Este nuevo TAG Heuer Carrera es una versión del modelo clásico que rinde homenaje al deporte del motor en Japón
Rica, larga e histórica es la conexión entre TAG Heuer y el deporte del motor, fundamentalmente el automovilismo de competición, con relojes, especialmente el Carrera, diseñados exclusivamente con un propósito profesional en estas competiciones, siendo nombrado a partir de la carrera de carretera abierta más famosa de todos los tiempos y con el nombre de uno de los automóviles más icónicos y famosos que hemos conocido. En colaboración con Bamford, la herencia automovilística japonesa se refleja en esta nueva edición limitada dedicada al Team Ikuzawa.
El lema del Team Ikuzawa es «La elección de los entusiastas de las carreras», un equipo que lleva el nombre de Tetsu Ikuzawa, ex-piloto japonés y ejecutivo con un gran bagaje en las carreras, perseverante y ambicioso, y que, habiendo competido en moticiclismo y en automovilismo, triunfaba finalmente al volante de un Porsche 906. Ikuzawa participó también en el Campeonato Británico de Fórmula 3 en 1966, tras lo que conoció a Stirling Moss y a Frank Williams. Uniéndose a Porsche como piloto oficial, concluyó su carrera convirtiéndose en el primer japonés en correr en Le Mans y en Fórmula 2, y fundando el Team Ikuzawa, reconocido por la mítica librea roja y blanca que también veíamos en el equipo Honda de Formula 1.
Evolucionando, de manos de Mai Ikuzawa, hija del histórico piloto, la herencia y pasión por la industria del automóvil siguen presentes en la marca, que ahora añade a Bamford, la reconocida firma de personalización de relojes, también entusiasta de los deportes del motor, creando el reloj que repasamos hoy, el TAG Heuer Carrera Team Ikuzawa by Bamford.
Similar al Carrera Chronograph 42 mm clásico, este modelo comparte la mayoría de sus componentes, como la caja, el brazalete y el movimiento, manteniendo un diseño de asas facetadas, un suave bisel pulido y unas dimensiones respetables de 42 mm de diámetro con 14,3 mm de grosor. Hermético hasta 100 metros, cuenta con una corona clásica, pulsadores tipo bomba y cristales de zafiro tanto para proteger la esfera como en la trasera.
Lo realmente noticiable de esta novedosa edición limitada es el diseño de la esfera, con una elección bastante evidente de los códigos de color, un tributo al blanco y rojo de Japón y a los colores del Team Ikuzawa. La esfera, en blanco opalino y con varios detalles en rojo, cuenta con un contador de 12 horas en este tono, situado a las 9 en punto, manecillas de horas y minutos rellenas de rojo, segundero lacado y todas las indicaciones, números y logos también en este color en contraste. Un detalle importante respecto a la versión clásica es la eliminación del pequeño contador de segundos, que normalmente rodea la ventana de fecha.
Funcionando con el Calibre Heuer 02, el cronógrafo integrado fabricado por la marca y que cuenta con rueda de pilares, embrague vertical una autonomía de 80 horas, este Carrera Chronograph Team Ikuzawa se acompaña del brazalete de acero inoxidable de 3 eslabones con cierre desplegable y de una correa adicional de tela blanca con la marca distintiva «Team Ikuzawa» y un cierre de velcro.
Disponibilidad, referencia y precio
El TAG Heuer Carrera Chronograph Team Ikuzawa by Bamford, ref. CBN201F.EB0356, es una edición limitada a 100 unidades, con los números 1 y 100 ya reservados para Tetsu y Mai Ikuzawa, respectivamente. La caja también incluye una miniatura del Porsche 906 pilotado por Tetsu Ikuzawa en el Gran Premio de Japón de 1967. El precio es de 6.100 euros.
TAG Heuer ha presentado el Monaco Chronograph Night Driver, una edición limitada que rinde un moderno tributo al alma Racing de esta mítica línea de relojes y al icónico azul Mónaco, capturando la magia de pilotar un deportivo en medio de la noche
Este cautivador cronógrafo es realmente especial por su apariencia, que aúna el espíritu de varias referencias del Monaco del pasado y sus esferas en azul medianoche, gris carbón o negro mate. Construido con modernos materiales, TAG Heuer impulsa la innovación técnica en una esfera totalmente luminiscente que otorga la mejor legibilidad en cualquier circunstancia. En un año en el que el Carrera cumple su 60 aniversario, el Monaco se suma a la experiencia del mejor cronometraje y rendimiento de los relojes deportivos de la firma.
