La colección PRX de Tissot continúa evolucionando a un ritmo tan constante como sorprendente. Desde su relanzamiento en 2021, el PRX se ha convertido en una de las propuestas más reconocibles dentro del mundo del reloj deportivo con brazalete integrado —o correa perfectamente embutida, según la variante— y a la vez uno de los relojes suizos con mejor relación calidad-precio. A lo largo de estos años hemos visto aparecer modelos en acero clásico, versiones de 35 mm, cronógrafos, referencias con bisel de oro macizo, ediciones especiales en carbono forjado… pero faltaba un punto intermedio que equilibrase las dimensiones y recuperase la esencia del diseño original. Esa pieza perdida ya existe: el nuevo PRX Powermatic 80 de 38 mm. Y no llega sólo: lo hace estrechamente ligado a dos materiales poco habituales en esta gama, el titanio grado 2 y el acero de Damasco.
Una evolución natural para una colección que no deja de crecer
Cuando el PRX reapareció en 2021 con caja de 40 mm, esfera tipo gofre y brazalete integrado en acero, su éxito fue inmediato. No sólo ofrecía una estética que recordaba a los grandes iconos deportivos de los años 70, sino que lo hacía por un precio excepcional. Más adelante, la introducción del modelo de 35 mm amplió el abanico de usuarios pensando sobre todo en quienes buscaban un tamaño más compacto o directamente un reloj unisex. Sin embargo, para muchos entusiastas —y aquí coincido plenamente— ese 35 mm se quedaba algo corto en presencia. El PRX pedía un tamaño algo menor que 40 mm pero con más contundencia que 35 mm. Los 38 mm llegan, por tanto, como la medida natural, equilibrada y, muy probablemente, definitiva para este diseño.
El nuevo PRX de 38 mm mantiene la misma arquitectura: caja de forma tonneau, bisel circular plano ligeramente sobreelevado, corona a presión firmada y una altura de 11,3 mm que, aunque podría ser más contenida, es coherente con su hermeticidad de 100 metros, su fondo visto y su cristal de zafiro plano con tratamiento antirreflejos. La distancia entre asas anunciada por Tissot es de 43,2 mm sin incluir el primer eslabón fijo. Pero si añadimos dicho eslabón integrado —que en la práctica es parte visual del reloj— la medida real se sitúa en 49,2 mm. Y aun así, este PRX se siente más compacto y equilibrado que el modelo de 40 mm, algo que resulta evidente nada más ponerlo en la muñeca: se asienta mejor, ocupa el espacio justo y mantiene la contundencia visual que un reloj deportivo integrado necesita.
El PRX en acero de Damasco: una pieza tan singular como arriesgada
Tissot ha decidido estrenar el tamaño de 38 mm con una propuesta inesperada: el PRX Powermatic 80 de acero de Damasco. Y aquí la marca demuestra una valentía notable. Este material, más habitual en casas nicho como GoS, combina diferentes capas de acero forjadas en conjunto para crear patrones orgánicos y fluidos que nunca se repiten. Cada caja, cada bisel y cada esfera —sí, aquí incluso la esfera está realizada en acero de Damasco— presenta un dibujo único.
Estéticamente, es un reloj que entra por los ojos. La textura ondulante del material, que se repite en caja, bisel, cierre y eslabón final, se combina con una esfera igualmente damascada cuyo cepillado circular suaviza el efecto visual. Los índices aplicados y agujas en níquel negro con Super-LumiNova ayudan a aportar contraste, aunque en mi opinión —y coincido plenamente con lo que tú comentas— la legibilidad se resiente ligeramente respecto a la icónica esfera “waffle” del PRX. La esencia original desaparece en favor de un enfoque más decorativo. En muñeca conserva ese tono gris tan atractivo y se siente especial, pero también un punto recargado. Es una variante excelente como pieza de colección, muy bien ejecutada, aunque menos esencial como representación de la identidad del PRX.
La correa integrada de piel granulada negra, terminada con un eslabón final y hebilla también en acero de Damasco, aporta un tacto suave y un estilo más elegante, manteniendo el ADN del reloj integrado pero con mayor calidez y un marcado carácter de edición especial.
El PRX en titanio de 38 mm: ligereza, comodidad y un acierto absoluto
Y llegamos al que, para mí, es el lanzamiento más redondo de esta nueva hornada: el PRX Powermatic 80 de 38 mm en titanio grado 2. Como bien señalas, en algunos modelos prefieres el acero por coherencia estética, pero aquí el titanio encaja de forma natural: aporta ligereza (alrededor de un 35 % menos de peso respecto al acero), comodidad extrema y un tono ligeramente más oscuro que combina a la perfección con las líneas angulares del PRX. Además, el satinado del titanio que utiliza Tissot es fantástico: no demasiado oscuro, con un aspecto de calidad excepcional, y contrastado por los biselados pulidos que recorren la caja y el bisel.
