Por primera vez en 20 años, la colección Planet Ocean incorpora un movimiento de hora mundial con un diseño de cerámica Deep Blacke
Ligeramente eclipsado por el icónico Seamaster Diver 300M, el Planet Ocean es en realidad la gama de relojes de buceo más técnica y completa de Omega. Con resistencia al agua desde 600 m hasta los impresionantes 6000 m, ha demostrado ser un reloj fiable para los amantes de la exploración submarina. Ahora, en su vigésimo aniversario, Omega ha decidido sorprendernos con una variante inédita en la línea Deep Black: el primer Planet Ocean con complicación de hora mundial. Este nuevo Omega Seamaster Planet Ocean Worldtimer eleva la colección con una funcionalidad de viajero sin sacrificar la robustez y la esencia de un auténtico reloj de buceo.
Diseño y materiales: cerámica negra para un look imponente
Inspirado en los modelos Deep Black y con el ADN clásico del Seamaster, este nuevo Worldtimer conserva todos los elementos icónicos de la línea. Su caja de 45,5 mm de diámetro está fabricada en cerámica negra pulida y cepillada con óxido de circonio [ZrO₂], otorgándole un aspecto sigiloso y técnico al mismo tiempo. Con un grosor de 18,99 mm y una longitud de 52,4 mm de asa a asa, es sin duda un reloj voluminoso, pero gracias a su construcción en cerámica, resulta sorprendentemente cómodo y ligero en la muñeca, pesando sólo 143 gramos.
El bisel giratorio unidireccional está fabricado en cerámica negra con una escala de buceo en relieve, grabada mediante ablación láser, garantizando una excelente legibilidad y resistencia. Como buen Seamaster, mantiene la válvula de escape de helio a las 10 en punto y una corona atornillada de cerámica, asegurando una resistencia al agua de hasta 600 metros. La parte trasera es igualmente impresionante, con un fondo de caja de cerámica negra y cristal de zafiro, asegurado con el sistema NAIAD Lock de Omega, que garantiza que la decoración y el texto permanezcan siempre alineados.
La esfera: un mundo en la muñeca
Sin duda, la estrella de este modelo es su esfera. En el centro encontramos un mapamundi visto desde el Polo Norte, realizado en titanio grado 5 y grabado mediante ablación láser. Los continentes aparecen en un tono negro mate con textura elevada, mientras que los océanos están representados con un acabado en hesalita transparente, otorgando un efecto tridimensional realmente sorprendente.
El disco de 24 horas rodea el mapamundi y está dividido en secciones de día y noche en blanco y negro para una lectura intuitiva. En el exterior, encontramos el anillo de ciudades, disponible en dos versiones: una con detalles en turquesa vibrante y otra con acentos en gris más sobrio. Como detalle distintivo, Omega ha optado por marcar el huso horario de Europa Central no con París, como es común, sino con Bienne, la ciudad suiza donde se fabrican estos relojes.
Los marcadores horarios aplicados están recubiertos con Super-LumiNova blanca o gris, al igual que las manecillas, que han sido tratadas con PVD negro o gris dependiendo de la versión. La combinación de acabados cepillados y pulidos en los índices y manecillas crea un juego de luces fascinante, mientras que el patrón de panal en la parte exterior de la esfera refuerza la estética técnica y moderna del reloj.
Dos versiones: monocromática o con detalles en turquesa
Omega ofrece este Worldtimer en dos versiones. La primera, más discreta, opta por una estética monocromática con detalles en gris y una correa con costuras a juego. Este modelo destaca por su elegante sobriedad y la sutil franja externa en un gris más claro en la correa, un detalle que no está presente en la versión con acentos turquesa.
La segunda versión apuesta por un look más audaz con detalles en un vibrante tono turquesa, tanto en la esfera como en los pespuntes de la correa de caucho negro estructurado. Este toque de color realza el diseño global del reloj y le otorga una personalidad única.
Movimiento: precisión suiza con certificación Master Chronometer
En el interior del Seamaster Planet Ocean Worldtimer late el calibre Omega 8938, un movimiento automático con escape coaxial que garantiza una precisión y estabilidad excepcionales. Con certificación Master Chronometer de METAS, este calibre es resistente a campos magnéticos de hasta 15.000 Gauss, asegurando un rendimiento impecable en cualquier entorno.
El calibre 8938 cuenta con dos barriletes montados en serie, proporcionando una generosa reserva de marcha de 60 horas. Su frecuencia de 3,5 Hz y el uso de un volante de muelle libre con espiral de silicio garantizan una alta precisión. A través del fondo transparente, podemos admirar su decoración con Côtes de Genève en arabesco y componentes ennegrecidos que refuerzan la estética técnica del conjunto.
Correa y cierre: confort y estilo
Ambos modelos se presentan con una correa de caucho negro estructurado, integrada perfectamente con la caja y equipada con un forro en caucho negro o gris. Dependiendo de la versión, los pespuntes son en color turquesa o gris, complementando el diseño del reloj de manera armoniosa. El cierre desplegable está fabricado en cerámica cepillada con pulsadores y carpetas en titanio ceramizado, asegurando durabilidad y facilidad de uso.