Un instrumento para la conducción y el pilotaje nocturno
Este nuevo Mónaco construye su esfera en dos piezas, circular y cuadrada, proporcionando una lectura instantánea de la información gracias al poderoso contraste entre ambos sectores, protagonistas cuando la falta de luz transforma el modo en el que disfrutamos de este sorprendente dial, y es que por la noche, la parte central, en gris intenso, proporciona un fuerte contraste de nuevo gracias al azul brillante de la Super-LumiNova® de las manecillas de las horas, los minutos y los segundos del cronógrafo, así como con los puntos brillantes que marcan las horas. Incluso las marcas que indican los minutos/segundos brillan intensamente, lo que permite al piloto tomar lecturas precisas.
Los contadores, cuadrados y con un ligero redondeado, hacen de este reloj un instrumento perfecto de medición, en estilos muy diferentes según la luz, en una transformación de contraste y color entre todos los elementos. Esta esfera es un auténtico logro técnico por parte de TAG Heuer, potenciando la legibilidad en la carretera o en la pista, llevando la capacidad del material luminiscente a una superficie más amplia para una visibilidad plena en la oscuridad durante al menos 3 horas en una carga completa de luz.
Dejando a un lado la parte luminiscente, la disposición del Monaco Night Driver Limited Edition evoca modelos legendarios del pasado, como la esfera del primer Monaco de 1969, utilizado por Steve McQueen en la película Le Mans, el mítico «Midnight Blue», y otros modelos en gris carbón, con subesferas más oscuras en contraste.
Cumpliendo con los requisitos de la marca en cuando a robustez, precisión y calidad general, el material de este reloj es el titanio de grado 5, inédito en el Monaco y poderoso en dureza y resistencia. Esta aleación de titanio permite acabados pulidos y en un fino cepillado, lo que realza el aspecto estético de este reloj tan especial. El tamaño es de 39mm, teniendo 47,4mm de largo (de asas a asas), y el grosor es de 14,7mm. El cristal de zafiro que protege la esfera es abombado y va biselado.
El movimiento es el Calibre Heuer 02, fabricado internamente por TAG Heuer y esencial para la durabilidad de esta referencia. Con rueda de pilares tradicional para mejorar en todos los aspectos el accionamiento del cronógrafo, la reserva de marcha es notable, de 80 horas, suficiente para un fin de semana completo de carreras. El fondo de caja, con un segundo cristal de zafiro, muestra una impresión azul sobre la masa oscilante negra, así como la rueda de pilares azul, extendiendo esta paleta desde la esfera del cronógrafo.
Dotación, referencia y precio
Acompañado de una correa de piel de becerro con perforaciones grandes y pequeñas alternas, y costuras blancas brillantes a lo largo del borde, que evoca también modelos de los 60 y 70, el nuevo TAG Heuer Monaco Chronograph Night Driver Limited Edition, referencia CBL2181.FC6515, se presenta en una exclusiva caja que incluye el estuche de viaje. Cada una de las 600 piezas va grabada individualmente y tiene un precio de 9.650 euros. Estará disponible en boutiques de TAG Heuer, tiendas seleccionadas y en el sitio web de la marca a partir del mes de octubre.
Colaborando desde 2021 y ya con unas cuantas ediciones especiales en conjunto, TAG Heuer y Porsche presentan ahora una nueva y muy deportiva versión del Carrera, el nuevo TAG Heuer Carrera Chronosprint x Porsche, un cronógrafo disponible en dos referencias
Acero con esfera plateada y oro rosa con esfera beige
Diseñado en dos versiones, una en acero inoxidable con esfera plateada y otra en oro rosa con esfera beige, este modelo continúa conmemorando el 60 aniversario de la colección TAG Heuer Carrera así como del Porsche 911 con una de las esferas más detallistas que se hayan visto en un reloj deportivo de este tipo.