El reloj mantiene todas las proporciones del PRX de 38 mm: misma caja tonneau, mismo bisel circular cepillado, misma corona a presión y el mismo fondo visto. Pero al ponerlo en la muñeca, el cambio de material transforma la experiencia: es sorprendentemente ligero sin transmitirse nunca como “hueco” o frágil, algo muy bien conseguido para un reloj deportivo con brazalete integrado. Su brazalete de titanio, también cepillado con eslabones articulados y cierre desplegable, tiene sistema de liberación rápida, aunque sin microajuste. Aun así, la comodidad es sobresaliente.
En cuanto a la esfera, Tissot conserva aquí la identidad absoluta del PRX: el clásico patrón de gofre tridimensional. Está disponible en gris con agujas e índices aplicados en tono dorado —una combinación cálida que me parece elegante, monocromática y muy bien equilibrada— o en azul con marcadores plateados, un tono que ya es un clásico dentro de la colección y que nunca falla. Ambas opciones cuentan con Super-LumiNova en agujas e índices, además de una ventana de fecha enmarcada que completa el conjunto sin romper el equilibrio del diseño.
Personalmente, creo que estos dos modelos de titanio representan lo mejor del PRX: mantienen la esencia original del diseño, la esfera más icónica, los contrastes de acabados bien ejecutados y, además, suman la ligereza y el confort del titanio. Un acierto pleno.
El movimiento Powermatic 80: eficacia probada
En el interior de todas estas versiones —tanto titanio como acero de Damasco— se encuentra el movimiento automático Powermatic 80 (ETA C07.11), el mismo que ha convertido a la línea PRX en un referente de calidad en su segmento. Su arquitectura deriva del histórico ETA 2824-2, pero se ha revisado la cadena cinética para aumentar la reserva de marcha hasta unas generosas 80 horas, reduciendo la frecuencia a 21.600 alternancias/hora. El volante incorpora una espiral antimagnética Nivachron que mejora su estabilidad frente a los campos magnéticos del día a día. El movimiento es visible a través del fondo transparente, y aunque es cierto que un rotor en acero de Damasco habría sido un toque espectacular, el acabado estándar sigue siendo muy correcto para este rango de precios.
Opinión final, referencias y precios
La colección PRX se ha consolidado como una de las más completas y exitosas del mercado gracias a su diseño honesto, su estética coherente y su excelente relación calidad-precio. La introducción del tamaño de 38 mm supone el equilibrio que faltaba: portátil, proporcionado y visualmente perfecto para la mayoría de muñecas. Y hacerlo debutar en titanio y en acero de Damasco demuestra que Tissot no teme explorar materiales poco habituales en su segmento sin perder la esencia de la colección.
Las versiones en titanio, con sus esferas gris y azul, son —en mi opinión— las más redondas y equilibradas: ligeras, versátiles y fieles al diseño original del PRX. Las referencias son:
T137.807.44.061.00 (titanio, esfera gris)
T137.807.44.041.00 (titanio, esfera azul)
Ambas tienen un precio muy competitivo de 875 €.
La variante en acero de Damasco, referencia T137.807.96.081.00, es una propuesta más artística y singular. Su apariencia llamativa y el carácter único de cada pieza justifican su precio de 1.075 €, aunque es cierto que su esfera sacrifica parte de la legibilidad y del ADN icónico del PRX en favor de la estética del material. Aun así, es una adición que enriquece la colección con una opción diferente y muy exclusiva.
Todos los modelos están disponibles de forma inmediata y sin límite de unidades.
Tissot vuelve a demostrar que sabe escuchar al mercado y, al mismo tiempo, sorprender. El PRX de 38 mm podría convertirse, fácilmente, en la medida definitiva de la colección. Y en titanio, directamente, en uno de los mejores relojes deportivos integrados dentro de su rango de precio. Puedes echar un vistazo aquí a los PRX Powermatic 80 en 40mm introducidos en 2021.
Cuando la nostalgia se funde con el acero, el reloj deja de ser un instrumento para convertirse en un testigo del tiempo que vivimos… y del que nunca quisimos abandonar
Hay relojes que marcan la hora, y otros que marcan generaciones. Con el nuevo Tissot PRX Grendizer Edición Especial 50.º Aniversario (ref. T137.407.33.051.01), la marca suiza no sólo rescata una silueta icónica nacida en los años setenta, sino que despierta un recuerdo colectivo: aquellos héroes en televisores de tubo, los puños que atravesaban el espacio y un anime que encendió la imaginación infantil. Este modelo, limitado a 1.975 piezas, no es simplemente un PRX con una esfera distinta; es una reinterpretación oscura y retrofuturista de un mito, envuelta por un revestimiento integral en PVD negro que le otorga presencia, dramatismo y una mística casi cinematográfica.
