con relevantes apariciones en la gran pantalla, lo que ha funcionado muy bien como márketing para la marca por su experiencia real. El Khaki Navy Frogman Auto 46mm de 2022, también en 4 variaciones, es un reloj excepcional, con una estética muy modernizada. La gran variación en tamaño está más que justificada en el nuevo reloj de 2023.
Robusto y con mecanismo de bloqueo de corona
Utilizado en la operativa militar, tanto de las unidades de demolición de combate naval, como en las misiones de limpieza de minas , el robusto diseño del Frogman original contaba con el sistema de protección de la corona, un dispositivo de seguridad adicional para impedir la entrada del agua, ahora distintivo de este modelo, que también incorpora esta estructura protectora, llamativa y funcional, que no hace sino incrementar la estética táctica que muestra el acabado pulido con chorro de arena, contemporáneo e idóneo para este modelo.
Estos 4 nuevos relojes son idénticos a los Frogman de 46mm presentados hace 1 año, aunque no se repite la referencia terminada en PVD negro. La reducción de tamaño es muy notable, ahora mucho más versátil, y el grosor también se reduce ligeramente, pasando a unos 13,09 mm, respecto a los 13,58 del modelo grande.
La resistencia al agua es de 300 metros y la mayoría de superficies están acabados en un cepillado de gran calidad, con ligeros toques pulidos, en biselados y zonas delgadas, lo que hace resaltar la robusta arquitectura de la caja. El bisel es giratorio unidireccional para cronometrar inmersiones y tiene un perfil pulido y con muescas para ofrecer un mejor agarre. Es de color negro mate o plateado según la versión. Al igual que los modelos de 46 mm, presenta números pulidos y marcas en relieve, así como el triángulo invertido con un punto luminoso, a las 12 horas.
Esfera caqui o negra (3 modelos)
La esfera en verde militar o caqui está disponible en la referencia con correa negra, contando el resto con esfera negra. La terminación es mate y con superficie granular, y los índices son de gran tamaño, aplicados, con con el número 12 al mediodía, dividido, un guiño a la estética militar. Todos van tratados con Super-LumiNova, así como las manecillas, de horas, minutos y segundos. El minutero, de punta roma, y el segundero, en forma de flecha, van contorneados en naranja brillante, a juego con el color de la inscripción «AUTOMATIC 300m/1000ft» en la parte baja de la esfera.
Calibre H-10 Automático
Al igual que la versión de 46 mm, el Khaki Navy Frogman Automatic 41 mm va equipado con el Calibre H-10, el fiable y potente movimiento del Grupo Swatch, conocido habitualmente como Powermatic. En este caso no es visible, ya que el fondo es sólido, grabado con la icónica máscara de buzo. La reserva de marcha es de 80 horas e incorpora el escape de silicio y el resorte de equilibrio Nivachron, lo que mejora la resistencia a los golpes, las variaciones de temperatura y los campos magnéticos.
Correa táctica de caucho negra o verde caqui
Los tres modelos con bisel negro, las referencias H77455360, H77455331 y H77455330, se acompañan de la correa táctica de Hamilton, llamativa y ondulada, con un magnífico ajuste y ergonomía en la muñeca. El modelo con el bisel plateado, ref. H77485130 monta un brazalete de acero inoxidable.
Referencias, disponibilidad y precio
Los nuevos Hamilton Khaki Navy Frogman Auto de 41 mm tienen un precio de 1.295 euros, el mismo para los 4, y mismo precio que el modelo de 46 mm, actualizado respecto al pasado año.
Hamilton ha presentado una nueva línea dentro de la colección Jazzmaster, los denominados Jazzmaster Performer, modelos automáticos de 3 agujas y cronógrafos de líneas clásicas, más deportivos, modernos y elegantes, relojes muy competitivos a un precio asequible.
La nueva línea Jazzmaster Performer comienza con tres modelos diferentes: un cronógrafo de 42 mm y relojes automáticos de sólo hora en 38 mm o 24 mm. Siendo relojes de gran dinamismo, las líneas son clásicas, con el giro deportivo que aportan elementos como el bisel con marcación para los minutos o con escala taquimétrica en los relojes con cronógrafo, y las correas, de estilo racing y perforadas para la mayoría de referencias.