Fusionando elementos tanto del reloj como del legendario automóvil, el TAG Heuer Carrera Chronosprint x Porsche incorpora el nuevo movimiento TH20-08, una nueva interpretación del calibre TH20 fabricado internamente por la marca y lanzado en la pasada feria Watches & Wonders de este 2023.
Diseñado para mediciones precisas en intervalos de tiempo cortos, el movimiento TH20-08 refleja la aceleración del Porsche 901, predecesor del 911, de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos. Su manecilla central acelera rápidamente, desacelera gradualmente durante 60 segundos y reinicia rápidamente.
El exclusivo mecanismo de este movimiento cuenta con dos ruedas en forma de caracol, que crean un cautivador movimiento de desaceleración para la manecilla central. Estas ruedas están fabricadas con tecnología de última generación, el llamado proceso LiGA, ampliamente utilizado en la industria MEMS, MicroElectroMechanical Systems, o de sistemas microelectromecánicos, en español, que son dispositivos que combinan componentes electrónicos y mecánicos a una escala microscópica.
Enmarcada por una caja de 42 mm de diámetro y 14,9 mm de grosor que ofrece una resistencia al agua hasta 100 metros/330 pies, la esfera de ambos modelos utiliza varios elementos rojos para agregar una sensación de movimiento y energía al reloj.
Las líneas rojas en el biselado perimetral reflejan la aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 9,1 segundos. La subesfera de las 6 en punto hace una referencia al icónico tablero del Porsche de los años 70, donde a menudo se resaltaba el área alrededor de los primeros 50 km/h para indicar la velocidad recomendada en áreas urbanas.
La parte roja de la subesfera ubicada a las 9 en punto sirve como recordatorio del límite crítico del motor más allá del cual pueden ocurrir daños. No es casualidad que TAG Heuer haya optado por situar la línea roja en las 6,8 horas, refiriéndose al límite de 6800 revoluciones por minuto. Finalmente, las manecillas del reloj se inspiran en la forma del tablero de un automóvil, completando la estética del diseño automovilístico.
Otra innovación, que ya hemos visto en varios nuevos modelos este año y que forma parte del nuevo TAG Heuer Carrera Chronosprint x Porsche es el doble «glassbox», el llamado cristal en forma de caja, recurvado y abombado, que rememora los diseños de cristal de hesalite con cúpulas similares de la década de 1970.
Este diseño innovador, el primero en el TAG Heuer Carrera, ofrece una fácil lectura de las indicaciones en la esfera a través del cristal frontal (que recorre el borde de la esfera mezclándose con la caja) y una vista cautivadora de la intrincada mecánica del reloj a través del cristal del fondo de caja, incluyendo la masa especialmente diseñada para replicar el icónico volante de tres radios de Porsche.
Dotación, referencias y precio
Ambos relojes contarán con una correa de piel de becerro, negra para la edición de acero y marrón para la dorada, con el número original «911» grabado en la correa.
Los precios del TAG Heuer Carrera Chronosprint x Porsche son de 9.450 euros en acero (ref. CBS2011.FC6529) y de 23.900 euros en oro rosa 5N de 18 quilates (ref. CBS2040.FC8318).
TAG Heuer Carrera Chronosprint x Porsche CBS2011.FC6529
TAG Heuer Carrera Chronosprint x Porsche CBS2040.FC8318
El atemporal símbolo de TAG Heuer llega con un nuevo diseño contemporáneo para una interesantísima edición limitada
El Monaco sigue siendo uno de los principales modelos para la marca, que continúa actualizando e incrementando el atractivo del mítico cronógrafo, que mantiene intacta una herencia de ya más de 5 décadas. Esta cautivadora edición Racing Blue presenta la corona clásica en el lado izquierdo, el Calibre 11 y una caja de titanio, diferenciándose de la mayoría de referencias modernas.
El TAG Heuer Monaco es un reloj realmente popular y querido por los coleccionistas de relojes en todo el mundo, convertido en icono cultural desde su aparición cinematográfica en Le Mans, protagonizada por Steve McQueen en 1971, y que ha visto numerosas ediciones especiales y limitadas, en originales variaciones de color, materiales y complicaciones, siempre con su distintiva caja cuadrada, su significado histórico y su asociación con el automovilismo.
