Seleccionar página
Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph tricolor en titanio y cerámica verde y negra

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph tricolor en titanio y cerámica verde y negra

Un diseño robusto, vanguardista y con un contraste de materiales excepcional, así se presenta el nuevo Royal Oak Offshore Chronograph tricolor de Audemars Piguet, una pieza que fusiona cerámica verde y negra con detalles en titanio para ofrecer un reloj deportivo, sofisticado y con gran personalidad.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore 26420CE.OO.A063VE.01

Evolución de un icono

Desde su debut en 1993, el Royal Oak Offshore se ha consolidado como una versión más robusta y atrevida del clásico Royal Oak. Este modelo ha evolucionado en diseño y materiales, y en 2021 recibió un rediseño significativo con una caja de 43 mm más ergonómica y pulsadores rediseñados que mejoran su funcionalidad y comodidad. Para 2025, Audemars Piguet introduce esta versión que combina materiales de alta tecnología y un juego cromático llamativo, fusionando cerámica negra y verde con titanio.

Este uso innovador de materiales tiene antecedentes en la marca. En 2006, el ROO Rubens Barrichello Chronograph II fue pionero en el uso de cerámica negra en componentes de caja. Posteriormente, en 2011, Audemars Piguet llevó el concepto un paso más allá con el ROO Arnold Schwarzenegger, el primero en incorporar una caja completamente de cerámica negra.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore 26420CE.OO.A063VE.01 Esfera

Una caja de gran presencia y detalles refinados

Este nuevo modelo mantiene la caja de 43 mm de diámetro con un grosor de 14,4 mm, fabricada en cerámica negra, lo que le otorga una resistencia excepcional a rayaduras y un acabado de lujo. Destaca su bisel octogonal en cerámica verde, que resalta el carácter deportivo y exclusivo de la pieza. Este bisel mantiene los icónicos ocho tornillos de oro blanco que han caracterizado a la colección desde su origen.

Los pulsadores del cronógrafo, a diferencia de versiones anteriores, están fabricados en cerámica verde, a juego con la corona atornillada, reforzando el aspecto tricolor. Aportando un toque de contraste, los protectores de los pulsadores, así como los pernos de la pulsera y el anillo del fondo de caja, están hechos en titanio con un acabado satinado mate que acentúa la fusión de materiales.

El cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos protege la esfera y también se encuentra en el reverso del reloj, permitiendo admirar el movimiento interno. Con una resistencia al agua de 100 metros, esta pieza se mantiene fiel a su espíritu deportivo sin comprometer la elegancia.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore 26420CE.OO.A063VE.01 Detalle esfera

Una esfera con texturas y contrastes exquisitos

La esfera de este Royal Oak Offshore presenta el distintivo patrón “Méga Tapisserie” en color verde oscuro, un acabado que resalta la profundidad y tridimensionalidad del diseño. En ella, encontramos tres subesferas en negro, ubicadas a las 3, 6 y 9 en punto, con un acabado acaracolado que ofrece un sutil juego de reflejos según la luz incida sobre ellas.

Los índices aplicados y las agujas Royal Oak están fabricados en oro blanco de 18 quilates y cuentan con un revestimiento luminiscente beige, garantizando una legibilidad óptima en condiciones de poca luz. La escala taquimétrica negra en el realce inclinado complementa la disposición funcional del reloj. La fecha se encuentra sutilmente ubicada entre las 4 y las 5 en punto, manteniendo la simetría y la armonía en el diseño de la esfera.

Movimiento de alta relojería: precisión y excelencia mecánica

En el interior del reloj se encuentra el calibre 4401, un movimiento cronógrafo flyback automático desarrollado internamente por Audemars Piguet. Este mecanismo, compuesto por 381 piezas y 40 rubíes, tiene un diámetro de 32 mm y un grosor de 6,8 mm. Opera a una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora) y ofrece una excelente reserva de marcha de 70 horas.

Gracias a su rueda de pilares y su embrague vertical, el cronógrafo flyback permite reiniciar y volver a iniciar la medicion del tiempo con un solo gesto, una característica altamente apreciada por los entusiastas de la alta relojería.

A través del fondo de caja de zafiro, se pueden admirar los acabados del calibre, con decoraciones tradicionales como Côtes de Genève, granulado circular y biseles pulidos. Destaca el rotor de oro rosa de 22 quilates, tratado con un acabado gris oscuro, añadiendo un toque sofisticado a la mecánica visible.

Correa intercambiable para mayor versatilidad

Acompañando esta majestuosa pieza se encuentra una correa de piel de becerro texturizada en color verde oscuro, que resalta la tonalidad del bisel y la esfera. El sistema de correa intercambiable de Audemars Piguet permite cambiarla fácilmente sin necesidad de herramientas, ofreciendo además una correa adicional de caucho negro para quienes prefieran un look más deportivo. La hebilla de titanio complementa la estética y robustez del conjunto.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore 26420CE.OO.A063VE.01 Frontal

Precio y disponibilidad

Este nuevo modelo, referencia 26420CE.OO.A063VE.01, se posiciona como una de las piezas más llamativas de la línea Royal Oak Offshore de 2025. Su precio es de 58.700 euros, una cifra que refleja la exclusividad, la calidad de los materiales y la maestría relojera que caracterizan a Audemars Piguet.

