La colección Hublot Big Bang Integrated Time-Only 38 mm se presenta como una síntesis del espíritu pionero y la innovación estilística de la marca. Este nuevo modelo, en un diámetro unisex de 38 mm y con una esfera cerrada, representa una vuelta a los orígenes del Big Bang, ahora ofrecido en un formato más accesible y compacto
En 2020, Hublot introdujo el primer Big Bang con un brazalete de metal completamente integrado. Continuando con esta innovación, la nueva subcolección se lanza en una caja unisex de 38 mm, más compacta y disponible en seis modelos distintos fabricados en titanio, King Gold y cerámica. Cada modelo refleja la robustez icónica del Big Bang, con una caja resistente al agua hasta 100 metros, que incluye un inserto de caucho entre la caja y el bisel, caracterizado por las dos “orejas” distintivas y un bisel redondo con seis tornillos en forma de H funcionales.
Con un grosor de solo 9,4 mm, los nuevos modelos Big Bang Integrated Time-Only 38 mm se posicionan intencionadamente como opciones unisex. Estos relojes siguen la filosofía de diseño de la familia Integrated, que integra la caja y el brazalete hechos del mismo material. Los modelos están disponibles en titanio con esfera azul o negra, en King Gold con esferas también azules o negras, en cerámica azul marino con esfera azul, y en cerámica de alta tecnología Black Magic con esfera negra. Las superficies planas cepilladas y los biseles pulidos acentúan la arquitectura dinámica de la caja.
El diseño del brazalete integrado incluye un eslabón central prominente flanqueado por dos terminales, complementando los ángulos y acabados de la caja, y se asegura con un cierre desplegable que se libera mediante pulsadores. Las esferas cerradas están hechas de acero ferromagnético blando para proteger el movimiento del magnetismo, y a diferencia de los modelos esqueletizados más grandes, estos diseños presentan números árabes aplicados y índices de bastón, todos tratados con material luminiscente que coincide con las agujas semiesqueletizadas de horas y minutos. Además, cuentan con una ventana de fecha discreta situada a las 3 en punto.
Estos modelos están impulsados por el calibre automático MHUB1115 (base Sellita SW300), que opera a una frecuencia de 4 Hz y cuenta con un rotor de tungsteno calado y una reserva de marcha de 42 horas.
El precio de los modelos varía según el material, con los modelos de titanio disponibles a 13.600 euros, los modelos King Gold a 49.100 euros, y los de cerámica a 15.900 euros.
Estos relojes no solo continúan la tradición de innovación de Hublot, sino que también se afianzan en el legado del Classic Fusion, ofreciendo una experiencia de lujo distinguida y accesible en términos de tamaño y estética.
Referencias
457.NX.1270.NX titanio, esfera negra, con un precio de 13.600 euros
457.NX.7170.NX titanio, esfera azul, en 13.600 euros
457.OX.1280.OX King Gold, esfera negra, 49.100 euros
457.OX.7180.OX King Gold, esfera azul. Con un precio de 49.100
457.CX.1270.CX Cerámica Black Magic, esfera negra. El precio es de 15.900 euros
457.EX.7170.EX Cerámica azul, esfera azul, en 15.900 euros
El Hublot Big Bang MP-11 Water Blue Sapphire es un reloj que destaca por su caja de zafiro azul agua radiante y translúcido, ofreciendo una reserva de marcha de 14 días gracias a siete barriletes acoplados en serie y dispuestos horizontalmente
Este diseño ha sido parte de la oferta de Hublot desde 2018, y aunque el uso de cajas de cristal de zafiro para albergar el movimiento HUB9011 no es nuevo, esta nueva versión azul glaciar aporta un atractivo fresco al modelo. El zafiro utilizado mantiene todas las propiedades esenciales del material, incluyendo durabilidad y resistencia a golpes y rayones, con una caja de 45 mm de diámetro y 14,4 mm de grosor que demuestra una meticulosa atención al detalle y un acabado pulido a mano.