Precio y disponibilidad
Los nuevos Omega Seamaster Planet Ocean Worldtimer están disponibles en la colección permanente de la marca, sin límite de unidades. Su precio es de 16.400 euros, una cifra que refleja la calidad de los materiales, la tecnología de vanguardia y el diseño impecable que Omega ha logrado con esta impresionante pieza.
Referencias:
215.92.46.22.01.006 (turquesa)
215.92.46.22.01.007 (gris)
Un espectacular Seamaster con alma de viajero
El Seamaster Planet Ocean Worldtimer es una evolución audaz dentro de la colección de Omega. Mantiene su identidad de reloj de buceo con especificaciones impresionantes, mientras que la complicación de hora mundial lo convierte en una opción ideal para viajeros exigentes. La combinación de cerámica negra, una esfera fascinante y el prestigioso calibre 8938 hacen de este reloj una pieza verdaderamente especial. Ya sea en su versión monocromática o con detalles en turquesa, este Seamaster es una declaración de estilo y funcionalidad que no pasará desapercibida.
Omega continúa expandiendo la serie vintage SM300, ahora en versiones Bronze Gold
El esperado Seamaster Diver 300M sin fecha fue anunciado durante el verano y finalmente lanzado en versiones de acero a finales de 2024. Inspirado en la edición Sin tiempo para morir que James Bond lució en la pantalla, esta nueva subcolección dentro de la gama SM300 se distingue por su estética vintage, además de carecer de ventana de fecha, incluir un cristal de zafiro abovedado, esfera y bisel de aluminio, y en algunos casos, contar con un brazalete de malla. El diseño resultó ser un éxito en acero, y fue aún más ratificado con la edición en titanio y bronce dorado con detalles en verde mate. La historia continúa ahora con una nueva versión elaborada íntegramente en Bronze Gold y con un bisel en tonos burdeos.
Siguiendo la línea de las recientes versiones de acero y titanio/bronce dorado, esta nueva referencia se inspira en el Seamaster Diver 300M 007 Edition lanzado en 2020 para la película Sin tiempo para morir. Aquel modelo destacaba por su conexión con el agente secreto británico, pero también por ciertos elementos diferenciadores respecto al clásico Diver 300M: una estética más retro, con un cristal ligeramente curvado, bisel y esfera de aluminio anodizado oxálico, una pantalla sin fecha y un cristal de zafiro abovedado que reforzaban su estilo vintage.
Ahora, esta versión de 2025 da un paso más allá en términos de lujo y exclusividad, sin alterar la esencia del modelo. Como su nombre lo indica, el nuevo Omega Seamaster Diver 300M Bronze Gold Burgundy se fabrica en una aleación patentada por la marca, denominada Bronze Gold, compuesta principalmente de bronce con un 37,5 % de oro (9 quilates), además de paladio y plata para otorgarle mayor estabilidad. La tonalidad lograda es realmente única, con un matiz cálido y profundo que se sitúa entre el bronce tradicional y el oro amarillo de 18 quilates, pero con la ventaja de ofrecer una resistencia superior a la corrosión y una pátina controlada con el tiempo.
En cuanto al diseño, el reloj mantiene la icónica caja de 42 mm de diámetro con asas retorcidas y bisel festoneado. Lo que sí cambia es el acabado, con un cepillado completo que refuerza esa sensación de “herramienta de buceo clásica”. A pesar de su estética vintage, sigue siendo un Diver 300M en toda regla, con una resistencia al agua de 300 metros, válvula de escape de helio y una corona atornillada. El cristal de zafiro abovedado con tratamiento antirreflejos aporta profundidad y distorsión sutil, realzando la esfera y aumentando la sensación de lujo.
Uno de los aspectos más llamativos de esta edición es su combinación de colores. El bisel, realizado en Bronze Gold con inserto de aluminio anodizado oxálico, ahora luce un profundo tono burdeos, un color que podríamos describir como vino tinto o granate oscuro . Este tono contrasta elegantemente con la esfera de aluminio en negro mate, la cual presenta índices ennegrecidos y agujas en PVD de Bronze Gold, todos ellos rellenos con Super-LumiNova vintage para una excelente legibilidad nocturna. Las impresiones en marrón claro sobre la esfera refuerzan la cohesión cromática del diseño y le otorgan un aire más cálido en comparación con la versión verde mate del modelo de titanio y bronce dorado.
A nivel mecánico, Omega equipa este modelo con el calibre 8806, un movimiento automático con certificación Master Chronometer por METAS, escape coaxial y espiral de silicio, lo que garantiza una resistencia a los campos magnéticos de hasta 15.000 gauss. Funciona a una frecuencia de 3,5 Hz y proporciona una reserva de marcha de 55 horas. Como es habitual en Omega, el calibre está bellamente decorado con rayas en arabescos y tornillos ennegrecidos, y se puede admirar a través del fondo de caja de zafiro atornillado.
