Ene 26, 2023 | Noticias de Breitling
Breitling Ha introducido el Navitimer B01 Boeing 747, un Navitimer de edición limitada que rinde homenaje al legendario avión que revolucionó los viajes aéreos, famoso por su gran tamaño, siendo el mayor avión de pasajeros del mundo durante más de 3 décadas.

Apodado como la “Reina de los Cielos, el Boeing 747 cambió la cara de los viajes aéreos desde su lanzamiento en 1969, revolucionando la aviación comercial y poniendo los vuelos de larga distancia al alcance de una nueva generación de viajeros. El Boeing 747 número 1574 y último se entregará este año.
Un homenaje al «Jumbo»
Por su estrecho vínculo con el mundo de la aviación, el Navitimer es el reloj perfecto para conmemorar el Jumbo original.
Desarrollado por Breitling en 1952, el Navitimer fue concebido originalmente para la Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves (AOPA). Una edición tan especial como ésta tenía que incorporar el logotipo de la AOPA, a las 12 en punto, lo que representa su herencia como cronógrafo de piloto.

Los colores de la esfera se hacen eco de la paleta que se encuentra en el Boeing 747 original, capturados en su esfera color crema con subesferas negras y una regla de cálculo roja y blanca con detalles en azul. El nombre «Boeing 747» está sutilmente integrado en la escala interna de la icónica regla de cálculo del Navitimer*. El reloj también cuenta con una ventana de fecha integrada a las 6 en punto.
La caja es de acero inoxidable, de 43 mm diámetro y 13,6 mm de grosor, con cristal de zafiro y resistente al agua hasta una presión de 3 bares (aproximadamente 30 metros/100 pies).
El fondo de caja monta un segundo de cristal de zafiro que revela el movimiento, el Calibre 01, manufactura Breitling, que late a una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora) ofreciendo una reserva de marcha de aproximadamente 70 horas. A su alrededor encontramos los grabados especiales “One of 747” y la frase “The Original Jumbo Jet”.
Disponibilidad, referencia y precio
Limitado a 747 piezas, el nuevo Breitling Navitimer B01 Boeing 747 ref. AB01383B1G1P1 tiene un precio de 8.750 euros, IVA incluido, con una correa de piel de aligátor negra, o de 9.100 euros con brazalete de acero.
Mar 30, 2022 | Noticias de Breitling
De herramienta de vuelo a icono: presentamos los modelos Breitling Navitimer B01 de 2022

Este año el legendario reloj de Breitling cumple 70 años y la marca presenta una rediseñada colección con colores llamativos y un estilo mejorado.
Durante 70 años, el reloj de aviador original de Breitling ha sido amado por igual por aviadores y aficionados del buen gusto relojero. Usado por un astronauta en el espacio y por las estrellas más grandes en la Tierra, el Navitimer es el reloj más icónico de Breitling. Hoy, Breitling rinde homenaje a la leyenda con la introducción de un nuevo Navitimer que captura sus características más clásicas, al tiempo que las mejora, con los refinamientos más modernos.
«No usamos el término ‘icono’ a la ligera», dice Georges Kern, CEO de Breitling. «El Navitimer es uno de los relojes más reconocibles jamás fabricados. Está en las listas de los coleccionistas de los mejores relojes de todos los tiempos. Lo que comenzó como una herramienta para pilotos ha pasado a significar algo profundo para cada persona que ha tenido este reloj en su viaje personal».

El reloj de piloto por excelencia
Ni siquiera su inventor podría haber predicho el fenómeno en el que se convertiría el Navitimer. En 1952, Willy Breitling desarrolló un cronógrafo de pulsera con una regla de cálculo circular* que permitiría a los pilotos realizar todos los cálculos de vuelo necesarios. Dos años más tarde, la Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves (AOPA), el club de aviadores más grande del mundo, anunció el diseño como su reloj oficial. El logotipo alado de la asociación se blasonó a las 12 en punto y nació el «navigator timer», o Navitimer.
El Navitimer creció junto con la floreciente industria de la aviación civil. Amado por los capitanes de aerolíneas y los entusiastas de los aviones, incluso llegó al espacio en la muñeca del astronauta Scott Carpenter, en 1962, como reloj de 24 horas para distinguir el día de la noche. No sólo los pilotos se sintieron atraídos por la tremenda estética del reloj, sino que celebridades de la época, como Miles Davis, Serge Gainsbourg, Jim Clark o Graham Hill, fueron verdaderos devotos de este reloj, demostrando que el Navitimer tenía un estilo arrebatador además de funcionalidad.

