Presentada en 1954, la colección Conquest es la línea deportiva por excelencia de Longines. Hoy, la marca enriquece esta colección emblemática con nuevos modelos femeninos, con indicación de las fases de la luna, destinados a mujeres aficionadas al deporte y que a la vez aprecian el refinamiento. Fieles a la estética de la línea Conquest, estos relojes combinan sutilmente rendimiento y elegancia.
El nombre de la colección Conquest evoca el espíritu de conquista de todos aquellos que se atrevieron a ir más allá para descubrir nuevos horizontes. En este sentido, Longines ha creado los modelos Conquest, buques insignia de su línea deportiva. Hoy en día, la marca amplía su oferta de modelos femeninos proponiendo un reloj que combina dinamismo y rendimiento y que se distingue por la indicación de las fases lunares, lo que le confiere un toque de refinamiento.
El nuevo Conquest está destinado a todas aquellas mujeres aficionadas al deporte y que rechazan cualquier concesión en materia de elegancia. Gracias a la sofisticación del indicador de las fases de la luna, estos modelos añaden ahora un toque chic y eminentemente femenino a la estética deportiva de la colección. Haciendo gala de un delicado equilibrio, estos nuevos relojes pueden lucirse tanto con ocasión de una carrera de obstáculos, un torneo de tenis o un día en las pistas de esquí, como en un cóctel o una cena de gala, donde destacarán por su elegancia.
Disponibles en dos tamaños (29,5 mm y 34 mm), los nuevos relojes Conquest albergan un calibre de cuarzo L296 en su caja de acero. Las esferas blancas, negras o plateadas se adornan con números árabes e índices, mientras la esfera nacarada está realzada con índices de diamante. Todos los modelos se complementan con un indicador de las fases lunares a las 6 horas. Estos elegantes relojes se presentan con una pulsera de acero.
Fichas técnicas del Longines Conquest Moonphase Ladies
Números de referencia L3.380.4.58.6 / L3.380.4.87.6 Ø 29,5 mm
L3.381.4.16.6 / L3.381.4.76.6 Ø 34 mm
Calibres Movimientos de cuarzo L296.2 (ETA E63.171)
Funciones Horas, minutos, segundos. Fecha a las 3h, indicación de la fase de la luna a las 6h
Cajas Forma redonda, de acero inoxidable
Corona y fondo atornillados
Cristal de zafiro con varias capas antirreflejos
Estanqueidad Hasta 30 bar (300 metros)
Esferas L3.380.4.58.6 > Negra lacada pulida, 2 números árabes y 9 índices
L3.380.4.87.6 > Nacarada, 11 índices de diamante (0,031 quilates)
L3.381.4.16.6 > Blanca mate, 2 números árabes y 9 índices
L3.381.4.76.6 > Plateada con efecto “rayos de sol”, 2 números árabes y 9 índices
La empresa relojera suiza Longines suele inspirarse en sus piezas históricas para enriquecer su línea Heritage. Reedita hoy un cronógrafo con un diseño distintivo, que se inscribe en la tradición de los relojes de piloto. En efecto, la marca mantiene vínculos estrechos e históricos con el mundo de la aviación. Este reloj encantará a todos los apasionados de la centenaria destreza relojera de la marca.
Valiéndose de su larga tradición relojera, Longines otorga especial importancia al trabajo de memoria. Así pues, la marca del reloj de arena alado no deja de crear nuevos relojes para enriquecer las colecciones de su museo, que recoge sus 185 años de historia. Hoy, Longines ha decidido reeditar una de sus últimas adquisiciones en su colección Heritage: The Longines Avigation BigEye. Esta pieza seducirá a los aficionados a los modelos de estilo vintage cargados de historia.
The Longines Avigation BigEye se inspira en un cronógrafo con la estética típica de la gran época de la aviación. Fiel al espíritu de los relojes de piloto, este modelo se presenta con una esfera muy legible, haciendo hincapié en el contador de minutos y los grandes pulsadores, que proporcionan una gran facilidad de manipulación hasta con guantes gruesos.
