Seleccionar página
Rolex Perpetual 1908 52508 con brazalete Settimo

Rolex Perpetual 1908 52508 con brazalete Settimo

La relojería clásica alcanza un nuevo nivel de sofisticación con la última interpretación del 1908, ahora con brazalete integrado y un diseño más refinado y elegante que nunca

Rolex Perpetual 1908 52508

Rolex continúa su evolución estética y técnica con el nuevo Perpetual 1908 referencia 52508, presentado en Watches and Wonders 2025. Esta reinterpretación del modelo lanzado en 2023 —y sucesor espiritual de la ya desaparecida línea Cellini— no sólo afianza el compromiso de la marca con la relojería tradicional de alta gama, sino que lo hace ahora con un nuevo lenguaje visual gracias a su deslumbrante brazalete de oro amarillo Settimo.

Un diseño que habla de pureza, precisión y proporción

A primera vista, el Rolex Perpetual 1908 impacta por su refinada sobriedad. La caja de 39 mm de diámetro, con un perfil de apenas 9,5 mm de grosor, se presenta totalmente realizada en oro amarillo de 18 quilates. Su forma clásica, de líneas fluidas y armónicas, está acompañada por un bisel doble: una parte abombada y otra acanalada, aportando un juego visual de texturas que, en muñeca, captura la luz con elegancia.

Las asas, también ligeramente curvas y con bordes biselados, se integran sin fisuras con el gran protagonista de esta nueva edición: el brazalete Settimo. Se trata de un desarrollo inédito dentro de la colección Perpetual, fabricado en oro amarillo macizo y compuesto por siete eslabones curvados completamente pulidos. La calidad del acabado es asombrosa. Cada eslabón refleja la luz como si de una joya se tratase, y la integración con la caja resulta impecable, fluida y orgánica. El cierre oculto Crownclasp añade un punto extra de discreción, reforzando la estética minimalista y coherente del conjunto.

Rolex Perpetual 1908 52508 Detalle

Una esfera que equilibra la sofisticación con la legibilidad

La esfera, de un blanco mate satinado muy fino, es un ejemplo magistral de diseño clásico con identidad contemporánea. Rolex ha sabido mantener su esencia sin caer en lo recargado: los numerales arábigos aplicados en oro amarillo a las 3, 9 y 12 horas aportan carácter, mientras que los índices tipo bastón entre ellos realzan la simetría.

Las agujas están cuidadosamente elaboradas. La de los minutos tiene forma de espada afilada y elegante, mientras que la de las horas presenta el distintivo círculo abierto que ya es sello de la línea 1908. Ambas, como es de esperar, están también hechas en oro amarillo. A las 6 horas, encontramos una subesfera para los segundos pequeños, ligeramente hundida y con escala precisa, que equilibra visualmente el diseño y ofrece una lectura clara y precisa.

El conjunto está protegido por un cristal de zafiro abombado que, más allá de su resistencia, añade un aire nostálgico a la pieza, evocando los relojes de bolsillo del siglo pasado. Por detrás, el fondo también es de zafiro, decorado con una discreta fluting, permitiendo una vista clara del movimiento sin renunciar a la estética Rolex.

Tecnología de vanguardia bajo una apariencia clásica

En el corazón del Perpetual 1908 late el calibre 7140, un movimiento desarrollado y manufacturado íntegramente por Rolex. Este mecanismo automático incorpora lo último en tecnología de la marca: escape Chronergy, espiral de silicio Syloxi antimagnética, y sistema de absorción de impactos Paraflex. Todo ello asegura una precisión de −2/+2 segundos al día, cumpliendo con los estándares de un Cronómetro Superlativo. Su frecuencia de 28.800 alternancias por hora y su impresionante reserva de marcha de 66 horas garantizan fiabilidad incluso cuando el reloj descansa durante un par de días.

El rotor, completamente calado y también en oro amarillo de 18 quilates, es visible a través del fondo transparente. Su decoración es sobria pero detallada, una muestra de que Rolex, cuando quiere, también sabe seducir con los acabados.

Rolex Perpetual 1908 52508 Frontal

Mi veredicto

Este nuevo Rolex 1908 Perpetual con brazalete Settimo me parece una declaración de intenciones por parte de la marca. Es un reloj que se aleja del carácter deportivo de los clásicos Oyster, y apuesta decididamente por la elegancia, la discreción y la tradición, pero sin perder un ápice de innovación técnica. El diseño está lleno de matices: los reflejos del oro amarillo, la armonía entre caja y brazalete, la limpieza de la esfera… Todo respira equilibrio y buen gusto.

No es un reloj para todo el mundo, y precisamente ahí reside parte de su encanto. El 1908 es una propuesta para el conocedor, para el que valora los detalles sutiles por encima del exceso. En su versión con correa de cuero ya era bello. Con este nuevo brazalete Settimo, alcanza una nueva cota de sofisticación.

La referencia exacta de este modelo es 52508, y su precio oficial es de 36.200 euros. Disponible ya en distribuidores oficiales y en rolex.com.

Un reloj que, sin hacer ruido, puede convertirse en uno de los más importantes dentro del catálogo contemporáneo de Rolex.