El Seamaster Diver 300M Bronze Gold Burgundy se presenta en dos versiones. La primera se combina con una correa de caucho negro con hebilla de Bronze Gold, ideal para un look más deportivo y versátil. La segunda opción, sin duda más lujosa, incorpora un brazalete de malla en Bronze Gold cepillado, que le da un aire de reloj clásico de época y acentúa su exclusividad. La elección entre ambas versiones dependerá del gusto personal y del uso que se le quiera dar al reloj.
Disponibilidad y precio
Este nuevo Seamaster Diver 300M Bronze Gold Burgundy se lanza como parte de la colección permanente de Omega y está disponible de inmediato. La versión con correa de caucho tiene un precio de 15.400 euros, mientras que la referencia con brazalete de malla alcanza los 31.000 euros.
Omega vuelve a sorprendernos con una obra maestra de inspiración vintage en su colección Seamaster. El nuevo Omega Seamaster 37 mm Milano Cortina 2026 es un homenaje a la historia relojera de la marca, una pieza con profundas raíces en los modelos de los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 y Beijing 2008. Esta edición especial para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026 no es solo una joya de la relojería, sino también una muestra de la capacidad de Omega para combinar estética, tradición y mecánica de vanguardia en una sola pieza.
Un diseño con historia y elegancia atemporal
La esencia del nuevo Seamaster Milano Cortina 2026 radica en su respeto por la tradición. Su diseño toma prestados elementos de modelos históricos de la marca, manteniendo una identidad propia que lo convierte en una pieza deseable tanto para coleccionistas como para entusiastas de la relojería.
El primer aspecto que destaca es su caja, elaborada en oro Moonshine de 18k con un diámetro de 37 mm, lo que le confiere una presencia elegante sin perder la esencia vintage. Su acabado completamente pulido acentúa la inspiración clásica, mientras que el bisel plano y el cristal de zafiro abovedado aportan un equilibrio entre tradición y modernidad. La estrella del diseño, sin embargo, son las icónicas asas en forma de “pata de perro”, un detalle anguloso y escultural que rinde homenaje al Seamaster XVI de 1956 y que realza la personalidad única de este modelo.
En el lateral derecho encontramos la corona hexagonal con el logotipo de Omega en relieve, un detalle que se suma a la sensación de robustez y refinamiento. Esta forma poco convencional de la corona refuerza la conexión con los modelos históricos y contribuye a la identidad distintiva del reloj.
La esfera: un lienzo de perfección esmaltada
Uno de los aspectos más fascinantes de este reloj es su esfera. Omega ha optado por una esfera de esmalte Grand Feu blanco, que aporta una claridad y profundidad únicas. Este tipo de esmaltado, conocido por su durabilidad y resistencia al paso del tiempo, se complementa perfectamente con los índices facetados de oro Moonshine de 18k en forma de pirámide, proporcionando un juego de luces cautivador.
Las agujas Dauphine de oro amarillo refuerzan el carácter elegante de la esfera, al igual que la tipografía clásica utilizada para el nombre “Seamaster”, que recuerda a los modelos de mediados del siglo XX. A diferencia de sus predecesores, este modelo prescinde de inscripciones olímpicas en la esfera, lo que permite que su diseño hable por sí mismo sin interferencias visuales.
Detalles exquisitos y fondo conmemorativo
Girando el reloj, encontramos un fondo de caja sólido de oro Moonshine de 18k, en el que se ha grabado el logotipo de Milano Cortina 2026 junto a los anillos olímpicos. Este detalle subraya la conexión del modelo con los Juegos Olímpicos de Invierno y mantiene la coherencia con ediciones especiales previas como el Seamaster XXIX de 2008. Además, se indica la resistencia al agua de 100 metros, lo que garantiza un desempeño sólido en condiciones cotidianas y deportivas.
Mecánica de alta precisión: el calibre 8807
En el corazón de este Seamaster late el calibre Omega 8807, un movimiento automático con certificación Master Chronometer por METAS. Este calibre, con escape Co-Axial, ofrece una reserva de marcha de 55 horas y una resistencia antimagnética de hasta 15.000 gauss, garantizando una precisión excepcional y una fiabilidad óptima. Aunque el fondo de caja no permite admirarlo, sabemos que el rotor está fabricado en oro Moonshine de 18k, decorado con las clásicas ondas de Ginebra en arabescos y detalles barnizados en rojo.
Correa y cierre: un complemento perfecto
Para completar el conjunto, el reloj se presenta con una correa de piel de aligátor marrón, una elección clásica que resalta aún más su estética vintage. La hebilla, también de oro Moonshine de 18k, cuenta con un diseño pulido y el logotipo de Omega en relieve, asegurando que cada detalle de este modelo se mantenga fiel a la tradición y refinamiento de la marca.
