El legendario DJ y productor británico de música electrónica ha sido objeto de una dinámica edición especial mixta de Zenith
El disruptivo Defy Extreme de Zenith llegó en 2021 y ya ha sido objeto de multiples ediciones diferentes, estableciéndose como el reloj más potente de la colección Defy, resistente y de un alto rendimiento. El Calibre El Primero, de alta frecuencia, ha forjazo la personalidad de Zenith desde su introducción, y también forma parte del Defy Extreme Chronograph, que equipa el cronógrafo de la más alta frecuencia en producción regular, capaz de indicar hasta centésimas de segundo gracias a sus dos escapes. Esta última referencia del Defy Extreme rinde homenaje al DJ y productor discográfico de fama mundial Carl Cox, quien además es embajador de Zenith. Elaborado en acero mate microgranallado y oro amarillo, añade además ciertos toques divertidos en la esfera.
Al ser el reloj más resistente, técnico y vanguardista de Zenith, tiene sentido combinar el Defy Extreme con figuras que marcan tendencia, como fue el caso del artista contemporáneo Felipe Pantone, o el del modelo Ultraviolet, rompedor y muy original.
Nacido en 1962, Carl Cox es un exponente del techno y la música electrónica. Conocido a menudo como el “Rey de Ibiza” gracias a sus mezclas en vivo en el famoso Space Club durante 15 años, Carl Cox es propietario de un sello discográfico, Intec, e incluso protagonizó un documental sobre música electrónica, What We Started, en 2017, con Martin Garrix.
Ésta no es la primera edición Carl Cox en Zenith, y es que la marca ya le rindió un homenaje en 2020 con un Defy 21 de fibra de carbono negra. Ahora con un modelo más agresivo y hermético hasta 200 metros, este reloj está repleto de ángulos y virilidad. La caja, de gran tamaño, con 45 mm y 15,40 mm de grosor, presenta una mezcla de acero mate microgranallado y oro amarillo, un material que se utiliza para resaltar el característico anillo de 12 lados bajo el bisel y para los protectores de los pulsadores del cronógrafo.
En homenaje a Cox, los tres contadores de la esfera, calada (contador de 30 minutos, segundero continuo y contador de 60 segundos), parecen minidiscos de vinilo con ranuras en espiral. La pista plateada situada en la periferia indica mediciones de tiempo de 1/100 de segundo a través de la manecilla central del cronógrafo, sobre un maravilloso anillo decorado con burbujas. La presencia del contador de 60 segundos, a las 6 en punto, se explica ya que la manecilla central completa una rotación por segundo en lugar de una por minuto, por la alta frecuencia y la increíble precisión de la medición. Los índices, facetados y chapados en oro, van rellenos de Super-LumiNova, al igual que las agujas de las horas y los minutos, parcialmente caladas y chapadas en oro. Completanto las indicaciones, a las 12 horas encontramos un indicador de reserva de marcha. La esfera va protegida por un cristal de zafiro.
El prestigioso movimiento que ha llevado a esta línea a protagonizar la alta frecuencia entre las mejores marcas de relojes, es el Calibre El Primero 9094, que ha multiplicado la frecuencia hasta los 50 Hz para el cronógrafo, equipado con dos escapes y dos barriletes.
El cronometraje funciona a 36.000 alternancias por hora o 5 Hz, completando una rotación en 60 segundos y ofreciendo una reserva de marcha de 50 horas, mientras que el cronógrafo, como indicamos, funciona a 360.000 a/h. El fondo de la caja revela la placa principal y el rotor, negro y en forma de estrella.
El reloj se completa con un brazalete de tres eslabones de acero microgranallado, una corra de caucho y otra de velcro. El brazalete y las correas se pueden cambiar gracias al sistema de correas intercambiables.
Referencia, disponibilidad y precio
El Zenith Defy Extreme Chronograph Carl Cox, referencia 06.9100.9004/21.I001, es una edición limitada a 100 unidades, con un precio de 32.400 euros.
Ya disponible con esfera blanca, el icónico cronógrafo de alta frecuencia de Zenith le da a su esfera tricolor un fondo negro que compensa mejor el característico dial
El A386 es la referencia más emblemática de la trilogía de relojes de Zenith de 1969 que presenta el movimiento cronógrafo de alta frecuencia El Primero de la marca. La única caja de forma redonda de la gama original, ahora conocida como Chronomaster Original, y sus distintivos contadores tricolores, se han convertido en una firma de la marca. Cambiando ahora la esfera blanca, plateada y más tradicional, por la negra, el último Zenith Chronomaster Original presenta una base oscura para los míticos contadores tricolores, lo que le da a este clásico un aspecto más contemporáneo.
