La línea Carrera más deportiva, el Chronograph de 44mm, cuenta ahora con un modelo en verde con correa de caucho, con bisel cerámico, disponible también con brazalete de acero
Lanzado en 2020, el Carrera Chronograph 44mm marcó la renovación de la colección, que ahora incluye modelos clásicos, deportivos y de inspiración Vintage. Equipados con el Calibre Heuer 02, fabricado internamente por TAG Heuer, los últimos modelos de la línea deportiva han visto varias ediciones especiales, pero estas referencias, junto con las últimas novedades en 42 m y los modelos que conmemoran el 60 aniversario del legendario modelo, son ahora la piedra angular de la colección. Estos carrera montan un bisel cerámico verde y una nueva correa de caucho para el CBN2A1N.FT6238, inédita hasta ahora.
Parte del linaje del reloj de 1963, el Chronograph de 44mm es un pieza moderna con elementos clásicos de diseño del carrera, como las asas facetadas y nitidez general de la construcción de su caja y esfera, así como la conexión con el mundo del automóvil. Terminando ahí el espíritu vintage, las líneas robustas, propias de un reloj de gran tamaño, un material como la cerámica, y el avanzado movimiento, evidencian un Carrera contemporáneo.
No siendo el verde una novedad para el Chronograph de 44 mm, esta edición incorpora un bisel cerámico, lo que objetivamente la hace más atractiva que aquella edición verde oliva con bisel de acero cepillado (ref. CBN2A10.BA0643), reemplazada en el catálogo por éste que hoy vemos.
La caja sigue siendo idéntica, en 44 mm y con 15 mm de grosor, si bien contundente, necesario para alojar un cronógrafo automático. El mencionado bisel cerámico, en color verde, va cepillado en la mayor parte de su superficie, con un acabado pulido en el borde y escala taquimétrica grabada en blanco. El tono verde es más frío y presenta cristales de zafiro tanto en el frontal (abombado con doble tratamiento antirreflejos) como en la trasera, con una hermeticidad de 100 metros.
La esfera, en el mismo color que el bisel, se actualiza sutilmente, y es que se han eliminado las inscripciones “Heuer 02” y “80 hours”, a mambos lados a las 6 en punto, lo que da como resultado una esfera más limpia. El resto está a la par del resto de la colección, con un diseño tricompax, fecha a las 6 en punto y una esfera base que presenta una textura cepillada circular. Los índices, aplicados, y las manecillas de horas y minutos, de tipo bastón y realzadas con laca negra, van rellenos con Super-LumiNova blanca. El Calibre automático Heuer 02, un cronógrafo de rueda de pilares con frecuencia de 4 Hz y reserva de marcha de 80 horas, alimenta todas las indicaciones desde el interior.
Referencias, dotación y precios
Disponible en dos referencias, puedes elegir entre un ajuste con el tradicional brazalete de acero de 3 eslabones, o la opción de una correa de caucho de nuevo diseño, con un aspecto que imita el de un brazalete con eslabones y cerrada por un cierre desplegable con microajuste, como el del Aquaracer.
Las nuevas ediciones verdes del Carrera Chronograph 44mm ya están disponibles y tienen un precio de 6.200 euros con correa de caucho, ref. CBN2A1N.FT6238, y de 6.400 euros con brazalete de acero, la referencia CBN2A1N.BA0643.
TAG Heuer Carrera Chronograph Green 44mm CBN2A1N.FT6238
TAG Heuer Carrera Chronograph Green 44mm CBN2A1N.BA0643
El año que marca el 60 aniversario del Carrera está trayendo un gran dinamismo y creatividad para las nuevas referencias del este reloj, uno de los modelos más icónicos de la marca. Ya hemos visto el primer y principal TAG Heuer Carrera, el CBK221H.FC8317, los modelos Glassbox de 39 mm, una edición especial Porsche y los Carrera Date, aunque aún quedan más modelos por presentar.
