Feb 17, 2023 | Noticias de Blancpain
Tras el reciente Fifty Fathoms 70 Aniversario, Blancpain continúa con las celebraciones del cumpleaños del icónico modelo con el Fifty Fathoms 70th Anniversary Act 2 Tech Gombessa, un reloj que también marca un hito para la firma, con el lanzamiento de una nueva línea en la colección de relojes de buceo de Blancpain.

El nombre «Tech Gombessa» conmemora el 10º aniversario de Gombessa, una iniciativa que Blancpain ayudó a crear al convertirse en socio fundador de este proyecto desde su inicio en 2013.
Dedicado al estudio del comportamiento del gran tiburón martillo, Sphyrna mokarran, en la Polinesia Francesa, este proyecto está dirigido por un comité de apasionados buceadores de aguas profundas, entre los que se incluye Marc A. Hayek, presidente y director ejecutivo de Blancpain, y Laurent Ballesta, fundador del proyecto Gombessa. La continua observación y recopilación de información sobre esta especie a través de inmersiones técnicas en el atolón de Rangiroa, ha contribuido a la implementación de medidas de gestión que promuevan su conservación.
El nuevo Fifty Fathoms 70th Anniversary Act 2 Tech Gombessa está destinado a satisfacer las necesidades de todos los buceadores extremos, empezando por los miembros de Gombessa Expeditions, cuyo trabajo de investigación implica inmersiones profundas y de larga duración. De hecho, este reloj de buceo es tan avanzado que permite por primera vez medir inmersiones técnicas de hasta tres horas o salidas de un sistema de saturación.



Un nuevo concepto para el buceo más extremo
Desarrollado hace cinco años por Hayek y Ballesta, este Fifty Fathoms ha sido ampliamente probado. En 2019, tras un año de conceptualización, Blancpain inició el desarrollo del proyecto, partiendo de los dos elementos clave representados por el movimiento y el bisel, giratorio unidireccional. A diferencia de los biseles de los relojes de buceo convencionales, esta pieza en el Fifty Fathoms Tech Gombessa tiene una escala de tres horas y está vinculada a una manecilla especial que completa una vuelta completa en tres horas y cuyo material y color, una capa luminiscente blanca con emisión verde, coinciden con los de sus marcadores. Este dispositivo es una primicia mundial para la cual se ha presentado una patente.
Con el aspecto de un Fifty Fathoms pero luciendo atributos tecnológicos distintivos, el Fifty Fathoms Tech Gombessa presenta una incrustación en el bisel, de cerámica negra en lugar del zafiro tradicional, que se inclina hacia una esfera cuya legibilidad se ve reforzada por un cristal esférico que elimina cualquier distorsión visual. Para garantizar la mejor legibilidad posible en la oscuridad, la esfera está acabada en negro absoluto, cuya estructura es capaz de capturar casi el 97 % de la luz.
Los índices están formados por apliques luminiscentes en forma de bloque, esta vez de color naranja con emisión azul, códigos de color recogidos en las manecillas de horas y minutos para diferenciar entre la información relacionada con la hora y los tiempos de inmersión.




