Seleccionar página
Omega Aqua Terra Shades

Omega Aqua Terra Shades

Omega ha lanzado una nueva línea de relojes para la colección Seamaster Aqua Terra, los Aqua Terra Shades, 10 nuevos modelos y 2 exclusivas referencias adicionales con vibrantes colores de esfera en el espectro del océano a la tierra.

Omega Aqua Terra Shades 38mm

Estos nuevos relojes se presentan en dos diámetros, 38 mm y 34 mm, con cajas de acero inoxidable para las diez referencias principales. Los movimientos, como no podía ser de otra manera, son Co-Axial Master Chronometer.

Como parte de la familia Seamaster, la línea Aqua Terra se introdujo en 2002, adoptando un nombre en latín que pretende expresar la excepcional fiabilidad de estos relojes tanto en el agua (Aqua) como en tierra (Terra). Con el lanzamiento de los modelos Shades, la colección se hace más especial, protagonizada por brillantes colores en esferas hechas de latón, luego cepilladas en acabado rayos de sol desde el centro y finalmente terminadas con una capa de laca, lo que le da una mayor profundidad al patrón de la textura.

Omega, al igual que el resto de marcas de alta gama, aplica los avances de las tecnologías más innovadoras, logrando tonos verdaderamente únicos y poco comunes. La tecnología PVD, conocida como deposición física de vapor ha permitido conseguir colores como el terracota, mientras que la tecnología CVD (deposición química de vapor) desencadena reacciones químicas específicas para crear tonos como el azul marino.

Omega Aqua Terra Shades 34mm

Tamaños de 38 mm y 34 mm

Para los modelos de 38 mm, las esferas cuentan con manecillas e índices tradicionales chapados en rodio, mientras que en la gama de 34 mm las esferas están enriquecidas con oro blanco de 18 quilates para las agujas y los índices, que tienen forma de cascos de velero, ovalada.

Todos estos relojes se combinan con brazaletes de acero inoxidable, cuyo rediseño se basa en eslabones más pequeños y elegantemente redondeados, lo que les otorga una apariencia fresca dentro de la colección Aqua Terra.

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 38 mm 220.10.38.20.12.001 Detalle

El movimiento, tanto para las versiones de 38 mm como para las de 34 mm es el Calibre 8800 Co-Axial Master Chronometer de Omega. La certificación Master Chronometer significa que cada reloj y su movimiento han superado las estrictas pruebas establecidas por el Swiss Federal Institute of Metrology (METAS). Esto garantiza el más alto estándar de calidad, precisión y resistencia magnética.

Con una frecuencia de 25.200 alternancias por hora, este movimiento es automático y ofrece una reserva de marcha de 55 horas. Cuenta con un volante de suspensión libre con espiral de silicio y va realzado por un acabado rodiado con ondas de Ginebra en arabesco.

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 38 mm 220.55.38.20.09.001

Dos referencias adicionales en oro de 18 quilates

Además de los modelos de acero, Omega también ha creado dos referencias en oro de 18 quilates, una para cada tamaño de caja. Ambos relojes montan el Calibre 8801 Co-Axial Master Chronometer de Omega, que ofrece el mismo rendimiento que el calibre 8800 pero está adornado con un rotor y un puente de volante hechos de oro Sedna de 18 quilates.

La versión de 38 mm monta una caja y un brazalete de oro Sedna de 18 quilates, la aleación de oro rojo patentada por Omega, conocida por sus tonos cálidos y su alta resistencia a la decoloración. Junto con un bisel adornado con 46 diamantes para un total de 1,77 quilates, la esfera, lacada y cepillada en rayos de sol, tiene un tratamiento de CVD y se presenta en un color arenisca, con una ventana de fecha circular aplicada, en oro Sedna de 18 qt, índices de tipo velero e inscripciones transferidas en color gris.

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 34 mm 220.53.34.20.10.001

La elección de 34 mm está hecha de la aleación de oro amarillo de Omega, conocida como 18K Moonshine Gold, que cuenta con tonos pálidos y una resistencia excepcional a la decoloración. La esfera, lacada y cepillada en rayos de sol, tiene tratamiento CVD y se presenta en verde laguna, con una ventana de fecha circular aplicada en oro Moonshine de 18 quilates, índices tipo velero y elementos transferidos en un tono plateado. El reloj se ajusta a la muñeca con una correa de piel en color verde pino.

Referencias y precios de los Aqua Terra Shades

Tanto los modelos de acero de de 38 mm como los de 34 mm tiene un precio de 7.200 euros cada uno, mientras que la referencia 220.55.38.20.09.001, de 38 mm con caja y brazalete en oro sedna, tiene un precio de 43.200 euros y el otro modelo de Oro Moonshine, el de 34 mm, ref. 220.53.34.20.10.001, puede adquirirse en 18.300 euros.

