Audemars Piguet ha expandido su línea Code 11.59 con la introducción de siete nuevos modelos en oro rosa, cinco años después del debut de la colección
Estos nuevos modelos incorporan un diseño evolucionado, inicialmente presentado en versiones de acero inoxidable en 2023, caracterizado por un patrón de esfera en relieve único creado en colaboración entre el equipo de diseño de AP y el artesano guilloché suizo Yann von Kaenel. Este rediseño incluye agujas y marcadores distintivos, ofreciendo una mejora estética significativa. El cristal es de zafiro de doble curvatura y el fondo de caja lleva un segundo zafiro. La resistencia al agua es de 30 metros para todas las referencias
Las nuevas referencias en oro rosa presentan esferas con revestimiento PVD o tratamientos galvánicos, adornadas con índices horarios de oro rosa de 18 quilates que son alargados, aplanados, facetados y pulidos. Estos índices, junto con las agujas, cuentan con material luminiscente para mejorar la legibilidad en condiciones de baja luz. Audemars Piguet ha introducido ajustes sutiles en la tipografía de la escala de segundos y en la forma de la corona para complementar el estilo moderno y coherente con las actualizaciones de diseño de 2023.
Dentro de la colección, dos modelos de 38 mm de diámetro y 9,6 mm de grosor añaden funciones de fecha y hora, destacando por sus colores de esfera únicos y correas de piel de aligátor a juego. Uno presenta una esfera azul claro luminosa con una correa de aligátor azul claro, mientras que el otro exhibe una esfera Bleu Nuit, Nuage 50 con una correa de aligátor azul oscuro nacarado. Ambos modelos incluyen correas de caucho texturizado en azul para mayor versatilidad.
Los modelos de 41 mm de diámetro (10,7 mm de grosor para los modelos de 3 manecillas y 12,6 mm para los cronógrafos), incluido un cronógrafo automático, muestran la esfera “Bleu Nuit, Nuage 50” con un bisel interior gris. El cronógrafo, con calibre automático 4401 y función flyback, destaca por sus contadores azules y una subesfera gris. Adicionalmente, se introducen versiones con esferas y anillos de bisel interior en verde, manteniendo especificaciones consistentes en la serie, como una frecuencia de 28.800 alternancias por hora y una reserva de marcha de 70 horas.
Un cronógrafo automático especial en oro rosa de 41 mm se distingue por su caja central y corona de cerámica negra, ofreciendo un diseño cohesivo con contadores de cronógrafo negros y detalles en oro rosa.
Sobre los movimientos, los relojes de 38 mm montan el Calibre 5900, con 60 horas de reserva de marcha, que llega hasta las 70 horas para todos los de 41 mm (Calibre 4302 para los de 3 agujas y Calibre 4401 para los cronógrafos).
Todos los modelos de 41 mm se acompañan de correas de caucho texturizado en colores a juego con las esferas, con precios de 34.400 euros para los modelos de 38 mm, 35.600 euros para los de 41 mm, y 49.900 euros para los cronógrafos.
Referencias
77410OR.OO.A344CR.01, de 38 mm y con esfera azul claro
77410OR.OO.A342CR.01, de 38 mm con esfera Bleu Nuit, Nuage 50
15210OR.OO.A056KB.01, en 41 mm con la nueva esfera verde grabada
15210OR.OO.A348KB.01, de 41 mm y esfera Bleu Nuit, Nuage 50
26393OR.OO.A348KB.01, cronógrafo de 41 mm con esfera Bleu Nuit, Nuage 50
26393OR.OO.A056KB.01, cronógrafo de 41 mm de esfera verde
26393NR.OO.A002KB.02, cronógrafo de 41 mm con núcleo de caja de cerámica negra y esfera negra
Audemars Piguet ha colaborado con John Mayer para lanzar una edición limitada del Royal Oak Perpetual Calendar, destacando por su diseño y movimiento con calendario perpetuo. Esta asociación subraya la conexión de Audemars Piguet con el mundo musical y su historial de colaboraciones con artistas, siendo John Mayer un coleccionista reconocido que aporta una perspectiva moderna al modelo clásico.
El Royal Oak Perpetual Calendar “John Mayer” Edición Limitada, modelo 26574BC, es esencialmente similar a otros modelos de la línea en términos de diseño, pero se distingue por su esfera de diseño único y la despedida del calibre 5134, automático y con calendario perpetuo. La esfera, inspirada en la textura toscana utilizada en modelos de décadas anteriores, presenta un nuevo patrón denominado “Crystal Sky”, logrado mediante un meticuloso proceso de estampado que simula la apariencia de cristales naturales, un logro impresionante considerando que está hecha de latón.
