Seleccionar página
Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition

Audemars Piguet presenta nuevos modelos Royal Oak Offshore vestidos con los colores del mundo de la música

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm 15600TI.OO.A343CA.01 Lifestyle

La marca de alta relojería Audemars Piguet ha presentado cinco nuevas y peculiares referencias del Royal Oak Offshore, interpretadas en tamaños de 37 y 43 mm y en diferentes materiales: dos modelos en titanio, dos en oro blanco de 18 quilates engastado y uno en cerámica negra. Las esferas Tapisserie, lo más destacado y diferente de estos relojes, tienen el patrón de un ecualizador de sonido como el que podemos encontrar en los estudios de grabación. Estas referencias del Royal Oak Offshore Music Edition están equipadas con movimientos de cuerda automática que proporcionan energía a las manecillas de horas, minutos y segundos: el nuevo Calibre 5909 para los modelos de 37 mm y el Calibre 4309 para las versiones de 43 mm. Estos nuevos modelos, con tan original diseño, continúan con las sinergias que Audemars Piguet cultiva con el mundo de la música desde hace varios años, ya sea con sus propias interpretaciones o en las diferentes colaboraciones que inspiran algunos de los relojes de la marca.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm 15600TI.OO.A343CA.01 Lifestyle wristshot

Un homenaje al mundo de la música

El sonido siempre ha estado en el corazón del arte de la relojería, mucho antes de que se pudiera leer la hora en una esfera, por ejemplo, gracias a las campanas de los grandes relojes de torre. Desde su fundación, Audemars Piguet ha creado constantemente puentes con el mundo de la música o el sonido, tanto siendo pionera en el desarrollo de relojes con sonería como en las numerosas colaboraciones con artistas que han inspirado relojes de la colección Royal Oak Offshore.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Music Edition

Estos nuevos modelos del Royal Oak Offshore celebran esta ya larga relación, y es que montan una esfera Tapisserie que reproduce los motivos de un ecualizador, eslabones de unión con la correa texturizados de forma similar al estriamiento de los conectores jack que facilita su agarre, y protectores de corona inspirados en el fader de las mesas de mezclas. Con un cristal de zafiro curvado a lo largo del eje de las 6 a las 12 en punto, así como biseles agrandados, estos modelos de 3 manecillas y carga automática irradian una apariencia colorida y de estilo pop que no deja dudas.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm 15600TI.OO.A343CA.01 Detalle carrura

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm 15600TI.OO.A343CA.01 Detalle esfera

Dos diámetros en titanio a la vez discretos y robustos

Los dos primeros modelos del Royal Oak Offshore Selfwinding Music Edition están fabricados en titanio y están disponibles en diámetros de 37 mm y 43 mm, adaptándose así a diferentes tamaños de muñeca. Ambos cuentan con una esfera azul que sirve como fondo para el motivo de ecualizador en color impreso, creando un brillante contraste. La llamativa esfera se complementa con el logo de AP en oro blanco pulido a las 12 en punto, así como índices y manecillas de oro blanco de 18 quilates con un revestimiento luminiscente para una visibilidad óptima, especialmente en la oscuridad de las salas de conciertos.

El modelo de 37 mm muestra los códigos estéticos de los cronógrafos Royal Oak Offshore del mismo diámetro y también implementa los biseles agrandados y el mismo cristal curvo de las últimas versiones de 43 mm. La ausencia de una ventana de fecha deja mucho espacio para que el colorido motivo del ecualizador centre toda la atención. Este Offshore se combina con una correa de caucho azul intercambiable con un patrón de “efecto mosaico” y a juego con el color de la esfera. Ésta es la primera vez que un modelo de 37 mm presenta el sistema de correa intercambiable introducido por la Manufactura en 2021 en la colección Royal Oak Offshore. El modelo se completa con tres correas adicionales de caucho en tonos turquesa, amarillo y verde, con el mismo motivo de “efecto mosaico”.

La versión de 43 mm es una continuación de los modelos lanzados en 2021. Se ajusta a la muñeca con una correa de caucho azul intercambiable a juego con la esfera, mientras que en la caja de presentación se suministran tres correas de caucho turquesa, amarilla y verde adicionales.

Equipadas con un fondo de caja de zafiro y titanio grabado con las palabras “Limited Edition of 500 Pieces”, estas dos referencias ofrecen una vista única de los movimientos automáticos que las impulsan.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm 77601BC.YY.D343CA.01 Lifestyle

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm 77601BC.YY.D343CA.01 Detalle

Engaste armonioso

En cuanto a piedras preciosas, bien presentes en las colecciones de Audemars Piguet, la nueva línea Royal Oak Offshore Selfwinding Music Edition también incrementa el lujo en dos modelos de oro blanco de 37 mm y 43 mm, cuya esfera y bisel están engastados con piedras talladas “Harmony” de colores. Ambas versiones cuentan con una esfera de aventurina azul que representa un medidor VU musical, al igual que los modelos de titanio. Los diez colores que componen las columnas del ecualizador se logran aquí utilizando la técnica de engaste invisible para varias gemas: rubíes, peridotos, tsavoritas, zafiros verdes, azules y naranjas. Piedras de colores similares (rubíes, tsavoritas, zafiros amarillos, naranjas, verdes y azules) adornan los biseles de ambas referencias, combinando armoniosamente con los tonos de la esfera.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm 77601BC.YY.D343CA.01 Detalle bisel

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm 77601BC.YY.D343CA.01 Detalle esfera

El corte “Harmony” se ha desarrollado en la industria para dar más vida a las piedras preciosas extremadamente finas. Los ángulos de corte del facetado de cada piedra se han adaptado para proporcionar un óptimo reflejo y conservar el máximo color a pesar de la finura extrema de las piedras (0,65 mm para la esfera). Esta técnica también permite ocultar las ranuras necesarias para el engaste invisible utilizado, logrando un efecto muy fino (máximo de 0,85 mm para la esfera). Para reproducir el juego de luces en la esfera, las piedras que adornan el bisel también cuentan con el corte “Harmony”, una novedad en la industria para piedras más grandes.