Con su combinación de cerámica verde y negra, detalles en titanio, un calibre de manufactura de alto rendimiento y una estética inconfundible, este Royal Oak Offshore Chronograph es una declaración de lujo y tecnología aplicada a la alta relojería deportiva.

 

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic con esfera Méga Tapisserie

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic con esfera Méga Tapisserie

La evolución sigilosa de un ícono deportivo

Audemars Piguet Royal Oak Offshore 26238CE.OO.1300CE.02

Audemars Piguet ha elevado nuevamente el listón con su Royal Oak Offshore Chronograph de cerámica negra, una referencia que ya había cautivado a los entusiastas de la alta relojería. Con la nueva iteración de 2025, la marca ha llevado el concepto de la “Bestia Negra” aún más lejos con una ejecución completamente monocromática y una esfera Méga Tapisserie que redefine su estética. Este modelo, referencia 26238CE.OO.1300CE.02, es una pieza que fusiona la robustez característica del ROO con un diseño contemporáneo, sobrio y absolutamente moderno.

La historia de la Bestia y su evolución

Para entender la importancia de este reloj, hay que remontarse a 1993, cuando Audemars Piguet lanzó el Royal Oak Offshore Chronograph 25721ST, diseñado por Emmanuel Gueit. Con su caja de 42 mm y un diseño más robusto y deportivo que el Royal Oak original, este modelo fue apodado “La Bestia” por su presencia imponente en la muñeca. Con los años, el ROO ha evolucionado manteniendo sus códigos estéticos esenciales, pero incorporando materiales y tecnologías avanzadas.

En 2023, la marca introdujo la primera versión en cerámica negra de este cronógrafo, con la referencia 26238CE, manteniendo la icónica esfera “Petite Tapisserie” y las agujas en forma de bañera. Sin embargo, la versión 2025 da un giro radical al adoptar una estética totalmente negra, con la nueva esfera Méga Tapisserie y una configuración modernizada.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore 26238CE.OO.1300CE.02 Esfera

Diseño y estética: la reinvención del sigilo

La caja, de 42 mm de diámetro y 15,3 mm de grosor, está fabricada completamente en cerámica negra, un material que no solo ofrece una gran resistencia a los arañazos, sino que también brinda una sensación de ligereza sorprendente para un reloj de este tamaño. Su acabado satinado y pulido resalta las líneas geométricas características del Royal Oak Offshore, mientras que el bisel octogonal, asegurado con sus emblemáticos tornillos de acero hexagonales, aporta ese carácter industrial y técnico que ha definido la colección.

Una de las actualizaciones más notables es la esfera. El patrón Méga Tapisserie, con sus grandes cuadrados conectados por pequeñas cruces, añade una sensación tridimensional impactante. A diferencia de la versión anterior, en la que los marcadores y las agujas eran de oro blanco con tratamiento luminiscente convencional, en este modelo todos los elementos son de oro ennegrecido con inserciones luminiscentes en gris, logrando un efecto visual más homogéneo y minimalista.

Las subesferas del cronógrafo mantienen la distribución clásica 12-6-9, pero ahora con un diseño más limpio y contemporáneo. La ventana de fecha, situada a las 3 en punto, también ha evolucionado, adoptando una forma cuadrada en lugar de la tradicional circular con lupa. Este cambio contribuye a la modernización del modelo, alineándolo con la estética de los Offshore más recientes.

Movimiento: el corazón de la bestia

En el interior del reloj late el calibre 4404, un movimiento cronógrafo de manufactura propia que Audemars Piguet ha desarrollado para mejorar la precisión y funcionalidad de sus relojes deportivos. Se trata de un mecanismo automático integrado, equipado con rueda de pilares y embrague vertical, lo que garantiza una activación del cronógrafo suave y sin saltos. Además, cuenta con la función flyback, permitiendo reiniciar el cronógrafo sin necesidad de detenerlo primero.

El movimiento tiene un diámetro de 32 mm y un grosor de 7,95 mm, compuesto por 433 componentes y 40 rubíes. Funciona a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora (4 Hz) y ofrece una generosa reserva de marcha de 70 horas. En el fondo de la caja, visible a través de un cristal de zafiro, se encuentra la masa oscilante de oro de 22 quilates, decorada con un acabado cepillado que añade un toque de exclusividad al conjunto.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore 26238CE.OO.1300CE.02 Detalle esfera

Brazalete y cierre: ergonomía y resistencia

Uno de los grandes atractivos de este modelo es su brazalete integrado de cerámica negra, que mantiene la fluidez y la comodidad de los modelos clásicos de la colección Royal Oak. La cerámica es un material difícil de trabajar, pero Audemars Piguet ha logrado dotar al brazalete de una sensación táctil refinada gracias a su meticuloso acabado satinado y pulido. Para garantizar un ajuste seguro y práctico, el reloj cuenta con un cierre desplegable AP de titanio, que añade un sutil contraste al conjunto monocromático.

Impresiones finales: un reloj imponente y vanguardista

El Royal Oak Offshore Chronograph 26238CE.OO.1300CE.02 es una pieza que encapsula la evolución del ROO en su máxima expresión. Mantiene la identidad de la colección, pero con un diseño más moderno y un enfoque completamente monocromático que lo hace destacar como una de las referencias más sigilosas y sofisticadas de la marca.