Esferas en negro y azul con detalles en naranja y rojo
Estos dos Chronograph 42 mm, referencias CBN201C.FC6542 (negro) y CBN201D.FC6543 (azul) montan cajas de acero inoxidable de 42 mm de diámetro, con asas integradas y pulsadores tipo bomba, diferenciándose únicamente en el color de fondo de la esfera. Ambos diales, en negro y en el característico azul de TAG Heuer, presentan un satinado con efecto “rayos de sol”. Los detalles de color, en un dinámico degradado naranja y rojo, igual en los dos modelos, recuerdan a los velocímetros de los automóviles clásicos de carreras. El borde de la esfera destaca por un anillo naranja degradado que lo recorre por completo, uniendo los marcadores de hora, aplicados, pulidos y rodiados. El segundero central del cronógrafo, de nuevo diseño, así como las agujas de los contadores, se presentan en rojo intenso. Por último, las marcas alternas, tanto en el segundero pequeño, a las 6 en punto, como en las subesferas de 10 minutos y 10 segundos, son de color naranja intenso.
No podía faltar la Super-LumiNova, brillante en verde en situaciones de poca luz, en índices y manecillas, para una mejor legibilidad. La ventana de la fecha, de pequeño tamaño, se encuentra sobre el índice de las 6 en punto, integrada en el contador de los segundos. El disco de la fecha es negro para la esfera del mismo color y blanco para la variante en azul.
Estos dos relojes incorporan el último movimiento cronógrafo de TAG Heuer, el más avanzado y presente en las últimas ediciones, el Calibre Heuer 02. Automático y con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora, ofrece una extraordinaria reserva de marcha de 80 horas. El movimiento y su masa oscilante, calada, se pueden apreciar a través del fondo de caja, atornillado y que porta un segundo cristal de zafiro. Totalmente fabricado en Suiza en la manufactura Chevenez de TAG Heuer, este avanzado calibre consta de 168 componentes, incluyendo una rueda de pilares y un embrague vertical.
Referencias, dotación y precio
Ambos modelos se acompañan de correas de piel de becerro de alta calidad en azul o negro a juego con la esfera. Estas correas están provistas de un cierre desplegable de acero inoxidable.
Resistentes al agua hasta 100 metros / 330 pies, los nuevos Carrera Chronograph 42 mm ref. CBN201C.FC6542 (negro) y ref. CBN201D.FC6543 (azul) tienen un precio de 5.800 euros.
Una de las novedades de TAG Heuer este año, entre los modelos introducidos en el Watches and Wonders, ha sido el Carrera sin cronógrafo, un reloj con un fantástico brillo en nuevos y llamativos colores de esfera.
La colección TAG Heuer Carrera es sin duda famosa por los cronógrafos, en una amplia variedad de líneas y ediciones, pero en el día de hoy vamos a centrarnos en las referencias más elegantes, aún con el espíritu deportivo que se le supone al reloj y sin esta complicación. En una versión totalmente nueva del Carrera Date, este rediseño incorpora un mejor movimiento para estas ediciones de 36 mm de diámetro, con esferas en colores vivos que combinan perfectamente con el tono claro del acero.
Los fans de la marca recordarán los últimos modelos del Carrera sin chrono que vimos en su día, como son los Carrera automáticos de 3 agujas, separándose un poco de la complicación que caracteriza al modelo, pero resultando relojes muy atractivos, ofreciendo horas, minutos, segundos e indicación de fecha, e incluso del día de la semana y hora GMT. Recientemente, estos relojes sencillos montaban el Calibre 5, automático, en muchas de las referencias, un movimiento que ahora se actualiza para estos Carrera Date de 36 mm, un tamaño más actual, apto tanto para mujeres como para hombres, y es que los relojes compactos están de vuelta también para aquellos que buscan elegancia y estilo atlético, sin dejar de disfrutar de las principales líneas de sus marcas favoritas.
El gran evento celebrado en Ginebra ha supuesto el renacer de la línea Carrera Date para la firma, y es que estas 4 referencias, con caja de acero inoxidable de 36 mm y un brazalete en forma de H a juego con cierres desplegables clásicos, aportan una enorme frescura y dinamismo a este segmento de relojes. Las esferas de los 3 primeros modelos, en azul, verde pastel y plateado, están acabadas en un cepillado en rayos de sol, mientras que la cuarta referencia, más tardía y que verá la luz en mayo, ofrece una esfera en rosa brillante y acabado acaracolado.