La resistencia al agua del reloj está garantizada hasta 30 metros. Su bisel, elaborado también con cristal de zafiro azul agua y fijado con seis tornillos de titanio en forma de H, complementa el diseño junto con un fondo de caja que sigue la misma estética y cuenta con tratamiento antirreflejos para una mejor claridad. La corona, ubicada a las 3 en punto, tiene un diseño estriado que refleja el engranaje helicoidal del movimiento.
El diseño de la esfera permite apreciar los barriletes y el indicador de reserva de marcha, con una subesfera de horas y minutos situada a las 12 en punto y un sistema de transmisión a través de un engranaje helicoidal a 90 grados visible a las 10 en punto. El volante es visible a las 2 en punto.
El movimiento es el Calibre HUB9011, esqueletizado y de cuerda manual. Con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora, incluye 270 componentes y 39 rubíes.
Disponibilidad, referencia y precio
El Hublot Big Bang MP-11 Water Blue Sapphire estará disponible en una edición limitada de 50 piezas, con un precio de 178.000 euros. La referencia es 911.JL.0129.RX y se complementa con una correa de caucho azul agua, con textura y transparente, asegurada con un cierre desplegable de titanio.
Estas dos novedades de Hublot son una declaración de arte contemporáneo. Llenos de colorido y con un contundente tamaño llegan los Classic Fusion Tourbillon Orlinski Yellow Magic y Sky Blue
Para una marca como Hublot, con un profundo arraigo en la cultura pop contemporánea, las colaboraciones no se quedan en la elaboración de ediciones especiales o limitadas, llegando un paso más allá, creando incluso líneas completas de relojes dentro de una colección con ADN puro Hublot, como la que conforman los modelos Classic Fusion. Desde hace 8 años la marca colabora con el extravagante artista francés Richard Orlinski en la creación de relojes, referencias amadas tanto por los coleccionistas de arte como por los de relojes. Facetados y con brillantes colores, exploran también la amplia gama de avanzados materiales con los que la marca experimenta desde hace años, una imagen ya familiar para estos exclusivos relojes.
La creatividad dentro de la colección Classic Fusion ha visto 2 ediciones limitadas en diferentes materiales, y estas últimas versiones con tourbillon mantienen el espíritu de diseño pero con cajas de cerámica pulida, en amarillo y azul claro, que, aunque puedan parecer tremendamente atrevidas, no se encuentran entre las más extravagantes de la línea.
Sin duda la cerámica de colores integra la conexión visual del diseño del reloj con el arte de Orlinski, con una solidez que resulta cautivadora junto con un elemento clave en la línea, la geometría facetada plena de aristas y ángulos inspirados en la obra del artista. Visualmente muy atractivos, el perfil es magnífico, con sólo 10,6 mm de grosor para un diámetro generoso, de 45 mm.
La variante Yellow Magic presenta un bisel de cerámica amarilla a juego diseñado por Orlinski y adornado con seis tornillos de titanio chapados en negro en forma de H. La corona también va terminada en PVD negro así como los puentes, esqueletizados, del movimiento, el Calibre HUB6021 de cuerda manual. Gracias al esqueletizado y el calado de la esfera, podemos disfrutar de una vista exhaustiva de sus complejidades, tanto por delante como por detrás, con un zafiro para la parte trasera. En lo que queda de esfera, los índices, amarillos y aplicados, han sido elaborados según las especificaciones del artista francés, formando parte de un anillo exterior negro con marcación de minutos amarilla, lo que facilita la lectura de las manecillas, muy nítidas y también en amarillo. A las 8 horas encontramos un indicador de reserva de marcha, de 5 días con escala y aguja amarillas. A las 6 en punto, el tourbillon, sin duda el elemento más destacado, cautiva de un simple vistazo gracias a su armonía visual, equilibrado por el barrilete, visible a las 12 en punto.
Este primer modelo se combina con una suave correa de caucho amarillo del mismo modo que otros modelos Classic Fusion, una elección deliberada que equilibra la estética general alejándose del diseño angular de la caja. Va asegurada con un cierre de hebilla desplegable de cerámica negra y acero acabado en negro, garantizando comodidad y una perfecta integración visual.
