Seleccionar página
Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Openworked “Cactus Jack”

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Openworked “Cactus Jack”

La mención “The chocolate AP” en el último album de Travis Scott no era sólo una frase en una canción, sino un avance de la última colaboración de Audemars Piguet, el Royal Oak en cerámica marrón y con esfera calada “Cactus Jack”

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Openworked Cactus Jack 26585CM.OO.D301VE.01

Continúan las colaboraciones de inspiración en la cultura pop y urbana para AP, asociaciones que tenido su dado fruto en significativos relojes de la marca, haciendo que la Alta Relojería fomente la sinergia más creativa en los diferentes universos que rodean el panorama actual. Con una perspectiva muy diferente a lo tradicional, quizá no del gusto de todos, la cultura, el arte, la moda y el entrenenimiento están cada día más vinculados a las principales marcas relojeras de mano de sus embajadores, y esta nueva edición limitada que vemos hoy, el Royal Oak Perpetual Calendar Openworked, en colaboración con la marca Cactus Jack, fundada por el artista estadounidense de hip-hop Travis Scott, es una de las más polarizadoras, con el aura controvertida que el artista comparte, aunque ciertamente se ve espectacular.

Colaboración con Travis Scott

Las ediciones especiales y limitadas de AP, fruto de interesantes colaboraciones, van dirigidas a la gran comunidad de coleccionistas y a una buena parte de los aficionados de la marca, algo que además de dar una visibilidad adicional a una firma de este nivel, se ha revelado como un gran éxito de ventas por el momento. Esta última colaboración acerca a Audemars Piguet a uno de los artistas de rap más exitosos de los últimos años, Travis Scott, y su sello Cactus Jack, un joven rapero, compositor y productor musical que ya se ha asociado con otras marcas como Nike o Dior, para crear objetos coleccionables como las emblemáticas zapatillas Air Jordan.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Openworked Cactus Jack 26585CM.OO.D301VE.01 Luminiscencia

Una edición limitada en cerámica marrón y esqueletizada

Para este nuevo proyecto colaborativo, el reloj elegido es un Royal Oak en una de sus versiones más deseadas y costosas, el modelo cerámico con calendario perpetuo y esfera calada. Lo específico de esta referencia va más allá de algunos detalles en la esfera, una nueva correa y el grabado del fondo de caja, ya que el color para la cerámica es, en esta ocasión, totalmente novedoso, marrón por primera vez. La esfera, llena de detalles, y el espectacular diseño del reloj, proporcionan un resultado sorprendente y polarizador pero coherente y que parece funcionar muy bien.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Openworked “Cactus Jack” es un reloj de la gama más alta, con un trasfondo técnico impresionante. El moderno diseño y la combinación de colores no deben distraernos de lo que es un elevadísimo nivel en lo que a Alta Relojería se refiere, propio de un clásico como el Royal Oak. El color marrón elegido se debe al color característico de Cactus Jack.

Hemos visto el Royal Oak cerámico ya en varios colores, incluso en azul, uno de los más originales, pero el modelo de esfera esqueletizada sólo estaba disponible en negro hasta ahora. El color chocolate, propuesto por Travis Scott, ha representado, como en otras ocasiones al elaborar una caja cerámica, un reto en cuanto a la uniformidad del color, una fase muy delicada en el proceso de fabricación con polvo de óxido de zirconio, previa al acabado a mano de la máxima precisión. Las características y acabados son los clásicos del Royal Oak, con el legendario bisel octogonal y la alternancia de superficies satinadas y pulidas.

Con un tamaño de 41 mm y un grosor de sólo 9,9 mm, el bisel conserva los tradicionales tornillos hexagonales de oro blanco, así como el cristal de zafiro plano que protege la esfera, revelando aquí la belleza del movimiento esqueletizado, por supuesto, manufactura. A pesar de que la corona va atornillada, al igual que el fondo, que monta un segundo zafiro, la hermeticidad sólo está garantizada hasta los 20 metros, como en el resto de referencias cerámicas. Ligero en la muñeca, algo a lo que contribuye la correa, la sensación es cómoda y agradable, sin resultar demasiado llamativo desde la distancia, desde luego mucho más discreto que las referencias en azul o en blanco.

Para la esfera, con una gran cantidad de detalles únicos, el diseño base es el clásico del Royal Oak Perpetual Calendar Openworked, incorporando elementos de diseño exclusivos para esta edición Cactus Jack y dejando ver la mayor parte del movimiento, de impresionantes acabados y rodiado en discretos tonos de oro rosa. Las indicaciones, sobre el entrelazado de engranajes y resortes en diferentes niveles, apenas ocultos, se componen de los números de la semana en el biselado interior, horas y minutos en el centro y un calendario perpetuo con fecha, día de la semana y mes, año bisiesto y luna doble.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Openworked Cactus Jack 26585CM.OO.D301VE.01 Detalle trasera

Refiriéndonos con más detalle a la evolución de diseño respecto al Modelo estándar con calendario perpetuo, encontramos en primer lugar el delgado círculo que rodea las subesferas de día, mes y fecha, situadas respectivamente a las 9, 12 y 3 horas, un elemento que ha sido tratado en color oro rosa, un tono cálido para combinar con el tono marrón de la caja. Las manecillas de las horas, los minutos y los contadores, al igual que los marcadores de hora, insertados en la escala del segundero, están elaborados en oro y cubiertos con PVD marrón antes de rellenarse con material luminiscente blanco, lo que proporciona la visibilidad necesaria en condiciones de poca luz. Finalmente, múltiples elementos en la esfera hacen referencia a la identidad visual de la marca de Travis Scott, Cactus Jack, como el diseño especial de la tipografía para las indicaciones del calendario, basándose en el modelo dibujado a mano de Travis Scott, que también se puede encontrar en la indicación de la semana, en el biselado interior. La subesfera de la manecilla del día adopta la forma del logotipo de la marca y el elemento más distintivo de todo el dial es, sin duda, el diseño de la fase lunar, a las 6 horas, ya que la tradicional representación fotorrealista del satélite natural de la Tierra ha sido reemplazada en esta ocasión por la emblemática carita sonriente de Cactus Jack con la boca cosida sobre una base de aventurina azul, con la capa luminiscente de la cara brillando en azul en la oscuridad. Todas las demás indicaciones del calendario, a excepción de la indicación de la semana, están dotadas de un material luminiscente que se vuelve verde por la noche para crear un sorprendente efecto luminiscente.

