Recuperando el estilo vintage del Fifty Fathoms original de finales de los 50, Blancpain ha introducido un modernizado y precioso reloj en bronce y oro
Blancpain ha presentado ya 2 versiones para este marcado 70 Aniversario del icónico reloj de buceo, el Blancpain Fifty Fathoms 70 Aniversario Act 1, edición limitada en 42 mm, y el Blancpain Fifty Fathoms 70th Anniversary Act 2 Tech Gombessa, además de los divertidos y recientes Blancpain x Swatch. Este tercer reloj nos ofrece una dirección diferente en estilo y diseño, modelado a partir de los antiguos MIL-SPEC que se elaboraron en plata alemana y dándole un atractivo aspecto militar.
Junto con el Submariner, el Fifty Fathoms es el reloj de buceo más emblemático, siendo además el pionero, concebido y probado con la influencia de buzos militares e incorporando las características estructurales y funcionales de lo que supone un diver moderno y robusto, priorizando la legibilidad y la resistencia al agua e incorporando el característico bisel giratorio unidireccional para controlar tiempos de inmersión. Diferenciándose de lo que era una mayoría de relojes de cuerda manual, el FF montaba un movimiento automático que implicaba una menor necesidad de manipular la corona, lo que resultaba en un menor desgaste de la misma y de sus juntas. En la década posterior, con el auge del buceo amateur, el Fifty Fathoms labró su tremendo éxito con una gran cantidad de versiones. En el ámbito profesional, más mediático, cabe destacar que fue elegido por los pioneros del buceo y el Cuerpo de Marines de élite como instrumento de cronometraje profesional. Conforme se hacía necesario aumentar la seguridad de los buceadores, se incorporó al reloj un indicador de estanqueidad circular formado por un disco en un tono diferente al de la esfera, más claro, dependiendo del modelo, un indicador que permitía comprobar si la hermeticidad de su reloj se había visto comprometida, si este elemento cambiaba de color. Presente en la esfera del modelo Fifty Fathoms conocido como «MIL-SPEC» (por su especificación militar), lo tenemos también en este nuevo Act 3.
Un tercer Fifty Fathoms, en bronce y oro, para el 70 Aniversario, un modelo inspirado en el MIL-SPEC
La estética vintage de los primeros Fifty Fathoms ya ha sido recreada por Blancpain en varias ediciones modernas, incluyendo dicho indicador de humedad. Comenzando con la estética a primera vista, este tercer modelo del 70 Aniversario llama la atención por su combinación de colores, entre los tonos negros y el bronce, y por el fiel diseño de caja respecto a las primeras ediciones.
Recordando a los primeros FF históricos, primero elaborados en acero y más tarde en plata alemana con acabado cepillado, el tono de este Fifty Fathoms 70th Anniversary Act 3 recuerda aquel color mediante una aleación de bronce y oro, patentada, y que ya hemos visto en Omega. Con un 37,5% de oro (con el sello 9K), un 50% de cobre (lo que le permite denominarlo «bronce»), además de plata, paladio y galio, esta aleación ofrece interesantes propiedades estéticas, de contacto directo con la piel y de resistencia a la corrosión, obteniendo además una pátina y envejecimiento con el tiempo muy controlado respecto al bronce como tal.
Además del distintivo indicador de humedad, la esfera, negra mate, y el bisel, giratorio y que incorpora una inserción de cerámica negra, cuentan con Super-LumiNova vintage que combina con el color de la caja y, al mismo tiempo, proporciona un gran contraste y legibilidad. El logotipo de Blancpain utiliza la fuente antigua y, a diferencia de los MIL-SPEC originales, se combina con las palabras Fifty Fathoms. Fabricada con redes de pesca recicladas, la correa, NATO bicolor, da el toque final.
El diámetro de la caja es de 41,30 mm, con asas y laterales rectos como en los modelos originales de los 50, igual que el bisel, plano y de gran tamaño, enmarcando un cristal, que sobresale, y con finas muescas en la periferia, y la corona, sin protectores laterales, todo ello diferenciándolo profundamente de las referencias contemporáneas.