La elección de la cerámica negra para la caja y el brazalete refuerza su estética contemporánea, mientras que la nueva esfera Méga Tapisserie le otorga una identidad renovada. El uso de oro ennegrecido en las agujas y marcadores, junto con la disposición modernizada de las subesferas y la fecha, demuestra la intención de Audemars Piguet de actualizar sus modelos icónicos sin perder su esencia.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore 26238CE.OO.1300CE.02 Frontal

En cuanto a funcionalidad, el calibre 4404 es un verdadero salto adelante en términos de precisión y comodidad, con su arquitectura integrada y la práctica función flyback. Además, la reserva de marcha de 70 horas permite un uso prolongado sin necesidad de remontar el reloj constantemente.

Este modelo no es solo una evolución del ROO, sino una reinterpretación que redefine lo que significa el lujo deportivo en la alta relojería. Su precio de 86.600 EUR refleja la exclusividad de los materiales y la excelencia en la manufactura que Audemars Piguet ha perfeccionado a lo largo de los años. Una pieza impresionante para coleccionistas y entusiastas de los relojes que buscan la combinación definitiva entre tradición e innovación.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Automático 43 mm bicolor 15605SK.OO.A350CA.01

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Automático 43 mm bicolor 15605SK.OO.A350CA.01

Audemars Piguet ha presentado una nueva referencia del Royal Oak Offshore Selfwinding en 43 mm con un diseño deportivo bicolor, que combina una caja de acero inoxidable con un bisel recubierto de caucho azul

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding 15605SK.OO.A350CA.01

La estética deportiva bicolor de caja y bisel continúa en la esfera, con la textura Méga Tapisserie en azul ahumado, que sin duda atrae la atención en este formato de 3 manecillas y fecha, algo raro en el RO Offshore, una línea que a menudo copan los cronógrafos, también con otras características adicionales.

La esfera cuenta marcadores horarios de forma trapezoidal, de oro en tono rodio, y las características agujas Royal Oak, realzadas con un revestimiento luminiscente para mejorar la legibilidad en condiciones de poca luz. El minutero exterior, en azul, y el logo de AP, en oro pulido rodiado y situado a las 12 horas, completan el conjunto.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding 15605SK.OO.A350CA.01 Trasera

Diseño bicolor, en acero con bisel con revestimiento de caucho azul

La caja es de acero inoxidable, de 43 mm con 14,4 mm de grosor y protectores de corona rediseñados. El color y el acabado contrastan ligeramente combinando con la correa, de caucho e integrada, cuyo color azul es el mismo que el del bisel.

La correa se cierra mediante una hebilla de acero y la parte trasera de la caja va equipada con un práctico sistema de correas intercambiables. También se incluye una correa adicional de caucho negro. La resistencia al agua es de 100 metros.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding 15605SK.OO.A350CA.01 Frontal

Calibre Audemars Piguet 4302

Visible a través del cristal de zafiro transparente del fondo de caja, el movimiento de este nuevo Royal Oak Offshore es el calibre automático 4302, que con una frecunecia de 28.800 alternancias por hora (4 Hz), ofrece una generosa reserva de marcha de 70 horas. La masa oscilante, de oro rosa de 22 quilates, ha sido ennegrecida para armonizar mejor con la temática cromática deportiva del modelo. Los acabados incluyen Côtes de Genève, cepillado vertical, circular y en rayos de sol, veteado circular y chaflanes pulidos.

Con la referencia 15605SK.OO.A350CA.01, el precio se sitúa en 27.500 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph en cerámica negra y azul 26420CE.OO.A043VE.01

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph en cerámica negra y azul 26420CE.OO.A043VE.01

Los dos últimos modelos que conmemoran el 30 aniversario del Offshore combinan materiales como la cerámica, el titanio y el oro rosa. Veremos hoy el primero de ellos, un llamativo y deportivo reloj en el que el tono azul llama la atención sobre el resto

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 26420CE.OO.A043VE.01

Este cronógrafo automático, con una caja de 43 mm y 14,4 mm de grosor se ha elaborado con una caja de cerámica negra con un gran bisel acabado en el característico satinado vertical y pulido en los bordes, corona atornillada y pulsadores del cronógrafo, todo en cerámica azul y siguiendo una ligera curvatura. El cristal, de zafiro con tratamiento antirreflejos, también está ligeramente curvado entre las 6 y las 12 adaptándose al perfil curvado del bisel. La corona y los pulsadores llevan además protectores laterales de titanio. Es resistente al agua hasta 100 metros.

La cerámica utilizada por Audemars PIguet se elabora mediante un complejo proceso, partiendo de una mezcla de polvo de óxido de circonio (ZrO2) y un aglutinante único. Alcanza su color final después de la sinterización, a unos 1000 °C. Garantizar un tono perfectamente uniforme es el principal desafío en esta etapa. Los pasos siguientes implican un pulido previo, un cepillado previo al satinado y un meticuloso acabado a mano, lo que da como resultado chaflanes pulidos junto con superficies satinadas.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 26420CE.OO.A043VE.01 Detalle esfera

La esfera, Méga Tapisserie, presenta un intenso color azul ahumado que pasa gradualmente a negro hacia la periferia. Destacan en negro los tres contadores, situados a las 3, 6 y 9 horas. Los índices, de tipo bastón, y las agujas, de oro blanco, van rellenos de un revestimiento luminiscente para mejorar la legibilidad en entornos más oscuros.