El movimiento de esta edición limitada es el Calibre 5135, automático y ya presente en la edición Openworked de cerámica negra. Basado en el calibre 2121, el movimiento ultraplano del Royal Oak Ultra-Thin Jumbo 15202, este calibre añade la función de calendario perpetuo en la parte superior, con la mayoría de la mecánica expuesta. Como era de esperar, suponiendo que el reloj se mantenga completamente cargado, la fecha no requerirá de ninguna corrección manual hasta el año 2100. Con un grosor total de sólo 4,5 mm y 374 componentes, incluidos 38 rubíes, la reserva de marcha es de 40 horas, funcionando a una frecuencia de 19.800 alternancias por hora.

Los acabados de todas las piezas del movimiento son sensacionales, incluyendo cepillado circular, cepillado satinado, arenado, cepillado en rayos de sol y biselados pulidos, entre otros adornos. Elementos como los puentes, la platina, el tambor y la rueda de trinquete han sido ahuecados y decorados con soberbia atención al detalle, incluyendo multitud de ángulos internos. Específica para esta edición, la masa oscilante, calada y de oro rosa de 22k, presenta un acabado satinado y biselados pulidos. También lleva grabadas las firmas dobles “Audemars Piguet” y “Cactus Jack”, con el logo de Cactus Jack en el centro de dicho rotor. El grabado del fondo de la caja hace referencia a “Utopia is a state of mind”, igual que en el último álbum de Travis Scott.

La correa, de piel de becerro texturizada, es otro elemento distintivo de esta colaboración, acompañada de un cierre desplegable de oro rosa grabado con las firmas de AP y Travis Scott. De nuevo encontramos la referencia “La utopía es un estado de ánimo” en una de las presillas móviles de la correa.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Openworked Cactus Jack 26585CM.OO.D301VE.01 Frontal

Disponibilidad, referencia y precio

Este impresionante y original Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Openworked “Cactus Jack” en colaboración con Travis Scott, referencia 26585CM.OO.D301VE.01, es una edición limitada a 200 relojes, con un precio disponible bajo petición a Audemars Piguet, estimado en unos 190.000 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph en cerámica negra y azul 26420CE.OO.A043VE.01

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph en cerámica negra y azul 26420CE.OO.A043VE.01

Los dos últimos modelos que conmemoran el 30 aniversario del Offshore combinan materiales como la cerámica, el titanio y el oro rosa. Veremos hoy el primero de ellos, un llamativo y deportivo reloj en el que el tono azul llama la atención sobre el resto

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 26420CE.OO.A043VE.01

Este cronógrafo automático, con una caja de 43 mm y 14,4 mm de grosor se ha elaborado con una caja de cerámica negra con un gran bisel acabado en el característico satinado vertical y pulido en los bordes, corona atornillada y pulsadores del cronógrafo, todo en cerámica azul y siguiendo una ligera curvatura. El cristal, de zafiro con tratamiento antirreflejos, también está ligeramente curvado entre las 6 y las 12 adaptándose al perfil curvado del bisel. La corona y los pulsadores llevan además protectores laterales de titanio. Es resistente al agua hasta 100 metros.

La cerámica utilizada por Audemars PIguet se elabora mediante un complejo proceso, partiendo de una mezcla de polvo de óxido de circonio (ZrO2) y un aglutinante único. Alcanza su color final después de la sinterización, a unos 1000 °C. Garantizar un tono perfectamente uniforme es el principal desafío en esta etapa. Los pasos siguientes implican un pulido previo, un cepillado previo al satinado y un meticuloso acabado a mano, lo que da como resultado chaflanes pulidos junto con superficies satinadas.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 26420CE.OO.A043VE.01 Detalle esfera

La esfera, Méga Tapisserie, presenta un intenso color azul ahumado que pasa gradualmente a negro hacia la periferia. Destacan en negro los tres contadores, situados a las 3, 6 y 9 horas. Los índices, de tipo bastón, y las agujas, de oro blanco, van rellenos de un revestimiento luminiscente para mejorar la legibilidad en entornos más oscuros.

El movimiento de este nuevo cronógrafo automático es el Calibre 4401. Con una rueda de pilares y un sistema de embrague vertical, este cronógrafo integrado está dotado de función flyback y de un mecanismo de cambio de fecha instantáneo. Con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora (4 Hz), ofrece 70 horas de reserva de marcha.

El fondo, con un segundo cristal de zafiro, permite apreciar sus acabados, incluidos Côtes de Genève, cepillado satinado, veteado circular, satinado circular y chaflanes pulidos.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 26420CE.OO.A043VE.01 Frontal

La correa, intercambiable, es de piel de becerro con efecto textil a juego con el color de las esfera, y se acompaña de una segunda correa de caucho negra que ofrece una alternativa más deportiva aún.

Este nuevo Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph, ref. 26420CE.OO.A043VE.01, tiene un precio de 59.900 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin 16202XT Titanium BMG

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin 16202XT Titanium BMG

Audemars Piguet ha presentado el Royal Oak “Jumbo” 16202XT en titanio y Bulk Metallic Glass, la última versión del icónico modelo, en 39 mm

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Titanium BMG 16202XT.OO.1240XT.01

Tras el lanzamiento de la pieza única para Only Watch presentada en 2021, este nuevo modelo de 39 mm introduce en la colección por primera vez una caja y un brazalete que combinan titanio y el precioso cristal metálico denominado BMG, siglas de Bulk Metallic Glass.

