Clásico, elegante y con el fantástico calibre automático del Grupo Swatch, el Tissot Le Locle llega con detalles en azul para celebrar su 20 cumpleaños
La que es probablemente la línea más clásica de la marca, lanzada ya hace 20 años con la esencia su propio pasado clásico, se homenajea con los últimos refinamientos y un precio accesible para una edición muy especial.
Los clásicos más elegantes de Tissot han visto mejoras y novedades este año, como ha sido el caso del Chemin des Tourelles Powermatic 80 o de los Heritage 1938 Automatic, entre otros, pero sin duda, el clásico por excelencia, delatado por su elegante esfera, es el Le Locle. Con una caja redonda y compacta, con una mayoría de superficies pulidas, muestra la elegancia clásica en sus números romanos y agujas azuladas sin brillo sobre una esfera con textura tradicional. Discreto dentro de su enorme elegancia, es sin duda un reloj adecuado para aquellos amantes de los clásicos o los que quieren un reloj de vestir menos llamativo.
El avance más moderno llega del lado de la mecánica, ya que el Le Locle 20th Anniversary monta el Powermatic 80, transicionando como casi todas las líneas de Tissot a este movimiento. Volviendo a la caja, los flancos van terminados en un bonito cepillado vertical para aportar algo de contraste en el acabado general, y el perfil es bastante delgado, con sólo 9,8 mm de grosor para un diámetro de 39,3 mm, fluyendo en conjunto con el brazalete. Con un cristal de zafiro para proteger la esfera y un fondo que muestra parcialmente el movimiento, en una disposición dividida muy original con las inscripciones y los logos, la resistencia al agua es de 30 metros.
La esfera se ha renovado, con un patrón Clous de Paris en relieve para el centro, en el que vemos también la fecha a las 3, y un anillo cepillado en rayos de sol para albergar los índices, en números romanos aplicados. Esta edición destaca por el azulado de estos elementos y sus agujas en forma de hoja, color que también se ha elegido para la correa adicional de cuero que se incluye en la caja de presentación.
El potente Powermatic 80, ya dando vida a toda la gama de Tissot, evoluciona desde el clásico 2824, con una cadena cinética rediseñada y una frecuencia más reducida que permite una reserva de marcha mucho mayor, de 80 horas. El espiral Nivachron mejora las propiedades antimagnéticas y la precisión del reloj.
Disponibilidad, referencia, dotación y precio
Con el brazalete de acero de 7 eslabones y cierre desplegable además de la correa azul de piel sintética, el nuevo Tissot Le Locle Powermatic 80 20th Anniversary, referencia T006.407.11.033.03, formará parte de la colección permanente, ya que no es edición limitada. El ancho entre asas es de 19 mm, algo útil de conocer para poder disfrutarlo con otras correas. El precio es de 775 euros.
De inspiración Vintage, Tissot presentaba el pasado mes de agosto la línea Heritage 1938 COSC, compuesta de modelos compactos y sencillos
En un momento en el que la colección PRX copa todas las miradas hacia la marca, Tissot sigue ofreciendo atractivos y geniales relojes inspirados en la estética de los años 70. Complementando el Tissot Telemeter 1938, el cronógrafo que causó sensación el pasado verano, la colección suma ahora tres nuevas referencias, dos Tissot Heritage 1938 Automatic COSC y el Tissot Heritage 1938 Small Second COSC.
Siendo en origen una colección de cronógrafos con múltiples escalas rindiendo homenaje a los relojes deportivos de los años 30, los nuevos modelos son sencillos y accesibles, aunque con un tremendo atractivo que las imágenes demuestran por sí solas.
Los dos primeros relojes, que muestran sólo la hora, funcionan con un movimiento automático que, sorprendentemente, no es el Powermatic en esta ocasión. La caja, muy compacta, está fabricada en acero inoxidable con acabados cepillados y pulidos. El diámetro es de 39 mm, muy versátil y acorde con la última tendencia en muchas marcas. El grosor es razonable, con 11 mm, y la forma es la clásica de los relojes previos a la Segunda Guerra Mundial, de ligera inspiración en el Calatrava. El delgado bisel pulido enmarca un moderno cristal de zafiro abombado y la parte posterior porta también un segundo cristal. La resistencia al agua es de 50 metros y la corona, de reducido tamaño pero bonita y cómoda de manipular, se sitúa a las 3 horas, en lo que es un diseño general elegante y perfecto en sus proporciones.