La carrera por producir el primer cronógrafo automático del mundo y los datos sobre el calibre El Primero de Zenith es una historia contada ya muchas veces, y lo cierto es que aquellos tres relojes de 1969 convirtieron al A386, y ahora a los Chronomaster Original de 2021, en un clásico que aúna como pocos un acertado diseño con la mejor mecánica.
La nueva esfera negra tricolor se une a la esfera plateada tricolor
Por primera vez, el nuevo Chronomaster Original hace alarde de una esfera tricolor negra. Si bien no es la primera esfera negra para este modelo, tras la referencia panda con contadores blancos, estas tres subesferas superpuestas muestran los colores clásicos azul, gris y plateado sobre negro, con el segundero a las 9 en punto y el contador de 60 segundos y de 60 minutos a las 3 y 6 horas, respectivamente. Incorporar un escenario oscuro ha supuesto tener que cambiar el color de la escala interna de negro a blanco y la escala externa de 1/10 de segundo de blanco a negro, por cuestiones de contraste y legibilidad. La ventana de fecha, trapezoidal y ubicada a las 4:30, también se ha modificado para presentar un fondo negro.
Aparte de la esfera negra, las indicaciones son fieles al original, con las fuentes y logotipos de la época, índices aplicados y agujas con Super-LumiNova, y el segundero central del cronógrafo en color rojo brillante, que recorre la esfera en 10 segundos.
Utilizando escaneos digitales del modelo de 1969, la caja redonda de estos Chronomaster Original mide 38 mm y presenta las afiladas asas facetadas, los pulsadores estilo bomba, la combinación de superficies pulidas y cepilladas radialmente y el bisel prácticamente inexistente del A386. Protegida por un cristal de zafiro abombado y elevado, el grosor de la caja es de 12,9 mm, con una resistencia al agua de 50 metros.
Impulsado por el modernizado calibre El Primero 3600 con rueda de pilares y acoplamiento horizontal, la frecuencia de 5 Hz ofrece indicaciones de décimas de segundo y su autonomía alcanza las 60 horas. El fondo de zafiro revela la arquitectura contemporánea del movimiento, con su rueda de pilares azul y su nuevo rotor calado en forma de estrella.
Referencias y precio
Los nuevos Zenith Chronomaster Original Black Tricolour Dial se unen a la colección permanente, con un precio de 10.400 euros con brazalete (ref. 03.3200.3600/22.M3200), y de 9.900 euros con correa de piel de becerro negra con cierre desplegable (ref. 03.3200.3600/22.C908).
El regreso del arcoíris en cerámica blanca o negra. Un sorprendente dúo de relojes que juegan con un electrizante efecto de color
Si bien Zenith ciertamente se ha hecho un nombre con su cronógrafo de alta frecuencia, El Primero, la marca tiene mucho más que ofrecer en los últimos años. La manufactura de Le Locle no sólo ha reforzado su experiencia en el campo de los cronógrafos, sino que también se está adentrando en territorios técnicos y de diseño contemporáneo, concretamente con la colección Defy. Este reloj, atrevido y altamente técnico, el Defy El Primero 21, se ha presentado en múltiples ediciones con colores brillantes, como el Ultraviolet o el Urban Jungle, de inspiración militar. Ahora, el Defy 21 Chroma con temática de arcoíris que ya vimos el año pasado, regresa como su segunda versión, disponible en blanco o negro, con nuevos e impresionantes colores.
Esta nueva serie Zenith Defy 21 Chroma II, compuesta por dos relojes de edición limitada, sigue al reloj inaugural, una referencia multicolor que sólo estaba disponible en cerámica blanca. En un dúo de relojes, añadiendo la versión negra, se evidencia el lenguaje de diseño modernista y vanguardista de Zenith, lejos del espíritu vintage de las colecciones Chronomaster o Pilot, o de la sobria elegancia de la gama Elite. El Defy 21 Chronograph es una pieza moderna, y estos Chroma II son incluso más atrevidos.