Un raro ejemplo del Royal Oak Quantième Perpetuel con la llamada esfera toscana
El reloj mantiene las características clásicas del Royal Oak, incluyendo una esfera azul oscuro PVD “Crystal Sky” con subesferas que siguen el patrón clásico, indicaciones de calendario tradicionales y detalles únicos como una manecilla central de color azul claro para indicar la semana y una indicación especial de fecha. Con un diámetro de 41 mm y un grosor de 9,5 mm, la caja, de oro blanco de 18 quilates, se presenta con acabados pulidos y cepillados, acompañada de un brazalete a juego con cierre desplegable y un fondo de caja grabado con la indicación de edición limitada a 200 unidades, fondo que monta un segundo zafiro que deja ver el movimiento. La hermeticidad está garantizada hasta 20 metros.
Internamente, el reloj alberga el Calibre 5134, marcando la última ocasión en que este movimiento será utilizado en una edición limitada. El calibre 5134 es una adaptación del clásico movimiento de calendario perpetuo sobre la base del 2120, presentando un perfil delgado y una historia que se remonta a los orígenes del Royal Oak. Con un espesor de sólo 4,3 mm, el calibre 5134 cuenta con 38 rubíes y un total de 374 componentes. La reserva de marcha es de 40 horas y ofrece las funciones de horas, minutos, calendario perpetuo con fecha, día de la semana, mes, año bisiesto, número de semana y fase lunar.
Con el lanzamiento de un nuevo movimiento en el modelo Jumbo 16202ST, se anticipa una actualización en los movimientos de calendario perpetuo de Audemars Piguet, cerrando un capítulo importante en la historia de la marca.
Referencia y precio
Esta colaboración entre Audemars Piguet y John Mayer resulta en un reloj que no sólo destaca por su estética y técnica relojera, sino que también marca un momento significativo en la evolución de los movimientos de la marca. Con un precio estimado de 155.000 euros, esta edición limitada, referencia 26574BC.OO.1220BC.02, se convierte en un objeto de deseo para coleccionistas y admiradores tanto de la relojería de alta gama como de John Mayer.
Una nueva aleación oro arena para el Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Flying Tourbillon Calado, sutil oro de 18 quilates entre blanco rosa, jugando con la luz
El Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Flying Tourbillon Openworked estrena una exclusiva aleación denominada “oro arena”, una mezcla de 18 quilates que se sitúa entre el oro blanco y el rosa, creando un efecto luminoso único. Originariamente lanzado en acero inoxidable, el Royal Oak ha incorporado desde hace tiempo los metales preciosos en su repertorio, destacándose por dejar una huella inolvidable con cada nueva variante.
Esta innovación en el material presenta el modelo en una aleación de oro, cobre y paladio de 18 quilates, apodada “oro arena” por su distintivo color que varía entre un gris cálido y un tono dorado sutil, reminiscente del champán. Este tono se aplica tanto en la caja, octogonal, de 41 mm, con un grosor de 10,6 mm y su icónico bisel, como en los puentes y la platina principal del movimiento, el Calibre 2972, fabricado por Audemars Piguet, decorados en el mismo color galvánico. Tanto la esfera como el movimiento en el fondo de caja, van protegidos por sendos cristales de zafiro con tratamiento antirreflejos.
Una nueva aleación oro arena en un tono discreto
El Royal Oak Selfwinding Flying Tourbillon Openworked en “oro arena” conserva la forma octogonal característica y exhibe una estética sofisticada gracias a los componentes internos en tono rodio, que añaden profundidad al reloj. La legibilidad se mantiene con agujas e índices en oro blanco, ambos tratados con material luminiscente.
El meticuloso acabado del movimiento calado se ve en cada detalle, desde el satinado hasta el cepillado y biselado, mostrando una artesanía excepcional. El tourbillon volante, ubicado a las 6 en punto, se integra perfectamente en esta construcción detallada.
El fondo de la caja muestra el movimiento, con una masa oscilante en oro rosa con tono rodio, complementando el diseño bicolor. El Calibre 2972, operando a una frecuencia de 21.600 alternancias por hora, ofrece una reserva de marcha de 65 horas. Compuesto por 271 piezas y 27 rubíes, ofrece las funciones de horas y minutos, con tourbillon.
Referencia y precio
El brazalete, también en aleación de “oro arena”, alterna entre acabados cepillados y pulidos, y se cierra con un broche desplegable AP. El Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Flying Tourbillon Openworked, referencia 26735SG.OO.1320SG.01, se une a la colección permanente con un precio estimado de 290.000 euros.