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 38 mm 220.10.38.20.03.003

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 38 mm 220.10.38.20.10.002

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 38 mm 220.10.38.20.09.001

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 38 mm 220.10.38.20.12.001

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 38 mm 220.10.38.20.13.003

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 34 mm 220.10.34.20.03.002

 

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 34 mm 220.10.34.20.10.001

 

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 34 mm 220.10.34.20.09.001

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 34 mm 220.10.34.20.10.003

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 34 mm 220.10.34.20.10.002

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 38 mm 220.55.38.20.09.001

Omega Seamaster Aqua Terra Shades 150 m 34 mm 220.53.34.20.10.001

Omega X Swatch MoonSwatch Mission to Moonshine Gold

Omega X Swatch MoonSwatch Mission to Moonshine Gold

Tras el enorme revuelo de los Omega X Swatch Bioceramic MoonSwatch Speedmaster presentados hace aproximadamente un año, aterriza ahora una sutil edición limitada que será parte de la colaboración entre Omega y Swatch, un reloj que a buen seguro será incluso más difícil de conseguir que cualquiera de sus predecesores en la línea MoonSwatch.

Omega X Swatch MoonSwatch Mission to Moonshine Gold Detalle

La locura desatada en torno a los Omega X Swatch MoonSwatch en 2022 superó cualquier expectativa, pillando a todos por sorpresa, con unos relojes que aún a día de hoy no están disponibles para la compra online, siendo todavía muy difícil conseguir uno en una de las escasas tiendas Swatch seleccionadas para vender estos modelos. El movimiento, una genialidad del márketing, creado con los MoonSwatch ha entusiasmado sobremanera, y la sed por poseer uno de estos «Speedmaster» sigue presente en los aficionados.

Según las cifras conocidas se han vendido ya más de 1 millón de MoonSwatch, un reloj que ahora se ve enriquecido con un ligerísimo toque de oro, un lanzamiento que nos evoca al Omega Speedmaster Apollo 11 50th Anniversary Edición Limitada elaborado en Moonshine Gold y a los más recientes Omega Speedmaster Moonwatch Moonshine Gold en verde y esfera panda, relojes extraordinariamente exclusivos de la marca.

Omega X Swatch MoonSwatch Mission to Moonshine Gold Detalle esfera

Una edición limitada producida durante la luna llena

El nuevo Omega X Swatch MoonSwatch Mission to Moonshine Gold es una edición limitada cuya producción en número no se ha conocido, aunque Swatch ha comunicado una curiosidad al respecto, y es que todas las agujas doradas de esta serie de relojes se produjeron durante la noche de luna llena de febrero de 2023, un dato que no revela gran cosa acerca de la cantidad.

En cuanto a los datos de diseño y técnicos de este reloj, la caja es la misma, con 42 mm de diámetro y 13,25 mm de grosor, asemejándose a la de un Speedmaster Moonwatch al menos en este aspecto. La corona y los pulsadores cuentan con la icónica protección en la carrura y las asas tienen la icónica forma del Omega. Es resistente al agua hasta 30 metros y monta un movimiento de cuarzo con cronógrafo en el que las esferas quedan bastante separadas. La diferencia respecto al MoonSwatch Mission to Moon es el segundero, recubierto de Moonshine Gold, la aleación de oro de Omega.

Omega X Swatch MoonSwatch Mission to Moonshine Gold Frontal y trasera

Disponibilidad, dotación y precio

La edición limitada MoonSwatch Mission To Moonshine Gold se venderá exclusivamente en Londres, Milán, Zürich y Tokio, en principio, y el precio es ligeramente superior al del resto de versiones, situándose en 275 francos suizos, lo que equivaldría seguramente a 275 euros.

Al tratarse de una edición especial se acompaña de un estuche especial y de un certificado que atestigua que fue producido el 5 de febrero de 2023 a partir de las 19.28 horas.

Omega Speedmaster Super Racing 329.30.44.51.01.003

Omega Speedmaster Super Racing 329.30.44.51.01.003

Omega acaba de introducir un nuevo y revolucionario elemento mecánico junto con el primer reloj que lo incorpora, el Speedmaster Super Racing

Omega Speedmaster Super Racing 329.30.44.51.01.003 Presentación

Este deportivo reloj es el primer Omega con el sistema Spirate, un conjunto que incluye este nuevo espiral, pendiente de patente y hecho de una única oblea de silicio mediante un proceso de fabricación llamado DRIE (Deep Reactive Ion Etching), que permite ajustes ultrafinos.

Gracias a este mecanismo, único en su clase y que permite al relojero actuar sobre la rigidez del punto de fijación del espiral mediante un mecanismo de ajuste excéntrico ubicado en el puente del volante, ahora es posible que Omega alcance una precisión mayor, certificada, de sólo 0 /+2 segundos al día. Esta invención se sitúa a la altura de los grandes hitos de Omega en los últimos tiempos, como lo han sido el escape co-axial, el primer movimiento antimagnético o la certificación Master Chronometer.

Omega Speedmaster Super Racing 329.30.44.51.01.003 Sistema Omega Spirate

Sistema Omega Spirate

La caja de este nuevo Speedmaster Racing es de acero inoxidable, de 44,25 mm de diámetro y 14,9 mm de grosor, con una resistencia al agua de 50 metros. El ancho entre asas es de 21 mm. El Speedmaster Super Racing llama la atención sobre todo por la esfera, en tono negro y de tipo sándwich con patrón de panal, y por la circunferencia para el minutero de estilo racing como el nombre del modelo, que enmarca la esfera junto con el bisel, de cerámica negra y escala taquimétrica en esmalte amarillo «grand feu».

