Excelencia mecánica y estética en una obra conmemorativa
Vacheron Constantin celebra su 270º aniversario con una creación que no sólo rinde tributo a su inmensa historia, sino que reafirma su posición en la cima de la alta relojería. El nuevo Traditionnelle Tourbillon Perpetual Calendar, referencia 6300/000P-H056, no es sólo una maravilla técnica que une dos de las complicaciones más prestigiosas —el tourbillon y el calendario perpetuo—, sino también una auténtica obra de arte visual. Limitado a tan solo 127 ejemplares, este reloj encarna el equilibrio entre tradición, innovación y diseño refinado.
Una caja de platino que respira elegancia
La caja, de platino 950, mide 42 mm de diámetro y 11.1 mm de grosor, unas proporciones contenidas si consideramos la complejidad del movimiento que alberga. Sus acabados pulidos y acanalados acentúan la elegancia clásica que define la línea Traditionnelle. La corona, también de platino, tiene un diseño sobrio, preciso y perfectamente integrado con el perfil del reloj, permitiendo un agarre cómodo sin romper la armonía de líneas.
El conjunto se presenta con una sobriedad que nunca cae en la monotonía. El cristal de zafiro antirreflejos en ambas caras revela el alma del reloj: una parte frontal que destaca por su composición simétrica y armoniosa, y un fondo transparente que deja ver el movimiento decorado con exquisito cuidado.
Esfera guilloché: tradición reinterpretada
La esfera es de oro de 18 quilates con un motivo guilloché exclusivo, realizado a mano, que está inspirado en la cruz de Malta, símbolo de la marca. Este patrón geométrico otorga profundidad, textura y un juego de luces sutil que reacciona con elegancia a cada ángulo de visión. La elección del tono plateado, en contraste con las inscripciones en azul intenso de las subesferas, genera un equilibrio cromático refinado y contemporáneo.
Las tres subesferas se disponen con simetría: el mes a las 12 h, el día de la semana a las 9 h y la fecha a las 3 h. A las 1:30 h se ubica una discreta abertura circular que indica el año bisiesto. Todo está organizado con un sentido práctico y estético, sin sobrecargar visualmente el conjunto.
Las agujas tipo Dauphine en oro blanco de 18 quilates recorren una pista de minutos tipo ferrocarril que bordea el contorno de la esfera, ofreciendo una legibilidad impecable. El gran protagonista visual, sin embargo, es el tourbillon situado a las 6 h, cuya jaula adopta la forma de cruz de Malta, dejando a la vista su refinada arquitectura y la danza del segundero montado sobre pista periférica. Este elemento es una verdadera escultura en miniatura que capta la atención al instante, invitando a contemplar la mecánica en movimiento.
Movimiento: precisión, eficiencia y estética
El corazón de este reloj es el nuevo calibre automático 2162 QP/270, compuesto por 324 piezas y dotado de 30 rubíes. Se basa en el tourbillon 2160, al que se le ha añadido un módulo de calendario perpetuo sin aumentar significativamente el grosor total, que se mantiene en unos excepcionales 6.5 mm. Late a una frecuencia de 2.5 Hz (18,000 alternancias por hora), lo que no sólo proporciona una visión más pausada y elegante del tourbillon, sino que también recuerda a los relojes clásicos de época.
La elección de un rotor periférico —una solución técnica menos común pero muy sofisticada— permite reducir el grosor y, al mismo tiempo, mantener la vista despejada del movimiento a través del fondo. Este rotor, también decorado, contribuye a una reserva de marcha de 72 horas, suficiente para mantener el calendario perpetuo en funcionamiento incluso si se deja de usar durante unos días.
Como era de esperar en una pieza de esta categoría, el movimiento cuenta con el Punzón de Ginebra, garantía de acabados artesanales y fiabilidad.
Correa y cierre: distinción hasta el último detalle
El Traditionnelle Tourbillon Perpetual Calendar se completa con una correa de piel de aligátor azul oscuro, con forro interior del mismo material, que se ajusta perfectamente a la estética general del reloj. La hebilla desplegable, también en platino 950, adopta la forma de media cruz de Malta, aportando un último toque distintivo y coherente con el diseño del conjunto.
Opinión personal
Este reloj es una lección magistral de cómo combinar complicaciones relojeras de gran nivel sin sacrificar ni la proporción ni la elegancia visual. A pesar de su complejidad, todo en él respira armonía y serenidad. No hay un solo detalle fuera de lugar: desde el equilibrio geométrico de la esfera hasta la integración del tourbillon, pasando por la minuciosa decoración del movimiento. La finura de la caja y la nitidez con la que se presentan las indicaciones convierten a este reloj en un objeto de deseo no sólo para los coleccionistas, sino para cualquiera que aprecie la relojería en su máxima expresión.
Este Vacheron Constantin Traditionnelle Tourbillon Perpetual Calendar, referencia 6300/000P-H056, representa una de las cumbres de la relojería contemporánea. Una pieza con alma histórica, dotada de técnica moderna y acabados artísticos. Es una edición limitada a 127 unidades, cada una numerada individualmente, y está disponible bajo pedido, con un precio que la marca aún no ha hecho público.