Este nuevo y altamente tecnológico material se puede encontrar en el bisel, el fondo de la caja y las piezas que enlazan cada eslabón del brazalete. Pulido a espejo para revelar su alta resistencia a los arañazos, este cristal metálico crea un agradable juego de luces en combinación con los tonos más grises del titanio de la caja y con la llamativa esfera, en color burdeos ahumado.

Titanio y cristal metálico a granel

El BMG, descubierto inicialmente en la década de 1960 y utilizado tanto en microelectrónica como en golf, exhibe cualidades similares al vidrio, como amorfismo y dureza, cuando se enfría rápidamente. Entre las numerosas variedades de vidrio metálico disponibles, Audemars Piguet ha optado por desarrollar en colaboración su propio vidrio metálico a base de paladio, dotándolo de una resistencia excepcional contra el desgaste y la corrosión, además de un mayor brillo.

El proceso de producción comienza con el material, que se funde y se vierte en moldes (para el bisel y el fondo de la caja), dándoles la forma preliminar deseada. A esto le sigue un enfriamiento rápido para preservar sus atributos inherentes, que incluyen dureza y elasticidad. Después de sacarlos de los moldes, los componentes se mecanizan para lograr su forma definitiva.

La esfera, en color burdeos ahumado, va decorada con un motivo de rayos de sol y cuenta con índices y agujas luminiscentes de oro rosa de 18 quilates, con el monograma AP pulido y aplicado a las 6 horas. La fecha aparece en tonos rosas sobre un fondo burdeos más oscuro.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Titanium BMG 16202XT.OO.1240XT.01 Trasera

Este nuevo modelo Royal Oak “Jumbo” Extra-Plano va equipado con el Calibre 7121, un movimiento automático con una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora) introducido en 2022 para reemplazar el Calibre 2121, que impulsaba los modelos “Jumbo” desde 1972.

Calibre Audemars Piguet 7121

Con un grosor de 3,2 mm, el calibre 7121 ha sido desarrollado y producido por los ingenieros y relojeros de Audemars Piguet para encajar en la delgada caja, de sólo 8,1 mm de grosor, sin alterar la estética ni el espesor total del reloj. Además, la corona ahora está equipada con un corrector rápido de fecha. La reserva de marcha es de 55 horas.

Visible a través del fondo de zafiro, el calibre 7121 y su masa oscilante, de oro rosa de 22 quilates, están bellamente decorados con acabados como Côtes de Genève, satinado circular, caracolado, graneado circular y pulido angular. El fondo de la caja también lleva el sello “Pd500”, ya que el BMG contiene más del 50% de paladio.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Titanium BMG 16202XT.OO.1240XT.01 Frontal

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo 16202XT Extra-Plano. Referencia y precio

El precio del nuevo Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin 39 mm, referencia 16202XT.OO.1240XT.01, está disponible bajo petición a la marca.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man

La nueva colaboración Marvel x Audemars Piguet nos trae el Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man, un enorme paso adelante tecnológico en el esqueletado más creativo

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man 26631IO.OO.D002CA.01

La Alta Relojería suiza se nutre de una buena porción de diseño y mecánica tradicionales, siempre con los últimos avances técnicos. Sin embargo, marcas como Audemars Piguet destacan, sin dejar de lado los modelos clásicos, por crear también iconos disruptivos y diferenciadores, con la marca de Le Brassus conectando culturalmente con nuevos caminos, entre otros el cine o la música, como en el caso de los peculiares AP Offshore Music Edition. Del mismo modo en que el Royal Oak causó un enorme revuelo hace ya más de 5 décadas, con su innovador diseño, la cultura pop ofrece ahora una oportunidad para innovar de nuevo, en una extrema modernización del concepto de los relojes esqueleto.

El primer reloj fruto de la asociación de Audemars Piguet con Marvel fue el Royal Oak Concept Black Panther, reloj que entrega el testigo a uno de los superhéroes más populares de la franquicia cinematográfica. El segundo capítulo de la saga Marvel x Audemars Piguet es este nuevo Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man 26631IO.OO.D002CA.01 Lifestyle

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man 26631IO.OO.D002CA.01 Luminiscencia

Creado a principios de la década de 1960 por Stan Lee y Steve Ditko, Spider-Man es uno de los superhéroes de Marvel más populares, hasta el punto de formar parte del imaginario colectivo. Peter Parker, el joven mordido por una araña radiactiva, es un superhéroe diferente al resto, cuyo éxito se debe sin duda al ingrediente especial presente en todas las historias de ficción, la capacidad del espectador de identificarse con el personaje. La popularidad de Spider-Man entre el público se debe en gran parte a la personalidad de Peter Parker. Huérfano criado por su tía May y su tío Ben, es un adolescente en proceso de encontrar su identidad, que a menudo se siente solo, y lleno de incertidumbres, un tipo que se enfrenta a diario a problemas comunes a cualquier persona.

Marvel x Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man

Al igual que en la primera colaboración, el reloj elegido para la edición Spider-Man es el Royal Oak Concept, un lienzo para la experimentación dentro de la colección Royal Oak, una línea de relojes que combinan soluciones técnicas innovadoras con un diseño vanguardista y materiales de última tecnología.