Calibre Movimiento mecánico automático con mecanismo cronógrafo de rueda de pilares
Calibre L688.2 (ETA A08.L01)
13¼ líneas, 27 rubíes, 28’800 alternancias por hora
Reserva de marcha de 54 horas
Funciones Horas, minutos, segundero pequeño a las 9 horas
Cronógrafo
Segundero central 60 segundos
Contador 30 minutos a las 3 horas
Contador 12h a las 6 horas
Caja Redonda, 41 mm, de acero
Cristal de zafiro abombado con tratamiento antirreflejos multicapa
Grabado especial en el fondo
Estanqueidad Hasta 3 bar (30 metros)
Esfera Negra semibrillante con 9 números árabes recubiertos con Super-Luminova ®
Agujas Rodiadas arenadas, agujas de horas y minutos recubiertas con Super-Luminova ®
Longines presenta un nuevo modelo de su colección Symphonette, imaginada como una interpretación contemporánea de la elegancia que caracteriza a la marca relojera suiza. El Longines Symphonette es el aderezo ideal de las mujeres que conciben la vida como una representación eterna.
Desde sus inicios, Longines sigue el diapasón de los deseos de sus clientas. En la línea de la rica historia relojera que vio nacer numerosos modelos legendarios lucidos por las mujeres elegantes a través de las épocas, la compañía relojera suiza presenta una nueva colección para las adeptas a la modernidad: el Longines Symphonette. Decididamente contemporáneas, estas creaciones harán las delicias de las amantes de una estética chic y de tendencia, pero fiel a la elegancia atemporal que caracteriza a la marca del reloj de arena alado.
La caja eminentemente femenina en forma de elipse da el tono: esta nueva pieza hará vibrar a las amantes de piezas modernas y audaces. La caja de 24,90 x 38,60 mm hace que el resplandor del acero y de los diamantes realcen el refinamiento de la esfera. Himno a la mujer del siglo XXI, el Longines Symphonette está pensado para las mujeres que desean lucir una pieza elegante y contemporánea a la vez, para brillar bajo los focos de sus veladas.
El nuevo Longines Symphonette alberga un movimiento de cuarzo y la esfera negra lacada pulida se adorna con índices de diamantes. Montado sobre un brazalete de piel aligátor negro, este reloj es hermético hasta 3 bares.
Ficha técnica del Longines Symphonette
Número de referencia L2.307.4.57.0
Calibres Movimiento de cuarzo L176.2 (ETA 980.163)
Funciones Horas, minutos, pequeño segundero a las 6
Caja Oval, de acero inoxidable
Ø 24.90 x 38.60 mm
Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos multicapa
Estanqueidad Hasta 3 bar (30 metros)
Esfera Negra lacada pulida, 13 índices de diamantes
Basándose en su larga experiencia en el ámbito del cuarzo, Longines reinterpreta uno de sus éxitos de los años 80. Con el Conquest V.H.P. (Very High Precision), vuelve a una tecnología de la cual es pionera y experta, en particular en materia de cronometraje. La nueva colección se presentó en el Observatorio de Neuchâtel, donde se obtuvo, en 1954, la certificación del primer reloj de cuarzo desarrollado por la marca y que alcanzó la precisión atómica. En la era de los relojes conectados –pero sin sus inconvenientes–, el Conquest V.H.P. constituye un nuevo punto culminante en el ámbito del cuarzo, combinando ultra-precisión, alta tecnología y espíritu deportivo, bajo el signo de la elegancia especifica de la marca.
Longines mantiene con el cuarzo una historia llena de innovaciones y proezas técnicas. En 1954, la marca desarrolla un primer reloj de cuarzo que pronto batirá una impresionante serie de records de precisión en el Observatorio de Neuchâtel y equipará el emblemático Chronocinégines, instrumento precursor en el ámbito del cronometraje, ya que proporciona a los jueces una película que incluye una serie de tomas a 1/100° de segundo para que puedan seguir el movimiento de los atletas al pasar por la línea de meta. Las competencias tecnológicas llevan a Longines a presentar en 1969 el “Ultra- Quartz”, primer reloj de pulsera de cuarzo concebido para ser producido en serie. En 1984, Longines dio un enorme paso adelante al presentar el calibre de cuarzo que equipa al Conquest V.H.P., movimiento que alcanzó un record de precisión en aquella época.
