Seleccionar página
¿Cuál es el margen de beneficio de un reloj Rolex?

¿Cuál es el margen de beneficio de un reloj Rolex?

Logotipo de Rolex Como cualquier otro producto minorista, los relojes Rolex tienen márgenes de beneficio al venderse. Las distintas marcas de relojes tienen distintos márgenes de beneficio, tanto operativos como de venta. El margen de beneficio depende de cómo se calcule. Rolex cuenta con minoristas oficiales a los que vende sus relojes y, estos minoristas, a su vez, tienen un margen de venta del reloj al cliente final.

En esta ecuación, el margen de beneficio no es elevado para el minorista, que cuenta con costes operativos elevados, por alquileres, electricidad, empleados, seguros, impuestos y otros muchos costes.

Si no tenemos en cuenta estos costes, ¿qué margen tiene un minorista oficial Rolex al comprar relojes a la central de Rolex en Suiza?

¿Cuál es el aumento de precio y el margen de beneficio de un reloj Rolex?

Según el New York Times, los márgenes de los minoristas oficiales al vender un reloj Rolex son del 40%, pudiendo ser este margen a veces más bajo o más alto, teniendo en cuenta que este es el mercado minorista. Esto quiere decir que los minoristas oficiales adquieren los relojes Rolex un 40% más baratos que el precio de catálogo recomendado. Teniendo en cuenta los gastos anteriormente mencionados, que afectan a las ganancias del minorista, y los descuentos (aunque éstos son cada vez menos comunes en los últimos años, en parte debido al enorme incremento de precio de catálogo y de los precios en el mercado de segunda mano de unos años para acá), el margen bruto difiere enormemente del margen neto.

Es importante señalar que en el caso de los relojes fabricados con metales preciosos como el oro o el platino, y los relojes con gemas, los márgenes suelen ser más altos.

Variación del margen de Rolex debido al IVA y la divisa de cada país

Los márgenes de los relojes Rolex dependen del país en que se venden, principalmente debido a la moneda y los impuestos. En Europa las empresas tienen que contar con el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), de obligada inclusión en el precio de venta final. Este impuesto puede llegar a ser, en algunos países, del 25%, por lo que los márgenes serán distintos. Por ejemplo, en países como Hong Kong, en los que no existe el IVA u otros impuestos a la venta, el margen de beneficio es mayor.

Este IVA es un porcentaje que el minorista no conserva pero que sí tiene que pagar al gobierno. También, dependiendo de la fuerza de la moneda local, el precio final varía, por lo que varía también el margen de beneficio, debido a que Rolex tiene su sede en Suiza y vende sus relojes en francos suizos, que suelen ser siempre una moneda fuerte y estable.

Margen de beneficio de Rolex

Mucha gente podría sorprenderse por el hecho de que los minoristas compren los relojes a Rolex un 40% más baratos que el precio de catálogo recomendado, pero en este momento es interesante ver qué costes soportan estos minoristas. En el margen de Rolex no todas las ganancias se deben a costes operativos, también a otros como:

  • Coste de la licencia de Rolex
  • IVA
  • Descuento
  • Requisitos de Rolex respecto a la tienda y su decoración
  • Empleados
  • Seguro
  • Alquiler
  • Electricidad
  • Tarifas por el pago con tarjeta
  • Costes de inventario

¿Por qué Rolex cuenta con distribuidores oficiales?

Rolex trabaja con minoristas oficiales en lugar de tener sus propias tiendas. Esto es así por el beneficio que tiene al no tener que manejar ese riesgo y coste en todo el mundo, siendo un sistema más sencillo y con menos costes de administración. La principal desventaja es el menor margen de beneficio para Rolex. Si Rolex contara con tiendas propias podría aumentar sus propios márgenes mucho más, por lo que este sistema es el que podría adoptar Rolex en el futuro, no siendo así por el momento.

¿Que beneficio propio tiene Rolex?

En los últimos años el margen de beneficio propio de Rolex ha sido de alrededor del 30%, que también depende de cómo se calcule, puesto que Rolex también tiene costes operativos, como de marketing, materiales, relojeros, oficinas, empleados y muchos otros.