En comparación con la primera edición publicada el año pasado, la base técnica sigue siendo idéntica, manteniendo la gran caja en forma de barril, de 44 mm de diámetro y 14,5 mm de grosor, con un bisel circular elevado para la parte superior. El perfil llama la atención por sus poderosos pulsadores rectangulares y la corona, de gran tamaño. Ambas referencias se ajustan con correas de caucho con incrustaciones de efecto cordura y costuras con los colores del arcoíris. La forma de la correa sigue las líneas de la caja, dándoles un aspecto de reloj integrado y deportivo. La principal diferencia con la versión MK1 del 21 Chroma es la edición de cerámica negra cepillada y pulida, además de la blanca. El cierre es desplegable doble, de titanio. El cristal que protege la esfera, calada, es de zafiro plano con revestimiento antirreflejos y la resistencia al agua es de 100 metros.
Una 2ª edición para el Defy 21 Chroma con los colores del arcoíris
Los colores son la principal diferencia respecto al año pasado. A pesar de seguir utilizando los tonos del arcoíris como base, los nuevos modelos son diferentes. La versión de cerámica negra presenta una gama de tonos basados en los colores primarios y un inserto de caucho amarillo para la corona, mientras que la versión de cerámica blanca presenta acentos más brillantes con énfasis en azules y rosas, y un inserto de caucho azul en la corona. Este efecto se puede ver en los relojes, las agujas y a través de la esfera, abierta y que deja ver los puentes del movimiento. Cada uno tiene un acabado en un color metálico diferente, siguiendo nuevamente el degradado de los marcadores de la esfera. Los índices, facetados y rodiados, van recubiertos con barniz «Rainbow», mientras que las agujas, también facetadas y rodiadas, van rellenas de Super-LumiNova.
El movimiento del Zenith Defy 21 Chroma II es el innovador calibre automático interno El Primero 9004, con doble escape y doble barrilete. El escape para la hora funciona a una frecuencia de 5 Hz (36.000 alternancias/hora), mientras que el escape del cronógrafo funciona a 50 Hz (360.000 alternancias por hora), permitiendo una sincronización precisa de centésimas de segundo. Ambos barriletes proporcionan una reserva de marcha de 50 horas y hasta una hora continua de funcionamiento para el cronógrafo. Tiene 53 joyas y está certificado como cronómetro por TIME LAB. El rotor tiene la forma de la estrella Zenith con un acabado en azul satinado y una pieza adicional con un revestimiento de PVD rosa. Las funciones incluyen horas, en el centro, minutos y segundos del cronógrafo de 1/100, contador de 30 minutos, contador de 60 segundos, segundero pequeño e indicador de reserva de marcha. Es visible a través del fondo, que monta un segundo zafiro.
Disponibilidad, referencias y precio
El Zenith Defy Chroma II en cerámica blanca está limitado a 500 piezas (ref. 49.9014.9004/01.R953) y está disponible en las boutiques de la marca y tiendas seleccionados, mientras que la edición en cerámica negra, de 500 piezas, referencia 49.9013.9004/21.R952, está disponible en todos los puntos de venta autorizados de Zenith. Cada modelo tiene un precio de 18.600 euros.
Dos de las novedades de la línea Defy Skyline de Zenith este año eran estos dos modelos en cerámica negra, dos sigilosas referencias elaboradas a partir de este material, siempre desafiante en su fabricación y acabados
La rama Skyline de la colección Defy es bastante reciente en el catálogo de la marca, pero ya ofrece una importante cantidad de atractivos relojes que encarnan una nueva y bella interpretación de la serie Defy original, mejorando notablemente la posición de Zenith entre los relojes deportivos de lujo. Con hasta 14 referencias hasta el momento en la colección Skyline, inluyendo versiones de 36 mm, los modelos de 41 mm son los más relevantes, montando el movimiento automático manufactura de alta frecuencia, el Calibre El Primero 3620, con indicador de décimas de segundo, incluidas las versiones esqueletizadas. Estos ya reconocibles relojes presentan cajas octogonales de acero con un bisel de acero facetado. En adición a la oferta existente, las dos nuevas referencias que vemos hoy están realizadas en cerámica de color negro.