El mismo tono amarillo verdoso también se usa en la manecilla del cronógrafo, en degradado desde negro en el centro hasta amarillo en la punta, y el segundero, pequeño y rayado en negro y amarillo, a las 9 en punto. El contador de 60 minutos/12 horas del reloj, justo enfrente a las 3 en punto, también sirve como segunda zona horaria.

Omega Speedmaster Super Racing 329.30.44.51.01.003 Luminiscencia

Omega Speedmaster Super Racing 329.30.44.51.01.003 Detalle segundero

Omega Speedmaster Super Racing 329.30.44.51.01.003 Detalle fecha

Los índices, con punta de flecha, de color negro y biselados, van pulidos con diamante y rellenos de una nueva y exclusiva Super-LumiNova que emite un brillo amarillo.

A las 6 en punto, Omega presenta un elegante recordatorio del décimo aniversario del primer Omega virtualmente antimagnético, el >15,000 Gauss, aquel Aqua Terra con Calibre 8508 de 2013, con un «10» en la fuente del logotipo de Speedmaster, número que aparece una vez al mes en la ventana de fecha del reloj.

Omega Speedmaster Super Racing 329.30.44.51.01.003 Esfera

Omega Speedmaster Super Racing 329.30.44.51.01.003 Detalle esfera

Omega Speedmaster Super Racing 329.30.44.51.01.003 Detalle bisel

Visible a través del fondo de caja, con un cristal de zafiro transparente, puede verse el movimiento, el Calibre Omega 9921 Co-Axial Master Chronometer, primero que incluye el nuevo sistema Spirate, pendiente de patente, y certificado al más alto nivel de la industria por el Swiss Federal Institute of Metrology (METAS).

Este movimiento automático altamente innovador es resistente a campos magnéticos que alcanzan los 15.000 gauss y ofrece 60 horas de reserva de marcha gracias a dos barriletes montados en serie. Los acabados incluyen côtes de Genève en arabesco.

Dotación, referencia y precio

La presentación es magnífica, y es que se entrega en una caja Speedmaster con diseño de panal en negro con pespuntes amarillos. El Omega Speedmaster Super Racing Co‑Axial Master Chronometer Chronograph, referencia 329.30.44.51.01.003, se complementa con el característico brazalete de acero actual y una correa NATO de nailon reciclado con rayas negras y amarillas. El precio es de 12.600 euros.

Omega Seamaster Diver 300M James Bond 60th Anniversary

Omega Seamaster Diver 300M James Bond 60th Anniversary

En celebración de los 60 años de las películas de James Bond, el agente 007, Omega ha presentado dos nuevas versiones del Seamaster, ambas con una espectacular parte trasera

Omega Seamaster Diver 300M James Bond 60th Anniversary 210.30.42.20.03.002

Recientemente se han cumplido 6 décadas desde que la gran pantalla viera por vez primera a James Bond, en la ya mítica «Agente 007 contra el Dr. No». En una adaptación de la novela de Ian Fleming, esta más que prolífica saga cuenta a día de hoy con 25 películas protagonizadas por el legendario agente del Servicio Secreto británico, al que han acompañado otros muchos elementos, no menos protagonistas, en sus aventuras, destacando entre otros espectaculares coches y relojes. Desde la mítica GoldenEye, primer film de la saga protagonizado por Pierce Brosnan en 1995, Bond siempre ha contado con un reloj Omega en su muñeca, salvándole la vida en numerosas ocasiones. Aunque originalmente el personaje fue concebido con un reloj Rolex, el arquetipo de James Bond con un Omega Seamaster es ya un mito contemporáneo.

En celebración de estos 60 años de 007, los nuevos Omega Seamaster Diver 300M 60 Aniversario, con una edición en un clásico tono azul y un segundo modelo en Canopus Gold™ con bisel engastado con diamantes tratados verdes y amarillos, a buen seguro se convertirán en un gran éxito para la marca.

Omega Seamaster Diver 300M James Bond 60th Anniversary 210.30.42.20.03.002 Lifestyle

Volviendo a la increíble conexión entre Omega y James Bond, las geniales películas producidas por Albert R. Broccoli y, desde la que probablemente es la mejor película de la saga, The Living Daylights (Alta tensión), por Barbara Broccoli, hija del legendario productor, es el Seamaster Professional de esfera azul con patrón de olas el que siempre será considerado el Seamaster Bond, el primer Omega en la muñeca de 007, en aquella ocasión la versión de cuarzo en la muñeca de Pierce Brosnan y de Sean Bean, y un reloj que supuso un paso adelante, un antes y un después en el diseño del histórico reloj de submarinismo.

Omega Seamaster Diver 300M James Bond 60th Anniversary 210.30.42.20.03.002

Este nuevo reloj se basa en el Seamaster Diver 300M Master Chronometer actual, compartiendo la mayor parte de aspectos técnicos. La caja tiene un diámetro de 42 mm y es hermética hasta 300 metros. Cuenta con una válvula de escape de helio a las 10 horas, corona atornillada y el clásico bisel giratorio unidireccional con aristas para un mejor agarre. Está calificado como Master Chronometer gracias al calibre que se encuentra en el interior. El acero, con los mismos acabados en satinado y pulido, y el color azul de esfera y bisel nos recuerda, sin duda, a aquel primer reloj de 1995, encontrándose lo más destacado, y una gran sorpresa visual, en la parte trasera del reloj.