La referencia de 37 mm está adornada con 166 piedras por un total de ~3,7 quilates, mientras que la variante de 43 mm brilla con 230 piedras por un total de ~6,15 quilates. Al igual que los modelos de titanio, estas dos referencias lucen el monograma AP pulido a las 12 h, así como índices y agujas de oro blanco de 18 quilates. Se completan con una correa intercambiable azul, con un motivo de “efecto mosaico” para la referencia de 37 mm, y vienen también con tres correas de caucho adicionales en turquesa, amarillo y verde.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm 15600CE.OO.A002CA.01 Detalle esfera

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm 15600CE.OO.A002CA.01 Perfil

Cerámica negra y colores vivos

El último, de esta nueva línea dedicada a la música es un modelo de 43 mm de diámetro diseñado en cerámica negra, que tras los últimos relojes en este material y acabado, no podía faltar en estos nuevos Offshore. Su estética monocromática contrasta con los elementos de titanio: El texturizado que recuerda el patrón del conector jack, las protecciones de la corona inspiradas en los faders y la hebilla de la correa.

En mayor contraste con la naturaleza discreta de este reloj, el ecualizador compuesto por 10 colores diferentes impresos en el motivo Tapisserie ilumina la esfera y le da un aspecto muy contemporáneo.

El fondo de caja de titanio y zafiro que revela el movimiento, acabado a mano, está grabado con las palabras “Limited Edition of 250 Pieces”. Este moderno reloj de alto contraste se complementa con una correa de caucho negra intercambiable que combina con el tono de la caja. Tres correas de caucho adicionales en turquesa, amarillo y verde permiten variaciones de estilo para adaptarse al estado de ánimo del usuario.

Dos nuevos calibres de cuerda automática en la Royal Oak Offshore Collection

Estos modelos Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Music Edition cuentan con dos movimientos automáticos de horas, minutos y segundos sin indicación de fecha para mantener todo el patrón de color de la esfera siendo el centro de atención.

Las dos referencias de 37 mm están equipadas con el nuevo Calibre 5909. Es la primera vez que se integra un movimiento automático de horas, minutos y segundos dentro de este diámetro. El Calibre 5909 se basa en el Calibre 5900, que apareció por primera vez en Audemars Piguet este año 2022 en las referencias Royal Oak de 37 mm. Este movimiento, que reemplaza al Calibre 3120, tiene la ventaja de ser más delgado (3,9 mm en lugar de 4,26 mm) y ofrecer una frecuencia más alta que su predecesor, en 28.800 Alternancias/hora (4 Hz en lugar de 3 Hz). También tiene una reserva de marcha de 60 horas.

Las variaciones de 43 mm están impulsadas por el Calibre 4309, el último movimiento automático de horas, minutos y segundos de este diámetro desarrollado por la Manufactura. Su generoso tamaño permite una óptima precisión de cronometraje, mientras que su reserva de marcha, de al menos 70 horas cuando el reloj no se usa, es ideal.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm 77600TI.OO.A343CA.01 Detalle trasera

Todos los modelos tienen un fondo de caja de zafiro que revela las emblemáticas decoraciones de la Alta Relojería siempre presente en la marca, como Côtes de Genève, satinado, graneado circular, franjas y biselados pulidos, así como la masa oscilante dedicada a la colección en oro rosa de 22 quilates con revestimiento NAC negro.

En definitiva, estos nuevos relojes de la colección Royal Oak Offshore no vienen más que a confirmar la extraordinaria relación de la marca con aspectos tan importantes de la vida como el sonido y la música, sumándose a exitosas colaboraciones como la que celebró el décimo aniversario de la carrera de Jay-Z, en una edición limitada acompañada de un iPod con la discografía del autor, y otras como la de Quincy Jones o el DJ Mark Ronson. Cabe destacar también que AP ha sido tremendamente relevante en la investigación sobre el desarrollo acústico de los relojes, en colaboración con la EPEL, el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana y un panel de expertos compuesto por relojeros, ingenieros, músicos y especialistas en sonido. Ocho años de investigación dieron como resultado el desarrollo de un sistema que combina un mecanismo de timbre con una arquitectura de caja innovadora, lo que marca un avance significativo en términos de rendimiento acústico, amplificación de sonido y calidad de sonido, presentando varias patentes y logrando el Premio de reloj de excepción mecánica en el Grand Prix d’Horlogerie de Genève de 2016.

El compromiso con la escena musical ha continuado para Audemars Piguet, comprometiéndose con la Fundación Claude Nobs y la EPFL para apoyar el Montreux Jazz Digital Projext, un proyecto a gran escala que ha enriquecido la totalidad de los archivos audiovisuales del festival, incluidos en el programa “Memoria del Mundo” de la UNESCO. Además, en 2019, Audemars Piguet llevó este compromiso al siguiente nivel, convirtiéndose en socio global del famoso festival.