Hamilton Jazzmaster Performer Automatic Chronograph 42 mm
Con una caja redonda y dinámica, de asas alargadas, los cronógrafos son una apuesta segura. La corona es de gran tamaño, lo que permite realizar las operaciones de ajuste fácilmente, flanqueada por atractivos pulsadores alargados. El espíritu deportivo gira en torno al bisel, con un taquímetro fijo. Con 42 mm de diámetro, la caja es de acero y, a pesar del gran tamaño, versátil y cómoda para la mayoría de muñecas. El grosor es de 15,2 mm y la corona va atornillada, mejorando la resistencia al agua hasta los 100 metros, perfectamente apto para la natación. El cristal es de zafiro.
La esfera presenta un diseño tri-compax clásico 3-6-9, con una pequeña ventana para la fecha situada entre las 4 y las 5 horas. Los contadores llevan un patrón concéntrico y anillos exteriores para la marcación, en contraste. Tanto las manecillas como los marcadores horarios, de tipo bastón, van tratados con material luminiscente. El conjunto visual es de gran contraste y una muy buena legibilidad.
El movimiento dentro de los cronógrafos automáticos Jazzmaster Performer es el calibre H-31, movimiento basado en una Valjoux 7753, una mecánica precisa y muy probada, con una arquitectura de leva y palanca, en este caso mejorada y más sofisticada, con una cadena cinemática reelaborada y un resorte de equilibrio hecho de aleación de compensación no magnética Nivachron. La frecuencia es de 4 Hz y ofrece 60 horas de reserva de marcha. Se puede apreciar a través del fondo de caja, que monta un cristal de zafiro. La decoración es limpia y relativamente simple, como era de esperar dado el ajustado precio final del reloj. El rotor está personalizado, incluyendo un logotipo en forma de H.
Los cronógrafos Jazzmaster Performer se complementan con correas de piel de becerro perforadas, de estilo racing y hebillas desplegables con pulsadores. También se ofrece la opción del brazalete de acero.
4 referencias para 4 looks diferentes
Hay cuatro opciones diferentes disponibles. Acero con bisel taquímetro de acero, esfera azul y correa azul. Esfera negra con bisel taquimétrico negro y correa en el mismo tono o brazalete de acero de tres eslabones, y, por último, una opción de caja terminada en PVD de oro rosa con un bisel con taquímetro negro, esfera blanca y correa de cuero negro.
Hamilton Jazzmaster Performer Auto Chrono 42 mm H36616640
Hamilton Jazzmaster Performer Auto Chrono 42 mm H36606730
Hamilton Jazzmaster Performer Auto Chrono 42 mm H36606130
Hamilton Jazzmaster Performer Auto Chrono 42 mm H36626710
Como es de esperar en cada reloj de una marca como Hamilton, el Jazzmaster Performer Automatic Chronograph representa un valor excelente, lo que lo convierte en un conjunto atractivo y asequible para todo aquel que busque un cronógrafo automático deportivo y elegante. El precio está fijado en 2.395 euros con correa de piel y 2.475 euros con brazalete de acero. Para el modelo en PVD dorado el precio se incrementa ligeramente hasta los 2.545 euros.
Hamilton Jazzmaster Performer Automatic 38 mm
La versión de sólo hora del Jazzmaster Performer en 38 mm muestra el mismo código de diseño que el cronógrafo, aunque la escala del bisel tiene en este caso una numeración en incrementos de 5 minutos. El aspecto es más clásico, dado el tamaño más moderado y la ausencia del cronógrafo.
Con un perfil más delgado, este nuevo reloj incorpora el calibre automático H-10, la versión de Hamilton del ya tan habitual en marcas de precio medio, el Powermatic 80, una versión mejorada del tan fiable ETA 2824, que ofrece una reserva de marcha de 80 horas. Incorpora también un resorte de equilibrio hecho de aleación de compensación no magnética Nivachron.
Este modelo se ofrece en tres versiones, aportando un gran valor a la nueva línea. La referencia de acero con esfera azul se acompaña de una correa de piel de becerro perforada y tiene un precio de 1.125 euros. El modelo de acero con esfera negra y brazalete de acero se ofrece en 1.195 euros y, por último, la versión de acero acabado en PVD de oro rosa con esfera blanca y correa de piel de becerro perforada, se sitúa en un precio de 1.270 euros.