Aunque la estética sea vintage, la cerámica utilizada es de última tecnología y el cristal es de zafiro, en forma de caja y de una gran resistencia. La corona va atornillada y la hermeticidad es de 300 metros. En lo que es la mayor diferencia sobre el MIL-SPEC, el fondo equipa un segundo zafiro que revela el movimiento, el Calibre 1154 P2. Derivado del clásico Blancpain 1150, este delgado movimiento automático funciona a una frecuencia de 3 Hz y cuenta con una importante reserva de marcha de 100 horas, almacenada en dos barriletes. Por primera vez, la resistencia a los campos magnéticos de este movimiento se ha elevado a 1.000 Gauss gracias a un espiral de silicio y a las exclusivas aleaciones utilizadas para el escape. El volante es de arquitectura de resorte libre, con tornillos de ajuste dorados. Este Calibre 1154 P2 también presenta puentes ampliados según el diámetro del movimiento, y la decoración es sobria pero muy bien ejecutada, con una masa oscilante inspirada en el rotor histórico y decorada con un logotipo vintage.
Disponibilidad, referencia y precio
Limitado a 555 unidades, el Blancpain Fifty Fathoms 70th Anniversary Act 3, referencia 5901-5630-NANA, tiene un precio estimado de 31.000 euros.
No ha hecho falta esperar al sábado día 9, y es que ya los tenemos aquí. En conmemoración del 70 aniversario del Fifty Fathoms, Blancpain ha colaborado con Swatch creando una divertida versión del legendario reloj de buceo, similar a la atronadora y exitosa colaboración Omega x Swatch y el MoonSwatch, y que además no es de cuarzo!!
Ambas marcas del Grupo Swatch, han presentado 5 modelos denominados Bioceramic Scuba Fifty Fathoms, combinando la estética del icónico reloj de buceo, el pionero, y lo mejor de Swatch, con su material biocerámico y, sorprendentemente esta vez, movimiento mecánico SISTEM51, con una reserva de marcha de 90 horas. Cada una de las cinco referencias representa uno de los cinco océanos de la tierra.
La preservación de los oceános, una cuestión relevante para Blancpain y otras marcas de la alta relojería suiza, va en consonancia con el espíritu de Swatch, que utiliza su material bioceramic, una mezcla única y patentada de dos tercios de cerámica y un tercio de biomateriales derivados del aceite de ricino, sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
El espíritu de estos relojes, al igual que en el caso del MoonSwatch, es eminentemente divertido, no contando con la seriedad tradicional del Blancpain Fifty Fathoms, sino eligiendo una colorida gama de llamativos tonos para la caja, el bisel y las correas de estos relojes. En cuanto a la caja y el bisel, giratorio unidireccional como corresponde a un reloj de buceo, tienen la forma del Fifty Fathoms y, en este caso, el movimiento es automático, con protección contra campos magnéticos, el conocido SISTEM51 de Swatch, competente aunque a distancia de los calibres de la manufactura. De este modo, Blancpain puede seguir diciendo que jamás ha existido un reloj de cuarzo de su marca.
Calibre mecánico automático SISTEM51
El Calibre SISTEM51, fabricado en Suiza, se compone de 51 piezas y un solo tornillo central. La precisión (-5/+15 segundos diarios) y el antimagnetismo son notables gracias a incorporar, como la mayoría de marcas en los últimos años, un espiral de Nivachron. La reserva de marcha es muy buena, de 90 horas. El fondo, transparente, revela una impresión digital en el rotor del movimiento. Todos los puentes cuentan además con una ilustración oceánica.
Volviendo a la caja, de 42,3 mm de diámetro y 14,4 mm de grosor, es hermética hasta 91 metros (las 50 brazas que dan nombre el modelo), aproximadamente 300 pies, y cada modelo presenta en su esfera y la corona los logos de las dos marcas (Blancpain X Swatch). Las correas, de tipo NATO y en consonancia con el respeto al medio ambiente, están fabricadas con redes de pesca recicladas extraídas del fondo del océano.
Modelos, referencias, precio y disponibilidad de compra
Como curiosidad en esta línea de relojes tan especiales, además de la variación en colores y logos, muestran diferente funcionalidad, como fechador para algunos de ellos, o un indicador en la esfera de presencia del agua. Las esferas de todos ellos son degradadas y basadas en el diseño del Fifty Fathoms, con marcadores y agujas idénticos (todos luminiscentes).
El modelo Artic Ocean nos presenta un color rojo intenso Dendronotus Frondosus y un símbolo especial en contraste con su esfera de color beige suave, un trébol rojo sobre un fondo amarillo con una cruz blanca atravesándolo. La inscripción «NO RADIATIONS», bajo el logo, es un guiño a la legendaria herencia del Fifty Fathoms, buque insignia de los relojes de buceo en los años sesenta.