La última colaboración de Audemars Piguet, esta vez con la diseñadora de moda Tamara Ralph, ha resultado en un espectacular Royal Oak Concept, bello y seductor, un reloj que crea una impresionante sensación de volumen gracias a un texturizado contrastante llevado a cabo en una cálida paleta graduada en tonos dorados
El último modelo Concept de AP es fruto de una nueva asociación externa realmente ilusionante, una tendencia contemporánea que involucra en esta ocasión a la diseñadora australiana de alta costura Tamara Ralph. Con texturas en contraste y los colores del bronce, oro y un marrón que intensifica la calidez, este Royal Oak monta una caja de 38,5 mm y un sensacional tourbillon. El acabado esmerilado, que aporta una gran decoración para las superficies de la caja, se obtiene mediante una herramienta con punta de diamante para crear pequeñas hendiduras en el metal, lo que da como resultado un brillo más discreto, precioso pero menos llamativo. Además de añadir belleza y un tacto agradable, la superficie resulta mucho más resistente a los arañazos.
Salvo la habitual parte biselada que aporta el contraste del icónico reloj, el característico bisel de ocho lados de este Royal Oak de oro rosa de 18k, también del mismo material, recibe asimismo igual tratamiento especial martillado que la caja. La ya dinámica arquitectura del Royal Oak Concept se ve realzada por los flancos satinados. La corona, de seis lados y también de oro rosa, incorpora un zafiro translúcido de talla cabujón en la punta. La hermeticidad está garantizada hasta 20 metros.
Pese a un grosor muy contenido de 11,9 mm, la sensación frontal y desde un ligero ángulo es de un gran volumen, algo con lo que se recrea Tamara Ralph como diseñadora de moda, generando una disposición de capas a mono de anillos concéntricos en la esfera.
Discreta aunque siempre protagonista, la jaula del tourbillon dicta el diseño de la esfera. Con su círculo central engastado con diamantes y cuatro anillos concéntricos de oro rosa, el motivo del tourbillon se expande hacia el resto del dial en una serie de anillos escalonados que disminuyen gradualmente de tamaño a medida que alcanzan el perímetro. Tamara Ralph enfatiza cada anillo con un color diferente, comenzando con el marrón para el anillo más cercano al tourbillon y ascendiendo por el bronce hasta el oro rosa y amarillo. En un degradado de oscuro a claro, estos colores incrementen la sensación de profundidad y están decorados con un elegante acabado satinado con rayos de sol. Sin marcadores horarios, las agujas, en solitario y descentradas, están hechas de oro rosa, semicaladas y tratadas con una incrustación de material luminiscente.
El fondo de la caja revela los puentes contemporáneos del movimiento, de cuerda manual, el Calibre 2964 fabricado por Audemars Piguet. Contando con un total de 207 componentes, los puentes están decorados con una serie de círculos que emanan de la jaula del tourbillon volante y aumentan de tamaño a medida que alcanzan la periferia. Las aberturas revelan el puente único sobre el que está fijada la jaula del tourbillon volante y partes del tren de engranajes. Las horas, los minutos y el tourbillon volante, que oscilan a una frecuencia de 3 Hz (21.600 alternancias/hora), disfrutan de una autonomía de 72 horas.
Referencia, dotación y precio
Acompañado de una correa de aligátor en tono bronce con acabado nacarado y un cierre desplegable AP de oro rosa que añade un toque final de glamour, y una segunda correa de aligátor marrón con acabado nacarado, esta edición limitada a 102 relojes, referencia 26630OR.GG.D626CR.01, tendrá un precio muy elevado, cantidad que puede conocerse bajo solicitud a la marca.
La mención “The chocolate AP” en el último album de Travis Scott no era sólo una frase en una canción, sino un avance de la última colaboración de Audemars Piguet, el Royal Oak en cerámica marrón y con esfera calada “Cactus Jack”
Continúan las colaboraciones de inspiración en la cultura pop y urbana para AP, asociaciones que tenido su dado fruto en significativos relojes de la marca, haciendo que la Alta Relojería fomente la sinergia más creativa en los diferentes universos que rodean el panorama actual. Con una perspectiva muy diferente a lo tradicional, quizá no del gusto de todos, la cultura, el arte, la moda y el entrenenimiento están cada día más vinculados a las principales marcas relojeras de mano de sus embajadores, y esta nueva edición limitada que vemos hoy, el Royal Oak Perpetual Calendar Openworked, en colaboración con la marca Cactus Jack, fundada por el artista estadounidense de hip-hop Travis Scott, es una de las más polarizadoras, con el aura controvertida que el artista comparte, aunque ciertamente se ve espectacular.
