Un diseño robusto, vanguardista y con un contraste de materiales excepcional, así se presenta el nuevo Royal Oak Offshore Chronograph tricolor de Audemars Piguet, una pieza que fusiona cerámica verde y negra con detalles en titanio para ofrecer un reloj deportivo, sofisticado y con gran personalidad.
Evolución de un icono
Desde su debut en 1993, el Royal Oak Offshore se ha consolidado como una versión más robusta y atrevida del clásico Royal Oak. Este modelo ha evolucionado en diseño y materiales, y en 2021 recibió un rediseño significativo con una caja de 43 mm más ergonómica y pulsadores rediseñados que mejoran su funcionalidad y comodidad. Para 2025, Audemars Piguet introduce esta versión que combina materiales de alta tecnología y un juego cromático llamativo, fusionando cerámica negra y verde con titanio.
Este uso innovador de materiales tiene antecedentes en la marca. En 2006, el ROO Rubens Barrichello Chronograph II fue pionero en el uso de cerámica negra en componentes de caja. Posteriormente, en 2011, Audemars Piguet llevó el concepto un paso más allá con el ROO Arnold Schwarzenegger, el primero en incorporar una caja completamente de cerámica negra.
Una caja de gran presencia y detalles refinados
Este nuevo modelo mantiene la caja de 43 mm de diámetro con un grosor de 14,4 mm, fabricada en cerámica negra, lo que le otorga una resistencia excepcional a rayaduras y un acabado de lujo. Destaca su bisel octogonal en cerámica verde, que resalta el carácter deportivo y exclusivo de la pieza. Este bisel mantiene los icónicos ocho tornillos de oro blanco que han caracterizado a la colección desde su origen.
Los pulsadores del cronógrafo, a diferencia de versiones anteriores, están fabricados en cerámica verde, a juego con la corona atornillada, reforzando el aspecto tricolor. Aportando un toque de contraste, los protectores de los pulsadores, así como los pernos de la pulsera y el anillo del fondo de caja, están hechos en titanio con un acabado satinado mate que acentúa la fusión de materiales.
El cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos protege la esfera y también se encuentra en el reverso del reloj, permitiendo admirar el movimiento interno. Con una resistencia al agua de 100 metros, esta pieza se mantiene fiel a su espíritu deportivo sin comprometer la elegancia.
Una esfera con texturas y contrastes exquisitos
La esfera de este Royal Oak Offshore presenta el distintivo patrón “Méga Tapisserie” en color verde oscuro, un acabado que resalta la profundidad y tridimensionalidad del diseño. En ella, encontramos tres subesferas en negro, ubicadas a las 3, 6 y 9 en punto, con un acabado acaracolado que ofrece un sutil juego de reflejos según la luz incida sobre ellas.
Los índices aplicados y las agujas Royal Oak están fabricados en oro blanco de 18 quilates y cuentan con un revestimiento luminiscente beige, garantizando una legibilidad óptima en condiciones de poca luz. La escala taquimétrica negra en el realce inclinado complementa la disposición funcional del reloj. La fecha se encuentra sutilmente ubicada entre las 4 y las 5 en punto, manteniendo la simetría y la armonía en el diseño de la esfera.
Movimiento de alta relojería: precisión y excelencia mecánica
En el interior del reloj se encuentra el calibre 4401, un movimiento cronógrafo flyback automático desarrollado internamente por Audemars Piguet. Este mecanismo, compuesto por 381 piezas y 40 rubíes, tiene un diámetro de 32 mm y un grosor de 6,8 mm. Opera a una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora) y ofrece una excelente reserva de marcha de 70 horas.
Gracias a su rueda de pilares y su embrague vertical, el cronógrafo flyback permite reiniciar y volver a iniciar la medicion del tiempo con un solo gesto, una característica altamente apreciada por los entusiastas de la alta relojería.
A través del fondo de caja de zafiro, se pueden admirar los acabados del calibre, con decoraciones tradicionales como Côtes de Genève, granulado circular y biseles pulidos. Destaca el rotor de oro rosa de 22 quilates, tratado con un acabado gris oscuro, añadiendo un toque sofisticado a la mecánica visible.