Rolex Daytona 126518LN, en oro amarillo con esfera turquesa

Rolex Daytona 126518LN, en oro amarillo con esfera turquesa

El Rolex Cosmograph Daytona de oro amarillo con esfera turquesa: una declaración de carácter y sofisticación

Rolex Daytona 126518LN

Rolex ha vuelto a demostrar en Watches and Wonders 2025 por qué sigue siendo la referencia indiscutible en el mundo de la alta relojería deportiva. Entre las novedades más comentadas, destaca con fuerza una versión del icónico Cosmograph Daytona que no deja indiferente: la referencia 126518LN, con caja de oro amarillo de 18 quilates y una impactante esfera lacada en azul turquesa, una tonalidad luminosa, refrescante y decididamente moderna, que añade una dimensión inesperada al carácter robusto y técnico del Daytona.

El diseño: donde la deportividad se encuentra con la elegancia

Este nuevo Daytona es una oda al contraste perfectamente ejecutado. La esfera turquesa, totalmente lacada, aporta una viveza cromática inédita en esta colección, y su acabado brillante genera reflejos que evolucionan con la luz, dotando al conjunto de una personalidad muy marcada. Lejos de ser un simple capricho visual, este color transforma la percepción del reloj: lo hace más desenfadado, pero sin perder ni un ápice de su esencia profesional.

Los tres contadores negros en espiral (a las 3, 6 y 9 h) no sólo equilibran visualmente el diseño, sino que ofrecen una lectura clara e instantánea, destacando por su textura y profundidad. Los índices aplicados y las agujas de oro amarillo, tratados con Chromalight, garantizan una visibilidad impecable en condiciones de baja luz, gracias a su luminiscencia azul de larga duración. Es especialmente interesante el detalle de las agujas de los contadores y el segundero central, lacados en negro: un gesto estético que subraya la sofisticación técnica sin distraer del conjunto.

El bisel Cerachrom negro en cerámica monobloque, grabado con una escala taquimétrica dorada mediante deposición PVD, aporta dureza, resistencia a los arañazos y un brillo sutilmente satinado que se complementa a la perfección con el oro amarillo pulido de la caja. Este elemento es, sin duda, uno de los rasgos más distintivos del modelo, reforzando su vocación como cronógrafo de altas prestaciones, sin sacrificar elegancia.

Caja y brazalete: comodidad y sofisticación en partes iguales

La caja de 40 mm, con fondo atornillado, mantiene las proporciones clásicas de la línea Daytona, pero su combinación con la correa Oysterflex negra le da una nueva lectura contemporánea y dinámica. Esta correa, compuesta por láminas metálicas flexibles recubiertas de elastómero, ofrece la sensación de una pulsera deportiva sin perder la durabilidad de un brazalete tradicional. El cierre de seguridad Oysterlock en oro amarillo, junto con el sistema de extensión Glidelock, permite ajustar la longitud en pasos de 2.5 mm hasta un total de 15 mm, ofreciendo un confort perfecto en todo momento, incluso con cambios de temperatura o durante el deporte.

Con sus 11.90 mm de grosor, la pieza logra mantenerse esbelta en la muñeca, algo que muchos cronógrafos de alta gama no pueden ofrecer, y que aquí se agradece especialmente dado su carácter versátil: puede llevarse tanto con atuendos deportivos como con estilismos más elegantes.

Rolex Daytona 126518LN Frontal

Movimiento y prestaciones técnicas

En el corazón del reloj late el calibre 4131, introducido por Rolex en 2023, un movimiento cronógrafo automático de última generación. Este incorpora una rueda de columnas y embrague vertical, que garantiza un accionamiento suave, preciso y sin saltos del cronógrafo. Su arquitectura está optimizada para la eficiencia y fiabilidad, incluyendo el célebre escape Chronergy, altamente eficiente y antimagnético.

La presencia de la espiral Parachrom azul, también resistente a los campos magnéticos y a los golpes, refuerza su espíritu de instrumento profesional. Este movimiento ofrece una generosa reserva de marcha de 72 horas, ideal para alternar el uso con otros relojes sin preocuparse por la cuerda. Por supuesto, como cada reloj Rolex, está certificado como Cronómetro Superlativo, garantizando una desviación de sólo −2/+2 segundos por día, superando con creces las exigencias de la industria.

Una pieza con alma de coleccionista

En resumen, esta versión del Daytona no es sólo una reinterpretación estética, sino una afirmación del dominio técnico, el diseño atrevido y la atención obsesiva por el detalle que han definido a Rolex durante décadas. La combinación de oro amarillo, cerámica negra y esfera turquesa es un verdadero acierto, que transmite lujo sin ostentación, frescura sin frivolidad, y sobre todo, una identidad muy marcada.

La referencia 126518LN se posiciona como una de las piezas más codiciadas de la colección actual, tanto por su estética rompedora como por su fondo técnico impecable. Su precio oficial es de 37.700 euros, y es sin duda una de las grandes apuestas de Rolex para los coleccionistas que buscan un reloj que hable por sí solo.

Rolex Land-Dweller, el nuevo lujo integrado de la corona

Rolex Land-Dweller, el nuevo lujo integrado de la corona

Rolex ha presentado una nueva y completa colección, el Land-Dweller, una evolución natural con sello propio con un resultado sobresaliente

Rolex Land-Dweller

Rolex ha sorprendido en Watches and Wonders 2025 con algo que no se ve todos los años: una nueva colección completa. El Rolex Land-Dweller irrumpe como un reloj con brazalete integrado que se aleja de lo que la marca ha venido haciendo durante décadas, pero lo hace sin renegar de su pasado. De hecho, recupera el espíritu de los Oysterquartz y los Datejust 1530/1630 de los años 70, pero actualizados con la última tecnología mecánica de la casa. El resultado: un reloj elegante, moderno, robusto y muy, muy Rolex.