El taller Les Cabinotiers nos presenta una una sinfonía celeste mecánica absolutamente desbordante
En su 270.º aniversario, Vacheron Constantin, a través de su legendario taller Les Cabinotiers, ha creado una obra maestra sin precedentes: el Solaria Ultra Grand Complication. Este guardatiempo extraordinario se corona como el reloj de pulsera más complicado jamás creado, desbordando creatividad e innovación con 41 complicaciones distribuidas entre dos esferas. Una hazaña colosal de miniaturización que, más allá de su aspecto técnico, se presenta como una joya estética y funcional de proporciones astronómicas.
El arte de la complejidad, sin renunciar a la elegancia
La cifra impresiona: 41 complicaciones, 1521 componentes, 13 patentes, y todo ello desarrollado a lo largo de ocho años por un solo maestro relojero. Pero lo que realmente conmueve es cómo Vacheron Constantin ha sido capaz de domar semejante densidad técnica con un diseño sorprendentemente armonioso y legible. El Solaria no abruma, seduce. Desde su imponente caja de oro blanco de 18 quilates de 45 mm de diámetro y 14,99 mm de grosor, hasta su cristal de zafiro frontal, todo en él es proporción, sutileza y carácter.
La caja —tan imponente como refinada— integra ocho correctores, dos pulsadores, dos selectores y un cursor para la repetición de minutos, y no obstante, todo está tan perfectamente distribuido que la pieza nunca pierde su equilibrio visual. El trabajo de diseño revela una comprensión magistral de la ergonomía aplicada a la alta relojería.
Una esfera frontal que lo dice (casi) todo
La esfera negra satinada con efecto rayos de sol se organiza en torno a cuatro subesferas, con una disposición simétrica y coherente que hace de la lectura de información algo intuitivo, a pesar de la enorme cantidad de datos que proporciona. El acabado arenado y el uso de tonos blancos, grises y negros con toques estratégicos de rojo, amarillo y verde, no sólo aportan una estética contemporánea y sofisticada, sino que ayudan activamente a identificar las funciones.
A las 12 h, domina el calendario perpetuo gregoriano con indicaciones de fecha, día de la semana, mes, año (con indicación de bisiesto), semana ISO y número del día según el mismo estándar. Toda esta información aparece en un contador escalonado cuya profundidad y legibilidad asombran. A la 3 h, la subesfera de hora mundial muestra un segundo huso horario en formato 24 horas, con un elegante indicador día/noche y un disco de ciudades que recuerda lo lejos que puede llegar un reloj desde la muñeca.
A las 6 h, se despliega la magia astronómica. Una cúpula terrestre en oro amarillo pulido sirve de eje para múltiples indicadores: declinación solar, altura del Sol, su posición en la bóveda celeste, duración del día, equinoccios, solsticios y signos zodiacales. Un anillo amarillo marca las horas de salida y puesta del Sol según la ciudad de referencia. Todo este universo simbólico se agrupa en una subesfera hipnótica que parece un planetario en miniatura.
A las 9 h, se sitúa la indicación de fases lunares astronómicas, con una luna texturizada sobre fondo estrellado, que además incluye medición de la edad de la luna, el nivel de mareas y la distinción entre mareas vivas y muertas. El detalle gráfico es exquisito, con una estética casi poética que convierte el paso del tiempo en un relato visual.
Las agujas de horas y minutos centrales, junto con los índices aplicados, están ejecutadas en oro blanco arenado, y el contraste con la esfera facilita una lectura precisa sin perder sofisticación. El conjunto ofrece una imagen majestuosa y técnica al mismo tiempo.
El reverso: donde el tiempo se curva
El fondo del Solaria es casi más impresionante que su cara principal. A través de un cristal de zafiro grisáceo de solo 0,6 mm de grosor, se accede a una bóveda celeste giratoria con representación de las constelaciones y la carta celeste. Aquí es donde entra en juego una primicia mundial: el seguimiento temporal de objetos celestes. Gracias al cronógrafo de fracciones de segundo, con agujas de aluminio lacadas en rojo y verde, el usuario puede determinar el tiempo exacto que una estrella o constelación tarda en cruzar el cielo. El procedimiento, anclado en el realismo astronómico, convierte al portador del Solaria en un verdadero observador del cosmos.
Este lado también aloja el contador de 60 minutos, el segundero periférico y el indicador de reserva de marcha, que se presenta en un semicírculo de 190° como si de un medidor de gasolina se tratase, con segmentos en rojo y verde que ofrecen una lectura intuitiva del estado de carga.
Una mecánica celestial: el calibre 3655
En el corazón del Solaria late el calibre 3655, desarrollado íntegramente por Vacheron Constantin. Este movimiento de cuerda manual mide 36 mm de diámetro y sólo 10,96 mm de grosor, una proeza si consideramos que alberga 204 rubíes, 1.521 componentes y funciones como repetición de minutos Westminster, cronógrafo de fracciones de segundo, tourbillon con volante de silicio y regulador de 3 Hz.