La esfera es lo que destaca en estas tres novedades, que renuevan los códigos del Telemeter 1938, repitiendo los números arábigos y las finas agujas. La esbeltez y la belleza es clave en todo el diseño, contando con el logotipo histórico de Tissot y la pista de minutos de tipo vía de ferrocarril en la periferia. La primera versión nos propone una esfera salmón mate y números y agujas negras en contraste.
Este segundo reloj lleva una esfera negra con un diseño de ligera pátina artificial envejezida y manecillas de color dorado, igual que los logotipos.
El movimiento es el clásico ETA 2824, automático, el que probablemente sea el calibre más conocido y utilizado del mundo. Con una frecuencia de 4 Hz, ofrece 38 horas de autonomía. Si bien la reserva de marcha es muy inferior a la del tan utilizado últimamente Powermatic 80, este movimiento se basa en una arquitectura tradicional y garantiza una gran precisión, lo que se refleja en la clasificación de cronómetro. La parte vista por la trasera nos deja ver un acabado estándar.
Ambas referencias se ajustan con correas de cuero, gris para la versión con esfera salmón, referencia T142.464.16.332.00, y marrón para el reloj de esfera negra, referencia T142.464.16.062.00, con hebilla de acero. El precio de cada una de estas variaciones es de 895 euros.
Tissot Heritage 1938 Small Second COSC T142.428.11.082.00
Compartiendo la mayoría de los elementos de diseño de los dos primeros modelos, el Heritage Small Second 1938 moderniza ligeramente el concepto, con un diseño algo más llamativo. También con 39 mm de diámetro, mismo bisel y terminación para las asas, la caja es más delgada, en 9,8 mm. Mantiene el cristal de zafiro abombado, el mismo diseño en la corona y el fondo transparente, siendo también hermético hasta los 50 metros.
La diferencia principal se encuentra en la visualización, con un pequeño segundero ubicado a las 6 horas y una ventana para la fecha a las 3 en punto. Tanto el disco de la fecha como la circunferencia del minutero van en plateado, mientras que las agujas y los números son dorados, estos últimos en un ligero relieve, al igual que el logotipo. El mayor contraste general continúa con el brazalete, de tipo milanesa y también de acero, aunque se suministra con una correa de cuero gris adicional incluida en la caja. Ambas pulseras cuentan con barras de resorte de liberación rápida.
El movimiento del modelo con segundero pequeño es el Calibre ETA 2895-2, que deriva del 2892. Con 27 rubíes, una frecuencia de 4 Hz y una reserva de marcha de 42 horas, es un movimiento fiable, fino y preciso, también calificado como cronómetro. El Tissot Heritage Small Second 1938 COSC, referencia T142.428.11.082.00, tiene un precio de 1.045 euros.
Tissot ha introducido el queridísimo PRX en versión digital, una equilibrada mezcla entre tradición e innovación
No cabe duda de que los relojes de cuarzo tienen un buen lugar en el mercado actual, incluso en las marcas de rango medio, como Tissot. En este caso, siendo un modelo digital, la estética retro es muy evidente, lo que unido al cautivador diseño deportivo integrado del PRX, promete seducir al aficionado planteando un futuro desconocido en esta línea de la marca.
La caja del PRX, tanto en las referencias de 40 mm como en las de 35 mm, alberga el Calibre DGT-2040, un movimiento ETA de cuarzo e indicación digital, configurando un reloj con mucho estilo, tanto para los que buscan marcar tendencia como para los coleccionistas de la firma suiza. Siendo un PRX a todas luces, la caja y sus acabados, así como el brazalete, son de gran calidad, con un acabado pulido para el bisel y los pulsadores, situados a ambos lados de la caja, y el habitual satinado para el resto de las superficies de la caja y el brazalete, que incorpora un cierre desplegable triple. El grosor es de 10.9 mm para ambos diámetros, y el cristal, de zafiro con efecto espejo, le da a la pantalla un efecto futurista que evidencia la combinación entre lo vintage y la modernidad. Recordando la época de los 70, el PRX Digital ofrece funcionalidad adicional, como es el doble huso horario, la fecha y el día de la semana, cronógrafo, temporizador y alarma, además de un indicador de fin de vida útil de la batería, todo en una lectura fácil gracias a la retroiluminación de la pantalla.