Referencias y precios

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm Ref. 77600TI.OO.A343CA.01
Edición limitada a 500 unidades
Precio: 28.400 euros

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 37 mm Ref. 77601BC.YY.D343CA.01
Precio: Disponible bajo petición a la marca

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm Ref. 15600TI.OO.A343CA.01
Edición limitada a 500 unidades
Precio: 30.900 euros

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm Ref. 15600CE.OO.A002CA.01
Edición limitada a 250 unidades
Precio: 39.600 euros

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Music Edition 43 mm Ref. 15601BC.YY.D343CA.01
Precio: Disponible bajo petición a la marca

Audemars Piguet Royal Oak 34mm Carolina Bucci Limited Edition

Audemars Piguet Royal Oak 34mm Carolina Bucci Limited Edition

Nuevo Audemars Piguet Royal Oak Automático edición limitada en cerámica negra, un reloj en colaboración con Carolina Bucci

Audemars Piguet Royal Oak 34mm Carolina Bucci 77350CE.OO.1266CE.02.A

Audemars Piguet, referente de la Alta relojería, ha presentado una nueva edición limitada de 34 mm del Royal Oak Selfwinding en cerámica negra. Este reloj es fruto de la última colaboración entre la Manufactura y Carolina Bucci. Para celebrar el quincuagésimo aniversario del Royal Oak, la diseñadora de joyas italiana ha creado una esfera dotada de un exclusivo efecto de espejo multicolor que rinde homenaje al icónico diseño Tapisserie, ya un mito en las esferas de la marca. El resultado es tan inesperado como elegante. Esta edición limitada está diseñada tanto para hombres como para mujeres y está disponible exclusivamente en las boutiques Audemars Piguet y AP Houses.

Audemars Piguet Royal Oak Automático Carolina Bucci Edición Limitada

Para su tercera colaboración con Audemars Piguet, Carolina Bucci ha dejado atrás su técnica de martillado, conocida como Frosted Gold, para enriquecer esta pieza de cerámica totalmente negra con una sorprendente esfera. Siempre en busca de nuevos desafíos, Bucci decidió enfocarse en los contrastes, y es que, a primera vista la esfera parece negra, pero una inspección visual más cercana revela un espectro multicolor que da vida al efecto Tapisserie en constante cambio según el reflejo de la luz. Para lograr este resultado, se agrega una placa de zafiro adornada con pequeños cuadrados logrados mediante microestructuración sobre la placa de latón, lo que crea ricos juegos de luces con los colores del arco iris. A la parte posterior de la placa de zafiro se le aplica también una metalización dorada, especialmente desarrollada para la ocasión, para crear un efecto de espejo y aportar brillo a la esfera. El patrón de colores iridiscentes varía de una esfera a otra, lo que hace que cada diseño sea único. Esta edición limitada se acompaña de una caja de presentación que también ha sido diseñada por Carolina Bucci. Para esta especial ocasión, la diseñadora de joyas ha querido utilizar el motivo Tapisserie en relieve, profundizando en los detalles más finos, para rendir homenaje a este tremendo clásico que ya cuenta con 50 años a sus espaldas.

Audemars Piguet Royal Oak 34mm Carolina Bucci 77350CE.OO.1266CE.02.A Lifestyle

“Quería colocar un arco iris en los lugares más inesperados, un poco como cuando ves aceite flotando en un charco en una calle de la ciudad… Así que aquí tienes todos los colores del espectro en un lienzo que es completamente negro, que es en sí mismo la ausencia de color.”

– Carolina Bucci, diseñadora de joyas

Materiales llenos de contrastes

La caja y el brazalete, de cerámica negra, están realzados por el contraste de los tornillos hexagonales de oro rosa que sujetan el bisel y crean una elegante combinación tonal. Todos los componentes de la caja y el brazalete están terminados con el característico acabado satinado de la Manufactura, que se combina con biseles pulidos para un maximizar el juego de luces.

El brazalete se ha revisado ligeramente para proporcionar un mejor efecto visual. Los pasadores que conectan los eslabones a los espárragos ya no son visibles desde el lateral, sino que están integrados directamente en los espárragos.

El fondo de caja es de titanio y zafiro, y está grabado con la inscripción “Limited Edition Carolina Bucci”, dejando ver el Calibre 5800, que proporciona indicación de horas, minutos, segundos y fecha. En consonancia con el acabado de los tornillos, índices y agujas, la masa oscilante es de oro rosa de 22 quilates y presenta elegantes acabados granallados, pulidos y satinados.

En la esfera, el monograma AP se ha desvanecido para dejar un lugar privilegiado a la firma de formato largo, que se ha grabado en la parte superior de la placa de zafiro y se ha cubierto con laca blanca debido a la singularidad de esta esfera imaginada por Carolina Bucci.

Audemars Piguet Royal Oak 34mm Carolina Bucci 77350CE.OO.1266CE.02.A Montaje esfera

Audemars Piguet Royal Oak 34mm Carolina Bucci 77350CE.OO.1266CE.02.A Montaje agujas

Una colaboración en constante evolución

Carolina Bucci comenzó a trabajar con Audemars Piguet en 2016 para el 40 aniversario del Royal Oak para mujer creado por Jacqueline Dimier en 1976. Para esta ocasión tan especial la diseñadora italiana fue invitada a reinterpretar el diseño original de Gérald Genta. Junto con los relojeros de la Manufactura, trajo la técnica ancestral del martillado florentino, o Frosted Gold, a la compleja arquitectura del Royal Oak.