El regreso de un icono: PRX y Grendizer, una alianza improbable
El PRX es un símbolo del diseño integrado de los años 70: caja tonneau, brazalete de eslabón único, geometría limpia y cepillados amplios. Tissot lo resucitó en 2021 con éxito rotundo, dotándolo de modernidad sin renunciar a su esencia. Pero lo que comenzó como un ejercicio de recuperación histórica ha evolucionado hasta convertirse en un lienzo para colaboraciones culturales. En 2024, la primera edición PRX Grendizer sorprendió con su esfera azul y un busto luminiscente; en 2025, Tissot adopta un enfoque más maduro, oscuro y dramático.
Esta nueva edición abandona cualquier atisbo juguetón para abrazar un aura más cinematográfica. El reloj ya no rinde homenaje a una caricatura infantil, sino al eco de un héroe tatuado en la memoria de quienes crecieron con él. Y esa emoción se traduce en acero tratado, en sombras, en contrastes.
Caja y presencia: PVD negro como armadura
La caja de 40 mm mantiene las proporciones clásicas del PRX, con apenas 10,9 mm de grosor que le confieren una sorprendente comodidad bajo el puño. Sin embargo, lo que transforma su personalidad es el revestimiento PVD negro integral: profundo, uniforme, sin brillos metálicos ni reflejos cromados. No es un negro brillante, sino un negro táctico, casi militar, que absorbe la luz y refuerza el carácter del reloj. No hay concesión al adorno gratuito.
El cristal de zafiro plano, integrado sin bisel prominente, sigue la tradición del diseño original y ofrece una visión nítida de la esfera. La hermeticidad de 100 metros —digna de un reloj concebido para el uso diario— mantiene el espíritu funcional del PRX: es un reloj emocional, sí, pero no delicado.
En el interior del bisel se oculta un grabado especial dedicado al universo Grendizer, un detalle reservado para quien se acerque lo suficiente, como una contraseña visual entre iniciados.
La esfera: un escenario en relieve para un mito
Es aquí donde el reloj revela su narrativa. La esfera no repite el juego del degradado de la versión azul de 2024: ahora es un entorno tridimensional, esculpido, casi teatral. El busto de Grendizer emerge en relieve, con el puño adelantado como si quisiera romper el cristal. Las capas texturizadas aportan sombras, profundidad y dramatismo visual; en reposo, casi se confunde en la penumbra del PVD, pero bajo la luz revela cada arista del grabado.
De noche, todo se transforma. La Super-LumiNova ofrece un espectáculo controlado: los contornos de la figura se iluminan en tono amarillento, y los ojos —pintados de amarillo incluso a la luz del día— arden como una amenaza atemporal, un toque que inspira más respeto que nostalgia.
El segundero es otro guiño magistral: adopta la forma del Double Harken, el arma emblemática del robot. Dorado, afilado, rompe la frialdad monocroma del conjunto con un destello hipnótico. Los índices aplicados y las agujas tipo bastón, también con tratamiento luminiscente, mantienen la legibilidad sin interferir con la figura central. Tissot ha sabido contener el diseño y no caer en la sobrecarga.
Brazalete y ergonomía: el equilibrio del PRX
El brazalete integrado, con su estructura de eslabón único y silueta cónica, es uno de los mayores aciertos del PRX. Aquí, el tratamiento PVD negro se extiende sin interrupción, proporcionando una continuidad visual impecable. El cierre desplegable de triple hoja mantiene la seguridad y ofrece una ejecución sólida, sin ruidos ni tolerancias indeseadas.
Un detalle práctico: cuenta con sistema de liberación rápida. Aunque este modelo no se concibe para experimentar con correas, Tissot comprende que algunos coleccionistas querrán alternarlo con caucho o incluso cuero para suavizar su carácter.
Movimiento: Powermatic 80, fiabilidad encegada
En el interior, la máquina no es secreta: el Powermatic 80, con sus 80 horas de reserva de marcha, late a 21.600 alternancias por hora. La espiral Nivachron, antimagnética y resistente a variaciones térmicas, confirma que este no es sólo un reloj temático, sino una pieza seriamente preparada para el día a día.
El fondo, de cristal mineral, revela un rotor grabado con una segunda aparición de Grendizer. Esta vez, no desafía, sino que vigila, como un centinela giratorio. Cada ejemplar está numerado con la inscripción «Edición Limitada 1 de 1975», grabada en el borde de acero.
Packaging: el ritual del coleccionista
Y llegamos a uno de los apartados más singulares: el estuche. El reloj se entrega en una cápsula inspirada en el UFO Spazer, envuelta a su vez en una caja exterior dorada y negra. No es una caja de presentación convencional, sino un objeto por sí mismo. En su interior, láminas creadas y firmadas por Go Nagai completan el viaje mental a 1975. No es un accesorio; es parte de la experiencia.