Una evolución en el estilo retro-moderno característico de Breitling
Para crear el nuevo Navitimer, Breitling ha conservado los aspectos más reconocibles del código de diseño de este icono. Visto desde la distancia, éste reloj es inequívocamente un Navitimer, con su regla de cálculo circular, índices de bastón, trío de contadores de cronógrafo y bisel con muescas para facilitar el agarre. De cerca, sin embargo, sus modernos refinamientos se perciben alto y claro.
Una regla de cálculo más plana y un cristal abombado crean la ilusión de un perfil más compacto. Los acabados pulidos y cepillados alternados dan a los elementos metálicos una calidad brillante pero discreta. La masa oscilante es más esbelta, lo que realza el Calibre Breitling 01, manufactura, visible a través del cristal de zafiro del fondo de la caja. Este movimiento cuenta con certificación COSC* y está respaldado por una garantía de cinco años. Proporciona aproximadamente 70 horas de reserva de marcha y permite al usuario cambiar la fecha —ahora visible a través de una discreta ventana en la subesfera a las 6 en punto— en cualquier momento.

El nuevo Breitling Navitimer se ofrece en una gama de diferentes tamaños (46, 43 o 41 mm), dos materiales de caja (acero inoxidable u oro rojo de 18 quilates) y una selección de correas (caimán semibrillante o brazalete de metal con eslabones de siete filas). Los modernos colores en tonos de azul, verde y cobre definen sus actualizadas opciones de esfera. Y si hay una característica que seguramente provocará nostalgia, es el regreso de las alas AOPA a su posición original a las 12 en punto, aunque también es cierto que se echa en falta el habitual logo de Breitling.

Para el viaje, celebrando lo que nos mueve
Hoy, 70 años después de su introducción, el Navitimer ya no es sólo una herramienta utilizada por los pilotos en vuelo, sino que se ha convertido en un símbolo para aquellos que planean sus viajes personales por la vida.
Breitling celebra este significado en una nueva campaña, NAVITIMER—FOR THE JOURNEY, con la Navitimer Squad, formada por la superestrella del baloncesto Giannis Antetokounmpo, la bailarina principal del American Ballet Theatre Misty Copeland y el pionero y explorador de la aviación Bertrand Piccard. Cada miembro ha realizado un viaje increíble para llegar a donde están hoy, en la cima de sus campos. Cada uno ha trazado un rumbo y se ha mantenido en él por pura determinación, y cada uno está en camino de lograr su próximo conjunto de ambiciones. Usando imágenes poderosas y la propia narración de los miembros del equipo, la campaña llega al corazón de estos conmovedores viajes.