Con un diseño distintivo y futurista, la vanguardista caja de este reloj tan especial tiene 42 mm de diámetro y 15 mm de groso. Fabricada en titanio grado 5, los acabados son pulidos y microgranallados para la parte superior e inferior, mientras que los laterales están satinados. Tanto el bisel, octogonal y de cerámica negra, como la corona, atornillada, aportan un llamativo contraste y refuerzan el aspecto técnico de esta referencia. Los cristales son de zafiro con tratamiento antirreflejos y es hermético hasta 50 metros.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man 26631IO.OO.D002CA.01 Pintado

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man 26631IO.OO.D002CA.01 Montaje Spider-Man

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man 26631IO.OO.D002CA.01 Montaje agujas

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man 26631IO.OO.D002CA.01 Watchmaking

Destacando en este Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man encontramos el tourbillon, calado y de cuerda manual, parte del calibre 2974, un movimiento basado en el calibre 2948, utilizado en la colección Code 11.59, aunque lo realmente mágico llega sin duda con Spider-Man, que parece estar suspendido dentro del reloj, en un desafío técnico que requería eliminar gran parte del material, necesitando mantener la rigidez necesaria para crear una estructura aérea como ésta. La arquitectura del movimiento se basa en la simetría entre el barrilete, ubicado a las 12 horas, y el tourbillon, a las 6 horas. Este tourbillon, de un minuto, tiene una frecuencia de 21.600 alternancias/hora, ofreciendo una reserva de marcha de 80 horas. Como es de esperar tratándose de Audemars Piguet, los acabados son de primer nivel, con superficies pulidas en negro y angulado interior y exterior.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man 26631IO.OO.D002CA.01 Detalle caja

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man 26631IO.OO.D002CA.01 Trasera

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man 26631IO.OO.D002CA.01 Detalle

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man 26631IO.OO.D002CA.01 Frontal

La representación de Spider-Man es sorprendentemente realista, trabajo que requirió unas 50 horas para cada pieza. La silueta del superhéroe se mecaniza primero a partir de un bloque de oro blanco, y tras esto, el traje se texturiza con un grabado láser. Finalmente, los retoques y acabados de este impresionante grabado son meticulosamente realizados a mano por un único artesano antes de ser pintados, también a mano, haciendo que cada pieza sea única. El resultado es muy llamativo desde ambos lados del reloj. Los pies de Spider-Man vistos desde atrás son un bonito detalle. Completando la visualización frontal, los índices, dorados, y las agujas, cuentan con revestimiento luminiscente.

El Royal Oak Concept Tourbillon Spider-Man Edition se ajusta a la muñeca con una correa de caucho negra y gris, suministrándose con una segunda correa de caucho negra y roja. El sistema de correas intercambiables introducido en este modelo en 2023 le permite cambiar su correa en segundos sin necesitar herramientas. La hebilla es desplegable y de titanio.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Tourbillon Black Spider-Man Unique Edition

Referencia, precio y disponibilidad

En una edición limitada a 250 unidades, el precio de esta referencia 26631IO.OO.D002CA.01 puede conocerse bajo petición a la marca, aunque se estime en unos 200.000 euros. Paralelamente se ha creado una versión única de este Concept Tourbillon Spider-Man, al igual que ocurrió con la edición Black Panther, un reloj destinado a recaudar fondos para dos organizaciones benéficas, First Book y Ashoka y que cuenta con la versión en negro del superhéroe, Spider-Man Noir.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End Of Days Tribute 26420CE.OO.A005VE.01

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End Of Days Tribute 26420CE.OO.A005VE.01

Audemars Piguet ha presentado un Offshore Chronograph que trae de vuelta y homenajea la estética del reloj que vimos en “End Of Days”, “El fin de los días” en España, en la muñeca de Arnold Schwarzenegger, la referencia 25770SN, un reloj que combinaba la estética de “The Beast”, el primer Royal Oak Offshore, con un acabado en negro mate y detalles en amarillo.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End Of Days Tribute 26420CE.OO.A005VE.01

Este año tan especial marca el 30 aniversario del primer Royal Oak Offshore, también conocido como “The Beast”, y ya hemos visto varios nuevos modelos nuevos lanzados por la marca de Le Brassus para celebrar este cumpleaños, como son el Offshore Black Ceramic 26238CE, The Beast en negro o el modelo de 43 mm en cerámica negra y oro amarillo 26420CE. El reloj que vemos hoy, una edición limitada, se basa en ambos relojes aunque con un estilo diferente y toques de color amarillo, una pieza que nos retrae a la década de 1990 y a aquel legendario reloj de película.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End of Days 25770SN

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End of Days 25770SN de 1999

Según palabras de François-Henry Bennahmias, CEO de Audemars Piguet, aquella referencia 25770SN del Offshore fue diseñada con especificaciones que contaron con el aporte del propio Arnold Schwarzenegger, fan de la marca y notable coleccionista, quien quería que el reloj fuera negro y con números amarillos. Aquel reloj, importante por muchos aspectos, fue limitado a 500 piezas numeradas, contaba con un tratamiento PVD para otorgarle el mencionado acabado en negro, primer AP con este acabado, y números arábigos luminiscentes en amarillo, característico por ser probablemente el primero creado en colaboración con una celebridad, lo que llevó a la marca a realizar innumerables colaboraciones con estrellas de diversos ámbitos, como el cine o el deporte de alto nivel, quizá demasiados relojes de edición especial. Aquellos años tan prolíficos para el Offshore contribuyeron profundamente a la fama del modelo, si bien creemos que ahora es más apreciado en referencias de tirada normal en el catálogo de Audemars Piguet.