Valoración final: ¿fan service o pieza de colección?
El Tissot PRX Grendizer 50.º Aniversario en PVD negro (T137.407.33.051.01) no es un reloj para cualquiera. No busca la neutralidad, ni pretende agradar universalmente. Es una declaración cultural: una fusión entre ingeniería suiza y mito japonés. Y lo hace con una seriedad inesperada, sin caer en infantilismos.
Quien no reconozca a Grendizer verá un PRX oscuro, poderoso, casi brutalista. Quien sí lo reconozca, verá un símbolo de identidad que late entre la muñeca y la memoria. Esa es su verdadera virtud: funciona con o sin la nostalgia.
Por 1.095 euros, no es un capricho; es una pieza de colección legítima. Un puente entre generaciones. Un reloj que no sólo mide el tiempo: lo convoca.
Tissot continúa ampliando su colección más exitosa de los últimos años, el PRX, con una nueva variante que apuesta por el lujo discreto sin renunciar a la filosofía de accesibilidad que ha convertido a esta línea en un icono moderno. El nuevo Tissot PRX Powermatic 80 referencia T137.407.33.041.00 viste ahora una sofisticada caja recubierta en PVD de oro rosa, combinada con una esfera azul en relieve de estilo gofre que lo convierte en una pieza de gran atractivo visual. Todo ello, a un precio que se mantiene en la franja sub-1000 euros: 895 EUR.
Un diseño retro-moderno que sigue marcando tendencia
La caja, con sus 40 mm de diámetro, 10,9 mm de grosor y 44 mm de longitud entre asas, mantiene el icónico diseño del PRX original, basado en un modelo de 1978. Esta reinterpretación moderna ofrece una estética deportiva y elegante a partes iguales, con formas geométricas limpias, líneas rectas bien definidas y una presencia muy equilibrada en la muñeca. El recubrimiento en PVD oro rosa realza esa mezcla de lujo y sobriedad que tan bien sabe manejar Tissot, aportando brillo sin excesos y un punto cálido que contrasta a la perfección con la profundidad de la esfera azul.
El acabado cepillado predominante, combinado con superficies pulidas en detalles estratégicos como el bisel y los bordes de la caja, muestra un nivel de terminación muy por encima de su rango de precio. La corona firmada con la “T” de Tissot encaja de forma casi enrasada con la caja, respetando la simetría y las líneas puras del conjunto. Desde el perfil se aprecia su delgadez relativa, que facilita el uso diario e incluso permite que el reloj se deslice fácilmente bajo el puño de una camisa.
Esfera azul con motivo gofrado: sofisticación y dinamismo
El mayor impacto visual del reloj lo ofrece su esfera azul oscuro con patrón waffle ‘tapisserie’ en relieve, un clásico ya de la gama PRX Powermatic 80. Este texturizado añade profundidad y dinamismo a la esfera, jugando con la luz según el ángulo desde el que se observe. El diseño recuerda al estilo de los relojes deportivos de lujo de los años 70, pero sin caer en la copia; el PRX tiene personalidad propia.
Los índices aplicados y las agujas tipo bastón, todo recubierto en oro rosa, refuerzan la coherencia cromática con la caja. Además, cuentan con inserciones de Super-LumiNova, que aseguran una legibilidad aceptable en condiciones de poca luz. La ventana de fecha a las 3 está enmarcada en oro rosa y aporta funcionalidad, aunque se echa en falta que el disco de fecha no sea azul a juego con la esfera. Es un pequeño detalle, pero que Tissot podría afinar para lograr una estética todavía más refinada.
Movimiento de confianza y prestaciones sobresalientes
En el interior late el conocido movimiento automático Powermatic 80, una evolución moderna del ETA 2824-2 que ofrece una impresionante reserva de marcha de 80 horas, muy por encima de lo habitual en esta gama de precios. Funciona a 21.600 alternancias por hora y cuenta con una espiral antimagnética de Nivachron, lo que mejora su resistencia a campos magnéticos y su estabilidad a largo plazo. La vista desde el fondo de caja transparente con cristal de zafiro permite disfrutar de su rotor decorado con ondas circulares y el nombre de la marca grabado.
Brazalete integrado: solidez y estética
El reloj viene equipado con el icónico brazalete de acero inoxidable de un solo eslabón, recubierto también en PVD oro rosa, que se integra perfectamente en la caja sin interrupciones visuales. El acabado cepillado es coherente con el resto del reloj, mientras que los biseles pulidos añaden reflejos elegantes. El triple cierre desplegable con pulsadores de seguridad garantiza comodidad y fiabilidad, y el sistema de cambio rápido permite sustituir fácilmente el brazalete por una correa de caucho (disponible por separado), adaptando el estilo del reloj a distintas situaciones.