El movimiento se divide en dos secciones: una base para funciones horarias, sonería y cronógrafo; y otra superpuesta, de tan sólo 2,8 mm de grosor, dedicada exclusivamente a las complicaciones astronómicas. Esta arquitectura modular, acoplada mediante un sistema plug & play, permite un montaje y mantenimiento optimizados, con una conexión perfecta gracias a componentes de zafiro y ruedas multileva monobloque que administran las funciones solares.
Como es habitual en la alta relojería ginebrina, el movimiento ostenta el Sello de Ginebra y presenta hasta nueve tipos distintos de decoración, con un nivel de detalle casi microscópico. Basta con observar la estrella tourbillon esqueletada y sus acabados pulidos y biselados para entender el nivel de artesanía que implica esta pieza.
Sonería celestial: repetición de minutos Westminster
La sonería del Solaria es una oda al ingenio. Incluye una repetición de minutos Westminster con cuatro martillos y cuatro timbres, sistema de doble parada de martillos, opción de sonería completa o solo horas, y bloqueo de la corona durante la activación para evitar errores. El rediseño de los martillos (más compactos, con mayor masa y en acero con detalles en oro) y su distribución a ambos lados de la platina garantizan una resonancia nítida sin comprometer el grosor.
El sistema de sonería está tan bien integrado que no genera volumen adicional perceptible. El sonido, armonioso y limpio, convierte cada toque de repetición en una experiencia casi litúrgica.
Correa, hebilla y estética global
La correa en piel de becerro técnica negra con efecto texturizado y costuras verdes es un ejercicio de sobriedad y contraste. Se ajusta mediante una elegante hebilla desplegable también en oro blanco de 18 quilates, con la cruz de Malta como firma final. El conjunto forma un equilibrio perfecto entre vanguardia y tradición, lujo y funcionalidad.
Opinión final
El Les Cabinotiers Solaria Ultra Grand Complication no es sólo el reloj de pulsera más complicado del mundo. Es una obra de arte mecánica, un microcosmos celestial encapsulado en oro blanco, una demostración inapelable del dominio absoluto que Vacheron Constantin ejerce sobre la alta relojería. A pesar de su extrema complejidad, el Solaria no abruma, sino que fascina. Es un guardatiempo que invita a la contemplación del firmamento y al disfrute de cada detalle técnico con asombro renovado. Su estética combina potencia visual y pureza de ejecución con una madurez poco frecuente en piezas tan técnicas.
Pieza única, sin precio oficial revelado, pero seguramente destinada a establecer su propia órbita dentro del firmamento de la relojería.
Un nuevo capítulo para un ícono: el Historiques 222 en acero
El Vacheron Constantin Historiques 222 regresa, ahora en acero inoxidable, marcando un hito en la historia de los relojes deportivos de lujo. Tras la reedición en oro amarillo en 2022, este modelo en acero era esperado con ansias tanto por coleccionistas como por amantes de la relojería, y no decepciona en absoluto. Con un diseño fiel al original de 1977, este reloj combina elementos icónicos con tecnologías y acabados modernos que lo convierten en una obra maestra contemporánea.
Un vistazo al pasado: el legado del 222
El Historiques 222 celebra una rica historia que comenzó en 1977, cuando Vacheron Constantin conmemoró su 222 aniversario con este modelo innovador. Diseñado por Jorg Hysek, este reloj representó un cambio radical en la relojería de la época. Era un reloj deportivo elegante, con una caja en forma de barril y un brazalete completamente integrado, características que definieron un nuevo estándar en diseño. Aunque compartía algunos elementos con otros íconos de la llamada “Santísima Trinidad” de relojes deportivos, como el Royal Oak y el Nautilus, el 222 destacó por su elegancia y refinamiento únicos.
La versión original de acero, con una resistencia al agua de 120 m y un grosor de sólo 7 mm, se consideró un logro técnico impresionante. Sin embargo, la reedición moderna ha traído actualizaciones significativas para adaptarse a los estándares contemporáneos sin perder la esencia del diseño original.
El renacer del Historiques 222 en acero
La nueva versión de acero del Historiques 222, referencia 4200H/222A-B934, es una celebración de la herencia y la innovación. Con un diámetro de 37 mm y un grosor de 7,95 mm, mantiene las proporciones del modelo original, pero incorpora mejoras técnicas y de diseño que lo hacen más funcional y atractivo para el usuario moderno. La caja de acero inoxidable está cuidadosamente cepillada, con detalles pulidos que resaltan sus líneas elegantes. El bisel dentado, una característica distintiva del 222, se mantiene intacto, al igual que la cruz de Malta en oro amarillo de 18 quilates a las 5 en punto, un guiño al modelo vintage.