El nuevo modelo se presenta con una caja de cerámica negra de 43 mm con elementos de titanio. El grosor es de 14,4 mm y pesa tan solo 103 gramos. El característico bisel octogonal de cerámica negra va unido a la caja mediante ocho tornillos de acero; los pulsadores y la corona, atornillada, son de cerámica negra, y los protectores de la corona y el fondo de la caja están hechos de titanio. A pesar de la dureza de la cerámica, que hace que cualquier trabajo en la caja sea un desafío, Audemars Piguet hábilmente continúa impresionando con los acabados en las piezas de este material, con la misma línea de superficies pulidas y satinadas habituales de la marca.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End Of Days Tribute 26420CE.OO.A005VE.01 Detalle

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End Of Days Tribute 26420CE.OO.A005VE.01 Trasera

El cristal es de zafiro con tratamiento antirreflejos y protege la esfera, negra y hecha con el nuevo patrón Mega Tapisserie introducido en la colección Offshore en 2021, con detalles en amarillo para homenajear la edición de 1999. La escala del taquímetro va impresa en amarillo en el bisel interior negro sobre la escala blanca de los minutos. Los índices de hora, aplicados yde oro blanco, y las manecillas, están recubiertos de níquel negro y rellenos con material luminiscente amarillo. Las subesferas son negras, con marcas y manecillas blancas, y completa las indicaciones la ventana de fecha, ubicada a las 4:30 revelando el disco negro con dígitos blancos en contraste. La impresión general es la de un reloj de lujo contemporáneo, más adecuado para ser usado en un lujoso yate que para luchar contra el mismísimo Diablo, como hizo Arnold Schwarzenegger en El Fin de los Días.

El movimiento de este nuevo Offshore es el Calibre 4401, un cronógrafo flyback de cuerda automática y construcción integrada. Incorpora una rueda de pilares para proporcionar un funcionamiento suave y es visible a través del fondo de caja. Está finamente decorado, con Côtes de Genève, graneado circular, acabados en rayos de sol, satinados circulares y biselados pulidos. El rotor está hecho de oro rosa, con apariencia gris antracita, ya que se ha coloreado mediante un proceso especial.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore End Of Days Tribute 26420CE.OO.A005VE.01 Frontal

Referencia, dotación y precio

El Royal Oak Offshore End Of Days Tribute, referencia 26420CE.OO.A005VE.01, es hermético hasta 100 metros y se ofrece con una correa de piel de becerro negra con efecto textil y pespuntes amarillos, y con una correa adicional de piel de becerro amarilla con pespuntes negros. Las correas se pueden cambiar fácilmente gracias al sistema intercambiable, una característica estándar en los modelos Offshore de última generación.

Como era de esperar en una edición limitada, el fondo de caja, de titanio, está grabado en consecuencia y el precio está disponible bajo solicitud a la marca, probablemente sobre los 55.000 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Split Second Chronograph GMT Large Date

Audemars Piguet Royal Oak Concept Split Second Chronograph GMT Large Date

Audemars Piguet vuelve a presentar uno de los impresionantes relojes de la línea Royal Oak Concept, los más técnicos y atrevidos

Audemars Piguet Royal Oak Concept Split Second Chronograph GMT Large Date 26650TI.OO.D013CA.01

El lanzamiento de un nuevo Royal Oak Concept es siempre todo un acontecimiento. Desde 2002, la línea ha sido una plataforma de experimentación para Audemars Piguet, combinando soluciones técnicas innovadoras con un diseño de vanguardia. Un buen ejemplo de ello es esta nueva referencia Split Second Chronograph GMT 26650TI, que combina un nuevo cronógrafo rattrapante automático con función de hora dual y fecha de gran tamaño junto con un nuevo tamaño de caja y un sistema de correa intercambiable.

El cronógrafo es una complicación habitual en las series deportivas de muchas marcas, además muy cuidada y evolucionada, pero un cronógrafo con función rattrapante o de fracción de segundo lo lleva a un nivel mucho más elevado. Este complejo mecanismo es uno de los más difíciles de producir, y es que los cronógrafos de fracciones de segundo cuentan con dos segunderos superpuestos que cronometran dos eventos de diferentes duraciones simultáneamente. Una aguja (la rattrapante) se puede detener para mostrar un tiempo intermedio, mientras que la otra sigue funcionando. Una segunda pulsación permite que la aguja parada alcance a la que continuaba en movimiento.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Split Second Chronograph GMT Large Date 26650TI.OO.D013CA.01 Montaje bisel

Audemars Piguet Royal Oak Concept Split Second Chronograph GMT Large Date 26650TI.OO.D013CA.01 Detalle carrura

Esta complicación ha sido muy poco vista en los relojes de pulsera de Audemars Piguet, con sólo una referencia documentada previa a 1996, una pieza de 1949 perteneciente en la actualidad a una colección privada. Los modelos más recientes que incluyeron un cronógrafo rattrapante fueron 3 relojes Grande Complication, además del Royal Oak Concept Laptimer, desarrollado junto con Michael Schumacher, un reloj que, si bien no era estrictamente un cronógrafo split seconds, sí podía medir tiempos de vueltas consecutivas en un circuito.

Un nuevo calibre flyback ratrapante con hora GMT y fecha de gran tamaño

Este nuevo Royal Oak Concept Split-Seconds estrena un nuevo movimiento que combina un cronógrafo flyback con función Split Second, hora GMT y fecha de gran tamaño. La esfera es calada y deja entrever su espectacular arquitectura al tiempo que refuerza el carácter moderno y técnico del reloj. Los detalles en rojo y amarillo, que marcan respectivamente las funciones de cronógrafo y GMT, y la escala taquimétrica, transferida en el bisel interior, añaden un toque aún más deportivo.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Split Second Chronograph GMT Large Date 26650TI.OO.D013CA.01 Detalle

Audemars Piguet Royal Oak Concept Split Second Chronograph GMT Large Date 26650TI.OO.D013CA.01 Esfera

Audemars Piguet Royal Oak Concept Split Second Chronograph GMT Large Date 26650TI.OO.D013CA.01 Trasera

Audemars Piguet Royal Oak Concept Split Second Chronograph GMT Large Date 26650TI.OO.D013CA.01 Detalle esfera

Como sugiere su número de referencia, el nuevo calibre 4407 de este Royal Oak Concept Split-Seconds deriva del calibre 4400, el cronógrafo integrado fabricado internamente por Audemars Piguet y visto por primera vez dentro de la colección Code 11.59. Como tal, es una construcción moderna de alta gama con rueda de pilares y embrague vertical. Aún así, se ha rediseñado sustancialmente para permitir incluir la función rattrapante, específicamente para la gestión de la energía. A diferencia del calibre 4400, el espiral cuenta con una bobina superior Breguet.