Esta referencia SO35P100, que representa el Océano Pacífico, se inspira en los vibrantes colores Chromodoris Kuiteri que se encuentran en el más grande y profundo de los cinco océanos. Esta versión muestra la fecha en una pequeña ventana rectangular situada entre las 4 y las 5 en punto.
El Scuba Fifty Fathoms Océano Atlántico luce tonos azules profundos e intensos, con un dragón azul representado en la parte posterior del reloj.
Blancpain X Swatch Bioceramic Scuba Fifty Fathoms Indian Ocean SO35I100 (verde)
La versión que conmemora el Océano Índico se caracteriza por un enérgico y llamativo color verde con toques de naranja que dan lugar a imágenes de arrecifes de coral. Tanto éste como el azul tienen también indicación de fecha.
El quinto y último modelo está dedicado al Océano Antártico y cuenta con un indicador de contacto con el agua bicolor que detecta la presencia de agua. Ubicado a las 6 en punto en su esfera gris degradado, este sensor es una característica importante y propia en los relojes de buceo militares.
El precio de cada uno de los relojes de esta nueva colección Blancpain X Swatch Bioceramic Scuba Fifty Fathoms es de 390 euros, presentados en un estuche especial. Si bien sólo se venderán, a partir del 9 de septiembre, en tiendas Swatch seleccionadas, se exhibirán también en una selección de boutiques Blancpain (no a la venta).
Las compras están limitadas a un reloj por persona y día, y se prevé, al igual que con los Omega x Swatch, una enorme demanda desde el primer momento.
Tras el reciente Fifty Fathoms 70 Aniversario, Blancpain continúa con las celebraciones del cumpleaños del icónico modelo con el Fifty Fathoms 70th Anniversary Act 2 Tech Gombessa, un reloj que también marca un hito para la firma, con el lanzamiento de una nueva línea en la colección de relojes de buceo de Blancpain.
El nombre «Tech Gombessa» conmemora el 10º aniversario de Gombessa, una iniciativa que Blancpain ayudó a crear al convertirse en socio fundador de este proyecto desde su inicio en 2013.
Dedicado al estudio del comportamiento del gran tiburón martillo, Sphyrna mokarran, en la Polinesia Francesa, este proyecto está dirigido por un comité de apasionados buceadores de aguas profundas, entre los que se incluye Marc A. Hayek, presidente y director ejecutivo de Blancpain, y Laurent Ballesta, fundador del proyecto Gombessa. La continua observación y recopilación de información sobre esta especie a través de inmersiones técnicas en el atolón de Rangiroa, ha contribuido a la implementación de medidas de gestión que promuevan su conservación.
El nuevo Fifty Fathoms 70th Anniversary Act 2 Tech Gombessa está destinado a satisfacer las necesidades de todos los buceadores extremos, empezando por los miembros de Gombessa Expeditions, cuyo trabajo de investigación implica inmersiones profundas y de larga duración. De hecho, este reloj de buceo es tan avanzado que permite por primera vez medir inmersiones técnicas de hasta tres horas o salidas de un sistema de saturación.
Un nuevo concepto para el buceo más extremo
Desarrollado hace cinco años por Hayek y Ballesta, este Fifty Fathoms ha sido ampliamente probado. En 2019, tras un año de conceptualización, Blancpain inició el desarrollo del proyecto, partiendo de los dos elementos clave representados por el movimiento y el bisel, giratorio unidireccional. A diferencia de los biseles de los relojes de buceo convencionales, esta pieza en el Fifty Fathoms Tech Gombessa tiene una escala de tres horas y está vinculada a una manecilla especial que completa una vuelta completa en tres horas y cuyo material y color, una capa luminiscente blanca con emisión verde, coinciden con los de sus marcadores. Este dispositivo es una primicia mundial para la cual se ha presentado una patente.
Con el aspecto de un Fifty Fathoms pero luciendo atributos tecnológicos distintivos, el Fifty Fathoms Tech Gombessa presenta una incrustación en el bisel, de cerámica negra en lugar del zafiro tradicional, que se inclina hacia una esfera cuya legibilidad se ve reforzada por un cristal esférico que elimina cualquier distorsión visual. Para garantizar la mejor legibilidad posible en la oscuridad, la esfera está acabada en negro absoluto, cuya estructura es capaz de capturar casi el 97 % de la luz.
Los índices están formados por apliques luminiscentes en forma de bloque, esta vez de color naranja con emisión azul, códigos de color recogidos en las manecillas de horas y minutos para diferenciar entre la información relacionada con la hora y los tiempos de inmersión.