«Este proyecto significa mucho para mí porque celebra no sólo dónde estaba en la vida, sino también de dónde vengo y hacia dónde voy», dice Misty Copeland. «Existe un paralelismo absoluto entre navegar hacia un destino físico y navegar hacia la visión de dónde quieres estar en la vida. Verás que ese tema se manifiesta en estas tres historias».
El Navitimer ha recorrido un largo camino desde que Willy Breitling redactó por primera vez su idea de una herramienta de vuelo que se lleva en la muñeca. Este rediseño, centrado en el color, el estilo y el atractivo inclusivo, marca una nueva fase en el viaje del Navitimer, que combina la estética y los valores modernos de Breitling con su histórico saber hacer relojero para crear una identidad actualizada para el icónico reloj con el que comenzó todo.
Especificaciones técnicas de los nuevos Breitling Navitimer
Breitling Navitimer B01 Chronograph 46 Acero
Referencias: AB0137211B1P1, AB0137211B1A1, AB0137211C1P1, AB0137211C1A1, AB0137241L1P1 y AB0137241L1A1
Movimiento
Calibre: Breitling Manufactura Calibre 01
Diámetro: 30 milímetros
Profundidad: 7,2 milímetros
Carga: mecánico de cuerda automática, bidireccional con rodamiento de bolas
Reserva de marcha: aproximadamente 70 horas
Número de componentes: 346
Frecuencia de equilibrio: 28.800 alternancias/hora o 4 hercios
Cronógrafo: rueda de pilares, embrague vertical, totalizadores de 1/4 de segundo, 30 minutos y 12 horas
Pantalla: hora, minuto, segundo, ventana de fecha
Certificación: COSC-certificado
Caja
Material: Acero inoxidable
Diámetro: 46 milímetros
Grosor: 13,95 milímetros
Resistencia al agua: hasta 3 bar (30 metros)
Cristal: zafiro abombado, antirreflejos por ambos lados
Fondo de caja: acero atornillado, cristal de zafiro
Corona: no atornillada, dos juntas
Bisel: bidireccional con regla de cálculo circular
Esfera/Manecillas
Negro, azul o verde oscuro con contadores de cronógrafo en contraste
Índices luminiscentes Super-LumiNova®, manecillas de horas y minutos
Correa
Correa de piel de aligátor negra o marrón con hebilla desplegable o brazalete Navitimer de 7 hileras de acero inoxidable con cierre de mariposa
Breitling Navitimer B01 Chronograph 46 Oro
Referencias: RB0137241G1P1 y RB0137241G1R1
Movimiento
Calibre: Breitling Manufactura Calibre 01
Diámetro: 30 milímetros
Profundidad: 7,2 milímetros
Carga: mecánico de cuerda automática, bidireccional con rodamiento de bolas
Reserva de marcha: aproximadamente 70 horas
Número de componentes: 346
Frecuencia de equilibrio: 28.800 alternancias/hora o 4 hercios
Cronógrafo: rueda de pilares, embrague vertical, totalizadores de 1/4 de segundo, 30 minutos y 12 horas
Pantalla: hora, minuto, segundo, ventana de fecha
Certificación: COSC-certificado
Caja
Material: oro rojo de 18 k
Diámetro: 46 milímetros
Grosor: 13,95 milímetros
Resistencia al agua: hasta 3 bar (30 metros)
Cristal: zafiro abombado, antirreflejos por ambos lados
Fondo de caja: acero atornillado, cristal de zafiro
Corona: no atornillada, dos juntas
Bisel: bidireccional con regla de cálculo circular
Esfera/Manecillas
Plata con contadores de cronógrafo negros en contraste
Índices luminiscentes Super-LumiNova®, manecillas de horas y minutos
Correa
Correa de piel de aligátor negra con hebilla desplegable o brazalete Navitimer de 7 filas en oro rojo de 18 k con cierre de mariposa
Breitling Navitimer B01 Chronograph 43 Acero
Referencias: AB0138211B1P1, AB0138211B1A1, AB0138241G1P1, AB0138241G1A1, AB0138241K1P1, AB0138241K1A1, AB0138241C1P1, AB0138241C1A1, AB0138241L1P1 y AB0138241L1A1
Movimiento
Calibre: Breitling Manufactura Calibre 01
Diámetro: 30 milímetros
Profundidad: 7,2 milímetros
Carga: mecánico de cuerda automática, bidireccional con rodamiento de bolas
Reserva de marcha: aproximadamente 70 horas
Número de componentes: 346
Frecuencia de equilibrio: 28.800 alternancias/hora o 4 hercios
Cronógrafo: rueda de pilares, embrague vertical, totalizadores de 1/4 de segundo, 30 minutos y 12 horas
Pantalla: hora, minuto, segundo, ventana de fecha
Certificación: COSC-certificado
Caja
Material: Acero inoxidable
Diámetro: 43 milímetros
Espesor: 13,69 milímetros
Resistencia al agua: hasta 3 bar (30 metros)
Cristal: zafiro abombado, antirreflejos por ambos lados
Fondo de caja: acero atornillado, cristal de zafiro
Corona: no atornillada, dos juntas
Bisel: bidireccional con regla de cálculo circular
Esfera/Manecillas
Negro, plata, cobre, azul hielo o verde menta con contadores de cronógrafo en contraste
Índices luminiscentes Super-LumiNova®, manecillas de horas y minutos
Correa
Correa de piel negra de aligátor con hebilla desplegable o brazalete Navitimer de 7 hileras de acero inoxidable con cierre de mariposa
Breitling Navitimer B01 Chronograph 43 Oro
Referencias: RB0138211B1P1 y RB0138211B1R1
Movimiento
Calibre: Breitling Manufactura Calibre 01
Diámetro: 30 milímetros
Profundidad: 7,2 milímetros
Carga: mecánico de cuerda automática, bidireccional con rodamiento de bolas
Reserva de marcha: aproximadamente 70 horas
Número de componentes: 346
Frecuencia de equilibrio: 28.800 alternancias/hora o 4 hercios
Cronógrafo: rueda de pilares, embrague vertical, totalizadores de 1/4 de segundo, 30 minutos y 12 horas
Pantalla: hora, minuto, segundo, ventana de fecha
Certificación: COSC-certificado
Caja
Material: oro rojo de 18 k
Diámetro: 43 milímetros
Espesor: 13,69 milímetros
Resistencia al agua: hasta 3 bar (30 metros)
Cristal: zafiro abombado, antirreflejos por ambos lados
Fondo de caja: acero atornillado, cristal de zafiro
Corona: no atornillada, dos juntas
Bisel: bidireccional con regla de cálculo circular
Esfera/Manecillas
Negro con contadores de cronógrafo en contraste blanco.
Índices luminiscentes Super-LumiNova®, manecillas de horas y minutos
Correa
Correa de piel de aligátor negra con hebilla desplegable o brazalete Navitimer de 7 filas en oro rojo de 18 k con cierre de mariposa
Breitling Navitimer B01 Chronograph 41 Acero
Referencias: AB0139241C1P1, AB0139241C1A1, AB0139211G1P1, AB0139211G1A1, AB0139211L1P1 o AB0139211L1A1
Movimiento
Calibre: Breitling Manufactura Calibre 01
Diámetro: 30 milímetros
Profundidad: 7,2 milímetros
Carga: mecánico de cuerda automática, bidireccional con rodamiento de bolas
Reserva de marcha: aproximadamente 70 horas
Número de componentes: 346
Frecuencia de equilibrio: 28.800 alternancias/hora o 4 hercios
Cronógrafo: rueda de pilares, embrague vertical, totalizadores de 1/4 de segundo, 30 minutos y 12 horas
Pantalla: hora, minuto, segundo, ventana de fecha
Certificación: COSC-certificado
Caja
Material: Acero inoxidable
Diámetro: 41 milímetros
Espesor: 13,60 milímetros
Resistencia al agua: hasta 3 bar (30 metros)
Cristal: zafiro abombado, antirreflejos por ambos lados
Fondo de caja: acero atornillado, cristal de zafiro
Corona: no atornillada, dos juntas
Bisel: bidireccional con regla de cálculo circular
Esfera/Manecillas
Azul, plateado o verde menta con contadores de cronógrafo en contraste
Índices luminiscentes Super-LumiNova®, manecillas de horas y minutos
Correa
Correa de piel de aligátor negra o marrón dorada con hebilla desplegable o brazalete Navitimer de 7 filas de acero inoxidable con cierre de mariposa
Breitling Navitimer B01 Chronograph 41 Oro
Referencias: RB0139211G1P1 y RB0139211G1R1
Movimiento
Calibre: Breitling Manufactura Calibre 01
Diámetro: 30 milímetros
Profundidad: 7,2 milímetros
Carga: mecánico de cuerda automática, bidireccional con rodamiento de bolas
Reserva de marcha: aproximadamente 70 horas
Número de componentes: 346
Frecuencia de equilibrio: 28.800 alternancias/hora o 4 hercios
Cronógrafo: rueda de pilares, embrague vertical, totalizadores de 1/4 de segundo, 30 minutos y 12 horas
Pantalla: hora, minuto, segundo, ventana de fecha
Certificación: COSC-certificado
Caja
Material: oro rojo de 18 k
Diámetro: 41 milímetros
Espesor: 13,60 milímetros
Resistencia al agua: hasta 3 bar (30 metros)
Cristal: zafiro abombado, antirreflejos por ambos lados
Fondo de caja: acero atornillado, cristal de zafiro
Corona: no atornillada, dos juntas
Bisel: bidireccional con regla de cálculo circular
Esfera/Manecillas
Plata con contadores de cronógrafo en contraste
Índices luminiscentes Super-LumiNova®, manecillas de horas y minutos
Correa
Correa de piel de aligátor marrón con hebilla desplegable o brazalete Navitimer de 7 filas en oro rojo de 18 k con cierre de mariposa
Dic 17, 2021 | Noticias de Breitling
Breitling ha presentado una nueva variación de su Navitimer Automatic 41, caracterizada por una esfera plateada realzada por detalles azules
La caja, de 41 mm de diámetro y 10 mm de grosor, de esta edición limitada a 500 unidades está fabricada en acero inoxidable y va equipada con un bisel bidireccional con cuentas y trinquete, con la característica regla de cálculo para aviación de todo Navitimer. Es resistente al agua hasta 30 metros / 100 pies.

