Compromiso de Blancpain con los Océanos Septiembre de 2014
El lunes 22 de septiembre, en Nueva York, en la Clinton Global Initiative, la National Geographic Society anunció la gran ampliación de su campaña Pristine Seas para proteger unas de las áreas marinas más ricas en especies de nuestro planeta, con el objetivo de convencer a los gobiernos a salvaguardar 20 nuevas ubicaciones, que abarcan más de dos millones de kilómetros cuadrados de océanos en todo el mundo. Blancpain ha sido líder en el apoyo de los esfuerzos de Pristine Seas y fue la primera organización colaboradora. Este firme apoyo, que se encuentra ya en su cuarto año, ha ayudado al programa a alcanzar su relevancia actual como la iniciativa de conservación oceánica líder del mundo.
Blancpain fue el primer socio clave que creyó en el proyecto de Pristine Seas y unió sus fuerzas con la National Geographic Society. Usando una combinación de exploración, investigación científica, análisis económico y comunicaciones, el programa ya ha ayudado a proteger áreas en Estados Unidos, Chile, Gabón, Kiribati y Costa Rica, cubriendo más de 400.000 kilómetros cuadros. Por tanto, el compromiso anunciado amplía un modelo de conservación de éxito demostrado, y para Blancpain es muy gratificante ver cómo grandes socios siguen sus pasos en este apoyo. Entre los socios que se han unido a Blancpain, se encuentran a Fundación Waitt, el Príncipe Alberto II de Mónaco, la Fundación Leonardo DiCaprio, la Fundación Jynwel, el Fondo Benéfico Leona M. y Harry B. Helmsley, Davidoff Cool Water, Lindblad Expeditions, Dynamic Planet, el antiguo Presidente José María Figueres de Costa Rica y otros donantes individuales.
Actualmente, Pristine Seas trabaja en tres grandes reservas marinas. La primera, en Estados Unidos, podría resultar en una expansión histórica del Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico, lo que convertiría el Monumento en la mayor área protegida del planeta. Las otras dos áreas están ubicadas el Pacífico Sur, cerca de las Islas Pitcairn (territorio de ultramar del Reino Unido) y cerca de Palaos.
De acuerdo con el compromiso anunciado en la junta anual de la Clinton Global Initiative, celebrada en Nueva York, durante los próximos cinco años, el proyecto National Geographic Pristine Seas inspirará a los gobiernos a proteger, aproximadamente, 20 nuevas ubicaciones en todo el mundo como reservas marinas plenamente protegidas en total de más de 2 millones de kilómetros cuadrados. Proteger áreas que se encuentran fuera de los límites de la pesca comercial y la minería, con el fin de preservar su importancia biológica, es un enfoque muy similar al de los parques nacionales creados en tierra firme. El cumplimiento de este compromiso implicará a gobiernos, socios locales e influyentes dirigentes empresariales. Si se lograse, el proyecto estaría ayudando a los países a cumplir con el objetivo de la Convención de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica de proteger el 10 por ciento de los océanos del mundo en el año 2020.Más información
Blancpain
Fundada en 1735, Blancpain es la marca relojera más antigua del mundo. A lo largo del tiempo, ha inventado innumerables complicaciones, siempre manteniéndose fiel a su tradición de innovación. Actualmente, esta búsqueda de la invención continúa impulsando a los maestros relojeros de la Manufactura.
La histórica conexión de la marca con los océanos se remonta a 1953, con el desarrollo del primer reloj moderno de buceo: el Fifty Fathoms. Desde entonces, Blancpain ha contribuido a la sensibilización mediante la exploración de los océanos. En esta misión, Blancpain apoya firmemente a grandes expediciones científicas como las Expediciones Pristine Seas de National Geographic y el Proyecto Gombessa de Laurent Ballesta. Cada año, Blancpain presenta la revista Fifty Fathoms, una publicación dedicada al mundo submarino que se distingue por la calidad de sus fotografías, en un esfuerzo para aumentar el conocimiento y preocupación de las personas sobre el océano. En 2012, Blancpain fue el patrocinador principal de la Cumbre Mundial sobre los Océanos y renovó su apoyo en su segunda edición, celebrada a principios de este año en San Francisco.
Para más información: www.blancpain.com www.blancpain.tv/channel/4271702/blancpain-underwater
National Geographic Society
Con la misión de fomentar el cuidado del planeta, y con 126 años de historia, National Geographic Society es una de las mayores organizaciones científicas y educativas sin fines de lucro del mundo. Trabajando para inspirar, iluminar y enseñar, la Sociedad, con el apoyo de sus miembros, llega a más de 600 millones de personas en todo el mundo cada mes mediante sus plataformas de medios, productos y eventos.
