Por primera vez en 20 años, la colección Planet Ocean incorpora un movimiento de hora mundial con un diseño de cerámica Deep Blacke
Ligeramente eclipsado por el icónico Seamaster Diver 300M, el Planet Ocean es en realidad la gama de relojes de buceo más técnica y completa de Omega. Con resistencia al agua desde 600 m hasta los impresionantes 6000 m, ha demostrado ser un reloj fiable para los amantes de la exploración submarina. Ahora, en su vigésimo aniversario, Omega ha decidido sorprendernos con una variante inédita en la línea Deep Black: el primer Planet Ocean con complicación de hora mundial. Este nuevo Omega Seamaster Planet Ocean Worldtimer eleva la colección con una funcionalidad de viajero sin sacrificar la robustez y la esencia de un auténtico reloj de buceo.
Diseño y materiales: cerámica negra para un look imponente
Inspirado en los modelos Deep Black y con el ADN clásico del Seamaster, este nuevo Worldtimer conserva todos los elementos icónicos de la línea. Su caja de 45,5 mm de diámetro está fabricada en cerámica negra pulida y cepillada con óxido de circonio [ZrO₂], otorgándole un aspecto sigiloso y técnico al mismo tiempo. Con un grosor de 18,99 mm y una longitud de 52,4 mm de asa a asa, es sin duda un reloj voluminoso, pero gracias a su construcción en cerámica, resulta sorprendentemente cómodo y ligero en la muñeca, pesando sólo 143 gramos.
El bisel giratorio unidireccional está fabricado en cerámica negra con una escala de buceo en relieve, grabada mediante ablación láser, garantizando una excelente legibilidad y resistencia. Como buen Seamaster, mantiene la válvula de escape de helio a las 10 en punto y una corona atornillada de cerámica, asegurando una resistencia al agua de hasta 600 metros. La parte trasera es igualmente impresionante, con un fondo de caja de cerámica negra y cristal de zafiro, asegurado con el sistema NAIAD Lock de Omega, que garantiza que la decoración y el texto permanezcan siempre alineados.
La esfera: un mundo en la muñeca
Sin duda, la estrella de este modelo es su esfera. En el centro encontramos un mapamundi visto desde el Polo Norte, realizado en titanio grado 5 y grabado mediante ablación láser. Los continentes aparecen en un tono negro mate con textura elevada, mientras que los océanos están representados con un acabado en hesalita transparente, otorgando un efecto tridimensional realmente sorprendente.
El disco de 24 horas rodea el mapamundi y está dividido en secciones de día y noche en blanco y negro para una lectura intuitiva. En el exterior, encontramos el anillo de ciudades, disponible en dos versiones: una con detalles en turquesa vibrante y otra con acentos en gris más sobrio. Como detalle distintivo, Omega ha optado por marcar el huso horario de Europa Central no con París, como es común, sino con Bienne, la ciudad suiza donde se fabrican estos relojes.
Los marcadores horarios aplicados están recubiertos con Super-LumiNova blanca o gris, al igual que las manecillas, que han sido tratadas con PVD negro o gris dependiendo de la versión. La combinación de acabados cepillados y pulidos en los índices y manecillas crea un juego de luces fascinante, mientras que el patrón de panal en la parte exterior de la esfera refuerza la estética técnica y moderna del reloj.
Dos versiones: monocromática o con detalles en turquesa
Omega ofrece este Worldtimer en dos versiones. La primera, más discreta, opta por una estética monocromática con detalles en gris y una correa con costuras a juego. Este modelo destaca por su elegante sobriedad y la sutil franja externa en un gris más claro en la correa, un detalle que no está presente en la versión con acentos turquesa.
La segunda versión apuesta por un look más audaz con detalles en un vibrante tono turquesa, tanto en la esfera como en los pespuntes de la correa de caucho negro estructurado. Este toque de color realza el diseño global del reloj y le otorga una personalidad única.
Movimiento: precisión suiza con certificación Master Chronometer
En el interior del Seamaster Planet Ocean Worldtimer late el calibre Omega 8938, un movimiento automático con escape coaxial que garantiza una precisión y estabilidad excepcionales. Con certificación Master Chronometer de METAS, este calibre es resistente a campos magnéticos de hasta 15.000 Gauss, asegurando un rendimiento impecable en cualquier entorno.