Cerámica negra y alta frecuencia
Los nuevos modelos Zenith Defy Skyline Black Ceramic, como su nombre indica, se presentan en una caja de cerámica negra con una mezcla de superficies satinadas y pulidas, con un diámetro de 41 mm y un grosor de 11,6 mm. Incorporan un brazalete integrado hecho del mismo material. La cerámica es una sustancia dura, altamente resistente a los rayones y signos de desgaste, por lo que es una opción perfecta para un reloj que supuestamente se usa en situaciones difíciles, lo que no quiere decir que tenga que carecer de cierta elegancia y delicadeza. La esfera, galvanizada en negro, presenta un acabado con un patrón de rayos de sol y estrellas de cuatro puntas que cubren toda la superficie en una forma geométricamente ordenada. Ambos cristales, protegiendo la esfera y para la parte trasera, son de zafiro.
Las agujas y los índices tienen una forma familiar, facetados y rodiados, recubiertos con SuperLuminova para brillar en la oscuridad. Con el fondo en contraste, la indicación de la hora también es evidente durante el día. El nuevo Defy Skyline Ceramic, como era de esperar, está impulsado por el movimiento automático El Primero 3620, que con una frecuencia de 36.000 alternancias por hora, incorpora un indicador de 1/10 de segundo (a las 9 en punto) impulsado directamente por el escape. Con rueda de escape y palanca de silicio, este calibre proporciona aproximadamente 60 horas de reserva de marcha y un mecanismo de cuerda bidireccional, con una masa oscilante en forma de estrella y con acabado satinado que le da cuerda.
El Defy Skyline Skeleton Black Ceramic se distingue de la versión normal por su esfera abierta con una estructura de estrella central de cuatro puntas ennegrecida, dejando al descubierto el movimiento, esqueletizado con puentes negros y una platina principal. El indicador de décimas de segundo se traslada en esta ocasión a las 6 en punto, y la profundidad visual aumenta el aspecto técnico del reloj, mucho más que el otro modelo. De forma similar a la otra referencia, las manecillas y los índices son también facetados, van rodiados y recubiertos de SuperLuminova, la resistencia al agua es la misma, de 100 metros, y el movimiento también es de alta frecuencia, el Calibre 3620 pero con la denominación SK (skeleton).
Ambos relojes van equipados con un sistema de correa/brazalete intercambiable, muy útil ya que los dos ofrecen una correa adicional de caucho negro con un patrón de «cielo estrellado» y una hebilla de acero inoxidable acabada en PVD negro con cierre desplegable. Disponibles en todo el mundo en las boutiques Zenith y tiendas autorizadas, los Defy Skyline Black Ceramic, referencia 49.9300.3620/21.I001, y Defy Skyline Skeleton Black Ceramic, referencia 49.9300.3620/78.I001, tienen un precio de 16.100 euros y 18.300 euros, respectivamente.
Zenith Defy Skyline Black Ceramic 49.9300.3620/21.I001
Zenith Defy Skyline Skeleton Black Ceramic 49.9300.3620/78.I001
El clásico Defy Revival A3642, re-introducido por Zenith a comienzos del año pasado con una esfera marrón degradada nos ofrece ahora una nueva imagen, con sigiloso look en titanio.
Aunque ya hemos visto 3 ediciones del Defy Revival, azul funky, rojo rubí y la mencionada en marrón degradado, en muy poco tiempo, parecía esperable una versión con un toque diferenciador, que en este caso protagonizan los tonos oscuros y las texturas más apagadas. Con un aspecto fantástico, muy moderno, el nuevo Defy Revival Shadow mantiene el espíritu vintage que inspira profundamente a este modelo.
Lo increíble de un buen diseño es la versatilidad y la perdurabilidad, y el de este reloj, concebido hace medio siglo, es un ejemplo perfecto, capaz de mostrar una estética renovada con apenas unos ligeros cambios. La caja del nuevo Defy Revival Shadow es de 37 mm, con un grosor de 13,70 mm, elaborada en titanio, incluyendo su característico bisel de catorce caras. El acabado es pulido con chorro de arena, lo que le da una terminación mate acorde con el color y la apariencia general. La corona va atornillada, el cristal es de zafiro y es resistente al agua hasta 300 metros.
La esfera es de color negro mate y los índices de hora son cuadrados y facetados, con líneas horizontales. Aplicados en la esfera, van rodiados y pulidos. Las agujas de las horas y los minutos, también facetadas y rodiadas, van tratadas con Super-LumiNova beige, y el segundero central también tiene un toque de pigmento luminiscente. La ventana de fecha, entre las 4 y las 5 en punto, es casi invisible, mostrando el día del mes en blanco sobre negro.