National Geographic ha fundado más de 11.000 proyectos de investigación, conservación y exploración, y sus programas educativos promueven el conocimiento geográfico.
Este reloj de la colección Villeret se equipa este año con un nuevo movimiento de carga automática que palpita con una frecuencia de 36.000 alternancias/hora (5 Hz) y que está provisto de un cronógrafo flyback. Además, por primera vez indica una función pulsímetro, que permite conocer con una simple mirada su ritmo cardíaco.
Este nuevo modelo de la colección Villeret integra un novedoso calibre de manufactura de 13 líneas perfectamente adaptado al tamaño de la caja. Este inédito movimiento, cuyo corazón palpita con una frecuencia de 36.000 alternancias/hora, una primicia en Blancpain, comprende 322 componentes incluyendo una espiral de silicio. Está dotado de un embrague vertical, así como de un mecanismo de cronógrafo con rueda de pilares. También dispone de una función flyback, que permite la vuelta a cero y el arranque instantáneo con una simple presión sobre el pulsador situado a las 4 horas, dispositivo que resulta muy útil cuando se necesita efectuar la medición de lapsos de tiempo sucesivos.
Este año, por primera vez, Blancpain reúne todas estas funciones con un pulsímetro. Antes era necesario esperar sesenta segundos para tomar el pulso, al tiempo que se contaba el número de pulsaciones con precisión. El pulsímetro fue concebido para permitir que los médicos y enfermeras tomen el pulso de sus pacientes con mayor rapidez. En efecto, la aguja del cronógrafo está asociada a una escala con graduaciones particulares que permiten, después de tan sólo treinta pulsaciones, indicar directamente, y sin efectuar ningún cálculo, la frecuencia de las pulsaciones cardíacas del paciente sobre la esfera. Por consiguiente, basta con poner en marcha el cronógrafo, contar treinta pulsaciones y parar el cronometraje para que la aguja indique sobre la graduación pulsímetro el número de pulsaciones por minuto.
Fiel a la estética clásica de la colección Villeret, este nuevo modelo presenta una esfera en esmalte grand feu abombada blanca. La escala pulsimétrica rodea los índices romanos pintados en esmalte. En el centro destacan con suma elegancia los contadores de 30 minutos y de 12 horas del cronógrafo, así como la fecha por ventanilla a las seis horas. El fondo de cristal de zafiro permite entrever el recién nacido de los calibres Blancpain, cuya masa está decorada con un motivo nido de abeja. Para perfeccionar este conjunto, la caja de oro rojo de 43,6 mm de diámetro luce una distinguida pulsera de piel de aligátor marrón.
Es un orgullo para Blancpain anunciar la apertura de su nueva boutique en el corazón de Manhattan. Situada en la glamurosa e ineludible Quinta Avenida, entre la calle 50 y la 51, muy cerca de la catedral San Patricio, esta nueva boutique convive con prestigiosas marcas y edificios históricos. Con una superficie de 160 m2, es la boutique más grande de Blancpain en Estados Unidos. Esta vigesimonovena boutique refuerza la presencia internacional de la marca y confirma su expansión mundial.
Aunque cada boutique posee su propia personalidad, en ellas Blancpain refleja el espíritu que reina en el seno de su Manufactura de Le Brassus. La decoración interior está impregnada del legado de la marca. La madera de cerezo empleada para la creación de los muebles y el diseño de las vitrinas se inspiran en la arquitectura misma de los talleres y bancos de trabajo de los maestros relojeros. Este ambiente plácido se presta a la perfección al descubrimiento del saber hacer relojero.
Por primera vez en una de sus boutiques, Blancpain ha adoptado un sistema de proyección de 360 grados, que sumerge al visitante en el universo de la marca. Las fotos y los vídeos fijados en la parte superior de los muros crean una atmósfera en la que se conjugan maravillosamente lo virtual y lo real. Las imágenes se adaptan a la actualidad de la marca y recuerdan sus distintos compromisos con ámbitos tan variados como el de los océanos, el arte de vivir y el deporte automovilístico.
La boutique ofrece a los visitantes la oportunidad de apreciar los distintos relojes Blancpain de todas las colecciones, desde Villeret hasta Fifty Fathoms, sin olvidar por supuesto los modelos desarrollados exclusivamente para las boutiques. Un lugar acogedor que invita a olvidar el tiempo, en el corazón de la ciudad que nunca duerme.