Uno de los aspectos más destacados de este moderno movimiento puede apreciarse a través del fondo de caja, que monta un cristal de zafiro, y es que el mecanismo de fracción de segundo se ha integrado parcialmente en el centro del rotor de carga de platino (que AP describe acertadamente como semiperiférico). Esto permitió a los relojeros de la marca mantener la delgadez del movimiento, ofreciendo una vista sin obstáculos de la rueda de fracción de segundos y la abrazadera, bajo los puentes, en forma de X en el centro del movimiento. Todo esto para un calibre de carga automática. La reserva de marcha es de 70 horas.

El Royal Oak Concept Split-Seconds GMT también presenta un nuevo tamaño de caja, de 43 mm, con 17,4 mm de grosor, fabricada en titanio y con una combinación de superficies satinadas, pulidas y pulidas con chorro de arena. Siendo probablemente una de las cajas más complejas jamás fabricadas por Audemars Piguet, la arquitectura, dinámica y angular, presenta pulsadores cerámicos y múltiples protectores. El pulsador rattrapante se encuentra a las 9 en punto, mientras que el pulsador co-axial en la corona, atornillada, se utiliza para los ajustes de la función GMT.

Por vez primera en un Concept, se incluye un sistema de correa intercambiable. El mecanismo de clic y liberación, integrado tanto en la caja como en el cierre, le permite cambiar sus correas en cuestión de segundos. El reloj se entrega con una correa de caucho negra y gris y una segunda correa de caucho completamente negra. Dos correas más, de caucho negro con detalles en rojo o amarillo, estarán disponibles en las boutiques de AP.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Split Second Chronograph GMT Large Date 26650TI.OO.D013CA.01 Frontal

Precio del Audemars Piguet Royal Oak Concept Split Second Chronograph GMT Large Date 26650TI.OO.D013CA.01

El Audemars Piguet Royal Oak Concept Split-Seconds Chronograph GMT Large Date 43 mm (ref. 26650TI.OO.D013CA.01) tiene un precio estimado de 170.000 euros y forma parte de la colección permanente.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore 43 mm Cerámica Negra Oro Amarillo 26420CE.OO.A127CR.01

Audemars Piguet Royal Oak Offshore 43 mm Cerámica Negra Oro Amarillo 26420CE.OO.A127CR.01

Una de las novedades más deportivas de Audemars Piguet ha sido este Royal Oak Offshore de 43 mm en cerámica negra y oro amarillo, un modelo del 30 aniversario del Offshore que combina la estética, siempre ganadora, del negro con el amarillo o el dorado

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 43mm Black Ceramic Yellow Gold 26420CE.OO.A127CR.01

Los años pasan volando, y ya nos encontramos frente al trigésimo cumpleaños del Royal Oak Offshore, el más viril y atrevido de los Royal Oak. Aquel primer modelo, este año rememorado en el acabado totalmente negro de la cerámica con la referencia 26238CE.OO.1300CE.01 (The Beast en negro), impresionó al público en la feria de Basilea, y es que aquella caja de gran tamaño con una junta de goma expuesta entre la caja y el bisel resultó difícil de olvidar. La nueva caja, de 43 mm y más ergonómica, incluyendo correas intercambiables y la incorporación del último movimiento, un cronógrafo flyback integrado fabricado internamente por la marca, el calibre 4401, muestra el Offshore más espectacular y refinado. Este modelo hace destacar como ningún otro los detalles de oro amarillo en un mágico contraste bicolor.

Tras las recientes actualizaciones de diseño, tanto del Royal Oak como del Offshore, la caja de este nuevo reloj, de cerámica negra, es de 43 mm y cuenta con los pulsadores rediseñados y ubicados dentro de estructuras de oro amarillo mate que se duplican como protectores de corona para garantizar la resistencia al agua de 100 metros de la caja. Según la marca, cada componente de la caja ha necesitado un complejo proceso de fabricación, más aún tratándose de cerámica, seguido de refinadas técnicas de acabado manual que han dado como resultado biselados pulidos y superficies satinadas. Al igual que las últimas ediciones, el bisel, la corona y los pulsadores están ligeramente curvados. El bisel, con sus característicos tornillos de oro blanco, va arqueado suavemente de las 6 a las 12 en punto para coincidir con el perfil del cristal de zafiro.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 43mm Black Ceramic Yellow Gold 26420CE.OO.A127CR.01 Detalle carrura

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 43mm Black Ceramic Yellow Gold 26420CE.OO.A127CR.01 Trasera

El patrón Mega Tapisserie para esta esfera negra también se ajusta al lavado de cara de 2021, al igual que las subesferas del cronógrafo, reubicadas a las 3 y las 9 en punto, el segundero, a las 6 en punto, la ventana de fecha, ahora más cerca del borde de la esfera y el monograma AP aplicado al mediodía, todo renovado. Los marcadores de hora, de oro amarillo en contraste con laca negra, y las manecillas, en el mismo tono, que se posan en la escala de minutos, también de oro amarillo, agregan una lujosa explosión de color. Sin Super-LumiNova para resaltar las funciones, las inscripciones en la escala del taquímetro, dentro de las subesferas, y la fecha, son blancas.