El movimiento de este nuevo cronógrafo automático es el Calibre 4401. Con una rueda de pilares y un sistema de embrague vertical, este cronógrafo integrado está dotado de función flyback y de un mecanismo de cambio de fecha instantáneo. Con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora (4 Hz), ofrece 70 horas de reserva de marcha.

El fondo, con un segundo cristal de zafiro, permite apreciar sus acabados, incluidos Côtes de Genève, cepillado satinado, veteado circular, satinado circular y chaflanes pulidos.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 26420CE.OO.A043VE.01 Frontal

La correa, intercambiable, es de piel de becerro con efecto textil a juego con el color de las esfera, y se acompaña de una segunda correa de caucho negra que ofrece una alternativa más deportiva aún.

Este nuevo Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph, ref. 26420CE.OO.A043VE.01, tiene un precio de 59.900 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End Of Days Tribute 26420CE.OO.A005VE.01

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End Of Days Tribute 26420CE.OO.A005VE.01

Audemars Piguet ha presentado un Offshore Chronograph que trae de vuelta y homenajea la estética del reloj que vimos en “End Of Days”, “El fin de los días” en España, en la muñeca de Arnold Schwarzenegger, la referencia 25770SN, un reloj que combinaba la estética de “The Beast”, el primer Royal Oak Offshore, con un acabado en negro mate y detalles en amarillo.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End Of Days Tribute 26420CE.OO.A005VE.01

Este año tan especial marca el 30 aniversario del primer Royal Oak Offshore, también conocido como “The Beast”, y ya hemos visto varios nuevos modelos nuevos lanzados por la marca de Le Brassus para celebrar este cumpleaños, como son el Offshore Black Ceramic 26238CE, The Beast en negro o el modelo de 43 mm en cerámica negra y oro amarillo 26420CE. El reloj que vemos hoy, una edición limitada, se basa en ambos relojes aunque con un estilo diferente y toques de color amarillo, una pieza que nos retrae a la década de 1990 y a aquel legendario reloj de película.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End of Days 25770SN

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End of Days 25770SN de 1999

Según palabras de François-Henry Bennahmias, CEO de Audemars Piguet, aquella referencia 25770SN del Offshore fue diseñada con especificaciones que contaron con el aporte del propio Arnold Schwarzenegger, fan de la marca y notable coleccionista, quien quería que el reloj fuera negro y con números amarillos. Aquel reloj, importante por muchos aspectos, fue limitado a 500 piezas numeradas, contaba con un tratamiento PVD para otorgarle el mencionado acabado en negro, primer AP con este acabado, y números arábigos luminiscentes en amarillo, característico por ser probablemente el primero creado en colaboración con una celebridad, lo que llevó a la marca a realizar innumerables colaboraciones con estrellas de diversos ámbitos, como el cine o el deporte de alto nivel, quizá demasiados relojes de edición especial. Aquellos años tan prolíficos para el Offshore contribuyeron profundamente a la fama del modelo, si bien creemos que ahora es más apreciado en referencias de tirada normal en el catálogo de Audemars Piguet.

El nuevo modelo se presenta con una caja de cerámica negra de 43 mm con elementos de titanio. El grosor es de 14,4 mm y pesa tan solo 103 gramos. El característico bisel octogonal de cerámica negra va unido a la caja mediante ocho tornillos de acero; los pulsadores y la corona, atornillada, son de cerámica negra, y los protectores de la corona y el fondo de la caja están hechos de titanio. A pesar de la dureza de la cerámica, que hace que cualquier trabajo en la caja sea un desafío, Audemars Piguet hábilmente continúa impresionando con los acabados en las piezas de este material, con la misma línea de superficies pulidas y satinadas habituales de la marca.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End Of Days Tribute 26420CE.OO.A005VE.01 Detalle

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End Of Days Tribute 26420CE.OO.A005VE.01 Trasera

El cristal es de zafiro con tratamiento antirreflejos y protege la esfera, negra y hecha con el nuevo patrón Mega Tapisserie introducido en la colección Offshore en 2021, con detalles en amarillo para homenajear la edición de 1999. La escala del taquímetro va impresa en amarillo en el bisel interior negro sobre la escala blanca de los minutos. Los índices de hora, aplicados yde oro blanco, y las manecillas, están recubiertos de níquel negro y rellenos con material luminiscente amarillo. Las subesferas son negras, con marcas y manecillas blancas, y completa las indicaciones la ventana de fecha, ubicada a las 4:30 revelando el disco negro con dígitos blancos en contraste. La impresión general es la de un reloj de lujo contemporáneo, más adecuado para ser usado en un lujoso yate que para luchar contra el mismísimo Diablo, como hizo Arnold Schwarzenegger en El Fin de los Días.

El movimiento de este nuevo Offshore es el Calibre 4401, un cronógrafo flyback de cuerda automática y construcción integrada. Incorpora una rueda de pilares para proporcionar un funcionamiento suave y es visible a través del fondo de caja. Está finamente decorado, con Côtes de Genève, graneado circular, acabados en rayos de sol, satinados circulares y biselados pulidos. El rotor está hecho de oro rosa, con apariencia gris antracita, ya que se ha coloreado mediante un proceso especial.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End Of Days Tribute 26420CE.OO.A005VE.01 Frontal

Referencia, dotación y precio

El Royal Oak Offshore End Of Days Tribute, referencia 26420CE.OO.A005VE.01, es hermético hasta 100 metros y se ofrece con una correa de piel de becerro negra con efecto textil y pespuntes amarillos, y con una correa adicional de piel de becerro amarilla con pespuntes negros. Las correas se pueden cambiar fácilmente gracias al sistema intercambiable, una característica estándar en los modelos Offshore de última generación.