Como relojes de la colección carrera, estos modelos Date mantienen firmemente los códigos de diseño racing propios de la competición. El relieve del perímetro de la esfera, marcado en divisiones de un cuarto de segundo, tono sobre tono con el color correspondiente de la esfera, destila deportividad y elegancia, y la silueta, deportiva y contemporánea, va acentuada por un bisel pulido y un cristal de zafiro abombado y biselado, con tratamiento antirreflejos por ambas caras. La caja, de sólo 10 mm de grosor, y la corona, han sido rediseñados, algo que, junto con otras mejoras, hace que el reloj luzca y se sienta mejor que nunca en la muñeca. La legibilidad es perfecta, como en cualquier otro modelo del Carrera, gracias a los índices, aplicados y dorados o rodiados, y a las manecillas de horas y minutos, facetadas y también doradas o rodiadas, con Super-LumiNova blanca y típicas de Carrera. La ventana de fecha, ubicada a las 6 en punto, es lo suficientemente grande para cumplir con este propósito, bien proporcionada con el resto de la esfera. La resistencia al agua es de 50 metros.
Movimiento y precio
Mientras que la referencia Date anterior estaba impulsada por el Calibre 5, un movimiento automático con una reserva de marcha de 38 horas, la nueva serie se actualiza al Calibre 7, también automático y basado en el Sellita SW300, capaz de funcionar sin parar durante 56 horas cuando está completamente cargado, una buena mejora en la reserva de marcha. Una vez más, los relojes se ofrecen con un brazalete de acero en forma de H, con un cierre desplegable con pulsadores de seguridad dobles. El precio de estos relojes es de 3.200 euros para cada uno.
Este año es el 60 aniversario del Carrera y ya hemos visto un par de modelos que conmemoran este señalado cumpleaños para el icónico reloj, entre los que ha destacado el Carrera Chronograph 60th Anniversary ref. CBK221H.FC8317. Con motivo del Watches and Wonders 2023, TAG Heuer ha presentado varios nuevos relojes al público, entre los que vemos en primer lugar dos referencias nuevas del mítico cronógrafo, los modelos Glassbox de 39 mm, una nueva interpretación que hace que este deportivo crono sea mejor que nunca al entrar en su séptima década de existencia.
El rediseño del Carrera comienza con la caja, de acero inoxidable y 39 mm de diámetro, cuyas líneas, resaltadas por la alternancia de acabados cepillados y pulidos, se han simplificado para que sea aún más cómodo en la muñeca.
Una gran mejora para el cristal y el borde de la esfera
La caja va rematada por un cristal de zafiro en forma de caja, similar al cristal de hesalite al que encontramos en los modelos Carrera de la década de 1970, solo que ahora ha sido rediseñado para que la curvatura fluya a la perfección sobre la escala taquimétrica que se extiende alrededor del borde de la esfera, por dentro de la caja. Del mismo modo, el perímetro biselado exterior y los índices también se han curvado para lograr una integración perfecta en la estructura. Este desarrollo no es meramente estético, ya que también hace que el taquímetro sea legible desde una gama más amplia de ángulos. Ambas caras del cristal de zafiro tienen un tratamiento antirreflejos.
Los nuevos pulsadores se han moldeado y posicionado para que sean lo más eficientes posible para el usuario. La resistencia al agua está garantizada hasta una presión de 10 bar (100 metros / 330 pies).
Para el lanzamiento de este Carrera Glassbox encontramos dos modelos, uno con una característica esfera azul y una correa de piel de becerro azul; y un segundo con una esfera “panda inverso” más deportiva, negra y plateada, el apodo dado a las esferas negras de los relojes con subesferas blancas o plateadas de alto contraste. Esta segunda versión se acompaña de una correa de piel de becerro negra perforada. Ambas correas se sujetan a la muñeca mediante un cierre desplegable de acero con doble pulsador de seguridad.
Los dos modelos tienen otras sutiles diferencias en la aplicación de las escalas de las subesferas, así como en la posición de la fecha: a las 6 en punto en el azul y elevada hacia las 12 en punto en el negro y plateado, de manera que la lectura del cronógrafo sea lo más limpia posible.
Las manecillas de horas/minutos y los índices están tratados con Super-LumiNova que brilla en verde en la oscuridad.
Los nuevos modelos montan el más evolucionado de los cronógrafos automáticos de la firma, el Heuer 02, fabricado internamente y que funciona a una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora). Denominado TH20-00 y visible a través del fondo de caja de cristal de zafiro del reloj, este movimiento de nueva generación ahora presenta una masa oscilante que ofrece carga bidireccional, mientras que las versiones anteriores solo cargaban el resorte principal del movimiento si el rotor giraba en sentido contrario a las agujas del reloj.
En el uso diario, ofrece una cuerda más rápida y confiable, lo que garantiza que el reloj funcione más cerca de su reserva de energía máxima de 80 horas, mejorando la precisión durante la mayor parte del tiempo que está en uso.
