Seleccionar página
Celebrando un Siglo de Diseño e Innovación: Estilográfica del Centenario “Montblanc for BMW”

Celebrando un Siglo de Diseño e Innovación: Estilográfica del Centenario “Montblanc for BMW”

La Maison del lujo ha creado un instrumento de escritura de edición limitada para conmemorar el 100o aniversario del icónico fabricante de automóviles

Montblanc for BMW

Durante los últimos 100 años, BMW ha estado escribiendo el futuro de la experiencia del automóvil de lujo. Con motivo del 100o aniversario del fabricante de automóviles y del lanzamiento de su edición limitada ‘BMW Individual 7 Series THE NEXT 100 YEARS’, Montblanc presenta la pluma estilográfica del Centenario “Montblanc for BMW”, un instrumento de escritura diseñado para acompañar a cada uno de los 100 vehículos. Esta edición limitada es la segunda colaboración entre dos pioneros del lujo unidos por la pasión por la innovación tecnológica vanguardista y el diseño elegante, que continuará con la creación de una colección de artículos de piel e instrumentos de escritura personalizados coincidiendo con el lanzamiento del BMW 7 Series en 2015.

Limitada a sólo 100 piezas en todo el mundo, la estilográfica de émbolo del centenario combina la icónica Montblanc Meisterstück 149 de proporciones equilibradas con detalles de diseño inspirados en la estética elegante y perfil aerodinámico del nuevo coche de BMW. Inspirado por el diseño distintivo utilizado en el interior del ‘BMW Individual 7 Series THE NEXT 100 YEARS’, de cuero Merino de grano fino, Zaim Kamal, director creativo de Montblanc Internacional, y Karim Habib, Jefe de Diseño de BMW, han creado la compleja rejilla tipo ‘esqueleto’ del capuchón y el cuerpo metálicos en un esfuerzo conjunto. A través del diseño de la rejilla chapada en rodio, el azul vibrante de la resina preciosa transparente refleja el color único del lacado del coche. En referencia al BMW 7 Series, el chapado en rodio del plumín de oro Au750 está grabado con el patrón BMW “7”.

Coronando la pieza, el emblema Montblanc, símbolo de la artesanía más fina, está fabricado en cuarzo sobre ónix negro.

El instrumento de escritura de edición limitada está acompañado por su propio accesorio de cuero especial. El estuche azul de la pluma -en piel de becerro de grano entero-, en referencia al color del lacado del coche, cuenta con un compartimento para la estilográfica. La piel se realza con el diseño tipo ‘esqueleto’ presentado en el instrumento de escritura con el emblema Montblanc dentro de un anillo chapado en paladio.

Mientras BMW ha estado replanteando las reglas del diseño de automóviles, Montblanc ha estado mejorando la experiencia de la escritura a través de innovaciones tecnológicas y diseño de vanguardia, guiado por su espíritu pionero desde 1906. Con esta última colaboración, Montblanc une su pasión por la artesanía fina, perfecta funcionalidad y diseño contemporáneo con el enfoque con visión de futuro de BMW de rendimiento e innovaciones vanguardistas.

Tanto el nuevo coche como el instrumento de escritura de edición limitada se dieron a conocer en un evento de estreno mundial el 19 de abril de 2016 en el BMW Group Classic en Munich, Alemania, organizado por Montblanc y BMW para 160 invitados.

La estilográfica del Centenario “Montblanc for BMW” acompaña a la adquisición de los nuevos ‘BMW Individual 7 Series THE NEXT 100 YEARS’ de BMW a partir de septiembre de 2016. Para más información, visite www.montblanc.com

Sam Bardaouil y Till Fellrath, nuevos Presidentes de la Fundación Montblanc de la Culture Arts Patronage

Sam Bardaouil y Till Fellrath, nuevos Presidentes de la Fundación Montblanc de la Culture Arts Patronage

Till Fellrath Till Fellrath y Sam Bardaouil Sam Bardaouil

 

Como nuevos Presidentes de la Fundación Montblanc de la Culture, Sam Bardaouil y Till Fellrath tendrán un papel fundamental en la evolución y el desarrollo de la Fundación en los próximos años.

www.artreoriented.com

Sam Bardaouil y Till Fellrath son los co-fundadores de la plataforma de comisariado multidisciplinar Art Reoriented con sede en Munich y Nueva York. Parte integral de su labor es la crítica de las clasificaciones convencionales de arte e historia y los métodos de consulta empleados en los mecanismos tradicionales, a través de los cuales el arte contemporáneo es entendido y mostrado. Actualmente están preparando la primera gran exposición sobre el Surrealismo en Egipto bajo el título Baby elephants die alone – Rupture, War, and Surrealism in Egypt (1930s-1940s), que se abrirá en el Centro Pompidou de París en octubre de 2016, seguido por el Reina Sofía de Madrid en febrero de 2017, el K21 Kunstsammlung en Düsseldorf en junio de 2017, y la Tate Liverpool en noviembre de 2017.

Algunas de sus últimas exposiciones en museos incluyen Staging film: The relation of image and space in video art en el Museo de Arte de Busan (2016), When process becomes from: Dansaekwha and Korean abstraction en la Villa Empain en Bruselas (2016), I Spy With My Little Eye: A new generation of Beirut artists en la Mosaic Rooms en Londres y Casa Árabe en Madrid y Córdoba (2015), Mona Hatoum: Turbulence at Mathaf, Museo Árabe de Arte moderno de Doha (2014), Songs of Loss and Songs of Love en el Museo de Arte Gwangju (2014), ), Paul Guiragossian: The Human Condition en el Centro de Exposiciones de Beirut (2013) y la exposición inaugural Mathaf de arte contemporáneo Told Untold Retold (2010). Su aclamada exposición internacional itinerante Tea with Nefertiti: The Making of the Artwork by the Artist, the Museum, and the Public se presentó en el Mathaf en Doha, el Instituto del Mundo Árabe en París, en el IVAM de Valencia y en el Museo del Estado del arte Egipcio en Munich (2012-2014).

En la 55a Bienal de Venecia en 2013, Bardaouil y Fellrath fueron los comisarios del Pabellón Libanés en el Arsenale, con la presentación de Akram Zaatari: Letter to a refusing pilot. En 2015/2016 formaron parte del equipo de comisarios en la 20a Bienal de Sydney. Bardaouil y Fellrath han sido miembros del jurado en varias mesas como Videobrasil en Sao Paulo, Exposure Exhibition for Emerging Arts en el Centro de Arte de Beirut, la Akbank Sanat International Curator Competition en Estambul, y la Boghossian Foundation Prize for Young Lebanese Artists en Bruselas. Desde abril de 2016 actúan como Copresidentes de la Fundación Cultural Montblanc, supervisando sus actividades globales, incluyendo la Colección de Arte Montblanc y los premios anuales ‘Montblanc Arts and Patronage’.

Bardaouil y Fellrath han ocupado puestos docentes en la Tisch School of the Arts
de la Universidad de Nueva York, en la London School of Economics, en el Singapore Institute of Management y en la Universidad Americana de Beirut entre otras instituciones. Sus proyectos de investigación académica incluyen colaboraciones con numerosas organizaciones tales como el Instituto Nacional de Historia del Arte (INHA) en París, la Haus der Kunst de Munich, y el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). También han colaborado en varios diarios y revistas internacionales, como el Dada/Sur: The International Journal of Surrealism, Qantara, Canvas, Flash Art, Art in Asia, y Frieze Magazine, y son los autores de numerosos libros y monografías, incluidos: Verano, Otoño, Invierno… y Primavera: Conversaciones con Artistas del Mundo Árabe (Skira, 2015) y el próximo monográfico Surrealism in Egypt: Modernism, Rupture and the Art and Liberty Group (I.B. Tauris, 2016).

Elena Ochoa Foster, ganadora de los Premios Montblanc de la Cultura Arts patronage 2016

Elena Ochoa Foster, ganadora de los Premios Montblanc de la Cultura Arts patronage 2016

Elena Ochoa FosterLady Foster, Fundadora y Directora general de IvoryPress, recibirá su Premio el próximo Jueves 12 de Mayo del 2016 en una Cena de Gala en el Museo Guggenheim de Bilbao.

En esta 25ª Edición de los Premios Montblanc de la Culture – la Maison Montblanc rinde homenaje a los mecenas actuales de las artes en 16 países y celebra los casi 4 millones de euros donados a proyectos artísticos en los últimos 25 años.

Con sus orígenes en la cultura de la escritura, una de las piezas fundamentales de la civilización humana, Montblanc siempre ha valorado las artes y la cultura y las ha apoyado activamente durante los últimos 25 años. Reconociendo que las artes no pueden prosperar sin el apoyo de personas comprometidas, la Fundación Cultural Montblanc introdujo en 1992 un premio que pondría el centro de atención, no en los artistas ni intérpretes, sino en los mecenas actuales del arte. Desde entonces, cada año, el prestigioso ‘Premio Montblanc de la Culture Arts Patronage’ ha reconocido los grandes logros e importantes contribuciones de los mecenas modernos, reforzando la importancia actual del mecenazgo haciendo a las artes y la cultura accesibles a un público más amplio.