Lujo accesible y muy buen gusto
Este Tissot PRX Powermatic 80 en oro rosa con esfera azul representa una mezcla excelente de diseño atemporal, calidad de fabricación, funcionalidad y precio contenido. El acabado en oro rosa le da un toque de distinción sin resultar ostentoso, y la esfera azul gofrada le aporta carácter y profundidad. Es un reloj que puede vestir tanto con ropa formal como en un entorno más casual, y que ofrece prestaciones mecánicas más que notables para su segmento.
Sin duda, uno de los lanzamientos más equilibrados de Tissot en la gama PRX, ideal para quienes buscan una pieza con presencia y sofisticación sin tener que dar el salto al lujo suizo tradicional. Disponible de forma inmediata tanto en la web oficial como en distribuidores autorizados, este modelo con referencia T137.407.33.041.00 se consolida como una de las versiones más atractivas de la colección.
Tissot se aventura en nuevos territorios con el PRX 40 Powermatic 80 en carbono forjado, un reloj que combina la sofisticación del diseño PRX con un material de alta tecnología. Mientras que la colección PRX se había mantenido fiel al acero, esta edición introduce el carbono forjado como protagonista, dotando al reloj de un aspecto único y moderno, sin dejar de lado las prestaciones que han convertido a esta serie en un éxito.
Innovación en materiales y estética monocromática
El uso del carbono forjado le otorga al reloj una apariencia completamente distinta a las ediciones anteriores. Este material es más ligero que el acero y presenta un patrón de textura aleatoria, lo que hace que cada reloj sea único. A nivel visual, la caja y la esfera presentan tonos que van del antracita al negro, creando un juego de contrastes monocromáticos que se extiende también a los detalles como la corona y el fondo de caja, ambos oscurecidos para mantener la armonía del diseño.
El diámetro sigue siendo de 40 mm, pero el grosor aumenta ligeramente a 11,2 mm, debido al material. El fondo de caja transparente permite ver el movimiento automático Powermatic 80 Si, una versión mejorada con espiral de silicio, lo que le otorga mayor resistencia a los campos magnéticos y mejora su precisión y estabilidad. Además, este modelo cuenta con una correa de caucho texturizado en lugar del brazalete de acero habitual, lo que le confiere una sensación más deportiva y cómoda.
Este Tissot PRX 40 Powermatic 80 en carbono forjado (referencia T137.907.97.201.00) tiene un precio de 1.075 euros, justificado no solo por su innovador material, sino también por la inclusión del espiral de silicio en su movimiento.
Más audaz y exclusivo, en carbono forjado
El Tissot PRX 40 Forged Carbon es una declaración de intenciones por parte de la marca. La introducción de un material como el carbono en una colección conocida por su elegancia en acero es una movida audaz que, en mi opinión, ha resultado ser todo un acierto. El acabado monocromático es minimalista pero impactante, y la textura del carbono forjado añade un toque de exclusividad. Es un reloj que no solo atraerá a los fanáticos del diseño moderno, sino también a aquellos que buscan innovación en materiales.
El Tissot PRX ha sido uno de los lanzamientos más exitosos de la relojería suiza reciente, y la marca continúa innovando con nuevas ediciones. En esta ocasión, Tissot presenta el PRX 40 Powermatic 80 con gradiente de color en sus esferas, una evolución que destaca principalmente por el degradado de dichos diales. Estos relojes retoman las líneas deportivas y elegantes del modelo original, pero añaden un toque fresco y moderno con colores vibrantes.
Esferas degradadas en azul cielo y negro
Los PRX chameleon Dial mantienen las proporciones y características del PRX 40 Powermatic 80 que ya conocemos. Su caja de acero inoxidable mide 40 mm de diámetro y un grosor de 10,9 mm, lo que les otorga una presencia equilibrada en la muñeca. Con una resistencia al agua de 100 metros, siguen siendo perfectos tanto para el día a día como para ocasiones más formales. Además, el fondo de caja transparente revela el movimiento Powermatic 80, un calibre automático con 80 horas de reserva de marcha y una frecuencia de 3 Hz, equipado con un espiral de Nivachron, un material antimagnético que mejora la precisión.
Sin embargo, la verdadera innovación de esta edición está en las esferas degradadas, también llamadas “camaleónicas” por la propia marca. Lejos del clásico degradado que parte del centro hacia el borde, Tissot ha optado por un degradado horizontal, que va de 12 a 6, sobre la ya conocida textura de “gofre” de los modelos PRX. Este detalle ofrece una sensación dinámica y moderna, capturando la luz de manera única según el ángulo de visión. La colección presenta dos versiones: una que varía del azul hielo al azul medio (referencia T137.407.11.351.01), y otra que va del negro al azul metálico (referencia T137.407.11.051.01), cada una con un carácter distintivo.