Referencias y precio
El nuevo TAG Heuer Carrera Chronograph Glassbox de 39 mm, ya sea en negro (ref. CBS2210.FC6534) o en azul (ref. CBS2212.FC6535), tiene un precio de 6.500 euros.
TAG Heuer Carrera Chronograph Glassbox 39 mm CBS2212.FC6535
TAG Heuer Carrera Chronograph Glassbox 39 mm CBS2210.FC6534
Año nuevo y nueva colaboración entre TAG Heuer y Porsche, en esta ocasión para un Carrera Chronograph, clara herencia de la pasión de ambas marcas por el mundo de las carreras
La inconfundible estética de Porsche en esta edición especial se aprecia en los contadores y en el naranja de los detalles, más que detalles en esta ocasión, copando el logo de Porsche en el bisel, el lacado de la corona y varios detalles de la esfera, como los característicos contadores “azuré” y el segundero, también naranja.
Esfera negra con detalles en naranja
La caja es de acero, de 44 mm de diámetro acabada con tratamiento DLC (Diamond-Like Carbon) de alta calidad. El bisel es fijo y cuenta con una escala taquimétrica de cerámica negra, enmarca la esfera, protegida por un cristal de zafiro abombado y biselado, con tratamiento antirreflejos por ambas caras.
La esfera es negra y está terminada en un cepillado vertical. Presenta números y marcas en blanco y está realzada por un acabado azuré para los contadores del cronógrafo, a las 3 y las 9 en punto, y textura granulada para el segundero, a las 6 horas.
El fondo de caja de cristal monta un segundo zafiro transparente que muestra el movimiento más avanzado de TAG Heuer, el Calibre Heuer 02, fabricado internamente. Con una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora), ofrece una autonomía de 80 horas. La masa oscilante representa el icónico volante de tres radios de Porsche e incorpora los logotipos de ambas marcas, uno al lado del otro.
Compuesto por 168 componentes, este gran cronógrafo incluye un embrague vertical y una rueda de pilares, en color naranja, elemento que controla las palancas del cronógrafo permitiendo una activación más suave y precisa.
Dotación, referencia y precio
Esta edición especial se complementa con una correa de piel de becerro negra con una textura similar al carbono y con pespuntes y forro naranja para el toque de color. El cierre es desplegable, de acero acabado en DLC negro y botones de doble seguridad.
El estuche, de marca compartida, está especialmente diseñado en negro con detalles en naranja. El nuevo TAG Heuer Carrera Chronograph x Porsche Orange Racing, referencia CBN2A1M.FC6526, tiene un precio de 6.850 euros.
Con motivo de la LVMH Watch Week TAG Heuer ha revelado muchas novedades, de las que veremos en primer lugar este TAG Heuer Carrera Chronograph 60th Anniversary, un reloj edición limitada a 600 piezas que presenta una esfera “panda”, primera conmemoración del 60 aniversario del Carrera, el icónico modelo creado por Jack Heuer.
El Carrera se introdujo al mercado en 1963, en la feria de Basilea, llegando en poco tiempo a ser un éxito internacional, y es que es, probablemente, el más célebre de los relojes de TAG Heuer. Con un diseño destinado al automovilismo, gracias a su ergonomía y legibilidad, este mito de la relojería ha visto innumerables ediciones, todas ellas con algo importante que aportar a los aficionados.
Se prevé más de una edición de esta colección para este año tan señalado, pero este primero reproduce con fidelidad el aspecto de uno de los Carrera antiguos más coleccionables, la referencia 2447 SN de finales de la década de 1960, un reloj que montaba un calibre Valjoux de cuerda manual y una esfera plateada y negra, en varias configuraciones y, en ocasiones, con una escala periférica. La segunda serie mostraba tanto una esfera panda como una panda inversa.
Heuer Carrera 2447 SN
El 2447 SN tenía una esfera panda, plateada con subesferas negras, como se indica en su nomenclatura: ‘SN’ significaba ‘silver’ y ‘noir’, o plata y negro, una curiosa mezcla de inglés y francés. Para mejorar aún más la legibilidad de un vistazo, las manecillas de horas y minutos y los marcadores de hora incluyeron franjas negras en el centro, doble marcador a las 12 y manecillas y marcas blancas en los contadores negros para una visibilidad óptima.