Una obra maestra con espíritu olímpico
El Omega Seamaster 37 mm Milano Cortina 2026 es un claro ejemplo de cómo la historia y la innovación pueden fusionarse en una sola pieza. Su diseño atemporal, inspirado en modelos icónicos, junto con una mecánica de vanguardia y una ejecución impecable, lo convierten en una opción irresistible tanto para coleccionistas como para quienes buscan un reloj con una historia profunda y una estética refinada.
Disponible como edición especial no limitada, este modelo tiene un precio de 21.400 euros con IVA incluido. Su referencia es 522.53.37.20.04.001, un número que sin duda quedará grabado en la memoria de los amantes de Omega y la relojería en general.
El Omega Seamaster Diver 300M No-Date Titanium & Bronze Gold es una obra maestra que combina lo mejor de la tradición relojera de Omega con toques modernos y un diseño que evoca un estilo vintage distintivo. Esta edición es una evolución del icónico Seamaster Diver 300M, presentando una estética renovada y detalles innovadores que atraen tanto a coleccionistas como a entusiastas de la relojería.
Diseño y materiales
La caja de 42 mm de diámetro está fabricada en titanio de grado 2, un material ligero y resistente que otorga un tono más oscuro y técnico al reloj. Este acabado cepillado, completamente mate, resalta el carácter utilitario y funcional del reloj, manteniéndolo fiel a sus raíces de instrumento de buceo. Además, el uso de bronze gold, una aleación exclusiva de Omega compuesta de 37.5% de oro, 50% de cobre y otros elementos, aporta un contraste cálido y refinado, utilizado en el bisel, la corona y la válvula de escape de helio. Este material no solo es estéticamente atractivo, sino que también está diseñado para mantener su pátina natural con el tiempo, evitando la oxidación excesiva típica del bronce tradicional.
El bisel unidireccional, una característica esencial en cualquier reloj de buceo, cuenta con un inserto de aluminio verde mate que complementa perfectamente la esfera del reloj. Este detalle es un guiño al diseño más clásico, alejándose del uso moderno de cerámica en otros modelos recientes de la línea Seamaster.
Esfera y detalles visuales
La esfera verde mate, también de aluminio, es un elemento central de este diseño. Libre de fecha, permite una simetría impecable que realza su carácter limpio y profesional. Los índices aplicados, ennegrecidos y rellenos de Super-LumiNova de tono vintage, se destacan claramente contra el fondo verde. Este tratamiento lumínico también está presente en las agujas, que presentan un diseño cepillado para minimizar reflejos, aportando funcionalidad y estilo.
El verde utilizado en la esfera y el bisel no solo es visualmente cautivador, sino que también agrega una sensación de frescura y modernidad, manteniendo a la vez una estética retro. Las inscripciones en blanco y rojo, como el distintivo “Seamaster” en rojo, proporcionan un contraste sutil pero efectivo.
Cristal y visibilidad
El cristal de zafiro abombado, con tratamiento antirreflejos en el interior, ofrece una vista despejada de la esfera desde cualquier ángulo, destacando por su calidad óptica. Este cristal también refuerza el enfoque del reloj en la funcionalidad, esencial para un buceador profesional.
Movimiento
En su interior, encontramos el calibre 8806, un movimiento automático certificado como Master Chronometer por METAS. Esto garantiza precisión extrema (0/+5 segundos por día) y una resistencia sobresaliente a campos magnéticos de hasta 15,000 Gauss. Este calibre, derivado del 8800 pero sin la función de fecha, opera a 25,200 alternancias por hora y proporciona una reserva de marcha de 55 horas. Su acabado es impecable, con rayas de Ginebra en arabescos y grabados lacados en rojo visibles a través del fondo de caja de zafiro.
Brazalete y comodidad
El reloj está disponible con dos opciones de brazalete: una correa de caucho verde con cierre desplegable y un brazalete de malla de titanio de grado 2. Este último, conocido por su uso en el Seamaster Diver 300M 007 Edition, es increíblemente cómodo gracias a su diseño ergonómico y peso ligero, aportando un toque de elegancia retro al conjunto.
Opinión personal
El Seamaster Diver 300M No-Date Titanium & Bronze Gold es un reloj que equilibra a la perfección funcionalidad y diseño. Su construcción en titanio y bronze gold lo hace ligero y cómodo, mientras que los detalles en verde aportan una frescura que lo distingue dentro de la colección. La ausencia de fecha es un acierto, ya que no solo mejora la estética, sino que también refuerza su carácter profesional. El uso de materiales como el aluminio para el bisel y la esfera puede ser visto como un toque vintage que muchos aficionados agradecerán, especialmente en un mercado saturado de cerámica.
El calibre 8806, con su resistencia magnética y certificación Master Chronometer, asegura que este reloj no solo sea una pieza atractiva, sino también un compañero confiable para cualquier aventura.
Disponibilidad y precio
El Omega Seamaster Diver 300M No-Date Titanium & Bronze Gold, referencia 210.90.42.20.10.001 (brazalete de malla) y 210.92.42.20.10.001 (correa de caucho), está disponible como parte de la colección permanente de Omega. Su precio es de 11.900 euros, una cifra acorde a la calidad, innovación y artesanía que ofrece este reloj.
