TAG Heuer ha vuelto a cautivar el mundo de la relojería con sus últimas ediciones del cronógrafo Carrera Glassbox, que introducen un toque de sofisticación al icónico diseño inspirado en las carreras de los años 60. Estas nuevas versiones, disponibles en rosa empolvado (referencia CBS2215.FC6568) y azul clásico (referencia CBS2214.FC6567), destacan no sólo por su destreza técnica sino también por su diseño refinado, con el detalle de diamantes que las eleva a una nueva categoría de elegancia.
Inspiración clásica con un toque moderno
El TAG Heuer Carrera lleva más de seis décadas siendo un ícono. Diseñado originalmente por Jack Heuer en 1963, este cronógrafo celebra la herencia de las carreras automovilísticas. La reciente reinterpretación Glassbox se basa en la filosofía original: funcionalidad clara y diseño puro. La inclusión de un cristal de zafiro abovedado, que evoca los cristales acrílicos vintage de los modelos originales, es un homenaje a su legado.
La caja de acero inoxidable de 39 mm de diámetro y 13,86 mm de grosor mantiene las proporciones clásicas, mientras que las asas facetadas le confieren un carácter distintivo. Este diseño compacto es ideal tanto para hombres como para mujeres que buscan un reloj de lujo con una estética atemporal. Los acabados, que alternan superficies cepilladas y pulidas, realzan la atención al detalle que caracteriza a TAG Heuer.
La magia de los diamantes en el diseño
Lo que realmente distingue a estas nuevas ediciones es la inclusión de diamantes, que aportan un aura de lujo discreto. En lugar de la tradicional escala taquimétrica, el bisel interior alberga 72 diamantes de talla brillante, engastados en un reborde inclinado que se disfruta desde cualquier ángulo gracias al cristal abovedado. Este detalle no sólo embellece el reloj, sino que también genera interesantes juegos de luz al combinarse con el zafiro.
Los 11 índices de hora, también decorados con diamantes engastados en chatones, aportan una sensación de continuidad en el diseño de la esfera, mientras que el índice a las 6 en punto se sustituye por una ventana de fecha enmarcada rectangularmente. Este detalle es particularmente elegante, ya que integra la funcionalidad sin desentonar con el diseño general.
Esferas con personalidad propia
La versión en rosa empolvado destaca por su calidez y suavidad, un color que, combinado con los diamantes y la correa de piel de becerro a juego, lo convierte en una opción sofisticada y femenina. La esfera azul, por otro lado, irradia un carácter más clásico y versátil. Su acabado cepillado circular añade profundidad, mientras que el color azul intenso, complementado por la correa de piel de aligátor azul oscuro, proyecta un estilo refinado y profesional.
Las subesferas del cronógrafo, dispuestas en un diseño bicompax, ofrecen equilibrio visual. El contador de 30 minutos a las 3 y el totalizador de 12 horas a las 9 están enmarcados con detalles rodiados y un patrón acaracolado en su interior. El pequeño segundero a las 6, aunque no tiene subesfera propia, está marcado discretamente para mantener la simetría. Las agujas de las horas y los minutos, rodiadas y con inserciones de Super-LumiNova, aseguran una excelente legibilidad incluso en condiciones de poca luz.
Innovación técnica al servicio de la precisión
En el corazón de estos cronógrafos late el calibre TH20-00, un movimiento de manufactura que combina tradición e innovación. Este movimiento automático, basado en el aclamado Heuer 02, incorpora cuerda bidireccional para una mayor eficiencia, junto con un embrague vertical y una rueda de pilares que aseguran una operación precisa y suave del cronógrafo. Con una reserva de marcha impresionante de 80 horas, es un reloj que se adapta a las exigencias de la vida moderna.
El fondo de caja transparente de zafiro permite admirar el intrincado trabajo del movimiento, con sus 33 rubíes y acabados decorativos. Además, la resistencia al agua de 100 metros añade un elemento práctico a su diseño, asegurando su durabilidad en diversas situaciones.
Brazaletes de lujo con funcionalidad moderna
TAG Heuer no ha escatimado esfuerzos en los detalles finales. Las correas, diseñadas para complementar perfectamente las esferas, son tan prácticas como elegantes. La versión en rosa empolvado presenta una correa de piel de becerro nacarada, mientras que la versión azul incorpora una correa de piel de aligátor con un acabado nacarado similar. Ambas están equipadas con un cierre desplegable con pulsadores y un sistema de intercambio rápido, lo que permite personalizar el reloj según la ocasión.