TAG Heuer Carrera Cronógrafo 60 Aniversario
El nuevo TAG Heuer Carrera Chronograph 60th Anniversary reproduce el diseño de la esfera de la referencia 2447 SN, incluido el logotipo vintage de Heuer con el nombre Carrera encima y la palabra ‘Swiss’, que marca el estado Swiss Made del reloj, en el contador a las 6 en punto. Aquí no aparece la T que se puede ver en el original, relativa al tritio radiactivo utilizado antaño y ahora reemplazado por la Super-Luminova. Otra diferencia notable es la posición opuesta de los contadores de 60 minutos y 12 horas.
La esfera está enmarcada por una caja de acero inoxidable pulido de 39 mm de diámetro y protegida por un cristal de zafiro antirreflejos cuyo perfil de tipo caja en relieve contribuye, junto con los pulsadores vintage y el lumen beige, al aspecto retro de esta edición.
El fondo de caja incorpora un cristal de zafiro que exhibe el movimiento, el calibre cronógrafo automático Heuer 02, de fabricación propia, y su rotor especial Carrera 60th Anniversary.
Este movimiento, que oscila a una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora) y garantiza 80 horas de reserva de marcha almacenada en un solo barrilete, incorpora 168 componentes, incluida la rueda de pilares negra, un dispositivo que hace que la activación del cronógrafo sea más precisa y suave, y un embrague vertical.
El fondo de caja va atornillado y está grabado con el número individual del reloj, XXX/600, y con una nota de su resistencia al agua de 100 metros (330 pies).
Dotación y precio
Combinado con una correa de carreras de piel de becerro negra perforada con hebilla de acero, el nuevo TAG Heuer Carrera Chronograph 60th Anniversary ref. CBK221H.FC8317 tiene un precio de 7.100 euros.
TAG Heuer se une también a la celebración del Año Nuevo Chino con un llamativo Carrera Chronograph de 44 mm con una interesante esfera texturizada y un conejo rojo con orejas doradas en el fondo de caja
La celebración, mediante un reloj de edición especial, del Año Nuevo Chino, es algo propio de otras marcas más exclusivas, pero esta vez TAG Heuer se ha decidido a consolidar su presencia en este lucrativo nicho repitiendo con una de estas ediciones. Representando el cuarto signo animal en el ciclo del zodiaco chino, el conejo será el protafonista en el zodiaco a partir del 22 de enero de 2023 hasta la llegada del próximo Año Nuevo chino en 2024. La incorporación del conejo a un reloj deportivo como el TAG Heuer Carrera tenía que ser discreta pero palpable y cercana para los aficionados chinos. Este Año del Conejo 2023 encontramos un lindo conejito rojo con orejas doradas en el fondo de caja de esta referencia CBN2A1L.FC6521, un reloj que también cuenta con una decoración protagonizada por elementos y colores de la cultura china en su esfera, con el rojo y el dorado en toques sutiles y un fondo texturizado realmente interesante.
Una nueva edición especial de TAG Heuer para el Año Nuevo Chino
El año pasado TAG Heuer produjo una edición limitada del Carrera Day-Date de 41 mm para celebrar el Año del Tigre, mientras que en 2020 se creó una versión de bronce del Autavia en honor al Año de la Rata. Tras estos modelos, y con un enfoque cada vez mayor en la cultura china, la marca va incorporando este espíritu en algunos de los modelos más deportivos, sin encontrar aún ninguna representación animal en la parte frontal de los relojes.
El modelo seleccionado para esta conmemoración en 2023 ha sido el Carrera Chronograph de 44 mm, versión introducida en 2020 celebrando el 160 aniversario de la TAG Heuer. A diferencia de las reediciones vintage limitadas del Carrera de 1963, el Carrera Chronograph representaba una nueva hoja de ruta para la colección permanente, incorporando nuevos elementos de diseño. Como parte de esta renovación, el Carrera de 44 mm con cronógrafo monta el calibre más moderno, el Heuer 02.
Características externas
Las características externas del reloj son idénticas a las del resto de variaciones del TAG Heuer Carrera Chronograph de 44 mm: una caja de acero inoxidable con pulsadores tipo bomba y acabados cepillados y pulidos; un bisel cerámico fijo con borde biselado y escala taquimétrica; las tradicionales asas acortadas y facetadas del Carrera para un ajuste más cómodo en la muñeca; cristales de zafiro delante y detrás; una corona sin protectores y una resistencia al agua de 100 metros.