El calibre 8938 cuenta con dos barriletes montados en serie, proporcionando una generosa reserva de marcha de 60 horas. Su frecuencia de 3,5 Hz y el uso de un volante de muelle libre con espiral de silicio garantizan una alta precisión. A través del fondo transparente, podemos admirar su decoración con Côtes de Genève en arabesco y componentes ennegrecidos que refuerzan la estética técnica del conjunto.
Correa y cierre: confort y estilo
Ambos modelos se presentan con una correa de caucho negro estructurado, integrada perfectamente con la caja y equipada con un forro en caucho negro o gris. Dependiendo de la versión, los pespuntes son en color turquesa o gris, complementando el diseño del reloj de manera armoniosa. El cierre desplegable está fabricado en cerámica cepillada con pulsadores y carpetas en titanio ceramizado, asegurando durabilidad y facilidad de uso.
Precio y disponibilidad
Los nuevos Omega Seamaster Planet Ocean Worldtimer están disponibles en la colección permanente de la marca, sin límite de unidades. Su precio es de 16.400 euros, una cifra que refleja la calidad de los materiales, la tecnología de vanguardia y el diseño impecable que Omega ha logrado con esta impresionante pieza.
Referencias:
215.92.46.22.01.006 (turquesa)
215.92.46.22.01.007 (gris)
Un espectacular Seamaster con alma de viajero
El Seamaster Planet Ocean Worldtimer es una evolución audaz dentro de la colección de Omega. Mantiene su identidad de reloj de buceo con especificaciones impresionantes, mientras que la complicación de hora mundial lo convierte en una opción ideal para viajeros exigentes. La combinación de cerámica negra, una esfera fascinante y el prestigioso calibre 8938 hacen de este reloj una pieza verdaderamente especial. Ya sea en su versión monocromática o con detalles en turquesa, este Seamaster es una declaración de estilo y funcionalidad que no pasará desapercibida.
Omega ha presentado una nueva línea de relojes Seamaster Planet Ocean exclusivos para boutiques, en tonos tierra para un total de 6 referencias
Lanzado por primera vez en 2005 como una versión más potente del Omega Seamaster, el Planet Ocean 600M se ha convertido ahora en una colección completa con diversas complicaciones, tamaños, colores y materiales, modelo al que siguió recientemente, en 2022, el Planet Ocean Ultra Deep 6000m, con la máxima hermeticidad. En un discreto lanzamiento por parte de Omega, estos nuevos relojes (tres con fecha y hora de 43,5 mm y tres cronógrafos de 45,5 mm) se unen a la colección permanente aunque estarán disponibles exclusivamente en las boutiques de la marca. Realizados en tenues tonos tierra, estos nuevos Seamaster Planet Ocean 600m aportan más elegancia a una sólida colección en el catálogo de Omega.
Desde los inicios del Planet Ocean vimos colores llamativos, como el naranja, en un reloj que ha evolucionado a tonos más discretos y esquemas monocromáticos, como en el último, el Dark Grey GMT con caja cerámica gris. Estas nuevas versiones añaden color, no hay duda, pero en una gama más atenuada. Distribuidas en los modelos clásicos de fecha y hora de 43,5 mm y el cronógrafo de 45,5 mm, todos ejecutados en acero inoxidable con acabado satinado, estas nuevas referencias optan por tonos terrosos y naturales. El primer dúo utiliza un esquema de color llamado bronce con un tratamiento galvánico gris para la esfera, pulida con chorro de arena, junto con inserciones de Super-LumiNova beige para las agujas y los marcadores, de acero y recubiertos de PVD, y las inscripciones, transferidas en beige o blanco en la esfera. El cronógrafo agrega dos subesferas en el mismo tono que el acero. El aspecto en tono bronce se complementa con un anillo para el bisel hecho de cerámica negra cepillada y con escala de buceo en Liquidmetal; encontramos las mismas inserciones de cerámica en los pulsadores del cronógrafo. Ambos se acompañan de una correa integrada de caucho gris oscuro con un patrón estructurado y costuras en beige y gris oscuro.
