Casio ha decidido dar un paso que muchos aficionados llevaban años esperando: la introducción de un movimiento mecánico en su gama Edifice. Nace así el EFK-100, una colección que no sólo estrena corazón automático, sino que también marca un hito estético con el uso del carbono forjado en su versión más auténtica. El resultado es un reloj que combina tradición y modernidad en un diseño limpio, minimalista y con un marcado aire “racing”.
El carbono forjado como protagonista
El modelo estrella, el EFK-100CD-1A, incorpora una esfera fabricada en auténtico carbono forjado. Este material, habitual en coches deportivos de altas prestaciones, destaca por su ligereza y resistencia. La mezcla de fibras de carbono con resina genera un patrón aleatorio e irrepetible en cada pieza, de modo que cada esfera es literalmente única. El acabado es profundo y texturizado, con una riqueza visual que cambia con la luz, y que aporta una sensación de dinamismo incluso en reposo.
Las variantes EFK-100D-2A, EFK-100D-3A y EFK-100D-7A recrean este efecto mediante la técnica electroforming, logrando un resultado muy convincente, con colores azul, verde y blanco respectivamente, que amplían las posibilidades de elección para quienes buscan un reloj mecánico versátil y con presencia.
Un diseño minimalista y bien equilibrado
A primera vista, el EFK-100 transmite sobriedad y deportividad a partes iguales. La caja, de acero inoxidable con acabado mayoritariamente cepillado y toques pulidos en los biseles, tiene líneas limpias y una integración perfecta con el brazalete metálico. El diseño de eslabones es ancho y sólido, con un buen equilibrio entre comodidad y robustez.
El bisel fijo, fino y pulido, enmarca una esfera sin artificios: sólo tres agujas (horaria, minutera y segundera central), índices aplicados facetados y una discreta ventana de fecha a las seis. La tipografía utilizada para el “AUTOMATIC” y el “EDIFICE CASIO” es sobria y legible, evitando distracciones.
Detalles que marcan la diferencia
Los índices aplicados, con biselado pulido, captan la luz y aportan un toque de calidad notable. Las agujas, facetadas y con tratamiento luminiscente, tienen la proporción justa para llegar a la escala perimetral de minutos, garantizando una lectura rápida. La corona, de tamaño medio y con estriado preciso, resulta cómoda de manipular sin romper la armonía lateral del reloj.
El cristal es de zafiro, algo obligado en un reloj de este segmento, con tratamiento antirreflejos que mejora la visibilidad del patrón del carbono. El fondo de caja transparente es uno de los elementos más atractivos: permite contemplar el movimiento mecánico, con decoración básica pero bien ejecutada, y rotor firmado.
Movimiento mecánico y prestaciones
Casio ha dotado a este modelo de un calibre automático con reserva de marcha de aproximadamente 40 horas. No es un movimiento de alta complicación, pero encaja perfectamente con la filosofía de este lanzamiento: un reloj mecánico robusto, fiable y fácil de mantener, que introduce a los fans de Casio en el mundo de la relojería tradicional sin perder el espíritu deportivo de Edifice.
La resistencia al agua, adecuada para un uso cotidiano, permite despreocuparse en actividades diarias, aunque no es un reloj pensado para deportes acuáticos intensos.
Una colección con muchas caras
El catálogo inicial se compone de cuatro referencias principales:
EFK-100CD-1A: esfera de carbono forjado auténtico, en negro.
EFK-100D-2A: esfera azul con patrón imitación carbono forjado.
EFK-100D-3A: esfera verde con patrón imitación carbono forjado.
EFK-100D-7A: esfera blanca con patrón imitación carbono forjado.
Cada una mantiene las mismas proporciones, acabados y brazalete de acero, pero el carácter cambia notablemente con el color: el negro es más técnico y sobrio, el azul más elegante, el verde más desenfadado y el blanco más luminoso y contemporáneo.