Correa intercambiable para mayor versatilidad
Acompañando esta majestuosa pieza se encuentra una correa de piel de becerro texturizada en color verde oscuro, que resalta la tonalidad del bisel y la esfera. El sistema de correa intercambiable de Audemars Piguet permite cambiarla fácilmente sin necesidad de herramientas, ofreciendo además una correa adicional de caucho negro para quienes prefieran un look más deportivo. La hebilla de titanio complementa la estética y robustez del conjunto.
Precio y disponibilidad
Este nuevo modelo, referencia 26420CE.OO.A063VE.01, se posiciona como una de las piezas más llamativas de la línea Royal Oak Offshore de 2025. Su precio es de 58.700 euros, una cifra que refleja la exclusividad, la calidad de los materiales y la maestría relojera que caracterizan a Audemars Piguet.
Con su combinación de cerámica verde y negra, detalles en titanio, un calibre de manufactura de alto rendimiento y una estética inconfundible, este Royal Oak Offshore Chronograph es una declaración de lujo y tecnología aplicada a la alta relojería deportiva.
Audemars Piguet ha elevado nuevamente el listón con su Royal Oak Offshore Chronograph de cerámica negra, una referencia que ya había cautivado a los entusiastas de la alta relojería. Con la nueva iteración de 2025, la marca ha llevado el concepto de la “Bestia Negra” aún más lejos con una ejecución completamente monocromática y una esfera Méga Tapisserie que redefine su estética. Este modelo, referencia 26238CE.OO.1300CE.02, es una pieza que fusiona la robustez característica del ROO con un diseño contemporáneo, sobrio y absolutamente moderno.
La historia de la Bestia y su evolución
Para entender la importancia de este reloj, hay que remontarse a 1993, cuando Audemars Piguet lanzó el Royal Oak Offshore Chronograph 25721ST, diseñado por Emmanuel Gueit. Con su caja de 42 mm y un diseño más robusto y deportivo que el Royal Oak original, este modelo fue apodado “La Bestia” por su presencia imponente en la muñeca. Con los años, el ROO ha evolucionado manteniendo sus códigos estéticos esenciales, pero incorporando materiales y tecnologías avanzadas.
En 2023, la marca introdujo la primera versión en cerámica negra de este cronógrafo, con la referencia 26238CE, manteniendo la icónica esfera “Petite Tapisserie” y las agujas en forma de bañera. Sin embargo, la versión 2025 da un giro radical al adoptar una estética totalmente negra, con la nueva esfera Méga Tapisserie y una configuración modernizada.
Diseño y estética: la reinvención del sigilo
La caja, de 42 mm de diámetro y 15,3 mm de grosor, está fabricada completamente en cerámica negra, un material que no solo ofrece una gran resistencia a los arañazos, sino que también brinda una sensación de ligereza sorprendente para un reloj de este tamaño. Su acabado satinado y pulido resalta las líneas geométricas características del Royal Oak Offshore, mientras que el bisel octogonal, asegurado con sus emblemáticos tornillos de acero hexagonales, aporta ese carácter industrial y técnico que ha definido la colección.
Una de las actualizaciones más notables es la esfera. El patrón Méga Tapisserie, con sus grandes cuadrados conectados por pequeñas cruces, añade una sensación tridimensional impactante. A diferencia de la versión anterior, en la que los marcadores y las agujas eran de oro blanco con tratamiento luminiscente convencional, en este modelo todos los elementos son de oro ennegrecido con inserciones luminiscentes en gris, logrando un efecto visual más homogéneo y minimalista.
Las subesferas del cronógrafo mantienen la distribución clásica 12-6-9, pero ahora con un diseño más limpio y contemporáneo. La ventana de fecha, situada a las 3 en punto, también ha evolucionado, adoptando una forma cuadrada en lugar de la tradicional circular con lupa. Este cambio contribuye a la modernización del modelo, alineándolo con la estética de los Offshore más recientes.