El siguiente dúo de ediciones exclusivas para boutique del Seamaster Planet Ocean 600M presenta una combinación de colores plateado y verde. Las esferas, de acero inoxidable, están cepilladas verticalmente y muestran múltiples detalles en verde. El modelo de fecha y hora utiliza este color para los números, arábigos y aplicados, mientras que el cronógrafo presenta subesferas de cerámica verde. La esfera presenta líneas de texto impresas en verde o negro, con un disco de fecha en tono plateado e inserciones de Super-LumiNova blancas. Ambos relojes cuentan con un anillo de bisel de cerámica verde cepillada con escala de buceo en Liquidmetal y se ajustan a la muñeca mediante una correa de caucho verde con un patrón estructurado y costuras en gris claro y verde.
Por último, y también sumándose a la línea exclusiva para boutique, encontramos dos modelos Planet Ocean 600m beige con detalles en bronce. La esfera hace alarde de un barniz beige arenado y el cronógrafo añade subesferas de cerámica de nitruro de silicio en tono bronce. Los marcadores, números y agujas van acabados en PVD gris cepillado y con inserciones de SLN blancas. En ambas ediciones encontramos las inscripciones transferidas en marrón y negro, logrando un buen contraste. El bisel es una novedad para la marca, ya que apuesta por un color bronce sin precedentes y utiliza un material novedoso: cerámica de nitruro de silicio cepillado. La escala de buceo está realizada en cerámica líquida y Super-LumiNova. Ambos relojes se lucen con una correa de caucho beige con un patrón estructurado y costuras blancas.
En cuanto a algunos datos importantes, los modelos con fecha y hora tienen un diámetro de 43,5 mm, 16,2 mm de grosor y 49,3 mm de largo, mientras que las versiones con cronógrafo tienen 45,5 mm de diámetro, 19 mm de grosor y 52,3 mm de asas a asas. Todas las versiones están equipadas con cristales de zafiro tanto para proteger la esfera como para el fondo de caja, una válvula de escape de helio a las 10 en punto, corona atornillada y fondo de caja NAIAD LOCK. La hermeticidad está garantizada hasta 600 metros. En cuanto a los movimientos, los modelos con fecha y hora montan el calibre automático Master Chronometer 8900 fabricado por Omega, con 60 horas de reserva de marcha. Los modelos con cronógrafo incorporan el calibre Master Chronometer 9900, automático e integrado, también manufactura y con 60 horas de reserva de marcha. Todas las versiones llevan un cierre desplegable de acero.
Con nueva caja de cerámica de nitruro de silicio, este nuevo Planet Ocean 600M es fuerte, ligero e innovador, combinando cerámica y titanio para algunos de los componentes
El más contemporáneo de los relojes de buceo de Omega es el Planet Ocean 600M, siempre sólido y enfocado al rendimiento, con todos los elementos de un reloj destinado al buceo de profundidad. El Planet Ocean es un reloj más moderno y que se distancia del Diver 300M o del Seamaster 300, un lienzo en el que Omega prueba prestaciones más extremas y materiales innovadores, como la novedosa cerámica de nitruro de silicio (Si3N4) que la marca emplea en esta referencia, monocromática y realmente robusta y ligera.
Este material es realmente novedoso, un compuesto que por primera vez se utiliza en este ámbito de forma específica y que encontramos en la caja, el fondo, denominado NAIAD LOCK, y el inserto del bisel. El tono es prácticamente igual para todos los elementos, con cerámica gris mezclada con titanio de grado 5 para el cuerpo del bisel, la corona, la válvula de helio y el cierre. La esfera también es de titanio, como veremos luego.
Una caja de 45,5 mm fabricada en cerámica de nitruro de silicio
El gris oscuro de este material le da al Omega Planet Ocean un aspecto técnico y discreto, que equilibra la gran presencia en la muñeca. Al igual que el otro Planet Ocean GMT cerámico, el Deep Black, el diámetro es de 45,5 mm, con un grosor de más de 17 mm, lo que se ve compensado por la ligereza de los materiales utilizados, algo ya habitual en los relojes más extremos. El nitruro de silicio es dos veces más ligero que la cerámica de circonio tradicional, y el titanio de grado 5 es aproximadamente un 40% más ligero que el acero. El peso total del reloj es de 107 gramos, notablemente menor que el de cerámica negra, en 140 gramos, y más aún respecto al Planet Ocean 600M GMT de acero con brazalete, que se sitúan en 226 gramos.