Con motivo de su 25 aniversario, dieciséis mecenas de todo el mundo se unen a una notable lista de anteriores ganadores que incluyen a SM la Reina Sofía, la Baronesa Thyssen, SAR el Príncipe de Gales, el director de orquesta británico Sir Simon Rattle, el arquitecto italiano Renzo Piano y la artista japonesa Yoko Ono. El 25º ‘Premio Montblanc de la Culture Arts Patronage’ presenta a mecenas de España, China, Francia, Alemania, Hong Kong, Italia, Japón, Corea, México, Rusia,Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y, por primera vez, de Brasil, Colombia y Grecia.

Los ganadores son elegidos a partir de una preselección realizada por un jurado internacional de personas influyentes del mundo del arte. Este año, el jurado está compuesto por 44 miembros procedentes de todos los países participantes en el premio. Cada miembro es invitado a votar por los nominados en cada país, incluyendo el suyo propio.

Cada año, Montblanc rinde homenaje a un mecenas histórico de las artes con un instrumento de escritura de edición limitada. La ‘Patron of Art Limited Edition 2016’ es un homenaje personal al legado excepcional de una de las coleccionistas y expositoras del arte del siglo XX más influyentes, Peggy Guggenheim, quien dedicó la mayor parte de su vida a descubrir y cultivar nuevos talentos, mientras construía una importante colección de obras alojadas hoy en el museo de Venecia que lleva su nombre.

En los eventos ‘Montblanc de la Culture’ organizados en cada país, se entrega a los ganadores una ‘Patron of Art Limited Edition 4810’ con un plumín grabado personalizado. Cada ganador es premiado con 15.000 euros a beneficio de la organización artística o proyecto de su elección.

A lo largo de los años, se han concedido casi 4 millones de euros y apoyado 230 proyectos como resultado del ‘Premio Montblanc de la Culture Arts Patronage’.

Un instrumento de escritura único fabricado con hojas de tabaco supera los límites de la artesanía

Un instrumento de escritura único fabricado con hojas de tabaco supera los límites de la artesanía

Montblanc Creation Privée es una pieza inspirada en la pasión de su propietario por los puros

Montblanc Creation Privée

Cuando se trata de crear una pieza por encargo, todo es posible con Creation Privée, el último trabajo a medida de Montblanc. Cada creación es una obra de arte excepcional, una edición personal que refleja los gustos y la visión de su propietario. Con creatividad y virtuosismo, los diseñadores y artesanos del Artisan Atelier asumen el reto de convertir cualquier concepto y material en una pieza única, incluyendo materiales orgánicos como las hojas de tabaco. Dispuestas de forma adecuada, estas delgadas y frágiles hojas se transforman en un instrumento de escritura tan singular que es imposible imitar.

A través de una colaboración creativa entre Montblanc y su propietario, el Figurado Creation Privée se realiza con un diseño personalizado que refleja la forma y el aspecto de un cigarro- puro con el capuchón y el cuerpo del instrumento de escritura cubierto con las mejores hojas de tabaco. Para cada Creation Privée, diseñadores y artesanos trabajan en estrecha colaboración con el propietario durante todo el proceso de fabricación, interactuando con regularidad en los detalles más mínimos de diseño y mostrando las actualizaciones del proceso a través de una webcam. Se han explorado nuevas técnicas para dar vida a esta idea: desde la extracción del aceite de las hojas antes de envolverlas hábilmente alrededor del cuerpo de metal de la pluma, hasta protegerla con un recubrimiento de celulosa similar al utilizado en la restauración de pinturas antiguas cubriéndola con una emulsión de varias lacas. Imitando un auténtico puro, los diseñadores del Artisan Atelier han imaginado una vitola de diseño personalizado que envuelve la pluma estilográfica.

Realizado a mano como una joya de escritura utilizando los mejores materiales, el instrumento presenta un plumín retráctil de oro Au 750, una turmalina preciosa en el cono, accesorios de oro blanco con piedras de turmalina y un diamante Montblanc en la tapa superior. El diamante Montblanc es tan único como la Creation Privée que corona. Toma su inusual forma del legendario emblema de la marca creada hace más de 100 años, como un símbolo del más alto nivel de artesanía inspirado en la montaña más alta de Europa. Por ello, el macizo del Mont Blanc, con sus seis glaciares blancos como la nieve, se convirtió en un famoso emblema – capturado ahora en un diamante para la eternidad.

Debido a que esta edición 1/1 se conserva mejor bajo condiciones climáticas constantes dada su naturaleza orgánica, se ha fabricado una caja de presentación especial estilo humidor a partir de maderas nobles con un panel de visualización de cristal, para que la pluma se pueda admirar sin tener que abrir la caja. El instrumento de escritura se guarda así de forma segura dentro de un compartimiento especial junto a la colección de excepcionales puros del propietario y una selección de accesorios artesanales diseñados para acompañar al instrumento de escritura en forma de cigarro, que incluye: un porta puros tradicional, un encendedor de hoja de tabaco y un cenicero.

Montblanc Creation Privée se centra tanto en el proceso como en el producto acabado. Porque no hay nada más fascinante que ser capaz de ver una idea propia transformada en un instrumento de escritura excepcional, el futuro propietario de la exclusiva edición personal es invitado a seguir los fascinantes pasos del proceso creativo a través de una webcam, observando en tiempo real a los artesanos más experimentados, joyeros, engastadores de diamantes y grabadores dedicar toda su pasión y habilidad en formar algo verdaderamente inimitable. Más allá de los detalles de diseño, cada Création Privée posee una cualidad exclusiva que viene directamente de aquellos que lo han creado – un alma con brillo propio.

Para más información sobre la Creation Privée, contactar con su boutique Montblanc más cercana.

Montblanc presenta su Nuevo Concepto de Boutique en Seúl

Montblanc presenta su Nuevo Concepto de Boutique en Seúl

Montblanc abre su nuevo concepto de boutique por primera vez en el país, en Shinsegae Department Store, Gangnam

Noe Duchaufour-Lawrance - Taipeh opening

La Maison Montblanc, líder en accesorios masculinos de lujo, abrió su renovado concepto de boutique, de más de 80 metros cuadrados, en Shinsegae Department Store, Gangnam. La nueva tienda rinde homenaje a la rica herencia de la Maison en instrumentos de escritura, relojes, excepcionales artículos de piel, accesorios masculinos y joyería. Los coleccionistas podrán descubrir los servicios de personalización exclusivos de Montblanc, tales como la creación de plumas estilográficas ‘a medida‘, o disfrutar de un espacio privado para el servicio al cliente ‘one-to-one‘.

El diseñador francés de interiores, Noe Duchaufour-Lawrance ha diseñado la nueva tienda inspirada en el espíritu pionero de la Maison desde 1906. El nuevo concepto presenta tres temas principales de diseño relacionados con las raíces de Montblanc. La escritura cursiva, asociada a la pluma estilográfica Montblanc, es el punto de partida para el diseño general. Las curvas que dan forma a la superficie de la boutique evocan la caligrafía y la cultura de la escritura. El emblema, inspirado en la cumbre nevada del Mont Blanc y símbolo de los más altos estándares de perfección, se empareja con varios colores de tinta para representar la vida y el alma de Montblanc y su búsqueda de constante evolución a través de la innovación. Dentro de la boutique, un chorro de tinta anima grandes pantallas a lo largo de varios paneles en la pared, lacados en negro, que recuerdan la inimitable resina preciosa de la Maison. El tercer elemento es la pasión por la artesanía, valor que ha caracterizado la larga historia de Montblanc.

Como celebración de su 110 aniversario, Montblanc ha lanzado su nuevo concepto de boutique en Seúl, continuando con las anteriores de Taipei, Paris y Hamburgo, con una renovada determinación por mejorar la calidad del servicio, además del crecimiento del negocio. “Durante más de un siglo, Montblanc ha generado confianza con excelentes productos y una artesanía exquisita, permitiéndonos crear colecciones que se van transmitiendo de generación en generación” comentó Sylvain Costof, Director General de Montblanc Corea. “Este año, Montblanc celebra su 110 aniversario y estamos muy contentos de presentar una nueva boutique en Shinsegae (Gangnam), traspasando los límites e inspirando al mundo con piezas muy trabajadas. Este nuevo concepto ofrece el mejor servicio a nuestros clientes, invitándoles a descubrir el corazón del universo Montblanc” añadió.

Para celebrar la apertura de la nueva boutique, Montblanc ha preparado múltiples eventos y promociones, ofreciendo una emocionante experiencia de compra a sus clientes. Allí, los visitantes podrán apreciar el Montblanc Heritage Spirit Perpetual Calendar Sapphire, la única pieza disponible en Corea.

Montblanc celebra su nuevo concepto de boutique en Hamburgo

La nueva ‘Montblanc Haus’, situada en Neuer Wall 52, presenta la más fina artesanía europea en Hamburgo, corazón y hogar del patrimonio de la Maison

Montblanc, líder en accesorios masculinos de lujo, ha inaugurado una nueva boutique de más de 200 metros cuadrados en el corazón de Hamburgo, en Neuer Wall 52. En un ambiente exclusivo con invitados especiales del mundo de la empresa, la política y el entretenimiento, como Clemens Schick, Cathy Hummels, Johannes B. Kerner, Sunnyi Melles, Marie Amière, Hardy Krüger Jr., Yasmina Filali y Nandini Mitra, la Maison Montblanc dio a conocer su nuevo concepto de boutique realizado por el diseñador de interiores francés Noé Duchaufour-Lawrance. La velada fue moderada por los presentadores de televisión Mareile Höppner (ARD) y Steven Gätjen (PRO7). La estrella de la cocina Cornelia Poletto mimó a los invitados con típicas ‘delicias de Hamburgo’.