Esta técnica consiste en crear pequeñas muescas en el oro con una herramienta con punta de diamante que da como resultado un brillo que parece polvo de diamante. Inicialmente se lanzaron dos modelos, el 15454, en 37 mm y el 67652, en 33 mm, en oro blanco o rosa, durante un evento internacional al que asistió Jacqueline Dimier. Esto marcó el comienzo de la colaboración de Audemars Piguet con Carolina Bucci. Desde 2016, el acabado Frosted Gold se ha aplicado a numerosas colecciones de relojes, tamaños y complicaciones.

Audemars Piguet Royal Oak 34mm Carolina Bucci 77350CE.OO.1266CE.02.A Detalle

Audemars Piguet Royal Oak 34mm Carolina Bucci 77350CE.OO.1266CE.02.A Detalle esfera

Audemars Piguet Royal Oak 34mm Carolina Bucci 77350CE.OO.1266CE.02.A Trasera

En 2018, la diseñadora firmó una edición limitada de 300 piezas para Audemars Piguet, completamente elaborada en oro amarillo esmerilado y con una esfera única. En lugar del característico diseño Tapisserie del legendario modelo, Carolina Bucci eligió una esfera espejada con una superficie plana que evoca la superficie de un lago en un día tranquilo, reflejando el paisaje circundante. A pesar de su aparente sencillez, la esfera espejada presentaba una serie de desafíos técnicos que los artesanos de la Manufactura supieron superar a la perfección.

En 2020, pasó a diseñar la colección de brazaletes de oro K.I.S.S., disponible en dos tamaños y numerosos tonos con collares a juego, que se inspiraron en sus proyectos anteriores con Audemars Piguet. Estas creaciones reinterpretan los códigos estéticos de un resorte de reloj mecánico, creando así un vínculo entre la Alta Joyería y la Alta Relojería.

Con este nuevo reloj, Carolina Bucci rinde homenaje al 50 aniversario del Royal Oak con un diseño en cerámica negra que contrasta con reflejos multicolores en la esfera, dotando al reloj de inesperados juegos de luces. Este Royal Oak Selfwinding 34 mm no sólo sorprenderá a los amantes de los relojes con su iridiscencia, sino que también los seducirá con su sobrio y discreto refinamiento.

Audemars Piguet Royal Oak 34mm Carolina Bucci 77350CE.OO.1266CE.02.A Frontal

Características técnicas del Audemars Piguet Royal Oak Automático Carolina Bucci Edición Limitada 34 mm

Referencia/Precio

Ref. 77350CE.OO.1266CE.02.A – 53.000 euros

Funciones

Horas, minutos, segundos centrales y fecha

Movimiento

Calibre automático 5800
Diámetro total: 23,9 mm (10 ½ líneas)
Espesor total: 3,9 mm
Número de joyas: 29
Número de piezas: 186
Reserva de marcha mínima garantizada: 50 horas
Frecuencia del volante: 4 Hz (28.800 alternancias/hora)

Caja

Caja de cerámica negra, tornillos de oro rosa de 18 quilates, cristal de zafiro antirreflejos, fondo de caja de titanio y zafiro antirreflejos, resistente al agua hasta 50 m
Grosor de la caja: 8,8 mm

Esfera

Esfera de zafiro color arcoíris con efecto pulido espejo que destaca el dibujo estructurado con láser que imita la geometría de la Royal Oak Tapisserie
Indices aplicados en oro rosa y agujas Royal Oak con revestimiento luminiscente

Brazalete

Brazalete de cerámica negra con cierre desplegable AP de titanio

Audemars Piguet Royal Oak RD#3

Audemars Piguet Royal Oak RD#3

Audemars Piguet ha presentado el Royal Oak RD#3, su último desarrollo en el año del 50 aniversario de la línea Royal Oak

Audemars Piguet Royal Oak RD#3 26670ST.OO.1240ST.01

Con unas medidas de 39 mm de diámetro y 8,1 mm de grosor, este modelo de acero inoxidable es el primer “Jumbo” de la historia equipado con un tourbillon volante automático. Se necesitaron cinco años de investigación y desarrollo para acomodar esta complicación, previamente reservada para diámetros de 41 mm, en el volumen más pequeño de un “Jumbo”.

La caja y el brazalete están acabados con una alternancia de superficies satinadas y pulidas, y el color de la esfera Petite Tapisserie es el Bleu Nuit, Nuage 50, tono que rinde homenaje al modelo original y se obtiene mediante un proceso PVD (Physical Vapor Deposition), lo que garantiza un color uniforme para todas las esferas.

Los típicos marcadores de hora y manecillas en forma de bañera van rellenos de material luminiscente para mejorar la legibilidad en condiciones de poca luz. El logo de Audemars Piguet, al igual que el minutero, están impresos en blanco sobre el motivo Tapisserie. La jaula del tourbillon volante, que gira a las 6 en punto, está hecha de titanio.

Audemars Piguet Royal Oak RD#3 26670ST.OO.1240ST.01 Esfera

Audemars Piguet Royal Oak RD#3 26670ST.OO.1240ST.01 Detalle esfera

Audemars Piguet Royal Oak RD#3 26670ST.OO.1240ST.01 Trasera

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Flying Tourbillon Extra-thin “RD#3” 26670ST

La jaula del tourbillon ha sido equipada por primera vez con un accionamiento periférico que contribuye a que la distribución de energía al tourbillon sea más fluida a la vez que aligera y afina el órgano regulador.