Calibre Audemars Piguet 4404 integrado

Este superdeportivo equipa el último cronógrafo automático de la firma, el calibre 4404, automático. De construcción integrada, con rueda de pilares y función flyback, este movimiento, visto por vez primera en la línea Code 11.59, cuenta con 367 componentes y 40 rubíes. Las dimensiones son de 32 mm de diámetro y 6,8 mm de espesor y, con una frecuencia de 28.800 alternancias/hora, ofrece 70 horas de reserva de marcha. Es visible a través del fondo de caja, que monta un segundo cristal de zafiro, y está decorado con elegantes acabados.

La correa de esta nueva referencia 26420CE es de aligátor negra con pespuntes dorados y una hebilla ardillón de oro amarillo de 18k. Las piezas de unión de la caja con la correa también son de oro amarillo y la correa cuenta con un sistema intercambiable para la sustitución fácil de una correa por otra. Se ofrece con una correa adicional de caucho negro.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph 43mm Black Ceramic Yellow Gold 26420CE.OO.A127CR.01 Frontal

Disponibilidad, referencia y precio

El nuevo modelo Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph 43mm Black Ceramic and Yellow Gold (referencia 26420CE.OO.A127CR.01) tendrá un precio de 60.000 euros y forma parte de la colección permanente.

Audemars Piguet Royal Oak 41 mm Oro Blanco y esferas azul claro ahumado

Audemars Piguet Royal Oak 41 mm Oro Blanco y esferas azul claro ahumado

Presentamos tres Audemars Piguet Royal Oak en cajas de oro blanco de 41 mm con esferas en azul claro ahumado

Audemars Piguet Royal Oak 41 mm White gold Smoked blue dial 15510BC.OO.1320BC.02

Esta trilogía de modelos del Royal Oak, todos en 41 mm y con cajas de oro blanco está destinada al mercado japonés. El color claro de la esfera resulta cautivador, tanto para el modelo automático como para el cronógrafo y la referencia con tourbillon volante.

A pesa de que el año pasado fue sin duda el año del Royal Oak en su tan señalado aniversario, el aluvión de modelos nuevos de esta marca de Alta Relojería incluye varias nuevas versiones del legendario reloj. Este trío de ediciones especiales cuenta con un Selfwinding, un Selfwinding Chronograph y un Selfwinding Flying Tourbillon, relojes que tienen en común el tamaño, el material de la caja y el color del dial.

Audemars Piguet Royal Oak 41 mm White gold Smoked blue dial 15510BC.OO.1320BC.02 Trasera

El pasado año trajo novedades para el Royal Oak, con nuevos acabados, nuevas texturas y pequeños retoques estéticos para perfilar los biseles y el brazalete, ahora de eslabones más ligeros. Las ruedas del fechador van ahora a juego con los colores de esfera y el logo de AP situado a las 12 horas se sustituía por la firma de la marca, galvanizada en varias capas de oro y luego aplicada en la esfera.

El tono azul claro ahumado de los nuevos Royal Oak de 41 mm va en degradado desde un color más claro en el centro hacia un azul marino más oscuro hacia la periferia, cambiando también, gracias a la textura, según la incidencia de la luz. Veremos ahora con más detenimiento las características de cada reloj en particular.

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm Hammered White gold Smoked blue dial 26240BC.GG.1324BC.02

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm Hammered White gold Smoked blue dial 26240BC.GG.1324BC.02 Detalle carrura

Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon 41 mm White gold diamonds Smoked blue dial 26730BC.ZZ.1320BC.02

Audemars Piguet Royal Oak Automático 41 mm Oro blanco ahumado y esfera azul claro 15510BC

No podía faltar una referencia automática de tres agujas y fecha, con las novedades de diseño y una resistencia al agua de 50 metros. La textura de la esfera es Grand Tapisserie en azul ahumado claro, y los índices y las manecillas son de oro blanco, tratados con material luminiscente. El grosor total es de 10,5 mm.

Tras la actualización, el movimiento que incorpora esta línea es el Calibre 4302, presentado en el Code 11.59. De un tamaño más grande, provoca que la fecha quede más cerca del borde. La frecuencia es más alta y la reserva de marcha es mayor, ahora de 70 horas. Puede admirarse a través del cristal de zafiro del fondo. La referencia completa es la 15510BC.OO.1320BC.02 y el precio, de 63.600 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Cronógrafo automático 41 mm de Oro blanco esmerilado y esfera azul claro ahumada 26240BC

También para los aficionados japoneses, lo más distintivo de la nueva variación con cronógrafo es la caja de oro esmerilado y el movimiento con los últimos avances técnicos presentado el año pasado. El singular acabado esmerilado o florentino se lleva a cabo con una herramienta de punta de diamante, con la que el artesano martilla delicadamente la caja, el bisel y el brazalete produciendo pequeñas muescas que brillan y otorgan un acabado realmente bonito, que destaca diferenciándose de la terminación clásica cepillada en una dirección. El contraste con este acabado es mayor en relación al pulido del bisel y elementos como los tornillos, pulsadores y corona.

La textura y color de la esfera son similares a los del modelo previo, incorporando las subesferas del cronógrafo, en un color similar pero con interiores acaracolados y marcas en negro. Los marcadores y las manecillas son de oro blanco y luminiscentes y la fecha va ubicada a las 4:30 horas. El grosor total del reloj es de 12,4 mm y la hermeticidad se sitúa en 50 metros.

El movimiento es el Calibre 4401, un cronógrafo flyback automático integrado, con rueda de pilares y embrague vertical, fabricado internamente y con una reserva de marcha de 70 horas. Con referencia 26240BC.GG.1324BC.02, el precio de este modelo es de 90.600 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon automático 41 mm Oro blanco y diamantes con esfera azul claro ahumada 26730BC

El tercer y último modelo es el más elevado, con engaste de diamantes talla baguette para el bisel y un tourbillon volante ubicado a las 6 en punto. La esfera Grand Tapisserie en azul ahumado claro protagoniza también esta referencia, con el Calibre 2950, movimiento de rotor central con una reserva de marcha de 65 horas. El precio de esta referencia 26730BC.ZZ.1320BC.02 sólo está disponible bajo solicitud a Audemars Piguet.