La nueva boutique cuenta con un gran espacio de entrada que ofrece tanto a los clientes fieles como a los viajeros una visibilidad inmediata del producto, así como una iluminación sutil. El interior de la tienda es una expresión de la rica herencia de la Maison en cuanto a la celebración de la palabra escrita, además de ser el destino de sus relojes suizos y accesorios para hombre. La nueva boutique rinde un homenaje especial a la cultura de la escritura utilizando lacas y metales finos para los instrumentos de escritura; además los coleccionistas pueden experimentar los servicios exclusivos Montblanc, como la personalización a medida con ‘Creation Privées’.

Oliver Goessler, director de Montblanc en Alemania, Austria y Europa Central y Oriental, comenta: “La ciudad hanseática de Hamburgo es el lugar de nacimiento de nuestra Maison y todavía hoy nuestra sede central, por tanto estoy particularmente contento de inaugurar la primera boutique de nuevo diseño en Hamburgo. Para celebrar la apertura del nuevo concepto de venta, la Maison ha decidido crear una pluma estilográfica y un par de gemelos dedicados a la ciudad alemana, disponibles exclusivamente en esta nueva boutique. La Edición Especial Hamburgo de la pluma estilográfica Meisterstück 149 presenta un plumín de oro chapado en rodio con el escudo de armas de Hamburgo en relieve. Los gemelos, de acero y limitados a 250 pares, en laca roja introduce uno de los elementos más representativos de Hamburgo: el gully cover”.

Durante más de un siglo, Montblanc ha creado los mejores instrumentos de escritura, relojes, joyas y artículos de piel con innovaciones revolucionarias como la icónica Montblanc Meisterstück, dentro de los clásicos atemporales. Inspirada por su posicionamiento como la ‘Maison de los compañeros para toda la vida’, Montblanc presenta un nuevo concepto de boutique que ofrece un ambiente acogedor y relajado. Logrando el equilibrio entre diseño contemporáneo y elegancia clásica, mezclando negro, blanco y madera, la nueva boutique ofrece a los clientes una experiencia multisensorial. Para ello, son invitados a un viaje al corazón del universo Montblanc donde descubrir sus colecciones, reveladas en pantallas que realzan las grandes cualidades de cada pieza.

El nuevo concepto, creado por el prestigioso diseñador de interiores francés Noé Duchaufour-Lawrance, cuenta con tres principales temas de diseño relacionados con las raíces de la Maison. La escritura cursiva, asociada a la pluma estilográfica Montblanc, es el punto de partida para el diseño general. Las curvas que dan forma a la superficie de la boutique evocan la caligrafía y la cultura de la escritura. El emblema, inspirado en la cumbre nevada del Mont Blanc y símbolo de los más altos estándares de perfección, se empareja con varios colores de tinta para representar la vida y el alma de Montblanc. Dentro de la boutique, un chorro de tinta anima grandes pantallas a lo largo de varios paneles en la pared, lacados en negro, que recuerdan la inimitable resina preciosa de la Maison. El tercer elemento es la pasión por la artesanía, valor que ha caracterizado la larga historia de la Maison. Ésta es narrada a través de una arquitectura estructurada y una composición de madera oscura, inspirada en los muebles utilizados por los artesanos donde desarrollan sus habilidades dentro cada una de las manufacturas de la Maison: tanto relojería, como instrumentos de escritura, joyas o artículos de piel.

Acerca de Noé Duchaufour-Lawrance

El diseñador de origen francés de espacios y objetos, Noé Duchaufour-Lawrance, crea ambientes que no se distinguen en modo alguno por un uso, una forma, un material o una estética. Él considera cada proyecto como una forma orgánica que crece con su usuario. Un lugar donde la curva y la línea recta, la sensualidad y el rigor interactúan en un enfrentamiento propicio para la creación de un significado capaz de despertar todos los sentidos; un estilo con elementos naturales que también pueden desafiar el orden y el desorden humano. Duchaufour Lawrance a menudo comparara su enfoque con niwa, el pequeño jardín que se encuentra en el corazón de las casas tradicionales japonesas, en cuanto al ambiente armónico dentro de un espacio dirigido, sobre todo, a responder las demandas de la industria, el mercado o el cliente. No se pone límites en los proyectos que desarrolla, creando tanto objetos de líneas inspiradas en estudios de diseño -Bernhardt Design, Ceccotti Collezioni, Ligne Roset, Pleyel, Tachini y Zanotta-, como componiendo zonas armoniosas –los lounges ‘Ciel de Paris’ de Air France, Senderens, Megu en The Alpina Gstaad, La Transhumance chalet-, o definiendo la imagen de un producto o un escaparate para una famosa marca -desde Paco Rabanne y Perrier Jouët a Baccarat y Swarovski. Influido por el legado del Art Nouveau, Noé Duchaufour Lawrance utiliza el carácter universal de la naturaleza para imponer formas que tengan sentido.

Montblanc ‘Grandes Personalidades’ Edición Especial Andy Warhol: Homenaje a un icono de la Cultura Pop

Montblanc ‘Grandes Personalidades’ Edición Especial Andy Warhol: Homenaje a un icono de la Cultura Pop

Icono del pop durante su vida y leyenda de la cultura hoy, Andy Warhol redefinió el arte con trabajos que son reconocidos al instante por el público de todo el mundo. Con sus pinturas provocativas, dibujos, películas y fotografías, el legendario artista desafió los supuestos tradicionales de lo que el arte debía ser, rompiendo las barreras entre el ‘gran arte‘ y el ‘arte comercial‘. Con la Montblanc ‘Grandes Personalidades’ Edición Especial Andy Warhol, la Maison celebra y honra la huella que dejó el gran artista en la cultura contemporánea, con un diseño que refleja algunas de sus obras más célebres.

La fama de Warhol está inevitablemente vinculada a la creación de imágenes en serie extraídas de la cultura popular, incluyendo su ‘Latas de sopa Campbell’ de 1965. Como homenaje a una de las obras maestras que lo impulsó a la fama, el inusual diseño del capuchón de la Edición Especial Andy Warhol presenta cuatro imágenes de latas de sopa de tomate artísticamente trabajadas en acero, en formación 2 a 2, recordando la disposición de su serie. Su ojo magistral para el color se advierte en el contraste creado entre la resina preciosa azul cobalto del cuerpo de la pluma y los estrechos anillos naranjas del cono, evocando las variaciones del color en las series de latas de sopa. El capuchón y el cono están sutilmente diseñados para reflejar la lata común que él transformó en arte extraordinario.

La visión personal de Warhol del arte dio lugar a un enfoque poco convencional mediante la multiplicación de imágenes como si de una máquina se tratara. Como homenaje a la técnica preferida de Andy Warhol, la serigrafía, el clip del instrumento de escritura tiene la forma de la herramienta más importante de esta técnica: la racleta. Reflejando su enfoque comercial, la Montblanc Edición Especial Andy Warhol celebra la fusión del arte y el comercio a través del plumín -de oro 585 chapado en rodio y hecho a mano- finamente grabado con el símbolo del dólar de su serie ‘Dollar Sign’, acentuando la preocupación de la cultura popular por el dinero.

En homenaje a la Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales fundada en 1987 para apoyar la creación, exposición y documentación de las artes visuales contemporáneas, un grabado de ©/®/TM AWF aparece junto a la firma de Warhol en el anillo del capuchón de la Edición Especial, que está disponible en pluma estilográfica, rollerball y bolígrafo. Como símbolo de su revolucionario enfoque del arte, una de las citas famosas de Warhol está grabada en la parte superior del capuchón: “El arte es aquello en lo que uno puede salirse con la suya”.

La inspiración del diseño de la Edición Limitada 1928 –número que refleja el año de nacimiento del artista- proviene del impactante trabajo de Warhol de 1964, ‘Flores’. Cuatro motivos florales con sus característicos colores están situados en el capuchón al estilo de su obra, en formación 2 a 2. En referencia al comentario sobre el mercantilismo reflejado en el arte de Warhol, el cono se adorna con un símbolo de este discurso, el código de barras, mientras que el signo del dólar embellece el plumín de oro 750 chapado en rodio. El cuerpo de laca gris y accesorios bañados en platino son un tributo a ‘The Silver Factory’ en la ciudad de Nueva York, legendario estudio de Warhol donde convergían las figuras más influentes de la escena del arte, la música y la moda. Grabadas en el capuchón, las palabras del artista capturan su filosofía de convertir las cosas mundanas de la vida moderna en piezas de arte extraordinarias: “Tienes que permitir que las pequeñas cosas que normalmente te aburrían, de repente te emocionen”. Otros extractos de la filosofía de Warhol se presentan en una versión abreviada de su libro de 1975 ‘Mi filosofía de A a B y de B a A’, que acompaña la Edición Limitada 1928.