La geometría y el posicionamiento de los brazos del volante se han revisado, de manera que el latido del calibre de este reloj sea aún más perceptible. El tourbillon volante se ha colocado al nivel de la esfera, para obtener una mayor experiencia visual.

El fondo de caja, que monta un cristal de zafiro, revela el movimiento tourbillon volante automático ultraplano (3,4 mm), el Calibre 2968, cuyos acabados combinan decoraciones tradicionales y contemporáneas. Latiendo a 21.600 alternancias por hora (3 Hz), ofrece 50 horas de reserva de marcha.

La masa oscilante calada dedicada al aniversario, en oro rosa de 22 quilates rodiado, lleva el logotipo “50 years” y la firma de Audemars Piguet grabada en su superficie.

El brazalete, integrado y de acero inoxidable, va equipado con un cierre desplegable con el logotipo de AP.

Audemars Piguet Royal Oak RD#3 26670ST.OO.1240ST.01 Frontal

El precio del nuevo Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Flying Tourbillon Extra-Thin RD#3 ref. 26670ST.OO.1240ST.01 es de aproximadamente 155.000 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240

Continuando con las novedades que ha introducido Audemars Piguet este 2022, año del 50 aniversario del Royal Oak, entre ellas la actualizada Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin ref. 16202 y la versión Openworked ref. 16204, vemos hoy con detalle los nuevo Royal Oak Selfwinding Chronograph 41 mm ref. 26240, modelo del que AP ha introducido 12 nuevas referencias, 4 en acero y 8 en oro rosa.

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240OR.OO.1320OR.04 Lifestyle

La principal novedad está representada por el nuevo Calibre 4401, introducido por primera vez en los modelos de oro en 2021, y que ahora impulsa todos los cronógrafos automáticos Royal Oak de 41 mm, incluidas las versiones de acero inoxidable.

Con una rueda de pilares y un sistema de embrague vertical, este movimiento automático con cronógrafo integrado, manufactura, dotado de función flyback ofrece una cronometría mejorada, así como un mecanismo de cambio de fecha instantáneo. Latiendo a 28.800 alternancias por hora (4 Hz), ofrece 70 horas de reserva de marcha.

El fondo de caja con cristal de zafiro permite apreciar su refinado acabado, que incluye decoración con Côtes de Genève, cepillado satinado, granulado circular, satinado circular y biselados pulidos.

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240ST.OO.1320ST.01 Frontal

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240ST.OO.1320ST.01 Detalle carrura

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240ST.OO.1320ST.01 Detalle trasera

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240ST.OO.1320ST.01 Brazalete

Nuevo diseño en los cronógrafos Royal Oak 50 Aniversario

La masa oscilante dedicada, en oro de 22 quilates, presenta el logotipo “50 years” y la firma Audemars Piguet grabada. Se ha combinado con el color de cada caja y se ha acabado con una alternancia de biselados satinados y pulidos.

El diseño se ha simplificado. En particular, los biseles que adornan la parte superior e inferior de la caja, de 41 mm x 12,4 mm, se han ampliado para realzar el juego de luces entre las superficies satinadas y pulidas. El fondo de la caja se ha integrado un poco más en el centro de la caja para mejorar la ergonomía, al igual que en los otros modelos Royal Oak de este año. Los Selfwinding Chronograph 41 mm 26240 montan una corona atornillada y son resistentes al agua hasta 50 metros / 165 pies.

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240OR.OO.1320OR.01 Detalle

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240OR.OO.1320OR.01 Detalle carrura

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240OR.OO.1320OR.01 Detalle esfera

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240OR.OO.1320OR.01 Detalle asa y brazalete

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240OR.OO.1320OR.04 Watchmaking montaje bisel

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240OR.OO.1320OR.04 Watchmaking montaje masa oscilante

Los primeros cuatro eslabones del brazalete integrado ahora tienen forma trapezoidal y ya no son paralelos. Para mayor comodidad, los eslabones varían en grosor. Tres modelos en oro rosa van combinados con correas de piel de aligátor.

Por el lado de la esfera, el cristal de zafiro lleva tratamiento antirreflejos, la esfera tiene el típico diseño 3-6-9 con los tres contadores acaracolados que destacan contra el patrón característico “Grande Tapisserie”. La ventanilla de la fecha se ha colocado entre las 4 y las 5 en punto.

Audemars Piguet Royal Oak Chronograph 41 mm 26240OR.OO.D315CR.01 Esfera

Disponibles en negro, verde azulado y plata, las esferas se realzan con índices aplicados y manecillas de oro blanco (para los modelos de acero) o de oro rosa. El revestimiento luminiscente mejora la legibilidad en condiciones de poca luz.

Referencias y precios

El nuevo Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Chronograph 41 mm en acero (ref. 26240ST) tiene un precio de 33.300 euros, mientras que las versiones en oro rosa (ref. 26240OR) pueden adquirirse a un precio de catálogo de 49.300 euros con correa o 71.100 euros con brazalete de oro. Los precios incluyen el IVA.

También se ha presentado una versión enjoyada con la caja en oro rosa de 18 quilates, engastada con diamantes talla brillante.