Movimiento: el corazón de la bestia
En el interior del reloj late el calibre 4404, un movimiento cronógrafo de manufactura propia que Audemars Piguet ha desarrollado para mejorar la precisión y funcionalidad de sus relojes deportivos. Se trata de un mecanismo automático integrado, equipado con rueda de pilares y embrague vertical, lo que garantiza una activación del cronógrafo suave y sin saltos. Además, cuenta con la función flyback, permitiendo reiniciar el cronógrafo sin necesidad de detenerlo primero.
El movimiento tiene un diámetro de 32 mm y un grosor de 7,95 mm, compuesto por 433 componentes y 40 rubíes. Funciona a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora (4 Hz) y ofrece una generosa reserva de marcha de 70 horas. En el fondo de la caja, visible a través de un cristal de zafiro, se encuentra la masa oscilante de oro de 22 quilates, decorada con un acabado cepillado que añade un toque de exclusividad al conjunto.
Brazalete y cierre: ergonomía y resistencia
Uno de los grandes atractivos de este modelo es su brazalete integrado de cerámica negra, que mantiene la fluidez y la comodidad de los modelos clásicos de la colección Royal Oak. La cerámica es un material difícil de trabajar, pero Audemars Piguet ha logrado dotar al brazalete de una sensación táctil refinada gracias a su meticuloso acabado satinado y pulido. Para garantizar un ajuste seguro y práctico, el reloj cuenta con un cierre desplegable AP de titanio, que añade un sutil contraste al conjunto monocromático.
Impresiones finales: un reloj imponente y vanguardista
El Royal Oak Offshore Chronograph 26238CE.OO.1300CE.02 es una pieza que encapsula la evolución del ROO en su máxima expresión. Mantiene la identidad de la colección, pero con un diseño más moderno y un enfoque completamente monocromático que lo hace destacar como una de las referencias más sigilosas y sofisticadas de la marca.
La elección de la cerámica negra para la caja y el brazalete refuerza su estética contemporánea, mientras que la nueva esfera Méga Tapisserie le otorga una identidad renovada. El uso de oro ennegrecido en las agujas y marcadores, junto con la disposición modernizada de las subesferas y la fecha, demuestra la intención de Audemars Piguet de actualizar sus modelos icónicos sin perder su esencia.
En cuanto a funcionalidad, el calibre 4404 es un verdadero salto adelante en términos de precisión y comodidad, con su arquitectura integrada y la práctica función flyback. Además, la reserva de marcha de 70 horas permite un uso prolongado sin necesidad de remontar el reloj constantemente.
Este modelo no es solo una evolución del ROO, sino una reinterpretación que redefine lo que significa el lujo deportivo en la alta relojería. Su precio de 86.600 EUR refleja la exclusividad de los materiales y la excelencia en la manufactura que Audemars Piguet ha perfeccionado a lo largo de los años. Una pieza impresionante para coleccionistas y entusiastas de los relojes que buscan la combinación definitiva entre tradición e innovación.
Los dos últimos modelos que conmemoran el 30 aniversario del Offshore combinan materiales como la cerámica, el titanio y el oro rosa. Veremos hoy el primero de ellos, un llamativo y deportivo reloj en el que el tono azul llama la atención sobre el resto
Este cronógrafo automático, con una caja de 43 mm y 14,4 mm de grosor se ha elaborado con una caja de cerámica negra con un gran bisel acabado en el característico satinado vertical y pulido en los bordes, corona atornillada y pulsadores del cronógrafo, todo en cerámica azul y siguiendo una ligera curvatura. El cristal, de zafiro con tratamiento antirreflejos, también está ligeramente curvado entre las 6 y las 12 adaptándose al perfil curvado del bisel. La corona y los pulsadores llevan además protectores laterales de titanio. Es resistente al agua hasta 100 metros.
La cerámica utilizada por Audemars PIguet se elabora mediante un complejo proceso, partiendo de una mezcla de polvo de óxido de circonio (ZrO2) y un aglutinante único. Alcanza su color final después de la sinterización, a unos 1000 °C. Garantizar un tono perfectamente uniforme es el principal desafío en esta etapa. Los pasos siguientes implican un pulido previo, un cepillado previo al satinado y un meticuloso acabado a mano, lo que da como resultado chaflanes pulidos junto con superficies satinadas.