Hamilton Jazzmaster Performer Auto 38 mm H36215640
Hamilton Jazzmaster Performer Auto 38 mm H36205130
Hamilton Jazzmaster Performer Auto 38 mm H36225770
Completando los datos en cuanto a caja de los relojes de 38 mm, el grosor se de 11,47 mm, monta un cristal de zafiro y es resistente al agua hasta 100 metros.
Hamilton Jazzmaster Performer Automatic 34 mm
La tercera y última versión del Jazzmaster Performer viene en una caja de 34 mm con un toque más femenino, en particular para la versión con esfera de nácar y correa de satén.
Al igual que el reloj de 38 mm, estos modelos de acero funcionan con el calibre automático H-10 y se presentan en 4 versiones. El modelo con esfera azul se acompaña de una correa de piel de becerro perforada y tiene un precio de 1.125 euros. Los modelos de acero con esfera azul y esfera negra, ambos con brazalete de acero, se sitúan en 1.195 euros. El último modelo cuenta con una esfera de nácar y una correa de satén, con un precio de 1.270 euros.
Hamilton Jazzmaster Performer Auto 34 mm H36115640
Hamilton Jazzmaster Performer Auto 34 mm H36105140
Hamilton Jazzmaster Performer Auto 34 mm H36135130
Hamilton Jazzmaster Performer Auto 34 mm H36125890
El grosor es algo más reducido, en 11,18 mm y los cristales son también de zafiro, manteniendo el mismo nivel de hermeticidad que el resto de la línea, en 100 metros.
Reinterpretando la idea del diseño de la caja giratoria, el nuevo Jazzmaster Face 2 Face III que ha presentado Hamilton llama realmente la atención y ofrece de forma vanguardista dos esferas: una que indica la hora con funciones de cronógrafo y la otra con escalas de medición y un movimiento visible.
La hora se muestra en el anillo exterior de la esfera principal, mientras que los tres contadores del cronógrafo marcan las horas, los minutos y los segundos de esta funcionalidad.
Los contadores van en esferas superpuestas colocadas sobre la rueda de fecha expuesta, formando una estructura tridimensional. Reforzando el concepto de dualidad, los elementos antracita de la esfera se complementan con los detalles en azul del contador de horas y del segundero. Las manecillas de horas y minutos van niqueladas y tratadas con Super-LumiNova, mientras que el segundero está terminado en un tono azul.
Una caja virtuosamente técnica
Al Dar la vuelta la caja, de acero inoxidable y 44 mm de diámetro con un generoso grosor de 17,25 mm, la segunda esfera presenta las escalas del taquímetro y el pulsómetro, con las que medir la velocidad y realizar un seguimiento del ritmo cardiaco.
La esqueletización de esta segunda esfera ofrece una vista del movimiento como si fuera un fondo transparente al uso pero añadiendo los mencionados elementos funcionales. Este cronógrafo automático es el Calibre H-41 (de base Valjoux 7750), con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora (4 Hz) y una reserva de marcha de 60 horas.
Combinado con una correa de cuero marrón con pespuntes azules y de apariencia vintage, el reloj es resistente al agua hasta una presión de 5 bar (aproximadamente 50 metros / 165 pies). Los cristales son de zafiro con tratamiento antirreflejos y el ancho entre asas es de 22 mm.
Referencia, disponibilidad y precio
El nuevo Hamilton Jazzmaster Face 2 Face III, referencia H32876550, es una edición limitada a 999 unidades con un precio de 2.995 euros.
En 2019, Hamilton lanzó el Khaki Field «Murph» de 42 mm, una recreación fiel del reloj que pudimos ver en la película de ciencia ficción Interestellar, en la muñeca del personaje principal, Murphy «Murph» Cooper. Esta nueva referencia, en 38 mm, es un reloj apto para cualquier muñeca.
Son muchas las marcas que han presentado varios de sus modelos más importantes en un tamaño algo más reducido, y Hamilton no se ha quedado atrás, bajo solicitud de muchos entusiastas de la marca, introduciendo el Khaki Field Murph en una versión de 38 mm, más compacto y equilibrado.