Hecho de acero inoxidable, se ofrece en 3 referencias por tamaño, incluyendo las versiones terminadas en PVD dorado. Los precios son realmente económicos para un Tissot PRX, lo que incrementa el atractivo de estas piezas, en 375 euros para los de acabado plateado natural, en ambos tamaños, y de 445 euros para los terminados en PVD de oro amarillo. La resistencia al agua es de 100 metros para todas los modelos.
El PRX automático es uno de los relojes más populares de los dos últimos años, y lo cierto es que bajando unos milímetros de tamaño sigue siendo tremendamente atractivo. Repasamos hoy todas las referencias en 35mm del PRX con movimiento Powermatic 80, entre las que destacan los recientes modelos Ice-Blue y la referencia terminada por completo en PVD de oro amarillo
Los amantes de los relojes deportivos, no sólo del sector de lujo, están de enhorabuena con las novedades de la línea PRX, que ya cuenta con relojes de cuarzo, los más destacados en 40 mm y versiones con cronógrafo. El nuevo tamaño de 35mm, sin ninguna duda unisex dada la forma del reloj, en parte gracias a su brazalete integrado, no quedará pequeño prácticamente en ninguna muñeca, y es que se ve brillante y espectacular, disponible en varios colores, con esferas de nácar negro, azul, verde o blanco y ahora los llamativos Ice-Blue, muy veraniego, y el modelo de oro amarillo con esfera en el mismo color.
Con un grosor de 11,3mm, de asas a asas la distancia es de 44,9 mm, incluyendo el primer eslabon no articulado. La forma de la caja, el brazalete y el atractivo diseño han sido la clave del acertadísimo PRX de Tissot, también en 35mm. La resistencia al agua se sitúa en 100 metros.
Centrándonos en la versión en azul claro, que ya presentamos en tamaño grande en nuestro artículo sobre todos los Tissot PRX Powermatic 80 de 40mm, la esfera conserva el patrón tipo waffle, en relieve, así como los índices y manecillas luminiscentes y la ventana de fecha, enmarcada y situada a las 3 en punto.
El movimiento del PRX es el indudable Powermatic 80, el destacado y habitual calibre del Grupo Swatch para muchas de las marcas. Gracias a la reducida frecuencia y a su muelle principal, puede ofrecer una impresionante reserva de marcha de 80 horas. El resorte de equilibrio Nivachron asegura una mejor resistencia contra el efecto del magnetismo. El movimiento se puede ver a través del fondo de caja, que monta un segundo zafiro.
Dotación, referencias y precio
Como no podría ser de otra manera, se ajusta a la muñeca con el brazalete de acero integrado, de diseño simple pero efectivo, y equipado con barras de resorte de liberación rápida para cambiarlo fácilmente por correas de caucho o cuero. Con un precio de 745 euros para la mayoría de referencias, sigue siendo una propuesta de valor que es difícil dejar pasar, sobre todo en la versión Ice-Blue.
En cuanto al modelo terminado en PVD de oro amarillo, este flamante reloj es un poco más caro, debido a su acabado, con un precio de 875 euros. La variante con esfera de
madreperla blanca tiene un precio de 795 euros y, por último, el mixto, con un bisel en oro de 18 quilates y 44 diamantes para una esfera todavía más elegante, se sitúa en 2.195 euros.
En una reinterpretación del icónico reloj Sideral S de la década de 1970, el nuevo Tissot Sideral combina una estética vintage con materiales de alta tecnología
El Sideral S original fue el primer reloj de fibra de vidrio del mundo, con un diseño liviano pero robusto. Los prototipos para el Sideral comenzaron a desarrollarse un año antes de su lanzamiento, en 1969, concebido como reloj disruptivo y moderno en todos los aspectos, tanto en material como en diseño, incluyendo un precio, esencial en el objetivo de este modelo, destinado a los jóvenes aunque también vanguardista para el hombre moderno.
Denominado Sideral en relación con el espacio y las estrellas, este icónico reloj se lanzó poco después de que el hombre pisara la luna por primera vez, en julio del 69, por lo que la moda generada entre los jóvenes en torno a este acontecimiento marcaba también el espíritu del Sideral S. La novedosa caja sueca, de una sola pieza de fibra de vidrio y acero de aquel reloj era realmente vanguardista tecnológicamente, ya que, si bien la fibra de vidrio era habitualmente utilizada, en relojería era un material inédito.