Mi veredicto
El Casio EFK-100 es un reloj que supone un hito para la marca: abre la puerta a futuros Edifice mecánicos y lo hace con una propuesta estética muy cuidada. El carbono forjado real en el modelo principal es un acierto, tanto por la exclusividad como por la coherencia con el ADN automovilístico de la serie. La ejecución del brazalete y los acabados generales transmiten calidad, y el cristal de zafiro confirma que Casio ha querido competir seriamente en este segmento.
En el apartado de mejoras, me habría gustado ver un lumen más generoso y quizá alguna variación de brazalete/correa en el lanzamiento inicial para reforzar la versatilidad. Aun así, la colección es un éxito en equilibrio entre deportividad, minimalismo y tradición mecánica.
Precios y disponibilidad
El precio oficial en España es de 299 € para la referencia con carbono forjado (EFK-100CD-1A) y de 275 € para las variantes con esfera en azul, verde y blanco (EFK-100D-2A, EFK-100D-3A y EFK-100D-7A). Ya están disponibles en la red de distribuidores oficiales Casio y en la tienda online de la marca.
Esta edición tan especial y deportiva, disponible desde finales del pasado verano, representaba una colaboración realmente representativa de Casio en relojes de alto rendimiento, en este caso con Mugen, una legendaria marca en el deporte del motor, dedicada a la preparación para competición de productos asociados con la marca Honda y, sobre todo, reconocida por la preparación de motores Honda para el Campeonato del mundo de Fórmula 1 y otras categorías del motor, prestando incluso su nombre como motorizador en los años en que Honda no estuvo presente como tal en el mundial de Fórmula 1, como por ejemplo con el equipo Ligier o el equipo Jordan, entre otros.
El logotipo de Mugen está representado en la esfera de este espectacular reloj, con los colores emblema de la firma, el blanco y el rojo, por supuesto, junto con el dorado y el negro, también en la correa. La caja, de gran tamaño, con unas dimensiones de 52,4 mm x 48 mm y un grosor de 12,7 mm, está elaborada en resina y fibra de carbono, por lo que es muy ligera sin comprometer en absoluto la resistencia, para un peso total de 65 gramos. El diseño, sobre todo en la zona de las asas, único y original, se inspira en la suspensión de un monoplaza de F1, representando los 4 brazos mecánicos que enlazan el chasis con la estructura que incorpora la rueda. El bisel esta terminado mediante un ionizado que le otorga el atractivo tono negro y tecnología Neobrite, un tratamiento fluorescente especial que absorbe la luz natural o artificial y luego la emite en la oscuridad.
Con una funcionalidad completísima, este Casio Edifice Mugen Edition cuenta además con un cronómetro especialmente preciso y potente, como reloj dedicado al automovilismo de competición, capaz de realizar mediciones de milésimas de segundo durante los primeros 60 minutos, con tiempo por vuelta y todo lo que se espera de un crono de este nivel.
Además de las funciones de hora, temporizador de cuenta atrás, hora mundial (de hasta 300 ciudades gracias a la conectividad móvil que veremos después), 5 alarmas diarias, señal horaria, calendario automático completo y otras muchas, así como ajustes personalizados de formato en la hora o activación o desactivación del tono de pulsación de botón, entre otros, el Casio ECB-40MU-1AER cuenta con Mobile Link mediante conexión Bluetooth y función Smartphone Link, con conectividad de aplicaciones, para un ajuste sencillo del reloj y automático de la hora, transferir datos de la memoria del cronometraje, programar el temporizador, función de buscador de teléfono, etc.
Detalles y puntos fuertes
Otros detalles que representan a Mugen en este reloj son, por ejemplo, la fuente de la numeración del bisel, proporcionada por Mugen, o el emblemático símbolo de la marca, el “Eye Commander”, estampado en la suave correa, de Alcantara.