Montblanc Grandes Personalidades

Casi 30 años después de su muerte, la influencia todopoderosa de Andy Warhol sigue impregnando tanto el mundo del arte como de la cultura popular. Warhol mostró al mundo una nueva forma de observar y continúa siendo una de las figuras más importantes del mundo del arte. A través de la fina artesanía y el elegante diseño, la Montblanc ‘Grandes Personalidades’ Andy Warhol inmortaliza el espíritu, el genio y el espíritu pionero del padre del ‘pop art’.

La Montblanc ‘Grandes Personalidades’ Edición Especial Andy Warhol está disponible desde diciembre de 2015 en las boutiques Montblanc de todo el mundo. Para más información, visite www.montblanc.com

Sobre la Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales

El artista americano por excelencia del siglo XX, Andy Warhol, desafió al mundo a contemplar el arte de una manera diferente. Desde su fundación en 1987, de acuerdo con la voluntad del artista, la Fundación Andy Warhol se ha consolidado como uno de los principales patrocinadores de arte contemporáneo en Estados Unidos, habiendo distribuido cerca de 250 millones de dólares en subvenciones de apoyo a la creación, exposición y documentación de las artes visuales contemporáneas -principalmente trabajos experimentales, poco reconocidos o desafiantes. Los esfuerzos de la Fundación para proteger y mejorar el legado creativo de su fundador aseguran que el espíritu inventivo y de mente abierta de Warhol tendrá un profundo impacto en las artes visuales para las generaciones venideras. Las ganancias que la Fundación recibe de los proyectos de concesión de licencias, contribuyen a los fondos de la Fundación desde donde se distribuyen las subvenciones. Para más información, visite www.warholfoundation.org.

Montblanc Edición Escritores: León Tolstoi

Montblanc Edición Escritores: León Tolstoi

Un tributo al autor realista ruso, figura fundamental del mundo de la literatura

Montblanc Edición Escritores León Tolstoi

Presentada cada año desde 1992 en una edición estrictamente limitada, la Montblanc Edición Escritores rinde homenaje a los grandes iconos de la historia de la literatura. León Tolstoi, el maestro ruso de ficción realista y autor de obras épicas como “Guerra y Paz” y “Anna Karenina”, es la última figura de la literatura universal en ser honrado con una edición limitada inspirada en su vida y su legado cultural.

Además de crear algunas de las novelas más importantes del mundo, el conde León Tolstoi (1828 – 1910) pasó gran parte de su vida luchando por la perfección moral y buscando el verdadero sentido de la vida. Fue su exacta descripción de la sensibilidad humana y una viva expresividad lo que le llevó a su meteórico ascenso a la fama, convirtiéndose en la figura más destacada de la narrativa realista rusa. Con el tiempo, el gran autor evoluciona cada vez más hacia un pensamiento cristiano y comprometido en una lucha no violenta contra la capitalización de la sociedad, la desigualdad de la servidumbre y el predominio de la Iglesia y el Estado, lo que lleva a sus escritos religiosos y socio-críticos a ser sometidos a la censura zarista. Además de su legado literario, Tolstoi promovió la idea de la educación para todos mediante el establecimiento de numerosas escuelas para mejorar la educación de la población rural. También publicó una revista mensual en la que difundió sus ideas sobre la educación gratuita.

Edición Escritores León Tolstoi: Una vida de simplicidad

Yasnaya Polyana, la casa familiar donde Tolstoi nació y en la que más tarde residió con su esposa e hijos, es la inspiración para la Edición Limitada León Tolstoi. En este idílico entorno rural, Tolstoi se unió a las enseñanzas de la búsqueda de la felicidad en la vida sencilla liderada por los campesinos, un tema que se ve reflejado en la simplicidad de la forma y el diseño del instrumento de escritura.

Los pilares característicos en la entrada de la finca Yasnaya Polyana se repiten en la forma de la parte superior del capuchón, que está coronado con el emblema Montblanc en resina blanca y negra. La filosofía de Tolstoi de trabajar la tierra con sus propias manos se simboliza en la elaborada artesanía, forjado y plateado del cuerpo.

El capuchón de noble resina de color gris oscuro, el cono azul de resina de mármol y los accesorios de platino reflejan los colores que se encuentran en las portadas de sus primeras obras importantes, así como los del modesto estudio en el que escribió sus obras más significativas. El ornamento en el anillo del capuchón está inspirado en el diseño del tejido tradicional ruso que habría adornado el modesto blusón campesino que Tolstoi hizo para él mismo. La firma del gran autor está grabada en el capuchón, mientras que el escudo de armas de la aristocrática familia figura en el plumín de oro macizo 750 chapado en rodio de la pluma estilográfica, un detalle de sutil diseño que pone de relieve su procedencia y el valor que él otorgaba a la familia.

El número de edición grabado en el capuchón es una prueba de la singularidad de cada instrumento. La versión de pluma estilográfica de esta edición está limitada a 9.000 piezas y a 12.000 el bolígrafo. El roller está limitado a 7.000 piezas y el conjunto con pluma estilográfica, bolígrafo/roller y lápiz mecánico a 1.600 piezas.

Edición Limitada 1868: El Secreto de la Felicidad de Tolstoi

Con un número limitado, basado en el año de la primera edición de “Guerra y Paz”, su libro más famoso, el diseño de la serie limitada de 1868 es una reminiscencia tanto de la vida sencilla de Tolstoi -sobre todo en sus últimos años-, como de sus orígenes aristocráticos como conde. El cuerpo chapado en oro de aspecto forjado, que celebra el trabajo manual que llevó a cabo en su tierra, está elegantemente emparejado con un capuchón lacado en azul. El guilloché debajo del capuchón evoca la aristocracia en la Rusia Imperial, un tema recurrente en novelas suyas como “Anna Karenina” y “Guerra y Paz”.

El cono de madera cuenta la historia de su amada finca, Yasnaya Polyana, hogar de muchos árboles centenarios entre los que Tolstoi eligió ser enterrado. Una malaquita adorna el extremo del cono como referencia a la leyenda del palo verde. Cuando León era un niño, su hermano Nikolai le dijo que poseía un secreto que podría hacer que todos los hombres fueran felices y acabar con la guerra y el sufrimiento. Se dice que el secreto está escrito en un palo verde y enterrado en los terrenos de Yasnaya Polyana. Esta historia acompañó a Tolstoi a lo largo de su vida y en su vejez pidió que su cuerpo fuera enterrado en un sencillo ataúd de madera en el presunto lugar del pequeño palo verde. La firma que adorna la parte delantera y su retrato en relieve en el sólido plumín de oro 750 chapado en rodio refuerzan su legado perdurable y su impacto sobre la civilización humana a través de sus colosales obras.

La Montblanc Edición Escritores León Tolstoi es una serie limitada que rinde homenaje a un hombre que, no sólo dejó una huella perdurable en el mundo de la literatura con muchas novelas que todavía se elogian hoy, sino que, a través de su producción social y filosófica, se convirtió en una leyenda en vida, inspirando a muchos filántropos y humanitarios en su lucha por la justicia social.

La Edición Escritores León Tolstoi sólo está disponible en una serie estrictamente limitada en las boutiques Montblanc de todo el mundo. Para más información, visite www.montblanc.com.

Colección Montblanc 4810

Colección Montblanc 4810

Montblanc celebra la edad de oro de los viajes a través del Océano Atlántico con su colección 4810

Montblanc conmemora este año su 110o aniversario con una nueva Colección 4810, línea presentada por primera vez en 2006 para las celebraciones del centenario de la Maison y que se convirtió en un éxito de ventas. La nueva Colección 4810 respeta todos los códigos relojeros de Montblanc, con su diseño robusto, elegante y deportivo, y ofrece una nueva y sofisticada interpretación de la muy querida Colección 4810 para el viajero moderno que necesita un reloj eficiente en el que poder confiar.

Fue en 1906, durante un periodo de auge de la industria manufacturera, cuando tres pioneros viajaron a América – el ingeniero August Eberstein, el banquero Alfred Nehemias y el propietario de papelería Claus Voß – inspirados por lo que habían desarrollado: un instrumento de escritura con tecnología estanca y un convertidor de émbolo. Eberstein fue el ingeniero visionario del trío. Había pasado muchos años buscando innovaciones micro mecánicas en Estados Unidos e Inglaterra. Su visión de la eficiencia, la innovación y la calidad se convirtió en el núcleo y motor de Montblanc. Voß, por otro lado, era el empresario. Había estado buscando activamente innovaciones con un potencial de desarrollo único. Cuando conoció a Eberstein, inmediatamente reconoció su creatividad y pasión por la ingeniería y supo que sería el socio perfecto para complementar su iniciativa empresarial.

En 1910, los tres fundadores adoptaron el nombre de Montblanc -por la montaña más alta de Europa- y lo convirtieron en el símbolo de su visión de la excelencia. Esta búsqueda de la más alta calidad se traduce en máxima eficiencia, verdadera innovación y la más fina artesanía, valores que continúan impulsando a Montblanc actualmente. La cumbre del Mont Blanc alcanza los 4.810 metros, número que siempre ha sido una figura emblemática para la Maison. Hoy, este número renace en la nueva Colección 4810 y honra el espíritu de excelencia establecido por los fundadores de la Maison cuando comenzaron su increíble viaje hace 110 años.