La llamativa esfera plateada tiene una ventana para mostrar la fecha situada a las 6 en punto y monta marcadores azules y manecillas de horas, minutos y segundos.
El material luminiscente, Super-LumiNova, se utiliza para las agujas de las horas y los minutos, así como para los índices, para mejorar la legibilidad en entornos más oscuros.
El reloj funciona con el calibre 17 Breitling de 4 Hz (28.800 alternancias/hora) basado en el ETA 2824-2, de cuerda automática. Equipado con un rotor de rodamiento de bolas de doble acción, ofrece al menos 38 horas de reserva de marcha y está certificado por el COSC.
El fondo de caja va atornillado y está grabado con el símbolo de la marca y la leyenda «ONE OF 500», ya que este modelo es una edición limitada.
Conclusiones, dotación y precio del Breitling Navitimer Automatic 41 Limited Edition A173263A1G1P1
Pese a que los aficionados siguen sin dar su aprobación a los Navitimer sin cronógrafo, no hay duda de que este modelo es una belleza, un reloj muy equilibrado, en el que destaca el contraste entre índices y manecillas azules con el plateado claro de la esfera.
Combinado con una correa de piel de aligátor azul con hebilla de acero (el ancho entre asas es de 22 mm), el Breitling Navitimer Automatic 41 Limited Edition. referencia A173263A1G1P1, sólo está disponible online. El precio es 3.900 euros (IVA incluido).
Abr 26, 2021 | Noticias de Breitling
Novedades Breitling 2021 – El nuevo Navitimer presentado por Breitling es un reloj elegante y distinguido, con el espíritu de un modelo emblemático y las últimas novedades técnicas.