En consonancia con esos hitos históricos, la marca del reloj de arena alado presenta hoy en día su nuevo Conquest V.H.P., dotado de un movimiento desarrollado en exclusiva por ETA para Longines. Este movimiento se distingue por su altísima precisión para un reloj analógico (± 5 s/año) y su capacidad de reinicializar las agujas después de un golpe o una exposición a un campo magnético, mediante el sistema DPR (detección de la posición de los rodajes). Ventajas que le confieren seguramente la calificación de movimiento excepcional, a las que hay que añadir una pila de larga duración, así como un calendario perpetuo. En el más puro estilo Conquest, línea deportiva por excelencia, este excepcional reloj combina alta tecnicidad y estética dinámica. A su manera, y frente a los relojes conectados de los que no tiene los inconvenientes de recarga de batería o de ondas, el Conquest V.H.P. se posiciona como el símbolo de la precisión extrema.
Estos modelos de acero están disponibles en ejecuciones 3 agujas y calendario (cajas de 41 y 43 mm de diámetro) y cronógrafo (cajas de 42 y 44 mm de diámetro). Este último indica horas, minutos y segundos, y cuenta con un contador de 30 minutos a las 3 horas, un contador de 12 horas a las 9 horas y un contador de 60 segundos en el centro. En cada modelo, el manejo se ve facilitado por medio de la corona electrónica, mientras el indicador EOL permite anticipar el fin de vida útil de la pila. Los modelos de la colección Conquest V.H.P. exhiben esferas de color azul, carbón, plateada o negra. Un brazalete de acero con hebilla desplegable de seguridad complementa esta pieza de excepción.
Ficha técnica del Conquest V.H.P.
Números de referencia: L3.716.4.56/66/76/96.6 Ø41,00mm / L3.726.4.56/66/76/96.6 Ø43,00mm
Calibre: Movimiento de cuarzo L288.2 (ETA E56.111)
Funciones: Horas, minutos, segundos y ventanilla de fecha a las 3 horas
Cajas: Forma redonda, de acero inoxidable, Ø41,00mm o Ø43,00mm
Esferas: Cristal de zafiro con varias capas antirreflejos
Agujas: De color negro, azul, plateada o de carbono, con 2 números árabes y 9 índices aplicados, con Super-LumiNova®
Siglas V.H.P. en rojo «New noir» (nuevo negro)
Estanqueidad: Hasta 5 bar (50 metros)
Brazalete: Pulsera de acero inoxidable con triple cierre desplegable de seguridad y mecanismo de apertura mediante pulsadores
Ficha técnica del Conquest V.H.P. Chrono
Números de referencia: L3.717.4.56/66/76/96.6 Ø42,00mm / L3.727.4.56/66/76/96.6 Ø44,00mm
Calibre: Movimiento de cuarzo L289.2 (ETA E57.211)
Funciones: Horas, minutos, segundos y fecha
Cronógrafo
Segundero central de cronógrafo
Contador de 30 minutos a las 3 horas
Contador de 12 horas a las 9 horas
Cajas: Forma redonda, de acero inoxidable, Ø44,00mm o Ø44,00mm
Cristal de zafiro con varias capas antirreflejos
Esferas: De color negro, azul “surcado”, plateada o de carbono, con 1 número árabe y 10 índices aplicados negros, con Super-LumiNova®
Siglas V.H.P. en rojo
Segundero pequeño a las 6 horas
Ventanilla de fecha a las 4 horas
Contador de 30 minutos a las 3 horas
Contador de 12 horas a las 9 horas
Agujas: «New noir» (nuevo negro)
Estanqueidad: Hasta 5 bar (50 metros)
Brazalete: Pulsera de acero inoxidable con triple cierre desplegable de seguridad y mecanismo de apertura mediante pulsadores
Con motivo de los Campeonatos Mundiales de esquí alpino de 2017, Longines presenta una edición limitada de dos relojes, en versiones masculina y femenina. La marca rinde así homenaje a sus estrechas relaciones tanto con la Federación Internacional de Esquí como con la población alpina de St. Moritz. Estos elegantes relojes de la colección Conquest Classic cautivarán a los apasionados por el esquí y la elegancia.
Socio oficial de la Federación Internacional de Esquí (FIS), Longines pone su pericia en materia de cronometraje deportivo a disposición del gran circo blanco desde hace muchos años, tanto en las pruebas de la Copa Mundial FIS como de los Campeonatos Mundiales FIS de esquí alpino. La colaboración de la marca con el universo del esquí se encuentra respaldada por una larga tradición de cronometraje de carreras de esquí alpino, inaugurada en 1924 en Saint-Imier.