Como era de esperar en una edición limitada, el fondo de caja, de titanio, está grabado en consecuencia y el precio está disponible bajo solicitud a la marca, probablemente sobre los 55.000 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore 43 mm Cerámica Negra Oro Amarillo 26420CE.OO.A127CR.01

Audemars Piguet Royal Oak Offshore 43 mm Cerámica Negra Oro Amarillo 26420CE.OO.A127CR.01

Una de las novedades más deportivas de Audemars Piguet ha sido este Royal Oak Offshore de 43 mm en cerámica negra y oro amarillo, un modelo del 30 aniversario del Offshore que combina la estética, siempre ganadora, del negro con el amarillo o el dorado

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 43mm Black Ceramic Yellow Gold 26420CE.OO.A127CR.01

Los años pasan volando, y ya nos encontramos frente al trigésimo cumpleaños del Royal Oak Offshore, el más viril y atrevido de los Royal Oak. Aquel primer modelo, este año rememorado en el acabado totalmente negro de la cerámica con la referencia 26238CE.OO.1300CE.01 (The Beast en negro), impresionó al público en la feria de Basilea, y es que aquella caja de gran tamaño con una junta de goma expuesta entre la caja y el bisel resultó difícil de olvidar. La nueva caja, de 43 mm y más ergonómica, incluyendo correas intercambiables y la incorporación del último movimiento, un cronógrafo flyback integrado fabricado internamente por la marca, el calibre 4401, muestra el Offshore más espectacular y refinado. Este modelo hace destacar como ningún otro los detalles de oro amarillo en un mágico contraste bicolor.

Tras las recientes actualizaciones de diseño, tanto del Royal Oak como del Offshore, la caja de este nuevo reloj, de cerámica negra, es de 43 mm y cuenta con los pulsadores rediseñados y ubicados dentro de estructuras de oro amarillo mate que se duplican como protectores de corona para garantizar la resistencia al agua de 100 metros de la caja. Según la marca, cada componente de la caja ha necesitado un complejo proceso de fabricación, más aún tratándose de cerámica, seguido de refinadas técnicas de acabado manual que han dado como resultado biselados pulidos y superficies satinadas. Al igual que las últimas ediciones, el bisel, la corona y los pulsadores están ligeramente curvados. El bisel, con sus característicos tornillos de oro blanco, va arqueado suavemente de las 6 a las 12 en punto para coincidir con el perfil del cristal de zafiro.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 43mm Black Ceramic Yellow Gold 26420CE.OO.A127CR.01 Detalle carrura

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 43mm Black Ceramic Yellow Gold 26420CE.OO.A127CR.01 Trasera

El patrón Mega Tapisserie para esta esfera negra también se ajusta al lavado de cara de 2021, al igual que las subesferas del cronógrafo, reubicadas a las 3 y las 9 en punto, el segundero, a las 6 en punto, la ventana de fecha, ahora más cerca del borde de la esfera y el monograma AP aplicado al mediodía, todo renovado. Los marcadores de hora, de oro amarillo en contraste con laca negra, y las manecillas, en el mismo tono, que se posan en la escala de minutos, también de oro amarillo, agregan una lujosa explosión de color. Sin Super-LumiNova para resaltar las funciones, las inscripciones en la escala del taquímetro, dentro de las subesferas, y la fecha, son blancas.

Calibre Audemars Piguet 4404 integrado

Este superdeportivo equipa el último cronógrafo automático de la firma, el calibre 4404, automático. De construcción integrada, con rueda de pilares y función flyback, este movimiento, visto por vez primera en la línea Code 11.59, cuenta con 367 componentes y 40 rubíes. Las dimensiones son de 32 mm de diámetro y 6,8 mm de espesor y, con una frecuencia de 28.800 alternancias/hora, ofrece 70 horas de reserva de marcha. Es visible a través del fondo de caja, que monta un segundo cristal de zafiro, y está decorado con elegantes acabados.

La correa de esta nueva referencia 26420CE es de aligátor negra con pespuntes dorados y una hebilla ardillón de oro amarillo de 18k. Las piezas de unión de la caja con la correa también son de oro amarillo y la correa cuenta con un sistema intercambiable para la sustitución fácil de una correa por otra. Se ofrece con una correa adicional de caucho negro.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 43mm Black Ceramic Yellow Gold 26420CE.OO.A127CR.01 Frontal

Disponibilidad, referencia y precio

El nuevo modelo Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph 43mm Black Ceramic and Yellow Gold (referencia 26420CE.OO.A127CR.01) tendrá un precio de 60.000 euros y forma parte de la colección permanente.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01. The Beast, ahora en negro

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01. The Beast, ahora en negro

El emblemático Royal Oak Offshore más conocido como “The Beast”, recuperado recientemente en el catálogo de Audemars Piguet, ahora disponible en cerámica negra

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01 Frontal

Un buen resumen para esta novedad de AP sería “The Beast” en cerámica negra, conciso pero muy eoportuno. La primera variación del clásico Offshore de 1993 es este nuevo reloj, hecho de cerámica negra desde la caja hasta el brazalete. El gran regreso de esta versión y la revalorización del original, han hecho que la marca continúe trayéndonos nuevas referencias de la misma icónica esfera, por supuesto con el perfilado técnico actual y actualización mecánica. En celebración del 30 aniversario del modelo que llevó el Royal Oak un paso más allá en lo deportivo, esta referencia 26238CE monocromática es un gran homenaje este año al Offshore.