Al igual que las referencias del Defy Revival que ya hemos visto, el Zenith Defy Revival Shadow va equipado con el Calibre Elite 670, manufactura Zenith, automático y visible a través del fondo de la caja. La frecuencia es de 28.800 alternancias por hora, ofreciendo una reserva de marcha de 50 horas. Cabe destacar que el brazalete, de escalera y también de titanio, va equipado con un nuevo cierre desplegable que le da una mejor ergonomía.
El Zenith Defy Revival Shadow Titanium, referencia 97.A3642.670/21.M3642, no es una edición limitada y estará disponible en tiendas Zenith y online, con un precio de 8.000 euros.
Zenith presentó una nueva línea de relojes Pilot en el pasado Watches and Wonders, una colección 2023 de relojes de piloto realmente moderna y que continúa escribiendo la historia del Calibre El Primero.
El vínculo, la historia y los hitos logrados por Zenith en el mundo de la aviación hacen de la marca un destacado fabricante de relojes especializados, auténticos instrumentos para pilotos. Esta nueva serie de relojes nos muestra un estilo más actual, un diseño moderno con los atributos normales de estas piezas relojeras, pero que escapa de la inspiración tradicional de otros modelos, resultando relojes versátiles, elegantes y fiables para el uso diario.
Zenith Pilot Automatic
Presentado en acero o cerámica negra, el Zenith Pilot automático cuenta con un tamaño de 40 mm y un nuevo diseño con un bisel superior plano sobre una caja redondeada. La versión de acero muestra un acabado cepillado con chaflanes pulidos, mientras que la versión de cerámica tiene un acabado mate microgranallado. Inspirado en el fuselaje ondulado de un avión, el distintivo patrón de ranuras horizontales de la esfera, opalina, añade sensación de profundidad. Los números, arábigos, y las manecillas, en forma de espada, van rellenos de material luminiscente blanco. La línea blanca en la parte superior de la ventana de la fecha es un guiño a los coordinadores de giro del avión o al horizonte artificial, los instrumentos que permiten a los pilotos controlar la posición de su aeronave. Por último, está adornado con la leyenda «Pilot», y es que, según Zenith, siguen siendo la única marca que tiene los derechos para marcar sus esferas con dicho término.
Los modelos Automatic funcionan con el Calibre Zenith El Primero 3620, un movimiento que ofrece las funciones de hora y fecha en alta frecuencia, en una versión sin cronógrafo del 3600, calibre que ya hemos visto en relojes como el Defy Skyline y que aquí se ofrece con segundero central. La frecuencia es de 5 Hz y la reserva de marcha es de 60 horas. El rotor está ennegrecido y calado, inspirado también en los instrumentos de vuelo. La resistencia al agua es de 100 metros.
Dotación y precios
El Zenith Pilot Automatic se entrega con dos correas intercambiables: negra y Khaki en Cordura para la versión de cerámica; Cordura negra y correa de piel de becerro marrón para la versión de acero. El práctico mecanismo de apertura rápida le permite cambiar la correa y la personalidad de su reloj en segundos sin necesidad de herramientas. La triple hebilla desplegable es de acero o de acero con revestimiento de PVD negro. La versión de acero tiene un precio de 8.100 euros mientras que el modelo de cerámica se sitúa en 10.300 euros.
Zenith Pilot Big Date Flyback Chronograph
La versión Big Date Flyback de la nueva línea Pilot de Zenith utiliza las mismas claves de diseño y se presenta en una caja de 42,5 mm con pulsadores rectangulares. Si la versión de cerámica conserva una combinación de colores en blanco y negro, la versión de acero aporta el toque de distinción y color de estos 4 relojes. En un claro guiño al Zenith Rainbow Flyback, el contador de minutos presenta sectores en colores alternos para una mejor legibilidad. Las marcas de cinco minutos y las manecillas del cronógrafo se representan en naranja brillante. Lanzado en 1997 para responder a una comisión militar francesa, el Rainbow fue la primera versión flyback del El Primero.
En esta ocasión, el movimiento sí es el Calibre El Primero 3600, el legendario cronógrafo integrado de alta frecuencia que Zenith actualizó con motivo de su 50 aniversario. Cuenta con una reserva de marcha reforzada de 60 horas y funciones concebidas específicamente para pilotos, como la gran fecha y el mecanismo flyback.