Siguiendo el impulso de la reinterpretación de la colección Villeret iniciado en 2010, Blancpain presenta un cronógrafo monopulsador con calendario completo y fases de la luna. Además del desafío técnico, esta unión inédita exigió una atención particular para preservar la claridad de lectura de la esfera y la pureza estilística de esta pieza, en el mayor respeto de las tradiciones de la colección.
Este modelo de la colección Villeret está dotado con el calibre 66CM8, que fue concebido en torno a dos principios: ofrecer un máximo confort de uso y preservar la sobriedad estética del reloj como su esencia.
El confort de uso está asegurado por la protección de los mecanismos del calendario completo y de las fases de la luna. Estas complicaciones descansan sobre el engranaje de rodajes complejos y delicados, ideados para evitar el daño del movimiento. El ajuste de las indicaciones se efectúa mediante los correctores bajo asas, una innovación patentada por Blancpain que permite una corrección rápida sin herramienta de corrección.
Estas decisiones técnicas, así como la solución tradicional de un pulsador único que controla el cronógrafo, garantizan el perfil depurado de la caja y la claridad de la esfera, rasgos característicos que confieren su identidad a la colección Villeret. La aguja serpentina de acero azulado para la indicación del calendario es una referencia simbólica de las raíces de la relojería, que empleaba tradicionalmente este tipo de aguja para diferenciar las informaciones complementarias. El fondo transparente de cristal de zafiro invita a descubrir la calidad de los acabados del movimiento y su masa oscilante guilloché.
Este miembro de la familia Villeret de 40 mm de diámetro, está disponible en versiones de oro rosa y esfera opalina acuñada, y de acero con esfera blanca, ambas con pulsera de piel de aligátor forrada con alzavel, dotada de una hebilla desplegable.
La capacidad de Blancpain de desarrollar y producir sus propios movimientos le confiere una total libertad de creación. Gracias a este inagotable saber hacer y a su tradición de innovación, la Manufactura de Le Brassus ha dado vida a un nuevo calibre, dotado de un calendario perpetuo, una gran fase de la Luna, un segundero pequeño y una reserva de marcha de 8 días.
El nuevo calibre automático 5939A está compuesto por 379 piezas, dispuestas minuciosamente en un reducido espacio de 7,25 milímetros de grosor y 32 milímetros de diámetro. Este movimiento toma en cuenta los meses de distinta duración y los años bisiestos, característicos del complejo calendario gregoriano, y no necesitará ningún tipo de ajuste hasta el año 2100, año que excepcionalmente no será bisiesto. También ofrece un segundero pequeño y una gran fase de la Luna a las 6 h. Gracias a un sistema de seguridad concebido en la misma Manufactura, el propietario de este reloj podrá manipular las indicaciones del día, la fecha, el mes y las fases de la Luna en cualquier momento del día sin correr el riesgo de dañar el movimiento.
La caja de 42 milímetros de diámetro está equipada con correctores bajo asas patentados por Blancpain. Estos cuatro correctores invisibles permiten apreciar las líneas puras de la caja, provista del bisel double pomme. Discretos y prácticos a la vez, permiten ajustar con facilidad los calendarios y las fases de la Luna sin necesitar una herramienta específica. El amplio fondo de cristal de zafiro en el dorso del reloj desvela los acabados esmerados del movimiento y su masa oscilante, ornamentada con una decoración nido de abeja.
En absoluto respeto por los códigos estéticos de la marca, la esfera blanca es de esmalte Gran Fuego, una técnica de decoración delicada que necesita ser horneada varias veces a muy altas temperaturas. Para ofrecer mayor legibilidad y claridad, la esfera presenta unos amplios índices transferidos e indicaciones del día y del mes por agujas de acero azulado, así como una gran luna.
Como todo reloj de excepción, este modelo de estética clásica se viste con metales preciosos. Disponible en oro rojo de 18 quilates con pulsera de piel de aligátor color chocolate o con un brazalete mil eslabones, también cuenta con una versión limitada y numerada hecha en platino. Este nuevo calendario perpetuo se presenta en un estuche equipado con un sistema rotativo automático, que permite armar el reloj cuando su propietario no lo lleva. Esta caja audaz de madera maciza se transforma en humidor para puros cuando se le retira el revestimiento interior.
La colección Villeret, que lleva el nombre de la ciudad natal de la Manufactura, interpreta las tendencias fundamentales y los valores más preciados de Blancpain: prioridad a la autenticidad y respeto por la tradición. Hoy, esta colección recibe un reloj automático con tres agujas para la fecha, y con esfera en esmalte Gran Fuego, que destaca por su sobriedad.