Colaboración con Travis Scott
Las ediciones especiales y limitadas de AP, fruto de interesantes colaboraciones, van dirigidas a la gran comunidad de coleccionistas y a una buena parte de los aficionados de la marca, algo que además de dar una visibilidad adicional a una firma de este nivel, se ha revelado como un gran éxito de ventas por el momento. Esta última colaboración acerca a Audemars Piguet a uno de los artistas de rap más exitosos de los últimos años, Travis Scott, y su sello Cactus Jack, un joven rapero, compositor y productor musical que ya se ha asociado con otras marcas como Nike o Dior, para crear objetos coleccionables como las emblemáticas zapatillas Air Jordan.
Una edición limitada en cerámica marrón y esqueletizada
Para este nuevo proyecto colaborativo, el reloj elegido es un Royal Oak en una de sus versiones más deseadas y costosas, el modelo cerámico con calendario perpetuo y esfera calada. Lo específico de esta referencia va más allá de algunos detalles en la esfera, una nueva correa y el grabado del fondo de caja, ya que el color para la cerámica es, en esta ocasión, totalmente novedoso, marrón por primera vez. La esfera, llena de detalles, y el espectacular diseño del reloj, proporcionan un resultado sorprendente y polarizador pero coherente y que parece funcionar muy bien.
Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Openworked “Cactus Jack” es un reloj de la gama más alta, con un trasfondo técnico impresionante. El moderno diseño y la combinación de colores no deben distraernos de lo que es un elevadísimo nivel en lo que a Alta Relojería se refiere, propio de un clásico como el Royal Oak. El color marrón elegido se debe al color característico de Cactus Jack.
Hemos visto el Royal Oak cerámico ya en varios colores, incluso en azul, uno de los más originales, pero el modelo de esfera esqueletizada sólo estaba disponible en negro hasta ahora. El color chocolate, propuesto por Travis Scott, ha representado, como en otras ocasiones al elaborar una caja cerámica, un reto en cuanto a la uniformidad del color, una fase muy delicada en el proceso de fabricación con polvo de óxido de zirconio, previa al acabado a mano de la máxima precisión. Las características y acabados son los clásicos del Royal Oak, con el legendario bisel octogonal y la alternancia de superficies satinadas y pulidas.
Con un tamaño de 41 mm y un grosor de sólo 9,9 mm, el bisel conserva los tradicionales tornillos hexagonales de oro blanco, así como el cristal de zafiro plano que protege la esfera, revelando aquí la belleza del movimiento esqueletizado, por supuesto, manufactura. A pesar de que la corona va atornillada, al igual que el fondo, que monta un segundo zafiro, la hermeticidad sólo está garantizada hasta los 20 metros, como en el resto de referencias cerámicas. Ligero en la muñeca, algo a lo que contribuye la correa, la sensación es cómoda y agradable, sin resultar demasiado llamativo desde la distancia, desde luego mucho más discreto que las referencias en azul o en blanco.
Para la esfera, con una gran cantidad de detalles únicos, el diseño base es el clásico del Royal Oak Perpetual Calendar Openworked, incorporando elementos de diseño exclusivos para esta edición Cactus Jack y dejando ver la mayor parte del movimiento, de impresionantes acabados y rodiado en discretos tonos de oro rosa. Las indicaciones, sobre el entrelazado de engranajes y resortes en diferentes niveles, apenas ocultos, se componen de los números de la semana en el biselado interior, horas y minutos en el centro y un calendario perpetuo con fecha, día de la semana y mes, año bisiesto y luna doble.
Refiriéndonos con más detalle a la evolución de diseño respecto al Modelo estándar con calendario perpetuo, encontramos en primer lugar el delgado círculo que rodea las subesferas de día, mes y fecha, situadas respectivamente a las 9, 12 y 3 horas, un elemento que ha sido tratado en color oro rosa, un tono cálido para combinar con el tono marrón de la caja. Las manecillas de las horas, los minutos y los contadores, al igual que los marcadores de hora, insertados en la escala del segundero, están elaborados en oro y cubiertos con PVD marrón antes de rellenarse con material luminiscente blanco, lo que proporciona la visibilidad necesaria en condiciones de poca luz. Finalmente, múltiples elementos en la esfera hacen referencia a la identidad visual de la marca de Travis Scott, Cactus Jack, como el diseño especial de la tipografía para las indicaciones del calendario, basándose en el modelo dibujado a mano de Travis Scott, que también se puede encontrar en la indicación de la semana, en el biselado interior. La subesfera de la manecilla del día adopta la forma del logotipo de la marca y el elemento más distintivo de todo el dial es, sin duda, el diseño de la fase lunar, a las 6 horas, ya que la tradicional representación fotorrealista del satélite natural de la Tierra ha sido reemplazada en esta ocasión por la emblemática carita sonriente de Cactus Jack con la boca cosida sobre una base de aventurina azul, con la capa luminiscente de la cara brillando en azul en la oscuridad. Todas las demás indicaciones del calendario, a excepción de la indicación de la semana, están dotadas de un material luminiscente que se vuelve verde por la noche para crear un sorprendente efecto luminiscente.