Para celebrar los Campeonatos Mundiales de esquí alpino de 2017 en St. Moritz, la casa relojera suiza presenta una edición limitada, para dama y caballero, con los colores del logotipo de este gran acontecimiento deportivo internacional. Procedentes de la colección Conquest Classic, una línea de estética clásica, estos modelos han sido especialmente diseñados para los aficionados al esquí alpino, que desean lucir un reloj de elegancia intemporal mientras experimentan la efervescencia de las carreras de los Campeonatos Mundiales.
De un diámetro de 42 mm, el modelo masculino alberga el movimiento mecánico automático L678 en su caja de acero. La esfera de color azul exhibe nueve índices aplicados con Super-LumiNova® y crea un contraste elegante con la visualización de las fases de la Luna. Cuenta también con un contador de 12 horas a las 6, un indicador de 24 horas, un segundero pequeño a las 9 y un contador de 30 minutos e indicación de día y mes a las 12. La fecha está indicada mediante una aguja central en forma de media luna.
Por su parte, el modelo femenino alberga un calibre L888 en su caja de acero de 34 mm. Horas, minutos y segundos resaltan en su esfera de color azul mediante agujas rodiadas, con Super-LumiNova®.
El logotipo de las Campeonatos Mundiales FSI de esquí alpino figura en el fondo transparente de los dos modelos, mientras un brazalete de acero complementa armoniosamente el conjunto.
Ficha técnica del modelo femenino Longines Conquest Classic FIS Alpine World Ski Championships St. Moritz 2017
Número de referencia: L2.385.4.96.6
Calibre: Movimiento mecánico automático
Calibre L888.2 (ETA A31.L01)
111/2 líneas, 21 rubíes, 25’200 alternancias por hora Reserva de marcha de 64 horas
Funciones: Horas, minutos, segundos, fecha
Caja: Acero, Ø 34 mm
Cristal de zafiro resistente a los arañazos, con varias capas antirreflejos
Fondo atornillado transparente con cristal de zafiro
Logotipo FIS Alpine World Ski Championships St. Moritz 2017 en el fondo
Estanqueidad: Hasta 5 bar (50 metros)
Esfera: De color azul, 3 números árabes y 8 índices aplicados, con Super-LumiNova®
Agujas: Rodiadas, revestidas con Super-LumiNova® en horas y minutos
Brazalete: Pulsera de acero con triple cierre desplegable de seguridad y mecanismo de apertura mediante pulsador.
Ficha técnica del modelo masculino Longines Conquest Classic FIS Alpine World Ski Championships St. Moritz 2017
Número de referencia: L2.798.4.96.6
Calibre: Movimiento mecánico automático
Calibre L678 (VAL 7751)
131⁄4 líneas, 25 rubíes, 28’800 alternancias por hora
Reserva de marcha de 48 horas
Funciones: Horas, minutos, segundero pequeño, con indicador de 24 horas a las 9, de día y mes y fases de la Luna. Fecha indicada por la aguja central con forma de medialuna
Cronógrafo
Segundero central 60 segundos
Contador 30 minutos a las 12
Contador 12 horas a las 6
Caja: Acero, Ø 42 mm
Cristal de zafiro resistente a los arañazos, con varias capas antirreflejos
Fondo atornillado transparente con cristal de zafiro
Logotipo FIS Alpine World Ski Championships St. Moritz 2017 en el fondo
Estanqueidad: Hasta 5 bar (50 m)
Esfera: De color azul, 9 índices aplicados con Super-LumiNova®
Agujas: Rodiadas, revestidas con Super-LumiNova® en horas y minutos
Brazalete: Pulsera de acero con triple cierre desplegable de seguridad y mecanismo de apertura mediante pulsador.
Este año, Longines celebra el sexagésimo aniversario de su primera colección Flagship. Por este motivo, la casa relojera presenta el Flagship Heritage 60th Anniversary. Este reloj se inspira en un modelo Flagship conservado en la sede de la marca relojera suiza y elogiado por la embajadora Longines de la Elegancia Kate Winslet. Disponibles en acero, oro amarillo u oro rosa, estos modelos se comercializan en una serie limitada y numerada y con su medallón distintivo, que representa una carabela, grabado en el fondo de la caja, al igual que los modelos originales.