Omega Seamaster Diver 300M James Bond 60th Anniversary 210.30.42.20.03.002 Detalle

Omega Seamaster Diver 300M James Bond 60th Anniversary 210.30.42.20.03.002 Luminiscencia

Omega Seamaster Diver 300M James Bond 60th Anniversary 210.30.42.20.03.002 Detalle trasera

Omega Seamaster Diver 300M James Bond 60th Anniversary 210.30.42.20.03.002 Detalle luminiscencia

Para esta edición tan especial, el inserto del bisel vuelve al aluminio y cuenta con una escala en blanco, en esta ocasión con marcas rellenas con Super-Luminova. El tono azul es ligeramente más oscuro y menos saturado que en los modelos Diver 300 de la colección permanente, pareciéndose más a aquellos primeros Seamaster 007. El clásico triángulo en la posición de las 12 horas se ha sustituido aquí por un «60», un claro guiño al aniversario del personaje. El cristal es de zafiro en forma de caja, más parecido al de los modelos previos a 1995, y no el clásico cristal abombado.

En cuanto a la esfera, el patrón clásico de olas vuelve a tomar la base en un grabado superficial con láser. El material utilizado para este elemento principal ha sido también el aluminio, en el mismo tono, lo que le da una personalidad única a esta nueva referencia. No cuenta con fecha y el color de la Super-Luminova es realmente moderno. Las marcas militares desaparecen, contando con índices clásicos en todas las posiciones. Las agujas caladas clásicas del Seamaster Professional permanecen, aunque el segundero es de nuevo diseño, conservando el punto luminiscente, en este caso justamente en el extremo.

El movimiento es el Calibre 8806, de fabricación propia y certificado Master Chronometer. Va equipado con un escape coaxial y es altamente antimagnético. Ofrece 55 horas de reserva de energía con un único barrilete y late a la inusual frecuencia de 3,5 Hz, 25.200 alternancias/hora, de Omega. Las indicaciones de horas, minutos y segundos son todas centrales.

Un espectacular fondo de caja

Donde este nuevo Seamaster Diver 300M James Bond 60th Anniversary destaca y sorprende es en el fondo de caja, punto muy relevante también en las numerosas ediciones a lo largo de estas últimas décadas. En esta ocasión encontramos en la tapa una animación basada en la temática de James Bond, con un cristal de zafiro con el clásico cañón de pistola en espiral de Bond en su superficie, realizado mediante metalización microestructurada. Debajo, unido al piñón del segundero, se encuentra un disco giratorio. Gracias a una combinación de superficies transparentes y oscurecidas, muestra mágicamente la silueta de James Bond en una animación como la de la introducción de las películas. Sin duda es un truco divertivo y visual, discreto por su ubicación, a la par que resulta lo más llamativo del reloj.

El brazalete es de tipo milanesa con un cierre desplegable, también de acero inoxidable. El Omega Seamaster Diver 300M James Bond 60th Anniversary, referencia 210.30.42.20.03.002, estará disponible el próximo año a un precio de 8.500 euros. Aunque se trata de una edición especial, no es limitada. Simultáneamente al lanzamiento de esta versión, Omega ha presentado un segundo modelo con una estética totalmente diferente.

Omega Seamaster Diver 300M James Bond 60th Anniversary 210.55.42.20.99.001

Omega Seamaster Diver 300M James Bond 60th Anniversary 210.55.42.20.99.001

Esta segunda referencia de aniversario es realmente sorprendente en cuanto a diseño, y es que este Seamaster Diver 300M 42 mm, es un reloj hecho en oro Canopus™, la exclusiva aleación de Omega. Presenta una esfera de silicio gris natural, una referencia a la arena del escondite caribeño de 007. Sobre este tono neutro llama la atención el bisel, que esta vez va engastado con diamantes tratados para presentar tonalidades en verde y amarillo, con dos diamantes situados a las 12 horas.

La misma animación vinculada al segundero forma parte del fondo de caja y el brazalete es del mismo tipo, hecho en oro Canopus™ al igual que la caja. Monta el mismo calibre que la edición en azul y se presenta dentro de una exclusiva caja de madera de mango con marquetería de nácar, el logotipo del 60 aniversario de Bond y detalles vintage. El uso de la madera de este árbol es una referencia a la canción «Underneath the Mango Tree», tema de la primera película de James Bond. El precio de esta segunda versión no es conocido por el momento.

Omega De Ville Prestige. Tercera Generación

Omega De Ville Prestige. Tercera Generación

La última actualización de Omega en cuanto a la colección De Ville Prestige no sólo añade la certificación Master Chronometer para todos los modelos mecánicos, sino que también la enriquece con nuevos diseños que ofrecen una variedad diversa de colores y patrones de esfera.

Omega De Ville Prestige Colección tercera generación

La actual denominación «De Ville» en Omega parte de la antigua línea Seamaster De Ville, centrada en los modelos más elegantes de la colección deportiva Seamaster en sus inicios. A partir de 1967, la línea «De Ville» se convirtió en una colección independiente por derecho propio, representando a partir de ese momento el espíritu más clásico de Omega.