El uso del esmalte Gran Fuego reafirma el estrecho vínculo entre Blancpain y los conocimientos históricos de la relojería. Este material inalterable, que conserva su destello indefinidamente, se adapta particularmente bien para ornamentar una pieza con una estética clásica. Esta técnica de esmaltado requiere una sucesión de varias capas de esmalte sometidas a temperaturas superiores a 1000 °C. Los dígitos, pintados en esmalte, también deben soportar la delicada prueba del horneado. Después de cada operación, la esfera debe ser meticulosamente controlada y retocada a mano, pues en este caso el proceso es mucho más complejo por la forma abombada de la esfera. Su acabado exige un saber hacer particular que hoy Blancpain tiene la capacidad de proponer.
Con un guiño a la tradición, la esfera en esmalte Gran Fuego revela, en función de los reflejos de luz, el logotipo “JB” grabado tono sobre tono en la zona situada entre los números romanos IV y V, VII y VIII. Es con esta marca secreta que los esmaltadores de antaño firmaban sus obras.
Elegante por naturaleza, este nuevo modelo se integra perfectamente en el ambiente estético de la colección Villeret con una caja double pomme de oro rojo y agujas hoja de salvia caladas. La esfera está sobriamente animada por un calendario a la altura de las 3 h, así como por un segundero central. El fondo de cristal de zafiro permite admirar el delicado juego de las decoraciones, Côtes de Genève para el movimiento y nido de abejas sobre la masa, entre otras.
Este modelo mecánico de carga automática está instrumentado por el Calibre de Manufactura 1335. Además de su belleza, realmente sobria, dispone de una notable reserva de marcha de 8 días, la cual demuestra innegablemente la experiencia de una Manufactura sumamente apreciada por los conocedores y apasionados de la Alta Relojería.
Este nuevo modelo de 42 milímetros de diámetro se entrega con una pulsera de piel de aligátor color chocolate y constituye un eslabón fuerte de la emblemática colección Villeret.
Como cada año desde 2001, el Día de San Valentín ofrece a Blancpain una maravillosa ocasión para tener una cita privilegiada con las mujeres. Para celebrar el día de los enamorados, la Manufactura propone un reloj cuya estética constituye una interpretación inédita del amor. Con encanto y sutileza, el modelo del Día de San Valentín 2014 cumple todas sus promesas.
Como tantos sentimientos que preferimos saborear en vez de demostrar, este reloj provisto de tres agujas atesora una discreta seducción. La esfera realizada en nácar blanco alberga un motivo de corazones aéreos –dos grabados y uno transferido en color rojo– que evocan unas graciosas burbujas volando. Además, está realzada por un ribete compuesto por un delicado bordado. La carrera del tiempo se ve enaltecida por los códigos tradicionales de la Manufactura: índices a las 12, 6 y 9 horas, así como siete chatones entre los que se alberga la fecha a las 3 h. Mientras una hilera de diamantes sobre el bisel aporta un toque precioso, el ballet de las agujas de oro blanco acentúa aún más la impresión global de ligereza. Ornamentado de esta manera, este modelo se convierte en joya, la sola y única que su propietaria deseará llevar en su muñeca cada día.
Celebrar a la mujer con la visión de Blancpain también es saludar su gusto por los mecanismos de belleza tecnológica. Precursora en la materia, la Manufactura de Le Brassus propone, desde 1930, colecciones de relojes femeninos instrumentados exclusivamente por movimientos mecánicos. Para el modelo San Valentín 2014, Blancpain eligió el Calibre 1150. Equipado con una espiral de silicio, es antimagnético y conserva una perfecta constancia de marcha a largo plazo.
En edición limitada de 99 piezas, este reloj de 33 mm de diámetro se entrega con una pulsera de piel blanca que realza la armonía de la esfera. ¡Delicadamente suyo!
Poseedora de una serie de primicias mundiales tanto por sus modelos Carrousel Volant y Carrousel Répétition Minutes, la Manufactura Blancpain se mantiene en la cumbre del arte relojero y asocia por primera vez estas dos complicaciones a un cronógrafo flyback en versión automática.
Son raras las marcas relojeras que tienen la capacidad de proponer modelos de gran complejidad y más raras aún aquellas que conciben dichos movimientos por sí mismas. Este trío inédito de la colección Le Brassus se caracteriza por un abanico de complicaciones exclusivas de Blancpain. Para empezar, el carrusel, mecanismo excepcional rehabilitado por Blancpain en 2008, está representado aquí por su célebre carrusel volante un minuto.