Omega ha dado en el clavo una vez más con el lanzamiento del Seamaster Diver 300M No-Date. Este modelo, ya anticipado por los entusiastas de la marca, ofrece un enfoque limpio y minimalista que rinde homenaje a las raíces del reloj de buceo icónico, pero con un toque moderno que encarna el espíritu de la colección Seamaster.
Este lanzamiento ha sido especialmente celebrado por los seguidores del actor Daniel Craig, quien fue visto luciendo una versión sin fecha del Diver 300M en los Juegos Olímpicos pasados. Su papel como embajador de la marca no sólo elevó el perfil de este reloj, sino que también subrayó su versatilidad como instrumento de lujo y funcionalidad.
Diseño de la caja y bisel: robustez y estilo en perfecta armonía
El Diver 300M No-Date cuenta con una caja de acero inoxidable de 42 mm de diámetro y un grosor de 13,8 mm. Este tamaño logra un equilibrio perfecto entre presencia en la muñeca y comodidad. Las líneas características de la colección están presentes: asas estilizadas tipo lira y un bisel de acero inoxidable o titanio de grado 5, dependiendo de la referencia. La elección de un bisel con inserto de aluminio negro o titanio granulado añade un contraste interesante entre lo moderno y lo clásico, mientras que el grabado positivo o en blanco resalta la funcionalidad del reloj como instrumento de buceo.
La válvula de escape de helio ubicada a las 10 horas, un distintivo de la serie Diver 300M, sigue ahí, recordándonos su capacidad técnica como un verdadero reloj de inmersión profesional.
Esfera sin fecha: simplicidad y equilibrio estético
Una de las decisiones de diseño más destacadas de este modelo es la eliminación de la ventana de fecha. Esto mejora drásticamente la simetría de la esfera, dando como resultado un diseño limpio y equilibrado. La versión de acero presenta una esfera de aluminio negro con el patrón de ondas grabadas con láser que evoca los primeros modelos Diver 300M, mientras que la variante con bisel y esfera de titanio utiliza un acabado cepillado vertical con recubrimiento PVD, que le otorga una apariencia técnica y sofisticada.
Los marcadores aplicados y las agujas esqueletizadas están recubiertos con Super-LumiNova, asegurando una legibilidad impecable incluso en condiciones de poca luz. En el modelo de titanio, la estética más cruda del bisel y la esfera contrastan de manera espectacular con los marcadores lumínicos y las manecillas pulidas, destacando su carácter técnico.
Movimiento de alto rendimiento: calibre 8806
Debajo de su fondo de cristal de zafiro se encuentra el calibre 8806, un movimiento automático de manufactura propia de Omega. Este calibre no sólo cumple con los estrictos estándares de certificación Master Chronometer de METAS, sino que también es resistente a campos magnéticos de hasta 15.000 gauss. Ofrece una reserva de marcha de 55 horas, lo que lo convierte en un reloj perfecto tanto para el buceador profesional como para el coleccionista exigente. Además, el acabado arabesco con Côtes de Genève y las inscripciones lacadas en rojo añaden un toque de sofisticación visible incluso en los detalles técnicos.
Opciones de correa y brazalete: versatilidad en cada referencia
La colección incluye cuatro referencias distintas, cada una con opciones de brazalete o correa para diferentes preferencias estéticas y funcionales. Los modelos con brazalete de malla de acero inoxidable evocan la edición 007 “Sin tiempo para morir”, aportando un aire retro pero con una comodidad moderna en la muñeca. Por otro lado, las correas de caucho negro o gris son ideales para un uso más casual y deportivo, mientras mantienen la esencia robusta del reloj.
Opinión y detalles destacados
El Seamaster Diver 300M No-Date destaca no sólo por su funcionalidad como reloj de buceo, sino también por su estética refinada y versátil. La elección de eliminar la fecha es un movimiento audaz que ha mejorado notablemente el diseño general, brindando una pureza visual rara en relojes de esta categoría. El patrón de ondas grabado en la esfera negra es un guiño nostálgico a los primeros Seamaster Diver, mientras que la opción cepillada en titanio con PVD aporta una frescura contemporánea.
La calidad del acabado en los biseles y las cajas es, como siempre, excepcional, con Omega demostrando una vez más su capacidad para mezclar ingeniería avanzada y diseño elegante. Los precios, aunque más altos que los de los modelos estándar con fecha, están justificados por el nivel de detalle, la elección de materiales y el calibre de manufactura interna.