En titanio y con el azul y el amarillo como protagonistas
Este nuevo Monaco Racing Blue es un más que sensato tributo al reloj original, combinando a la perfección las líneas definidas y las suaves curvas. Fabricada en titanio de grado 2, la caja, de 39 mm x 39 mm, cuenta con lados ligeramente curvos y bordes biselados, mostrando un acabado arenado en su marco, de 47,5 mm entre asas y con 14,35 mm de grosor total. Situada a las 9 en punto, la corona, también en titanio, retoma la posición de los primeros modelos del Mónaco, mientras que los pulsadores, en el mismo metal y cuya forma recuerda a las versiones posteriores del legendario reloj, se ubican a las 2 y a las 4 en punto. La esfera va protegida por un cristal de zafiro abombado y biselado, y encontramos un segundo cristal en el fondo de caja. La resistencia al agua es de 100 metros.
La llamativa esfera cuadrada, plateada y cepillada en rayos de sol, presenta dos subesferas cuadradas opalinas azules a las 3 y las 9 en punto, mostrando el segundero y los minutos del cronógrafo, elegantemente redondeados. Las subesferas y la ventana de fecha, en ángulo y situada a las 6 en punto, encuentran su lugar dentro de una escala de minutos redonda, lo que le da a la esfera un aspecto fresco y contemporáneo al tiempo que conserva un atractivo atemporal.
Los detalles de la esfera enfatizan la esencia de un diseño impecable. Las manecillas de horas y minutos, chapadas en rodio, tienen franjas de Super-LumiNova en el centro, y el segundero del cronógrafo está lacado en amarillo lima, mismo toque de color que se repite en el índice de las 12 en punto. Los índices horarios, aplicados, rodiados y pulidos, están todos orientados horizontalmente, llenando el espacio negativo, fieles al revolucionario modelo original de 1969. Los puntos luminiscentes marcan los intervalos en el anillo de minutos y, junto con las manecillas de horas y minutos, brillan en azul en la oscuridad.
La correa es de piel de becerro azul perforada y acentúa aún más la importancia del color elegido para dar nombre a esta edición de Mónaco, evocando el Bleu de France, color de la pintura del equipo nacional francés de carreras de automovilismo de la década de 1920. Se ajusta a la muñeca con un cierre desplegable de titanio con pulsadores de doble seguridad.
El movimiento del Tag Heuer Monaco Chronograph Racing Blue es el Calibre 11, automático y basado en el Sellita SW300-1 con un módulo de cronógrafo de Dubois-Depraz. Con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora, ofrece 40 horas de reserva de marcha cuando está completamente cargado. No es un movimiento revolucionario como el del Mónaco original, pero permite que la corona y los pulsadores estén en lados opuestos de la caja; como indicábamos, el zafiro redondo del fondo permite ver el calibre.
Referencia, disponibilidad y precio
El nuevo Tag Heuer Monaco Racing Blue Limited Edition, referencia CAW218C.FC6548, es una edición limitada, con «One of 1000» grabado en el fondo de la caja. Siendo ahora uno de los Monaco más reconocibles, el precio se sitúa en 9.300 euros.
El primer modelo Skipper de Heuer apareció a fines de la década de 1960, basado en el cronógrafo Carrera. Diseñado para navegantes profesionales y aficionados, este distintivo cronógrafo se presentó en sucesivas variaciones hasta 1983, cuando se lanzó el modelo final de producción completa.
40 años después, TAG Heuer relanza el Carrera Skipper, una nueva generación del Skipper derivada del Carrera Glassbox introducido este mismo año, y ya parte de la colección principal. Este nuevo reloj también servirá como buque insignia de toda una serie de modelos marítimos adicionales que marcarán el regreso de TAG Heuer al mundo de los yates y la navegación a vela.
El nuevo Carrera Skipper trae de nuevo la distintiva esfera del modelo original que Heuer creó para celebrar la victoria del «Intrepid», un yate estadounidense de 12 metros, en la Copa América de 1967.