El movimiento de esta edición limitada es el Calibre 5135, automático y ya presente en la edición Openworked de cerámica negra. Basado en el calibre 2121, el movimiento ultraplano del Royal Oak Ultra-Thin Jumbo 15202, este calibre añade la función de calendario perpetuo en la parte superior, con la mayoría de la mecánica expuesta. Como era de esperar, suponiendo que el reloj se mantenga completamente cargado, la fecha no requerirá de ninguna corrección manual hasta el año 2100. Con un grosor total de sólo 4,5 mm y 374 componentes, incluidos 38 rubíes, la reserva de marcha es de 40 horas, funcionando a una frecuencia de 19.800 alternancias por hora.
Los acabados de todas las piezas del movimiento son sensacionales, incluyendo cepillado circular, cepillado satinado, arenado, cepillado en rayos de sol y biselados pulidos, entre otros adornos. Elementos como los puentes, la platina, el tambor y la rueda de trinquete han sido ahuecados y decorados con soberbia atención al detalle, incluyendo multitud de ángulos internos. Específica para esta edición, la masa oscilante, calada y de oro rosa de 22k, presenta un acabado satinado y biselados pulidos. También lleva grabadas las firmas dobles “Audemars Piguet” y “Cactus Jack”, con el logo de Cactus Jack en el centro de dicho rotor. El grabado del fondo de la caja hace referencia a “Utopia is a state of mind”, igual que en el último álbum de Travis Scott.
La correa, de piel de becerro texturizada, es otro elemento distintivo de esta colaboración, acompañada de un cierre desplegable de oro rosa grabado con las firmas de AP y Travis Scott. De nuevo encontramos la referencia “La utopía es un estado de ánimo” en una de las presillas móviles de la correa.
Disponibilidad, referencia y precio
Este impresionante y original Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Openworked “Cactus Jack” en colaboración con Travis Scott, referencia 26585CM.OO.D301VE.01, es una edición limitada a 200 relojes, con un precio disponible bajo petición a Audemars Piguet, estimado en unos 190.000 euros.
Los dos últimos modelos que conmemoran el 30 aniversario del Offshore combinan materiales como la cerámica, el titanio y el oro rosa. Veremos hoy el primero de ellos, un llamativo y deportivo reloj en el que el tono azul llama la atención sobre el resto
Este cronógrafo automático, con una caja de 43 mm y 14,4 mm de grosor se ha elaborado con una caja de cerámica negra con un gran bisel acabado en el característico satinado vertical y pulido en los bordes, corona atornillada y pulsadores del cronógrafo, todo en cerámica azul y siguiendo una ligera curvatura. El cristal, de zafiro con tratamiento antirreflejos, también está ligeramente curvado entre las 6 y las 12 adaptándose al perfil curvado del bisel. La corona y los pulsadores llevan además protectores laterales de titanio. Es resistente al agua hasta 100 metros.
La cerámica utilizada por Audemars PIguet se elabora mediante un complejo proceso, partiendo de una mezcla de polvo de óxido de circonio (ZrO2) y un aglutinante único. Alcanza su color final después de la sinterización, a unos 1000 °C. Garantizar un tono perfectamente uniforme es el principal desafío en esta etapa. Los pasos siguientes implican un pulido previo, un cepillado previo al satinado y un meticuloso acabado a mano, lo que da como resultado chaflanes pulidos junto con superficies satinadas.
La esfera, Méga Tapisserie, presenta un intenso color azul ahumado que pasa gradualmente a negro hacia la periferia. Destacan en negro los tres contadores, situados a las 3, 6 y 9 horas. Los índices, de tipo bastón, y las agujas, de oro blanco, van rellenos de un revestimiento luminiscente para mejorar la legibilidad en entornos más oscuros.
El movimiento de este nuevo cronógrafo automático es el Calibre 4401. Con una rueda de pilares y un sistema de embrague vertical, este cronógrafo integrado está dotado de función flyback y de un mecanismo de cambio de fecha instantáneo. Con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora (4 Hz), ofrece 70 horas de reserva de marcha.
El fondo, con un segundo cristal de zafiro, permite apreciar sus acabados, incluidos Côtes de Genève, cepillado satinado, veteado circular, satinado circular y chaflanes pulidos.
La correa, intercambiable, es de piel de becerro con efecto textil a juego con el color de las esfera, y se acompaña de una segunda correa de caucho negra que ofrece una alternativa más deportiva aún.
Este nuevo Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph, ref. 26420CE.OO.A043VE.01, tiene un precio de 59.900 euros.