Referencias y precios
210.30.42.20.01.010: Caja de acero, bisel de acero, esfera negra, brazalete de acero – 7.200 euros
210.32.42.20.01.003: Caja de acero, bisel de acero, esfera negra, correa de caucho negro – 6.600 euros
210.30.42.20.06.002: Caja de acero, bisel y esfera de titanio, brazalete de acero – 7.200 euros
210.32.42.20.06.002: Caja de acero, bisel y esfera de titanio, correa de caucho gris – 6.600 euros
En resumen, el Omega Seamaster Diver 300M No-Date se erige como un homenaje a los valores fundamentales de la marca: precisión, durabilidad y diseño icónico. Es una pieza que, sin duda, se convertirá en un clásico moderno en las colecciones de los aficionados.
La participación de Omega en el mundo de las regatas y la navegación es insuperable. Con décadas de experiencia como cronometrador oficial y la creación de relojes especialmente diseñados para los desafíos del mar, la marca suiza ha demostrado una y otra vez su dominio. Un ejemplo perfecto de esta maestría es el Omega Seamaster Regatta, presentado con motivo de la 37ª edición de la America’s Cup, la regata más importante y antigua del mundo.
Omega y la tradición en las regatas
Desde su primera colaboración con el Emirates Team New Zealand y el legendario regatista Sir Peter Blake en 1995, Omega ha estado en el corazón del mundo de la vela. Su presencia ha sido constante, no sólo patrocinando equipos de élite, sino también como cronometrador oficial de la America’s Cup en varias ediciones, incluyendo las de 2000, 2003 y más recientemente 2021. Para la 37ª edición en 2024, Omega vuelve a asumir su papel crucial como cronometrador oficial, aportando su tecnología avanzada y su precisión impecable.
A lo largo de los años, la marca ha lanzado relojes icónicos dedicados a las regatas. El Seamaster Yachting de los años 70 marcó un precedente, al igual que modelos más recientes como el Seamaster Diver 300M ETNZ, o el Seamaster Planet Ocean 600M, diseñados específicamente para diversas ediciones de la America’s Cup. Si bien todos estos relojes comparten el ADN robusto y confiable de Omega, el Seamaster Regatta para la 37ª edición de la America’s Cup destaca por algo más que su herencia: se trata de una herramienta de navegación pura, creada para la precisión y el éxito en la competición.
La familia X-33: Instrumentos para misiones especiales
El Seamaster Regatta se adentra en una línea especial dentro de Omega: la familia X-33, originalmente lanzada en 1998 y diseñada en colaboración con el astronauta de la NASA, Tom Stafford. Estos relojes no fueron creados como piezas de lujo, sino como instrumentos funcionales pensados para entornos extremos, como las misiones espaciales. La combinación de indicadores digitales y analógicos y un movimiento de cuarzo multifuncional posicionaron al X-33 como un reloj ideal para tareas altamente especializadas.
En 2017, Omega presentó una edición limitada del Speedmaster X-33 Regatta para el equipo Emirates Team New Zealand, lo que marcó un nuevo capítulo en el uso de esta tecnología avanzada en el mundo de las regatas. Ahora, con el Seamaster Regatta, Omega ha decidido integrar el icónico diseño de la línea Seamaster en la familia X-33, haciendo que esta herramienta de navegación sea no sólo funcional, sino estéticamente impresionante.
Diseño y construcción del Omega Seamaster Regatta
Con un diámetro de 46.75 mm y una caja de titanio de grado 5, este reloj impresiona desde el primer vistazo. La elección del titanio, un material que combina ligereza y resistencia, es ideal para los desafíos del mar, donde cada gramo cuenta y la durabilidad es clave. A pesar de su tamaño, sorprende por su comodidad y peso ligero, con un total de apenas 90 gramos, lo que permite un uso prolongado sin causar fatiga en la muñeca.
El bisel giratorio bidireccional, inspirado en el Seamaster Diver 300M, está confeccionado en cerámica azul, con una escala de 60 minutos llena de cerámica híbrida blanca y Super-LumiNova. Este material brillante no sólo proporciona una excelente visibilidad en condiciones de poca luz, sino que también refuerza la robustez del reloj, resistente a los rayones y a la corrosión.
Uno de los aspectos más destacables es la disposición de los cuatro pulsadores, recubiertos de goma y codificados por colores para facilitar su uso. Estos detalles no son meramente estéticos, sino que reflejan el enfoque funcional del reloj, pensado para la vida en el mar. Los pulsadores permiten acceder a funciones críticas, como la cuenta regresiva de regata y el cronógrafo. Además, la corona grabada con el logotipo de Omega y los detalles de diseño realzan su espíritu técnico y profesional.
Una esfera funcional y moderna
La esfera del Seamaster Regatta es una obra de ingeniería y diseño. El característico patrón ondulado del Seamaster Diver 300M aparece en un discreto azul, proporcionando una textura única. Los grandes marcadores redondos y las manecillas inspiradas en el Diver 300M se llenan de Super-LumiNova para asegurar la máxima legibilidad, incluso en las condiciones más adversas.
Lo que hace único a este reloj es la combinación de indicaciones analógicas y digitales, con una pantalla LCD de alto contraste que ofrece lecturas claras y precisas, ya sea para el cronógrafo, la cuenta atrás de regata o la indicación de la fase lunar. Además, Omega ha implementado la posibilidad de borrar las manecillas analógicas para mejorar la visibilidad de las lecturas digitales, una característica que demuestra la atención al detalle y la funcionalidad extrema.