30 aniversario del primer Royal Oak Offshore

The Beast, el Offshore original ref. 25721ST, fue concebido para atraer a un público más joven ante las caídas en las ventas del Royal Oak clásico. Siendo un modelo más grande, durante muchos años exclusivamente ejecutado en 44 mm, y con cronógrafo, la línea Offshore ha visto muchísimas referencias durante 3 décadas, con todo tipo de materiales, colores, complicaciones, ediciones especiales, etc., volviendo ahora a sus inicios. La referencia que traía el modelo de nuevo al catálogo hace apenas 2 años, y este Black Ceramic, montan un calibre cronógrafo manufactura pero conservan la estética fiel del 25721ST.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01

La utilización de la cerámica de alta tecnología de Audemars Piguet es cada vez más común en las colecciones actuales, aportando un aspecto muy distinto a cada reloj. La caja del nuevo 26238CE es de 42 mm, con un grosor de 15,3 mm. Con excepción de los tornillos hexagonales, de oro blanco en el bisel, y el fondo de caja, que es de titanio, el resto, hasta los pulsadores y los protectores de corona, son cerámicos. Los acabados son iguales que en la versión de acero y el patrón de textura para la esfera también continúa igual. Sólo se actualizan muy ligeramente elementos como las manecillas, los índices o la marcación de la esfera, aunque siguen resultando familiares.

La parte interna es la que sufre más cambios, incorporando el Calibre 4404, un cronógrafo flyback automático, integrado y manufactura, modificado para el Offshore y su configuración 6-9-12. Es visible a través del cristal de zafiro del fondo de la caja y cuenta con los mejores acabados. La reserva de marcha es de 70 horas.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01 Detalle

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01 Detalle carrura

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01 Detalle esfera

En cuanto al brazalete, cerámico y homogéneo, es muy ligero y está terminado de forma clásica. El cierre desplegable es de titanio y cabe destacar que no cuenta con el sistema de cambio rápido.

Referencia y precio

Este nuevo Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph 42mm Black Ceramic (referencia 26238CE.OO.1300CE.01) presenta una resistencia al agua de 100 metros y a buen seguro se verá más increíble todavía al natural. Está disponible a un precio de 84.000 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition

Audemars Piguet presenta nuevos modelos Royal Oak Offshore vestidos con los colores del mundo de la música

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm 15600TI.OO.A343CA.01 Lifestyle

La marca de alta relojería Audemars Piguet ha presentado cinco nuevas y peculiares referencias del Royal Oak Offshore, interpretadas en tamaños de 37 y 43 mm y en diferentes materiales: dos modelos en titanio, dos en oro blanco de 18 quilates engastado y uno en cerámica negra. Las esferas Tapisserie, lo más destacado y diferente de estos relojes, tienen el patrón de un ecualizador de sonido como el que podemos encontrar en los estudios de grabación. Estas referencias del Royal Oak Offshore Music Edition están equipadas con movimientos de cuerda automática que proporcionan energía a las manecillas de horas, minutos y segundos: el nuevo Calibre 5909 para los modelos de 37 mm y el Calibre 4309 para las versiones de 43 mm. Estos nuevos modelos, con tan original diseño, continúan con las sinergias que Audemars Piguet cultiva con el mundo de la música desde hace varios años, ya sea con sus propias interpretaciones o en las diferentes colaboraciones que inspiran algunos de los relojes de la marca.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm 15600TI.OO.A343CA.01 Lifestyle wristshot

Un homenaje al mundo de la música

El sonido siempre ha estado en el corazón del arte de la relojería, mucho antes de que se pudiera leer la hora en una esfera, por ejemplo, gracias a las campanas de los grandes relojes de torre. Desde su fundación, Audemars Piguet ha creado constantemente puentes con el mundo de la música o el sonido, tanto siendo pionera en el desarrollo de relojes con sonería como en las numerosas colaboraciones con artistas que han inspirado relojes de la colección Royal Oak Offshore.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Music Edition

Estos nuevos modelos del Royal Oak Offshore celebran esta ya larga relación, y es que montan una esfera Tapisserie que reproduce los motivos de un ecualizador, eslabones de unión con la correa texturizados de forma similar al estriamiento de los conectores jack que facilita su agarre, y protectores de corona inspirados en el fader de las mesas de mezclas. Con un cristal de zafiro curvado a lo largo del eje de las 6 a las 12 en punto, así como biseles agrandados, estos modelos de 3 manecillas y carga automática irradian una apariencia colorida y de estilo pop que no deja dudas.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm 15600TI.OO.A343CA.01 Detalle carrura

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm 15600TI.OO.A343CA.01 Detalle esfera

Dos diámetros en titanio a la vez discretos y robustos

Los dos primeros modelos del Royal Oak Offshore Selfwinding Music Edition están fabricados en titanio y están disponibles en diámetros de 37 mm y 43 mm, adaptándose así a diferentes tamaños de muñeca. Ambos cuentan con una esfera azul que sirve como fondo para el motivo de ecualizador en color impreso, creando un brillante contraste. La llamativa esfera se complementa con el logo de AP en oro blanco pulido a las 12 en punto, así como índices y manecillas de oro blanco de 18 quilates con un revestimiento luminiscente para una visibilidad óptima, especialmente en la oscuridad de las salas de conciertos.