Un gran clásico modernizado, en amarillo, azul y rojo
Para preservar el legado y el espíritu del reloj, Tissot ha optado por utilizar carbono forjado para la caja en forma de tonel de este nuevo modelo, un material que es paralelo a la naturaleza ligera e innovadora de la fibra de vidrio de hace 60 años. En un diseño profundamente pop y colorido, aunque de líneas muy trabajadas, el Tissot Sideral ofrece características de un reloj de precisión, ya que es automático, súper resistente al agua y a prueba de golpes.
Con unas medidas de 41 mm x 46,5 mm y una resistencia al agua de hasta 30 ATM (300 metros / 1000 pies), la caja, de carbono forjado y acero inoxidable 316L, va equipada con un bisel unidireccional de PVD negro con graduación de buceo y regata. El grosor total es de 14,4 mm, Contando con el cristal, de zafiro y abombado.
Las tres variaciones de esfera muestran marcadores de horas y minutos luminiscentes multicolores con un diseño de indicador de cuenta regresiva de regata en verde y rojo, que captura la estética retro de los años 70.
Visible a través del fondo de caja, con un segundo cristal de zafiro, el movimiento es el Calibre automático Powermatic 80 Nivachron, presentando un rotor esqueletizado Tissot y garantizando 80 horas de autonomía.
Dotación, precio y referencias
Con un original sistema de cierre de pulsera, las correas de caucho perforado se ofrecen en llamativos colores amarillo, rojo y azul y, para aquellos que prefieren un aspecto más discreto, también están disponibles en verde, naranja y negro.
El precio del nuevo Tissot Sideral S, ya sea en amarillo (ref. T145.407.97.057.00), azul (T145.407.97.057.01) o rojo (ref. T145.407.97.057.02), es de 1.075 euros.
La pasión de Tissot por el deporte competitivo y la emoción de una categoría como MotoGP™, van de la mano. Esta ya tradicional asociación nos trae este año 2023 una nueva edición del T-Race, un gran homenaje a la brillantez de las carreras y un reloj con características técnicas que comparten la esencia del motociclismo de competición.
La gran atención por el detalle y la experiencia técnica de la relojería de Tissot es compartida por la mecánica de las motos y el compromiso del piloto. Tissot combina el gran detalle y el dinamismo de los materiales de alta tecnología para lograr la gran precisión y el éxito de estos relojes.
En una edición limitada a 8000 unidades, cada una de estas piezas se entrega en un estuche en forma de casco, de nuevo diseño, con colores que combinan con los del reloj y su detallista y deportiva esfera, que cuenta con números arábigos en rojo, de gran tamaño y diseñados en un reflejo de los números de las carreras del mundial de motociclismo.
Los detalles en rojo continúan para crear esa sensación de velocidad, y el fondo de la caja incorpora un grabado del logotipo de MotoGP™. También de inspiración en las motos, los contadores del cronógrafo se asemejan a los velocímetros, y el bisel presenta un disco de freno y una pinza. Los pulsadores, a modo de manillares, y las aletas de refrigeración del motor, aparecen en el lateral de la caja. Las indicaciones del taquímetro se encuentran en la periferia, en color blanco en contraste. La caja de esta nueva edición limitada, de 45 mm de diámetro, es hermética hasta 100 metros y monta un movimiento de cuarzo suizo EOL (con indicador de fin de vida de la pila). Las agujas de horas y minutos van recubiertas de Super-Luminova para otorgarles la mejor legibilidad.
Referencia y precio
La correa de este Tissot T-Race MotoGP™ Edición Limitada 2023, referencia T141.417.37.057.01, es de caucho rojo y el precio se sitúa en 725 euros.
Enea Bastianini, nuevo embajador de Tissot
Además de la introducción de los nuevos modelos T-Race de Tissot, el Gran Premio Tissot de Portugal sirvió para presentar al talentoso Enea Bastianini como nuevo embajador de la marca, un piloto audaz y brillante que ahora es parte del Ducati Lenovo Team, tras una espectacular temporada 2022. Bastianini posee un talento innato para el deporte pero es también un magnífico ejemplo de dedicación y compromiso, valores necesarios para llegar a lo más alto y mantenerse.
Tras conseguir varias victorias en la categoría reina, ahora aspira a lo más alto. Este grandísimo piloto, y ahora embajador, comparte sin duda los valores de Tissot, como son la experiencia y la determinación que ha llevado a la marca hasta el lugar que ocupa hoy, una posición privilegiada en la industria suiza.