Funcionalidades diseñadas para la competición
La funcionalidad es la esencia del Seamaster Regatta. Su capacidad para adaptarse a las demandas de una regata es impresionante. Incluye una cuenta regresiva de regata (ubicada a las 9 en punto), un cronógrafo, un diario de navegación y un acelerómetro, todos accesibles a través de la pantalla digital. Además, cuenta con tres alarmas, diseñadas para ser escuchadas claramente incluso en un entorno ruidoso como el de una competición en el mar. Omega ha optimizado el volumen de las alarmas mediante una caja posterior con un patrón de ondas que actúa como una cavidad resonante para mejorar la acústica.
El fondo de la caja está grabado con el distintivo logotipo de la 37ª America’s Cup, un recordatorio de la conexión profunda de Omega con este prestigioso evento. Detrás de esta tapa se encuentra el calibre 5701, un movimiento de cuarzo multifuncional diseñado para ofrecer la máxima precisión y una vida útil de la batería de 31 meses.
Una herramienta definitiva para navegantes, un reloj hecho para la velocidad del viento y la precisión del mar
El Omega Seamaster Regatta es mucho más que un reloj de lujo. Es una herramienta diseñada para ayudar a los regatistas a ganar, un instrumento que combina la tecnología más avanzada con un diseño que no pasa desapercibido. Su tamaño imponente, la combinación de funciones especializadas y la clara legibilidad hacen de este reloj una elección perfecta para los navegantes serios.
Con la referencia 216.92.46.79.10.001 y un precio de 8.200 euros, el Seamaster Regatta representa una inversión en precisión y fiabilidad. Es una pieza que no sólo luce espectacular en la muñeca, sino que ofrece una funcionalidad que puede marcar la diferencia en las regatas más exigentes del mundo. Omega ha creado, una vez más, un reloj que no sólo es bello, sino también absolutamente esencial para quienes buscan ganar en el mar.
Omega ha lanzado el Seamaster Diver 300M Special Edition en conmemoración de la 37ª Copa América, que tendrá lugar entre el 22 de agosto y el 27 de octubre de 2024, donde actúa como cronometrador oficial
Este reloj exclusivo destaca por su diseño inspirado en la regata, con una escala de regata y un fondo de caja conmemorativo. Con una caja de 42 mm de diámetro y 13,8 mm de grosor, está fabricado en acero inoxidable y cuenta con un bisel unidireccional de cerámica azul, que incluye una escala de regata dividida en dos secciones de preinicio de 5 minutos y una sección de inicio destacada por una bandera inspirada en la regata.
Entre las características técnicas más destacadas se encuentra su válvula de helio cónica, ubicada a las 10 horas, que puede funcionar bajo el agua gracias a una tecnología patentada, garantizando resistencia al agua hasta 30 bar (300 metros o 1000 pies). La esfera, protegida por un cristal de zafiro abombado y resistente a los arañazos, tiene un tratamiento antirreflectante en ambos lados y está elaborada en cerámica blanca mate, con ondas grabadas en relieve positivo mediante láser. El minutero, resaltado en rojo, mejora la legibilidad de los tiempos registrados, mientras que todas las agujas y los índices elevados están tratados con Super-LumiNova, un material luminiscente que brilla en azul en condiciones de poca luz.
Un Seamaster en celebración de la 37ª Copa América de vela
El reloj incluye un segundero central con un contrapeso en forma de trofeo de la Copa América, en un tono azul que coincide con el logo del Barcelona, el cual también se encuentra en el fondo de caja de cristal de zafiro. A través de este fondo, es posible observar el calibre Co-Axial Master Chronometer 8806 de Omega, un movimiento automático que late a una frecuencia de 25.200 alternancias por hora y que proporciona una reserva de marcha de 55 horas. Este movimiento cuenta con una balanza de resorte libre con espiral de silicio, lo que le permite resistir campos magnéticos de hasta 15.000 Gauss. Tanto el movimiento como el reloj ensamblado han sido sometidos a rigurosas pruebas dentro del proceso de certificación Master Chronometer, avalado por el Instituto Federal Suizo de Metrología (METAS).
El Seamaster Diver 300M America’s Cup se presenta en una caja conmemorativa azul con costuras rojas, y está disponible con dos opciones: un brazalete de acero inoxidable o una correa de caucho azul, ambas equipadas con el sistema Quick-Change patentado por Omega, que permite un cambio rápido y sencillo. El modelo con brazalete de acero inoxidable (ref. 210.30.42.20.04.002) tiene un precio de 7.200 euros, mientras que la versión con correa de caucho (ref. 210.32.42.20.04.002) está disponible por 6.800 euros.
Este reloj, diseñado para conmemorar uno de los eventos deportivos más prestigiosos del mundo, combina una estética de lujo con una funcionalidad excepcional, ofreciendo una pieza de alta relojería ideal para los amantes del deporte y el mar.
