Longines vuelve a mirar a sus propios archivos para rescatar uno de los capítulos más importantes de su historia: el Ultra-Chron. Esta vez, lo hace con una fidelidad sorprendente y una serenidad estética que rehúye lo extravagante. El Ultra-Chron Classic llega en cuatro versiones —dos tamaños (37 y 40 mm) y dos configuraciones (acero o piel)— como un homenaje a 1967, pero con actualización mecánica, pulidos contemporáneos y un planteamiento claro: precisión, elegancia y una personalidad silenciosa, la de aquel reloj que no necesita alardes para imponerse.
Un legado de alta frecuencia
En 1967, Longines presentó el Ultra-Chron original, un hito no sólo por su diseño, sino por su calibre de 36.000 alternancias/hora. Aquella frecuencia, insólita para un reloj de pulsera, ofrecía una precisión nunca vista en producción estándar. Tanto fue así, que la marca se permitió acuñar el término Ultra-Chron, contracción de “ultra cronómetro”, para dejar claro que su rendimiento superaba incluso los estándares COSC de la época.
El nuevo Ultra-Chron Classic mantiene intacto ese espíritu: late a 5 Hz, se regula con estándares de laboratorio completos (no sólo del movimiento, sino del reloj ensamblado) y exhibe con orgullo el grabado Chronometer Officially Certified en su trasera. Un detalle que no es nostalgia, sino una declaración técnica.
Caja y proporciones: reinterpretando el diseño de 1967
Longines ha ofrecido dos formatos:
-
37 mm (referencias L2.537.x.x)
-
40 mm (referencias L2.937.x.x)
Ambos comparten el mismo grosor de apenas 10,95 mm y una arquitectura geométrica que honra el espíritu de finales de los 60: superficies cepilladas, aristas rectas y un perfil de brazalete perfectamente integrado en continuidad con la caja. Aquí no hay bisel rotatorio ni complicaciones visuales; todo es función y orden.
El cristal de zafiro en forma de caja, ligeramente abombado, es un acierto. Reproduce el efecto de los antiguos plexiglás, pero con tratamiento antirreflejos interno y externo, logrando una lectura nítida sin traicionar el carácter vintage. La hermeticidad de 50 metros, aunque modesta, está en consonancia con el concepto del reloj: no es un diver, es un instrumento de precisión clásica.
La esfera: sobriedad con intención
La esfera plateada, con cepillado radial y ligero abombamiento, es el verdadero núcleo del Ultra-Chron Classic. Podría pasar por discreta, pero basta observar los detalles para entender su personalidad:
-
Índices facetados y aplicados, tratados en laca negra en las caras internas, creando un contraste sutil sin necesidad de lume.
-
Cruce central trazado, una referencia directa al modelo de 1967, que divide visualmente el espacio y aporta simetría.
-
Ventana de fecha trapezoidal, con marco metálico y situada a las 3, perfectamente alineada con la narrativa retro.
-
Logotipos aplicados, tanto el reloj de arena alado de Longines como la firma Ultra-Chron, en tipografía histórica.
No hay Super-LumiNova, ni colores, ni artificios. Todo el carácter de este reloj reside en la pureza volumétrica: cómo reflejan la luz las agujas dauphine cepilladas, cómo la falta de luminiscencia obliga a la forma a suplir a la función. Es, en esencia, un diseño que confía en sí mismo.
Brazalete y correa: dos lecturas distintas
El brazalete multieslabón de acero es, para muchos —incluyéndome—, la configuración que mejor define al Ultra-Chron Classic. Sus eslabones cortos y alternancia entre cepillado y pulido recuerdan los antiguos grano de arroz evolucionados, pero con un cierre moderno, desplegable y con microajuste integrado. En muñeca, resulta sorprendentemente cómodo y flexible.
La correa de aligátor negra (referencias .2) es más formal, pero sacrifica parte del encanto instrumental del modelo. No obstante, mantiene la elegancia para quien busque un Ultra-Chron con vocación de reloj de vestir.
Movimiento: precisión de laboratorio
Bajo el fondo de acero macizo se encuentra el calibre L836.6, desarrollado sobre base ETA y exclusivo para Longines. Es un movimiento de 5 Hz (36.000 alternancias/hora), con espiral de silicio antimagnética, 25 rubíes y 52 horas de reserva de marcha. Más allá de los datos, lo importante es su certificación: no está regulado por COSC, sino por TIMELAB (Observatoire Chronométrique de Genève), que evalúa el reloj completo durante 15 días en temperaturas y posiciones variables, según la norma ISO 3159.
El resultado es una pulsera mecánica pensada para la estabilidad, no sólo para el exhibicionismo técnico. Una alta frecuencia domada, no anunciada a gritos.
Opinión: el encanto de no querer llamar la atención
Este Ultra-Chron es un reloj para entendidos, no para vitrinas. No busca impactar, sino convencer. Es el tipo de pieza que no deslumbra a primera vista, pero que cuanto más se observa, más difícil es encontrarle una grieta. La ausencia de luminiscencia, lejos de ser un defecto, refuerza el rigor del concepto: un reloj de precisión, no de aventura.
Entre los dos tamaños, el 37 mm me parece el más honesto con el espíritu del original. Compacto, proporcionado y perfectamente equilibrado en muñecas de cualquier tamaño. El de 40 mm ofrece más presencia, pero también rompe ligeramente esa compacidad tan propia del Ultra-Chron histórico.
Referencias y precios
Tamaño | Brazalete | Referencia | Precio |
---|---|---|---|
37 mm | Acero | L2.537.4.72.6 | 3.900 € |
37 mm | Piel | L2.537.4.72.2 | 3.800 € |
40 mm | Acero | L2.937.4.72.6 | 3.900 € |
40 mm | Piel | L2.937.4.72.2 | 3.800 € |
Disponibilidad prevista: octubre de 2025, dentro de la colección permanente.
La esencia del Ultra-Chron, sin alardes
El Longines Ultra-Chron Classic no es el tipo de lanzamiento que acapara portadas por su color, su tamaño descomunal o su marketing. Es, más bien, una carta abierta a quienes valoran la disciplina del tiempo y el rigor del diseño. Un reloj que respira el mismo aire de 1967, pero con pulmones modernos. Y eso, en un mercado saturado de reinterpretaciones superficiales, es mucho más difícil de conseguir de lo que parece.
- Longines Ultra-Chron Classic: el regreso del pulso a 5 Hz con alma vintage - 17 octubre, 2025
- Oris Big Crown Pointer Date x Cervo Volante: tradición, artesanía y otoño en la muñeca - 16 octubre, 2025
- Citizen Series 8 880 GMT Mechanical NB6035-55H – Snowflake & Gold Gunmetal Edition - 16 octubre, 2025