Cuenta con una caja de 41mm de diámetro fabricada en oro de 18K, esfera plateada y un bisel perlado, complementado con una correa de piel de cocodrilo de color marrón. En su interior, el calibre 17 de Breitling, ajustado en parámetros de certificación COSC.
El precio de este Breitling Navitimer 41 en oro rojo de 18 quilates es de 13.150 euros.
Datos técnicos del Breitling Navitimer Automatic 41 R17326211G1P1
MECANISMO
Calibre Breitling 17
Mecánico, automático
Reserva de marcha de aprox. 38 horas
Frecuencia 28.800 alternancias/hora
Rubìes 25 rubíes
Calendario Ventana de fecha a las seis
CAJA
Material de la caja Oro rojo de 18K
Fondo Atornillado
Resistente al agua hasta 3 bar
Corona Roscada, con dos juntas
Cristal Zafiro abombado, con tratamiento AR por las dos caras
Diámetro 41 mm
Grosor 10 mm
Ancho entre asas 22 mm
Ene 5, 2021 | Noticias de Breitling
Hoy recordamos la presentación, en el año 2003, de un modelo icónico y conmemorativo de Breitling. El 17 de diciembre de 1903, el vuelo histórico de los hermanos Wright impulsaba el nacimiento de la avación. La firma suiza rendía homenaje y tributo a un siglo de historia aeronáutica y a la proeza de Wilbur Wright y Orville Wright en su primer vuelo, editando el cronógrafo Montbrillant 1903.