Esfera azul: un toque de modernidad
La esfera azul mate del nuevo 222 es uno de los aspectos más destacados de esta edición. Con un tono ligeramente más brillante que el original, aporta un toque contemporáneo sin perder la conexión con el diseño clásico. Los marcadores horarios rectos y las agujas tipo bastón, ambos en oro blanco con inserciones de Super-LumiNova, ofrecen una excelente legibilidad y añaden un contraste elegante a la esfera. La ventana de fecha, situada a las 3 en punto, ha sido reposicionada para integrarse mejor con el diseño general, evitando invadir la pista de minutos.
Movimiento moderno, alma clásica
En el interior del reloj late el calibre 2455/2, un movimiento automático de manufactura propia certificado por el Sello de Ginebra. Este calibre, con una frecuencia de 4 Hz y una reserva de marcha de aproximadamente 40 horas, garantiza precisión y fiabilidad. El rotor de oro amarillo macizo, grabado con el número “222”, es visible a través del fondo de zafiro, una característica que combina estética y funcionalidad de manera sublime. Aunque este movimiento es más moderno y avanzado que el del modelo original, respeta la tradición de excelencia técnica de Vacheron Constantin.
Brazalete integrado: comodidad y estilo
El brazalete de acero inoxidable, fiel al diseño original, ha sido revisado para ofrecer una mayor comodidad y ergonomía. Las articulaciones rediseñadas aseguran una flexibilidad mejorada, mientras que el acabado cepillado con bordes pulidos refleja la atención al detalle característica de la marca. El cierre desplegable de triple hoja es discreto y funcional, aunque carece de un sistema de microajuste, lo que podría ser una mejora deseable en el futuro.
Un diseño que trasciende el tiempo
Cada detalle del nuevo Historiques 222 en acero habla de la dedicación de Vacheron Constantin a preservar la historia mientras avanza hacia el futuro. Los acabados impecables, la cuidadosa atención a las proporciones y la incorporación de elementos modernos lo convierten en un reloj que honra su legado sin ser una mera réplica. Aunque su resistencia al agua se ha reducido a 50 m en comparación con los 120 m del original, sigue siendo adecuado para el uso diario y refleja la evolución de las prioridades en la relojería contemporánea.
Disponibilidad y precio
El Vacheron Constantin Historiques 222 en acero forma parte de la colección permanente de la marca y está disponible exclusivamente en las boutiques de Vacheron Constantin. Con un precio de 35.000 euros, ofrece una propuesta competitiva frente a otros relojes deportivos de lujo como el Royal Oak y el Nautilus. Esta nueva versión de acero es, sin duda, una adición digna al legado del 222 y una pieza imprescindible para los amantes de la relojería.
Conclusión
El Vacheron Constantin Historiques 222 en acero inoxidable es mucho más que una reedición; es un homenaje al pasado que abraza el presente. Con su diseño atemporal, calidad de construcción excepcional y toques modernos cuidadosamente integrados, este reloj es una obra de arte que trasciende generaciones. Ya sea como un tributo a la historia o como una declaración de estilo, el 222 en acero se asegura un lugar destacado en la colección de cualquier conocedor.
Vacheron Constantin celebra el 20.º aniversario de su emblemática colección Patrimony con una pieza exquisita y memorable, fruto de la colaboración con el renombrado diseñador francés Ora ïto. Esta edición limitada, que marca un hito en la historia de la maison suiza, es un tributo a la estética minimalista y sofisticada que ha definido la colección desde su creación en 2004. Inspirado en los refinados relojes de los años 50, el Patrimony x Ora ïto presenta un diseño que captura la esencia de la simplicidad atemporal, logrando una armonía entre elegancia clásica y modernidad.
Desde el primer vistazo, la caja de 40 mm, elaborada en oro amarillo 3N de 18 quilates, refleja una sensibilidad de diseño excepcional. Este metal, popular en los relojes de los años 50, evoca una sensación de nostalgia, mientras que las líneas depuradas y los acabados pulidos le otorgan una estética contemporánea. Con un grosor de sólo 8,5 mm, el reloj conserva una presencia discreta pero inconfundible en la muñeca, subrayada por un bisel sumamente delgado que acentúa el tamaño y la claridad de la esfera. La corona, de dimensiones reducidas, contribuye a la fluidez del diseño, haciendo que el reloj conserve su aire refinado y sin distracciones.
Un diseño en colaboración con Ora-ïto
Uno de los aspectos más cautivadores de este Patrimony es su hipnótica esfera dorada, en la que se observa un elegante patrón de anillos concéntricos que parten desde el centro y se expanden hacia el borde. Este detalle, aparentemente sencillo, crea un juego visual sutil pero poderoso con la luz, añadiendo profundidad y dinamismo a la composición. Alrededor del borde exterior, una banda de minutería con diminutas perlas de oro aplicadas a mano refleja la meticulosa atención al detalle de la casa. Los índices de hora, también en oro amarillo, destacan por su fina disposición, integrándose perfectamente en la estética limpia de la esfera. Las agujas de oro ligeramente curvadas siguen el contorno abovedado de la esfera, una característica que realza la armonía y la fluidez del diseño.