Audemars Piguet Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin Openworked 16204

Audemars Piguet Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin Openworked 16204

Continuando con los nuevos modelos presentados por Audemars Piguet en el 50 aniversario del Royal Oak este año 2022, tras los “Jumbo” ref. 16202, nos centramos hoy en los nuevos Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin Openworked ref. 16204.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Openworked 16204OR.OO.1240OR.01 Lifestyle

Disponible en acero inoxidable o en oro rosa de 18 quilates, este reloj deportivo monta el nuevo Calibre automático exclusivo manufactura, el Calibre 7124, el derivado abierto del Calibre 7121, que impulsa a los modelos de la referencia 16202.

Con una espesor de tan solo 2,7 mm, este movimiento automático ofrece horas y minutos, es extraplano y garantiza más energía que su predecesor, el Calibre 5122 (3,05 mm), gracias a un barrilete más grande. Al igual que el Calibre 7121, el Calibre 7124 está equipado con una masa oscilante delgada contemporánea que va montada sobre rodamientos de bolas, utilizando dos inversores desarrollados por Audemars Piguet para garantizar una carga bidireccional.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Openworked 16204OR.OO.1240OR.01 Calibre 7124

Latiendo a la frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora) con una autonomía de 57 horas, el volante está equipado con bloques de inercia que se han insertado directamente en el mismo para evitar fricciones innecesarias.

Un calibre openworked con una terminación extraordinaria

Para este movimiento, Audemars Piguet ha eliminado la mayor cantidad de material posible de puentes y placas, por supuesto sin afectar a sus funciones. De esta forma el movimiento es abierto, contando con más huecos por los que pueda pasar la luz, dejando al descubierto la estructura y los acabados del mecanismo.

Las geometrías preliminares de la placa principal y de los puentes se cortan mediante mecanizado por control numérico computerizado (CNC), antes de ser perfeccionadas mediante mecanizado por descarga eléctrica (EDM). Tras esto, cada componente se termina y se decora a mano.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Openworked 16204ST.OO.1240ST.01 Esfera

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Openworked 16204ST.OO.1240ST.01 Detalle

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Openworked 16204OR.OO.1240OR.01 Detalle esfera

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Openworked 16204OR.OO.1240OR.01 Detalle carrura

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin Openworked 16204OR.OO.1240OR.01 Trasera

El fondo de caja monta un cristal de zafiro que revela la masa oscilante “50 years”, característica este año en el Royal Oak, dedicada a celebrar el 50 aniversario del icónico reloj.

Tanto la caja, de 39 mm de diámetro y 8,1 mm de grosor, como el brazalete de los dos modelos Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin Openworked están meticulosamente acabados en una combinación de superficies satinadas y pulidas.

La versión de acero inoxidable alberga un movimiento openworked en tono rodiado con los índices y las manecillas en oro rosa de 18 quilates, así como el tren de engranajes y el volante, en tono oro rosa, para ofrecer un sutil contraste que mejora la legibilidad.

La versión de oro rosa de 18 quilates presenta puentes calados y platina principal en gris pizarra, complementándose con el volante y tren de engranajes, en tonos de oro rosa, así como los índices y las manecillas, en 18 quilates.

Resistente al agua hasta una presión de 5 ATM (aproximadamente 50 metros / 165 pies), el nuevo Audemars Piguet Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin Openworked tiene un precio de 88.200 euros, IVA incluido, para la versión en acero (ref. 16204ST.OO.1240ST.01) y de 116.200 euros para el modelo en oro rosa (ref. 16204OR.OO.1240OR.01).

Audemars Piguet Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin 16202

Audemars Piguet Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin 16202

Para celebrar el 50 aniversario del Royal Oak, Audemars Piguet ha presentado el Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin 39 mm ref. 16202, la última generación de modelo más célebre de AP.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin 16202ST.OO.1240ST.01 Lifestyle

La principal novedad está representada por el movimiento automático que monta, el Calibre 7121, que por supuesto es manufactura, y que por primera vez desde 1972, reemplaza al Calibre 2121, introducido en el Royal Oak original.

El nuevo movimiento, que mide 3,2 mm de grosor (frente a los 3,05 mm del antiguo Calibre 2121), ha sido concebido y producido por los ingenieros de Audemars Piguet para encajar en la caja extrafina “Jumbo” de 8,1 mm sin afectar a la estética general del reloj.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin 16202ST.OO.1240ST.01 Esfera

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin 16202ST.OO.1240ST.01 Detalle

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin 16202ST.OO.1240ST.01 Detalle esfera

Desarrollo de un nuevo movimiento

Fruto de cinco años de desarrollo, el nuevo Calibre 7121 garantiza más autonomía que su predecesor (55 horas frente a 40) gracias a un barrilete más grande. También está equipado con una avanzada masa oscilante central que va montada sobre cojinetes de bolas, utilizando dos inversores desarrollados por la marca para garantizar la carga bidireccional. Su volante está equipado con bloques de inercia que se han insertado directamente dentro del mismo para evitar fricciones innecesarias. Además, está equipado con un mecanismo patentado de ajuste de fecha extrafino que utiliza menos energía.

A diferencia del Calibre 2121, de 2,75 Hz (19.800 alternancias por hora), el nuevo Calibre 7121 opera a la frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias/hora).