El resto del diseño se mantiene clásico, con las asas en forma de lira, y la escala de 60 minutos para el bisel, giratorio unidireccional. Aunque cuenta con la función GMT, sigue siendo un reloj de buceo con mayúsculas, con cristales de zafiro protegiendo la esfera y también por la parte trasera, válvula de helio a las 10 horas y corona atornillada. La resistencia al agua, como el nombre del modelo indica, es de 600 metros.
La esfera de esta edición Dark Grey, en el mismo tono, contribuye también a la gran ligereza del reloj, hecha de titanio con abacado arenado. Las manecillas y los índices van recubiertos de antracita aportando continuidad al aspecto general, y rellenas con una generosa cantidad de SLN blanca, asegurando la mejor legibilidad de día y de noche. Los detalles en naranja en la esfera y las manecillas aportan la dosis necesaria de contraste. El bisel interior de 24 horas permite realizar un seguimiento de una zona horaria adicional.
Por la parte trasera, el segundo zafiro deja ver el movimiento, un Calibre 8906 muy cambiado (denominado 8906ti), reforzado y aligerado al igual que el resto del reloj, con puentes y placas fabricados en titanio grado 5 con tratamiento mate. Aparte de esta estética oscura y el nuevo material, el movimiento es idéntico a las ediciones anteriores, con certificación Master Chronometer, propiedades antimagnéticas, escape coaxial y una arquitectura de doble barrilete para ofrecer 60 horas de reserva de marcha.
Referencia y precio
El nuevo Omega Seamaster Planet Ocean 600M Co‑axial Master Chronometer GMT 45,5 MM, referencia 215.92.46.22.99.002, se acompaña de una correa de caucho integrada con incrustaciones textiles grises y cerrada por un cierre desplegable de titanio. Impresionante y muy avanzado tecnológicamente, forma parte de la colección permanente y tiene un precio de 24.700 euros.
Omega acaba de presentar el Planet Ocean Deep Black ETNZ Edition, un cronógrafo de regatas con el que la marca suiza continúa su asociación con la Copa América y el Emirates Team New Zealand
Sin duda uno de los aspectos más importantes de una competición deportiva es el cronometraje, clave en el inicio de cada prueba. En el caso de una regata esto cobra especial importancia por varias circunstancias, entre las que destaca el poco control, estando en aguas abiertas y a merced del viento, teniendo aun así que iniciar la prueba de forma simultánea las embarcaciones involucradas. La manera de iniciar una de estas espectaculares carreras es la cuenta regresiva, en varias etapas precisas y controladas. Este nuevo reloj, el Omega Seamaster Planet Ocean Deep Black ETNZ, está dedicado al mundo de la navegación, que se prepara para la 37ª edición de la Copa América del año que viene.
Omega Planet Ocean Deep Black ETNZ 215.92.46.51.01.003
Este nuevo reloj, un Planet Ocean en colaboración con el Emirates Team New Zealand, es un cronógrafo edición especial con una resistencia al agua de 600 metros. La caja, de cerámica negra mate, tiene un generoso diámetro de 45,5 mm, con 19 mm de grosor y 52,4 mm de largo (de asa a asa, lo que no incrementa demasiado el tamaño). En esta ocasión el contraste lo marcan las indicaciones en la esfera y el bisel, con una escala blanca de 60 minutos y anillos de color turquesa rodeando los pulsadores. La corona, el bisel y su inserción, y la válvula de helio, están también fabricados en este material cerámico resistente a los arañazos. Protegiendo la esfera encontramos un cristal de zafiro, siendo en esta ocasión sólido el fondo de caja, con cierre NAIAD que lo sella perfectamente y que incorpora el logotipo del Emirates Team New Zealand y las inscripciones habituales del reloj.
Centrándonos en la esfera, ésta está hecha también de cerámica negra mate, destacando mucho más por los toques en turquesa, un tono que combina muy bien con el negro y el blanco. El índice de las 12, en este llamativo color, hace juego con la escala de minutos en el borde exterior de la esfera. Las manecillas de las horas y los minutos son de acero cepillado, con puntas anchas de flecha e inserciones de Super-LumiNova. El segundero central, para el cronógrafo, es bastante especial y tiene un efecto degradado de blanco a turquesa con un contrapeso en forma de “Auld Mug”, el nombre del trofeo de la Copa América y el nombre coloquial que también se le da a esta competición. En la parte izquierda encontramos el segundero principal, pero en realidad toda la atención se dirige al lado derecho, la subesfera situada a las 3 en punto, que combina un temporizador de cuenta regresiva de minutos de Regatta con un anillo y una manecilla de color turquesa, y un disco de horas para el cronógrafo, visible a través de la abertura arqueada en la parte inferior de dicha subesfera. Es una configuración similar al cronógrafo Seamaster Diver 300M Co-Axial Master Chronometer 2021 para la Copa América que mencionábamos antes.