El comienzo del siglo XX fue un momento emocionante para la innovación. Marcó un punto de partida hacia nuevos horizontes, especialmente en el transporte a través del Atlántico, que impulsó el comercio internacional y las relaciones culturales. Gracias a pioneras invenciones, el auge del barco de vapor y la mejora de los métodos de navegación se produjo un salto cualitativo en los viajes por mar. Buques de pasajeros competían por conseguir el Blue Riband award—un prestigioso premio que se otorgaba a la travesía más rápida cruzando el Océano Atlántico. El registro se basaba en la velocidad media, ya que los barcos tomaban diferentes rutas a través del océano y sólo se reconocía la velocidad más rápida hacia el oeste contra la desafiante Corriente del Golfo. Este premio tan codiciado atrajo tanto a pasajeros como a empresas de transporte, que buscaban los barcos más rápidos y potentes. El Blue Riband se convirtió en un verdadero símbolo de distinción y éxito y su espíritu es parte de la nueva Colección Montblanc 4810, que aúna el máximo rendimiento y la excelencia relojera.

Durante estos tiempos de emprendimiento, las ciudades con los puertos más importantes experimentaron el crecimiento y desarrollo más vigoroso, convirtiéndose en centros de actividades para el comercio, el intercambio cultural y la innovación. Hamburgo estaba entre ellos; como el puerto más grande de Alemania pronto fue conocido como la ‘Puerta al Mundo’ del país. Gracias a él, la ciudad de Hamburgo fue prosperando no sólo en el comercio internacional, sino también con la fabricación de suntuosos barcos propios, que fueron rápidamente reconocidos como los buques mercantes más importantes y modernos del mundo. Las raíces de Montblanc se establecieron en Hamburgo durante estos tiempos dinámicos y se evocan en la nueva Colección Montblanc 4810, tanto desde el punto de vista tecnológico como estético.

Para celebrar el 110o aniversario de la Maison y la increíble época en la que se fundó, Montblanc presenta una serie de relojes únicos en su Colección 4810, con una selección de tres movimientos propios, incluyendo una serie de complicaciones de manufactura – ExoTourbillon Stop-Second Calibre MB 29.21, TwinFly Chronograph Calibre MB LL100.1 y World Timer Calibre MB 29.20.

Cada reloj de la Colección 4810 sigue los potentes y elegantes códigos de diseño de la Maison con esferas guilloché -que presentan la explosión del motivo estrella de Montblanc- , números romanos e índices en oro rojo, grandes y robustas cajas y preciosas agujas tipo ‘regate’ y ‘esqueleto’. La atención al detalle aporta un nuevo nivel de sofisticación a la Colección 4810, que muestra como Montblanc continúa ‘compartiendo la pasión’ por la relojería con piezas que ofrecen las funciones, la calidad y la estética para seducir a los aficionados de los relojes en todo el mundo.

Montblanc ExoTourbillon Slim

Iniciando las celebraciones del 110o aniversario se encuentra una nueva Colección Montblanc ExoTourbillon Slim, que combina la complicación del ExoTourbillon patentado de la Maison con una función de parada rápida de segundos.

El ExoTourbillon supera la construcción del tourbillon estándar por dos razones: en primer lugar, el peso de la jaula del ExoTourbillon está desconectado del volante y, en segundo lugar, el peso es mínimo, ofreciendo así una mayor precisión y un isocronismo aumentado. El volante, con 9.7 mm de diámetro, también juega un papel importante en el rendimiento de los relojes gracias a sus impresionantes 18 tornillos—con cuatro de oro que se pueden ajustar y otros 14 que están fijos —, mejorando aún más la precisión y el aspecto tradicional de la relojería.

El barrilete, con su reserva de marcha de 50 horas, está integrado bajo la platina principal. Su posición dentro de la arquitectura del movimiento es el resultado de un alto nivel de desarrollo y pruebas que buscan el equilibrio óptimo entre el barrilete, el rotor y el volante.

Este Calibre MB 29.21 ExoTourbillon de movimiento automático incorpora un nuevo micro-rotor de la marca decorado con motivo Côtes de Genève en Eventail, que permite una visión ininterrumpida del movimiento a través del reverso de cristal de zafiro, a diferencia de un rotor estándar que siempre se esconde en medio del movimiento. Toda la construcción mide solamente 4.5mm de altura, una proeza en sí misma para un calibre de esta complejidad.

Una flecha roja en la jaula del tourbillon indica los segundos y presenta un práctico mecanismo de parada rápida de segundos. Esta función es posible gracias a la construcción de un látigo, que detiene el gran volante de tornillo -con sus 18 tornillos- y lo reinicia según lo demande. Geometría optima y cinemática fueron estudiadas en profundidad para encontrar el ángulo recto en el extremo del látigo, permitiendo al usuario ajustar la hora al segundo exacto y garantizar un reinicio inmediato del movimiento. El mecanismo de parada rápida de segundos detiene instantáneamente la rotación del volante en lugar de detener la jaula del tourbillon, lo cual provocaría que el volante continuara balanceándose alterando la precisión del reloj. Todas las funciones y operaciones se ajustan a través de la corona a las 3h, gracias a un indicador en la esfera que informa al usuario que el ajuste de la corona está en: Posición 1, para dar cuerda al movimiento; Posición 2, para ajustar la hora y el mecanismo de parada rápida de segundos.

Esta nueva colección se presenta en una caja con un diámetro ligeramente mayor de 42 mm y una altura total de 10.14 mm. Se han incorporado una serie de finos ajustes en el diseño de la caja, como un bisel más delgado y un acabado satinado en el canto. Otra evolución en el diseño incluye asas rectas en la parte superior y curvadas por debajo para aumentar la comodidad en la muñeca y darle un aspecto más refinado.

La esfera, de color blanco plateado, está decorada en la parte superior con la estrella Montblanc en una explosión de diseño guilloché, mientras que la mitad inferior ha sido adornada con motivo Côtes de Genève para destacar la construcción del ExoTourbillon a las 6h. Esta refinada esfera se ve realzada aún más por elegantes números romanos bañados en oro rojo y agujas tipo ‘regate’ bañadas también en oro rojo y cubiertas con SuperLumiNova® blanco para una máxima visibilidad nocturna. Marchando alrededor del borde de la esfera, se ha añadido una discreta escala de minutos con un ‘60’ en color rojo, de gran legibilidad, a las 12h.

El Montblanc 4810 ExoTourbillon Slim está equipado con una correa negra de piel de caimán para acentuar la calidez del oro rojo de la caja y los detalles de la esfera. La colección ha sido rigurosamente probada en el Laboratorio ‘Test 500’ de Montblanc, simulando el desgaste de la vida real diaria durante más de 500 horas.

Datos técnicos del Montblanc 4810 ExoTourbillon Slim Ref. 114864

Movimiento Calibre MB 29.21 Montblanc de Manufactura
Mecánico de cuerda automática, ExoTourbillon con mecanismo de parada rápida de segundos

Dimensiones Diámetro = 30.6 mm; altura = 4.5 mm

No de componentes 202

No de rubíes 29

Reserva de marcha 50 horas

Volante Aro plano con 18 tornillos

Frecuencia 21,600 alternancias/h (3 Hz)

Espiral Plana

Platina Con acabado en rodio y líneas alargadas

Puentes Con acabado en rodio y Côtes de Genève en Eventail

Indicadores Horas y minutos centrales
Ajuste de corona e indicación de parada rápida de segundos a las 3h
ExoTourbillon patentado a las 6h (una revolución por minuto para indicar los segundos)

Exterior

Caja Oro rojo de 18 K (5N), canto satinado

Cristal De zafiro, abombado, resistente a las rayaduras y con tratamiento anti-reflejos

Reverso Oro rojo de 18 K (5N) con panel de cristal de zafiro

Dimensiones Diámetro = 42 mm; altura = 10.14 mm

Estanqueidad 5 bar

Corona Oro rojo de 18 K (5N) con emblema Montblanc en madreperla

Esfera Oro rojo de 18 K (5N) con emblema Montblanc en madreperla Parte superior de color blanco plateado con estrella Montblanc en una explosión de diseño guilloché y parte inferior con decoración Côte de Genève para destacar el ExoTourbillon. Números romanos e índices bañados en oro rojo, agujas tipo ‘regate’ de las horas y los minutos bañadas en oro rojo luminiscente; indicación de ajuste de la corona y aguja deparada rápida de segundos en azul

Correa Negra, de piel de caimán con hebilla de oro rojo de 18 K (5N)

Certificado por el ‘Test 500’ de rendimiento Montblanc

Montblanc 4810 Day-Date

El Montblanc 4810 Day-Date enriquece esta colección pionera para el viajero moderno. Este funcional reloj de pulsera presenta fecha a las 3h y el día escrito en su totalidad en una gran apertura arqueada a las 12h, lo que permite al usuario leer la información de un rápido vistazo. Las horas y los minutos están bañadas en oro rojo y las agujas tipo ‘regate’ se realzan con SuperLuminova y señalan números romanos bañados también en oro rojo. La aguja de los segundos ha sido elaborada en acero azul y sigue una precisa escala de minutos alrededor del borde de la esfera con números rojos para el ‘30’ y el ‘60’ y puntos SuperLuminova para destacar en la lectura nocturna. Todas estas indicaciones se presentan en una elegante esfera guilloché blanca plateada que representa las líneas de la famosa estrella Montblanc.