La fecha de gran tamaño instantánea es posible gracias a un mecanismo compatible patentado que garantiza un salto rápido, en sólo 0,07 segundos, avanzando y estabilizando sus dos ruedas en menos de 0,03 segundos. Gracias a la función flyback, es posible detener la manecilla del cronógrafo, ponerla a cero y reiniciar la medición con sólo presionar un botón, en lugar de pasar por la secuencia tradicional de tres pasos, a saber, inicio, parada y reinicio. Gracias a su arquitectura y la concepción de cada nueva pieza específica para este calibre, el manejo del cronógrafo es suave y preciso.
Dotación y precios
Como la versión automática, el Zenith Pilot Chronograph viene con 2 correas intercambiables: Cordura negra o caqui para la versión de cerámica; Cordura negra y piel de becerro marrón para la versión de acero. El precio es de 12.300 euros en acero y de 14.500 euros en cerámica.
Referencias
Zenith Pilot Automatic en acero 03.4000.3620/21.I001
Zenith Pilot Automatic en cerámica negra 49.4000.3620/21.I001
Zenith Pilot Big Date Flyback Chronograph en acero 03.4000.3652/21.I001
Zenith Pilot Big DateFlyback Chronograph en cerámica negra 49.4000.3652/21.I001
La alta frecuencia de Zenith, en todo el espectro de color. La marca ha presentado una edición muy limitada de 8 cajas «Ultra Colour» de 8 modelos DEFY 21 en un colorido espectro cromático
Zenith continúa experimentando, ya sea en nuevas soluciones técnicas, avanzados materiales, movimientos revolucionarios o nuevos colores, y es que la firma nunca antes se había adentrado como ahora en la exploración de nuevos y atrevidos cromatismos.
Tras el DEFY 21 Ultraviolet del año 2020, Zenith ha buscado expresar la gran precisión de la alta frecuencia en nuevos modelos repletos de luz y color en la línea DEFY 21, ahora con el nuevo concepto Ultra color, un total de ocho relojes limitados a ocho cajas, todos fabricados en un ligero titanio en acabado totalmente mate, dejando el brillo al cromatismo interno de cada referencia. La esfera es abierta y presenta los contadores de cronógrafo en relieve, combinando con el tono gris oscuro de la caja, bajo los que se aprecian los vibrantes colores metálicos del movimiento.
Los puentes, así como la masa oscilante de las ocho piezas Ultra Color, tienen un acabado monocromático en ocho tonos diferentes: negro, azul, violeta, naranja, rosa, verde, turquesa y caqui. Estos tonos metálicos cambian con la luz, realzando la sensación de volumen y dinamismo de esta excepcional y vibrante serie. Las correas de caucho con efecto cordura también están hechas a juego con los colores del movimiento.
Visible a través de la esfera y del fondo de caja, con un segundo zafiro, se puede admirar el singular cronógrafo automático de 1/100 de segundo y alta frecuencia, el Calibre ZENITH El Primero 21, un movimiento que está en la cima del rendimiento y la precisión, con dos órganos reguladores independientes y trenes de engranajes para las funciones de cronometraje y cronógrafo, operando a frecuencias de 5Hz (36.000 alternancias/hora) y 50Hz (360.000 alternancias/hora), respectivamente.
Luminoso y transparente, con un encanto casi cristalino, este conjunto se entrega en una caja de presentación de acrílico transparente, con un efecto iridiscente que refracta la luz para mostrar diferentes colores según el ángulo de la luz. Cada uno de los relojes está grabado en la parte posterior de la caja con un número de edición limitada de 8, y cada caja contará con relojes numerados secuencialmente del 1 al 8, en lugar de tener el mismo número para los ocho relojes en una sola caja.
Disponibilidad, referencias y precio
El conjunto de cajas DEFY 21 Ultra Color se fabrica como una edición muy limitada de solo 8 unidades y está disponible exclusivamente en las boutiques físicas de todo el mundo y el sitio web de Zenith.
97.9001.9004/80.R944.T3/P (naranja)
97.9001.9004/80.R922.T3/P (violeta)
97.9001.9004/80.R948.T3/P (rosa)
97.9001.9004/80.R919.T3/P (negro)
97.9001.9004/80.R943.T3/P (verde)
97.9001.9004/80.R945.T3/P (caqui)
97.9001.9004-8/80.R955.T3/P (turquesa)
97.9001.9004-6/80.R946.T3/P (azul)
El precio de la caja es de aproximadamente 120.000 euros.