Con un diámetro de 47 mm y 14,81 mm de grosor, la caja está fabricada con titanio de grado 23, el tipo de titanio más puro disponible. También conocido como ELI de grado 5 (intersticiales extra bajos), se distingue por su fuerza excepcional y sus propiedades antialérgicas, resultando a la vez notablemente ligero. Este material garantiza que el reloj sea cómodo de llevar a pesar de su imponente tamaño.
Esta nueva referencia es hermética hasta 30 bar (aproximadamente 300 metros / 1000 pies), y la caja va equipada con una válvula de helio. Durante el buceo de saturación en una cámara hiperbárica, el helio logra filtrarse en el reloj, por lo que durante la fase de descompresión se hace necesario desenroscar la válvula, facilitando la evacuación del helio sin afectar la estanqueidad del reloj.
Las muescas de la válvula de helio son idénticas a las de la corona que permite dar cuerda, ajustar la hora y la manecilla del tiempo de inmersión. La parte inferior del centro de la caja está biselada en lugar de tener la forma redondeada que caracteriza a los otros modelos del Fifty Fathoms.
La masa oscilante, de color antracita y estampada con el logo de Gombessa Expeditions, presenta una forma innovadora dominada por tres grandes aberturas por las que se puede admirar el movimiento, el 13P8, automático y con una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora). La reserva de marcha es de 120 horas.
Dotación, referencia y precio
La correa es de caucho negro y se atornilla a la parte trasera de las asas centrales. Tiene un refuerzo interno de titanio, lo que garantiza una forma ideal a largo plazo y se combina con una extensión para usar el reloj sobre un traje de buceo técnico.
El reloj se presenta en una caja Peli resistente al agua y a los golpes. Incluye la extensión de la correa, una bolsa de viaje y una lupa, así como un juego de divisores y herramientas de corte que ofrecen la posibilidad de compartimentarlo para cualquier uso futuro.
El nuevo Blancpain Fifty Fathoms 70th Anniversary Act 2 Tech Gombessa, referencia 5019-12B30-64A, tiene un precio de 29.200 euros.
Por primera vez en más de dos décadas, Blancpain celebra el Día de San Valentín con un modelo del Fifty Fathoms, una versión especial y edición limitada a 99 unidades. Esta referencia se caracteriza por su esfera y bisel blancos con pequeños detalles en rosa y un corazón rojo en la punta del segundero.
Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe San Valentín 2023
El nuevo Fifty Fathoms Bathyscaphe Valentine’s Day 2023 monta una caja de acero inoxidable cepillado satinado de 38 mm de diámetro y hermética hasta 30 bar (aproximadamente 300 metros / 1.000 pies).
El bisel es giratorio unidireccional con incrustaciones de cerámica e índices de Liquidmetal, un precioso marco para una esfera de estética similar, adornada con índices rosas a las 3, 6, 9 y 12 en punto. Los finos marcadores de los minutos, en la periferia, también van en color rosa. Completa la esfera la pequeña ventana de fecha, situada entre las 4 y las 5 en punto.
A través del cristal de zafiro transparente del fondo es posible apreciar el Calibre 1150, fabricado internamente por Blancpain, y su rotor esculpido para formar el logotipo de la marca en relieve, junto con un pequeño corazón, también en relieve.
Este robusto movimiento es automático, funciona a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora y va equipado con doble barrilete acoplado en serie, lo que le otorga una sobresaliente reserva de marcha de 100 horas.
Dotación y precio
El nuevo Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Valentine’s Day 2023 ref. 5100A-1127-W52A se combina con una correa de lona blanca con hebilla de acero y tiene un precio indicativo de 9.860 euros.
El primer reloj del año 2023 no podría ser más significativo. Lanzado en 1953, el Blancpain Fifty Fathoms fue el primer reloj de buceo moderno, una pieza pionera que marcó la pauta en su campo desempeñando un papel esencial en el desarrollo del submarinismo y el descubrimiento del mundo oceánico. Labrando su increíble historia entre 1953 y 1980, con un periodo de inactividad tras esta primera época, en 2003 Blancpain introdujo el Fifty Fathoms moderno, la élite en cuanto a divers junto con los buques insignia de las primeras marcas suizas.
Blancpain Fifty Fathoms 70th Anniversary
2023 marca el 70 aniversario de este modelo y Blancpain ha comenzado la celebración de este hito con el lanzamiento de Fifty Fathoms 70th Anniversary, una edición limitada que comprende tres series de 70 piezas, cada una de ellas dedicada a una región del mundo: Medio-este, Asia-Pacífico y América, y con un número del I al III en la esfera.