La caja de acero de 40.5mm tiene una altura de 10.14mm e incluye un refinado acabado satinado en el borde exterior del bisel y en el nuevo diseño de las asas, que ofrecen mayor comodidad en la muñeca. Tiene una resistencia al agua de hasta 50 metros —primera vez en uno de los relojes de la Maison.

La atención al detalle en esta colección continúa a través del movimiento de alta calidad Montblanc calibre MB 24.18, cuya refinada construcción y acabado pueden ser admirados a través de un panel de cristal de zafiro en el reverso de la caja. Completando el look, Montblanc ha elegido una correa negra de caimán que contrasta perfectamente con la esfera blanca plateada y los detalles en oro rojo, revelando toda la elegancia de esta nueva colección.

Datos técnicos del Montblanc 4810 Day-Date Ref. 114853

Movimiento Calibre MB 24.18
Mecánico de cuerda automática

No de rubíes 26

Reserva de marcha 42 horas aprox.

Volante Aro plano

Frecuencia 28,800 alternancias/h (4 Hz)

Espiral Plana

Indicadores Horas, minutos y segundos centrales Día a las 12h y fecha a las 3h

Exterior

Caja De acero, domed sapphire crystal with anti-reflective coating

Cristal De zafiro, abombado, resistente a las rayaduras y con tratamiento anti-reflejos

Reverso De acero

Dimensiones Diámetro = 40.5 mm; altura = 10.14 mm

Estanqueidad 5 bar

Corona De acero con emblema Montblanc incrustado

Esfera De acero con emblema Montblanc incrustado
Blanca plateada con estrella Montblanc en una explosión de diseño guilloché, números romanos e indices bañados en oro rojo, agujas de la hora y los minutos tipo ‘regate’ bañadas en oro rojo luminiscente, aguja de los segundos bañada en oro rojo, fecha y día indicados en una ventana a las 6 y 12h

Correa Negra, de piel de caimán, con cierre desplegable de acero

Montblanc 4810 Chronograph Automatic

Montblanc continúa con su serie de funciones prácticas y atemporales con el nuevo reloj 4810 Chronograph Automatic. Convertido en una de las complicaciones más populares de hoy en día, este cronógrafo está en total armonía con los fuertes códigos de diseño característicos de Montblanc, que combina elegancia y modernidad con su robusta caja de acero de 43 mm, su elegante esfera guilloché en blanco plateado, la estrella Montblanc en una explosión de diseño y bellos números romanos bañados en oro rojo.

Impulsado por el calibre automático Montblanc MB 25.07, con una reserva de marcha de 46 horas, este cronógrafo integrado doble pulsador indica las horas y minutos en el centro, los segundos en una subesfera a las 9h, fecha en una subesfera a las 6h con un indicador en triángulo, agujas del segundero del cronógrafo en el centro, contador de 30 minutos del cronógrafo a las 12h y contador de horas del cronógrafo a las 6h—todo perfectamente equilibrado a través de su refinada esfera guilloché.

Para una máxima legibilidad, las funciones de tiempo— agujas de horas y minutos, segundero y triángulo de fecha—se han elaborado en oro rojo, mientras que las agujas del cronógrafo se presentan todas en azul, con una aguja azul con filtro rojo para el segundero central del cronógrafo. La lectura nocturna también es posible gracias a las agujas de las horas y los minutos mejoradas con SuperLumiNova y a los puntos también de SuperLuminova en la precisa escala de minutos y en el triángulo de fecha. La escala también incluye un rojo ‘30’ y ‘60’ para mejorar la legibilidad durante el día.

Como todos los relojes de la Colección Montblanc 4810, la funcionalidad también se ha mejorado en este nuevo cronógrafo con una resistencia al agua de 50 metros.

La atención al detalle del Montblanc 4810 Chronograph Automatic refuerza la Colección 4810 con el más alto nivel de éxito y calidad en alta relojería y reitera el espíritu pionero de la Maison desde 1906.

Datos técnicos del Montblanc 4810 Chronograph Automatic Ref. 114855

Movimiento Calibre MB 25.07
Mecánico de cuerda automática, función de cronógrafo

No de rubíes 22

Reserva de marcha 50 horas aprox.

Volante Aro plano

Frecuencia 28,800 alternancias/h (4 Hz)

Espiral Plana

Indicadores Horas y minutos centrales
Pequeño segundero a las 9h
Aguja de los segundos transcurridos del cronógrafo en el centro de la esfera
Contador de 30 minutos transcurridos a las 12h
Contador de 12 horas transcurridas a las 6h
Ventanilla de fecha a las 6h

Exterior

Caja De acero con bisel pulido y satinado

Cristal De zafiro, abombado, resistente a las rayaduras y con tratamiento anti-reflejos

Reverso De acero con panel de cristal de zafiro

Dimensiones Diámetro = 43 mm; altura = 13.68 mm

Estanqueidad 5 bar

Corona De acero, con emblema Montblanc incrustado

Esfera Blanca plateada con estrella Montblanc en una explosión de diseño guilloché, números romanos e índices bañados en oro rojo, agujas de la hora y los minutos tipo ‘regate’ bañadas en oro rojo luminiscente, aguja de los segundos bañada en oro rojo, agujas del cronógrafo en azul, fecha indicada a través de un triángulo bañado en oro rojo luminiscente a las 6h

Correa Negra, de piel de caimán, con cierre desplegable de acero

Montblanc 4810 Orbis Terrarum

Tras el éxito del lanzamiento del Montblanc Heritage Spirit Orbis Terrarum en 2015, la Maison presenta ahora esta contemporánea y apreciada función de hora mundial en su pionera Colección 4810. Traído del latín Orbis Terrarum, que se traduce como “planeta”, “tierra” y “mundo”, este reloj da la hora en 24 zonas horarias de manera inteligente e intuitiva gracias a una complicación de manufactura desarrollada ‘in-house’ por los maestros relojeros de Montblanc.

La esfera está hecha de múltiples capas, comenzando con un disco de cristal de zafiro principal que muestra los continentes tal y como se ven desde el Polo Norte y los nombres de las 24 ciudades que representan las diferentes zonas horarias. Los continentes están recortados del resto del disco, que muestra los océanos en un color azul claro. Un segundo disco de cristal de zafiro indica el paso del día y de la noche con un azul oscuro para la noche y un degradado de color amarillo y verde para el día. Este disco también incluye el anillo de 24 horas que indica las diferentes horas en las 24 ciudades.

Para ajustar el tiempo, la hora local de la ciudad necesita primero posicionarse frente al triángulo rojo a las 6h a través del pulsador de las 8h. A continuación, las horas y los minutos (que siempre están vinculados con el día /noche y el disco de zona horaria de 24 horas) se pueden ajustar a través de la corona para indicar la hora local correcta. Una vez que esto se haya completado, el tiempo en las 24 zonas horarias se mostrará simultáneamente alrededor de la esfera. Al viajar a otra zona horaria, la nueva ciudad de destino sólo tendrá que estar alineada a las 6h. Este ajuste se realiza de nuevo a través del pulsador de las 8h, que automáticamente cambia la aguja de las horas, los continentes, las ciudades, el disco de día/noche y las 24 zonas horarias junto con él. La aguja de las horas salta en incrementos de una hora sin afectar a la precisión de los minutos. Una vez que esta sencilla regulación se lleva a cabo, la hora local del nuevo destino, así como las 24 zonas horarias, están totalmente sincronizadas.

Como todos los relojes de la Colección 4810, el Montblanc 4810 Orbis Terrarum expresa los códigos de la alta relojería en cada detalle: una caja de acero de 43 mm para una altura total de 11,87 mm, resistente al agua hasta 50 metros; elegantes asas redondeadas para una mayor comodidad en la muñeca; agujas bañadas en rodio tipo ‘regate’ que permiten ver el brillo de los colores de la esfera; y letras rojas para las ciudades de Hamburgo, Londres y Nueva York en homenaje a los legendarios puertos que formaron gran parte de la historia de los viajes a través del Océano Atlántico hace más de un siglo.

Datos técnicos del Montblanc 4810 Orbis Terrarum Ref. 115071

Movimiento Calibre MB 29.20
Mecánico de cuerda automática

No de rubíes 26

Reserva de marcha 42 horas aprox.