Ampliando su versatilidad, la colección Skyline se amplía con un modelo más compacto de 36 mm y atractivas esferas de colores
En un inicio de año en el que Zenith está apostando fuerte por la reciente línea Defy Skyline, la tradición de dureza y precisión, mejorada en esta serie de relojes deportivos de lujo, se hace notar en la nueva gama de 36 mm, relojes de tamaño medio, unisex, en tres colores de esfera y bisel liso o con diamantes, para un total de 6 referencias. El movimiento de los modelos de 36 mm es el Calibre Elite 670, automático y fabricado por Zenith.
Una nueva familia en el Defy Skyline
Sin el Calibre El Primero con el cautivador indicador de 1/10 de segundo, la nueva línea de 36 mm puede sin duda compararse con el Defy Midnight de 2020, también con el mismo diámetro y equipado con el Elite 670. Los nuevos relojes se adaptan a la perfección a cualquier muñeca gracias a sus proporciones y un ajuste ligeramente más pequeño. La caja tiene una gran personalidad, caracterizada por una base angular octogonal coronada por un bisel de 12 lados. Con una combinación de superficies cepilladas y biselados pulidos, la dinámica arquitectura de la caja hace referencia claramente al Defy de 1969, pero en una ejecución renovada, más moderna y contenida, con un acabado impecable. La corona va atornillada y lleva el logotipo en forma de estrella de Zenith. La hermeticidad está garantizada hasta 100 metros y la esfera y el fondo de la caja están protegidos por cristales de zafiro. Al igual que el Defy Midnight, el Defy Skyline también está disponible con 52 diamantes de talla brillante en el bisel.
Los tres colores (azul metálico (como la versión de 41 mm), rosa pastel y verde pastel) utilizados en la esfera tienen una base metálica pulida y satinada. Las estrellas grabadas en la esfera, que se están convirtiendo rápidamente en una característica distintiva del Defy Skyline (excepto en la versión esqueletizada), añaden atractivo y profundidad. En contraste con la esfera grabada, el flanco inclinado del perímetro, con marcas de minutos negras, va cepillado y enmarca los contornos de 12 lados de la esfera.
Los índices, aplicados, son facetados y van rodiados, y las manecillas de las horas y los minutos brillan en la oscuridad gracias a la Super-LumiNova SLN C1; el segundero central presenta un contrapeso calado en forma de estrella, de nuevo diseño y que hace juego con el motivo grabado en la esfera y la estrella Zenith aplicada a las 12 horas. En la posición de las 3 en punto encontramos una ventana de fecha cuadrada, en negro sobre el mismo color de fondo que la esfera.
El brazalete, de acero inoxidable, está bien construido y acabado, con eslabones exteriores cepillados y un eslabón central pulido. En sintonía con las últimas tendencias en relojería, los modelos Defy Skyline cuentan con un mecanismo de cambio rápido de correa que permite cambiar el brazalete de acero inoxidable por la correa de caucho que se incluye con los relojes. El color de la correa, con un área central decorada con el mismo patrón de estrella Zenith en la esfera, va coordinado para combinar con la misma.
Calibre Elite 670 Automático
Como mencionábamos, el Defy Skyline 36 mm no monta el Calibre El Primero de alta frecuencia, sino el Elite 670, automático, un movimiento ultraplano modular con un espesor de sólo 3,47 mm. La frecuencia es de 4 Hz y la reserva de marcha, de 50 horas. El rotor, en forma de estrella, está calado y el movimiento está decorado con un elegante acabado gris contemporáneo. Es una lástima que, con un calibre tan delgado, la caja no sea tan fina como cabría esperar.
Disponibilidad y precio
Los modelos de acero inoxidable de la colección Zenith Defy Skyline de 36 mm sin diamantes tienen un precio de 9.100 euros, mientras que las referencias con diamantes pueden adquirirse en 12.900 euros. Todos están ya disponibles en la tiendas Zenith y en la web de la marca.
Referencias
03.9400.670/51.I001, esfera azul
16.9400.670/51.I001, esfera azul, bisel engastado con diamantes
03.9400.670/61.I001, esfera verde
16.9400.670/61.I001, esfera verde, bisel engastado con diamantes
03.9400.670/18.I001, esfera rosa
16.9400.670/18.I001, esfera rosa, bisel engastado con diamantes
Tras la edición especial Boutique del pasado año, el Defy Revival A3642, llega esta nueva referencia con esfera borgoña, y lo mejor es que no es limitada
El nuevo modelo que se añade a la línea Defy Revival, el A3691, reproduce el reloj de 1971 y se convierte en el primer Defy Revival del catálogo permanente. Los colores vibrantes se han convertido en parte importante de la historia de Zenith, y esta novedosa esfera de color rojo intenso es buena prueba de ello.