Inspiración setentera con alma contemporánea

El Land-Dweller no es una reedición directa de ningún modelo histórico, pero bebe claramente de la estética de los Oysterquartz, particularmente en la forma de la caja, que adopta ese perfil tonneau (barril) tan característico, ahora con unas proporciones más refinadas: 40 mm de diámetro y tan sólo 9,7 mm de grosor. También se presenta en versión de 36 mm, para quienes buscan algo más compacto sin renunciar a presencia. La caja mantiene una estanqueidad de 100 metros gracias a su corona Twinlock y está rematada por un cristal de zafiro plano con tratamiento antirreflejos, tanto en el frontal como en el fondo de caja, que por primera vez en una pieza no de excepción, deja ver su nuevo movimiento.

El bisel estriado, uno de los símbolos más reconocibles de Rolex, funciona sorprendentemente bien en este tipo de diseño. Vertical y definido, aporta esa dosis de sofisticación que lo separa de muchos otros relojes deportivos de brazalete integrado, que tienden a la sobriedad o directamente al minimalismo. Aquí hay carácter. Y si a eso se suma el uso de metales preciosos como el platino o el oro Everose, y versiones con diamantes talla baguette, el resultado es un reloj de alta relojería contemporánea.

El brazalete Flat Jubilee: refinamiento en cinco eslabones

El nuevo brazalete Flat Jubilee es, probablemente, una de las claves de este lanzamiento. Toma como punto de partida el clásico Jubilee, pero lo adapta a la estética angular de la caja, con todos los eslabones planos. Los tres centrales están ligeramente elevados y pulidos, mientras que los exteriores muestran un satinado técnico que refuerza su carácter deportivo. Todo está rematado por bordes pulidos que añaden brillo sin resultar excesivos. La integración con la caja es perfecta gracias a las inserciones de cerámica que eliminan rozamientos y aseguran durabilidad.

El cierre oculto Crownclasp garantiza una continuidad estética impecable, aunque, como se ha señalado en foros como Relojes Especiales, algunos echan en falta un sistema de microajuste. No obstante, en muñeca, la ergonomía del conjunto es excelente.

Rolex Land-Dweller 127334

Esferas con textura de panal: Rolex se atreve (y acierta)

Una de las grandes novedades visuales del Land-Dweller es su esfera con motivo de panal. En los modelos de acero y oro, el fondo es blanco con acabado satinado; en los de platino, se opta por un azul hielo con efecto rayos de sol. El resultado es vibrante, pero sin estridencias. Este diseño dota al reloj de un aire técnico, casi futurista, y sin embargo muy equilibrado.

Los índices horarios y los numerales 6 y 9 (inspirados en el Explorer y el Air-King) están fabricados en oro de 18 quilates y completamente recubiertos de Chromalight, lo que garantiza una legibilidad sobresaliente. Las agujas, rectilíneas y también en oro, están hechas a medida para este modelo. Mención aparte merece el realce interior de la esfera, donde se encuentra una escala tampografiada hasta el medio segundo, lo que enfatiza el carácter preciso del movimiento. La ventana de fecha a las 3, con lente Cyclops, es tan Rolex como el propio logo de la corona a las 12.

Rolex Land-Dweller 127334 Detalle

Un calibre de nueva generación: el 7135 con escape Dynapulse

Pero no todo es diseño. Rolex ha dotado al Land-Dweller de un movimiento totalmente nuevo: el calibre 7135, derivado del del Perpetual 1908, pero con una vuelta de tuerca técnica muy significativa. Hablamos del escape Dynapulse, un sistema con doble rueda de impulsión fabricado en silicio, con balancín impulse, ruedas de distribución y transmisión también en silicio. Esta arquitectura reduce el consumo energético y permite un funcionamiento suave y estable a 5 Hz (36.000 alternancias por hora), lo que proporciona una reserva de marcha de 66 horas.

La espiral Syloxi de este calibre ha sido rediseñada con mayor grosor para reforzar su rigidez, y el volante cuenta con eje de cerámica, tuercas Microstella en oro para la regulación y amortiguadores Paraflex optimizados. Todo el conjunto se monta bajo un puente transversal y ha sido ajustado a -2/+2 segundos por día tras el encaje. En otras palabras, estamos ante un verdadero movimiento de alta precisión, visible además a través de un fondo de zafiro con decoración tipo Côtes de Genève propias de la marca y un rotor calado en oro amarillo.

Rolex Land-Dweller 127336 Esfera

Opinión personal: un diseño que funciona, sin duda

Puede que muchos digan que este reloj no es más que un refrito: que si recuerda al Tissot PRX, que si tiene toques del Zenith Defy Skyline o incluso del Vacheron Constantin 222. Es cierto que visualmente evoca a todos ellos, pero para mí —y para muchos otros— el Rolex Land-Dweller funciona, y de forma rotunda. Es más refinado que el Tissot, menos agresivo que el Zenith y con más personalidad que el Historiques 222. El bisel estriado le da ese sello que sólo Rolex puede usar con esa autoridad. El brazalete Flat Jubilee le aporta distinción sin restar fuerza, y la esfera texturizada demuestra que Rolex también sabe jugar con el diseño sin perder su ADN. Es una reinterpretación, sí, pero a la altura de la corona.