El primer indicio de que nos encontramos ante una edición especial se encuentra en la esfera, con un diseño personalizado y la equilibrada configuración tri-compax de la línea Carrera. El fondo negro incorpora una textura única realzada con líneas onduladas impresas en un tono grisáceo. Similar a las rayas grabadas en la esfera de la edición 2022 Year of the Tiger, esta textura nos evoca la piel del conejo.
Los colores rojo y dorado son un elemento característico de la cultura china, simbolizando la buena suerte. En la esfera de este nuevo Carrera encontramos estos tonos tanto en los índices, facetados y aplicados, como en las agujas, todo chapado en oro rosa y tratado con una laca roja en contraste que incorpora Super-Luminova, esencial para un cronógrafo deportivo. El contador de 30 minutos del cronógrafo y las otra subesfera situada a las 9 horas muestran interiores acaracolados rodeados por un perímetro también negro con marcadores en blanco. El segundero pequeño, la subesfera de las 6 en punto, incorpora la ventada de fecha, es de menor tamaño que los otros dos contadores y no va texturizado.
Diseñado para ser admirado por su propietario, el fondo de caja monta un cristal de zafiro que presenta un conejo rojo estampado con orejas doradas y ojos negros brillantes sobre un fondo de ondas grises, lo que atraerá a los coleccionistas chinos.
Calibre Heuer 02
Introducido en 2017, el Calibre Heuer 02, elaborado internamente, aporta un mejor rendimiento a los cronógrafos de la marca, siendo además más delgado y ofreciendo una mejor autonomía respecto al anterior movimiento. La arquitectura es más moderna y cuenta con una rueda de pilares y un embrague vertical, lo que asegura un funcionamiento suave y preciso del cronógrafo. La frecuencia es de 4 Hz, y puede almacenar hasta 80 reserva de marcha. La otra ventaja sobre el Calibre Heuer 01 es el diseño 3-6-9 de los contadores, más elegante y legible.
Disponibilidad y precio
El TAG Heuer Carrera Chronograph Year of the Rabbit se acompaña de una correa de piel de becerro negra con pespunte beige en contraste y cierre desplegable de acero con pulsadores. Viene en una caja roja especial y está limitado a 500 unidades, con un precio de 6.750 euros.
TAG Heuer ha introducido una nueva interpretación del icónico Carrera Chronograph, uno de los relojes dedicados al automovilismo más reconocibles de la marca. Esta referencia se inspira en la legendaria combinación de colores negro y dorado de John Player Special, mito de la Fórmula 1 gracias a los Lotus pilotados en los 70 y 80 por, entre otros, Emerson Fittipaldi, Ronnie Peterson, Jacky Ickx o el propio Mario Andretti, pero sobre todo gracias al Lotus 98T, diseñado por Ducarouge y pilotado por Ayrton Senna y Johnny Dumfries, monoplaza com el que el brasileño consiguió 2 victorias, en España y en Detroit.
La primera versión del Carrera en oro amarillo fue la referencia Heuer 1158CHN, curiosamente el modelo favorito de Jack Heuer, desarrollador del modelo. Esta histórica referencia es muy buscada en la actualidad, llegándose a pagar más de 30.000 euros por modelos en perfectas condiciones. El Heuer 1158CHN tenía una caja en forma de tonel, propia de los años 70 y un diámetro de 38 mm. Como parte de la historia de esta referencia cabe destacar que fue obsequiado a varios de los pilotos de Ferrari en F1 de la década, como Niki Lauda y Clay Regazzoni, Por la entonces colaboración entre ambas marcas.
TAG Heuer Carrera Chronograph Yellow Gold ref. CBN2044.FC8313
Este nuevo Carrera Chronograph se presenta en una caja clásica de 42 mm de diámetro fabricada en oro amarillo macizo de 18 quilates 3N, con pulsadores y corona de oro. La resistencia al agua está garantizada hasta una presión de 10 bares (100 metros / 330 pies).
La esfera es negra en acabado cepillado en rayos de sol y contrasta idealmente con las subesferas del cronógrafo, “azuré” y doradas, ubicadas a las 3 y a las 9 horas. Va protegida por un cristal de zafiro abombado y biselado con tratamiento antirreflejos por ambas caras. Tanto los índices como las agujas van chapados en oro amarillo 3N de 18 quilates, pulidos y con Super-LumiNova blanca, lo que realza la legibilidad y la elegancia de la esfera. Completan las indicaciones, a las 6 en punto, el discreto segundero y la ventana de fecha.