Tissot ha creado un reloj de altura inspirado en el baloncesto y su variante más enérgica y dinámica, el Streetball, de barrio y de 3 jugadores
La ya longeva asociación de Tissot con el mundo del baloncesto ha dado recientemente como fruto este nuevo Supersport Chrono, un dinámico cronógrafo que monta un movimiento de cuarzo muy preciso y que se inspira en la cultura que relaciona este deporte con su espíritu urbano y moderno. El diseño y la calidad suiza, fruto de años de éxito para la marca, repletos de innovación, son la clave para presentar relojes como éste, versátiles y de gran calidad.
Una edición especial en línea con el baloncesto de calle
Esta edición tan especial pasa a formar parte de la línea de relojes deportivos modernos de la firma, un reloj de alto rendimiento perfectamente apto para el día a día, resistente al agua hasta 100 metros, con cronógrafo de 1/10 de segundo y funciones «add» y «aplit».
La caja es de acero inoxidable, de 45,5 mm de diámetro y terminada en PVD negro, también para la corona y los pulsadores, lo que añade aún más deportividad al conjunto. La esfera también es negra, degradada desde un color ahumado hasta un tono más oscuro en el exterior, y con un fondo texturizado como una red de canasta de baloncesto. Los 3 contadores del cronógrafo van en naranja, así como el segundero del crono, en el centro, un tono que sin duda recuerda al baloncesto y los elementos que lo componen. El cristal es de zafiro.
El contraste de elementos como las manecillas, índices y marcadores, en blanco, contribuye a la gran legibilidad de la esfera del Supersport Chrono Basketball Edition, todos tratados, además, con Super Luminova blanca de alto brillo. Completan las indicaciones la escala taquimétrica del bisel y la indicación de la fecha, en una pequeña ventana situada a las 4 horas, en blanco sobre negro. Cabe destacar que el calibre de cuarzo que da vida a este deportivo reloj, de fabricación suiza, cuenta con un útil indicador de fin de vida de la batería.
Ideal para llevarlo a diario y para el deporte, este reloj ofrece el atractivo dinámico y callejero que acompaña al deporte del basket más informal, al aire libre. Su silueta y su gran tamaño no son impedimento, gracias a su delgado grosor y gran ajuste en la muñeca, para llevarlo incluso por dentro del puño de la camisa.
Dotación, referencia y precio
Complementando la espectacular caja se encuentra la correa, característica del Supersport e inspirada también en los colores del balón de la NBA, ya que es de piel negra rematada con costuras naranjas. Como en los relojes del resto de la línea, se facilita la personalización, incorporando un sistema de correas intercambiables adaptado a la gama de correas de la marca, con una gran variedad de colores y materiales. Échale un ojo a la colección de correas Tissot NBA Strap Collection, una serie de pulseras con las que lucir los colores de tu equipo, desde los New York Knicks hasta Los Angeles Lakers o los Denver Nuggets.
El precio de esta nueva referencia, T125.617.36.081.00, es de 475 euros.
Tissot ha actualizado la colección Chemin des Tourelles, en un bonito rediseñado e incorporando el calibre Powermatic 80
Ya longeva en el catálogo de la marca, clásica y ocupando un importante lugar, la línea Chemin des Tourelles es un homenaje a la historia de la firma suiza, tomando su nombre de la calle donde se estableció la fábrica Tissot en 1907. La actualización incluye un rediseño para las cajas, 3 diámetros distintos y un movimiento automático actualizado para todas las referencias.
Un elegante y versátil rediseño para el Tissot más clásico
El nuevo diseño aporta básicamente más refinamiento y más posibilidades en cuanto a los colores de las esferas, en una gama más completa, y elección entre correa o brazalete, más acorde con el mercado actual. Entre un mar de colecciones, que incluyen modelos integrados como los de la gama PRX, los diver Seastar, relojes conectados, los cronógrafos Supersport y otros muchos, la opción atemporal de los Chemin des Tourelles encaja y mantiene el espíritu clásico que aporta la elegancia y el lujo actualizado con la tecnología más moderna, manteniendo el concepto original.