Lo que opinan los aficionados

En el foro de Relojes Especiales, el hilo dedicado al Land-Dweller ha estado muy activo. Muchos usuarios han comentado que, aunque el diseño no es revolucionario, es elegante, fino y perfectamente equilibrado. Se valora mucho la elección del brazalete Flat Jubilee frente a uno tipo Oyster, que muchos consideran habría sido demasiado convencional. El uso del bisel estriado ha sido aplaudido como una forma de dar personalidad a un formato ya explorado por otras marcas. También ha habido comentarios positivos hacia la textura de panal de las esferas, que se considera atrevida para Rolex y un soplo de aire fresco. Algunos coleccionistas han echado en falta opciones sin fecha, o versiones con índices más clásicos, pero en general, la acogida ha sido muy positiva y el reloj ha sido recibido como una incorporación sólida a la gama de Rolex.

Modelos disponibles, referencias y precios

La colección Land-Dweller se presenta en versiones de 40 mm y 36 mm, tanto en acero como en metales preciosos, con o sin engaste de diamantes:

Land-Dweller 40 mm:

  • Acero Oystersteel y bisel de oro blanco – Ref. 127334 – 15.450 €
  • Platino – Ref. 127336 – 64.800 €
  • Oro Everose – Ref. 127335 – 47.800 €
  • Platino con diamantes – Ref. 127386TBR – 119.100 €
  • Oro Everose con diamantes – Ref. 127385TBR – 107.100 €

Land-Dweller 36 mm:

  • Acero Oystersteel y oro blanco – Ref. 127234 – 14.550 €
  • Oro Everose – Ref. 127235 – 43.700 €
  • Platino – Ref. 127236 – 60.300 €
  • Oro Everose con diamantes – Ref. 127285TBR – 91.600 €
  • Platino con diamantes – Ref. 127286TBR – 96.700 €

El brazalete integrado que la marca de la corona necesitaba

El Rolex Land-Dweller no es sólo una reinterpretación del pasado, sino una muestra de cómo Rolex puede adaptarse a las tendencias sin perder su identidad. En un mercado lleno de relojes con brazalete integrado, la corona ha conseguido ofrecer algo distintivo, robusto, elegante y, sobre todo, funcional. Un nuevo clásico que apunta alto.

¿Se convertirá en icono? Eso el tiempo lo dirá, pero lo que es seguro es que ya ha empezado con paso firme.

Rolex GMT-Master II 126729VTNR, en oro blanco y con esfera verde

Rolex GMT-Master II 126729VTNR, en oro blanco y con esfera verde

Lujo en oro blanco y esfera verde para el GMT Master II con diseño para zurdos y bisel negro y verde

Rolex GMT-Master II 126729VTRN

Rolex vuelve a marcar tendencia en Watches and Wonders 2025 con una reinterpretación de su modelo GMT-Master II, ahora con referencia 126729VTNR. Esta pieza rompe moldes al combinar una caja de oro blanco de 18 quilates con una configuración para zurdos y una llamativa esfera verde que no deja indiferente. Se trata de una evolución clara respecto al 126720VTNR de 2022, manteniendo el concepto “Lefty” pero subiendo el listón en exclusividad y acabados.

Caja en oro blanco y diseño “destro”: elegancia robusta con carácter singular

La caja mantiene las proporciones clásicas de 40 mm de diámetro y 11,9 mm de grosor, pero lo que cambia radicalmente es su composición: el acero da paso al oro blanco, lo que se traduce en un aumento de peso y presencia en la muñeca. A nivel estético, los acabados pulidos y cepillados en combinación con el perfil musculoso de la caja le otorgan un aire sofisticado sin perder el espíritu deportivo que caracteriza a esta línea.

La corona atornillada con protectores, situada en el lado izquierdo de la caja, define el carácter “destro” del modelo. Esta disposición puede parecer anecdótica, pero ofrece una ergonomía distinta que muchos usuarios zurdos agradecerán. La simetría visual que aporta esta configuración también es uno de los factores que más comentarios ha generado entre los aficionados.

Bisel cerámico verde y negro: funcionalidad bicolor que resalta la complicación GMT

El bisel giratorio bidireccional de este GMT-Master II combina dos colores icónicos: el negro para la mitad superior y el verde para la inferior, ambos elaborados en cerámica Cerachrom de alta resistencia. Esta dualidad no sólo es un guiño al modelo de 2022, sino que mejora la legibilidad al dividir claramente el día y la noche en la lectura de la segunda zona horaria.

El grabado de los numerales es limpio y profundo, lo que facilita una lectura instantánea y robusta, incluso en condiciones adversas. Este tipo de detalles es lo que convierte a Rolex en referencia en cuanto a calidad de ejecución se refiere.

Rolex GMT-Master II 126729VTRN Detalle carrura

Rolex GMT-Master II 126729VTRN Brazalete

Esfera verde Cerachrom: un guiño atrevido que divide opiniones

Sin duda, el punto más llamativo del nuevo 126729VTNR es su esfera verde de cerámica Cerachrom. Esta elección cromática rompe con la tradición más sobria de las esferas negras, otorgando al reloj una personalidad arrolladora. La cerámica ofrece además una textura y un brillo únicos, que cambian sutilmente según la incidencia de la luz.

Los marcadores horarios aplicados en oro blanco están rellenos con Chromalight, el material luminiscente de Rolex que ofrece una visibilidad excepcional durante la noche. Las agujas también están elaboradas en oro blanco, con la aguja GMT en un tono metálico que contrasta correctamente sobre el fondo verde, facilitando la lectura sin sobrecargar la estética.

Como fan del Submariner 16610LV, tengo debilidad por los relojes con detalles en verde, pero prefiero combinaciones donde este color tenga un rol más secundario. En mi opinión, el bisel verde con esfera negra, como en el modelo de 2022, ofrecía una mayor armonía. Esta nueva propuesta, aunque audaz, puede resultar excesiva para quienes prefieren diseños más sobrios.