Con un diámetro de 47 mm y 14,81 mm de grosor, la caja está fabricada con titanio de grado 23, el tipo de titanio más puro disponible. También conocido como ELI de grado 5 (intersticiales extra bajos), se distingue por su fuerza excepcional y sus propiedades antialérgicas, resultando a la vez notablemente ligero. Este material garantiza que el reloj sea cómodo de llevar a pesar de su imponente tamaño.
Esta nueva referencia es hermética hasta 30 bar (aproximadamente 300 metros / 1000 pies), y la caja va equipada con una válvula de helio. Durante el buceo de saturación en una cámara hiperbárica, el helio logra filtrarse en el reloj, por lo que durante la fase de descompresión se hace necesario desenroscar la válvula, facilitando la evacuación del helio sin afectar la estanqueidad del reloj.
Las muescas de la válvula de helio son idénticas a las de la corona que permite dar cuerda, ajustar la hora y la manecilla del tiempo de inmersión. La parte inferior del centro de la caja está biselada en lugar de tener la forma redondeada que caracteriza a los otros modelos del Fifty Fathoms.
La masa oscilante, de color antracita y estampada con el logo de Gombessa Expeditions, presenta una forma innovadora dominada por tres grandes aberturas por las que se puede admirar el movimiento, el 13P8, automático y con una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora). La reserva de marcha es de 120 horas.
Dotación, referencia y precio
La correa es de caucho negro y se atornilla a la parte trasera de las asas centrales. Tiene un refuerzo interno de titanio, lo que garantiza una forma ideal a largo plazo y se combina con una extensión para usar el reloj sobre un traje de buceo técnico.
El reloj se presenta en una caja Peli resistente al agua y a los golpes. Incluye la extensión de la correa, una bolsa de viaje y una lupa, así como un juego de divisores y herramientas de corte que ofrecen la posibilidad de compartimentarlo para cualquier uso futuro.
El nuevo Blancpain Fifty Fathoms 70th Anniversary Act 2 Tech Gombessa, referencia 5019-12B30-64A, tiene un precio de 29.200 euros.
Ene 11, 2023 | Noticias de Blancpain
Por primera vez en más de dos décadas, Blancpain celebra el Día de San Valentín con un modelo del Fifty Fathoms, una versión especial y edición limitada a 99 unidades. Esta referencia se caracteriza por su esfera y bisel blancos con pequeños detalles en rosa y un corazón rojo en la punta del segundero.

Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe San Valentín 2023
El nuevo Fifty Fathoms Bathyscaphe Valentine’s Day 2023 monta una caja de acero inoxidable cepillado satinado de 38 mm de diámetro y hermética hasta 30 bar (aproximadamente 300 metros / 1.000 pies).
El bisel es giratorio unidireccional con incrustaciones de cerámica e índices de Liquidmetal, un precioso marco para una esfera de estética similar, adornada con índices rosas a las 3, 6, 9 y 12 en punto. Los finos marcadores de los minutos, en la periferia, también van en color rosa. Completa la esfera la pequeña ventana de fecha, situada entre las 4 y las 5 en punto.

A través del cristal de zafiro transparente del fondo es posible apreciar el Calibre 1150, fabricado internamente por Blancpain, y su rotor esculpido para formar el logotipo de la marca en relieve, junto con un pequeño corazón, también en relieve.
Este robusto movimiento es automático, funciona a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora y va equipado con doble barrilete acoplado en serie, lo que le otorga una sobresaliente reserva de marcha de 100 horas.
Dotación y precio
El nuevo Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Valentine’s Day 2023 ref. 5100A-1127-W52A se combina con una correa de lona blanca con hebilla de acero y tiene un precio indicativo de 9.860 euros.
Ene 2, 2023 | Noticias de Blancpain
El primer reloj del año 2023 no podría ser más significativo. Lanzado en 1953, el Blancpain Fifty Fathoms fue el primer reloj de buceo moderno, una pieza pionera que marcó la pauta en su campo desempeñando un papel esencial en el desarrollo del submarinismo y el descubrimiento del mundo oceánico. Labrando su increíble historia entre 1953 y 1980, con un periodo de inactividad tras esta primera época, en 2003 Blancpain introdujo el Fifty Fathoms moderno, la élite en cuanto a divers junto con los buques insignia de las primeras marcas suizas.

Blancpain Fifty Fathoms 70th Anniversary
2023 marca el 70 aniversario de este modelo y Blancpain ha comenzado la celebración de este hito con el lanzamiento de Fifty Fathoms 70th Anniversary, una edición limitada que comprende tres series de 70 piezas, cada una de ellas dedicada a una región del mundo: Medio-este, Asia-Pacífico y América, y con un número del I al III en la esfera.
El Fifty Fathoms 70th Anniversary monta una caja de 42,30 mm de diámetro y 14,30 mm de grosor hecha de acero inoxidable pulido. Va equipada con el exclusivo bisel giratorio unidireccional con incrustación de zafiro abombada.
El diámetro de 42 mm es una novedad, algo exclusivo de estas ediciones especiales y un tamaño nunca ofrecido en un Fifty Fathoms contemporáneo, y es que las referencias del catálogo permanente son de 45 mm y las ediciones limitadas habituales tienen una caja de 40 mm. La hermeticidad está garantizada hasta los 300 metros (1000 pies o 30 bar), la resistencia al agua habitual en el Fifty Fathoms.
Protegida por una cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos, la esfera tiene el tono negro que ya es leyenda de este icono relojero, con textura en rayos de sol. Los números e índices, rectangulares de tipo bloque, son gruesos y cuentan con una buena cantidad de material luminiscente, al igual que las manecillas, de estética vintage.