Rolex, al igual que otros fabricantes de relojes de lujo, se ha esforzado siempre por ocultar cuáles son los márgenes en cuanto a sus minoristas, ya que podría afectar al cliente final, menos dispuesto a pagar el gran recargo sabiendo que lo compran por mucho menos. Por otra parte, si quieres un reloj Rolex, ése es el precio que tienes que pagar, sin mucha más discusión, y más en los últimos años, en los que los descuentos son cada vez menos frecuentes, o casi inexistentes, debido a la alta demanda y que la oferta es limitada.

¿Cuánto cuesta hacer un reloj Rolex?

La pregunta más interesante, y que muchísimos aficionados a los relojes se hacen es, sin duda, cuál es el coste de fabricar un reloj Rolex. Lamentablemente ésta es una pregunta extremadamente difícil de responder.

Puedes consultar en este artículo los precios oficiales Rolex

Novedades Rolex Baselworld 2019

Novedades Rolex Baselworld 2019

Rolex ha presentado, como cada año, varias novedades en Baselworld 2019, entre las que destacan el nuevo Sea Dweller en acero y oro referencia 126603, el Yacht-Master 42 referencia 226659 y los nuevos GMT-Master II referencias 126710 BLNR con distintas variantes, entre ellas uno con esfera meteorito.

Rolex Sea Dweller Acero-Oro 126603

Lo destacable de este nuevo Sea Dweller en versión Rolesor amarillo (Acero y oro amarillo) es que se trata de el primer Sea Dweller que cuenta con oro en su fabricación, ya que hasta ahora este línea de Rolex sólo contaba con el acero en sus modelos. Ver vídeo de este modelo

Características técnicas del Rolex Sea Dweller Acero-Oro 126603

Caja

SEGURIDAD

Válvula de helio

DIÁMETRO

43 mm

MATERIAL

Acero Oystersteel y oro amarillo de 18 quilates (Rolesor amarillo)

CARRURA

Acabado satinado con los flancos pulidos

BISEL

Giratorio unidireccional
Disco Cerachrom graduado 60 minutos de cerámica negra; graduaciones y números moldeados en hueco

HERMETICIDAD

1220 metros

Movimiento

Calibre 3235, Manufactura Rolex
Movimiento mecánico de cuerda automática por rotor bidireccional Perpetual

PRECISIÓN

–2/+2 segundos al día, tras el encajado

FUNCIONES

Cambio de fecha instantáneo a las 3 h (ajuste rápido y seguro)

OSCILADOR

Espiral azul paramagnética Parachrom
Amortiguadores de golpes Paraflex

ESCAPE

Chronergy con rendimiento optimizado

RESERVA DE MARCHA

Aproximadamente 70 horas

Esfera

Negra, brillante, acabado satinado fino
Índices en oro amarillo de 18 quilates, Chromalight
Agujas en oro amarillo de 18 quilates, Chromalight

Brazalete

Oyster, eslabones macizos
Acero Oystersteel y oro amarillo de 18 quilates (Rolesor amarillo)
Cierre de seguridad desplegable Oysterlock
Sistema de extensión Rolex Glidelock (unos 20 mm en incrementos de aproximadamente 2 mm)

Referencia caja: 126603
Referencia brazalete: 97223

Certificación: Cronómetro Superlativo
(COSC + certificación Rolex tras el encajado)
Garantía internacional de cinco años

Rolex Yacht-Master 42 226659

Rolex amplía su colección Yacht-Master con un diámetro inédito de 42mm. El bisel giratorio bidireccional de este Yacht-Master está dotado de un disco Cerachrom graduado 60 minutos en cerámica negra mate. Ver vídeo de este modelo

Características técnicas del Rolex Yacht-Master 42 226659

Caja

DIÁMETRO

42 mm

MATERIAL

Oro blanco de 18 quilates

CARRURA

Acabado pulido

BISEL

Giratorio bidireccional
Disco Cerachrom graduado 60 minutosde cerámica negra mate; graduaciones y números moldeados en relieve y pulidos

HERMETICIDAD

100 metros

Movimiento

Calibre 3235, Manufactura Rolex

Movimiento mecánico de cuerda automática por rotor bidireccional Perpetual

PRECISIÓN

–2/+2 segundos al día, tras el encajado

FUNCIONES

Cambio de fecha instantáneo a las 3 h (ajuste rápido y seguro)