La ventana de la fecha, situada discretamente a las seis en punto, mantiene la coherencia visual al presentar un fondo dorado que se funde con la esfera. Este detalle es una muestra de la maestría de Vacheron Constantin en integrar funciones útiles sin comprometer la pureza del diseño. En la parte superior de la esfera, a las 12 en punto, el logotipo de la marca está impreso con un acabado metálico que añade un toque de distinción sin recargar la composición.
En cuanto a la mecánica, el reloj está impulsado por el calibre automático 2450 Q6, una obra maestra de la relojería que encarna la precisión y el lujo característicos de Vacheron Constantin. Con un grosor de apenas 3,6 mm, este movimiento, visible a través del fondo de cristal de zafiro, cuenta con 196 componentes y una frecuencia de 4 Hz. A pesar de su delgadez, ofrece una reserva de marcha de 40 horas, lo que lo convierte en un compañero fiable para el uso diario. Los acabados del movimiento son una delicia para los entendidos: el Côtes de Genève adorna los puentes, mientras que el rotor de oro está decorado con el símbolo de la cruz de Malta, emblema de la marca.
El conjunto se complementa con una correa de piel de becerro en color burdeos, un detalle que introduce un sutil contraste con el oro amarillo de la caja y refuerza el carácter retro de la pieza. Las formas rectangulares grabadas en la correa añaden una textura interesante, mientras que la hebilla de oro amarillo, con la media cruz de Malta pulida, asegura que cada aspecto del diseño esté meticulosamente cuidado.
Este Patrimony, producido en una edición limitada de sólo 100 piezas, es más que un reloj: es una declaración de estilo y sofisticación. Con un precio de 38.900 euros, no sólo representa una inversión en la alta relojería, sino también en el arte y la filosofía de Ora ïto, quien ha logrado encapsular su concepto de “Simplexity” en esta colaboración. Según él, el buen diseño debe ser atemporal, una máxima que se refleja claramente en este reloj, donde lo esencial ha sido elevado a la categoría de arte.
El nuevo Vacheron Constantin Fiftysix de cuerda automática en oro rosa y con esfera negra es una pieza que, desde su diseño hasta su funcionalidad, encarna la elegancia clásica con un toque contemporáneo
Introducido en 2018 como parte de una estrategia para captar una nueva generación de entusiastas, el Fiftysix sigue sorprendiendo con la incorporación de esta nueva versión que combina la calidez del oro rosa con la sobriedad y sofisticación de una esfera negra.
El diseño de este reloj toma como referencia la histórica pieza de la marca, la Referencia 6073 de 1956. En esta versión moderna, se ha respetado esa esencia vintage, pero adaptada a los gustos actuales. Su caja de oro rosa pulido de 40 mm de diámetro y 9,6 mm de grosor destaca por un perfil estilizado y la forma de las asas, inspiradas en la cruz de Malta, símbolo icónico de la marca. Este detalle no solo es estéticamente agradable, sino que también aporta una gran armonía visual al conjunto. Las líneas del reloj fluyen con naturalidad desde la caja hasta la correa, proporcionando una sensación de cohesión y refinamiento. El cristal de zafiro tipo caja que protege la esfera, unido a un fondo de caja transparente también de zafiro, permiten no solo apreciar la belleza externa, sino también disfrutar de los detalles mecánicos de su calibre interno.
Uno de los aspectos más atractivos de este modelo es, sin duda, su esfera negra, que presenta un diseño sectorial dividido en varios niveles de acabado. El centro opalino resalta en contraste con el exterior con efecto rayos de sol, lo que añade una profundidad única al reloj, atrayendo la luz de manera sutil pero cautivadora. La legibilidad está perfectamente cuidada con los grandes números arábigos aplicados en oro rosa de 18 quilates para las horas pares, y unos marcadores bastón también en oro rosa, tratados con Super-LumiNova, para las impares. Este tratamiento lumínico garantiza una excelente visibilidad incluso en condiciones de poca luz, algo que se complementa con las agujas de horas y minutos, igualmente recubiertas de Super-LumiNova.
La ventana de fecha, discretamente ubicada a las 3 en punto, se integra a la perfección con el conjunto gracias a su fondo negro, manteniendo una continuidad estética impecable. La corona estriada, aunque pequeña, se integra de manera sutil y está protegida por el diseño asimétrico de la caja, lo que añade una dosis extra de sofisticación funcional.
El interior de esta joya mecánica alberga el calibre automático 1326 de Vacheron Constantin, un movimiento basado en un ébauche de Cartier, refinado por el Grupo Richemont en los talleres de Horlogère ValFleurier y luego terminado en los propios de Vacheron. Consta de 142 componentes, incluidos 25 rubíes, y late a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora. Además, ofrece una reserva de marcha de 48 horas, lo que asegura su fiabilidad en el día a día, aunque, siendo un reloj destinado a ocasiones más formales, es probable que sea reservado para eventos especiales. A través del fondo transparente, se puede admirar la masa oscilante calada en oro rosa de 22 quilates, con la forma de la cruz de Malta, un detalle que eleva aún más la artesanía del reloj.