Hublot Classic Fusion Tourbillon Orlinski Sky Blue 505.ES.5129.RX.ORL23
La edición Sky Blue del Classic Fusion Tourbillon Orlinski se muestra más ligera aunque igualmente elegante, gracias a la ausencia de elementos en negro. Los puentes del movimiento van chapados en plata rodiada y los tornillos, la corona, los índices, así como las agujas de las horas y los minutos, brillan en metal brillante. Si bien mantiene el mismo diseño calado y funciona con el mismo movimiento que su contraparte amarilla, esta edición parece notablemente más transparente. Su correa de caucho liso en color azul cielo contribuye aún más a darle una apariencia diferente y menos agresiva en comparación con la versión Yellow Magic.
Volviendo al movimiento, que con 25 rubíes va compuesto por un total de 183 piezas, éste funciona a una frecuencia de 21.600 alternancias/hora, ofreciendo una magnífica reserva de marcha de 115 horas. Ambos relojes son herméticos hasta 30 metros.
Estando cada uno limitado a 30 unidades, el precio es de 99.000 euros.
El Big Bang Unico de Hublot es un ejemplo del arte en la fusión de materiales de la marca, que en varios modelos, como la novedad que vemos hoy, muestra una caja plena de color y transparencias, una tendencia predominante en la relojería de lujo actual
Como marca que se sitúa entre los líderes en la creación de relojes en colores vivos y materiales transparentes, Hublot culminaba en 2019 el desarrollo de un material conocido como SAXEM, producido mediante una mezcla de óxido de aluminio, componente fundamental del zafiro, con elementos de tierras raras como tulio, holmio y cromo. La última incorporación a la serie de relojes elaborados en este compuesto es el nuevo Big Bang Unico Saxem Green.
La caja de zafiro pulido del Big Bang Unico Saxem Green tiene un diámetro de 42 mm y un grosor de 14,5 mm, con un fondo de caja transparente y un bisel elaborado en el mismo duradero e innovador material. Complementando la estética general verde y negra, los característicos tornillos en forma de H que fijan el bisel a la caja están hechos de titanio chapado en negro, mientras que la corona y los pulsadores del cronógrafo tienen un acabado en PVD negro. Como en cada uno de los Big Bang, estamos ante un reloj contundente, aunque cómodo y ligero en la muñeca gracias también a su correa de caucho.
Edición limitada a 100 relojes en Saxem verde
Con un brillo superior al de un zafiro estándar y de un verde intenso que rivaliza con las mejores esmeraldas, el SAXEM ofrece una notable e intrigante capacidad para mantener un color uniforme desde todos los ángulos, creando una cautivadora interacción de luces en la caja. Expuesto a la luz del sol resulta deslumbrantemente espectacular.
El moderno esqueletizado de la caja, un prodigio técnico, unido a ambos cristales de zafiro con revestimiento antirreflejos, proporcionan una excepcional vista del movimiento, y en cuanto a la esfera, o lo que queda de ella, hecha de resina transparente negra y pulida, no presenta ciertamente la mejor legibilidad, algo que sí logran las manecillas, los índices y los contadores, en verde y combinando entre sí. El diseño es el habitual de los Big Bang Unico, con una discreta ventana para la fecha situada dentro del contador de 60 minutos a las 3 en punto. Dado que el disco de fecha es visible, el número correspondiente al día actual requiere algo de atención entre la amalgama de capas y elementos. El segundero se ubica a las 9 en punto, dejando la manecilla central para los segundos del cronógrafo. El material luminiscente verde de las agujas ayuda a mejorar la visibilidad en las horas de poca luz.
El movimiento de este espectacular reloj es el Calibre MHUB1280, el Unico 2, un cronógrafo automático flyback cuya rueda de pilares es visible a las 6 en punto adornada con la distintiva H de Hublot. La terminación en color verde de este elemento habría sido el culmen en una referencia como ésta, pero lo cierto es que ya es suficientemente fascinante poder tener a la vista tantas partes del movimiento, como sus engranajes y diferentes ruedas del lado de la esfera, y es que, accionando el cronógrafo, puede verse claramente la acción de la rueda de embrague del segundero, con 60 láminas elásticas en su movimiento de inclinación en el accionamiento y parada de cada medición, apreciándose su característica función. Cuenta con 43 rubíes y un total de 354 componentes.