Movimiento calibre 3285: precisión y fiabilidad superlativa

El corazón de este reloj es el calibre automático 3285, uno de los movimientos más avanzados de la casa. Incorpora el escape Chronergy y una espiral Parachrom azul antimagnética, lo que garantiza un rendimiento excepcional en términos de precisión, resistencia a impactos y estabilidad térmica.

El calibre ofrece una reserva de marcha de 70 horas y late a 28.800 alternancias por hora. Certificado como Cronómetro Superlativo, supera incluso los exigentes estándares del COSC. En la práctica, esto se traduce en una desviación diaria de apenas ±2 segundos, una verdadera proeza mecánica.

Brazalete Oyster en oro blanco: confort y presencia con acabados a la altura

El brazalete Oyster, también en oro blanco, combina eslabones centrales pulidos con laterales satinados, creando un efecto visual elegante y muy Rolex. Incorpora el cierre Oysterlock con sistema de seguridad y la extensión Easylink, que permite ajustar la longitud del brazalete en 5 mm sin necesidad de herramientas. Detalles como este marcan la diferencia en el uso diario.

El conjunto transmite solidez sin renunciar al confort, y el peso del oro blanco aporta una sensación de pieza contundente y de alto valor, como corresponde a un reloj de esta categoría.

Rolex GMT-Master II 126729VTRN Frontal

Opinión de los aficionados: entre el entusiasmo y la controversia

La acogida de este nuevo GMT-Master II ha sido tan intensa como polarizada. En los foros especializados como el de Relojes Especiales, ya se pueden leer opiniones encontradas. Algunos celebran la audacia de Rolex por introducir una esfera verde cerámica en un modelo para zurdos en oro blanco; otros echan de menos la sobriedad del diseño con esfera negra.

Lo que está claro es que Rolex no ha dejado indiferente a nadie y ha sabido provocar conversación en la comunidad relojera, algo que siempre es buena señal. Este modelo no es para todos, pero eso precisamente lo hace más deseado entre coleccionistas.

Precio y conclusión: exclusividad y diseño sin concesiones

El Rolex GMT-Master II 126729VTNR no sólo es una declaración de intenciones, es también una pieza que eleva aún más el listón de la gama GMT. Su precio de venta al público es de 48.450 euros, lo que lo posiciona como una opción de lujo dentro de la colección, dirigida a un público que busca lo excepcional tanto en diseño como en materiales.

En resumen, una pieza valiente, técnicamente impecable, y con un diseño que invita al debate. ¿Demasiado verde? Tal vez. ¿Memorable? Sin ninguna duda.

Rolex Perpetual 1908 52506

Rolex Perpetual 1908 52506

Siguiendo con las novedades de Rolex para 2024, tenemos una deslumbrante versión en platino del Rolex Perpetual 1908 con esfera azul hielo guilloché en lo que es una interpretación más exclusiva del diseño más icónico de Rolex

Rolex Perpetual 1908 52506

En el año anterior, Rolex debutó con una novedosa colección (en cierto modo, un sucesor de la serie Cellini) compuesta por relojes de vestir elegantes y sumamente tradicionales, denominada Perpetual 1908. El nombre, inspirado en uno de los primeros modelos de Rolex equipado con el mecanismo de rotor Perpetual, dejó claro que esta colección nueva estaba profundamente arraigada en la tradición. La colección se caracterizaba por detalles como un pequeño segundero, un bisel sutilmente acanalado, una esfera lisa y de diseño sobrio, un perfil delgado, y un movimiento recientemente desarrollado (calibre 7140) que, pese a su estética decididamente clásica… Tras un año de su lanzamiento, la serie se expande con un nuevo modelo que, aunque retoma una decoración de esfera tradicional, se presenta con una audacia mayor que sus predecesores. Presentamos el modelo en platino y esfera guilloché azul hielo del Rolex Perpetual 1908.

Como ya se mencionó, el Rolex Perpetual 1908 viene a ocupar el espacio dejado por la descatalogada serie Cellini en la colección. A pesar de notables diferencias en mecánica y diseño de la esfera, el aspecto y diseño generales se mantienen sorprendentemente parecidos a los del Cellini. Con un aire elegante, discreto pero distintivamente Rolex, el Perpetual 1908 ostenta un estilo vintage y clásico. Originalmente lanzado en oro blanco o amarillo, con esferas blancas o negras mate, ahora se presenta una versión aún más exquisita, que va más allá de simplemente adoptar una caja de platino.

Rolex Perpetual 1908 52506 Detalle

Rolex Perpetual 1908 52506 Trasera

En platino, y con esfera azul hielo guilloché

Respecto a la caja, aparte del uso de materiales de altísima calidad, su forma y proporciones permanecen inalteradas. Con 39 mm de diámetro y 9,50 mm de grosor, resulta compacta y delgada, ni demasiado pequeña ni excesivamente fina, pero proporcionalmente adecuada. De acabado pulido y curvas suaves, se corona con un estrecho bisel delicadamente estriado (una novedad el platino estriado para Rolex) que rodea un cristal de zafiro abombado con revestimiento antirreflejos. La corona estriada es no va roscada y la hermeticidad se establece en 50 metros. El fondo de caja también lleva un zafiro, dejando ver el movimiento

En lo que respecta a la esfera, nos sorprende con un color azul hielo acompañado de un motivo guilloché de granos de arroz. Este diseño, que adopta forma de roseta, se caracteriza por su patrón geométrico tridimensional y repetitivo que cubre la totalidad de la esfera, iniciando desde el pequeño contador de segundos situado a las 6 en punto. La circunferencia de los minutos está delineada por un borde adornado con un patrón ondulante, que también emplea la técnica guilloché. El resto de la esfera mantiene el diseño de las ediciones previas, con números aplicados 3-9-12 y manecillas en oro blanco facetado.