Modernos y sorprendentes
Denominados por Tissot Ice Blue Chameleon Dial y Black Chameleon Dial, los Tissot PRX 40 Powermatic 80 con esferas degradadas son relojes que combinan lo clásico con lo moderno de una manera sorprendente. El gradiente de color en las esferas añade un toque de personalidad que pocos relojes en este rango de precios pueden ofrecer. Aunque puede no ser del gusto de todos, creo que quienes aprecian la innovación en el diseño sin sacrificar la elegancia encontrarán en estos modelos una opción perfecta. Además, el hecho de que se mantengan a un precio competitivo de 775 euros lo convierte en una opción muy atractiva para los amantes de la relojería.
Tissot PRX 40 Powermatic 80 Iced Blue Chameleon Dial T137.407.11.351.01
Tissot PRX 40 Powermatic 80 Black Chameleon Dial T137.407.11.051.01
Tissot ha lanzado una edición especial de su icónico PRX Powermatic 80, inspirada en la famosa serie de anime japonesa de los años 70, UFO Robot Grendizer
Este reloj no sólo celebra el diseño clásico de Tissot, sino que también rinde homenaje a uno de los héroes más emblemáticos del anime. Con esta colaboración, la marca suiza conecta dos mundos icónicos de la década de 1970: la alta relojería y la cultura pop japonesa, ofreciendo a los fanáticos una pieza que combina historia, nostalgia y sofisticación.
La relación entre Tissot y Grendizer es especial, ya que ambas figuras nacieron en la misma época, y su colaboración da lugar a un reloj que no sólo es estéticamente impactante, sino también funcionalmente avanzado. En el diseño del PRX Powermatic 80, se observa una clara inspiración en los años 70, pero con toques modernos que aseguran su lugar en el presente.
Un homenaje al diseño setentero
La caja del reloj, de 40 mm de diámetro y fabricada en acero inoxidable 316L, mantiene la estética angular característica del PRX original. Su forma cónica y pulida, junto con el cristal de zafiro en la parte frontal y un fondo de cristal mineral, no sólo le otorgan un aspecto robusto, sino también una protección duradera. La resistencia al agua de hasta 100 metros garantiza que el reloj se mantenga confiable en cualquier situación, desde el uso diario hasta actividades acuáticas más exigentes.
La esfera azul del PRX es un guiño al propio Grendizer, cuyo busto aparece delineado con Super-LumiNova® amarilla, que brilla en situaciones de poca luz, revelando de manera impresionante al mítico robot japonés. Los marcadores y las agujas tipo bastón, también revestidos en Super-LumiNova®, se integran perfectamente con el diseño futurista. A destacar, en el bisel inclinado que rodea la esfera se inscribe en japonés el título original del anime: UFO ロボ グレンダイザー, un detalle que subraya la autenticidad de la colaboración entre Tissot y el anime.
Avances tecnológicos al servicio de la nostalgia
Aunque el diseño remite a los años setenta, el movimiento que impulsa el PRX Grendizer es totalmente moderno. El calibre Powermatic 80, una versión mejorada del ETA 2824-2, ofrece una impresionante reserva de marcha de 80 horas y está equipado con una espiral Nivachron™, un material antimagnético que garantiza precisión y fiabilidad en diversas condiciones. Este movimiento automático, con 23 rubíes y una frecuencia de 21.600 alternancias por hora, se revela a través del fondo transparente, donde se puede apreciar un rotor especial grabado con la imagen del Grendizer y la inscripción “Tissot x Grendizer”.
El segundero, diseñado con un estilo inspirado en las armas del personaje Harken del anime, aporta otro toque personalizado a esta edición especial. La complicación de fecha añade funcionalidad al conjunto, lo que convierte a este reloj no sólo en una pieza de colección, sino también en un accesorio práctico para el día a día.
Brazalete icónico con máxima comodidad
El brazalete de acero inoxidable de eslabón simple, un sello distintivo del PRX, ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer el máximo confort. Con un sistema de cambio rápido, permite al usuario alternar fácilmente entre diferentes correas, ya sea de caucho o cuero, para personalizar el reloj según su preferencia. El cierre desplegable triple, equipado con pulsadores de seguridad, garantiza una sujeción firme y segura en todo momento.
Presentación y detalles únicos
El Tissot PRX UFO Robot Grendizer se presenta en una caja inspirada en el Spazer, la nave espacial que usa Grendizer en la serie. Esta funda especial, adornada con los dibujos originales de Go Nagai, es un tributo más al universo del anime, elevando la experiencia de compra para los coleccionistas y los fanáticos. Cada aspecto del embalaje, desde el diseño exterior hasta los detalles internos, ha sido meticulosamente diseñado para evocar la legendaria serie de televisión.
El resultado es un reloj que combina la artesanía suiza con la nostalgia y la creatividad de la cultura manga, creando un puente entre generaciones y universos. Con un precio de 895 euros, este PRX Grendizer Edición Especial, referencia T137.407.11.041.02, no es una edición limitada, lo que significa que más fanáticos pueden disfrutar de este homenaje único a dos íconos de los años 70.