Entre otras características destacables del Calibre Unico 2, introducido en 2018, tenemos el rotor, de tungsteno y visible desde la trasera y su impecable acabado en PVD negro. La reserva de marcha es de 72 horas, funcionando a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora.
Dotación, referencia y precio
Completado con una correa estructurada y forrada de caucho verde transparente, asegurada por un cierre desplegable con hebilla de titanio, incorpora el sistema “One Click” patentado por Hublot, por lo que cualquier correa adicional habrá de tener este sistema para poder intercambiarlas. Hermético hasta 50 metros y limitado a 100 unidades, el nuevo Hublot Big Bang Unico Saxem Green, referencia 441.JG.4990.RT, tiene un precio de 121.000 euros.
Avance e innovación relojera. Lo último de Hublot vuelve a representar una desviación de los principios tradicionales que fundamentan la relojería, un exclusivo, sofisticado e intrincado diseño que marca un nuevo capítulo en la línea MP-10 de la marca
El novedoso MP-10 Tourbillon Weight Energy System es disruptor desde el primer vistazo, una referencia que descarta elementos como la esfera, las manecillas o la masa oscilante, adoptando una visualización giratoria, una reserva de marcha circular y un tourbillon inclinado impulsado por dos masas lineales.
Pionero en nuevas y exclusivas características, el MP-10 Tourbillon Weight Energy System nos seduce con sus ángulos redondeados, su diseño aerodinámico y su intrincado cristal de zafiro que revela un movimiento altamente sofisticado.
Una extravagante y sofisticada edición limitada de pura innovación
Vanguardista y resultado de 5 años de investigación y desarrollo, se compone de un total de 592 piezas y será una edición limitada a sólo 50 relojes. Sin una sola aguja, 4 indicadores giran en todo momento para mostrar todas las indicaciones. Encontramos la hora y los minutos en el tercio superior de lo que podría denominarse la esfera (en realidad, el propio movimiento), acompañados de una lupa integrada, no visible, que proporciona una mejor lectura. En la parte central encontramos el indicador circular de reserva de marcha, con una zona verde y una zona roja claramente delimitadas. Finalmente, en el tercio inferior, los segundos se indican directamente en la jaula del tourbillon.
La hora se lee de arriba a abajo, de forma fluida y natural, con el disco bicolor (rojo y verde) de la reserva de marcha ajustado coaxialmente a las horas y los minutos. Debajo de ellos, los segundos. Todas las indicaciones comparten la misma tipografía, lacada en blanco sobre rodillos de aluminio negro. Para cada indicación, horas, minutos y segundos, la lectura se señala mediante un marcador triangular rojo.
El sistema de cuerda del MP-10 se diferencia de los movimientos tradicionales caracterizados por una esfera plana y una masa oscilante en el fondo de la caja. Dado el diseño único del MP-10, sin esfera ni manecillas y con una orientación vertical para leer la hora, era esencial reinventar el enfoque de la cuerda. Para ello, los ingenieros de Hublot han adaptado ingeniosamente el principio del peso, transformándolo en una configuración vertical que refleja la orientación del movimiento. Esta innovación implica dos bloques de oro blanco colocados a cada lado de la arquitectura central, lo que les permite moverse sin restricciones a lo largo de un eje vertical. Para evitar las colisiones de estos bloques Hublot ha implementado un sofisticado sistema de amortiguación.
Estos dos pesos verticales se acoplan a una cremallera, lo que facilita la cuerda bidireccional del movimiento, un desarrollo exclusivo de Hublot actualmente pendiente de patente. Este innovador mecanismo dota al MP-10 de una reserva de marcha superior a las 48 horas. La cuerda manual se logra a través de la corona, a las 12 en punto, mientras que el ajuste de la hora utiliza una segunda corona ubicada en el lado posterior de la caja, preservando la fluidez del diseño.
El exterior está a la par del movimiento. Si bien la construcción de la caja es simple (dos piezas, la parte central y el fondo de la caja en titanio brillante micropulido), el cristal de zafiro que la corona es el más complejo de Hublot hasta la fecha, combinando planos inclinados en tres ejes. Lo mismo se aplica a la correa, integrada y de caucho negro, fijada a la muñeca mediante una hebilla desplegable de titanio.