El Calibre 7140 se mantiene intacto. Este movimiento, fabricado por Rolex y con la certificación de cronómetro superlativo, es de desarrollo reciente, diseñado específicamente para esta colección. Fusiona una arquitectura clásica (segundero pequeño, rotor central, perfil delgado, rueda de trinquete y tambor visibles) con un estilo de decoración renovado (Côtes de Genève de Rolex, biseles tallados con diamante, rotor de oro macizo) y tecnología avanzada (puente transversal con Paraflex, escape Chronergy antimagnético de níquel-fósforo, espiral de silicio Syloxi y volante de inercia variable). Funciona una frecuencia de 4 Hz y ofrece una reserva de marcha de aproximadamente 66 horas.

Rolex Perpetual 1908 52506 Frontal

Referencia y precio

Esta nueva referencia 52506 del Rolex Perpetual 1908 se presenta con una correa de piel de aligátor en negro mate o marrón, con interior de piel de becerro verde, y se asegura con un Dualclasp (doble cierre desplegable) en platino 950. El precio es de 31.500 euros.

Rolex GMT Master II 126710GRNR

Rolex GMT Master II 126710GRNR

La segunda de las novedades de Rolex para este 2024 es un nuevo GMT Master II que no sorprende mucho, salvo en su combinación de colores, pero que probablemente tendrá una gran acogida entre los fans

Rolex GMT Master II 126710GRNR Brazalete Jubilee

El Rolex GMT Master II 126710GRNR se une a la prestigiosa línea de relojes de la marca, destacándose con su bisel en dos tonos gris y negro, ofreciendo una estética monocromática. A pesar de las expectativas de una versión en colores negro y rojo, posiblemente en oro blanco, Rolex ha optado por enriquecer su colección de acero con esta novedosa combinación de colores, ya vista anteriormente en versiones de oro amarillo o combinaciones de acero y oro. Contrario a las predicciones de que los modelos Batman (azul y negro) y Pepsi serían descatalogados este año, éstos siguen presentes en el catálogo de Rolex, aunque puede que esto cambie. Este nuevo modelo, que ya se ha apodado “Wayne GMT”, muestra un bisel giratorio bidireccional de Cerachrom bicolor en gris y negro, con graduación y números recubiertos de platino mediante PVD, manteniendo la esencia clásica del GMT con su tecnología y características punteras.

Rolex GMT Master II 126710GRNR Lifestyle brazalete Jubilee

Rolex GMT Master II 126710GRNR Brazalete Oyster

Rolex GMT Master II 126710GRNR Lifestyle brazalete Oyster

Rolex GMT Master II 126710GRNR Detalle

 

Con bisel negro y gris y opciones Oyster o Jubilee

El 126710GRNR se ofrece en variantes de brazalete Jubilee u Oyster, manteniendo el diseño tradicional de la caja de 40 mm de diámetro y 11,9 mm de grosor, con una resistencia al agua de hasta 100 metros, cortesía de su corona Triplock y fondo de caja atornillado. La esfera negra lacada se complementa con marcadores y agujas en oro blanco de 18k, iluminados por Chromalight. Un distintivo adicional es la aguja GMT y la inscripción GMT Master II en verde, rindiendo homenaje al descatalogado modelo de bisel negro LB. El cristal es de zafiro con tratamiento antirreflejos y lente Cyclops para la ventana de fecha.

El reloj está impulsado por el calibre automático 3285 de Rolex, un movimiento GMT de vanguardia con una reserva de marcha de 70 horas y una precisión de -2/+2 segundos por día. La frecuencia es de 28.800 alternancias por hora y es paramagnético gracias a su espiral Parachrom azul Rolex. El volante es de inercia variable, con regulación de precisión mediante cuatro tuercas Microstella doradas. Cuenta con un puente de volante transversal, amortiguadores Paraflex. escape Chronergy y horquilla y rueda de escape paramagnéticas de níquel-fósforo. tiene función hack de parada del segundero y manecilla de 24 horas GMT, con ajuste rápido independiente de la manecilla de hora local y cambio de fecha instantáneo.

Este modelo está disponible con el tradicional brazalete Oyster de tres eslabones o con el brazalete Jubilee, ofreciendo una opción más retro. Ambas versiones incluyen un cierre Oysterlock con sistema de extensión Easylink para mayor comodidad.

Referencia y precio

La nueva incorporación de acero, gris y negro al catálogo Rolex GMT Master II 126710GRNR se posiciona en el mercado con un precio de 11.100 euros para la versión con brazalete Oyster y 11.350 euros para la variante con brazalete Jubilee, formando parte de la colección permanente de la marca.

Rolex Deepsea 136668LB

Rolex Deepsea 136668LB

Tras el comienzo esta misma mañana del Watches and Wonders 2024, vemos la primera de las novedades de Rolex, un impresionante Deepsea en oro amarillo con esfera y bisel azules

Rolex Deepsea 136668LB

El Rolex Deepsea 136668LB emerge como una pieza excepcional en el ámbito de los relojes de buceo, presentándose en un resplandeciente oro amarillo de 18 quilates combinado con una esfera y bisel en tonos azules. Este modelo lleva la tradición de excelencia submarina de Rolex a nuevas profundidades, no sólo en su capacidad para soportar la presión extrema bajo el agua, con una resistencia de hasta 3.900 metros, sino también en su atrevida elección de materiales.