La correa de piel de becerro nobuck en tono antracita es otro aspecto destacable del diseño. Su acabado suave y aterciopelado complementa perfectamente el oro rosa de la caja, ofreciendo tanto confort como estilo. El forro interior también es de piel de becerro, asegurando una durabilidad y confort óptimos, mientras que la hebilla, con forma de media cruz de Malta, añade un toque final a la estética general del reloj.
Referencia y precio
El Vacheron Constantin Fiftysix Self-Winding referencia 4600E/000R-H101, con un precio estimado de 28.100 euros, es sin duda una de las piezas que todo coleccionista de relojes de alta gama debería considerar. Combina una estética clásica con un toque moderno, lo que lo hace versátil, elegante y, sobre todo, atemporal. Sin duda, una magnífica adición a la legendaria colección de la maison suiza.
Vacheron Constantin ha lanzado seis nuevas referencias para su colección Overseas este año. Las adiciones incluyen cuatro modelos en oro rosa con esferas verdes en acabado rayos de sol y dos variantes tourbillon, una en titanio y otra en oro blanco como parte de su línea de Alta Joyería. Este enfoque no es nuevo, ya que hay modelos en la colección Traditionelle con esferas similares, pero las nuevas incorporaciones a la línea Overseas añaden un aire de aventura manteniendo el estilo deportivo y elegante de los modelos anteriores en oro rosa y acero con esferas azules, plateadas y negras.
Christian Selmoni, director de estilo y patrimonio en Vacheron Constantin, explicó la elección del color verde como una expansión de la paleta tradicional de la colección Overseas, que antes incluía blanco, negro y el icónico azul. Este nuevo tono verde, argumentó Selmoni, complementa maravillosamente el brillo del oro rosa y mejora tanto la legibilidad como la estética general del reloj, esperando que alcance un estatus tan icónico como el azul de la marca.
Características de los nuevos modelos Overseas de oro rosa y esfera verde
Los nuevos modelos presentan características compartidas importantes, como una resistencia al agua de hasta 150 metros gracias a una corona atornillada y protección antimagnética proporcionada por un anillo de carcasa de hierro dulce. Además, cada reloj cuenta con un brazalete de oro rosa con eslabones pulidos y satinados en forma de media cruz de Malta, un cierre desplegable de liberación rápida y correas intercambiables en piel de becerro verde y caucho verde, lo que ofrece versatilidad y varias opciones de estilo.
Vacheron Constantin Overseas Chronograph 42,5 mm 5520V/210R-B966
Este modelo tiene una caja de oro rosa 5N de 18 quilates y una esfera lacada en verde con acabado rayos de sol. Destaca una subesfera en forma de caracol para los segundos en funcionamiento y contadores de cronógrafo. Además, cuenta con un sistema de índices bastón de las horas y manecillas en oro rosa tratadas con Super-LumiNova azul, así como una ventana de fecha a las 4:30. Propulsado por el calibre manufactura automático 5200, este modelo tiene una autonomía de 52 horas y lleva el prestigioso Poinçon de Genève. El precio está fijado en 87.500 euros.
Vacheron Constantin Overseas Dual Time 41 mm 7920V/210R-B965
El modelo Dual Time también presenta una caja de oro rosa y esfera con acabados similares al cronógrafo. Distingue la aguja del segundo huso horario con un toque de rojo y un indicador AM/PM sincronizado con la hora local. Equipado con el calibre automático 5110DT, este reloj cuenta con una reserva de marcha de 60 horas y también lleva el Poinçon de Genève. Su precio es de 83.500 euros.
Vacheron Constantin Overseas Automático 41 mm 4520V/210R-B967
Esta referencia comparte muchas características con los modelos anteriores, incluido el calibre automático 5100, conocido por su robustez y una reserva de marcha de 60 horas. Tiene un precio de 67.000 euros.
Vacheron Constantin Overseas Automático 35 mm 4605V/200R-B969
Este modelo más pequeño presenta una caja adornada con 90 diamantes y una esfera verde que es atractiva tanto en ocasiones formales como en actividades al aire libre. Alberga el calibre automático 1088/1 con una reserva de marcha de 40 horas. El precio es de 64.500 euros.
Vacheron Constantin Overseas Tourbillon Titanio 42,5 mm 6000V/210T-H032
Este tourbillon en titanio está diseñado para ser ligero y resistente, ideal para un reloj deportivo de lujo. La esfera presenta una laca azul translúcida con acabado rayos de sol y una gran apertura para el tourbillon a las 6 en punto. Impulsado por el calibre ultrafino 2160, el reloj tiene una reserva de marcha de aproximadamente 80 horas y es altamente personalizable con varias opciones de correas. La hermeticidad está garantizada hasta 50 metros y la disponibilidad es exclusiva en boutiques de Vacheron Constantin. Precio bajo consulta.
Vacheron Constantin Overseas Tourbillon Alta Joyería Oro Blanco 42,5 mm 6007V/210G-B955
Finalmente, la variante en oro blanco incluye un bisel engastado con diamantes y comparte muchas de las refinadas características técnicas de las otras versiones. Este modelo también está disponible sólo bajo consulta en boutiques de Vacheron Constantin.