En la localidad de Kitty Hawk, situada en el estado de Carolina del Norte, el 17 de diciembre de 1903, a las 10:35 de la mañana, los hermanos Wright consiguen realizar el primer vuelo a bordo de un aparato motorizado más pesado que el aire. La hazaña sólo duraría 12 segundos, con un recorrido de 36,5 metros, pero recompensaría la perseverancia, el coraje y el espíritu de innovación de todos los pioneros del aire que habían contribuido a realizar uno de los sueños más antiguos de la humanidad. Un siglo después, el fulgurante desarrollo de la aviación transforma las nociones de tiempo y de distancia, acercando los continentes unos a otros. Durante todo este tiempo, Breitling ha conseguido situarse como un proveedor oficial de la aeronáutica gracias a sus relojes, instrumentos altamente precisos y fiables destinados a los profesionales de la aviación.
Breitling Montbrillant 1903 Edición especial
Para conmemorar este vuelo de los Wright y su contribución a este siglo de proezas tecnológicas, Breitling editaba una serie especial de su modelo Montbrillant, el 1903, un cronógrafo automático cuyo diseño se inspira en los más bellos modelos para navegación aérea editados por la marca suiza hacia mediados del siglo XX.
En el diseño de este reloj destaca su característica regla de cálculo circular, una fiel reproducción de los primeros cronógrafos destinados a la aviación
Su avanzado diseño se pone de manifiesto en todos sus detalles, principalmente en el bisel, con una característica gráfica, fiel reproducción de los primeros cronógrafos provistos de la célebre regla de cálculo circular, un instrumento imprescindible para los pilotos durante más de un cuarto de siglo, hasta la introducción de la electrónica. Con un estilo también muy propio de mediados de siglo, la esfera de dos tonalidades permite diferenciar claramente la zona horaria de las escalas logarítmicas.

Las cajas de este modelo están realizadas en acero, oro amarillo, oro rosa y oro blanco
En el la trasera de la caja aparece grabada la silueta del Flyer I, el avión de los hermanos Wright, Orville y Wilbur, la indicación de que se trata de una edición limitada, el símbolo y el nombre de la marca Breitling, y la frase conmemorativa «100 ans d’aviation 1903-2003».

La esfera, de dos tonalidades, permite una fácil lectura

En el reverso de la caja, en la tapa, se puede leer la inscripción conmemorativa «100 ans d’aviation 1903-2003»
El Montbrillant 1903 está equipado con un mecanismo exclusivo, el calibre 35, montado en los talleres de Breitling Chronométrie. Se trata de un movimiento de carga automática que posee 38 rubíes, funciona a 28.800 alternancias/hora y está certificado como cronómetro por el COSC. Lleva integrado un mecanismo de cronógrafo con contador de 10 minutos, medición de los cuartos de segundo y función flyback. Este reloj se fabrica con caja de acero, así como en metales preciosos, en series limitadas de 100 unidades de oro amarillo, oro rosa y oro blanco.
Las cajas de este Breitling Montbrillant 1903 se pueden acompañar con correa de piel, de cocodrilo, de tiburón, o con el brazalete Navitimer, este último fabricado en los mismos materiales que la caja, acero, oro amarillo, rosa y blanco. Los precios del nuevo Breitling Montbrillant 1903 se establecieron en 3.394 euros para el modelo de acero con correa de piel y en 21.364 euros en los modelos de oro con brazalete del mismo material.