Nuevas dimensiones unisex más compactas para los Code 11.59, que destacan por el sensacional grabado de sus esferas
La llegada de relojes de 38 mm para la colección Code 11.59 de Audemars Piguet no es casual ni inesperada, y es que todas las marcas están apostando por diámetros de 38mm y 39mm en muchos modelos clave, una nueva tendencia general tras años de relojes desmesuradamente grandes, incluso en las marcas de más alto lujo.
Además de los tamaños de caja más compactos, las esferas texturizadas y en diversos y llamativos colores son también tendencia, sin duda, en un posicionamiento deliberado sin género, además de más versátil. Audemars Piguet se suma a la tendencia ahora en el sofisticado Code 11.59 de 3 manecillas y fecha, presentándolo, en 2 referencias, con un diámetro de 38mm muy adaptable a muñecas más delgadas, unisex y en llamativos y vibrantes colores, como son el púrpura y el marfil, más elegante, ambas opciones con un singular patrón grabado.
Las novedades de la línea Code 11.59 en 38 mm montan cajas de oro rosa de 18k y están diseñadas para combinarse con los modelos actuales de 41 mm y 42 mm de la colección; este último tamaño sólo para el Universelle Ultra-Complication. La caja de 38 mm no sólo es más compacta, sino que también es más delgada gracias a la incorporación del calibre automático 5900. Comparando los grosores, un modelo con hora y fecha de 41 mm tiene un grosor de 10,7 mm, mientras que para el nuevo diámetro de 38 mm, es de 9,6 mm.
Al igual que otros miembros de la familia Code 11.59, la intrincada arquitectura de la caja se mantiene, con asas estilizadas, un bisel delgado que centra la atención en la esfera haciendo parecer el reloj más grande de lo que es, y un núcleo octogonal que destaca por la alternancia de superficies finamente satinadas y biselados brillantemente pulidos. La resistencia al agua se mantiene en 30 metros y la corona evoluciona en su diseño a mejor, con hendiduras más pronunciadas. El cristal es de zafiro con tratamiento antirreflejos.
Dos referencias de oro rosa y esferas púrpura o marfil
El diámetro y las sutiles mejoras no son las únicas novedades en estas versiones, y es que el patrón que adorna la esfera es nuevo también, aunque visto ya en los modelos con cronógrafo. Compuesto de una serie de círculos concéntricos alternados con una serie de huecos y obtenido mediante estampación, este original diseño ha sido obra del artesano suizo Yann von Kaenel, experto en guilloché, quien torneó los sellos a mano con una serie de ondas que irradian el patrón desde el centro. Casi como si fuera tejido, el patrón crea un efecto fascinante.
El color púrpura intenso y el elegante marfil se obtienen gracias a la deposición física de vapor (PVD), maximizando el juego de luces y realzando la profundidad del patrón en relieve.
Diferenciándose también de sus hermanos de mayor tamaño, los elementos más deportivos se tornan clásicos en los relojes de 38 mm, con índices elaborados en oro rosa, facetados y aplicados en la esfera sin material luminiscente, un perímetro para las marcas de los minutos simplificado y números arábigos distribuidos a intervalos de 5 minutos en la parte superior del reborde en forma de caracol. Las agujas de las horas y los minutos, parcialmente caladas, también están elaboradas en oro rosa y tienen un toque de luminiscencia en sus puntas. La pequeña ventana de fecha se sitúa a las 3 horas y luce un elegante marco biselado de oro rosa. El color de fondo es el mismo que el de la esfera.
Equipados con correas de cocodrilo que combinan con el color de la esfera y una hebilla de oro rosa de 18k, ambos relojes también se pueden combinar con correas de caucho en relieve de color marfil o violeta disponibles en las boutiques Audemars Piguet.
El movimiento, muy interesante y visto en algunas referencias de 37 mm del Royal Oak es el Calibre 5900, esbelto (4 mm de espesor) y con una notable reserva de marcha de 60 horas. Ha sido fabricado para AP por Vaucher y es visible a través del fondo, que monta un segundo zafiro. El rotor, de oro rosa de 22k, presenta refinados acabados como ángulos pulidos, cepillado satinado vertical, ondas de Ginebra, veteado circular y biselado.
Referencias y precio
El precio para ambas referencias del nuevo Code 11.59 de Audemars Piguet en 38 mm, 77410OR.OO.A825CR.01 (marfil), y 77410OR.OO.A623CR.01 (violeta o púrpura), puede conocerse bajo solicitud a la marca, aunque se estima en unos 32.000 euros.
Personalmente creo que el modelo en color marfil ofrece una estética redonda, un acierto total, mientras que el de esfera púrpura, por supuesto espectacular, resulta demasiado llamativo, combinable con elegancia en momentos especiales.