Relojería y cultura pop
Tissot ha logrado capturar la esencia de dos épocas y dos culturas en un solo reloj. La colaboración con UFO Robot Grendizer no sólo resalta la maestría en diseño y tecnología de la marca suiza, sino también su capacidad para adaptarse y conectar con diferentes generaciones a través de productos significativos. El PRX Powermatic 80 Grendizer Edition es un testimonio de cómo la relojería y la cultura pop pueden fusionarse para crear piezas únicas que trascienden el tiempo y el espacio.
En colaboración con el jugador estrella de la NBA, Damian Lillard, Tissot presenta una exclusiva edición especial del PRX automático, el reloj deportivo y lujoso de la marca, narrando toda una historia alrededor de su persona
Tissot acaba de presentar una nueva versión del exitoso PRX Powermatic 80, similar a la referencia con revestimiento de PVD dorado introducida en 2023, pero con bonitos toques y detalles que lo distinguen, creando un reflejo del carácter del propio Damian Lillard, ya embajador de Tissot y uno de los grandes talentos del baloncesto estadounidense. Mezclando elementos deportivos y musicales, dos temas amados por Lillard como rapero y cantante de hip-hop, este atrevido Tissot PRX se muestra en PVD dorado y un tamaño de 40 mm.
Jugando para los Portland Trail Blazers desde 2012, Damian Lillard es bien conocido por los seguidores del baloncesto y amantes del rap, un jugador que muestra su mejor potencial bajo presión, lo que le ha otorgado el apodo de “Dame Time”, y que ofrece también su faceta como artista, habiendo lanzado ya 4 álbumes de estudio y estableciendo su propio sello discográfico, Front Page Music.
En los tiempos actuales en que las importantes firmas relojeras suizas colaboran cada vez más con celebridades del mundo de la cultura, la asociación con un talento multifacético y estrella del deporte como Lillard resulta totalmente natural, y esta sinergia, junto con los valores de ambas partes, se refleja sin duda en este nuevo y especial reloj.
Muy similar al PRX recubierto de oro del pasado año, esta novedad monta una caja de 40 mm, con un grosor de 10,9 mm y hermética hasta 100 metros. El acabado de las superficies, combinando el cepillado vertical, los ángulos pulidos en los laterales y el elegante bisel que enmarca un cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos, continúan del mismo modo. La corona, grabada y situada a las 3 horas, es también idéntica a las ediciones clásicas del PRX. Veremos a continuación las variantes y detalles sobre el atleta y músico que marcan la diferencia en la edición especial.
La esfera, negra y con índices y manecillas tratados con Super-LumiNova, va grabada con un cero, o mejor dicho, una O. Este sutil detalle es un guiño a la postura oficial de Lillard, ya que no usa el número 0 en la cancha, sino la letra O, con triple motivo, en honor a su lugar de nacimiento, Oakland, su carrera universitaria en Ogden y su vida en Oregon. El segundero central muestra el monograma de Lillard como contrapeso, mientras que el realce luce las inscripciones DAME y TIME entre los marcadores 10-11 y 1-2. La parte inferior del reborde muestra con orgullo DDKK, que representa a la familia: el propio Damian y sus hijos Damian Jr. y los gemelos Kali y Kalii, nacidos de Kay’La Hanson, su novia de toda la vida y esposa desde 2021, aunque con visos de separación próxima. Tenemos otra abreviatura, YKWTII, entre el 7 y el 8, la referencia a Dame Time “You Know What Time It Is!”, lo que significa “Sabes qué hora es”, en relación a los momentos cruciales en los que Lillard da un paso al frente para dar golpes decisivos y asegurar victorias.
Por la parte trasera, el fondo de caja va firmado y revela el movimiento a través de un cristal mineral adornado con una imagen del jugador. El movimiento, el calibre Powermatic 80, un ETA 2824 mejorado, funciona a una frecuencia de 21.600 alternancias/hora y ofrece con una cómoda reserva de marcha de 80 horas. Además, cuenta con una espiral antimagnética Nivachron para una mayor confiabilidad y precisión.
Referencia, disponibilidad y precio
El brazalete, de acero integrado, de un solo eslabón y recubierto de PVD en oro, presenta superficies cepilladas y se asegura con un cierre desplegable de triple hoja equipado con barras de resorte de liberación rápida, una característica que permite sustituirlo fácilmente por una correa de cuero o caucho. Aunque es una edición especial, no es limitada, y está ya disponible, con la referencia T137.407.33.051.00, a un precio de 895 euros, un coste que el propio Lillard destaca para un reloj suizo de primer nivel apto para todas las muñecas, no sólo para las de unos pocos privilegiados.