Más en profundidad, la caja se ofrece en 3 tamaños, 42 mm (en lo que se supone una versión para caballero), 39 mm, el punto dulce y más equilibrado de la gama, cómodo y manteniendo su presencia intacta, y 34 mm, la opción más femenina. Los acabados incluyen acero natural y PVD dorado o combinación de acero y oro rosa. Las curvas se han perfilado y las asas son más cortas y delgadas, en lo que es un perfil más liviano y refinado. Tanto el bisel como el cristal son abombados, y las zonas satinadas y pulidas agregan elegancia y calidad general. La resistencia al agua se sitúa en 50 metros para todos los relojes.
Las esferas también han sufrido cambios, siendo ahora abombadas. De diseño de bastón genérico, las agujas se han remodelado hacia un estilo dauphine de puntas dobladas que se adaptan a la esfera, aportando el look vintage que complementa el estilo clásico de la colección. Aunque no cuentan con material luminiscente, la legibilidad es muy buena, con marcadores aplicados nuevos, curvos y facetados para una apariencia más lujosa.
Dependiendo del tamaño de caja, cambian algunos detalles, con algunas esferas con parte central cepillada en rayos de sol, o con un patrón clous de Paris para el anillo que marca los minutos, números romanos, etc. Incluímos una imagen de cada referencia para tener una idea visual de cada modelo en lugar de describirlos individualmente.
Finalmente, el movimiento es el ya conocido y montado en muchos relojes de gama media del mercado, el Powermatic 80, la fantástica máquina suiza con espiral Nivacrhon antimagnética y una autonomía de 80 horas, visible a través del zafiro del fondo de caja.
Precios
Cuentan con sistema de cambio rápido de correas para utilizar la amplia gama de correas de cuero o el brazalete de 5 eslabones, de nuevo diseño. El precio de estos relojes es bastante ajustado, teniendo en cuenta todo lo que se ofrece, comenzando en 825 euros para las referencias con correa y en 895 con brazalete.
Un nuevo cronógrafo de estética vintage para la Colección Heritage, el atractivo Tissot Telemeter 1938
Tissot ha pegado fuerte en los últimos tiempos, sobre todo con el lanzamiento de los atractivos modelos de la colección PRX. Con una gran historia a sus espaldas, y siempre involucrada en el cronometraje deportivo, los cronógrafos copan gran parte de las líneas de la marca, sobre todo los modelos de inspiración vintage, los «Heritage», relojes accesibles y atractivos inspirados en gloriosas piezas del pasado, como el Heritage 1973 Chronograph, el reciente PRS 516 Automatic Chronograph, o el Heritage 1948 Chronograph. Con este nuevo modelo, Tissot ahonda más aún en los diseños históricos, los de finales de la década de 1930, con un chrono repleto de encanto, con las características de los relojes de la época pero con un conjunto modernizado y competitivo.
Desde la precisión de los relojes de bolsillo, la especialidad de Tissot en sus comienzos, hasta la fusión con Omega, con la que llegó la Société Suisse pour l’Industrie Horlogère (SSIH), la marca se abrió con fuerza a los cronógrafos y los instrumentos de cronometraje, involucrándose a su vez en muchos eventos deportivos. La típica imagen del cronógrafo de pulsera la encarnó el reloj multiescala de un solo pulsador, de 1938, de esfera negra o dorada y una caja de 37mm. Las múltiples escalas, el taquímetro de caracol del centro y el telémetro pudieron verse también en relojes Omega de la época, con diseños casi idénticos. Esta gran fuente de inspiración a la que rinde homenaje el nuevo y atractivo Tissot Telemeter 1938, cuenta ahora con varios aspectos muy destacables.
Nuevo Tissot Telemeter 1938 – Colección Heritage
El nuevo Tissot, en realidad un par de relojes muy completos y de precio contenido, aporta una sensación retro sin igual. El encanto y el parecido de este reloj es indiscutible, una gran reproducción que cuenta con las últimas tendencias y notables mejoras mecánicas.
Comenzando por la caja, de acero inoxidable y una agradable combinación de superficies pulidas en las partes superiores y detalles cepillados en los laterales, mantiene las líneas fluidas y elegantes del pasado. El reloj está rematado por un cristal de zafiro en relieve en forma de caja que fluye con el bisel, pulido en ángulo, y un par de pulsadores ovalados de elegante diseño, en el lateral, y que se utilizan para activar la función de cronógrafo. En la misma línea, la corona es de gran tamaño pero delgada, redondeada y finamente estriada para ofrecer un gran agarre en su manipulación. El resto de la caja es clásico pero muy bien ejecutado, con un fondo transparente gracias a un segundo cristal de zafiro. Este nuevo Telemeter 1938 es hermético hasta 30 metros, resistencia algo limitada pero más que correcta para un reloj que no está destinado al buceo. En general, la calidad de este nuevo crono de Tissot es incuestionable, ya que todos los elementos encajan y tiene un grosor muy aceptable, en 15 mm, así como el peso, realmente ligero.