La esfera principal, con un cepillado circular en el tono azul característico, presenta subesferas que contrastan marcadamente. En particular, la subesfera de 30 minutos, situada a las 3 horas, se ha adaptado a la cuenta regresiva propia de las regatas, de 15 minutos antes del inicio, en tres segmentos de cinco minutos. Cada uno de estos segmentos tiene un color diferente, en Regatta Orange para alertar a la tripulación del hecho de que sólo quedan cinco minutos para el final, en Lagoon Green para representar el color del aparejo del barco y en Intrepid Teal para replicar el color de la cubierta del yate.
Herencia del antiguo Heuer Skipper
Otras características extraídas del histórico reloj incluyen los marcadores prominentes en forma de triángulo colocados a intervalos de cinco minutos alrededor del reborde curvo exterior, el segundero central de color naranja brillante y la inclusión del nombre «Skipper» en la base del contador de 12 horas, que también presenta el color verde azulado característico del Intrepid.
Las manecillas de horas/minutos y los índices están tratados con Super-LumiNova blanca que brilla en verde en la oscuridad.
Las líneas dinámicas de la caja, de acero inoxidable y 39 mm de diámetro, destacan gracias a las combinación de superficies pulidas y satinadas. El cristal de zafiro recorre el borde de la esfera hasta la caja y se extiende por todo el diámetro. El grosor total del reloj es de 13,9 mm debido a la forma del cristal que, por sí solo, ronda los 3 mm de grosor.
La corona no va atornillada, pero la resistencia al agua está garantizada hasta una presión de 10 bar (100 metros / 330 pies).
El fondo de caja monta otro cristal de zafiro, mostrando una versión evolucionada del Calibre Heuer 02, el cronógrafo automático fabricado internamente por TAG Heuer. La frecuencia es de 28.800 alternancias por hora (4 Hz).
Denominado TH20-00, este movimiento de nueva generación ahora incorpora una masa oscilante que ofrece carga bidireccional, mientras que las versiones anteriores sólo cargaban el resorte real del movimiento si el rotor se movía en sentido antihorario. Ofrece una excelente reserva de marcha de 80 horas.
Dotación, referencia y precio
Equipado con una correa de tela azul asegurada a la muñeca por un cierre desplegable de acero inoxidable con pulsadores de seguridad dobles, el nuevo TAG Heuer Carrera Skipper, referencia CBS2213.FN6002, tiene un precio de 6.850 euros.
La línea Carrera más deportiva, el Chronograph de 44mm, cuenta ahora con un modelo en verde con correa de caucho, con bisel cerámico, disponible también con brazalete de acero
Lanzado en 2020, el Carrera Chronograph 44mm marcó la renovación de la colección, que ahora incluye modelos clásicos, deportivos y de inspiración Vintage. Equipados con el Calibre Heuer 02, fabricado internamente por TAG Heuer, los últimos modelos de la línea deportiva han visto varias ediciones especiales, pero estas referencias, junto con las últimas novedades en 42 m y los modelos que conmemoran el 60 aniversario del legendario modelo, son ahora la piedra angular de la colección. Estos carrera montan un bisel cerámico verde y una nueva correa de caucho para el CBN2A1N.FT6238, inédita hasta ahora.
Parte del linaje del reloj de 1963, el Chronograph de 44mm es un pieza moderna con elementos clásicos de diseño del carrera, como las asas facetadas y nitidez general de la construcción de su caja y esfera, así como la conexión con el mundo del automóvil. Terminando ahí el espíritu vintage, las líneas robustas, propias de un reloj de gran tamaño, un material como la cerámica, y el avanzado movimiento, evidencian un Carrera contemporáneo.
No siendo el verde una novedad para el Chronograph de 44 mm, esta edición incorpora un bisel cerámico, lo que objetivamente la hace más atractiva que aquella edición verde oliva con bisel de acero cepillado (ref. CBN2A10.BA0643), reemplazada en el catálogo por éste que hoy vemos.
La caja sigue siendo idéntica, en 44 mm y con 15 mm de grosor, si bien contundente, necesario para alojar un cronógrafo automático. El mencionado bisel cerámico, en color verde, va cepillado en la mayor parte de su superficie, con un acabado pulido en el borde y escala taquimétrica grabada en blanco. El tono verde es más frío y presenta cristales de zafiro tanto en el frontal (abombado con doble tratamiento antirreflejos) como en la trasera, con una hermeticidad de 100 metros.