Calibre 1315, automático de 5 días de autonomía
El renombrado Calibre 1315 no podía faltar en las nuevas ediciones limitadas conmemorativas, un movimiento automático desarrollado y fabricado expresamente para Fifty Fathoms en 2007. Con una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora), proporciona una notable reserva de marcha de 5 días gracias a su arquitectura de tres cuerpos y triple barrilete. Las dimensiones son de 30,60 mm x 5,65 mm, ligeramente más grande que los primeros movimientos del FF moderno, lo que justifica un tamaño ligeramente mayor en estos relojes.
Como calibre de altísimo nivel para una referencia en el campo de relojes de buceo profesional, no podían faltar en este movimiento las últimas tecnologías en cuando a resistencia al magnetismo, como el espiral de silicio, ahora ya un esencial en relojes de buceo.

El Blancpain Fifty Fathoms original presentaba resistencia al magnetismo mediante su jaula de hierro dulce, elemento que protegía el calibre. Con el uso del silicio puede eliminarse dicha jaula y ofrecer el reloj con un cristal de zafiro en el fondo de caja, lo que permite admirar la parte trasera del movimiento y su masa oscilante, que en esta edición de aniversario lleva el logo «Fifty Fathoms 70th» y está hecha de platino, un metal precioso cuyo uso en estos relojes no es casual, siendo asociado con el 70 aniversario de boda. Como homenaje adicional a los primeros Blancpain Fifty Fathoms, esta masa oscilante presenta una apertura, una técnica utilizada en los relojes de los años 50 para mejorar la resistencia y la elasticidad estructural del rotor.
La correa elegida para Fifty Fathoms 70th Anniversary es una NATO YTT+ negra fabricada con hilo 100 % reciclado y completamente reciclable procedente de redes de pesca recuperadas del mar o los océanos, una iniciativa sostenible que, con el tiempo, se extenderá a todas las correas NATO de Blancpain.
Las tres series de 70 relojes dedicadas respectivamente a EMEA (ref. 5010A-1130-NABA), Asia-Pacífico (ref. 5010B-1130-NABA) y América (ref. 5010C-1130-NABA) del Blancpain Fifty Fathoms 70th Anniversary pronto estarán disponibles para pedido anticipado en la web de Blancpain, a un precio de 18.500 euros.

Más aniversarios señalados que celebrar para Blancpain
Las celebraciones para Blancpain continuarán durante este año, y es que no sólo estamos ante el 70 aniversario del primer Fifty Fathoms, sino que también se conmemora el 20 aniversario del Fifty Fathoms contemporáneo y del Blancpain Ocean Commitment, coincidiendo también este año con el 10 aniversario de las expediciones Gombessa.
Oct 4, 2022 | Noticias de Blancpain
Nuevos modelos 2022 del Bathyscaphe Chronographe Flyback

Blancpain ha ampliado recientemente su línea Fifty Fathoms Bathyscaphe con nuevas variaciones. El titanio de grado 23 y el oro rojo, utilizados para los últimos modelos con calendario completo presentados en junio, se extienden ahora al Bathyscaphe Flyback Chronograph.
El Chronographe Flyback forma parte de la línea Bathyscaphe desde 2014, cuando se convirtió en la primera complicación formar parte del contemporáneo diver urbano de Blancpain. Los modelos actuales equipan el Calibre F385 de cuerda automática de Blancpain, un movimiento manufactura de última generación basado en el diseño de embrague vertical de Blancpain, lo que garantiza un accionamiento suave del cronógrafo, eliminando los cambios y saltos repentinos del segundero del cronógrafo, problemas propios de este tipo de movimientos.
El control del inicio, la parada y el reinicio del cronógrafo se realiza mediante una rueda de pilares, lo que permite un funcionamiento suave y cómodo de los pulsadores. El F385 late a una frecuencia de 5 Hz (36.600 alternancias por hora), lo que ofrece una mayor precisión de cronometraje en comparación con frecuencias más bajas, especialmente cuando se cronometran eventos.