El movimiento dentro de esta robusta caja es el Calibre 9900, fabricado por Omega, en este caso con la función de cronometraje Regatta, y con certificado el Master Chronometer del METAS. Este movimiento es un cronógrafo automático con rueda de pilares y embrague vertical y una frecuencia de 28.800 alternancias por hora. Monta un escape coaxial con volante y espiral de silicio y ofrece una reserva de marcha de 60 horas, suficiente para para el cronometraje en la próxima Copa América. Aunque oculto a la vista, este calibre va decorado en su rotor central con franjas arabescas de Ginebra. Tiene 54 rubíes y es resistente a campos magnéticos de hasta 15.000 gauss.
Dotación y precio
El nuevo Omega Seamaster Planet Ocean Deep Black ETNZ, referencia 215.92.46.51.01.003, se acompaña de una correa de caucho estructurada de color turquesa y negro y un cierre desplegable de cerámica negra. Presentado en una caja especial con una correa adicional de caucho y dos de estilo NATO, todas en colores complementarios, esta edición especial tiene un precio de 14.800 euros.
Omega introduce hoy el nuevo Seamaster Planet Ocean Ultra Deep, una colección de relojes de buceo profesionales basados en la misma tecnología Ultra Deep que en 2019 hizo posible llegar al lugar más profundo de nuestro planeta.
En abril de ese año, tres relojes Ultra Deep acompañaron al explorador Victor Vescovo en una misión al fondo de la Fosa de las Marianas, en el Océano Pacífico, a una profundidad de 10.935 metros (35.876 pies), la más profunda a la que jamás se haya sumergido un ser humano o un reloj. Gracias a su construcción y diseño, los tres relojes completaron la inmersión de 12 horas sin ningún problema.
Para presentar la nueva línea, Omega ha introducido siete modelos, todos ellos resistentes al agua hasta 600 bar (6.000 metros / 20.000 pies) y montando unas imponentes cajas de 45,5 mm de diámetro y 18,12 mm de grosor.
Diseño de los nuevos Planet Ocean Ultra Deep
La primera versión se presenta en titanio de grado 5, forjado y pulido con chorro de arena, Esta versión va equipada con un bisel de cerámica en acabado cepillado, enriquecido con una escala de inmersión en Liquidmetal. La caja, asimétrica y perfilada, se caracteriza por las asas tipo manta, que podían apreciarse en el Ultra Deep original.
Estas asas permiten montar una correa NATO a rayas, en cian y negro, hecha de hilo de poliamida procedente de redes de pesca 100 % recicladas. La correa va asegurada a la muñeca con un lazo y una hebilla en titanio de grado 5.
Tratado con antirreflejos por ambas caras, el cristal de zafiro es abombado y sobresale por encima del bisel, protegiendo la esfera, de titanio ceramizado negro con números cian y un degradado azulado en el segundero.
El fondo de caja presenta un emblema Sónar negro grabado con láser, con el inconfundible Seahorse Omega en el centro, rodeado por la inscripción “Diver’s watch 6000 m for saturation diving”.
Los otros seis modelos de la colección Ultra Deep se han fabricado con O-MEGASTEEL, una nueva aleación de acero inoxidable de alto rendimiento que ofrece una solidez y resistencia a la corrosión superiores, un color más claro y un excepcional brillo. Al igual que el modelo de titanio, también los modelos de acero cuentan con biseles de cerámica con escala de buceo y los nuevos protectores de corona.
La gama incluye tres variaciones principales que pueden combinarse con una correa de caucho o con un brazalete O-MEGASTEEL. Las correas presentan una estructura de traje de buceo técnico en la superficie superior, junto con una hebilla O-MEGASTEEL. Los brazaletes están equipados con un sistema de cremallera y pulsador, plegable y extensible, patentado, con un ajuste de longitud complementario y una extensión de buceo adicional.