Omega ha alcanzado nuevas alturas con la presentación del Seamaster Aqua Terra 150M Titanium Ultra-Light, un modelo creado en honor al pertiguista sueco Armand “Mondo” Duplantis, campeón olímpico y plusmarquista mundial
Un reloj olímpico
Durante los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Omega actúa como el cronometrador oficial, el nuevo Seamaster Aqua Terra 150M Ultra-Light fue visto en la muñeca de Armand Duplantis. Este reloj, que luce una fresca combinación en azul y amarillo, rinde homenaje al atleta que llevó el récord mundial de salto con pértiga hasta los 6,25 metros.
Diseño y materiales innovadores
La caja, el bisel, el fondo de la caja y la corona están fabricados en Gamma Titanium, una aleación más dura y ligera que el titanio de grado 5, utilizada por primera vez por Omega en 2021. Este material reduce drásticamente el peso del reloj, que es de sólo 55 gramos cuando se usa con su correa de tela de nailon amarilla y eslabones finales de caucho azul. La esfera de titanio anodizado azul presenta ranuras horizontales, con índices y agujas ennegrecidos que cuentan con inserciones de Super-LumiNova, y toques de amarillo, incluidos el segundero central cilíndrico barnizado en amarillo con una punta blanca, inspirado en la pértiga.
El reloj está equipado con el Calibre 8982 Ti, visible a través del fondo de caja de cristal de zafiro. Este movimiento de cuerda manual, introducido en 2021, está elaborado en titanio para mantener el peso bajo y opera a una velocidad de 25.200 alternancias por hora. Posee una reserva de marcha de 72 horas gracias a sus barriletes gemelos y está certificado como Master Chronometer, garantizando una precisión y resistencia antimagnética hasta 15.000 gauss. El acabado arenado del movimiento refleja el exterior del reloj, destacando únicamente los rubíes y las cabezas de los tornillos pulidas.
La caja tiene un diámetro de 41 mm y cuenta con una corona a presión, ofreciendo una resistencia al agua de hasta 150 metros. En la esfera, además del logotipo de Omega aplicado, destaca la inscripción amarilla ‘Seamaster’ y las marcas amarillas en la escala de minutos. La correa combina tela de nailon y caucho en tonos amarillos y azules, en honor a Suecia, país natal de Duplantis.
Disponibilidad y precio
Esta edición del Omega Seamaster Aqua Terra 150M Titanium Ultra-Light forma parte de la colección permanente de Omega y se vende en 56.900 euros. Su referencia es 220.92.41.21.03.002.
Con esta creación, Omega no sólo celebra los logros de Armand “Mondo” Duplantis, sino que también demuestra su compromiso con la innovación y la excelencia en el mundo de la relojería.
Omega ha enriquecido su línea Seamaster Aqua Terra con tres nuevos modelos caracterizados por sus esferas negras brillantes
Los tres relojes de la colección Seamaster Aqua Terra 150M Black están disponibles en tres tamaños: 41 mm, 38 mm y 34 mm, lo que garantiza un ajuste cómodo para distintos tamaños de muñeca. El acabado lacado de las esferas negras confiere a estos relojes de pulsera una elegancia deportiva y versatilidad, haciéndolos adecuados para cualquier ocasión. Las cajas son de acero inoxidable y van equipadas con cristales de zafiro abombados con tratamiento antirreflejos en ambos lados y la típica corona cónica, asegurando una resistencia al agua de hasta 150 metros.
Las esferas de los modelos de 41 mm y 38 mm presentan detalles como una ventana de fecha trapezoidal, índices triangulares afilados y marcadores de minutos exteriores, mientras que la versión de 34 mm se diferencia por su ventana de fecha redonda, sus índices en forma de velero y la ausencia de un contador de minutos. Las agujas y los marcadores de hora, rodiados, van rellenos de Super-LumiNova blanca, que emite un brillo azul. A través de los fondos de caja, que incorporan un segundo cristal de zafiro, es posible apreciar el movimiento, el Calibre Co-Axial Master Chronometer 8900 para los modelos de 41 mm y el Calibre 8800 para los modelos de 38 mm y 34 mm, cada uno certificado por METAS (Instituto Federal Suizo de Metrología) en el más alto estándar de precisión, rendimiento y resistencia magnética de la industria suiza.
La reserva de marcha es de 60 horas para el Calibre 8900 y de 55 horas para el Calibre 8800. Los brazaletes cuentan con eslabones redondeados rediseñados y un cierre de mariposa plegable con ajuste cómodo. Cada uno de los nuevos modelos de la colección Omega Seamaster Aqua Terra 150M Black: 41 mm (ref. 220.10.41.21.01.002), 38 mm (ref. 220.10.38.20.01.004) y 34 mm (ref. 220.10.34.20.01.001) tiene un precio de 7.300 euros y todos cuentan con la garantía de cinco años de Omega.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.