La caja es acero inoxidable, con un grosor de 11,10 mm, un ancho entre asas de 20 mm, y resistente al agua hasta una presión de 10 bar (100 metros / 330 pies). Se completa con un cristal de zafiro con revestimiento antirreflejos que protege la esfera, en color negro azabache, con grandes números arábigos y manecillas de tipo catedral. Todos los elementos van recubiertos con Super-LumiNova de tono vintage para mejorar la legibilidad en entornos de poca luz.
El Khaki Field Murph de 38 mm funciona con un movimiento automático, el Calibre H-10, visible a través del zafiro del fondo de la caja y que ofrece una reserva de marcha de 80 horas. Monta un espiral antimagnético Nivachron, funciona a una frecuencia de 21.600 alternancias por hora y cuenta con 25 rubíes.
Combinado con una correa de cuero negro con pespuntes blancos en contraste, que se ajusta a la muñeca con una hebilla de acero inoxidable, el Hamilton Khaki Field Murph 38 mm ref. H70405730 tiene un precio de 945 euros.
Hamilton ha presentado 5 de sus clásicos más queridos en una elegante y singular colección que aporta un buen cambio de imagen a estos modelos
Hamilton ha sido de todo en el mundo de los relojes, desde sus comienzos en el mercado americano con sus relojes militares hasta abarcar piezas relojeras en todos los ámbitos y estilos, pasando por numerosísimas apariciones en películas, con modelos ya históricos, mitos del cine de Hollywood. Algunos de estos clásicos, junto con modelos icónicos vistos en la gran pantalla incorporan ahora estas elegantes cajas de PVD negro con detalles dorados. En total, cinco modelos de varias líneas de la marca (dos Jazzmaster, un Pan Europ y dos Ventura) forman parte de esta colección cápsula, distinguida, sofisticada y atrevida.
Hamilton Jazzmaster Auto Chrono H32506730
Honrando la extendida relación de Hamilton con el cine y el talento detrás de cada película y cada escena (guionistas, escenógrafos, ingenieros de sonido, etc.), la marca creó los premios Behind the Camera Awards e introdujo un modelo Jazzmaster Regulator Cinema con temática cinematográfica en 2019.
Uno de los más clásicos de la marca, el último Jazzmaster Auto Chrono adquiere ahora esta elegante caja de acero recubierta en PVD negro para un conjunto resistente al agua hasta 100 metros. Con un diámetro de 42 mm y un grosor de 15,23 mm, el toque negro atenúa visualmente las generosas dimensiones de este modelo. La gruesa correa de cuero negro se extiende lateralmente protegiendo los pulsadores del cronógrafo, algo útil en muchas ocasiones al flexionar la muñeca, resultando además más confortable. El bisel tiene un acabado pulido, las asas están cepilladas y los pulsadores, ergonómicos y en forma de lágrima, alternan ambos acabados.
Dispuestas verticalmente, las tres subesferas (contador de 30 minutos a las 12 horas, segundero pequeño a las 9 y contador de 12 horas a las 6 en punto) tienen interiores acaramelados, anillos dorados y marcas doradas. Según la información facilitada por la marca, las agujas de las horas, los minutos, los segundos, así como los contadores, son de oro amarillo. Todos estos elementos van tratados con una tira de material luminiscente, a excepción del segundero. Continuando con el toque dorado, el perímetro, con marcación en segundos y minutos, las inscripciones en la esfera y los números dentro de la ventana de la fecha van todos en este elegante color. El cristal es de zafiro con tratamiento antirreflejos.
El movimiento que equipa el Jazzmaster Auto Chrono es el Calibre H-21, un robusto cronógrafo automático basado en el ETA 7750, con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora y ofreciendo una buena reserva de marcha de 60 horas.
El precio de esta referencia H32506730 es de 1.995 euros.
Hamilton Jazzmaster Auto H32255730
El segundo modelo que ha adoptado el cambio de imagen negro y dorado es el muy apreciado Jazzmaster Auto de 36 mm. Presentado también en un conjunto de caja de acero con revestimiento de PVD negro, en esta ocasión con una correa de cuero negro mate estilo NATO, este sencillo modelo que ofrece sólo horas, minutos y segundos va a hacer las delicias de los aficionados, con una estética perfecta. El grosor de la caja es de 10 mm y la resistencia al agua es de 50 metros. El acabado mixto de superficies cepilladas y pulidas mejora aún más el fantástico atractivo de este reloj. La caja tiene una forma ligeramente elíptica, lo que equilibra visualmente la gran corona, situada a las 3 en punto.