Para presentar la reciente tercera generación del De Ville Prestige, Omega ha introducido seis nuevos relojes en una gama de diferentes tamaños (41, 40, 34, 30 y 27,5 mm) y colores.

El frente de la caja aún destaca por el típico bisel de «triple manzana», mientras que la forma de la base ofrece un perfil suave y delgado.

Omega De Ville Prestige 41 mm 434.53.41.20.03.001 Frontal y trasera

Las esferas presentan los clásicos números romanos aplicados, acompañados de manecillas abovedadas, todo protegido por un cristal de zafiro suavemente abombado, lo que garantiza que las cajas de esta generación, con estos tamaños, sean incluso más delgadas que las de la segunda generación.

Variedad de colores disponibles

Todos los tamaños están disponibles en una amplia variedad de colores de esfera. Además de los colores estándar, como el plateado y el gris rodio, también se ofrecen muchos tonos nuevos gracias a los tratamientos de color PVD: oro platino, plateado rosa, rosa arena, lino, oro Moonshine, salmón, lavanda, azul cielo, azul, verde matcha, verde pino, verde oscuro, burdeos violáceo, burdeos vino, gris y negro.

Omega De Ville Prestige 41 mm 434.13.41.21.03.001 Frontal y trasera

Omega De Ville Prestige 41 mm 434.13.41.21.03.001 Detalle trasera

Mientras que los modelos mecánicos monta un fondo de caja con cristal de zafiro que deja ver el movimiento, las versiones de cuarzo presentan un fondo de caja ciego de metal con un medallón del Dios Cronos, el emblema del De Ville Prestige.

El característico estilo de brazalete pulido de 7 anillos permanece, pero el oro Sedna de 18 quilates reemplaza al oro rojo estándar de 18 quilates. Los cierres deslizantes dan paso ahora a los cierres de mariposa con pulsadores en los bordes. Para los modelos de hombre, la parte central del cierre es rectangular, mientras que para los de mujer es curva. Las coloridas opciones de correas de cuero con hebillas actualizadas otorgan aún más variedad y vida a la colección.

Omega De Ville Prestige 40 mm 434.13.40.20.10.001 Detalle esfera

Calibres de los nuevos Omega De Ville Prestige

Los nuevos modelos de 2022 se presentan cuatro calibres diferentes, cada uno con sus propias funciones:

  • Calibre 8810, mecánico, con indicador de reserva de marcha y segundero pequeño – para los modelos de 41 mm
  • Calibre 8802, mecánico, con segundero pequeño – para los modelos de 41 mm
  • Calibre 8800, mecánico, movimiento estándar de 3 agujas centrales – para los relojes de 40 mm y 34 mm
  • Calibre 4061, de cuarzo, con 2 agujas centrales – para los de 30 mm y 27,5 mm

Todos los relojes de la colección De Ville Prestige vienen con una garantía de 5 años.

Omega Chrono Chime

Omega Chrono Chime

Omega introduce el Speedmaster Chrono Chime y el Olympic 1932 Chrono Chime, un modelo de la línea Specialities de Omega

Omega Chrono Chime

Omega ha presentado el nuevo Calibre Co-Axial Master Chronometer 1932, un cronógrafo y repetidor de minutos, totalmente integrados„ que se convierte en el movimiento más complicado jamás fabricado por la marca.

Desarrollado junto con Blancpain, el movimiento 1932 ha llevado 6 años hasta completarse, dado el reto que ha supuesto encontrar la manera de expandir los límites existentes del renombrado escape Co-Axial de Omega, ahora convertido en un componente esencial en todos los calibres de Omega. La frecuencia para la que fue diseñado el escape Co-Axial, relativamente estándar, ha supuesto un límite enorme para el desarrollo de este espectacular movimiento, que ha de funcionar a 5 Hz para proporcionar décimas de segundo, algo propio de los cronógrafos de bolsillo que se utilizaron para cronometrar durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932.

Calibre Omega Co-Axial Master Chronometer 1932

A la ya mayor complicación del mecanismo del cronógrafo, los relojeros de Omega tenían que añadir tres levas de campanadas para lograr este impresionante conjunto, incluyendo dos funciones de seguridad para evitar la manipulación incorrecta, e integrar una función de fracciones de segundo. Por su fuera poco, para obtener además el estatus de Master Chronometer, el calibre tendría que soportar campos magnéticos externos de 15.000 gauss, lo que requeriría el uso de 50 componentes no ferrosos.

La creación desde cero de un calibre como éste ha implicado el registro de hasta 17 patentes, relacionadas con la funcionalidad del Calibre 1932, su tecnología antimagnética y las partes externas del reloj. La soberbia estética artesanal de este movimiento, elaborado con 46,44 gramos de oro, se ve reforzada por la alternancia de superficies satinadas y pulidas a espejo.