Segundo, la repetición de minutos. En Blancpain, son numerosos los estudios sobre la optimización del sonido. Las hojas de su timbre catedral se enrollan una vez y media alrededor del movimiento, con el fin de producir una tonalidad de una calidad realmente impresionante. Su forma de transmisión se optimiza fijando el timbre a la caja, una solución que permite obtener un volumen y una claridad sonora asombrosos. El último adelanto para mejorar la pureza del sonido consiste en un regulador volante que reduce el ruido de fondo producido por el mecanismo. Y, para excluir cualquier riesgo de daño, un sistema desconecta de manera automática el dispositivo de ajuste de la corona desde el momento en que se activa el gatillo de la repetición.
Y tercero, una función igualmente inscrita en el patrimonio Blancpain: el cronógrafo, considerado como el rey de la medición de los tiempos cortos, especialmente cuando está asociado con la función «flyback» o retorno al vuelo (función utilizada históricamente por los aviadores). Una simple presión sobre el pulsador situado a la altura de las 4h basta para reiniciar una medición del tiempo mientras un primer cálculo está en progreso. Firma constante de los cronógrafos de la Manufactura, la rueda de pilares y el embrague vertical, más complejo de realizar, aportan una precisión infalible a la puesta en marcha. Actualmente, la versión inédita de un dispositivo inusual de un contador de 30 minutos en el centro del calibre demuestra el dominio relojero de los constructores de Blancpain. La simplicidad de uso de este nuevo cronógrafo sólo es comparable a su complejidad interior.
El tourbillon y el carrusel hacen parte de las grandes realizaciones que tienen como objetivo reducir los efectos producidos por la fuerza que ejerce la gravedad terrestre en el funcionamiento del movimiento. Por primera vez en la historia de la relojería, Blancpain presenta un reloj de pulsera que reúne a estos dos reguladores.
Verdadera proeza técnica, la Manufactura de Le Brassus asocia el tourbillon al carrusel, dos complicaciones emblemáticas de la marca para proponer un modelo de excepción dotado de un tourbillon volante a las 12h00, de un carrusel volante a las 6h00 y de un calendario a las 3h00. Las miradas quedan inmediatamente impactadas por las diferencias y similitudes de ambos mecanismos, así como por la belleza de su rotación. Las dos jaulas, independientes la una de la otra, están unidas por un diferencial que transmite el promedio de marcha de los dos reguladores a la visualización de las horas. Una corona de armado exterior permite el armado simultáneo de los dos barriletes, al tiempo que garantiza un armado igual, dando a este reloj toda su precisión y siete días de reserva de marcha. El fondo de cristal de zafiro permite entrever este ingenioso mecanismo, al igual que la indicación de la reserva de marcha.
La Manufactura de Le Brassus ha rehabilitado y replanteado el carrusel, ofreciéndole nuevas perspectivas. Por lo tanto, este dispositivo constituye una alternativa al tourbillon, aunque se distinguen por la manera en que cumplen su función. A pesar de que ambos sistemas tienen el mismo objetivo, se diferencian por su construcción. En el caso del tourbillon, la caja está unida al barrilete a través de un único tren de ruedas, lo que significa que en caso de parada de esta unión mecánica, el tourbillon también se detiene, dejando de girar. En cuanto al carrusel, está unido al barrilete por dos trenes de ruedas. El primero transmite la energía necesaria al funcionamiento del escape, mientras que el segundo controla la velocidad de rotación de la jaula. La diferencia entre los dos sistemas consiste en que el carrusel posee una construcción más estudiada y más rica en componentes, pero la cohabitación de ambos dispositivos constituye un verdadero reto. Cabe señalar que es una primicia mundial lanzada por los relojeros de Blancpain.
En cuanto al acabado del movimiento, está demás decir que Blancpain le brinda un cuidado muy particular. Por el lado de la esfera, la cubierta del mecanismo ha sido calada con el fin de dejar entrever las partes móviles en funcionamiento, estando además dotada de un decorado «flinqué». Este tipo de decoración se ha reproducido en los puentes para darle mayor armonía al movimiento. Las ruedas retoman la estética de las ruedas tipo llantas anguladas, características de la marca. Este cuidado que se le brinda a la decoración otorga a la pieza una profundidad particular.
Esta complicación está equipada con el nuevo calibre manual 2322 de 35,3 mm de diámetro y 5,85 mm de grosor, y está compuesta por 379 piezas, entre las que se encuentran las dos nuevas espirales de silicio. Agradable de usar, la caja en oro rosa de 44,60 mm de diámetro es particularmente delgada, pues sólo mide 11,94 mm de grosor. En cuanto a la esfera, está dotada de una vuelta de hora en esmalte gran fuego con indicadores expresados en números romanos de oro 5N. El brazalete de piel de aligátor forrado en alzavel dispone de una hebilla desplegable de tres hojas que garantiza una excepcional comodidad de uso.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.