El Fifty Fathoms 70th Anniversary monta una caja de 42,30 mm de diámetro y 14,30 mm de grosor hecha de acero inoxidable pulido. Va equipada con el exclusivo bisel giratorio unidireccional con incrustación de zafiro abombada.
El diámetro de 42 mm es una novedad, algo exclusivo de estas ediciones especiales y un tamaño nunca ofrecido en un Fifty Fathoms contemporáneo, y es que las referencias del catálogo permanente son de 45 mm y las ediciones limitadas habituales tienen una caja de 40 mm. La hermeticidad está garantizada hasta los 300 metros (1000 pies o 30 bar), la resistencia al agua habitual en el Fifty Fathoms.
Protegida por una cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos, la esfera tiene el tono negro que ya es leyenda de este icono relojero, con textura en rayos de sol. Los números e índices, rectangulares de tipo bloque, son gruesos y cuentan con una buena cantidad de material luminiscente, al igual que las manecillas, de estética vintage.
Calibre 1315, automático de 5 días de autonomía
El renombrado Calibre 1315 no podía faltar en las nuevas ediciones limitadas conmemorativas, un movimiento automático desarrollado y fabricado expresamente para Fifty Fathoms en 2007. Con una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora), proporciona una notable reserva de marcha de 5 días gracias a su arquitectura de tres cuerpos y triple barrilete. Las dimensiones son de 30,60 mm x 5,65 mm, ligeramente más grande que los primeros movimientos del FF moderno, lo que justifica un tamaño ligeramente mayor en estos relojes.
Como calibre de altísimo nivel para una referencia en el campo de relojes de buceo profesional, no podían faltar en este movimiento las últimas tecnologías en cuando a resistencia al magnetismo, como el espiral de silicio, ahora ya un esencial en relojes de buceo.
El Blancpain Fifty Fathoms original presentaba resistencia al magnetismo mediante su jaula de hierro dulce, elemento que protegía el calibre. Con el uso del silicio puede eliminarse dicha jaula y ofrecer el reloj con un cristal de zafiro en el fondo de caja, lo que permite admirar la parte trasera del movimiento y su masa oscilante, que en esta edición de aniversario lleva el logo «Fifty Fathoms 70th» y está hecha de platino, un metal precioso cuyo uso en estos relojes no es casual, siendo asociado con el 70 aniversario de boda. Como homenaje adicional a los primeros Blancpain Fifty Fathoms, esta masa oscilante presenta una apertura, una técnica utilizada en los relojes de los años 50 para mejorar la resistencia y la elasticidad estructural del rotor.
La correa elegida para Fifty Fathoms 70th Anniversary es una NATO YTT+ negra fabricada con hilo 100 % reciclado y completamente reciclable procedente de redes de pesca recuperadas del mar o los océanos, una iniciativa sostenible que, con el tiempo, se extenderá a todas las correas NATO de Blancpain.
Las tres series de 70 relojes dedicadas respectivamente a EMEA (ref. 5010A-1130-NABA), Asia-Pacífico (ref. 5010B-1130-NABA) y América (ref. 5010C-1130-NABA) del Blancpain Fifty Fathoms 70th Anniversary pronto estarán disponibles para pedido anticipado en la web de Blancpain, a un precio de 18.500 euros.
Más aniversarios señalados que celebrar para Blancpain
Las celebraciones para Blancpain continuarán durante este año, y es que no sólo estamos ante el 70 aniversario del primer Fifty Fathoms, sino que también se conmemora el 20 aniversario del Fifty Fathoms contemporáneo y del Blancpain Ocean Commitment, coincidiendo también este año con el 10 aniversario de las expediciones Gombessa.
El conejo de agua protagoniza la serie 2023 del Villeret calendario chino tradicional de Blancpain
A partir del 22 de enero de 2023, el tigre de agua de la astrología china dejará paso al conejo de agua. Para marcar esta transición, Blancpain continúa con su costumbre iniciada en 2012 al presentar una nueva edición de su modelo Villeret Traditional Chinese Calendar. Elaborado a partir de platino en una edición limitada a 50 piezas, este reloj muestra las principales indicaciones del calendario chino en su esfera, mientras que su masa oscilante honra el signo zodiacal del nuevo año.