Vacheron Constantin ha enriquecido recientemente su emblemática colección Patrimony con nuevas variaciones de color en la esfera, presentadas en el evento Watches and Wonders 2024. Estos modelos, que incluyen el Patrimony de cuerda manual y el Patrimony con fase lunar y fecha retrógrada, destacan por su elegancia y diseño minimalista, reflejando el estilo clásico de los años 50
La marca, conocida por ser el fabricante de relojes más antiguo en producción continua desde 1755, ha aprovechado su vasto archivo para inspirarse en más de dos siglos y medio de historia. La línea Patrimony, que debutó en 2004, se inspira específicamente en la refinada simplicidad del modelo ref. 6179, caracterizado por su caja delgada y redonda y su bisel sutil. En 2024, estos modelos se renuevan manteniendo su diseño distintivo, pero introduciendo una esfera en un nuevo tono plateado antiguo, un tamaño de caja más pequeño para el modelo de cuerda manual, y nuevas opciones en la paleta de colores de las correas.
El nuevo color de la esfera se describe como “plateado antiguo”, aunque las imágenes promocionales sugieren un matiz dorado cálido y sutil. La esfera convexa, adornada con un acabado de rayos de sol, y el diseño limpio y minimalista están en armonía con el estilo de los años 50. Los detalles incluyen una escala de minutos perlada y esbeltos índices y agujas de las horas, preservando el carácter elegante del modelo original.
Vacheron Constantin Patrimony de cuerda manual
En honor al vigésimo aniversario del Patrimony, este modelo ha sido rediseñado con una caja más compacta, reduciendo su diámetro de 40 mm a 39 mm, y está disponible en oro blanco o rosa de 18k. La caja ultradelgada de 7.7 mm se complementa con una esfera convexa que muestra índices y agujas delgados de oro rosa. Alberga el calibre de cuerda manual ultradelgado 1440, que mide solo 2.6 mm de grosor y ofrece una reserva de marcha de 42 horas. Este modelo se distingue además por sus correas en azul celeste y verde oliva, añadiendo un toque fresco y colorido al diseño.
Datos técnicos del Patrimony de cuerda manual
Diámetro de 39 mm x 7,7 mm de grosor
Oro blanco o rosa de 18 quilates, pulido
Fondo de caja cerrado, personalizable
Resistencia al agua hasta 30 metros
Esfera convexa en tono plateado antiguo con índices de oro rosa y minutero de perlas
Calibre manual ultradelgado 1440, 2,6 mm de grosor, 28.800 alternancias/hora, reserva de marcha de 42 h, 116 componentes, Sello de Ginebra
Correa de piel de aligátor en verde oliva o azul celeste con hebilla de oro blanco/rosa
Referencias 1410U/000G-H017 (oro blanco) y 1410U/000R-H018 (oro rosa), precios bajo pedido a la marca
Vacheron Constantin Patrimony Fase lunar y fecha retrógrada
Lanzado en 2017, este modelo impresiona con su diámetro de 42,5 mm y una caja delgada de 9,7 mm en oro blanco de 18k. La esfera, en el mismo tono plateado antiguo, sirve como un fondo discreto para las complicaciones de fecha retrógrada y fase lunar, que sólo requiere ajuste cada 122 años. La transparencia del fondo de caja de zafiro permite admirar el calibre automático interno 2460, que maneja estas funciones con gran precisión.
Datos técnicos del Patrimony Fase lunar y fecha retrógrada
Diámetro de 42,5 mm x 9,7 mm de grosor
Oro blanco de 18 k, pulido
Fondo de caja de zafiro transparente
Resistencia al agua hasta 30 metros
Esfera convexa en tono plateado antiguo con índices de oro rosa y contador de minutos de perlas
Calibre automático interno 2460 R3IL, 5,4 mm de grosor, 28.800 alternancias/hora, 275 componentes, 27 rubíes, reserva de marcha de 40 h, Sello de Ginebra
Correa de piel de aligátor verde oliva con hebilla de oro blanco
Referencia 4010U/000G-H070, precio bajo solicitud a la marca
Una de las novedades de Vacheron Constantin este 2023 era el Patrimony Retrograde Day-Date en platino, con esfera salón, uno de los favoritos en el catálogo de la marca y que ahora se viste de rosa
Cualquier reloj de la colección Patrimony personifica una enorme elegancia y distinción, pero los modelos retrógrados con fecha y día son una delicia excepcional. Sorprendentemente, hasta ahora, sólo había tres referencias en esta línea, con una selección de cajas de oro blanco o rosa con esferas blancas o azules. Este año, Vacheron Constantin amplía la oferta, añadiendo a la colección el Patrimony Retrograde Day-Date en caja de platino 950 con esfera color salmón.