Omega Olympic 1932 Chrono Chime 522.53.45.52.04.001 Detalle esfera

Este nuevo movimiento se ha utilizado para impulsar dos nuevos relojes que nos ocupan hoy. El primero de ellos es el Olympic 1932 Chrono Chime, referencia 522.53.45.52.04.001, un modelo que monta una caja de oro Sedna de 18 quilates de 45 mm de diámetro y 16,9 mm de grosor, enmarcando una esfera de esmalte «Grand Feu», adornada con un bisel interior con guilloché hecho a mano en plata 925. Las subesferas cuentan con el exclusivo patrón de «ondas acústicas exclusivas» de Omega, un motivo que representa las ondas sonoras producidas por las campanadas del reloj. Un conjunto de martillos dobles, equipados con una inserción de acero endurecido, golpean los gongs, de oro Sedna de 18 quilates, obteniendo un tono perfecto.

Omega Olympic 1932 Chrono Chime 522.53.45.52.04.001

En la esfera de este singular reloj, las manecillas centrales de las horas y los minutos, en oro Sedna de 18 quilates, están terminadas en PVD azulado, al igual que las manecillas de la subesfera del segundero pequeño, a las 6 en punto„ y el contador de 15 minutos situado a las 12 en punto. Los números, arábigos, y el minutero, en esmalte negro «Petit Feu», representan un nuevo homenaje a 1932.

Omega Olympic 1932 Chrono Chime 522.53.45.52.04.001 Detalle pulsador

Omega Olympic 1932 Chrono Chime 522.53.45.52.04.001 Cordón cuero cuello

Omega Olympic 1932 Chrono Chime 522.53.45.52.04.001 Cordón cuero bolsillo

En un sublime cuidado estético, el pulsador del carillón, a las 5 en punto, luce una encantadora nota musical pulida y en relieve, mientras que el pulsador de fracciones de segundo, a las 11 en punto, tiene un anillo pulido relleno con cerámica híbrida roja para imitar el aspecto de la manecilla de dicha función, también roja.

Este reloj tan especial va presentado en una caja de nogal que incluye una correa de cuero adicional y dos cordones de cuero, lo que permite que el «cronometrador» pueda utilizarlo como un discreto reloj de bolsillo o como un cronómetro alrededor del cuello. En la caja se incluye una placa de resonancia hecha de abeto para amplificar el ritmo, el tono, la armonía y la duración precisa de cada campanilla. El precio del Omega Olympic 1932 Chrono Chime, referencia 522.53.45.52.04.001, se sitúa en alrededor de 425.000 euros.

El segundo reloj presentado es el Speedmaster Chrono Chime ref. 522.50.45.52.03.001, un cronógrafo clásico con carillón de edición numerada con una caja de oro sedna de 18 quilates, de 45 mm de diámetro y 17,3 mm de grosor, inspirada en el Speedmaster de segunda generación, algo que lo convierte directamente en una pieza conmemorativa por derecho propio, ya que el CK 2998 fue el primero reloj usado en el espacio hace 60 años en 1962.

Omega Speedmaster Chrono Chime 45 mm 522.50.45.52.03.001

La esfera, en esmalte “Grand Feu” de aventurina azul, presenta un bisel interior y subesferas con el mismo motivo de “ondas acústicas exclusivas” de oro Sedna de 18 quilates que el otro reloj. Los índices horarios y las manecillas de horas y minutos son de oro Sedna de 18 quilates pulido con diamante. Las manecillas de las subesferas, de CVD azulado, y la aguja central con punta roja, agregan toques adicionales de color a la visualización.

Omega Speedmaster Chrono Chime 45 mm 522.50.45.52.03.001

Omega Speedmaster Chrono Chime 45 mm 522.50.45.52.03.001 Detalle esfera

Omega Speedmaster Chrono Chime 45 mm 522.50.45.52.03.001 Detalle trasera

Los pulsadores, funcionales y decorativos, situados a las 8 y a las 2, activan el carillón y el cronógrafo de fracciones de segundo, respectivamente. En comparación con el Olympic 1932 Chrono Chime, éstos están en diferentes posiciones, algo que ha sido posible girando el calibre para adaptarse mejor a la configuración de la caja y la esfera del Speedmaster.

Los afortunados coleccionistas que se hagan con este Speedmaster también recibirán la caja de presentación especial de nogal con placa de resonancia. El precio del Omega Speedmaster Chrono Chime, referencia 522.50.45.52.03.001, es de aproximadamente 455.000 euros.

Omega Speedmaster X-33 Marstimer

Omega Speedmaster X-33 Marstimer

Desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), el Speedmaster X-33 Marstimer de Omega es un reloj súper especial destinado a ayudar a los científicos en la investigación espacial, gracias a las valiosas herramientas y funciones que incorpora, algunas de ellas bajo licencia patentada de la ESA.

Omega Speedmaster X-33 Marstimer 318.90.45.79.01.003 Lifestyle

Todas las funciones se llevan a cabo gracias al Calibre 5622 de Omega, un movimiento de cuarzo de alta precisión termocompensado que admite múltiples pantallas digitales y analógicas, rápidas y eficaces.

En la tierra y en el planeta rojo

Además de horas, minutos y segundos analógicos, el Marstimer incluye una función MTC para rastrear la fecha y hora solar de Marte en su meridiano principal, lo que permite el hecho de que un día en Marte es 39 minutos más largo que en la Tierra.

Además de una innovadora brújula solar, para encontrar el norte verdadero tanto en la Tierra como en Marte, los usuarios también tienen acceso a las aplicaciones disponibles en el tradicional Speedmaster Skywalker X-33, como el MET (tiempo transcurrido de la misión), el PET (tiempo transcurrido de la fase), alarmas y calendario perpetuo. La vida útil de la pila es de 24 meses.