La esfera, en el mismo color que el bisel, se actualiza sutilmente, y es que se han eliminado las inscripciones «Heuer 02» y «80 hours», a mambos lados a las 6 en punto, lo que da como resultado una esfera más limpia. El resto está a la par del resto de la colección, con un diseño tricompax, fecha a las 6 en punto y una esfera base que presenta una textura cepillada circular. Los índices, aplicados, y las manecillas de horas y minutos, de tipo bastón y realzadas con laca negra, van rellenos con Super-LumiNova blanca. El Calibre automático Heuer 02, un cronógrafo de rueda de pilares con frecuencia de 4 Hz y reserva de marcha de 80 horas, alimenta todas las indicaciones desde el interior.
Referencias, dotación y precios
Disponible en dos referencias, puedes elegir entre un ajuste con el tradicional brazalete de acero de 3 eslabones, o la opción de una correa de caucho de nuevo diseño, con un aspecto que imita el de un brazalete con eslabones y cerrada por un cierre desplegable con microajuste, como el del Aquaracer.
Las nuevas ediciones verdes del Carrera Chronograph 44mm ya están disponibles y tienen un precio de 6.200 euros con correa de caucho, ref. CBN2A1N.FT6238, y de 6.400 euros con brazalete de acero, la referencia CBN2A1N.BA0643.
TAG Heuer Carrera Chronograph Green 44mm CBN2A1N.FT6238
TAG Heuer Carrera Chronograph Green 44mm CBN2A1N.BA0643
Como tributo al legendario Gran Premio de Mónaco, que ha celebrado su 80 aniversario este 2023, TAG Heuer ha lanzado tres nuevos cronógrafos del icónico Mónaco en lo que es la primera esfera esqueleto para el mítico modelo de TAG Heuer.
Dos de los nuevos Monaco Chronograph Skeleton, el «Original Blue» y el «Racing Red», están hechos de titanio de grado 2, mientras que el tercero, el «Turquoise», se presenta en titanio con acabado en DLC de grado 2 negro. Todos ellos tienen un diseño técnico, con una terminación arenada.
Cajas de titanio y esferas en rojo, azul y turquesa
Cada nuevo TAG Heuer Monaco Skeleton Chronograph tiene una inspiración diferente. El «Original Blue» evoca la primera esfera azul del TAG Heuer Monaco, con tonos azules y rojos para la esfera, el azul en la rueda de pilares y en los grabados de la masa oscilante: un diseño general que rinde homenaje al TAG Heuer Monaco de 1969 y su legado.
El «Racing Red» hace un guiño al ADN de las carreras, siempre presente en el TAG Heuer Monaco. Si bien es cierto que los detalles en rojo son los mismos que en el modelo anterior, aquí destacan mucho más ya que el resto del espectro es monocromático, en negros, blancos y plateados, que fundamentan la esfera. También presente en la parte posterior, el rojo de la rueda de pilares y los grabados de la masa oscilante aporta el toque de color en la trasera, completando el look racing de esta referencia.
La pieza en color turquesa ofrece una versión vanguardista del diseño del TAG Heuer Monaco, mucho más llamativa. El color turquesa es un guiño a la costa de Mónaco, tono que encontramos en la esfera, en la rueda de pilares y en los grabados de la masa oscilante.
El tratamiento de Super-LumiNova para los índices, tallados, y las manecillas del reloj agrega un toque moderno al mismo tiempo que mejora la legibilidad en condiciones de poca luz. La pequeña ventana de la fecha, con el mismo tratamiento luminiscente, es una novedad en el TAG Heuer Monaco.
Las medidas de la caja son de 39 mm x 39 mm, con un grosor de 14,7 mm, albergando el Calibre Heuer 02, un movimiento fabricado internamente por la marca y que late a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora (4 Hz). Visible a través del fondo, que monta un segundo cristal de zafiro, este calibre es automático e incorpora una rueda de pilares convencional para activar el cronógrafo. La reserva de marcha es de 80 horas, mejorada gracias a la alta eficiencia de la masa oscilante.
Estos nuevos TAG Heuer Monaco son resistentes al agua hasta 100 metros / 330 pies y se combinan con una correa bimaterial negra o azul diseñada con una combinación de caucho y cuero para una comodidad y un estilo óptimos.