En la fabricación de este reloj se ha utilizado en antiguo procedimiento denominado «par épargne», que Breitling ha puesto todo su empeño en preservar.
Datos técnicos del Breitling Montbrillant 1903
Movimiento Mecánico de carga automática. Calibre Breitling 35 con certificado de cronómetro. Contiene 38 rubíes y funciona a 28.800 alternancias por hora.
Caja De oro amarillo de 18 quilates (edición limitada a 100 ejemplares).
Esfera De color negro y blanco.
Función De cronógrafo con medición de los cuartos de segundo, ventana de calendario a las 6 horas, esfera contadora de minutos cronográficos situada a las 3 horas, esfera totalizadora de 10 minutos a las 9 horas y función flyback.
Agujas Luminiscentes.
Bisel Giratorio con regla de cálculo circular.
Cristal Convexo de zafiro con tratamiento antirreflejos.
Hermeticidad Sumergible hasta 30 metros de profundidad.
Brazalete/Correa Se puede elegir entre correa de piel de becerro, piel de cocodrilo, de tiburón, o brazalete tipo Navitimer, en los mismos materiales que la caja.
Versiones Se realiza con caja de acero y en dos series limitadas a 100 piezas cada una, en oro rosa y en oro blanco.
Precio 3.394 euros en acero con correa de piel
4.210 euros con brazalete de acero
10.758 euros en oro con correa de piel
21.364 euros en oro con brazalete de oro
Feb 26, 2020 | Blog
Un reloj con regla de cálculo es una rareza, sólo unas cuantas marcan los fabrican ya que van dirigidos a un público especialista. La colección profesional de Breitling cuenta con este tipo de herramientas en algunos de sus modelos, como ha sido históricamente el Breitling Navitimer.
Este tipo de reglas de cálculo eran muy comunes e importantes para los ingenieros hace algunas décadas, y marcas como Marc Newson, Richard Mille o Breitling, tanto en el Chronomat como en el Navitimer han incorporado escalas logarítmicas en sus biseles.