Lujo y funcionalidad. Una obra maestra de la relojería contemporánea
Los nuevos TAG Heuer Carrera Chronograph Glassbox son mucho más que relojes; son piezas de joyería que combinan funcionalidad, diseño y tradición. El modelo con esfera rosa, referencia CBS2215.FC6568, tiene un precio de 8.450 euros, mientras que el modelo azul, referencia CBS2214.FC6567, se encuentra disponible por 8.550 euros.
Para aquellos que buscan un reloj que capture la esencia de la elegancia moderna con un toque de herencia histórica, estas ediciones del Carrera Glassbox son una elección excepcional. Elegantes, fiables y cautivadores, encarnan el espíritu de TAG Heuer en su máxima expresión.
El primer Carrera de 2024 es un reloj muy especial que se inspira en el Dato 45 de 1968 adoptando el exitoso diseño Glassbox y con una esfera en verde azulado
Uno de los icónicos cronógrafos de Heuer fue el Carrera referencia 3147, una evolución del Dato 12 que trasladaba la ventana de fecha a las 9 horas dejando lugar al contador de 45 minutos a las 3 en punto, un diseño que se mantiene en esta novedad que vemos hoy, modernizando el concepto y completando un viaje histórico con una inusual posición para la fecha, además implementando el diseño Glassbox.
Esfera verde azulada y ventana de fecha a las 9 horas
La esfera de este nuevo Carrera presenta un color mezcla entre verde y azul, en un acabado cepillado circular, combinando elementos vintage con características modernas. El tono en sí mismo es una referencia a los colores del pasado, cuando los coches de carreras llevaban los colores nacionales, un llamativo color que cambia ligeramente según el ángulo de visión y la luz. El propio cristal, en el desarrollo abombado que ha triunfado desde el pasado año, es una referencia a las formas de los cristales clásicos de hesalite, fluyendo sobre el reborde interior e integrándose perfectamente con la caja, ofreciendo una vista frontal sin distorsiones en las indicaciones.
Además de la ventana de fecha, a las 9 en punto, la esfera presenta un contador de 30 minutos en el mismo color verde azulado a las 3 en punto, claramente marcado y con una aguja pulida y rodiada. Los índices, aplicados y facetados, también acabados en un pulido y rodiado, crean una estética muy familiar. A diferencia de las manecillas de horas y minutos, los índices no cuentan con Super-LumiNova, dejando la luminiscencia a cargo de los pequeños puntos junto a la periferia de la esfera. La manecilla central, dedicada al segundero del cronógrafo, se alinea con los demás elementos y también muestra el mismo acabado pulido y rodiado. Los logotipos de Carrera y TAG Heuer, impresos bajo el índice doble de las 12 en punto, y la mención “Swiss”, sobre el índice único a las 6 horas, completan la esfera.
Con 39 mm de diámetro que se extienden hasta 46 mm de largo, la caja es de acero inoxidable, con un grosor de 13,86 mm que le proporciona unas perfectas proporciones. La clásica corona, con el logo, y los pulsadores del cronógrafo van terminados en un fino cepillado y pulido, garantizando un uso muy cómodo. La resistencia al agua es de 100 metros.
El cristal, de diseño Glassbox, incorpora un doble tratamiento antirreflejos y encontramos un segundo zafiro en el fondo de caja, atornillado y también de acero. El acabado visible por la parte trasera es mecánico, con côtes de Genève en la platina principal y presentando una estética monocromática, de marcado contraste con el verde de la esfera pero que irradia confianza mecánica.
Calibre TH20-07
El movimiento de este Carrera es el Calibre TH20-07, un cronógrafo automático integrado, con rueda de pilares, embrague vertical y rotor bidireccional con rodamiento de bolas y en forma de escudo. Con 33 rubíes y funcionando a una frecuencia de 28.800 alternancias/hora, ofrece una magnífica reserva de marcha de 80 horas.
Sin duda esta nueva edición llama la atención, no sólo por su color, sino por su gran atractivo visual y el gran rendimiento técnico que ofrece al usuario. Se asegura a la muñeca mediante una correa de piel de aligátor negra equipada con un cierre desplegable y doble pulsador de seguridad. Con la referencia CBS2211.FC6545 y siendo parte de la colección permanente de TAG Heuer, tiene un precio de 6.450 euros.