La esfera, negra, es minimalista, con finas líneas verticales y albergando las manecillas de horas y minutos, con Super-Luminova, y el segundero central, todo en oro amarillo. El logotipo de Hamilton y las inscripciones van en el mismo todo. Los índices van aplicados sobre el anillo periférico que marca los minutos, extendiéndose sobre la parte negra de la esfera y sin material luminiscente.
El movimiento del Jazzmaster Auto es el Calibre H-10 (base ETA C07.611), automático. Con una frecuencia más lenta, de 21.600 alternancias por hora y equipado con un espiral Nivachron, la reserva de marcha es superior, de 80 horas.
El precio de la nueva referencia H32255730 se sitúa en unos asequibles 975 euros.
Hamilton American Classic Pan Europ Day Date Auto H35425730
El Pan Europ de Hamilton fue uno de los primeros cronógrafos automáticos del mercado, ya con más de 5 décadas de historia. Con un diseño propio de la década de los 70 la caja con forma de cojín es todo un icono en los relojes de este periodo. Este clásico fue revisado por Hamilton en 2014, en una versión sin chrono realmente atractiva. La referencia H35425730 de esta breve colección en negro y oro mantiene el espíritu vintage para una caja de 42 mm con un espesor de 11,55 mm. También de acero y tratamiento PVD negro con combinación de terminaciones para sus superficies, muestra la hora el día y la fecha en una visualización que incluye un bisel giratorio estriado en PVD negro con marcación gris y una escala de inmersión de 15 minutos. Curiosamente el bisel no parece particularmente relevante teniendo en cuenta la limitada resistencia al agua, que se sitúa en 50 metros.
La esfera cuenta con un biselado exterior que aloja los índices, rectangulares, y los marcadores de segundos y minutos. Las manecillas de horas y minutos están tratados con material luminiscente, y el área central de la esfera es totalmente negra con inscripciones doradas. Completa las indicaciones la ventana rectangular de día y fecha ubicada a las 3 en punto, con indicaciones en dorado sobre fondo negro. El segundero central está chapado en oro.
El Pan Europ monta también un calibre automático, el H-30, un movimiento basado en el ETA C07.621. Con una frecuencia de 21.600 alternancias/hora y equipado con un resorte de equilibrio Nivachron, la reserva de marcha es de 80 horas. Ofrece funciones de horas, minutos, segundos, fecha y día.
Como novedad respecto a los dos anteriores modelos de esta cápsula, el American Classic Pan Europ se ofrece con dos correas: una de cuero negro con remaches dorados y otra textil de tipo NATO bicolor negra y dorada. El precio es de 1.245 euros.
Hamilton Ventura L Chrono Quartz H24402730
Una de las colecciones estrella de Hamilton y quizás el reloj con la forma más extraña del mundo es el Ventura. Lanzado por primera vez en 1957 como el primer reloj del mundo que funciona con pilas, el Ventura es famoso por haber sido inmortalizado por Elvis Presley en Blue Hawaii.
Esta versión de cronógrafo de cuarzo del Ventura, en PVD negro sobre acero, tiene unas dimensiones de 32,3 mm x 50,3 mm, con un grosor de 10,87 mm. El acabado en negro suaviza visualmente los distintivos contornos de la original caja, de forma casi triangular, aunque no pierde la esencia del Ventura original. La hermeticidad está garantizada hasta 50 metros.
El cronógrafo es el protagonista de la esfera, con tres contadores completamente en dorado con marcas negras, mientras que el minutero, también dorado recorre de manera circular una esfera que se adapta perfectamente a la inusual morfología de la caja, con índices horarios de diferente longitud resaltados por marcadores dorados en relieve (dos a las 12 horas). La reducida ventana de fecha a las 4 en punto con un fondo negro y números dorados completa las indicaciones. No hay rastro de material luminiscente en esta edición del Ventura. Las manecillas de horas y minutos, en forma de espada, la aguja del segundero, con punta de flecha, y las tres manecillas en las subesferas están hechas de oro amarillo.
El Ventura L Chrono Quartz, referencia H24402730S, se adapta a la muñeca con una correa de cuero negro y una hebilla desplegable de PVD negro. El precio es de 1.095 euros.