La primera variación combina una esfera con efecto degradado de azul a negro, manecillas e índices de oro blanco de 18 quilates y un bisel de cerámica negra pulida.
La segunda propuesta presenta una esfera lacada en blanco con cuatro números arábigos en azul y un bisel de cerámica azul pulido.
La esfera con efecto degradado de gris a negro de la tercera variación se complementa con cuatro números arábigos en naranja y un bisel de cerámica pulida también en un llamativo tono naranja.
Todos los fondos de caja están hechos de titanio de grado 5 con el mismo emblema de Sónar grabado con láser y el mismo texto que el modelo completo de titanio.
Omega Seamaster Planet Ocean Ultra Deep. Calibre y precios
Todos los relojes de esta colección cuentan con la certificación Master Chronometer con el estándar más alto de precisión, rendimiento y resistencia magnética de Suiza y están impulsados por el Calibre 8912 Co-Axial Master Chronometer, que late a una frecuencia de 3,5 Hz (25.200 alternancias por hora). Con un volante de suspensión libre con espiral de silicio, este movimiento de última generación garantiza al menos 60 horas de reserva de marcha.
El nuevo Omega Seamaster Planet Ocean Ultra Deep en O-MEGASTEEL tiene un precio de 12.000 euros con correa de caucho forrada o de 12.300 euros con brazalete metálico. La versión de titanio con correa NATO (ref. 215.92.46.21.01.001) se vende en 13.100 euros.
Un barco rápido y una tripulación con relojes Seamaster
El OMEGA Seamaster Planet Ocean 600M marca el ritmo de la tripulación del ETNZ en la botadura de su barco de vanguardia para la Copa América
Para los equipos de vela de la Copa América, la búsqueda de la victoria comienza muchos meses antes del inicio de la regata. En este deporte de alta tecnología, los diseñadores del barco tienen un papel decisivo en la victoria de una tripulación.
En el bautizo del barco kiwi en Auckland, los diseñadores y constructores del barco disfrutaron de su bien merecido momento como centro de atención. El champán se rompió sobre el innovador casco de un AC75 de segunda generación, optimizado para lograr un equilibrio perfecto entre el rendimiento hidrodinámico y aerodinámico. El nombre del barco, “Te Rehutai”, no podría ser más apropiado, ya que significa la esencia del océano, que estimula y da energía a la fuerza y la determinación.
Para animar a los diseñadores del barco estaba la tripulación destinada a utilizarlo, incluidos los embajadores OMEGA Peter Burling y Blair Tuke. Los regatistas asistieron a la botadura luciendo una impresionante pieza de tecnología manufacturada en Suiza.
El OMEGA Seamaster Planet Ocean 600M utilizado por el ETNZ es un cronógrafo Master Chronometer certificado. El reloj, de 45,5 mm y acero noble, tiene una esfera de cerámica azul con números arábigos, una ventana de fecha situada a las 6 y dos subesferas: una, con pequeño segundero; otra, con contadores de 60 minutos y de 12 horas para la lectura intuitiva del tiempo transcurrido. Circunda la esfera un bisel giratorio unidireccional de cerámica azul para submarinistas, con una escala de inmersión LiquidmetalTM. Otras características incluyen un fondo de caja con alvéolo de rosca y una pulsera de piel azul antibacteriana con forro de caucho. El reloj también viene con un brazalete de acero para aquellos momentos en que un aspecto formal resulta más apropiado.
Ideal para marcar el tiempo en condiciones de regata, gracias a su función de cronógrafo, el reloj que utiliza el ETNZ también es muy adecuado para las aventuras bajo las olas. El Seamaster Planet Ocean 600M Master Chronometer Chronograph es resistente al agua hasta 60 bar (600 metros / 2000 pies) y posee una válvula de escape de helio. El calibre 9900 de OMEGA, que se ve a través del fondo transparente de la caja, ha superado las pruebas más duras del sector de relojería para conseguir el rango de Master Chronometer. La certificación garantiza que el reloj ofrece una excepcional resistencia al magnetismo, lo que resulta especialmente útil para los marinos y diseñadores que trabajan en entornos de alta tecnología, con equipos informáticos y otros dispositivos electrónicos.