El movimiento, fabricado internamente por TAG Heuer, es el Calibre Heuer 02, un cronógrafo cuya masa oscilante, negra, se pueden apreciar a través del fondo de caja, que monta otro cristal de zafiro. Este movimiento es de alto nivel y va equipado con un embrague vertical y rueda de pilares. La frecuencia es de 4 Hz (28.800 alternancias por hora) y proporciona una precisión de cronometraje y un rendimiento extraordinarios. La reserva de marcha es de 80 horas.
Dotación y precio
El nuevo TAG Heuer Carrera Chronograph en oro amarillo ref. CBN2044.FC8313 se ajusta a la muñeca mediante una correa de piel negra con hebilla simple de oro amarillo. Se acompaña de un estuche de viaje adicional al comprarlo en el sitio web de TAG Heuer y tiene un precio de 20.750 euros.
TAG Heuer ha presentado un nuevo Carrera Chronograph Tourbillon, en esta ocasión una edición especial denominada Polychrome. El último modelo con tourbillon que revisamos en su día fue el Carrera Chronograph Tourbillon referencia CAR5A8C.BF0707, pero este nuevo modelo se basa en el Nanograph presentado en 2019.
Esta colorida referencia monta una caja de 45 mm fabricada en titanio Grado 5 terminado en PVD negro, un material muy ligero y resistente. Está finamente cepillada y coronada por un bisel fijo de carbono con taquímetro. La corona y los pulsadores también están fabricados en titanio de grado 5 acabado en PVD negro.
Lo más llamativo es la esfera, esqueletizada y protagonizada por los colores del arcoíris. Va protegida por un cristal de zafiro abombado y biselado, con tratamiento antirreflejos.
Un espectacular y refinado gradiente multicolor
Si hace poco presentábamos una tremenda exhibición en el uso de los colores, como es el reciente Zenith Defy Extreme Felipe Pantone, en esta ocasión TAG Heuer no se ha quedado atrás en sus esfuerzos por conseguir la mejor expresión de los colores iridiscentes en uno de sus icónicos modelos. Para lograr el vibrante gradiente de color que resulta, suave y sofisticado, TAG Heuer ha trabajado en estrecha colaboración con un socio especializado en tratamientos PVD de deposición al vacío, Positive Coating, único proveedor en el mundo que ofrece este innovador acabado. El óxido metálico se deposita en sucesivas capas transparentes infinitamente delgadas, en variaciones muy controladas y de muy reducido espesor, tan solo de unos pocos nanómetros. El resultado final es un espectro de color gradual que combina además perfectamente con el acabado negro mate de la caja y el resto de elementos en este tono.
En cuanto al cronógrafo, los contadores, situados a las 3 y a las 9 en punto, tienen un fondo central azul y un chapado en rodio para el anillo que los rodea. Las manecillas, pulidas, van chapadas en oro negro. Completa los elementos de la esfera el destacadísimo tourbillon, a las 6 en punto, también rodeado de un espectro multicolor que hace que la vista se centre en este complejo mecanismo. En el centro del dial encontramos las manecillas de horas y minutos, rodiadas y rellenas de Super-LumiNova, y el discreto segundero central. En el exterior, los índices van aplicados, diseñados en el mismo estilo de las agujas, con un generoso tamaño.
El fondo de caja va atornillado y está hecho de titanio de grado 5 con el mismo recubrimiento en PVD negro. Presenta un grabado especial relativo a la edición limitada y monta un segundo cristal de zafiro que deja ver el movimiento, el Calibre Heuer 02T COSC, cronógrafo tourbillon desarrollado internamente por TAG Heuer. Con un diámetro 31 mm y 33 rubíes, la frecuencia es de 28.800 alternancias por hora (4 Hz), ofreciendo una reserva de marcha de 80 horas.
El conjunto resulta resistente al agua hasta 100 metros / 330 pies y se completa con una correa negra de piel de aligátor mate con revestimiento de caucho, Se ajusta a la muñeca mediante un cierre desplegable de titanio grado 2 pulido con chorro de arena, con botones de seguridad dobles y el escudo TAG Heuer.
Disponibilidad y precio
El nuevo TAG Heuer Carrera Chronograph Tourbillon Polychrome, referencia CAR5A8AF.FC6415, es una edición limitada a 150 unidades, con un precio de 23.250 euros.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.