El calendario chino tradicional es un reloj exclusivo desarrollado por Blancpain. Su complejidad es similar a la del calendario perpetuo y se produce en el taller de Grandes Complicaciones de la Manufactura en Le Brassus, donde sólo unos pocos relojeros son capaces de dominar su construcción.
Este excepcional reloj se basa en los principios de la tradición china y su calendario lunisolar, que combina con el calendario gregoriano. La esfera blanca de esmalte grand feu presenta un perímetro compuesto por índices aplicados dorados, barridos por manecillas con forma de hojas de salvia ahuecadas. Las fechas del calendario gregoriano se indican mediante una aguja serpenteante de acero azulado. Están pintadas en esmalte, al igual que la información principal del calendario chino, es decir, las horas dobles, el día y el mes con la mención de los meses bisiestos, los signos del zodíaco, así como los cinco elementos y los diez pilares celestes. Las fases lunares, una complicación característica que Blancpain trajo de nuevo a escena a principios de la década de 1980, también están representadas. No sólo son parte integral de los calendarios completos de la marca, sino que también sirven para determinar los meses del calendario chino.
Una caja Villeret en 45 mm y el Calibre Blancpain 3638
Elaborada en platino y con un diámetro de 45 mm, la caja de dos escalones del Calendario Chino Tradicional es fiel a la estética de la colección Villeret. Los famosos correctores Blancpain están ocultos debajo de sus asas y pueden activarse con el simple toque de un dedo. Equipado con un fondo de caja con cristal de zafiro, alberga el movimiento automático 3638, cuya masa oscilante, de oro, lleva grabado el signo zodiacal del año 2023. Representado en pareja, el conejo de agua Blancpain inspira dulzura y confianza, dos nociones que emanan de su refinada, perspicaz y diplomática naturaleza.
Publicado en una edición limitada de 50 ejemplares numerados individualmente, el Blancpain Villeret Traditional Chinese Calendar Water Rabbit atestigua la destreza técnica de Blancpain al tiempo que celebra la riqueza incomparable de la diversidad cultural. El precio es de 89.360 euros.
Características técnicas del Blancpain Villeret Calendario Chino Tradicional Conejo de Agua ref. 0888K-3431-55B
Funciones
Calendario chino tradicional [indicación de dos horas, signos del zodíaco, fecha y mes del calendario chino. Indicación de los cinco elementos, los tallos celestes y los meses bisiestos], calendario Gregoriano y fases de la luna
Esfera
Esfera blanca de esmalte grand feu
Movimiento
Calibre 3638, de cuerda automática, con 7 días de reserva de marcha
Diámetro: 32,00 mm
Espesor: 8,30 mm
Joyas: 39
Componentes: 464
Masa oscilante con un rubí de Madagascar
Edición limitada: 50 piezas
Caja
Platino, masa oscilante y corona engastados con un rubí de Madagascar
Diámetro: 45,00 mm
Espesor: 15,00 mm
Resistencia al agua: 3 bar
Fondo con cristal de zafiro
Ancho entre asas: 23,00 mm
Correctores debajo de las asas
Nuevos modelos 2022 del Bathyscaphe Chronographe Flyback
Blancpain ha ampliado recientemente su línea Fifty Fathoms Bathyscaphe con nuevas variaciones. El titanio de grado 23 y el oro rojo, utilizados para los últimos modelos con calendario completo presentados en junio, se extienden ahora al Bathyscaphe Flyback Chronograph.
El Chronographe Flyback forma parte de la línea Bathyscaphe desde 2014, cuando se convirtió en la primera complicación formar parte del contemporáneo diver urbano de Blancpain. Los modelos actuales equipan el Calibre F385 de cuerda automática de Blancpain, un movimiento manufactura de última generación basado en el diseño de embrague vertical de Blancpain, lo que garantiza un accionamiento suave del cronógrafo, eliminando los cambios y saltos repentinos del segundero del cronógrafo, problemas propios de este tipo de movimientos.
El control del inicio, la parada y el reinicio del cronógrafo se realiza mediante una rueda de pilares, lo que permite un funcionamiento suave y cómodo de los pulsadores. El F385 late a una frecuencia de 5 Hz (36.600 alternancias por hora), lo que ofrece una mayor precisión de cronometraje en comparación con frecuencias más bajas, especialmente cuando se cronometran eventos.
El volante de inercia regulada se ve reforzado por un resorte fabricado en silicio, un material con propiedades antimagnéticas que permiten que el reloj prescinda de la jaula interior de Faraday y mejore la precisión.