 

Destinados inicialmente al mercado japonés, se venderán a partir del verano de este año en el resto del mundo.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Ultra-thin Smoked Blue Titanium 26586TI.OO.1240TI.01

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Ultra-thin Smoked Blue Titanium 26586TI.OO.1240TI.01

Pasando ligeramente desapercibido entre el mar de novedades de Audemars Piguet encontramos este reloj, que dejará boquiabierto a más de uno, el Royal Oak Quantieme Perpetuel Ultra-fino, que fuera una vez el calendario perpetuo más delgado del mundo y luego superado por Bulgari, ahora completo en titanio y en azul ahumado.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Ultra-thin Smoked Blue Titanium 26586TI.OO.1240TI.01

En 2019 Audemars Piguet presentó el calendario perpetuo más plano del mundo, con un movimiento de 2,89 mm de espesor y una caja de sólo 6,30 mm de grosor. Aquel reloj, el Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Perpetual Calendar Ultra-Thin montaba una caja de titanio con piezas de aleación de platino, como el bisel, y se basó en el RD#2 Concept presentado un año antes. Ese año recibió el Aiguille d’Or, el máximo galardón de los GPHG, en reconocimiento a su creatividad e innovación. Con el reloj que vemos hoy, AP introduce una nueva edición limitada del Royal Oak QP Ultra-Thin, completamente hecho en titanio (ya sin piezas de platino) y con una esfera azul degradado.

Con récords en mecánica ultraplana que datan ya de hace más de un siglo, Audemars Piguet se ha situado siempre a la vanguardia del desarrollo de este tipo de movimientos. Cabe destacar el reloj de bolsillo de 1,32 mm de grosor, un auténtico récord, y presentado nada menos que en 1921. Ya más recientemente, el mundo asistió a la presentación, en 1978, de un calendario perpetuo automático increíblemente delgado, con 3,95 mm de espesor. Tras el reloj de hace 3 años, Bulgari desarrolló el Octo Finissimo Perpetual Calendar, superando en finura al Royal Oak, que por supuesto sigue siendo un reloj espectacular, aunque ya no ostente el número 1 en delgadez.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Ultra-thin Smoked Blue Titanium 26586TI.OO.1240TI.01 Detalle esfera

Entero en titanio y con una nueva textura para la esfera

Esta nueva referencia cuenta con una caja de titanio de 41 mm junto con un brazalete, también de titanio, en acabado satinado. La diferencia con su predecesor está en la esfera, ahora en azul ahumado y textura en rayos de sol con tres contadores negros acaracolados creados exclusivamente para este reloj. La edición anterior tenía una esfera mate cepillada verticalmente con subcontadores tono sobre tono. No se ha modificado casi nada más, y es que es realmente difícil imaginar mejoras para este diseño, sobre el que sobran las palabras.

Los marcadores de hora son de oro blanco y van aplicados. La forma es ya conocida, igual que la de las agujas de horas y minutos, características del Royal Oak. Todos estos elementos llevan revestimiento luminiscente. Los datos del calendario están impresos en blanco, lo que hace que las indicaciones tengan una buena legibilidad a pesar de la abundancia de información visual. El contraste de las subesferas y la belleza de la fase lunar, por encime del logo de la marca, están a la altura del increíble calibre. Las funciones, además de horas y minutos, incluyen fecha, día, mes, año bisiesto, indicador día-noche, año bisiesto y fase lunar.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Ultra-thin Smoked Blue Titanium 26586TI.OO.1240TI.01 Detalle carrura

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Ultra-thin Smoked Blue Titanium 26586TI.OO.1240TI.01 Trasera

Un calendario perpetuo redefinido y extremadamente delgado

La finísima caja de este Calendario Perpetuo se ha fabricado en titanio de grado 5, igual que el bisel y el brazalete. La alternancia de acabados clásica del modelo permanece, y el fondo monta un segundo zafiro para poder disfrutar el trabajo que realiza el Calibre 5133 de Audemars Piguet, con sólo 2,89 mm de grosor.

Esta privilegiada vista permite comprender en cierta medida cómo se ha logrado un perfil tan delgado, por su arquitectura de distribución horizontal. Aunque la parte interesante está oculta, de lado de la esfera, el módulo de calendario perpetuo se ha rediseñado para reducir la altura total del movimiento. Éstos son sólo algunos ejemplos de lo que contribuyó a la creación del calibre 5133, y vale la pena mencionar que este movimiento está simplificado en comparación con el calibre 5134 (basado en el anterior calibre 2120), que alimenta las referencias “habituales” del Calendario Perpetuo en los relojes de la colección Royal Oak y Code 11.59, y tiene sólo 256 piezas.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Ultra-thin Smoked Blue Titanium 26586TI.OO.1240TI.01 Frontal

Referencia y precio

El Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Perpetual Calendar Ultra-Thin Smoky-Blue and Titanium, referencia 26586TI.OO.1240TI.01, es el legítimo heredero del modelo galardonado. Es una de las muchas referencias que otorgan a AP una clasificación superior en el mundo de la Alta Relojería. Si bien podría mejorarse con una mayor resistencia al agua, actualmente en 20 metros, y una autonomía mayor, ya que la reserva de marcha se sitúa en sólo 40 horas, es un reloj asombroso. El precio se puede conocer bajo solicitud a la marca, estando con total seguridad por encima de los 100.000 euros. Se trata de una edición limitada a 200 unidades.