Volante Aro plano

Frecuencia 28,800 alternancias/h (4 Hz)

Espiral Plana

Indicadores Horas y minutos centrales
Indicación de hora mundial con 24 zonas horarias y ventanilla integrada día/noche

Exterior

Caja De acero, pulsador de hora mundial a las 8h

Cristal De zafiro, abombado, resistente a las rayaduras y con tratamiento anti-reflejos

Reverso De acero con panel de cristal de zafiro

Dimensiones Diámetro = 43 mm; altura = 11.87 mm

Estanqueidad 5 bar

Corona De acero con emblema Montblanc incrustado

Esfera De cristal de zafiro mostrando el Hemisferio Norte y 24 ciudades de 24 zonas horarias, disco de 24 horas con visualización día/noche y zonas climáticas que giran bajo la esfera de cristal de zafiro, agujas tipo ‘regate’ bañadas en rodio

Correa Negra, de piel de caimán, con triple cierre desplegable

Montblanc 4810 ‘110 Years Editions’

Montblanc presenta tres ediciones limitadas de su Colección Montblanc 4810: ExoTourbillon Slim ‘110 Years Edition’, TwinFly Chronograph ‘110 Years Edition’ y Orbis Terrarum Pocket Watch ‘110 Years Edition’. Todas ellas encuentran su inspiración en la edad dorada de los viajes a través del Océano Atlántico, cuando Alemania estaba liderando el camino con sus potentes y lujosos barcos de crucero que fueron símbolo de la explosión industrial y artística producida en esa época. Todos los barcos que cruzaban el Atlántico en ese momento se esforzaban por ganar el Blue Ribband, un premio otorgado a barcos de pasajeros que rompían el récord de velocidad en dirección oeste contra la Corriente del Golfo. Este reconocimiento era el mayor logro de excelencia y rendimiento y, ahora, es la inspiración para estas nuevas ediciones limitadas. Cada pieza rinde homenaje a esta época con diferentes ilustraciones artísticas de los océanos del mundo en cada una de sus esferas únicas.

Montblanc 4810 ExoTourbillon Slim ‘110 Years Editions’

La época de los viajes a través del Atlántico está bellamente destacada en tres ediciones Montblanc ExoTourbillon Slim ‘110 Years Editions’ con pinturas en miniatura realizadas a mano que representan el mapa de los continentes de América del Norte, Asia y Europa en la esfera. Cada una de las 110 piezas es totalmente única, al igual que ningún mapa pintado a mano puede ser exactamente igual a otro. La sección inferior de la esfera ha sido decorada con motivo Côtes de Genève para destacar la construcción del ExoTourbillon a las 6h y, bañados en rodio, un sencillo ‘XII’ y agujas tipo ‘esqueleto’ maximizan la vista del mapa. Una discreta escala de minutos ha sido añadida en el borde de la esfera con un ‘60’ en rojo a las 12h para facilitar la lectura.

Una mirada cercana al ExoTourbillon Slim ‘110 Years Editions’ revela una caja de oro blanco de 42 mm con una serie de sutiles detalles de diseño, incluyendo un delgado bisel con acabado satinado en el borde y asas que son rectas por arriba y están ligeramente curvadas en la parte inferior para una máxima comodidad en la muñeca.

Esta edición limitada presenta el Calibre MB 29.24—impulsado por primera vez por un micro-rotor decorado con un diseño Côtes de Genève en Eventail que revela, bajo un gran cristal de zafiro en el reverso del reloj, una vista sin interrupciones de este movimiento de manufactura patentado. Montblanc ha optado por no presentar en este modelo la indicación de ajuste de la corona de la parada rápida de segundos a fin de no cubrir la esfera pintada a mano.

La parada rápida de segundos está indicada en la jaula del tourbillon con una llamativa flecha roja. Esta práctica función es posible gracias a la construcción del ExoTourbillon, que detiene el volante de tornillo por medio de un minúsculo muelle, permitiendo al usuario ajustar la hora al segundo exacto. El mecanismo de parada rápida de segundos detiene instantáneamente la rotación del volante, en lugar de detener la jaula del tourbillon, que puede causar que el volante siga balanceándose y alterar la precisión del reloj. El mecanismo de parada rápida de segundos se puede alcanzar tirando de la corona a las 3h.

El Montblanc 4810 ExoTourbillon Slim ‘110 Years Editions’ se presenta con una correa negra de piel de caimán con hebilla de oro blanco de 18K.

Datos técnicos del Montblanc 4810 ExoTourbillon Slim ‘110 Years Edition’ América del Norte Ref. 115125

Movimiento Calibre MB 29.24 Montblanc de Manufactura
Mecánico de cuerda automática, ExoTourbillon con mecanismo de parada rápida de segundos

Dimensiones Diámetro = 30.6 mm ; altura = 4.5 mm

No de componentes 202

No de rubíes 29

Reserva de marcha 50 horas

Volante Aro plano con 18 tornillos

Frecuencia 21,600 alternancias/h (3 Hz)

Espiral Plana

Platina Con acabado en rodio y líneas alargadas

Puentes Con acabado en rodio y Côtes de Genève en Eventail

Indicadores Horas y minutos centrales
ExoTourbillon patentado a las 6h (una revolución por minuto para indicar los segundos) con un puente de tourbillon de acero

Exterior

Caja Oro blanco de 18 K, canto satinado

Cristal De zafiro, abombado, resistente a las rayaduras y con tratamiento anti-reflejos

Reverso Oro blanco de 18 K con panel de cristal de zafiro

Dimensiones Diámetro = 42 mm; altura = 10.14 mm

Estanqueidad 5 bar

Corona De oro blanco de 18 K con emblema Montblanc en madreperla

Esfera Parte superior con América del Norte pintada a mano (‘peinture miniature’) y decoración Côte de Genève en la parte inferior para destacar el ExoTourbillon. Número romano ‘XII’ bañado en rodio; aguja ‘esqueleto’ de la hora y tipo ‘regate’ de los minutos bañadas en rodio

Correa Negra, de piel de caimán con hebilla de oro blanco de 18 K

Serie limitada 36 piezas

Certificado por el ‘Test 500’ de rendimiento Montblanc

Datos técnicos del Montblanc 4810 ExoTourbillon Slim ‘110 Years Edition’ Europa Ref. 115072

Movimiento Calibre MB 29.24 Montblanc de Manufactura
Mecánico de cuerda automática, ExoTourbillon con mecanismo de parada rápida de segundos

Dimensiones Diámetro = 30.6 mm ; altura = 4.5 mm

No de componentes 202

No de rubíes 29

Reserva de marcha 50 horas

Volante Aro plano con 18 tornillos

Frecuencia 21,600 alternancias/h (3 Hz)

Espiral Plana

Platina Con acabado en rodio y líneas alargadas

Puentes Con acabado en rodio y Côtes de Genève en Eventail

Indicadores Horas y minutos centrales
ExoTourbillon patentado a las 6h (una revolución por minuto para indicar los segundos) con un puente de tourbillon de acero

Exterior

Caja Oro blanco de 18 K, canto satinado

Cristal De zafiro, abombado, resistente a las rayaduras y con tratamiento anti-reflejos

Reverso Oro blanco de 18 K con panel de cristal de zafiro

Dimensiones Diámetro = 42 mm; altura = 10.14 mm

Estanqueidad 5 bar

Corona De oro blanco de 18 K con emblema Montblanc en madreperla

Esfera Parte superior con el continente europeo pintada a mano (‘peinture miniature’) y decoración Côte de Genève en la parte inferior para destacar el ExoTourbillon. Número romano ‘XII’ bañado en rodio; aguja ‘esqueleto’ de la hora y tipo ‘regate’ de los minutos bañadas en rodio

Correa Negra, de piel de caimán con hebilla de oro blanco de 18 K

Serie limitada 36 piezas

Certificado por el ‘Test 500’ de rendimiento Montblanc

Datos técnicos del Montblanc 4810 ExoTourbillon Slim ‘110 Years Edition’ Asia Ref. 115124

Movimiento Calibre MB 29.24 Montblanc de Manufactura
Mecánico de cuerda automática, ExoTourbillon con mecanismo de parada rápida de segundos

Dimensiones Diámetro = 30.6 mm ; altura = 4.5 mm

No de componentes 202

No de rubíes 29

Reserva de marcha 50 horas

Volante Aro plano con 18 tornillos

Frecuencia 21,600 alternancias/h (3 Hz)

Espiral Plana

Platina Con acabado en rodio y líneas alargadas

Puentes Con acabado en rodio y Côtes de Genève en Eventail

Indicadores Horas y minutos centrales
ExoTourbillon patentado a las 6h (una revolución por minuto para indicar los segundos) con un puente de tourbillon de acero

Exterior

Caja Oro blanco de 18 K, canto satinado

Cristal De zafiro, abombado, resistente a las rayaduras y con tratamiento anti-reflejos

Reverso Oro blanco de 18 K con panel de cristal de zafiro

Dimensiones Diámetro = 42 mm; altura = 10.14 mm

Estanqueidad 5 bar

Corona De oro blanco de 18 K con emblema Montblanc en madreperla

Esfera Parte superior con el continente asiático pintada a mano (‘peinture miniature’) y decoración Côte de Genève en la parte inferior para destacar el ExoTourbillon. Número romano ‘XII’ bañado en rodio; aguja ‘esqueleto’ de la hora y tipo ‘regate’ de los minutos bañadas en rodio

Correa Negra, de piel de caimán con hebilla de oro blanco de 18 K

Serie limitada 38 piezas

Certificado por el ‘Test 500’ de rendimiento Montblanc

Montblanc 4810 TwinFly Chronograph ‘110 Years Edition’

Las complicaciones funcionales de manufactura son una parte fundamental de las líneas relojeras de Montblanc, que ilustra perfectamente el nuevo Montblanc 4810 TwinFly Chronograph ‘110 Years Edition’. Este cronógrafo flyback permite al usuario cronometrar un acontecimiento y, a continuación, detener, restablecer y reiniciar el cronógrafo con una sola presión del pulsador a las 4h. Esta función TwinFly no sólo reinicia la aguja central de los segundos del cronógrafo (en azul), sino también la aguja central de los minutos del cronógrafo (en oro rojo), volviendo de nuevo a cero y reiniciando constantemente para una nueva medición del tiempo. Otro pulsador a las 2h pone en marcha y detiene el cronógrafo, mientras que el pulsador a las 4h también vuelve a poner el cronógrafo a 0 cuando previamente ha sido detenido.