Hamilton Ventura S Quartz H24201730
El último de los modelos de esta cápsula en negro y oro es un Ventura más pequeño. También terminado en PVD negro con detalles dorados, las dimensiones más reducidas, de 24 mm x 37,4 mm con un espesor de 7,82 mm, no restan atractivo a este detallista reloj. Al igual que el anterior modelo, monta un movimiento de cuarzo. La esfera, negra, presenta 12 marcadores de hora dorados representados por líneas de diferentes longitudes coronadas por marcadores semiesféricos dorados en relieve, marcador doble para la posición del mediodía. Una línea en zigzag, característico patrón del pulso eléctrico, atraviesa la esfera de las 9 a las 3 en punto.
Monta un cristal mineral y se complementa con una correa de piel negra. Es resistente al agua hasta 50 metros y tiene un precio de 975 euros.
Hamilton ha introducido un nuevo Aviation Pilot Pioneer de la línea Khaki en azul o blanco, inspirado en el antiguo W10, uno de los relojes militares británicos por excelencia
El reloj de piloto compacto de cuerda manual inspirado en la RAF está de vuelta en colores frescos y con un precio asequible.
La conexión de Hamilton con las fuerzas militares, la aviación y los pilotos es innegable y fuerte. Durante décadas la marca ha sido uno de los principales proveedores de las fuerzas estadounidenses y británicas, lo que ha dado como resultado geniales relojes con el característico diseño de la temática. El más reciente, el Pioneer Mechanical Chronograph, trajo de nuevo un reloj antiguo de la RAF, no siendo el único modelo de la línea con ese espíritu. Ahora, el Pilot Pioneer presentado en 2019 e inspirado también en el W10 vuelve en dos nuevos tonos y con un magnífico aspecto.
El espíritu del Hamilton W10
Con la vuelta de uno de sus relojes de piloto más emblemáticos del pasado, original, de reducido tamaño y destinado a los los pilotos de la Royal Air Force, el espíritu del W10 vuelve a estar presente para Hamilton. Estos relojes, de mediados de la década de los 60 y fabricados íntegramente en el Reino Unido por Smiths y más tarde por Hamilton, tenían una caja diferente e inusual. Fabricados para la defensa británica entre 1973 y 1976, tenían una forma de tonel. Eran relojes para los pilotos, con cuerda manual y relativamente modernos para la época, cuestionando algunos conceptos básicos.
La última reedición mencionada de hace 3 años vino en color negro y era fiel al modelo histórico. El elemento más diferenciador lo encontramos en el movimiento, manual, el mismo que montan estas 2 nuevas versiones. No es fácil ver en la actualidad un reloj tan importante dentro de una colección y que tenga un diámetro de sólo 36 mm, una opción arriesgada y una honesta alusión al contexto del reloj original, pero aplaudida respecto a otras marcas, que en ocasiones aumentan los diámetros de modelos icónicos de una forma relativamente «artificial».
Estableciendo la presencia clásica del W10, Hamilton basa el juego en los nuevos colores. Más allá del clásico tono negro, y siendo entendible algo tan importante como este color tratándose de el reloj que es, históricamente hablando, la originalidad y la frescura intrínseca de los cambios de color y lo que aportan complementan muy bien al clásico, enriqueciendo la línea con más opciones.
Conservando el diseño y las proporciones, el éxito de la edición en negro se reproducirá una vez más, sin duda. La forma típica de los relojes de 1970, de asas integradas, pequeña y con una discreta corona se conserva en los renovados Khaki Aviation Pilot Pioneer Mechanical de este año. Coronando la caja, en acabado completamente cepillado, encontramos un cristal mineral muy duro y con tratamiento antirreflejos por ambas caras. Además de su pequeño diámetro, la caja también es corta, midiendo 41 mm de asa a asa, el largo, lo que lo convierte, además, en un reloj extremadamente adaptable a la muñeca, sumado al encanto de un reloj pequeño de aspecto vintage.
Calibre H-50
Dentro del Hamilton Khaki Aviation Pilot Pioneer Mechanical se encuentra el calibre H-50, una versión modernizada del ETA 2801-2 de cuerda manual, con una frecuencia más lenta (3 Hz frente a 4 Hz) pero con una reserva de marcha mejorada de 80 horas. El vínculo histórico sigue presente en la parte interior, y es que el antiguo W10 estaba propulsado por un ETA 2750, el antepasado del ETA 2801 (misma arquitectura, escape diferente y función hack, de parada del segundero).