Cómo utilizar la regla de cálculo del Breitling Navitimer
Esta regla de cálculo circular tiene una escala móvil (el bisel bi-direccional del Navitimer), y una segunda escala fija (en la esfera), cada una con su propia graduación, y juntas nos permiten realizar simples cálculos matemáticos, como multiplicaciones, divisiones, conversiones y reglas de tres.
Multiplicaciones
El número 10 en rojo de la escala fija entre los índices 2 y 3 de las horas es la referencia para multiplicaciones. Coloca uno de los dos números que quieras multiplicar enfrente de dicho 10. Por ejemplo, para multiplicar 9 x 8 gira la escala móvil hasta que el 9 (90 en el bisel rotatorio) se alinee con el 10 rojo y podrás leer el resultado frente al 8 de la escala fija, que sería 72. Recuerda que la multiplicación es conmutativa, por lo que el resultado será el mismo cualquiera que sea el número que alinees con el 10.
Divisiones
Lo primero, hay que recordar que el dividendo ha de estar siempre en la escala exterior (la giratoria), y el divisor en la escala fija interior. Partiendo de eso, para dividir, por ejemplo, 30 entre 4, posiciona el 30 de la escala exterior frente al 4 de la interior. Lo único que quedaría es leer el resultado frente al 10 rojo de la escala fija. Este mismo método puede ser utilizado para dividir números grandes o pequeños añadiendo o quitando 0. Por ejemplo, si el dividendo es 154, deberías alinear 15,4 en la escala exterior con el divisor, cualquiera que sea, de la escala interior. De nuevo, encontrarás el resultado frente al 10 rojo, entre los índices 2 y el 3 de la esfera.
Velocidad y distancia
Las unidades de medida y distancia son una función usual en las reglas logarítmicas utilizadas por Breitling, sobre todo para pilotos. Incorporadas al bisel rotatorio bi-direccional son una forma de calcular consumos de combustible, tiempos de vuelo, velocidad respecto a tierra, velocidad del viento y conversión rápida de unidades (de millas náuticas a kilómetros, de galones a litros, de pies a metros o de libras a kilogramos). En el caso del Richard Mille RM 039, también cuentas con la posibilidad de calcular altitud y densidad del aire.
Para convertir distancias, alinea el número de millas o kilómetros con el indicador para esa unidad y el equivalente en las otras unidades se alineará con el nombre correspondiente (KM/NAUT/STAT)
Conversión de moneda y temperatura
La primera cosa que hay que saber antes de convertir moneda utilizando la regla de cálculo de un Breitling Navitimer es el tipo de cambio actual. Si, por ejemplo, 1 euro equivale a 0,91 francos suizos, alinea 0,91 con el 10 rojo de la escala interior. La escala interior corresponderá a euros y la exterior a francos suizos, con las cantidades equivalentes enfrentadas en cada una de las dos escalas. El método es el mismo para cualquier divisa, siempre conociendo el tipo de cambio previamente.
El bisel rotatorio sirve también para pasar de grados Celsius a grados Fahrenheit. Lo primero es saber que un grado Fahrenheit equivale a 5/9 grados celsius y que deberías restar 32 de la temperatura en grados Fahrenheit. Una vez conocido esto, alinea 5 (50 en el bisel rotatorio) con el 9 en la escala fija. Ahora mira en la escala fija el número que tuviste al restar 32. El número frente a éste será el equivalente en grados Fahrenheit.
Usos en vuelo
La escala logarítmica desarrollada por Breitling para el Navitimer en 1952 fue diseñada en primer lugar para pilotos, por lo que es importante que veamos los cálculos que se pueden realizar relacionados con el vuelo.
Consumo de combustible: Este cálculo requiere que el piloto conozca al menos 2 de 3 variables: cantidad de combustible, tiempo y consumo de combustible por hora. Imagina que el piloto vuelva en un avión que consume 22 litros de combustible por hora y que el vuelo durará 4 horas (ó 240 minutos). Para calcular el consumo de combustible coloca el 22 (litros) frente al índice horario de las 12 y lee la cifra frente a 240 minutos (24), que sería 88 (litros).
Velocidad de ascenso o descenso: De nuevo, el piloto tiene que conocer 2 de 3 variables: altitud, tiempo y velocidad de ascenso o descenso. Si, por ejemplo, el avión sube a 8500 pies a una media de 600 pies por minuto, para calcular el tiempo (lo que tardará en alcanzar la altitud indicada), el piloto tiene que alinear 600 (60 en el bisel) con el 10 rojo de la escala fija. El resultado es el dado enfrentando el número que corresponde a la altitud final (85 para 8500), lo que daría 14,10 minutos.
Distancia de ascenso o descenso: el piloto ha de conocer 2 de 3 variables: distancia recorrida, tiempo y velocidad de ascenso o descenso. Suponiendo que el avión se mueve a 140 mph y que alcanza su altitud en 14,10 minutos, ha recorrido 33,1 millas náuticas. Para calcular esto, alinea 140 (14) frente a MPH (mediodía). El resultado, 33,1 millas náuticas se mostrará frente a 14,10 (número de minutos) en la escala móvil.
Regla de 3: La regla de cálculo de Breitling también te permite realizar la multiplicación cruzada conocida como regla de 3, en una única operación. Imagina que un piloto hace escala en Francia y quiere comprar 12 botellas de vino que cuestan 70 euros. No cuenta con efectivo y quiere saber cuándo le costarían 7 botellas. Con su Navitimer, alinearía el 70 de la escala móvil con el 12 de la escala fija, sabiendo entonces cuánto le costaría 1 botella (5,80 euros, frente al 10 rojo), y cuánto le costarían las 7 botellas (40,60 euros, mostrados frente al 7 que se encuentra a la 1 en punto de la escala fija).
Echa un vistazo a nuestra página de novedades y relojes Breitling.
Nov 17, 2011 | Relojes Breitling
Breitling Navitimer 806
5th Generation Navitimer
Cristal acrílico
Calibre Valjoux 7740 manual
May 18, 2011 | Relojes Breitling
May 18, 2011 | Relojes Breitling