Volviendo al aspecto vintage de este reloj, las proporciones cambian ligeramente, y es que el diámetro es ahora de 42 mm. Aunque no es demasiado grande para lo que se ve actualmente, teniendo en cuenta el tipo de reloj quizá 40 mm hubieran sido perfectos, pero la verdad es que el cliente objetivo de este segmento de precio, ahora más joven, apreciará este mayor tamaño, unido al equilibro del diseño y la gran comodidad en la muñeca.
Una esfera que recrea todos los detalles de los originales de los años 30
El gran trabajo hecho por Tissot en la esfera del Telemeter 1938 es realmente interesante, resultando un dial complejo y muy hermoso. Disponible en dos diferentes estilos, se respeta la visualización vintage así como las manecillas, en forma de glaive, indicando la hora. El segundero pequeño, situado a las 9 en punto completa el set de agujas. Las mediciones que permite este cronógrafo se llevan a cabo gracias a las diferentes escalas con las que cuenta. En el modelo de esfera plateada, encontramos una escala taquimétrica para medir velocidades, en rojo, grandes números arábigos en negrita para indicar las horas, y una escala de precisión para los minutos, en negro, con divisiones de 1/4 de segundo. Por último, en azul y en el exterior, encontramos el telémetro, con el que podemos medir la distancia entre un evento apreciable primero visualmente y después acústicamente, como por ejemplo el rayo y el trueno.
La otra versión, con una brillante esfera negra, es más llamativa, contando con los elementos del dial impresos en dorado, como los logotipos y las escalas. También las agujas están recubiertas de oro, en un conjunto cálido que se ve complementado con la elegante correa, de cuero marrón.
Calibre Valjoux A05.231
Bajo el fondo, de zafiro, encontramos el movimiento, un mecanismo que homenajea el pasado de la marca presentando significativas evoluciones. De arquitectura similar al venerable 7750, y también robusto, con un diseño similar de levas, este calibre aporta una visualización bi-compax muy elegante. El segundero se encuentra a las 9 horas y el contador de 30 minutos a las 3 en punto. Las optimizaciones, como el aumento de la reserva de marcha hasta las 68 horas, el espiral Nivachron antimagnético y el volante de inercia variable, así como los acabados y la decoración, con perlage y un rotor calado firmado por tissot, mejoran el movimiento de forma muy apreciable.
El Tissot Telemeter 1938 forma ya parte de la colección Tissot y tiene un precio de 1.995 euros. Las referencias son la T142.462.16.032.00 para el reloj de esfera plateada, y la T142.462.16.052.00 para el de esfera negra.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible de navegación y recordar tus preferencias para futuras visitas. Puedes aceptar el consentimiento para todas las cookies o aceptar las de cada tipo por separado (en ajustes de cookies).
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
__utma
2 years
This cookie is set by Google Analytics and is used to distinguish users and sessions. The cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. The cookie is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmb
30 minutes
Google Analytics sets this cookie, to determine new sessions/visits. __utmb cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. It is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmc
session
The cookie is set by Google Analytics and is deleted when the user closes the browser. It is used to enable interoperability with urchin.js, which is an older version of Google Analytics and is used in conjunction with the __utmb cookie to determine new sessions/visits.
__utmt
10 minutes
Google Analytics sets this cookie to inhibit request rate.
__utmz
6 months
Google Analytics sets this cookie to store the traffic source or campaign by which the visitor reached the site.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_hjAbsoluteSessionInProgress
30 minutes
Hotjar sets this cookie to detect the first pageview session of a user. This is a True/False flag set by the cookie.
_hjFirstSeen
30 minutes
Hotjar sets this cookie to identify a new user’s first session. It stores a true/false value, indicating whether it was the first time Hotjar saw this user.
_hjIncludedInPageviewSample
2 minutes
Hotjar sets this cookie to know whether a user is included in the data sampling defined by the site's pageview limit.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.