Omega Speedmaster X-33 Marstimer 318.90.45.79.01.003 Esfera

Resistente al agua hasta una presión de 3 bar (30 metros / 100 pies), la caja tiene un diámetro de 45 mm y un grosor de 14,9 mm. Está hecha en titanio grado 2 y va equipada con un bisel giratorio bidireccional con un anillo de aluminio anodizado oxálico en color rojo hematita, tono que recuerda al característico polvo de Marte. El ancho entre asas es de 20 mm y el cristal es de zafiro, abombado con tratamiento antirreflejos por ambas caras.

La esfera negra proporciona un telón de fondo contrastante para las múltiples lecturas analógicas y digitales, Los símbolos de la Tierra y Marte hacen más fácil distinguir qué funciones particulares están en uso. El degradado de negro a rojo utilizado para el segundero mejora la legibilidad.

En la trasera del reloj podemos ver un fondo de caja grabado en el centro con el famoso texto Speedmaster de Omega y el logotipo Seahorse.

Omega Speedmaster X-33 Marstimer 318.90.45.79.01.003 Luminiscencia

Omega Speedmaster X-33 Marstimer 318.90.45.79.01.003 Detalle

Omega Speedmaster X-33 Marstimer 318.90.45.79.01.003 Detalle bisel

Omega Speedmaster X-33 Marstimer 318.90.45.79.01.003 Estuche

Dotación y precio del Omega Speedmaster X-33 Marstimer ref. 318.90.45.79.01.003

El brazalete, de titanio de grado 2 y 5 que monta este speedmaster, se puede alternar con la correa NATO dedicada que se incluye con el reloj. Podemos encontrar también una herramienta para cambiar la correa con facilidad, todo ello en un original estuche que se enrolla y que reproduce el Hebes Chasma, un cañón de paredes empinadas único que se encuentra en la superficie de Marte. El peso total del reloj con el brazalete es de 112 gramos.

El nuevo Omega Speedmaster X-33 Marstimer ref. 318.90.45.79.01.003 tiene un precio de 7.100 euros. Es un reloj muy trabajado y ultra-completo, una bella herramienta profesional de la más alta cualificación y que no deja de lado el estilo propio de Omega.

Omega De Ville Mini Trésor Quartz 26 mm

Omega De Ville Mini Trésor Quartz 26 mm

Omega ha presentado una nueva y llamativa colección de relojes, los Omega De Ville Mini Trésor, modelos con un tamaño de sólo 26 mm, para aquellos a los que les gustan los pequeños detalles, en un tamaño ajustado.

Omega De Ville Mini Trésor Quartz 26mm 428.55.26.60.99.001 Detalle esfera

El nombre Trésor apareció por primera vez en Omega en el año 1949, por aquel entonces haciendo referencia al tesoro en el interior del reloj, el legendario calibre de 30 mm.

Aquel movimiento se convirtió en sinónimo de precisión, así como de diseño simple y funcional, permitiendo a Omega proporcionar al Trésor original una caja dorada hermosamente delgada.

En 2017, los diseñadores de relojes de Omega reinventaron el Trésor más estilizado y preparado para el siglo XXI, lo que dio lugar a una impresionante colección de relojes clásicos con un toque moderno. Este año, el popular diseño Trésor regresa, sólo que en una escala diferente, con modelos más pequeños. En 2022, los Omega De Ville Mini Trésor comprenden una buena variedad de modelos de 26 mm con hermosas nuevas correas con patrones inspirados en un diseño tradicional de tejido francés.

Omega De Ville Mini Trésor Quartz 26mm 428.55.26.60.04.001 Detalle carrura

Dos tesoros en oro

La nueva línea Mini Trésor incluye dos brillantes ediciones en oro Moonshine™ de 18 quilates. Un modelo para los puristas, con caja, brazalete, manecillas, índices de hora e incluso la esfera con patrón de seda en la aleación exclusiva de Omega, y otro con una esfera en contraste en esmalte «Grand Feu» blanco roto con números romanos ennegrecidos.

Omega De Ville Mini Trésor Quartz 26mm 428.55.26.60.99.001 Lifestyle

El primer modelo es un espléndido reloj que ofrece un brazalete, una caja y una esfera similar a la seda, en oro Moonshine™ de 18 qt completo. El lujo de este auténtico tesoro brilla con luz propia en la muñeca.

Omega De Ville Mini Trésor Quartz 26mm 428.55.26.60.04.001 Lifestyle

En cuanto al segundo, una exquisita mezcla de materiales complementan la belleza del oro Moonshine™ de 18 quilates, y es que este precioso modelo presenta una esfera en esmalte «Grand Feu» blanquecino.

Toile de Jouy

Combinando la precisión suiza con la tradición francesa, Omega se ha centrado en ampliar la colección Mini Trésor combinando sus relojes con una gama de elegantes correas Toile de Jouy. Este magnífico look estampado está influenciado por los diseños de telas estampadas que se originaron al sureste de Versalles en el siglo XVIII. Ahora renovado, el sugerente estilo de estas pulseras complementa a la perfección los relojes Mini Trésor, incluidos los modelos en oro Moonshine™ de 18 quilates con esferas abombadas de esmalte “Grand Feu” de color blanquecino.