El volante de inercia regulada se ve reforzado por un resorte fabricado en silicio, un material con propiedades antimagnéticas que permiten que el reloj prescinda de la jaula interior de Faraday y mejore la precisión.
La primera nueva variación del Bathyscaphe Flyback Chronograph está fabricada con titanio de grado 23, el tipo de titanio más puro disponible, también conocido como ELI de grado 5 (extra low interstitials). Contiene menos oxígeno que el titanio habitual utilizado en relojería, mejorando así la resistencia del metal a la rotura y la corrosión. Además de su resistencia, el titanio de grado 23 también es antialérgico y su biocompatibilidad lo ha convertido en uno de los favoritos en el campo de la medicina.
La esfera es antracita con acabado en rayos de sol y realzada por índices de hora dorados y manecillas rodiadas. La incrustación de cerámica antracita del bisel, giratorio unidireccional, tiene un cepillado satinado para lograr el efecto mate técnico propio de este tipo de relojes. Está enriquecida con una escala graduada de Liquidmetal. Se ofrece con correa y con brazalete de titanio cepillado satinado.

La versión en oro rojo se combina con una esfera azul en rayos de sol con contadores acaracolados que añaden profundidad al conjunto. La incrustación de cerámica azul del bisel luce un acabado brillante y una escala de Ceragold.
Ambos modelos montan una caja de 43 mm de diámetro y 14,90 mm de grosor con acabado cepillado satinado y son resistentes al agua hasta una presión de 30 bar (aproximadamente 300 metros / 1000 pies).
Referencias y precio del Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Chronographe Flyback
Se pueden combinar con correas NATO o de lona en combinación con el color de la esfera. El nuevo Blancpain Bathyscaphe Flyback Chronograph en titanio tiene un precio de 16.400 euros con correa (ref. 5200-1210-G52A) o 19.060 euros con brazalete (ref. 5200-1210-98S). La versión en oro rojo (ref. 5200-3640-O52) puede adquirirse por 31.030 euros.
Dic 6, 2021 | Noticias de Blancpain
Blancpain ha presentado el nuevo Fifty Fathoms Tourbillon 8 Jours, un reloj que combina una de las hazañas más sofisticadas de la relojería, el tourbillon, con las altas prestaciones de una herramienta profesional.

Este nuevo Fifty Fathoms está disponible en dos versiones, una en titanio y la otra en oro rojo, y exhibe su tourbillon volante a través de una gran abertura situada a las 12 en punto. En lugar de estar sostenido por un puente en cada lado, este tourbillon volante está en voladizo, es decir, solo está asegurado a la placa desde un lado, ofreciendo así una vista del mecanismo sin obstrucciones a través de la abertura en la esfera.
La esfera, en color azul, tiene un acabado de rayos de sol con marcadores de hora aplicados y grandes manecillas, todos generosamente llenos de Super-LumiNova para mejorar la visibilidad en condiciones de poca luz.

La caja, de 45 mm diámetro y 14,80 mm de grosor, con acabado satinado, está equipada con un bisel giratorio unidireccional con un borde con muescas y un inserto de zafiro, ligeramente abombado, resistente a los arañazos. Garantiza la resistencia al agua hasta 30 bar (300 metros / 1000 pies).
Movimiento del Blancpain Fifty Fathoms Tourbillon 8 Jours Ref. 5025-12B40 y 5025-36B40
El movimiento que monta es el Calibre 25C, de cuerda automática, que es visible a través del fondo de caja de cristal de zafiro. Tiene una frecuencia de 3 Hz (21.600 alternancias por hora) y ofrece una excepcional reserva de marcha de 192 horas u 8 días.