La primera nueva variación del Bathyscaphe Flyback Chronograph está fabricada con titanio de grado 23, el tipo de titanio más puro disponible, también conocido como ELI de grado 5 (extra low interstitials). Contiene menos oxígeno que el titanio habitual utilizado en relojería, mejorando así la resistencia del metal a la rotura y la corrosión. Además de su resistencia, el titanio de grado 23 también es antialérgico y su biocompatibilidad lo ha convertido en uno de los favoritos en el campo de la medicina.
La esfera es antracita con acabado en rayos de sol y realzada por índices de hora dorados y manecillas rodiadas. La incrustación de cerámica antracita del bisel, giratorio unidireccional, tiene un cepillado satinado para lograr el efecto mate técnico propio de este tipo de relojes. Está enriquecida con una escala graduada de Liquidmetal. Se ofrece con correa y con brazalete de titanio cepillado satinado.
La versión en oro rojo se combina con una esfera azul en rayos de sol con contadores acaracolados que añaden profundidad al conjunto. La incrustación de cerámica azul del bisel luce un acabado brillante y una escala de Ceragold.
Ambos modelos montan una caja de 43 mm de diámetro y 14,90 mm de grosor con acabado cepillado satinado y son resistentes al agua hasta una presión de 30 bar (aproximadamente 300 metros / 1000 pies).
Referencias y precio del Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Chronographe Flyback
Se pueden combinar con correas NATO o de lona en combinación con el color de la esfera. El nuevo Blancpain Bathyscaphe Flyback Chronograph en titanio tiene un precio de 16.400 euros con correa (ref. 5200-1210-G52A) o 19.060 euros con brazalete (ref. 5200-1210-98S). La versión en oro rojo (ref. 5200-3640-O52) puede adquirirse por 31.030 euros.
Blancpain ha presentado dos nuevas variaciones de su modelo Fifty Fathoms Bathyscaphe Quantième Complet, relojes con un calendario completo tradicional (día de la semana, mes y fecha) con fases lunares.
Elaborada con titanio de grado 23, la primera versión se caracteriza por sus sutiles tonos de gris. Su esfera de antracita en acabado rayos de sol está realzada por los índices horarios dorados, manecillas y luna rodiadas. El bisel que monta es de cerámica en tono antracita y tiene un cepillado satinado para proporcionar a este elemento un efecto mate técnico. Está enriquecido con una escala graduada en Liquidmetal.
La segunda interpretación es un reloj en oro rojo y se combina con una esfera en azul degradado, también en acabado rayos de sol, con marcadores de hora, manecillas y luna dorados. El bisel es giratorio unidireccional y presenta una incrustación de cerámica azul brillante con una escala de Ceragold.
La caja tiene un diámetro de 43 mm y un grosor de 13,40 mm, estando garantiza la hermeticidad hasta una presión de 30 bar (aproximadamente 300 metros / 1000 pies). El movimiento que late en el interior de estos Fifty Fathoms Bathyscaphe Quantième Complet es el calibre automático 6654.P, visible a través del fondo de caja, que monta un cristal de zafiro transparente.
Latiendo a 28.800 alternancias por hora ofreciendo una autonomía de 72 horas, este movimiento, manufactura Blancpain, está equipado con una masa oscilante de oro rojo o de oro con revestimiento NAC de antracita, dependiendo de la versión.
A diferencia de la mayoría de los relojes con calendario, cada indicación se puede manejar y ajustar en cualquier momento independientemente de las demás y sin ningún riesgo para el movimiento.
El Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Quantième Complet en titanio (ref. 5054 1210) puede combinarse con una correa NATO gris o de lona o con un brazalete de titanio con precios de 15.640 euros y 18.180 euros, respectivamente. La versión en oro rojo (ref. 5054 3640) está disponible con una correa azul NATO o de lona y tiene un precio de venta recomendado de 31.170 euros con la correa de lona y de 29.590 euros con la correa NATO.
La colección Air Command vuela hacia nuevos cielos con 2 nuevos modelos para 2022, referencias AC03-12B40-63 / AC03-36B40-63
Blancpain amplía y enriquece su colección Air Command, inspirada en un cronógrafo legendario de su historia. Se trata de dos nuevos modelos de 36,2 mm de diámetro y 11,50 mm de grosor, que ahora hacen su gran entrada entre los relojes deportivos de la Manufactura. Estas dos novedades cuentan con todas las características de un gran cronógrafo pero son mucho más pequeñas que los modelos de 42,5 x 13,77 mm presentados en 2019 y 2021.