Siguiendo los planes del reloj original, la nueva referencia hereda el aspecto y los elementos de diseño fundamentales, con una única diferencia entre el antiguo y el modelo recién presentado, la inscripción 28800 bajo el logotipo de la marca (una referencia a la frecuencia del calibre 2562PC del original). De hecho, en cuanto al resto, se hace difícil diferenciarlos desde el frontal.
El Zenith Defy Revival A3691 monta una caja octogonal facetada de acero inoxidable, con un tamaño de 37 mm y 13.60 mm de grosor con un bisel de 14 lados, con acabados cepillados y pulidos. Se complementa con una copia del brazalete Gay Frères de estilo escalera. La corona es grande y va atornillada para garantizar la resistencia al agua, de 300 metros, igual que el modelo edición limitada, el Defy Revival A3642.
El elemento diferenciador de esta novedad es el color rojo de la esfera, que se oscurece en un degradado hacia el exterior, donde las indicaciones de minutos y segundos van impresas con precisión en blanco. Los característicos índices horarios rectangulares y de gran tamaño, son facetados y van rodiados y pulidos. Cada uno lleva un punto de Super-Luminova para facilitar la lectura en condiciones de poca luz. Completa las indicaciones la ventana de fecha, situada a las 4:30 horas, en negro sobre blanco. Las agujas son de la misma forma que las originales, con un gran segundero central con una distintiva punta luminosa.
El cristal es de zafiro para la parte delantera y posterior, en un fondo de caja que muestra el movimiento, el calibre automático Elite 670, muy bien decorado y que ofrece las funciones de horas y minutos con segundero central y fecha de configuración rápida. Desarrollado por Zenith en la década de 1990, está construido con 27 rubíes y late a 28.800 alternancias por hora. La reserva de marcha es de 50 horas.
Referencia y precio
La importancia del nuevo Zenith Defy Revival A3691, visualmente sólo diferenciable del anterior en el color del dial, es su posición de edición regular, abriendo las posibilidades de nuevas variaciones para el futuro a los aficionados de los modelos icónicos de la marca. Quizá veamos nuevas referencias con esfera turquesa o champán próximamente, lo que a buen seguro será bien recibido. El precio de esta referencia 03.A3642.670/3691.M3642 es de 7.500 euros.
Actualizando el artículo a 30 de enero, como si hubiéramos visto el futuro, tan solo unos días después de este modelo en rojo burdeos, Zenith ha introducido esta edición no limitada en azul, el tercer Defy Revival y el más reciente por el momento. Las características técnicas y la estética es la misma, y el color utilizado no es casual, ya que también se encuentra en el Defy A3690 original.
La referencia completa es la 03.A3642.670/3690.M3642, y el precio es también de 7.500 euros.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible de navegación y recordar tus preferencias para futuras visitas. Puedes aceptar el consentimiento para todas las cookies o aceptar las de cada tipo por separado (en ajustes de cookies).
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
__utma
2 years
This cookie is set by Google Analytics and is used to distinguish users and sessions. The cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. The cookie is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmb
30 minutes
Google Analytics sets this cookie, to determine new sessions/visits. __utmb cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. It is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmc
session
The cookie is set by Google Analytics and is deleted when the user closes the browser. It is used to enable interoperability with urchin.js, which is an older version of Google Analytics and is used in conjunction with the __utmb cookie to determine new sessions/visits.
__utmt
10 minutes
Google Analytics sets this cookie to inhibit request rate.
__utmz
6 months
Google Analytics sets this cookie to store the traffic source or campaign by which the visitor reached the site.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_hjAbsoluteSessionInProgress
30 minutes
Hotjar sets this cookie to detect the first pageview session of a user. This is a True/False flag set by the cookie.
_hjFirstSeen
30 minutes
Hotjar sets this cookie to identify a new user’s first session. It stores a true/false value, indicating whether it was the first time Hotjar saw this user.
_hjIncludedInPageviewSample
2 minutes
Hotjar sets this cookie to know whether a user is included in the data sampling defined by the site's pageview limit.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.