La masa oscilante es de oro satinado, calada para ofrecer una mejor visión de los acabados del calibre, que incluyen un motivo Côtes de Genève y veteado circular.
La versión de titanio se puede combinar con una correa azul NATO o de tela para velas, así como con brazalete de titanio; la versión de oro rojo viene con una correa azul NATO o de tela para velas. Para ambos modelos, la correa de lona se puede equipar con una hebilla o un cierre desplegable.
El Blancpain Fifty Fathoms Tourbillon 8 Jours en titanio, referencia 5025-12B40, tiene un precio de 113.100 euros, mientras que el modelo en oro rojo (ref. 5025-36B40) se vende a 126.100 euros.
Nov 4, 2021 | Noticias de Blancpain
La nueva edición del Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Titanium de 43 mm es más ligera, más resistente y visualmente más elegante
El Blancpain Fifty Fathoms es, sin lugar a dudas, uno de los relojes de buceo más emblemáticos. Difícilmente puede encontrarse un reloj de buceo con más antecedentes históricos, ya que este modelo fue uno de los primeros relojes de su especie, ayudando a definir el concepto mismo de reloj de buceo. Detrás del nombre Fifty Fathoms se esconden dos subcolecciones desde los inicios de este modelo. Primero está el reloj clásico, con su caja más robusta y, a menudo, de mayor diámetro, y luego está el Bathyscaphe, un reloj más centrado y ligeramente simplificado que se remonta al año 1956. Si bien la versión moderna de este reloj es hoy un modelo muy consolidado, la marca ha decidido introducir una actualización con el nuevo Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Titanium 43mm.

Antecedentes del Fifty Fathoms
La historia del Blancpain Fifty Fathoms comienza en 1953, lo que lo convierte en uno de los primeros relojes de buceo fabricados y comercializados; de hecho, se presentó al mismo tiempo (Baselworld 1953) que otro reloj del mismo estilo y función, el Zodiac Seawolf. Gracias a su CEO, Jean-Jacques Fiechter (también un ávido buceador) y a la implicación del Capitán Robert Maloubier y el Teniente Claude Riffaud, buzo de combate francés, este equipo creó un reloj que se adapta a sus necesidades, es decir, un reloj sólido para usar en buceo militar. El resultado fue un reloj masivo y ultra enfocado, hecho para las profundidades, con una resistencia al agua de 50 brazas (aproximadamente 300 pies o 92 m) y un bisel giratorio con una escala de 60 minutos.
El otro reloj de leyenda de colección Fifty Fathoms, lanzado en 1956, es el Bathyscaphe. Este reloj, que lleva el nombre de la invención de los Piccard, el famoso submarino que descendió a la Fosa oceánica de Las Marianas, estaba destinado exactamente a eso, ya que se usaba dentro de los submarinos en lugar de en la muñeca de los buceadores de combate. Con una caja más compacta y un diseño más ligero, también estaba destinado a buceadores recreativos y, en cierto modo, era también apropiado para el uso diario. Básicamente, si el Fifty Fathoms era un reloj para las fuerzas militares, el Bathyscaphe era un reloj para los civiles. Resucitado en 2013, su nombre ha dado a luz a una nueva subcolección de relojes de buceo que es, como su antepasado, un poco más simple, más agradable para la muñeca y un poco más moderna también, pero con un atractivo menos lujoso (lo que es, en este caso, un aspecto positivo).
Nuevo Fifty Fathoms Bathyscaphe Titanium 43mm
Con más de 8 años de experiencia en su versión moderna, el Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe es un reloj que necesita poca presentación. Fue presentado primero en acero inoxidable, seguido más tarde por modelos de cerámica u oro, disponibles en 43 mm o 38 mm, y se ha convertido en una seria alternativa para todo uso, orientada al agua en el segmento de lujo. Además de eso, la marca ha lanzado varias complicaciones en esta colección, incluido un calendario anual, un cronógrafo Flyback, un calendario completo con fase lunar (objetivamente, un poco cuestionable) y versiones inspiradas en la década de 1970 con día y fecha. No hace falta decir que el modelo principal es el clásico de fecha y hora con una caja de 43 mm, con sus claras y distintivas credenciales de buceo.
Con este modelo, Blancpain actualiza este emblemático reloj en nueva versión de titanio natural. Ya había versiones de titanio o titanio ceramizado en el pasado, que ahora ya están fuera de la colección, por lo que este liviano material está de vuelta, con más actualizaciones además del material de la caja. De hecho, si el diseño general de este Bathyscaphe Titanium 43 mm sigue siendo casi idéntico al de las ediciones anteriores, las actualizaciones se centran tanto en las texturas como en el brazalete, nuevo en este modelo.
Empezando por el caja, el diseño es el ya conocido, clásico y nítido de la colección. Con unas medidas respetables de 43 mm de diámetro por 13,45 mm de grosor, la caja es simple, recta, recordando a los primeros relojes de buceo por su corona de gran tamaño y la ausencia de protectores de la misma. El acabado es totalmente cepillado, lo que le da un agradable aspecto instrumental, mate y deslucido. Conserva su bonito bisel y las asas. En términos de credenciales de buceo, el Bathyscaphe Titanium 43 mm no rompe la norma, con una resistencia al agua de 300 m, una combinación de corona y fondo de caja atornillados y el cumplimiento de la ISO 6425. Monta cristales de zafiro en ambos lados.

