Seleccionar página

A. Lange & Söhne vuelve a situarse en la cúspide de la alta relojería con una obra maestra que combina dos de las complicaciones más admiradas y exigentes del mundo relojero: la repetición de minutos y el calendario perpetuo. Presentado en Watches and Wonders 2025, el nuevo Minute Repeater Perpetual con referencia 607.091FE no es simplemente una unión de funciones; es una sinfonía técnica encapsulada en una caja de platino de impecable acabado artesanal.

A. Lange & Söhne Minute Repeater Perpetual 607.091FE Frontal

Dos complicaciones, una sola armonía

Aunque Lange ha explorado con solvencia tanto la repetición de minutos como el calendario perpetuo en modelos como el Zeitwerk Minute Repeater o el Langematik Perpetual, esta es la primera vez que la manufactura sajona, excluyendo la exclusiva Grande Complication, reúne ambas complicaciones en un solo reloj de producción más accesible (relativamente hablando, claro está).

Este Minute Repeater Perpetual es un auténtico logro técnico y estético. La caja de platino 950, de 40,5 mm de diámetro y 12,1 mm de grosor, alterna superficies pulidas y satinadas con una delicadeza que sólo puede conseguirse mediante acabado manual. A pesar del grosor necesario para albergar el complejo calibre de 640 componentes, el reloj conserva unas proporciones elegantes, sin resultar desmesurado ni en la muñeca ni a la vista.

Esfera de esmalte negro: profundidad y sofisticación

Una de las joyas visuales de este reloj es sin duda su esfera de esmalte negro, elaborada sobre una base de oro de 18 quilates. La elección del esmalte aporta una profundidad y brillo que cambia con la luz, revelando detalles sutiles sin perder la sobriedad. Los índices romanos aplicados y rodiados elevan el nivel de sofisticación, al tiempo que contrastan con nitidez sobre el fondo oscuro. Las agujas de oro, también rodiadas, siguen el mismo tratamiento estético, lo que garantiza una lectura armoniosa y clara.

La gran fecha, una seña de identidad de la marca, se sitúa prominente a las 12 en punto, perfectamente enmarcada y equilibrada con el resto de la esfera. En las subesferas, el calendario perpetuo se despliega con una lógica ejemplar: a las 9 h, el día de la semana con indicador de 24 horas; a las 3 h, el mes junto al año bisiesto; y a las 6 h, una exquisita fase lunar con pequeño segundero. Todos estos elementos se encuentran visualmente enmarcados por un fino bisel de oro blanco que organiza la lectura y aporta estructura visual a una esfera ya de por sí muy rica en contenido.

Una repetición de minutos afinada a la perfección

El mecanismo de repetición de minutos se activa mediante un deslizador ubicado discretamente en el lado izquierdo de la caja. El sonido que emite es puro, armónico y con una cadencia constante gracias al uso de un gobernador centrífugo que gira a más de 2.000 revoluciones por minuto. Este sistema proporciona hasta 720 combinaciones sonoras, utilizando tres timbres distintos: uno grave para las horas, uno doble para los cuartos y uno agudo para los minutos.

A ello se suman innovaciones técnicas dignas de mención: protección contra activación con la corona extraída, supresión de pausas durante la sonería y un sistema patentado que impide el rebote del martillo, asegurando precisión y longevidad del mecanismo.

Un calendario perpetuo que desafía al tiempo

El calendario perpetuo ha sido diseñado para no necesitar corrección hasta el año 2100, y la fase lunar es tan precisa que sólo requerirá ajuste cada 122,6 años. Toda esta funcionalidad puede sincronizarse mediante un único pulsador en la caja, mientras que los correctores individuales permiten ajustar por separado el día, el mes y la fase lunar si fuera necesario. Es una solución elegante a un sistema complejo, que aporta funcionalidad real en un diseño de gran carga estética.

Un movimiento que es una obra de arte

El corazón de esta maravilla es el calibre L122.2, un movimiento de cuerda manual con 54 rubíes, fabricado y terminado completamente a mano por los artesanos de Lange. Tiene una reserva de marcha de 72 horas, gracias a un único barrilete decorado con efecto de solarización. El escape de áncora lateral y el volante con espiral fabricada internamente aseguran la estabilidad cronométrica del conjunto, mientras que los tres chatones de oro atornillados y el tradicional cóq de volante grabado a mano son testamento del respeto por la tradición relojera sajona. La platina 3/4 en plata alemana natural ofrece un fondo cálido y satinado que realza los tornillos azulados y los rubíes con un contraste exquisito.

A. Lange & Söhne Minute Repeater Perpetual 607.091FE Trasera

Comodidad, lujo y exclusividad

El reloj se completa con una correa de piel de aligátor negra, cosida a mano, que aporta el toque final de sofisticación. La hebilla desplegable también está fabricada en platino, y garantiza tanto seguridad como comodidad. La resistencia al agua es de 20 metros, adecuada para un reloj de este tipo, aunque evidentemente no pensado para el agua.

Este Minute Repeater Perpetual es una edición limitada a sólo 50 unidades, disponibles exclusivamente en boutiques de A. Lange & Söhne, lo que lo convierte en una pieza de altísimo coleccionismo, reservada para los más exigentes conocedores de la alta relojería.

Una sinfonía mecánica para la eternidad

Con la referencia 607.091FE, A. Lange & Söhne ha firmado una de las piezas más impresionantes de Watches and Wonders 2025. Es un ejemplo perfecto de cómo unir lo más alto del arte mecánico con una estética sobria, refinada y de gusto impecable. Cada línea, cada subesfera, cada grabado y cada sonido que emana de su repetición ha sido pensado, ejecutado y afinado con maestría. Es, sencillamente, uno de los grandes relojes del año. El precio está disponible bajo solicitud a la marca.

Jaime Civantos Capella
Últimas entradas de Jaime Civantos Capella (ver todo)