Longines comercializó su primer modelo Flagship en 1957. Desde entonces, la colección se beneficia de un éxito estable y duradero. Este reloj atemporal, con su esfera blanca, un perfil estilizado y asas finas, atrajo enseguida a los clientes de Longines. Perfecta alianza entre elegancia y maestría técnica, el Flagship debe su nombre al buque insignia que arbola el pabellón del comandante en jefe de la flota. El fondo de la caja de los relojes Flagship está grabado con esta carabela, emblema de las expectativas de Longines para esta nueva colección.
Este año, la marca relojera suiza celebra el sexagésimo aniversario de esta colección emblemática, símbolo de calidad, alta precisión y elegancia, presentando el Flagship Heritage 60th Anniversary. Es la propia embajadora Longines de la elegancia, Kate Winslet, quien eligió la esfera de esta pieza conmemorativa. Durante una visita a la sede de la marca en Suiza, la actriz británica sintió un verdadero flechazo por un modelo del relojero suizo. Longines decidió entonces inspirarse en este modelo para crear la esfera sobria y elegante de esta edición aniversario.
Disponibles en acero, oro amarillo o rosa, los relojes de esta edición limitada albergan un calibre mecánico L609 en su caja de 38,5 mm. Piezas exclusivas, las versiones de oro se presentan en una edición limitada de 60 unidades, mientras que la versión de acero cuenta con 1957 unidades. La esfera plateada cepillada está adornada con 8 índices y 4 números árabes de color oro amarillo u oro rosa. Al igual que los modelos originales, el fondo de estos relojes conmemorativos está decorado con un grabado que representa una carabela, el flagship. Una correa de piel de color marrón complementa esta pieza de excepción.
Ubicada en Saint-Imier, Suiza, desde 1832, la casa relojera Longines se beneficia de un saber hacer relojero forjado en la tradición, la elegancia y el rendimiento. Heredera de una larga experiencia como cronometrador de campeonatos mundiales y como colaborador de federaciones deportivas internacionales, Longines ha construido con los años vínculos fuertes y duraderos con el mundo del deporte. Renombrada por la elegancia de sus relojes, la marca Longines es miembro de Swatch Group S.A., primer fabricante mundial de productos relojeros. Utilizando un reloj de arena alado como emblema, la marca está implantada en más de 150 países.
Fichas técnicas de los Flagship Heritage – 60th Anniversary 1957-2017
Números de referencia: Modelo de acero L4.817.4.76.2 Edición limitada a 1957 unidades numeradas
Modelo de oro rosa L4.817.8.76.2 Edición limitada a 60 unidades numeradas
Modelo de oro amarillo L4.817.6.76.2 Edición limitada a 60 unidades numeradas
Calibres: Movimiento mecánico automático
Calibre L609 (ETA 2895/2)
11 1⁄2 líneas, 27 rubíes, 28’800 alternancias por hora
Reserva de marcha de 42 horas
Funciones: Horas, minutos y segundos
Caja: Forma redonda, Ø 38,5 mm, acero, oro amarillo u oro rosa.
Cristal de zafiro con varias capas antirreflejos
Fondo decorado con el grabado de una carabela
Estanqueidad: Hasta 3 bar (30 metros)
Esfera: Plateada cepillada de dos zonas,
4 números árabes y 8 índices aplicados de color rosa o amarillo
Agujas: Tipo «Dauphines» amarillas o rosadas, con Super-LumiNova® en horas y minutos
Pulsera: Piel de caimán de color marrón con hebilla
Valiéndose de la larga tradición que la caracteriza, la empresa relojera suiza Longines vuelve a inspirarse en su historia polifacética para enriquecer su colección Heritage. The Longines Avigation Watch Type A-7 1935 ilustra los vínculos históricos de la marca con el mundo de la aviación. Este cronógrafo de excepción, de un estilo vintage muy elegante, aúna rendimiento con precisión, criterios esenciales en este ámbito. Sus matices miel y su esfera desplazada, que permitía a los pilotos leer las indicaciones sin mover el brazo ni soltar la palanca de mando, ilustran la reputada maestría relojera de Longines y seducirán a los aficionados de la marca.