Manejando las funciones del Montblanc 4810 TwinFly Chronograph ‘110 Years Edition’ está el Calibre MB LL100.1 de cuerda automática de la Maison que ha sido desarrollado y montado completamente ‘in-house’ y tiene características de cronógrafo y de ‘dual time’ a través de una aguja central adicional (la función dual time en el MB LL100.1 tiene la misma funcionalidad que en el Heritage Chronometrie Dual Time). El mecanismo de cronógrafo utiliza una rueda de pilares tradicional y un sistema de ajuste vertical para iniciar y detener el cronógrafo con una precisión perfecta. Dos barriletes garantizan una reserva de marcha de 72 horas de modo que el usuario puede dejar cómodamente el reloj durante el fin de semana y volver a ponérselo en la muñeca el lunes por la mañana sin perder el ritmo.

En el lado estético, todos los códigos de diseño conocidos de la Maison se pueden encontrar en el Montblanc 4810 TwinFly Chronograph ‘110 Years Edition’, comenzando por su caja de acero de 43 mm con una gran abertura en la esfera guilloché de color blanco plateado, cuyo diseño representa una visión explosiva de la icónica estrella Montblanc. Las horas están marcadas alternando números romanos e índices de bastón, bañados en oro rojo, mientras que las agujas son una mezcla de diseños ‘bastón’ y ‘regate’ y señalan las escalas alrededor de la esfera, indicando los segundos y los minutos con la máxima precisión. Cada hora también se ve acentuada por puntos de SuperLumiNova®* para mejorar la visibilidad nocturna, y la escala de minutos incluye números rojos en cada señal de 10 minutos para una mayor legibilidad durante el día.

Para las funciones, las agujas de las horas y los minutos -tipo ‘regate’- están indicadas con un baño de oro rojo, mientras que la segunda zona horaria se muestra a través de una aguja azul muy legible tipo ‘regate’ en ‘esqueleto’ (para la zona horaria a la que se viaja). Ajustar la hora local es algo extremadamente rápido y sencillo, ya que los segundos no se detienen cuando se saca la corona. Pasando a las subesferas, un pequeño segundero se muestra a través de una aguja bañada en oro rojo con una punta roja en la subesfera a las 6h. Ésta también funciona como un indicador de fecha con una gran flecha roja. A las 12h, otra subesfera ilustra un mapa del mundo que revela si es de día o de noche en la ‘home time’ cuando se viaja, conectando con el espíritu pionero de los viajes por el Atlántico.

Limitado a 1.110 piezas, el Montblanc 4810 TwinFly Chronograph ‘110 Years Edition’ viene equipado con una elegante correa negra de piel de caimán.

Datos técnicos del Montblanc 4810 TwinFly Chronograph ‘110 Years Edition’ Ref. 114859

Movimiento Calibre MB LL100.1
Mecánico de cuerda automática, cronógrafo con función Twinfly

Dimensiones Diámetro: 31.8 mm; altura: 7.9 mm

No de rubíes 36

Reserva de marcha 72 horas aprox.

Volante Aro plano

Frecuencia 28,800 alternancias/h (4 Hz)

Espiral Plana

Indicadores Horas y minutos centrales
Pequeño segundero e indicador de fecha a las 6h
Segundo huso horario central y a las 12h visualización de 24 horas e indicación día/noche
Agujas centrales de minutos y segundos transcurridos del cronógrafo

Exterior

Caja De acero con bisel pulido y satinado

Cristal De zafiro, abombado, resistente a las rayaduras y con tratamiento anti-reflejos

Reverso De acero con panel de cristal de zafiro

Dimensiones Diámetro = 43 mm; altura = 14.58 mm

Estanqueidad 5 bar

Corona De acero con emblema Montblanc incrustado

Esfera De acero con emblema Montblanc incrustado
En color blanco plateado con estrella Montblanc en una explosión de diseño guilloche; números romanos e índices bañados en oro rojo; agujas tipo ‘regate’ de las horas y los minutos bañadas en oro rojo luminiscente; aguja tipo ‘regate’ azul de segunda zona horaria; aguja de 24 horas bañada en oro rojo; aguja del pequeño segundero bañada en oro rojo; aguja azul del segundero del cronógrafo con el extremo en rojo; aguja de los minutos del cronógrafo bañada en oro rojo; fecha indicada por un triángulo rojo luminiscente a las 6h

Correa Negra, de piel de caimán con cierre desplegable de acero

Certificado por el ‘Test 500’ de rendimiento Montblanc

*SuperLumiNova® no es una marca registrada propiedad de Montblanc

Montblanc 4810 Orbis Terrarum Pocket Watch ‘110 Years Edition’

Es la primera vez que Montblanc crea un reloj de bolsillo y qué mejor ocasión que el 110o aniversario de la Maison para introducir un nuevo cronómetro dentro de la Colección 4810. El Montblanc 4810 Orbis Terrarum Pocket Watch ‘110 Years Edition’ no sólo se remonta a los inicios del siglo XX, cuando los relojes de bolsillo eran elegidos como cronómetros, sino que también cuenta con una función altamente apreciada de hora mundial —la complicación perfecta para los viajeros modernos.

Ajustar el reloj es la simplicidad misma. El usuario comienza ajustando la zona horaria local presionando el pulsador entre las 5h y las 6h hasta que la ciudad de origen (o la ciudad más cercana indicando la propia zona horaria del usuario) está colocada delante de la flecha a las 6h. Las horas y los minutos se ajustan a continuación mediante la corona a las 12h, poniendo atención para girar las agujas hasta que el mapa central presenta la indicación correcta día/noche. Una vez completado, las 24 zonas horarias se pueden leer fácilmente de un vistazo gracias a la gran abertura de la esfera. Viajando es igualmente sencillo ya que el usuario sólo tiene que presionar sobre el pulsador entre las 5h y las 6h hasta que la nueva hora local aparezca frente a la flecha roja a las seis en punto. El indicador de día/noche y la aguja de las horas también avanzan con cada pulsación -no requiriendo otra posibilidad de ajuste ya que el ‘home time’ no cambia- llevando el control del tiempo de manera sencilla.

Impulsado por el Calibre MB 29.20, la complicación de hora mundial ha sido desarrollada y ensamblada ‘in-house’ en su totalidad por los relojeros de la Maison. La esfera es altamente legible gracias a la caja de acero de estilo ‘Lépine’ de 53 mm y un diseño puro, que deja mucho espacio para los 24 nombres de las ciudades. La esfera, de múltiples capas, se realiza a mano mostrando los continentes vistos desde el Polo Norte. Alrededor del mapa están los nombres de las 24 ciudades que representan las diferentes zonas horarias, mientras que debajo del mapa un disco indica el paso del día y de la noche, así como las 24 zonas horarias. Este disco gira con el mecanismo del movimiento, haciendo que los continentes cambien de color, como cuando el día se convierte en noche. El tamaño del disco que representa el mundo y los nombres de las ciudades es mucho mayor en este 4810 Orbis Terrarum Pocket Watch de lo que sería en un reloj de pulsera, haciéndolo más difícil de girar. El Calibre MB 29.20, sin embargo, es suficientemente fuerte como para soportar el tamaño y el peso extra, permitiendo a Montblanc presentar esta nueva estética de esfera más grande.

El reloj de bolsillo se completa con una refinada cadena de acero que ha sido elaborada como el cabo de un barco, recordando el tema de las travesías por el Atlántico y la pasión de la Maison por la perfección estética y el rendimiento técnico, al igual que los cruceros de lujo del siglo pasado que transmitieron el espíritu innovador de la época.

Datos técnicos del Montblanc 4810 Orbis Terrarum Pocket Watch ‘110 Years Edition’ Ref. 114928

Movimiento Calibre MB 29.20
Mecánico de cuerda automática

No de rubíes 26

Reserva de marcha 42 horas aprox.

Volante Aro Plano

Frecuencia 28,800 alternancias/h (4 Hz)

Espiral Plana

Indicadores Horas y minutos centrales
Indicador de hora mundial con 24 husos horarios y visualizador integrado día y noche

Exterior

Caja De acero, estilo ‘lépine’

Cristal De zafiro, abombado, resistente a las rayaduras y con tratamiento anti-reflejos

Reverso De acero con grabado especial

Dimensiones Diámetro = 53 mm; altura = 16.80 mm

Estanqueidad 5 bar

Corona De acero con emblema Montblanc incrustado

Cadena De plata

Esfera De cristal de zafiro que muestra el Hemisferio Norte y 24 ciudades de las 24 zonas horarias; disco de 24 horas con visualización de día y noche que gira bajo la esfera de cristal de zafiro; agujas tipo ‘regate’ en ‘esqueleto’ bañadas en oro rojo

Serie limitada 110 piezas

Entrevista de Jerome Lambert – Ceo de Montblanc

Presentación de la 4810 Collection

El nuevo Pocket Watch Montblanc