Referencias y precios
Los precios de los nuevos TAG Heuer Monaco Chronograph Skeleton son de 10.850 euros para la versión «Original Blue», referencia CBL2182.FT6235, y para el modelo «Racing red» (ref. CBL2183.FT6236), mientras que la versión «Turquoise», referencia CBL2184.FT6236, tiene un precio de 11.400 euros.
TAG Heuer Monaco Chronograph Skeleton Original Blue CBL2182.FT6235
TAG Heuer Monaco Chronograph Skeleton Racing red CBL2183.FT6236
TAG Heuer Monaco Chronograph Skeleton Turquoise CBL2184.FT6236
El año que marca el 60 aniversario del Carrera está trayendo un gran dinamismo y creatividad para las nuevas referencias del este reloj, uno de los modelos más icónicos de la marca. Ya hemos visto el primer y principal TAG Heuer Carrera, el CBK221H.FC8317, los modelos Glassbox de 39 mm, una edición especial Porsche y los Carrera Date, aunque aún quedan más modelos por presentar.
Esferas en negro y azul con detalles en naranja y rojo
Estos dos Chronograph 42 mm, referencias CBN201C.FC6542 (negro) y CBN201D.FC6543 (azul) montan cajas de acero inoxidable de 42 mm de diámetro, con asas integradas y pulsadores tipo bomba, diferenciándose únicamente en el color de fondo de la esfera. Ambos diales, en negro y en el característico azul de TAG Heuer, presentan un satinado con efecto «rayos de sol». Los detalles de color, en un dinámico degradado naranja y rojo, igual en los dos modelos, recuerdan a los velocímetros de los automóviles clásicos de carreras. El borde de la esfera destaca por un anillo naranja degradado que lo recorre por completo, uniendo los marcadores de hora, aplicados, pulidos y rodiados. El segundero central del cronógrafo, de nuevo diseño, así como las agujas de los contadores, se presentan en rojo intenso. Por último, las marcas alternas, tanto en el segundero pequeño, a las 6 en punto, como en las subesferas de 10 minutos y 10 segundos, son de color naranja intenso.
No podía faltar la Super-LumiNova, brillante en verde en situaciones de poca luz, en índices y manecillas, para una mejor legibilidad. La ventana de la fecha, de pequeño tamaño, se encuentra sobre el índice de las 6 en punto, integrada en el contador de los segundos. El disco de la fecha es negro para la esfera del mismo color y blanco para la variante en azul.
Estos dos relojes incorporan el último movimiento cronógrafo de TAG Heuer, el más avanzado y presente en las últimas ediciones, el Calibre Heuer 02. Automático y con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora, ofrece una extraordinaria reserva de marcha de 80 horas. El movimiento y su masa oscilante, calada, se pueden apreciar a través del fondo de caja, atornillado y que porta un segundo cristal de zafiro. Totalmente fabricado en Suiza en la manufactura Chevenez de TAG Heuer, este avanzado calibre consta de 168 componentes, incluyendo una rueda de pilares y un embrague vertical.
Referencias, dotación y precio
Ambos modelos se acompañan de correas de piel de becerro de alta calidad en azul o negro a juego con la esfera. Estas correas están provistas de un cierre desplegable de acero inoxidable.
Resistentes al agua hasta 100 metros / 330 pies, los nuevos Carrera Chronograph 42 mm ref. CBN201C.FC6542 (negro) y ref. CBN201D.FC6543 (azul) tienen un precio de 5.800 euros.
Una de las novedades de TAG Heuer este año, entre los modelos introducidos en el Watches and Wonders, ha sido el Carrera sin cronógrafo, un reloj con un fantástico brillo en nuevos y llamativos colores de esfera.
La colección TAG Heuer Carrera es sin duda famosa por los cronógrafos, en una amplia variedad de líneas y ediciones, pero en el día de hoy vamos a centrarnos en las referencias más elegantes, aún con el espíritu deportivo que se le supone al reloj y sin esta complicación. En una versión totalmente nueva del Carrera Date, este rediseño incorpora un mejor movimiento para estas ediciones de 36 mm de diámetro, con esferas en colores vivos que combinan perfectamente con el tono claro del acero.