Rindiendo homenaje a los pioneros de la aviación, Longines saca su inspiración de su rica historia para presentar un modelo de excepción: The Longines Avigation Watch Type A-7 1935. A principios del siglo XX, la marca relojera vinculó su nombre con los de los pilotos cuyas hazañas marcaron la historia. Entre ellos, Charles Lindbergh, el primer piloto en cruzar el océano Atlántico en solitario, hazaña cuyo nonagésimo aniversario se celebrará en 2017. Precisión y solidez han sido las palabras clave en la concepción de los relojes “Type A-7”, que tenían que responder a criterios muy precisos para merecer esta mención otorgada por el ejército americano a estos cronógrafos, cuya producción se encomendó a Longines en 1935.
The Longines Avigation Watch Type A-7 1935 se caracteriza por su esfera desplazada de 40° hacia la derecha, así como sus grandes números árabes de color miel, que proporcionan una perfecta legibilidad y contrastan con la esfera blanca lacada pulida. Por último, una minutería tipo “ferrocarril” facilita la legibilidad de los minutos de este reloj, elegantemente provisto de una corona estriada. Estudiado para que el llevarse en la parte interior de la muñeca, la orientación especifica de la esfera permitía a los pilotos leer las indicaciones sin soltar la palanca de mando, mientras el diseño de la corona proporcionaba una gran facilidad de manipulación, hasta con guantes gruesos.
Reloj con mucho carácter, que combina un diseño inédito con las exigencias de rendimiento y de precisión esenciales en el mundo de la aviación, The Longines Avigation Watch Type A-7 1935 llamará seguramente la atención. Su caja de acero inoxidable, de 41 mm de diámetro, aloja el calibre automático L788.2, movimiento de rueda de pilares desarrollado en exclusiva para Longines, que permite el control de las distintas funciones del cronógrafo: arranque, parada, puesta a cero, presionando simplemente el monopulsador integrado en la corona acanalada. Las elegantes agujas de tipo “pera esqueleto” de acero azulado y barniz de tono miel, complementan la destacada estética de este modelo, presentado con una correa de piel de caimán de color marrón, que realza el conjunto.
Ubicada en Saint-Imier, Suiza, desde 1832, la casa relojera Longines se beneficia de un saber hacer relojero forjado en la tradición, la elegancia y el rendimiento. Heredera de una larga experiencia como cronometrador de campeonatos mundiales y como colaborador de federaciones deportivas internacionales, Longines ha construido con los años vínculos fuertes y duraderos con el mundo del deporte. Renombrada por la elegancia de sus relojes, Longines es miembro de The Swatch Group S.A., primer fabricante mundial de productos relojeros. Utilizando un reloj de arena alado como emblema, la marca está implantada en más de 150 países.
Ficha técnica The Longines Avigation Watch Type A7 1935
Número de referencia: L2.812.4.23.2/4
Calibre: Movimiento mecánico automático con monopulsador y mecanismo de cronógrafo de rueda de pilares
Calibre L788.2 (ETA A08.L11)
131⁄4 líneas, 27 rubíes, 28’800 alternancias por hora
Reserva de marcha de 54 horas
Funciones: Horas, minutos, segundero pequeño y fecha a las 6 horas
Cronógrafo
Segundero central
Contador de 30 minutos a las 12 horas
Caja: Redonda, de acero inoxidable, Ø 41 mm Monopulsador integrado en la corona
Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejo multicapa
Estanqueidad: Hasta 3 bar (30 metros)
Esfera: Blanca lacada pulida, desplazada 40° hacia la derecha 12 números árabes de color miel
Agujas: De acero azulado, barniz de tono miel (horas, minutos) de tipo “pera esqueleto”
De acero azulado (segundero pequeño)
Pulsera: Correa de piel de caimán de color marrón con hebilla
La casa relojera suiza Longines combina historia e imaginación para crear esta pieza de inspiración militar. The Longines Heritage Military retoma el diseño de una esfera utilizada por la marca a principios del siglo XX para crear un reloj de estilo sobrio, que rebosa modernidad. Los 12 grandes números árabes que adornan su esfera de color negro mate garantizan una lectura perfecta de la hora.
Longines presenta un modelo de aspecto imponente que viene enriquecer la línea militar de su colección Heritage. The Longines Heritage Military destacará en la muñeca de un hombre con prestancia que valore tanto la fiabilidad como la estética, características específicas de la marca del reloj de arena alado, que saca provecho de su rica historia con un reloj que retoma las líneas de un modelo de 1918 proveniente de la colección histórica de la marca, conservada en el Museo Longines de Saint-Imier, sede de Longines.