Referencia y precio
Con unas medidas de 54,1 mm de largo, 41,5 mm de ancho y 22,4 mm de grosor, el MP-10 es resistente al agua hasta 30 metros. Con la referencia 910.NX.0001.RX, tiene un precio de 275.000 euros.
Continuamos con las ediciones con las que las principales marcas suizas de relojería celebran el Año Chino del Dragón de Madera. El modelo especial de Hublot está basado en la obra de arte del artista Chen Fenwan
El deslumbrante Spirit of Big Bang Titanium Dragon mantiene la preferencia de la marca por fusionar materiales dispares en sus cajas, con formas atrevidas. Hublot ofreció a la artista china Chen Fenwan el Spirit of Big Bang como un lienzo en blanco para ejercitar su creatividad. Utilizando la milenaria forma de arte chino del corte de papel, el diseño de papel original de Chen Fenwan se ha interpretado en la esfera, de varias capas, y en el serpenteante brazalete de marquetería, ambos elementos que cobran vida con las dinámicas formas del dragón.
El zodiaco chino marca el Año del Dragón de Madera en 2024, una criatura venerada como icono imperial asociada con la sabiduría, fuerza y prosperidad, que también se diferencia del dragón occidental por su forma serpenteante. La caja de esta nueva referencia del Spirit of Big Bang mantiene la forma de tonel y tiene unas dimensiones de 42 mm, con 13,8 mm de grosor. Hecha en titanio y manteniendo las distintivas características de la línea, como los 6 tornillos en forma de H en el bisel o los topes laterales de goma terminados en un contrastante satinado, la colorida interpretación del loon de Chen Fenwan destaca por las impresionantes formas fluidas del dragón, que invaden la esfera, de tipo sándwich con varias capas. Según la tradición, el loong encarna los rasgos de nueve animales diferentes: los ojos de una gamba, los cuernos de un ciervo, la boca de un toro, la nariz de un perro, los bigotes de un bagre, la melena de un león, la cola de una serpiente, la cola de un pez y las garras de un águila. La hermeticidad es de 100 metros.
Coincidiendo con la invención del papel, el arte de cortar papel se originó en China hace unos 2.000 años. Y dado que 2024 es el Año del Dragón de Madera, la elección del papel y las fibras de madera naturales de las que está compuesto, fue una elección acertada. Chen Fenwan es famoso por llevar el antiguo arte chino de cortar papel en direcciones nuevas y más contemporáneas.
Al integrar ingeniosamente componentes de la esfera y el movimiento en su composición, incluidos los engranajes y los tornillos en forma de H, que ahora hacen las veces de ojos del dragón y forman parte de su fluida melena, la visión de Chen se interpreta utilizando cinco capas diferentes de aplicaciones. Destacada en rosa brillante, azul y gris esmerilado, la cabeza del dragón se eleva en un relieve 3D.
La cola de serpiente del dragón está representada en la correa, de caucho negra con escamas de marquetería de colores a juego con las de la esfera. Por primera vez en Hublot, cada una de las escamas del dragón se colorea a mano y luego se nanovulcaniza en la correa, una operación que dura hasta ocho horas. Para una apariencia más atenuada, el reloj se acompaña de una segunda correa de velcro gris con una hebilla de cerámica negra.
El movimiento es el Calibre HUB1710, automático y basado en el calibre Zenith Elite 670. Fiable, modular y delgado, tiene una frecuencia de 28.800 alternancias/hora y ofrece una reserva de marcha de 50 horas.
Referencia, disponibilidad y precio
El Hublot Spirit of Big Bang Titanium Dragon, referencia 646.NX.6600.RX.CHF24, es una edición limitada a 88 unidades y tiene un precio de 30.800 euros.
En una serie de sólo 50 relojes, el MP-15 Takashi Murakami Tourbillon Sapphire es el primer Hublot edición limitada con un tourbillon volante central, una pieza, además, nada convencional
Para este modelo tan singular, Hublot ha fusionado la caja, el movimiento y la esfera en una disposición única. En lo que sería la ubicación habitual de la esfera, encontramos la icónica complicación, con las agujas ocupando una posición periférica.