El modelo de 37 mm muestra los códigos estéticos de los cronógrafos Royal Oak Offshore del mismo diámetro y también implementa los biseles agrandados y el mismo cristal curvo de las últimas versiones de 43 mm. La ausencia de una ventana de fecha deja mucho espacio para que el colorido motivo del ecualizador centre toda la atención. Este Offshore se combina con una correa de caucho azul intercambiable con un patrón de “efecto mosaico” y a juego con el color de la esfera. Ésta es la primera vez que un modelo de 37 mm presenta el sistema de correa intercambiable introducido por la Manufactura en 2021 en la colección Royal Oak Offshore. El modelo se completa con tres correas adicionales de caucho en tonos turquesa, amarillo y verde, con el mismo motivo de “efecto mosaico”.

La versión de 43 mm es una continuación de los modelos lanzados en 2021. Se ajusta a la muñeca con una correa de caucho azul intercambiable a juego con la esfera, mientras que en la caja de presentación se suministran tres correas de caucho turquesa, amarilla y verde adicionales.

Equipadas con un fondo de caja de zafiro y titanio grabado con las palabras “Limited Edition of 500 Pieces”, estas dos referencias ofrecen una vista única de los movimientos automáticos que las impulsan.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm 77601BC.YY.D343CA.01 Lifestyle

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm 77601BC.YY.D343CA.01 Detalle

Engaste armonioso

En cuanto a piedras preciosas, bien presentes en las colecciones de Audemars Piguet, la nueva línea Royal Oak Offshore Selfwinding Music Edition también incrementa el lujo en dos modelos de oro blanco de 37 mm y 43 mm, cuya esfera y bisel están engastados con piedras talladas “Harmony” de colores. Ambas versiones cuentan con una esfera de aventurina azul que representa un medidor VU musical, al igual que los modelos de titanio. Los diez colores que componen las columnas del ecualizador se logran aquí utilizando la técnica de engaste invisible para varias gemas: rubíes, peridotos, tsavoritas, zafiros verdes, azules y naranjas. Piedras de colores similares (rubíes, tsavoritas, zafiros amarillos, naranjas, verdes y azules) adornan los biseles de ambas referencias, combinando armoniosamente con los tonos de la esfera.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm 77601BC.YY.D343CA.01 Detalle bisel

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm 77601BC.YY.D343CA.01 Detalle esfera

El corte “Harmony” se ha desarrollado en la industria para dar más vida a las piedras preciosas extremadamente finas. Los ángulos de corte del facetado de cada piedra se han adaptado para proporcionar un óptimo reflejo y conservar el máximo color a pesar de la finura extrema de las piedras (0,65 mm para la esfera). Esta técnica también permite ocultar las ranuras necesarias para el engaste invisible utilizado, logrando un efecto muy fino (máximo de 0,85 mm para la esfera). Para reproducir el juego de luces en la esfera, las piedras que adornan el bisel también cuentan con el corte “Harmony”, una novedad en la industria para piedras más grandes.

La referencia de 37 mm está adornada con 166 piedras por un total de ~3,7 quilates, mientras que la variante de 43 mm brilla con 230 piedras por un total de ~6,15 quilates. Al igual que los modelos de titanio, estas dos referencias lucen el monograma AP pulido a las 12 h, así como índices y agujas de oro blanco de 18 quilates. Se completan con una correa intercambiable azul, con un motivo de “efecto mosaico” para la referencia de 37 mm, y vienen también con tres correas de caucho adicionales en turquesa, amarillo y verde.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm 15600CE.OO.A002CA.01 Detalle esfera

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm 15600CE.OO.A002CA.01 Perfil

Cerámica negra y colores vivos

El último, de esta nueva línea dedicada a la música es un modelo de 43 mm de diámetro diseñado en cerámica negra, que tras los últimos relojes en este material y acabado, no podía faltar en estos nuevos Offshore. Su estética monocromática contrasta con los elementos de titanio: El texturizado que recuerda el patrón del conector jack, las protecciones de la corona inspiradas en los faders y la hebilla de la correa.

En mayor contraste con la naturaleza discreta de este reloj, el ecualizador compuesto por 10 colores diferentes impresos en el motivo Tapisserie ilumina la esfera y le da un aspecto muy contemporáneo.

El fondo de caja de titanio y zafiro que revela el movimiento, acabado a mano, está grabado con las palabras “Limited Edition of 250 Pieces”. Este moderno reloj de alto contraste se complementa con una correa de caucho negra intercambiable que combina con el tono de la caja. Tres correas de caucho adicionales en turquesa, amarillo y verde permiten variaciones de estilo para adaptarse al estado de ánimo del usuario.

Dos nuevos calibres de cuerda automática en la Royal Oak Offshore Collection

Estos modelos Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Music Edition cuentan con dos movimientos automáticos de horas, minutos y segundos sin indicación de fecha para mantener todo el patrón de color de la esfera siendo el centro de atención.