The Longines Heritage Military se inspira en el diseño sobrio y robusto de los relojes militares, a la vez que ilustra perfectamente el saber-hacer relojero del que se beneficia la marca. Su caja satinada realzada por una corona acanalada le confiere un estilo atemporal. La esfera de color negro mate presenta 12 grandes números árabes pintados revestidos con Super-LumiNova®. Combinados con elegantes agujas tipo «Breguet», así como una minutería tipo ferrocarril, garantizan una lectura perfecta en cualquier circunstancia.
De un diámetro de 44 mm, la caja de acero de The Longines Heritage Military aloja un calibre automático L615.3, que ofrece una reserva de marcha de 42 horas. El segundero pequeño, así como la ventanilla de fecha, se encuentran a las 6 horas. Una elegante pulsera de piel de caimán de color negro complementa este modelo.
Ubicada en Saint-Imier, Suiza, desde 1832, la casa relojera Longines se beneficia de un saber hacer relojero forjado en la tradición, la elegancia y el rendimiento. Heredera de una larga experiencia como cronometrador de campeonatos mundiales y como colaborador de federaciones deportivas internacionales, Longines ha construido con los años vínculos fuertes y duraderos con el mundo del deporte. Renombrada por la elegancia de sus relojes, Longines es miembro de The Swatch Group S.A., primer fabricante mundial de productos relojeros. Utilizando un reloj de arena alado como emblema, la marca está implantada en más de 150 países.
Ficha técnica The Longines Heritage Military
Numero de referencia: L2.811.4.53.0
Calibre: Movimiento mecánico automático
Calibre L615.3 (ETA 2895/2)
111/2 líneas, 27 rubíes, 28’800 alternancias por hora Reserva de marcha de 42 horas
Funciones: Horas, minutos, segundero pequeño y fecha a las 6 horas
Caja: Redonda, 44 mm, de acero
Cristal de zafiro con varias capas antirreflejos
Estanqueidad: Hasta 3 bar (30 metros)
Esfera: Color negro mate, 12 números árabes pintados con Super- LumiNova ®
Agujas: Piel de caimán de color negro con hebilla
The Longines Heritage 1969 se inspira en un reloj creado a finales de los años sesenta. Su reedición viene a enriquecer la línea Heritage de Longines. Con su caja de forma cojín y su esfera plateada cepillada, este reloj de aspecto atípico retoma los códigos del modelo original. Las agujas e índices de color rosa añaden un toque de elegancia adicional.
Rindiendo tributo a su larga tradición relojera, la marca suiza Longines sigue inspirándose en los modelos de su colección histórica. Ubicado en Saint-Imier, donde empezó la historia de la marca del reloj de arena alado en 1832, el museo Longines encierra tesoros que dejan constancia de la pericia de la marca. Así nació The Longines Heritage 1969, un modelo de diseño vintage que retoma las líneas de un reloj creado a final de los años sesenta.
En aquella época, este modelo estaba disponible en versiones acero, chapado en oro y oro 18 quilates. Para su reedición, se ha optado por una caja de acero elegantemente combinada con una esfera plateada cepillada con 12 índices aplicados de color rosa. Las agujas, también de color rosa, indican las horas, los minutos y segundos y ofrecen una una óptima legibilidad. La ventanilla de fecha está colocada a las 4.30, al igual que en el modelo original.
Este reloj, sobrio y elegante a la vez, se presenta con una caja de 36×36 mm que se adapta a las muñecas tanto femeninas como masculinas. The Longines Heritage 1969 debe principalmente su encanto y su originalidad a su elegante caja de forma cojín, realzada por un cristal de zafiro tipo box. Esta pieza incorpora un calibre L888.2, que ofrece una reserva de marcha de 64 horas, y se presenta con una pulsera de piel de caimán negra.
Ficha técnica The Longines Heritage 1969
Número de referencia: L2.310.4.72.0/3
Calibre: Movimiento mecánico automático
Calibre L888.2 (ETA A31.L01)
111/2 líneas, 21 rubíes, 25’200 alternancias por hora Reserva de marcha de 64 horas
Funciones: Horas, minutos, segundos, fecha a las 4.30 h
Caja: Forma cojín, 36×36 mm, de acero
Cristal de zafiro “box” con tratamiento anti-reflejos multicapas
Estanqueidad: Hasta 3 bar (30 metros)
Esfera: Plateada cepillada, 12 índices aplicados de color rosa
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.