En el centro de este reloj que representa una flor, encontramos el primer tourbillon volante central producido en serie por Hublot, único y diferente a todo lo que la Manufactura ha creado en sus 40 años. Este complejo mecanismo está rodeado por el motivo icónico de Takashi Murakami, una flor compuesta por 12 pétalos hechos íntegramente de zafiro, muy diferente del anterior reloj en colaboración con el artista japonés, el Classic Fusion Takashi Murakami Black Ceramic Rainbow.
Una extravagante y transparente edición limitada
El objetivo de Hublot para esta novedad era crear una transparencia absoluta para maximizar la luminosidad del MP-15, con una caja de zafiro, fondo de caja de zafiro, corona de zafiro, un realce translúcido y correa.
El tourbillon volante central del movimiento, el Calibre HUB9015, de cuerda manual, funciona a una frecuencia de 3 Hz (21.600 alternancias por hora), con una autonomía de 150 horas, casi una semana entera, un logro técnico excepcional para este tipo de complicación.
Para poder darle cuerda por completo, Hublot ha creado un lápiz especial. El lápiz, suministrado con la pieza para la que ha sido especialmente diseñado y recargable mediante una toma USB, se coloca en la corona, a las 3 horas, para darle cuerda a través de 100 suaves vueltas hasta que los dos barriletes que accionan el tourbillon central estén completamente cargados.
Dos ojos centelleantes y una amplia sonrisa al estilo típico de Takashi Murakami añaden un toque singularmente divertido, mientras que las horas y los minutos se indican mediante las puntas de dos agujas que pasan por debajo de la jaula del tourbillon, desafiando los principios tradicionales de la relojería.
En este diseño, el escape y las manecillas comparten un espacio central, lo que requiere una construcción coaxial, girando el piñón del cañón y la rueda horaria alrededor del soporte del tourbillon.
Diseñada sin puente superior y con todos los componentes esqueletizados, esta sofisticada construcción del tourbillon permite una vista clara del mecanismo, mostrando algunos de los engranajes y todos los componentes del tourbillon.
En el realce encontramos doce índices blancos, mientras que las agujas, chapadas en negro y rellenas con Super-LumiNova blanca, garantizan una perfecta legibilidad tanto de día como de noche.
Con un diámetro de 42 mm y un grosor de 13,40 mm, el Hublot MP-15 Takashi Murakami Tourbillon Sapphire, ref. 915.JX.4802.RT, se fija a la muñeca con una correa de caucho integrada con una hebilla desplegable de titanio y tiene un precio de 330.000 euros.
Hublot y el aclamado diseñador y artista británico Samuel Ross han ampliado sus esfuerzos de colaboración con la presentación del nuevo Big Bang Tourbillon SR_A by Samuel Ross, tras el modelo inaugural, el Big Bang Tourbillon Samuel Ross 428.NX.0100.RX.SRA 22 presentado en 2022
Sobre la base de ese diseño, Samuel Ross y su estudio de diseño SR-A han transformado la caja del reloj en un conjunto gris que se puede combinar con cada una de las tres correas de caucho, fácilmente intercambiables, en verde vibrante, negro o blanco.
En línea con la estética monocromática general, la corona va sobremoldeada con caucho gris, mientras que el puente del tourbillon aparece ahora en un tono neutro. Para afirmar su apariencia industrial, Ross ha optado por vestir todos los componentes de la caja del reloj con titanio brillante microgranallado, extendiéndolo hasta el cierre, que también presenta un grabado láser en bruto del logotipo de Hublot.
Los elementos hipertécnicos se yuxtaponen con los tradicionales para alinearse con el concepto Art of Fusion de Hublot, y es que Ross utiliza la transparencia incorporando aberturas en la estructura, en un homenaje a los orígenes del concepto de la fusión de la marca, mezclando caucho con un diseño metálico
El motivo recurrente del reloj vuelve a ser la forma de panal hexagonal y sus seis lados iguales perfectos, el patrón dominante en el mundo natural. Esta eficiente forma, utilizada para la esfera de zafiro, la caja, el fondo de caja y la correa, puede ser repetida sin huecos ni superposiciones.