Audemars Piguet ha presentado el Royal Oak “Jumbo” 16202XT en titanio y Bulk Metallic Glass, la última versión del icónico modelo, en 39 mm
Tras el lanzamiento de la pieza única para Only Watch presentada en 2021, este nuevo modelo de 39 mm introduce en la colección por primera vez una caja y un brazalete que combinan titanio y el precioso cristal metálico denominado BMG, siglas de Bulk Metallic Glass.
Este nuevo y altamente tecnológico material se puede encontrar en el bisel, el fondo de la caja y las piezas que enlazan cada eslabón del brazalete. Pulido a espejo para revelar su alta resistencia a los arañazos, este cristal metálico crea un agradable juego de luces en combinación con los tonos más grises del titanio de la caja y con la llamativa esfera, en color burdeos ahumado.
Titanio y cristal metálico a granel
El BMG, descubierto inicialmente en la década de 1960 y utilizado tanto en microelectrónica como en golf, exhibe cualidades similares al vidrio, como amorfismo y dureza, cuando se enfría rápidamente. Entre las numerosas variedades de vidrio metálico disponibles, Audemars Piguet ha optado por desarrollar en colaboración su propio vidrio metálico a base de paladio, dotándolo de una resistencia excepcional contra el desgaste y la corrosión, además de un mayor brillo.
El proceso de producción comienza con el material, que se funde y se vierte en moldes (para el bisel y el fondo de la caja), dándoles la forma preliminar deseada. A esto le sigue un enfriamiento rápido para preservar sus atributos inherentes, que incluyen dureza y elasticidad. Después de sacarlos de los moldes, los componentes se mecanizan para lograr su forma definitiva.
La esfera, en color burdeos ahumado, va decorada con un motivo de rayos de sol y cuenta con índices y agujas luminiscentes de oro rosa de 18 quilates, con el monograma AP pulido y aplicado a las 6 horas. La fecha aparece en tonos rosas sobre un fondo burdeos más oscuro.
Este nuevo modelo Royal Oak “Jumbo” Extra-Plano va equipado con el Calibre 7121, un movimiento automático con una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora) introducido en 2022 para reemplazar el Calibre 2121, que impulsaba los modelos “Jumbo” desde 1972.
Calibre Audemars Piguet 7121
Con un grosor de 3,2 mm, el calibre 7121 ha sido desarrollado y producido por los ingenieros y relojeros de Audemars Piguet para encajar en la delgada caja, de sólo 8,1 mm de grosor, sin alterar la estética ni el espesor total del reloj. Además, la corona ahora está equipada con un corrector rápido de fecha. La reserva de marcha es de 55 horas.
Visible a través del fondo de zafiro, el calibre 7121 y su masa oscilante, de oro rosa de 22 quilates, están bellamente decorados con acabados como Côtes de Genève, satinado circular, caracolado, graneado circular y pulido angular. El fondo de la caja también lleva el sello “Pd500”, ya que el BMG contiene más del 50% de paladio.
Audemars Piguet Royal Oak Jumbo 16202XT Extra-Plano. Referencia y precio
El precio del nuevo Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin 39 mm, referencia 16202XT.OO.1240XT.01, está disponible bajo petición a la marca.
AP ha presentado la nueva línea Audemars Piguet x 1017 ALYX 9SM, una serie de 5 relojes de edición limitada con los que la marca se une a la moda urbana. Con 4 elegantes relojes, 3 versiones del Royal Oak y una del Royal Oak Offshore, Audemars Piguet se asocia con el diseñador estadounidense Matthew Williams
Es ya habitual ver cada vez más marcas importantes de relojería relacionarse y colaborar con diseñadores, no sólo de moda, externos a las propias firmas relojeras, una acción con la se consigue atraer nuevos clientes y llegar al usuario más influenciado por el streetwear y la moda urbana de alta gama. La fusión de la relojería de pulsera más lujosos con el toque contemporáneo del diseño ha llevado en esta ocasión a una nueva colección de 5 relojes Royal Oak y Royal Oak Offshore, piezas diseñadas en colaboración con la marca de moda 1017 ALYX 9SM de Matthew Williams. El resultado es un diseño polarizado y distintivo, pero que ciertamente funciona y resulta profundamente atractivo en la caja de un reloj como el Royal Oak, modelo al que parece sentarle bien cualquier toque visual o incluso extravagancia. El espíritu minimalista y el lujo de estas ediciones limitadas enamorará sin duda a los aficionados.