La botadura del ” Te Rehutai ” fue un momento emocionante para OMEGA, ya que la firma tiene el orgullo de ser colaboradora del ETNZ desde hace 25 años. Los obvios paralelismos entre el diseño de barcos y de relojes han llevado a un respeto mutuo y a un intercambio abierto de ideas. Desde hace casi dos siglos, OMEGA viene forjando su propia reputación de innovaciones de vanguardia. Sus diseñadores, maestros relojeros e ingenieros, aunque trabajen a una escala muy diferente, comparten la misma pasión por la precisión, la funcionalidad y la estética que las mentes creadoras de los veleros más rápidos del mundo.
OMEGA felicita al ETNZ por la botadura de su extraordinaria nave. Como firma colaboradora oficial de la tripulación kiwi, nos entusiasma la forma extraordinaria de este barco.
OMEGA ANUNCIA SU PAPEL COMO CRONOMETRADOR OFICIAL DE LA 36ª COPA AMÉRICA
Celebrado con un nuevo reloj de Edición Limitada
La Copa América, que data de 1851, es conocida como el trofeo más antiguo del deporte internacional y se ha convertido en fuente de grandes rivalidades internacionales y de espectaculares duelos de navegación a vela. Ahora que se acerca la 36a edición de la “Auld Mug” -la Vieja Jarra-, OMEGA, la manufactura de relojes suiza, anuncia su papel como Cronometrador Oficial del evento.
Esta será la tercera vez en la historia que OMEGA desempeñe esta prestigiosa misión, desde que la firma comenzó su cooperación con el Emirates Team New Zealand en 1995. Al regresar a Nueva Zelanda en 2021, la excelencia en cronometraje y la larga experiencia de OMEGA en la navegación se pondrán de manifiesto mediante nuevas tecnologías y equipos nunca vistos, que optimizarán cada segundo de la competición.
La ocasión también proporcionará otra oportunidad para que OMEGA celebre su larga colaboración con el Emirates Team New Zealand. Esta especial relación comenzó junto al legendario navegante Sir Peter Blake y ha continuado durante 25 años, con una pasión compartida por la innovación, la tecnología, la velocidad y la precisión.
Hablando sobre esta noticia, el presidente y CEO de OMEGA, Raynald Aeschlimann, dijo: “La Copa América ocupa un lugar verdaderamente especial dentro de la firma OMEGA. Desde el ingenio y la precisión, hasta la energía en competir y la historia, cada parte de ella apela a nuestro espíritu. Estamos muy emocionados con nuestro papel del próximo mes de marzo y también por la oportunidad de subir una vez más a bordo con el Emirates Team New Zealand “.
El Director General del defensor Emirates Team New Zealand, Grant Dalton, dijo: “Trabajamos con OMEGA desde hace muchos años y realmente respetamos sus altos niveles de excelencia. Sabemos que aportarán muchísima experiencia al evento”.
“Nuestro objetivo es tener a los mejores para cada parte de la 36a Copa América presentada por Prada. La elección de OMEGA era obvia. No solo tiene una historia muy destacada como Cronometrador Oficial de los Juegos Olímpicos, sino que también se ha consagrado como la firma que lidera el cronometraje sobre el agua”.
Con este anuncio se lanza el nuevo OMEGA Seamaster Planet Ocean 36th America’s Cup Edición Limitada. Presentado con una pulsera de caucho estructurado, el reloj, de 43,50 mm, está realizado en acero noble y se limita a solo 2.021 ejemplares. Se destaca el bisel de inmersión en cerámica azul, que incorpora cerámica líquida blanca y roja, con el fin de crear una cuenta atrás de 5 minutos para las regatas.
La esfera, de cerámica blanca pulida, incluye el nombre de la competición transferido y situado a las 6 h. También se ha colocado un logotipo especial de la Copa América en el contrapeso del segundero central. En el reverso, el logo de la Copa América está transferido en el cristal de zafiro del fondo de caja y, a través de ese cristal, se puede ver el movimiento OMEGA Master Chronometer calibre 8900.
La 36a Copa América se celebrará en marzo de 2021. Los competidores navegarán en AC75, monocascos de 22,86 m / 75 ft de eslora sumado el bauprés, con un recorrido que se extiende a través del puerto Waitemata de Auckland en Nueva Zelanda.
Características técnicas del Omega Seamaster Planet Ocean 36th America’s Cup Edición Limitada
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.