La esfera, Méga Tapisserie, presenta un intenso color azul ahumado que pasa gradualmente a negro hacia la periferia. Destacan en negro los tres contadores, situados a las 3, 6 y 9 horas. Los índices, de tipo bastón, y las agujas, de oro blanco, van rellenos de un revestimiento luminiscente para mejorar la legibilidad en entornos más oscuros.
El movimiento de este nuevo cronógrafo automático es el Calibre 4401. Con una rueda de pilares y un sistema de embrague vertical, este cronógrafo integrado está dotado de función flyback y de un mecanismo de cambio de fecha instantáneo. Con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora (4 Hz), ofrece 70 horas de reserva de marcha.
El fondo, con un segundo cristal de zafiro, permite apreciar sus acabados, incluidos Côtes de Genève, cepillado satinado, veteado circular, satinado circular y chaflanes pulidos.
La correa, intercambiable, es de piel de becerro con efecto textil a juego con el color de las esfera, y se acompaña de una segunda correa de caucho negra que ofrece una alternativa más deportiva aún.
Este nuevo Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph, ref. 26420CE.OO.A043VE.01, tiene un precio de 59.900 euros.
El emblemático Royal Oak Offshore más conocido como “The Beast”, recuperado recientemente en el catálogo de Audemars Piguet, ahora disponible en cerámica negra
Un buen resumen para esta novedad de AP sería “The Beast” en cerámica negra, conciso pero muy eoportuno. La primera variación del clásico Offshore de 1993 es este nuevo reloj, hecho de cerámica negra desde la caja hasta el brazalete. El gran regreso de esta versión y la revalorización del original, han hecho que la marca continúe trayéndonos nuevas referencias de la misma icónica esfera, por supuesto con el perfilado técnico actual y actualización mecánica. En celebración del 30 aniversario del modelo que llevó el Royal Oak un paso más allá en lo deportivo, esta referencia 26238CE monocromática es un gran homenaje este año al Offshore.
30 aniversario del primer Royal Oak Offshore
The Beast, el Offshore original ref. 25721ST, fue concebido para atraer a un público más joven ante las caídas en las ventas del Royal Oak clásico. Siendo un modelo más grande, durante muchos años exclusivamente ejecutado en 44 mm, y con cronógrafo, la línea Offshore ha visto muchísimas referencias durante 3 décadas, con todo tipo de materiales, colores, complicaciones, ediciones especiales, etc., volviendo ahora a sus inicios. La referencia que traía el modelo de nuevo al catálogo hace apenas 2 años, y este Black Ceramic, montan un calibre cronógrafo manufactura pero conservan la estética fiel del 25721ST.
La utilización de la cerámica de alta tecnología de Audemars Piguet es cada vez más común en las colecciones actuales, aportando un aspecto muy distinto a cada reloj. La caja del nuevo 26238CE es de 42 mm, con un grosor de 15,3 mm. Con excepción de los tornillos hexagonales, de oro blanco en el bisel, y el fondo de caja, que es de titanio, el resto, hasta los pulsadores y los protectores de corona, son cerámicos. Los acabados son iguales que en la versión de acero y el patrón de textura para la esfera también continúa igual. Sólo se actualizan muy ligeramente elementos como las manecillas, los índices o la marcación de la esfera, aunque siguen resultando familiares.
La parte interna es la que sufre más cambios, incorporando el Calibre 4404, un cronógrafo flyback automático, integrado y manufactura, modificado para el Offshore y su configuración 6-9-12. Es visible a través del cristal de zafiro del fondo de la caja y cuenta con los mejores acabados. La reserva de marcha es de 70 horas.
En cuanto al brazalete, cerámico y homogéneo, es muy ligero y está terminado de forma clásica. El cierre desplegable es de titanio y cabe destacar que no cuenta con el sistema de cambio rápido.
Referencia y precio
Este nuevo Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph 42mm Black Ceramic (referencia 26238CE.OO.1300CE.01) presenta una resistencia al agua de 100 metros y a buen seguro se verá más increíble todavía al natural. Está disponible a un precio de 84.000 euros.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.