Omega De Ville Mini Trésor Quartz 26mm 428.57.26.60.04.002 Lifestyle

Diseños únicos con la personalidad de Omega

Omega se ha inspirado en su Toile de Jouy de tapices históricos y patrones de porcelana. Usando esto como punto de partida, se crearon internamente tres diseños de correa únicos, cada uno conectado con el ADN de la marca.

Estos desarrollos incluyen el azul marino, en homenaje a la herencia oceánica de Omega, junto con el negro mariposa, en referencia a la historia de la marca en la exploración del aire y el espacio, y el rojo floral, para reconocer la pasión de Omega por la Tierra.

La clásica elegancia francesa cobra vida en este modelo con una correa Toile de Jouy. El look se combina con un diseño en oro y esmalte.

El Trésor envuelto dos veces

La encantadora nueva colección de Omega también incluye estos relojes de acero inoxidable con brazaletes de «doble vuelta» de Toile de Jouy. Una forma muy elegante y segura de fijar un Mini Trésor a la muñeca. Las correas de doble vuelta están disponibles en los mismos tres patrones mencionados anteriormente.

Podrás experimentar el doble de belleza en la muñeca con un modelo de acero inoxidable con correa de «doble recorrido» Toile de Jouy de Omega. Una forma totalmente única y original de llevar tu reloj.

Omega De Ville Mini Trésor Quartz 26mm 428.17.26.60.04.001 Diseño

Omega De Ville Mini Trésor Quartz 26mm 428.17.26.60.04.001 Lifestyle

Los toques distintivos del Trésor

Todos los relojes de la nueva colección Mini tienen en común los largos y esbeltos números romanos de la esfera y el elemento brillante a las 3: la corona Trésor, grabada con una flor Omega en cerámica líquida roja y engastada con un diamante. Como siempre, los últimos modelos Trésor permiten a los usuarios comprobar su reflejo, gracias al fondo de caja espejado con el patrón «Her Time».

Precio de los Omega De Ville Mini Trésor Quartz de 26 mm

El precio del modelo en Oro Moonshine™, referencia 428.55.26.60.99.001, es de 22.600 euros, mientras que la versión del mismo material con esfera blanca, ref. 428.55.26.60.04.001, puede adquirirse por 21.900 euros.

En cuanto a los modelos de acero con Toile de Jouy, las tres referencias, 428.17.26.60.04.003 (diseño floral rojo), 428.17.26.60.04.002 (pulsera en negro), y 428.17.26.60.04.001, en azul, tienen el mismo precio, en 4.500 euros.

Los 3 relojes De Ville Mini Trésor en Oro Moonshine™ con Toile de Jouy, en correa de estilo tradicional, y también en rojo, negro y azul, referencias 428.57.26.60.04.003, 428.57.26.60.04.002 y 428.57.26.60.04.001, tienen un precio de 8.000 euros cada uno.

Omega Specialities CK 859

Omega Specialities CK 859

Tras las presentaciones de las novedades de Omega para este 2022, la marca ha introducido, más discretamente pero no con menos importancia, un nuevo modelo de estilo vintage inspirado en el reloj Omega clásico de 1939 que albergaba el famoso Calibre 30-T2, de segundero pequeño y cuerda manual.

Omega Specialities CK 859 511.12.39.21.99.002 Frontal

En una edición numerada, el nuevo CK 859 Co-Axial Master Chronometer, de la serie Specialities, monta en una caja de 39 mm fabricada en acero inoxidable 316L y presenta el logotipo Omega vintage grabado en la corona.

Este logotipo también se encuentra en la esfera, plateada Ag 925, tono que resalta las manecillas azuladas y las marcas azul oscuro. La visualización del segundero pequeño, situado a las 6 en punto, realza la enorme elegancia del conjunto.

El cristal de zafiro que incorpora este CK 859 es abombado y resistente a los arañazos, con tratamiento antirreflejos por ambas caras.

Calibre Omega 8926 Co-Axial Master Chronometer

Calibre Omega 8926 Co-Axial Master Chronometer

Tras un fondo de caja pulido y que incluye los grabados «NUMBERED EDITION», «CO-AXIAL MASTER CHRONOMETER» y «CK 859», encontramos el movimiento de este reloj, el Calibre Omega 8926 Co-Axial Master Chronometer, de cuerda manual y visible a través de un cristal de zafiro transparente.

Este movimiento, de 3,5 Hz (25.200 alternancias por hora), bellamente terminado con ondas de Ginebra en arabesco, cuenta con la certificación Master Chronometer del Swiss Federal Institute of Metrology (METAS) y ofrece resistencia a los campos magnéticos que alcanzan los 15.000 gauss gracias a su volante de resorte libre con espiral de silicio. Los dos barriletes montados en serie garantizan una muy buena reserva de marcha, de al menos 72 horas.

Resistente al agua hasta una presión de 3 bar (30 metros / 100 pies) y combinado con una correa de cuero marrón con el logotipo vintage Omega en la hebilla, el Omega Specialities CK 859 Co-Axial Master Chronometer ref. 511.12.39.21.99.002 tiene un precio de 6.900 euros (IVA incluido).