1017 ALYX 9SM es una marca de moda fundada en 2015 por Matthew Williams, un director creativo nacido en Chicago y cuyo ámbito de acción en enmarca dentro del arte, la música, la fotografía y la moda, a lo largo de su carrera, ya de una década. Del otro lado tenemos a Audemars Piguet, una marca que no necesita presentación y que ha demostrado en los últimos años su deseo de pasar de la relojería tradicional a convertirse en la más moderna de todas las marcas de alta gama. A través de múltiples colaboraciones con artistas o diseñadores, que dan como resultado diseños atrevidos y de vanguardia, la marca rompió la norma hace ya tiempo con el Royal Oak y su diseño integrado. Manteniendo el ADN clásico de la Alta Relojería, las referencias más modernas se alejan notablemente de lo establecido.
Si hace tiempo la posibilidad de que un modelo tan emblemático como el Audemars Piguet Royal Oak pudiera variar su diseño influenciado por diseñadores de moda podría parecer una locura, el look diferente que la marca ha dado a su buque insignia, con nuevas texturas, colores y diversas excentricidades, si bien no obliga a nadie que le gusten, ha sido un acierto en la gran mayoría de casos. Incluso los nuevos materiales, como la cerámica de colores, aporta una nueva y llamativa elegancia, muy diferente pero no por ello equivocada.
Esta nueva línea Audemars Piguet x 1017 ALYX 9SM cuenta con el denominado enfoque brutalista, una tendencia en la que los adornos son sustituidos por nuevas líneas, texturas y formas geométricas similares a las del diseño de Genta. La paleta de colores es fundamentalmente monocromática y se aleja por completo de la inspiración vintage. Modernos y originales, son un aporte de frescura y lujo propios de nuestra época.
Desde los 37mm a los 42mm, Audemars Piguet ha llevado el mismo diseño minimalista también al modelo Offshore, que habitualmente es más deportivo y recargado. Las esferas, doradas, están terminadas en un patrón de cepillado vertical y se han eliminado los marcadores de hora y la ventana de fecha, reduciendo la información visual en todo lo posible, centrando la atención en las manecillas y los logotipos.
Audemars Piguet Royal Oak Automático 15550BA.OO.1356BA.02
Elaborado en oro amarillo de 18 quilates, este modelo es automático y ofrece las funciones de horas, minutos y segundos. La caja tiene un tamaño de 37 mm y un grosor de 9,1 mm, apto para todos. Las agujas tienen material luminiscente y lleva las firmas “Audemars Piguet”, aplicada, y “1017 ALYX 9SM”, transferida, en la esfera, El movimiento es el Calibre 5909, con una reserva de marcha de 60 horas. El brazalete es el característico del Royal Oak, también de oro amarillo. Lleva cristales de zafiro tanto en el frontal como en la trasera, la resistencia al agua si sitúa en 50 metros y el precio es de 73.200 euros, edición limitada a 194 unidades.
Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 26240BA.OO.1320BA.01
Similar al anterior pero con cronógrafo y en 41 mm encontramos esta referencia 26240BA. La indicación del cronógrafo se limita a las agujas, algo muy llamativo pero muy limitado en cuando a legibilidad. El grosor es de 12,4 mm y el movimiento, el calibre automático integrado 4409, cronógrafo flyback con rueda de pilares y embrague vertical. Es hermético hasta 50 metros y tiene un precio de 90.000 euros, edición limitada a 202 piezas.
Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 26238BC.OO.2000BC.01
Este Offshore, con un tamaño de 42 mm y un grosor de 15,2 mm, monta una caja de oro blanco, material que también se utiliza para la esfera. Es hermético hasta 100 metros y funciona con el Calibre 4404, integrado y con cronógrafo flyback. La reserva de marcha es de 72 horas y el precio es de 111.000 euros para 76 piezas en total.
Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 26238BA.OO.2000BA.01
Como el anterior pero en oro amarillo, el precio de esta referencia es también de 111.000 euros, también limitado a 76 unidades. Ambos Offshore llevan el sistema de correas intercambiables de la marca; También se incluye una correa adicional de caucho negro.
La ref. 26240SA.OO.1320SA.01. Una pieza única mixta destinada a la caridad
Además de estos cuatro modelos, Audemars Piguet y el diseñador estadounidense Matthew Williams han creado un exclusivo Royal Oak Selfwinding Chronograph de 41 mm, con caja y brazalete bicolor, que combina oro amarillo de 18k y acero inoxidable. Cuenta con una esfera dorada revestida de PVD negro en contraste y decorada con un acabado satinado vertical. La esfera también incluye las firmas de ambas marcas, así como agujas del cronógrafo, de oro amarillo. La subasta de esta pieza única tuvo lugar durante la fiesta de lanzamiento de la colaboración entre Audemars Piguet y 1017 ALYX 9SM el 24 de agosto en Tokio.
Los fondos recaudados se donarán a proyectos destinados a apoyar iniciativas de aprendizaje basado en el juego en favor de niños desfavorecidos, en particular a través de las acciones de las ONG Kids in Motion y Right to Play.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.