Destacando otras ventajas importantes que lo hacen un reloj muy completo está la gran legibilidad, ya que es fácil de leer en la oscuridad gracias a su luz LED doble, el denominado superiluminador, que ilumina las agujas y la pantalla digital mediante retroiluminación, automática y de duración seleccionable. El cristal es de zafiro, resistente a los arañazos y un gran detalle de calidad. Es resistente al agua hasta 100 metros y la batería tiene una duración aproximada de 2 años.
Referencia, precio y opciones de compra
Con la ref. ECB-40MU-1AER, este Casio Edifice Sospensione Mugen Edition tiene un precio de catálogo de 299 euros.
El último lanzamiento de Casio es un modelo de la línea EDIFICE, un sofisticado cronógrafo de carga solar en colaboración con Honda Racing, con capacidad para conectarse a tu smartphone mediante Bluetooth
Con el concepto “Speed and Intelligence”, propio de los Casio EDIFICE, lo más característico de este nuevo reloj es la llamativa X de la esfera, terminada con la misma pintura auténtica utilizada en la insignia roja de los coches de competición de Honda. El espíritu de Casio y las numerosas actividades de automovilismo en las que Honda participa a lo largo del mundo han sido el marco perfecto para la dedicación compartida entre ambas marcas llevada a cabo desde 2018. La frenética actividad de ambas firmas así como la alta tecnología utilizada ha dado su fruto, del que forma parte este nuevo EQB-2000HR, un cronógrafo de alto rendimiento que toma como punto de partida el modelo EQB-2000 y su diseño de caja inspirado en los brazos de suspensión de los coches de carreras.
La insignia roja de Honda es ya más que un emblema de la marca, habiéndose convertido con los años en todo un icono de la competición deportiva de alto nivel, un símbolo del espíritu competitivo de Honda y que ahora forma parte de esta atractiva esfera.
Características y funcionalidad
Con una resistencia al agua de hasta 200 metros y una conexión Bluetooth de bajo consumo y 2 metros de alcance, el EQB-2000HR ofrece una buena cantidad de funciones, entre las que destaca un poderoso cronómetro de 1 segundo, con capacidad de 24 horas, posibilidad para almacenar hasta 200 registros de tiempo de vuelta, función flyback e inicio directo desde el modo de cronometraje. Gracias a su eficiencia y carga solar es capaz de funcionar hasta 18 meses con la función de ahorro de energía activada. Se siente cómodo y ligero en la muñeca, con un peso de 96 gramos, y tiene unas generosas dimensiones de 55.6 × 47.8, con un grosor de sólo 10.8 mm, lo que lo convierte en un reloj relativamente delgado.
El resto de funciones propias, habituales en todos los relojes Casio incluyen:
Hora dual
Alarma diaria
Ahorro de energía
Visualización del día y la fecha
Calendario automático completo
Continuando con la presencia de la marca Honda en el reloj, podemos encontrar el logotipo de HRC en la esfera, a las 3 horas, y una atractiva y detallada trasera en la que vemos grabado un logotipo que conmemora el 60 aniversario de la creación del circuito de Suzuka en 1962 por parte de Honda.
Gracias al emparejamiento con nuestro teléfono inteligente mediante Bluetooth y Mobile Link podemos utilizar la aplicación CASIO WATCHES ajustando automáticamente la hora de casa, la hora de 300 ciudades, transferir los datos del cronómetro así como del buscador de teléfonos.
Dotación y precio
Completando este atractivo Casio EDIFICE tenemos la extraordinaria correa, hecha de Alcantara, un material 100 % hecho en Italia con una excelente durabilidad y transpirabilidad. De una gran calidad, esta correa tiene un tacto muy agradable, tanto es así que se utiliza habitualmente para los interiores de los Honda Type R, un signo indudable del especial cariño en el diseño y la pasión por las carreras que rodea al mundo de Honda.
El precio de este nuevo Casio Edifice referencia EQB-2000HR-1A se establece en 619 euros, pudiendo adquirirse a partir del mes de octubre.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.