Tissot ha introducido el queridísimo PRX en versión digital, una equilibrada mezcla entre tradición e innovación
No cabe duda de que los relojes de cuarzo tienen un buen lugar en el mercado actual, incluso en las marcas de rango medio, como Tissot. En este caso, siendo un modelo digital, la estética retro es muy evidente, lo que unido al cautivador diseño deportivo integrado del PRX, promete seducir al aficionado planteando un futuro desconocido en esta línea de la marca.
La caja del PRX, tanto en las referencias de 40 mm como en las de 35 mm, alberga el Calibre DGT-2040, un movimiento ETA de cuarzo e indicación digital, configurando un reloj con mucho estilo, tanto para los que buscan marcar tendencia como para los coleccionistas de la firma suiza. Siendo un PRX a todas luces, la caja y sus acabados, así como el brazalete, son de gran calidad, con un acabado pulido para el bisel y los pulsadores, situados a ambos lados de la caja, y el habitual satinado para el resto de las superficies de la caja y el brazalete, que incorpora un cierre desplegable triple. El grosor es de 10.9 mm para ambos diámetros, y el cristal, de zafiro con efecto espejo, le da a la pantalla un efecto futurista que evidencia la combinación entre lo vintage y la modernidad. Recordando la época de los 70, el PRX Digital ofrece funcionalidad adicional, como es el doble huso horario, la fecha y el día de la semana, cronógrafo, temporizador y alarma, además de un indicador de fin de vida útil de la batería, todo en una lectura fácil gracias a la retroiluminación de la pantalla.
Hecho de acero inoxidable, se ofrece en 3 referencias por tamaño, incluyendo las versiones terminadas en PVD dorado. Los precios son realmente económicos para un Tissot PRX, lo que incrementa el atractivo de estas piezas, en 375 euros para los de acabado plateado natural, en ambos tamaños, y de 445 euros para los terminados en PVD de oro amarillo. La resistencia al agua es de 100 metros para todas los modelos.
El PRX automático es uno de los relojes más populares de los dos últimos años, y lo cierto es que bajando unos milímetros de tamaño sigue siendo tremendamente atractivo. Repasamos hoy todas las referencias en 35mm del PRX con movimiento Powermatic 80, entre las que destacan los recientes modelos Ice-Blue y la referencia terminada por completo en PVD de oro amarillo
Los amantes de los relojes deportivos, no sólo del sector de lujo, están de enhorabuena con las novedades de la línea PRX, que ya cuenta con relojes de cuarzo, los más destacados en 40 mm y versiones con cronógrafo. El nuevo tamaño de 35mm, sin ninguna duda unisex dada la forma del reloj, en parte gracias a su brazalete integrado, no quedará pequeño prácticamente en ninguna muñeca, y es que se ve brillante y espectacular, disponible en varios colores, con esferas de nácar negro, azul, verde o blanco y ahora los llamativos Ice-Blue, muy veraniego, y el modelo de oro amarillo con esfera en el mismo color.
Con un grosor de 11,3mm, de asas a asas la distancia es de 44,9 mm, incluyendo el primer eslabon no articulado. La forma de la caja, el brazalete y el atractivo diseño han sido la clave del acertadísimo PRX de Tissot, también en 35mm. La resistencia al agua se sitúa en 100 metros.
Centrándonos en la versión en azul claro, que ya presentamos en tamaño grande en nuestro artículo sobre todos los Tissot PRX Powermatic 80 de 40mm, la esfera conserva el patrón tipo waffle, en relieve, así como los índices y manecillas luminiscentes y la ventana de fecha, enmarcada y situada a las 3 en punto.
El movimiento del PRX es el indudable Powermatic 80, el destacado y habitual calibre del Grupo Swatch para muchas de las marcas. Gracias a la reducida frecuencia y a su muelle principal, puede ofrecer una impresionante reserva de marcha de 80 horas. El resorte de equilibrio Nivachron asegura una mejor resistencia contra el efecto del magnetismo. El movimiento se puede ver a través del fondo de caja, que monta un segundo zafiro.
Dotación, referencias y precio
Como no podría ser de otra manera, se ajusta a la muñeca con el brazalete de acero integrado, de diseño simple pero efectivo, y equipado con barras de resorte de liberación rápida para cambiarlo fácilmente por correas de caucho o cuero. Con un precio de 745 euros para la mayoría de referencias, sigue siendo una propuesta de valor que es difícil dejar pasar, sobre todo en la versión Ice-Blue.
En cuanto al modelo terminado en PVD de oro amarillo, este flamante reloj es un poco más caro, debido a su acabado, con un precio de 875 euros. La variante con esfera de
madreperla blanca tiene un precio de 795 euros y, por último, el mixto, con un bisel en oro de 18 quilates y 44 diamantes para una esfera todavía más elegante, se sitúa en 2.195 euros.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.