Visibles a través del fondo de caja de cristal de zafiro transparente, los acabados del Calibre 7121 incluyen técnicas como “Côtes de Genève”, “traits tirés” y granulado circular.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin 16202ST.OO.1240ST.01 Trasera

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin 16202ST.OO.1240ST.01 Detalle calibre

La masa oscilante, calada y dedicada al aniversario, en oro de 22 quilates, presenta el logotipo “50 years” y la firma Audemars Piguet grabada. Para la ocasión, la masa oscilante se ha adaptado al color de cada caja, una práctica que suele reservarse a los relojes con complicaciones.

La masa oscilante “50 years” se instalará en los modelos de aniversario de la colección Royal Oak sólo durante 2022.

Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin 16202ST.OO.1240ST.01 Perfil

Ligeros cambios de diseño

Sólo se han realizado cambios sutiles en la caja del Royal Oak de 39 mm. Los biseles que adornan la parte superior e inferior de la caja se han agrandado para realzar el juego de luces entre las superficies satinadas y pulidas. Por otra parte, el fondo se ha integrado un poco más en el centro de la caja para mejorar la ergonomía.

Los primeros cuatro eslabones del brazalete, como siempre integrado, ahora tienen forma trapezoidal y ya no son paralelos. Para mayor comodidad, los eslabones también tienen grosores diferentes.

La gama Royal Oak 16202 se compone de cuatro modelos, en acero inoxidable, oro rosa y amarillo de 18 quilates y platino con esfera verde.

Colección Audemars Piguet Royal Oak Jumbo Extra-Thin 2022

El modelo de acero inoxidable, ref. 16202ST.OO.1240ST.01, presenta una esfera “Bleu Nuit, Nuage 50” con patrón “Petite Tapisserie”, índices aplicados de oro blanco y manecillas Royal Oak con revestimiento luminiscente.

Cuenta con todos los elementos característicos de la esfera: los marcadores de hora y las manecillas originales en forma de baignoire o “bañera”, que permiten verter el material luminiscente para mejorar la legibilidad; el monograma AP aplicado en oro pulido a las 6 en punto; y la mención impresa “AUDEMARS PIGUET AUTOMATIC” a las 12 h.

La indicación “SWISS MADE”, que reemplazó a “SWISS” a mediados de la década de 1980, permanece colocada a las 6 en punto, con las palabras SWISS y MADE a cada lado del marcador de hora para equilibrar la esfera. El precio, orientativo, es de 32.600 euros.

La versión en oro rosa, ref. 16202OR.OO.1240OR.01, que se combina con una esfera gris ahumado con patrón “Petite Tapisserie”, tiene un precio indicativo de 69.400 euros.

Una esfera en tono oro amarillo ahumado con patrón “Petite Tapisserie” es la elección para la variación de oro amarillo ref. 16202BA.OO.1240BA.01, con un precio también de 69.400 euros.

Finalmente, tenemos el “Jumbo” en Platino 950 que presenta la esfera verde ahumado con base sunburst como la presentada el año pasado en la referencia 15202PT. Reservado sólo a las AP House, la referencia 16202PT.OO.1240PT.01 tiene un precio indicativo de 112.300 euros.

Todos los nuevos Audemars Piguet Royal Oak “Jumbo” Extra-Thin 39 mm 16202 son resistentes al agua hasta 50 metros / 165 pies. Dada la limitada oferta y posibilidad de adquirir los modelos Royal Oak en los últimos tiempos, sumado a que son ediciones conmemorativas sólo este año, se presume que el precio post-venta de estos modelos será notabilísimamente superior al de catálogo.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Night Blue

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Night Blue

Audemars Piguet ha actualizado su Royal Oak Calendario Perpetuo, uno de los pesos pesados de la legendaria colección, con un reloj en una nueva tonalidad de azul. La nueva esfera, que se presenta en las versiones de acero inoxidable y oro rosa de 18 quilates, trae el tono azul utilizado por la marca en los primeros modelos de Royal Oak hasta nuestros días.

El Royal Oak, que ha continuado su camino sin perder su estatus de culto desde su introducción en 1972, se encuentra entre los modelos históricos que dan forma al mundo de los relojes como lo conocemos. El modelo icónico, diseñado por el legendario gurú de la relojería, Gerald Genta, toma su lugar en la historia de la relojería como el modelo que determina los detalles del concepto sport-chic.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 26574ST.OO.1220ST

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 26574ST.OO.1220ST Detalle carrura

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 26574ST.OO.1220ST Detalle trasera

Diseño del Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Blue Dial

Las dos versiones lanzadas recientemente se basan en el modelo Royal Oak Perpetual Calendar de la colección actual. La principal diferencia en las nuevas versiones es la esfera azul, que hace un guiño al mismo tono utilizado en el Royal Oak original.

El Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar, presente en el catálogo de AP desde la década de los ochenta, mantiene su lugar entre los buques insignia de la marca con su versión renovada presentada en 2015. Esta novedad reúne muchos detalles característicos de la marca, ofreciendo una presencia moderna, con su diámetro de 41 mm. La caja, estilo Royal Oak, logra permanecer delgada, con un grosor total de tan solo 9,5 mm, monta cristales de zafiro en ambos lados y es resistente al agua hasta 20 metros solamente. Las nuevas versiones están disponibles en acero inoxidable y oro rosa de 18 quilates.

El tono de la esfera, rasgo distintivo de los nuevos modelos, lleva el código de color Night Blue Cloud 50, que también se utilizó en el primer modelo Royal Oak presentado por la marca en 1972. La textura, ya un símbolo de la gran familia que es el Royal Oak, permanece con su patrón Grand Tapisserie, luciendo detalles en oro blanco o rosa según la versión.