OSCILADOR

Espiral azul paramagnética Parachrom
Amortiguadores de golpes Paraflex

ESCAPE

Chronergy con rendimiento optimizado

RESERVA DE MARCHA

Aproximadamente 70 horas

Esfera

Negra, lacada
Índices en oro blanco de 18 quilates, Chromalight
Agujas en oro blanco de 18 quilates, Chromalight

Brazalete

Oysterflex
Láminas metálicas flexibles, sobremoldeadas con elastómero de alto rendimiento
Cierre de seguridad desplegable Oysterlock en oro blanco de 18 quilates
Sistema de extensión Rolex Glidelock (unos 15 mm en incrementos de aproximadamente 2,5 mm)

Referencia caja: 226659
Brazalete Oysterflex

Certificación: Cronómetro Superlativo
(COSC + certificación Rolex tras el encajado)
Garantía internacional de cinco años

Rolex GMT Master II 126710 BLNR

Una nueva modalidad en el GMT Master II de bisel bicolor cerachrom en negro y azul, además de otras 2 variantes en oro blanco para el rojo y azul, uno de ellos con esfera meteorito. Ver vídeo de este modelo

Características técnicas del Rolex Sea Dweller 126710 BLNR

Caja

DIÁMETRO

40 mm

MATERIAL

Acero Oystersteel

CARRURA

Acabado satinado con los flancos pulidos

BISEL

Giratorio bidireccional
Disco Cerachrom graduado 24 horas bicolor de cerámica azul y negra; graduaciones y números moldeados en hueco

HERMETICIDAD

100 metros

Movimiento

Calibre 3285, Manufactura Rolex
Movimiento mecánico de cuerda automática por rotor bidireccional Perpetual

PRECISIÓN

–2/+2 segundos al día, tras el encajado

FUNCIONES

Hora local con agujas tradicionales, ajuste de la aguja de las horas rápido e independiente
Hora de referencia con aguja adicional 24 horas
Cambio de fecha instantáneo a las 3 h (ajuste seguro) con la aguja de las horas

OSCILADOR

Espiral azul paramagnética Parachrom
Amortiguadores de golpes Paraflex

ESCAPE

Chronergy con rendimiento optimizado

RESERVA DE MARCHA

Aproximadamente 70 horas

Esfera

Negra, lacada
Índices en oro blanco de 18 quilates, Chromalight
Agujas en oro blanco de 18 quilates, aguja 24 horas lacada azul, Chromalight

Brazalete

Jubilé, eslabones macizos
Acero Oystersteel
Cierre de seguridad desplegable Oysterlock
Cómodo sistema de extensión Easylink (aproximadamente 5 mm)

Referencia caja: 126710 BLNR
Referencia brazalete: 69200

Certificación: Cronómetro Superlativo
(COSC + certificación Rolex tras el encajado)
Garantía internacional de cinco años

Además de todos estos modelos, Rolex ha presentado novedades en los Day-Date y en los Datejust, tanto de 36mm como de 31mm de diámetro.

No olvides echar un vistazo a nuestra página de relojes Rolex.

Rolex Submariner 114060

Rolex Submariner 114060

Fabricado en acero 904L, el Submariner cuenta con una esfera negra con índices en oro de 18 quilates que es un prodigio de legibilidad. El brazalete oyster, de una calidad infinita, cuenta con cierre desplegable Oysterlock, que evita cualquier apertura accidental, y sistema Glidelock, para un ajuste extraordinario y sencillo, sin tener que recurrir a ninguna herramienta. El Rolex Submariner  114060 cuenta con el calibre 3130, un movimiento mecánico de cuerda automática desarrollado de forma íntegra y manufacturado por Rolex. Monta una espiral Parachrom y está certificado por el Control Oficial Suizo de Cronómetros (COSC). El bisel es giratorio unidireccional, permitiendo un giro de forma suave y precisa, con un disco de Cerachrom casi irrayable.

Características técnicas del Rolex Submariner 114060

Caja oyster de 40mm de diámetro

Corona con sistema de triple hermeticidad Triplock

Cristal zafiro

Hermético hasta 300m / 1000 pies

Calibre 3130 automático manufacturado por Rolex

Reserva de marcha 48 horas

Ancho entre asas 20mm