Los relojes femeninos ocupan un lugar destacado en la oferta relojera de Blancpain. Desde el comienzo de los años 1930, la Manufactura no ha dejado de desarrollar nuevos movimientos ni de innovar a favor de las mujeres. Además, no es la primera vez que Blancpain lanza un cronógrafo femenino, y es que la marca fue la primera en presentar un cronógrafo flyback para mujer, en 1998. Si bien esta función se encuentra actualmente en diversos modelos de la marca, el Air Command propone una nueva interpretación, más deportiva y aventurera.
El singular cronógrafo Blancpain de los años 1950 en el que se inspira la colección Air Command se adivina de forma natural en el look vintage de estos nuevos relojes. La disposición de los contadores y la escala taquimétrica en la esfera, así como la forma de las agujas y los índices luminiscentes, los pulsadores de cronógrafo tipo «pistón» y el cristal zafiro abombado evocan la pieza original añadiéndole elegancia.
Al igual que los verdaderos relojes de aviación de la época, el nuevo Air Command ofrece dos modos de cronometraje diferentes: un cronógrafo flyback y un bisel giratorio de cuenta atrás. Sin embargo, este modelo está bien anclado en el siglo XXI. El color azul de la esfera y del inserto cerámico del bisel le dan un aspecto moderno y elegante. El refinamiento continúa con los acabados de la esfera, soleado y azulado, pero también con los de la caja, que alterna superficies satinadas y pulidas. De un diámetro de 36,2 mm, ésta alberga la tecnología más fina, representada por el movimiento automático F188B, cuyo embrague vertical permite que el segundero del cronógrafo arranque sin movimientos bruscos y las funciones de parada y de marcha sean fluidas y óptimas. El movimiento, dotado de una espiral de silicio insensible a los campos magnéticos para una mayor precisión, cuenta también con un sistema de rueda de pilares que garantiza una sensación aterciopelada al iniciar o finalizar una medición y al poner las agujas a cero. El dorso del reloj, con un cristal de zafiro, revela la belleza de este mecanismo de alta gama y de su masa oscilante calada, decorados con acabados relojeros tradicionales, como el perlado, el achaflanado y el acaracolado. La frecuencia del calibre de estos nuevos Air Command es de 3 Hz (21.600 alternancias por hora), siendo la reserva de marcha de 40 horas. El total de componentes del calibre es de 255, contando con 35 rubíes.
Disponible en titanio de grado 23 –una calidad de titanio excepcional raramente utilizada en relojería– y en oro rojo, el modelo Air Command se presenta con una correa azul de cuero de ternero con pespuntes blancos (el ancho entre asas es de 18mm). Resistente al agua hasta 30 metros / 100 pies, los nuevos Blancpain Air Command 36,2 mm en titanio grado 23 (ref. AC03-12B40-63) y en oro rojo (ref. AC03-36B40-63) tienen precios de 17.650 y 29.160 euros, respectivamente. Esta novedad, que responde a la voluntad de Blancpain de ofrecer piezas femeninas en todas sus colecciones de relojes, acompañará a las muñecas más intrépidas.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible de navegación y recordar tus preferencias para futuras visitas. Puedes aceptar el consentimiento para todas las cookies o aceptar las de cada tipo por separado (en ajustes de cookies).
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
__utma
2 years
This cookie is set by Google Analytics and is used to distinguish users and sessions. The cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. The cookie is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmb
30 minutes
Google Analytics sets this cookie, to determine new sessions/visits. __utmb cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. It is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmc
session
The cookie is set by Google Analytics and is deleted when the user closes the browser. It is used to enable interoperability with urchin.js, which is an older version of Google Analytics and is used in conjunction with the __utmb cookie to determine new sessions/visits.
__utmt
10 minutes
Google Analytics sets this cookie to inhibit request rate.
__utmz
6 months
Google Analytics sets this cookie to store the traffic source or campaign by which the visitor reached the site.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_hjAbsoluteSessionInProgress
30 minutes
Hotjar sets this cookie to detect the first pageview session of a user. This is a True/False flag set by the cookie.
_hjFirstSeen
30 minutes
Hotjar sets this cookie to identify a new user’s first session. It stores a true/false value, indicating whether it was the first time Hotjar saw this user.
_hjIncludedInPageviewSample
2 minutes
Hotjar sets this cookie to know whether a user is included in the data sampling defined by the site's pageview limit.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.