Los fans de la marca recordarán los últimos modelos del Carrera sin chrono que vimos en su día, como son los Carrera automáticos de 3 agujas, separándose un poco de la complicación que caracteriza al modelo, pero resultando relojes muy atractivos, ofreciendo horas, minutos, segundos e indicación de fecha, e incluso del día de la semana y hora GMT. Recientemente, estos relojes sencillos montaban el Calibre 5, automático, en muchas de las referencias, un movimiento que ahora se actualiza para estos Carrera Date de 36 mm, un tamaño más actual, apto tanto para mujeres como para hombres, y es que los relojes compactos están de vuelta también para aquellos que buscan elegancia y estilo atlético, sin dejar de disfrutar de las principales líneas de sus marcas favoritas.
El gran evento celebrado en Ginebra ha supuesto el renacer de la línea Carrera Date para la firma, y es que estas 4 referencias, con caja de acero inoxidable de 36 mm y un brazalete en forma de H a juego con cierres desplegables clásicos, aportan una enorme frescura y dinamismo a este segmento de relojes. Las esferas de los 3 primeros modelos, en azul, verde pastel y plateado, están acabadas en un cepillado en rayos de sol, mientras que la cuarta referencia, más tardía y que verá la luz en mayo, ofrece una esfera en rosa brillante y acabado acaracolado.
Como relojes de la colección carrera, estos modelos Date mantienen firmemente los códigos de diseño racing propios de la competición. El relieve del perímetro de la esfera, marcado en divisiones de un cuarto de segundo, tono sobre tono con el color correspondiente de la esfera, destila deportividad y elegancia, y la silueta, deportiva y contemporánea, va acentuada por un bisel pulido y un cristal de zafiro abombado y biselado, con tratamiento antirreflejos por ambas caras. La caja, de sólo 10 mm de grosor, y la corona, han sido rediseñados, algo que, junto con otras mejoras, hace que el reloj luzca y se sienta mejor que nunca en la muñeca. La legibilidad es perfecta, como en cualquier otro modelo del Carrera, gracias a los índices, aplicados y dorados o rodiados, y a las manecillas de horas y minutos, facetadas y también doradas o rodiadas, con Super-LumiNova blanca y típicas de Carrera. La ventana de fecha, ubicada a las 6 en punto, es lo suficientemente grande para cumplir con este propósito, bien proporcionada con el resto de la esfera. La resistencia al agua es de 50 metros.
Movimiento y precio
Mientras que la referencia Date anterior estaba impulsada por el Calibre 5, un movimiento automático con una reserva de marcha de 38 horas, la nueva serie se actualiza al Calibre 7, también automático y basado en el Sellita SW300, capaz de funcionar sin parar durante 56 horas cuando está completamente cargado, una buena mejora en la reserva de marcha. Una vez más, los relojes se ofrecen con un brazalete de acero en forma de H, con un cierre desplegable con pulsadores de seguridad dobles. El precio de estos relojes es de 3.200 euros para cada uno.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible de navegación y recordar tus preferencias para futuras visitas. Puedes aceptar el consentimiento para todas las cookies o aceptar las de cada tipo por separado (en ajustes de cookies).
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
__utma
2 years
This cookie is set by Google Analytics and is used to distinguish users and sessions. The cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. The cookie is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmb
30 minutes
Google Analytics sets this cookie, to determine new sessions/visits. __utmb cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. It is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmc
session
The cookie is set by Google Analytics and is deleted when the user closes the browser. It is used to enable interoperability with urchin.js, which is an older version of Google Analytics and is used in conjunction with the __utmb cookie to determine new sessions/visits.
__utmt
10 minutes
Google Analytics sets this cookie to inhibit request rate.
__utmz
6 months
Google Analytics sets this cookie to store the traffic source or campaign by which the visitor reached the site.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_hjAbsoluteSessionInProgress
30 minutes
Hotjar sets this cookie to detect the first pageview session of a user. This is a True/False flag set by the cookie.
_hjFirstSeen
30 minutes
Hotjar sets this cookie to identify a new user’s first session. It stores a true/false value, indicating whether it was the first time Hotjar saw this user.
_hjIncludedInPageviewSample
2 minutes
Hotjar sets this cookie to know whether a user is included in the data sampling defined by the site's pageview limit.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.