En cuanto a la esfera, lo más reconocible desde el primer vistazo, el aspecto clásico de piloto es innegable, así como las características tradicionales de los relojes entregados al Ministerio de Defensa y a la RAF. La circunferencia de minutos, de tipo vía de ferrocarril, los marcadores para las horas, con material luminiscente para las condiciones de poca luz (rectangulares para las posiciones de 3, 6, 9 y 12, con un triángulo añadido para las 12 horas, y puntos para el resto de posiciones), además de las manecillas, en forma de lanza, permanecen fieles al modelo de referencia. El acabado granulado de la superficie del dial le da un aspecto magnífico y suave en estos nuevos colores.
La referencia H76419951 tiene una esfera blanca plateada brillante, aún propia de un reloj instrumento, con el resto de elementos en negro para lograr el contraste necesario. Se complementa con una correa gris NATO. La otra versión sorprende ligeramente, alejándose un poco más del concepto de reloj militar, resultando igualmente encantadora. El tono azul suave. y la circunferencia exterior, índices e inscripciones en blanco redondean un conjunto armónico. Esta referencia H76419941 monta una correa NATO azul a juego.
Disponibilidad y precio
Las nuevas ediciones en blanco y azul del Hamilton Khaki Aviation Pilot Pioneer Mechanical para 2022 ya están disponibles en la página web de la marca y las tiendas autorizadas Hamilton. El precio se mantiene respecto al reloj de esfera negra, situándose en 845 euros para ambos relojes. La relación calidad-precio es muy buena, más aún contando con el prestigio de Hamilton para estas referencias históricas.
Características técnicas del Hamilton Khaki Aviation Pilot Pioneer Mechanical
Caja: 36 mm de diámetro, 41,3 mm de largo, 18 mm de ancho entre asas, caja de acero inoxidable cepillado, forma tonneau, cristal mineral endurecido, en forma de caja y con doble revestimiento antirreflejos, fondo de caja de acero con 4 tornillos, resistente al agua hasta 100 metros
Esfera: Esfera mate granulada en blanco plateado o azul (negro aún disponible) – Números arábigos transferidos – Circunferencia exterior de tipo vía de ferrocarril con marcadores luminosos en beige – Agujas en forma de lanza niqueladas con Super-LumiNova beige, segundero niquelado
Movimiento: Calibre H-50 – cuerda manual – ETA 2801-2 modificado con 80h de reserva de marcha – 21.600 alternancias por hora – 17 rubíes – horas, minutos, segundos
Correa: correa NATO textil gris o azul con herrajes de acero
Referencias: H76419951 blanco
H76419941 azul
Disponibilidad: Modelos de la colección permanente, no limitados y ya disponibles
También disponible en negro con correa gris.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible de navegación y recordar tus preferencias para futuras visitas. Puedes aceptar el consentimiento para todas las cookies o aceptar las de cada tipo por separado (en ajustes de cookies).
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
__utma
2 years
This cookie is set by Google Analytics and is used to distinguish users and sessions. The cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. The cookie is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmb
30 minutes
Google Analytics sets this cookie, to determine new sessions/visits. __utmb cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. It is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmc
session
The cookie is set by Google Analytics and is deleted when the user closes the browser. It is used to enable interoperability with urchin.js, which is an older version of Google Analytics and is used in conjunction with the __utmb cookie to determine new sessions/visits.
__utmt
10 minutes
Google Analytics sets this cookie to inhibit request rate.
__utmz
6 months
Google Analytics sets this cookie to store the traffic source or campaign by which the visitor reached the site.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_hjAbsoluteSessionInProgress
30 minutes
Hotjar sets this cookie to detect the first pageview session of a user. This is a True/False flag set by the cookie.
_hjFirstSeen
30 minutes
Hotjar sets this cookie to identify a new user’s first session. It stores a true/false value, indicating whether it was the first time Hotjar saw this user.
_hjIncludedInPageviewSample
2 minutes
Hotjar sets this cookie to know whether a user is included in the data sampling defined by the site's pageview limit.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.