El Carrera Chronograph Glassbox de TAG Heuer se presenta en una impresionante referencia en oro amarillo
En este prolífico año del 60 aniversario de legendario TAG Heuer Carrera, este modelo pone fin a la serie de modelos del icónico reloj en 2023, tras numerosas variaciones con el nuevo Glassbox como gran novedad, en varios colores y atractivas configuraciones, además de la edición Panda, referencia CBK221H.FC8317. Este Carrera de cierre presenta una espectacular y lujosa esfera dorada, que extiende el estilo de la caja, de oro amarillo, a todo el reloj, además con la configuración Glassbox, que incremente al atractivo visual acompañada del cristal, con su característica forma.
El oro, poco común en relojes deportivos, se utiliza para ediciones que ofrecen alguna característica destacada o son relevantes por inspirarse en alguna referencia histórica, el caso de este reloj. La inspiración para esta referencia CBS2240.FC8319 no es otra que el reloj con el que Jack Heuer obsequió a los pilotos de Ferrari, en concreto el malogrado Ronnie Peterson, el Carrera 1158 CHN con esfera en color champán y subesferas en negro, reloj que ahora puede verse en el museo TAG Heuer, tras ser adquirido en 2016 por la suma de 230.000 dólares y que ya fue homenajeado por la marca en otra edición de estilo inverso en color, con esfera de fondo negro y contadores dorados, la referencia CBN2044.FC8313.
La caja del nuevo Carrera Chronograph Glassbox se presenta en oro 3N de 18 quilates cepillado y pulido, con 39 mm de diámetro y 13,9 mm de grosor. Los pulsadores para el cronógrafo son de oro macizo y van situados a las 2 y 4 horas, y la corona, también de oro, a las 3 horas. Como buen cronógrafo de este estilo, cada uno de estos elementos se ha diseñado cuidadosamente para otorgar la mejor funcionalidad y el uso más fácil. El fino acabado pulido y cepillado hace de la estética general una auténtica maravilla, mientras que el fondo de caja, también de oro y con un cristal de zafiro, proporciona una agradable sensación en la muñeca y deja ver el movimiento. La resistencia al agua es de 100 metros.
Al ser un modelo Glassbox, la gran novedad este año, presenta un cristal de zafiro abombado y con doble revestimiento antirreflejos, con el ingenioso diseño que replica los cristales plásticos de los Carrera de hace décadas. El toque genial de este cristal se une en su elegante curva al borde de la esfera, fusionándose perfectamente con la caja y creando una estética fluida. Moldeado específicamente, el cristal mejora de forma sobresaliente el rendimiento en la lectura de la escala taquimétrica, impresa en el borde exterior de la esfera, con una legibilidad perfecta desde cualquier ángulo.
Detallando la esfera, encontramos los contadores azuré en negro, para los minutos del cronógrafo a las 3 y para las horas del cronógrafo a las 9, con el segundero principal a las 6, este último interrumpido por el marco de la ventana que muestra la fecha en fuente negra sobre un disco blanco. El índice de las 12 en punto es doble, todos son facetados y muestran una línea negra que los recorre por el medio. El color negro se encuentra también en el segundero central, para el cronógrafo, en un excelente contraste, en el mencionado segundero principal a las 6 en punto y en la primera parte de las manecillas, chapadas en oro amarillo, y que van rellenas de Super LumiNova en el resto hasta el extremo. El característico perímetro de estas versiones Glassbox, que muestra la marcación de los minutos, incorpora también puntos luminiscentes. En la parte más exterior tenemos la mencionada escala taquimétrica, en negro sobre dorado, en un efecto multicapa realzado por el mágico cristal.
El movimiento, bellamente decorado con franjas de Ginebra, es el Calibre TH20-00, un Heuer 02 actualizado. Automático y con una carga bidireccional que acciona el muelle real más rápido, este movimiento es más preciso y ofrece hasta 80 horas de reserva de marcha.
Doración, disponibilidad y precio
El reloj se ofrece con una correa de piel de becerro perforada, en negro y con un aspecto racing muy deportivo, cerrada con una hebilla de oro amarillo. El precio de este TAG Heuer Carrera Chronograph Glassbox 39 mm Gold, ref. CBS2240.FC8319, que forma parte de la línea permanente de la marca, es de 21.750 euros.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.