Caja de platino y esfera color salmón
La combinación de platino y salmón es nueva para la línea Patrimony contemporánea, pero no del todo nueva para la marca, pudiendo encontrarse por ejemplo el Traditionelle Perpetual Calendar Chronograph. La nueva referencia Retrograde Day-Date presenta una delgada caja redonda de 42,5 mm de diámetro y 9,7 mm de grosor, con una esfera con acabado en rayos de sol que juega realmente bien con la luz y mejora la gran presencia del reloj. El minutero se compone de delicadas esferas de oro blanco pulidas con diamante, y los índices horarios, de oro blanco y de tipo bastón, aplicados, son más cortos en la parte superior para dejar espacio para la fecha retrógrada.
El emblema de la Maison, la cruz de Malta, se sitúa justo debajo del índice de las 12 en punto, encima del logotipo. Realizado en oro rosa, combina aristas pulidas a espejo y con chorro de arena, lo que se suma a la sensación de exclusividad que irradia este reloj de platino. Las manecillas de horas y minutos, de oro blanco, están ligeramente curvadas para seguir la forma de la esfera, abombada, y las manecillas retrógradas de día y fecha son de acero azulado y en forma de lanza, con extremos huecos. Dado el diámetro de la caja, que algunos pueden considerar demasiado grande para un reloj de vestir, la esfera es lo suficientemente grande como para proporcionar una excelente legibilidad. El equilibrio general es excelente, con colores y materiales complementados y con un resultado magnífico.
Esta nueva referencia del Patrimony Retrograde Day-Date utiliza el Calibre 2460 R31R7/3, automático y fabricado internamente por la marca, un movimiento base Vacheron 2460 SC de primera línea equipado con un módulo de calendario retrógrado. Este movimiento, de 276 componentes, funciona a la frecuencia de 28.800 alternancias/hora y ofrece una reserva de marcha de cerca de 40 horas. Luce un rotor calado y dorado, con una cruz de Malta, y está certificado con el sello de calidad Poinçon de Genève gracias al acabado Haute Horlogerie que puede apreciarse desde el fondo de caja, que es transparente. Los puentes tienen ángulos pulidos a mano, con Côtes de Genève, y la placa principal es de grano circular.
Referencia, dotación y precio
El nuevo Patrimony Retrograde Day-Date, referencia 4000U/000P-H003, se acompaña de una correa de piel de aligátor azul oscuro Mississippiensis con una cubierta interior de becerro, cerrada con una hebilla de platino en forma de media cruz maltesa. El reloj está disponible exclusivamente en las boutiques de Vacheron Constantin y el precio, a buen seguro muy elevado, puede conocerse bajo petición a la marca.
Vacheron Constantin ha presentado, con motivo del Watches and Wonders 2023, el nuevo Overseas Moon Phase Retrograde Date, el primer reloj de la colección Overseas que incorpora una visualización retrógrada.
En esta complicación el indicador no completa una vuelta completa del cuadrante, sino que viaja a lo largo de todo su segmento de medición y luego regresa a su punto de partida para comenzar un nuevo desplazamiento.
Su mecanismo requiere una gran precisión, especialmente en lo que respecta a la resistencia a los golpes y al desgaste. Reinterpretado para este reloj, se mantiene totalmente en línea con los códigos estéticos, deportivos y dinámicos de la colección Overseas.
La esfera, original y lacada en azul translúcido, que también integra una fase lunar de alta precisión a las 6 en punto, presenta una base satinada en acabado rayos de sol y un borde con acabado aterciopelado sobre el que se sitúan los índices, de oro blanco de 18 quilates, al igual que las manecillas de horas, minutos y fecha, todo resaltado con Super-LumiNova azul para mejorar la legibilidad en condiciones de poca luz.
La apertura de las fases lunares está graduada de 0 a 29½, lo que sirve para leer el número de días transcurridos desde la última luna nueva. Este espectacular mecanismo de precisión para las fases lunares requiere una corrección de un día sólo cada 122 años.
La caja, de acero inoxidable, tiene un diámetro de 41 mm y 10,48 mm de grosor, caracterizándose por el icónico bisel de seis lados que evoca la cruz de Malta, de superficies pulidas en alternancia con acabados satinados. La corona es estriada y va atornillada, lo que contribuye a garantizar la hermeticidad hasta una presión de 5 bar (aprox. 50 metros / 165 pies).
El fondo de caja, con un segundo cristal de zafiro transparente, exhibe el Calibre 2460 R31L/2, un movimiento de cuerda automática fabricado por Vacheron Constantin cuya masa oscilante, de oro de 22 quilates, va adornada con una estilizada rosa de los vientos.
Este movimiento bellamente acabado tiene una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora), ofreciendo una reserva de marcha de 40 horas. Todos los ajustes – cuerda, corrección de la fecha y las fases lunares, así como el ajuste de la hora – se realizan a través de la corona.
El reloj se entrega con un brazalete de acero acompañado de dos correas adicionales en piel de becerro y caucho azul. Gracias al sencillo y práctico sistema de intercambiabilidad correa/brazalete, se pueden intercambiar fácilmente en pocos segundos.
Referencia y precio
El precio del nuevo Vacheron Constantin Overseas Moon Phase Retrograde Date ref. 4000V/210A-B911 puede conocerse bajo pedido a la marca.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.