Las placas de titanio han sido pulidas, cepilladas, martilladas y perforadas para crear una silueta esbelta e imponente que induce una sensación de movimiento. Con unas dimensiones de 44 mm y 13,75 mm de grosor, este Big Bang Tourbillon SR_A by Samuel Ross es resistente al agua hasta 30 metros, lo que equivale a 3 bar de presión.
El preciso movimiento con el que funciona esta referencia tan especial es el Calibre HUB6035, automático y fabricado por Hublot. Con un total de 282 componentes, funciona a una frecuencia de 21.600 alternancias/hora, proporcionando una reserva de marcha de 72 horas.
Disponibilidad, referencia y precio
Producido como edición limitada a 50 unidades, esta nueva versión del Hublot Big Bang Tourbillon SR_A by Samuel Ross, ref. 428.NX.0101.RX.SRA23, tiene un precio de 132.000 euros.
El Spirit of Big Bang es la única colección de Hublot que presenta relojes con forma de tonel. A pesar de diferenciarse de la línea Big Bang por la característica forma, El “espíritu” de la icónica colección reserva muchos elementos para estos relojes, como los seis tornillos en forma de H en el bisel, la construcción tipo sándwich y la corona atornillada de caucho, sobremoldeada y decorada con la H.
Hemos repasado muchos modelos de esta colección, en 39 mm, 42 mm y 45 mm, pero Hublot ha querido completar com un tamaño bastante más reducido y los modelos de 3 manecillas de esta gama de lujosos relojes. Las dimensiones de las cajas son de 32 mm, con un grosor de 11,10 mm y, según referencia, están elaboradas en acero inoxidable 316L o King Gold, la aleación de oro y platino, patentada, que ofrece un tono más cálido que el tradicional oro rosa 5N.
Elegantes y con un tamaño perfecto para mujer
Todas las versiones, ya sea con esfera negra mate o blanca mate, están adornadas con un bisel engastado con 44 diamantes. Las cuatro versiones pavé están engastadas con 96 diamantes adicionales.
Protegidas por cristales de zafiro con tratamiento antirreflectante, las esferas ofrecen una excelente legibilidad en todas las situaciones gracias a las grandes agujas y los marcadores de hora recubiertos con Super-LumiNova. La pequeña ventana de fecha, a las 6 horas, completa las indicaciones.
El fondo de la caja aloga un segundo cristal de zafiro que permite observar el movimiento, el Calibre automático MHUB1120, y su eficiente masa oscilante calada. Operando a una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora), garantiza una reserva de marcha de 40 horas.
El Spirit of Big Bang 32 mm incorpora el sistema One-Click, que permite cambiar de correa rápidamente y sin necesidad de herramientas. Cada reloj se entrega con una correa de caucho forrada estructurada en blanco o negro, pero se puede combinar con una amplia gama de correas disponibles opcionalmente. Son resistentes al agua hasta 100 metros.
Referencias y precios
Hublot Spirit Of Big Bang Steel Diamonds 32mm 682.SX.1170.RX.1204: 16.400 euros
Hublot Spirit Of Big Bang Steel White Diamonds 32mm 682.SE.2010.RW.1204: 16.400 euros
Hublot Spirit Of Big Bang Steel Pavé 32mm 682.SX.1170.RX.1604: 23.000 euros
Hublot Spirit Of Big Bang Steel White Pavé 32mm 682.SE.2010.RW.1604: 23.000 euros
Hublot Spirit Of Big Bang King Gold Diamonds 32mm 682.OX.1180.RX.1204: 28.500 euros
Hublot Spirit Of Big Bang King Gold White Diamonds 32mm 682.OE.2080.RW.1204: 28.500 euros
Hublot Spirit Of Big Bang King Gold Pavé 32mm 682.OX.1180.RX.1604: 28.500 euros
Hublot Spirit Of Big Bang King Gold White Pavé 32mm 682.OE.2080.RW.1604: 28.500 euros
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.