A diferencia de los materiales más convencionales para relojes de buceo, como el acero o el titanio, el oro amarillo no sólo ofrece resistencia a la corrosión ideal para el contacto constante con agua salada, sino que también agrega un toque de lujo y robustez al diseño. Esta elección audaz no compromete su funcionalidad, manteniéndose fiel a los requerimientos de los buzos profesionales.

Rolex Deepsea 136668LB Lifestyle

Rolex Deepsea 136668LB Trasera

En oro amarillo con esfera y bisel azules

Con una caja de 44 mm de diámetro y 17,7 mm de grosor, el diseño se mantiene fiel a la icónica arquitectura Deepsea, incluyendo un cristal de zafiro abombado y un fondo de caja atornillado en titanio RLX. Destaca su bisel giratorio unidireccional y la válvula de alivio de helio, esenciales para la exploración submarina profunda. La innovación en este modelo viene en forma de un anillo de compresión cerámico azul, elevando aún más su estética y funcionalidad.

La esfera azul se complementa con la tecnología Chromalight de Rolex, asegurando una legibilidad excepcional bajo cualquier condición. En su interior, el movimiento es el Calibre Rolex 3235, automático y buena muestra de la ingeniería de vanguardia de Rolex, con mejoras en el escape, el tren de engranajes, y las propiedades antimagnéticas, asegurando una precisión extraordinaria de cronómetro superlativo certificada por el COSC. Cuenta con ventana de fecha y la frecuencia es de 4 Hz, ofreciendo una reserva de marcha de 70 horas.

Rolex Deepsea 136668LB Detalle

El reloj se presenta en un brazalete Oyster de tres eslabones en oro amarillo de 18 quilates, diseñado para resistir y flexionar bajo las condiciones más exigentes. Su sistema de cierre Oyster con extensión Glidelock permite ajustes precisos para una comodidad óptima, incluso sobre un traje de buceo.

Referencia y precio

El Rolex Deepsea 136668LB en oro amarillo, referencia 136668LB, se posiciona en el mercado a un precio de 54.200 euros, marcando un nuevo estándar en la combinación de funcionalidad extrema y lujo sin precedentes en relojería submarina.

Rolex Deepsea 136668LB Frontal

La acogida por parte de los aficionados ha sido de asombro y de acierto por el color, aunque también de escepticismo al ver un reloj de este tipo y tamaño en este material, pensando inmediatamente en el peso, que también será notable y sinónimo de su calidad y contundencia.

Rolex adquiere Bucherer

Rolex adquiere Bucherer

Rolex ha comprado Bucherer, uno de los distribuidores de relojes más grandes del mundo

Bucherer mantendrá su nombre y seguirá funcionando como empresa independiente. Rolex también anunció que el equipo directivo de Bucherer permanecerá sin cambios.

Bucherer, empresa que ha sido hasta ahora propiedad exclusiva de la familia fundadora, ha sido una de las mercas de relojería suiza de lujo más antigua que ha permanecido a manos de sus fundadores. Hasta la compra por parte de Rolex la dirección estaba a cargo de la tercera generación de la familia original, siendo Jörg G. Bucherer el presidente de la junta directiva.

Parece que la decisión de venta del negocio se basa en la falta de descendientes directos, hasta ahora representado y liderado por esta tercera generación.

Bucherer distribuye los relojes de la marca Rolex en la mayoría de sus tiendas, ofreciendo también piezas de Tudor, y cuenta con tiendas a nivel mundial, en Suiza, Austria, Inglaterra, Alemania, Francia, Dinamarca y Estados Unidos. Rolex, ahora propietaria, ha afirmado que la red de otras tiendas minoristas actual no cambiará. La integración de Bucherer será efectiva cuando el acuerdo financiero se complete.

Nada más conocerse dicha adquisición las acciones de Bucherer se desplomaron un 20%, aunque probablemente este movimiento aporte una gran estabilidad a un mercado ya de por sí consolidado. Por parte de Rolex, la intención es perpetuar el éxito de Bucherer y mantener los estrechos lazos de colaboración que han unido a ambas empresas desde 1924.

Aunque es difícil prever lo que ocurrirá, las variaciones en el mercado de Rolex son siempre una de las noticias más relevantes e interesantes en la industria de los relojes. Aunque es imposible saberlo ahora, la relativamente reciente creación de los denominados “Rolex Certified Pre-owned” puede tener cierta correlación con esto, y es que se prevé que la forma en la que Rolex vende sus relojes haya cambiado quizá para siempre, junto con la gestión de la venta y la relación con los clientes, lo que quizá no cambie en aquellos países en los que no opera Bucherer.

Rolex Daytona 126529LN 100 años de las 24 Horas de Le Mans

Rolex Daytona 126529LN 100 años de las 24 Horas de Le Mans

Rolex ha sorprendido a todos con el lanzamiento de este nuevo Cosmograph Daytona referencia 126529LN, un reloj inédito que conmemora el centenario de la legendaria carrera automovilística

Rolex Daytona 126529LN

La presentación de este reloj, y el reloj en sí mismo, es sorprendente, casi insólita, por varios motivos: por su lanzamiento fuera del calendario habitual del mes de abril para Rolex, por el motivo especial del reloj, conmemorando la señalada fecha de aniversario para las 24 Horas de Le Mans en un año realmente especial para el Daytona, y por los exóticos atributos del reloj, sobre todo en cuanto a su esfera y bisel.