Las dos referencias de 37 mm están equipadas con el nuevo Calibre 5909. Es la primera vez que se integra un movimiento automático de horas, minutos y segundos dentro de este diámetro. El Calibre 5909 se basa en el Calibre 5900, que apareció por primera vez en Audemars Piguet este año 2022 en las referencias Royal Oak de 37 mm. Este movimiento, que reemplaza al Calibre 3120, tiene la ventaja de ser más delgado (3,9 mm en lugar de 4,26 mm) y ofrecer una frecuencia más alta que su predecesor, en 28.800 Alternancias/hora (4 Hz en lugar de 3 Hz). También tiene una reserva de marcha de 60 horas.

Las variaciones de 43 mm están impulsadas por el Calibre 4309, el último movimiento automático de horas, minutos y segundos de este diámetro desarrollado por la Manufactura. Su generoso tamaño permite una óptima precisión de cronometraje, mientras que su reserva de marcha, de al menos 70 horas cuando el reloj no se usa, es ideal.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm 77600TI.OO.A343CA.01 Detalle trasera

Todos los modelos tienen un fondo de caja de zafiro que revela las emblemáticas decoraciones de la Alta Relojería siempre presente en la marca, como Côtes de Genève, satinado, graneado circular, franjas y biselados pulidos, así como la masa oscilante dedicada a la colección en oro rosa de 22 quilates con revestimiento NAC negro.

En definitiva, estos nuevos relojes de la colección Royal Oak Offshore no vienen más que a confirmar la extraordinaria relación de la marca con aspectos tan importantes de la vida como el sonido y la música, sumándose a exitosas colaboraciones como la que celebró el décimo aniversario de la carrera de Jay-Z, en una edición limitada acompañada de un iPod con la discografía del autor, y otras como la de Quincy Jones o el DJ Mark Ronson. Cabe destacar también que AP ha sido tremendamente relevante en la investigación sobre el desarrollo acústico de los relojes, en colaboración con la EPEL, el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana y un panel de expertos compuesto por relojeros, ingenieros, músicos y especialistas en sonido. Ocho años de investigación dieron como resultado el desarrollo de un sistema que combina un mecanismo de timbre con una arquitectura de caja innovadora, lo que marca un avance significativo en términos de rendimiento acústico, amplificación de sonido y calidad de sonido, presentando varias patentes y logrando el Premio de reloj de excepción mecánica en el Grand Prix d’Horlogerie de Genève de 2016.

El compromiso con la escena musical ha continuado para Audemars Piguet, comprometiéndose con la Fundación Claude Nobs y la EPFL para apoyar el Montreux Jazz Digital Projext, un proyecto a gran escala que ha enriquecido la totalidad de los archivos audiovisuales del festival, incluidos en el programa “Memoria del Mundo” de la UNESCO. Además, en 2019, Audemars Piguet llevó este compromiso al siguiente nivel, convirtiéndose en socio global del famoso festival.

Referencias y precios

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm Ref. 77600TI.OO.A343CA.01
Edición limitada a 500 unidades
Precio: 28.400 euros

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm Ref. 77601BC.YY.D343CA.01
Precio: Disponible bajo petición a la marca

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm Ref. 15600TI.OO.A343CA.01
Edición limitada a 500 unidades
Precio: 30.900 euros

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm Ref. 15600CE.OO.A002CA.01
Edición limitada a 250 unidades
Precio: 39.600 euros

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm Ref. 15601BC.YY.D343CA.01
Precio: Disponible bajo petición a la marca

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph 26420SO.OO.A600CA.01

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph 26420SO.OO.A600CA.01

Este nuevo cronógrafo de la línea Royal Oak Offshore de Audemars Piguet tiene una caja de nuevo diseño para este ya mítico modelo, con un tamaño de 43mm, de acero y cerámica negra, material utilizado para el bisel, corona y pulsadores. El acabado de la caja es el habitual satinado, mientras que los protectores de los pulsadores están terminados en arenado con microesferas, lo que otorga una progresiva combinación triple de color entre caja, protectores, y pulsadores muy atractiva. El grosor de la caja es de 14,4mm, siendo hermética hasta 100 metros.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph 26420SO.OO.A600CA.01 Frontal

La esfera presenta la textura “Méga Tapisserie” en color marrón claro ahumado, con un progresivo degradado hacia más oscuro el exterior y un acabado realmente sobresaliente. El anillo exterior biselado es de color negro, como las subesferas del cronógrafo. Los índices son aplicados, de oro blanco con realce negro, y las manecillas son también de oro blanco, luminiscentes. Tanto el cristal como el fondo son de zafiro con tratamiento antirreflejos.

El movimiento que monta este Audemars Piguet Royal Oak Offshore es el calibre 4401, cronógrafo con función flyback. La correa es de caucho marrón claro con cierre desplegable de acero. Cuenta con el sistema de intercambio de correas y se suministra con una correa de caucho negro adicional. El precio es de 38.000 euros.

Características del movimiento

CALIBRE DE MANUFACTURA 4401
FUNCIONES Cronógrafo flyback, horas, minutos, segundero pequeño y fecha
NÚMERO DE RUBÍES 40
MECANISMO Carga automática
RESERVA DE MARCHA 70 h
DIÁMETRO TOTAL 32 mm
NÚMERO DE COMPONENTES 381
FRECUENCIA 4 hz 28800 alternancias por hora