Las nuevas versiones del RO Calendario Perpetuo, dotadas de un magnífico brazalete, que es uno de los componentes que mayor participación tiene en el éxito de esta coleccion, montan el Calibre 5134, diseñado y producido por la propia marca. El movimiento, automático, que se carga a través de un rotor central, ofrece las funciones de fecha, día, mes, año bisiesto, semana y fase lunar, y también de hora, por supuesto. Cuenta con nada menos que 374 piezas y late a una frecuencia de 19.800 alternancias por hora (2,75 Hz).

Referencia y precio de los nuevos Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Ref. 26574ST.OO.1220ST.03

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 26574ST.OO.1220ST Frontal

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 26574ST.OO.1220ST Esfera

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 26574ST.OO.1220ST Detalle esfera

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 26574ST.OO.1220ST Detalle brazalete y bisel

El modelo en acero inoxidable tiene un precio de 78.600 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar Ref. 26574OR.OO.1220OR.03

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 26574OR.OO.1220OR.03 Frontal

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 26574OR.OO.1220OR.03 Esfera

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 26574OR.OO.1220OR.03 Detalle esfera

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 26574OR.OO.1220OR.03 Detalle brazalete y bisel

La versión e oro rosa de 18 quilates con la nueva esfera azul puede adquirirse por 115.300 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding 34mm Black Ceramic 77350CE.OO.1266CE.01

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding 34mm Black Ceramic 77350CE.OO.1266CE.01

Este nuevo Royal Oak de Audemars Piguet tiene un diseño y una estética muy esbelta. Pensado para la mujer y muñecas pequeñas, este modelo sin complicaciones destaca por el contraste de la cerámica negra con el oro rosa de los detalles como índices y agujas, lo que lo otorga una apariencia realmente bella y llamativa.

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding 34mm Black Ceramic 77350CE.OO.1266CE.01

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding 34mm Black Ceramic 77350CE.OO.1266CE.01 Lifestyle

La caja, de este avanzado material cerámico, realmente ligero, monta tornillos de oro rosa en el tradicional bisel octogonal del Royal Oak. El grosor de la caja es de tan solo 8,8mm, es hermética hasta 50 metros, con cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos y fondo de titanio. La combinación de superficies satinadas y pulidas le da un aspecto realmente impresionante en la muñeca. La textura de la esfera cuenta con el tradicional motivo “Grande Tapisserie” y manecillas e índices, aplicados, llevan tratamiento luminiscente. La ventana de fecha es también negra.

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding 34mm Black Ceramic 77350CE.OO.1266CE.01 Frontal

El movimiento que monta este Audemars Piguet es el Calibre 5800, de alta gama Vaucher, creador de movimientos exclusivos de fabricación propia. Muestra horas, minutos, segundos y fecha, otorga hasta 50 horas de reserva de marcha, mide 23,30 mm x 3,9 mm, late a 28.800 alternancias por hora / 4Hz y está muy bien decorado, con barras de Ginebra, biselados pulidos y rotor dorado.

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding 34mm Black Ceramic 77350CE.OO.1266CE.01 Detalle

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding 34mm Black Ceramic 77350CE.OO.1266CE.01 Detalle esfera

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding 34mm Black Ceramic 77350CE.OO.1266CE.01 Trasera

El brazalete, también de cerámica negra, monta un cierre desplegable. El precio del Audemars Piguet Royal Oak automático de cerámica negra en 34mm, con referencia 77350CE.OO.1266CE.01 es de 45.900 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph 26420SO.OO.A600CA.01

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph 26420SO.OO.A600CA.01

Este nuevo cronógrafo de la línea Royal Oak Offshore de Audemars Piguet tiene una caja de nuevo diseño para este ya mítico modelo, con un tamaño de 43mm, de acero y cerámica negra, material utilizado para el bisel, corona y pulsadores. El acabado de la caja es el habitual satinado, mientras que los protectores de los pulsadores están terminados en arenado con microesferas, lo que otorga una progresiva combinación triple de color entre caja, protectores, y pulsadores muy atractiva. El grosor de la caja es de 14,4mm, siendo hermética hasta 100 metros.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph 26420SO.OO.A600CA.01 Frontal

La esfera presenta la textura “Méga Tapisserie” en color marrón claro ahumado, con un progresivo degradado hacia más oscuro el exterior y un acabado realmente sobresaliente. El anillo exterior biselado es de color negro, como las subesferas del cronógrafo. Los índices son aplicados, de oro blanco con realce negro, y las manecillas son también de oro blanco, luminiscentes. Tanto el cristal como el fondo son de zafiro con tratamiento antirreflejos.

El movimiento que monta este Audemars Piguet Royal Oak Offshore es el calibre 4401, cronógrafo con función flyback. La correa es de caucho marrón claro con cierre desplegable de acero. Cuenta con el sistema de intercambio de correas y se suministra con una correa de caucho negro adicional. El precio es de 38.000 euros.

Características del movimiento

CALIBRE DE MANUFACTURA 4401
FUNCIONES Cronógrafo flyback, horas, minutos, segundero pequeño y fecha
NÚMERO DE RUBÍES 40
MECANISMO Carga automática
RESERVA DE MARCHA 70 h
DIÁMETRO TOTAL 32 mm
NÚMERO DE COMPONENTES 381
FRECUENCIA 4 hz 28800 alternancias por hora