La mítica carrera de resistencia que se celebra cada año en Le Mans cumple este año su centenario, coincidiendo con el 60 aniversario del Rolex Daytona, cumpleaños que la firma ya ha celebrado con una referencia muy especial, en platino. La conexión de Rolex con Le Mans, y en general con el mundo del automovilismo de competición, tiene un fuerte arraigo histórico, viéndonos a la mente hitos como el récord de velocidad de Sir Malcolm Campbell en 1930, con un Rolex Oyster en la muñeca, las 24 horas de Daytona, patrocinadas por la mítica marca suiza desde 1992, el cronometraje de la Fórmula 1, con Rolex como protagonista, socio de la categoría reina desde hace años y prueba de la precisión y excelencia de la marca, y reloj oficial del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA desde 2016.

Rolex Daytona 126529LN Lifestyle

Rolex Daytona 126529LN Trasera

Esfera de inspiración Paul Newman

Hablando de Rolex y Le Mans, el nombre de Paul Newman sale a la palestra, especial por motivos propios para la marca y también para la carrera francesa, en la que el mítico actor y piloto participó en 1979 al volante de un Porsche 935. La esfera de este novedoso modelo se inspira en la del Rolex Daytona Paul Newman, algo increíblemente noticiable para Rolex y sus aficionados, inédito y fuera de lo común en la trayectoria de la icónica marca de relojes.

Caja de oro blanco con fondo visto y Calibre 4132

Esta nueva versión del Daytona se presenta 2 meses después de que Rolex renovara la línea del histórico cronógrafo deportivo. Técnicamente hablando y respecto a la mayoría de elementos de diseño, este nuevo reloj se basa en las recientes ediciones, ya actualizadas, aunque tenemos varios detalles originales que hacen único a este Daytona 126529LN, no sólo en la esfera.

La caja, de oro blanco de 18 quilates, tiene un diámetro de 40 mm y un grosor de 12,20 mm. El nuevo estilo de bisel, cerámico pero enmarcado por una delgada franja del mismo material que la caja, cuenta con una escala taquimétrica realizada en platino mediante PVD, con el número 100 en cerámica roja como recordatorio del centenario de la carrera, un toque de color realmente llamativo. Por supuesto, la caja incorpora los elementos clásicos del modelo, como la corona atornillada Triplock, pulsadores atornillados y un cristal de zafiro frontal protegiendo la esfera. Como novedad, aunque visto en la edición de platino de este mismo año, encontramos un segundo zafiro en la parte posterior que revela el movimiento, el Calibre 4132, que trataremos a continuación.

Rolex Daytona 126529LN Detalle

Sin duda, la esfera es el elemento principal y más llamativo de el nuevo Daytona 100th Anniversary 24 Hours of Le Mans, a la par que diferenciador con las demás referencias del cronógrafo de Rolex. Con un estilo panda y subesferas rellenas, la base del dial va en negro brillante con un discreto efecto de cepillado en rayos de sol. El blanco brillante de los mencionados contadores ha sido el tono elegido en contraste con el fondo. Completan la esfera las manecillas y los marcadores, aplicados y de oro blanco, todo relleno de material luminiscente.

Volviendo a las subesferas, el regreso de la exótica esfera Paul Newman se hace presente en un alarde creativo y sorprendente por parte de Rolex con sus distintivos marcadores en forma cuadrada y la disposición, con un contador de 24 horas a las 9 en punto en lugar del contador habitual de 12 horas. Esta nueva visualización explica el ligero cambio de movimiento, ahora Calibre 4132, una evolución del reciente 4131. Para esta nueva indicación de 24 horas, el movimiento monta un mecanismo adicional patentado, compuesto por siete componentes, que podría asemejarse a un diferencial rediseñado por Rolex. Este sistema de reducción de engranajes, que en términos técnicos se denomina reductor epicíclico, reduce a la mitad la velocidad de rotación del tren de engranajes que hace girar la manecilla de 24 horas. La morfología del dispositivo permitió integrarlo sin el menor cambio en la arquitectura del 4131. De hecho, el mecanismo simplemente reemplaza una rueda de transmisión y su funcionamiento no afecta de ninguna manera al rendimiento del este nuevo Calibre 4132.

Rolex Daytona 126529LN Detalle bisel

Rolex Daytona 126529LN Detalle esfera

Siendo, por supuesto, Superlative Chronometer, también incorpora los últimos avances tecnológicos de Rolex, incluido su escape Chronergy patentado y de geometría eficiente. Fabricado en níquel-fósforo, este escape es resistente a los campos magnéticos y se combina con un espiral azul Parachrom de una aleación paramagnética. Está equipado con una bobina superior Rolex y el oscilador está montado sobre amortiguadores Paraflex. Con rueda de pilares y embrague vertical, la cuerda automática, con un rotor de nuevo diseño sobre un rodamiento de bolas mejorado, puede almacenar hasta 72 horas de reserva de marcha. Visible a través del fondo de caja, este movimiento lleva la nueva decoración con Rolex Côtes de Genève y un rotor de oro amarillo.

Rolex Daytona 126529LN Frontal

Disponibilidad y precio

El Rolex Daytona ref. 126529LN, que celebra los 100 años de las 24 Horas de Le Mans, se ajusta a la muñeca medainte un brazalete de oro blanco de 18k con superficies pulidas y satinadas que monta el cierre de seguridad desplegable Oysterlock con eslabón de extensión Easylink Comfort. El precio, no siendo una edición limitada, no ha sido publicado en el sitio web de Rolex, aunque se estima en 42.400 euros.