La diferencia está en la caja de titanio, ya que no se ha usado titanio clásico de grado 2 o grado 5, las dos aleaciones más utilizadas en la relojería. Aquí, Blancpain utiliza titanio de grado 23, también conocido como Ti6Al4V ELI. Lo que podemos decir al respecto es que es una versión más pura del titanio de grado 5 que se usa principalmente en aplicaciones médicas, con concentraciones más bajas de oxígeno, nitrógeno y hierro. Es más resistente a la corrosión y tiene una gran tolerancia al daño, ofreciendo una alta durabilidad. No parece que el grado 23 pueda pulirse de la misma manera que el titanio de grado 5 y, en ese sentido, se parece más al titanio de grado 2. El uso del grado 23 se justifica por la mayor resistencia a la corrosión, así como por la mejor ductilidad y tenacidad a la fractura que el titanio grado 5. Al no poder ser pulido de la misma manera, Blancpain ha optado por el acabado completamente cepillado para este nuevo de este nuevo Bathyscaphe, siendo también una opción adecuada por el contexto del reloj.
Además de esto, el uso de titanio permite un color ligeramente más oscuro que el acero inoxidable y, por supuesto, una caja mucho más liviana, algo que se nota aún más cuando el reloj se lleva con el brazalete. Como tal, esta nueva edición de Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe nunca parece demasiado grande en la muñeca, no por sus dimensiones reales, sino porque su peso es en realidad el de una pieza mucho más pequeña. Respecto a la caja, la otra parte que se ha actualizado es el bisel. Hasta ahora, los Fifty Fathoms Bathyscaphe estaban equipados con un bisel de cerámica de superficie brillante. Al no ser la mejor opción por el contraste con la caja, resultando un elemento demasiado brillante, va más acorde, por el contexto deportivo e instrumental, que el inserto esté hecho de cerámica basada en la tecnología Liquidmetal, proporcionando una integración perfecta de la escala de 60 minutos (completamente graduada), con un color gris oscuro y cepillado circular para darle un aspecto más similar a una herramienta y reducir los reflejos. Realmente es una mejora real respecto a las ediciones anteriores, tanto visual como funcionalmente.

La esfera del nuevo Bathyscaphe Titanium 43 mm también lleva su dosis de actualizaciones. Si bien los índices, aplicados y ligeramente extravagantes, y las voluminosas manecillas rectangulares todavía están presentes, la base de la esfera, que tiene un color gris medio, ahora está cepillada verticalmente, en lugar de llevar el clásico acabado en rayos de sol. En cuanto al resto del reloj, este acabado más tosco y menos tradicional se suma al aspecto instrumental del reloj y se adapta mejor a su intencionalidad. Puede que el reloj quedara perfecto sin la ventana de fecha, pero la verdad es que es una maravilla estética culminada por el color real del material luminiscente. En general no resulta un color demasiado oscuro para ser un reloj de titanio.
Movimiento del Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Titanium ref. 5000-1210
Bajo el fondo de zafiro encontramos un movimiento adecuadamente instrumental, el Calibre 1315 de alta gama. Este movimiento, automático, tiene dos ventajas importantes, empezando por su reserva de marcha. Gracias a una arquitectura de triple barrilete, puede almacenar hasta 120 horas o 5 días de energía cuando está completamente cargado. Luego, cuenta con un resorte de equilibrio de silicio, que no sólo elimina la necesidad de lubricación, sino que también agrega propiedades antimagnéticas. Finalmente, si el acabado puede parecer espartano al principio, la elección de no utilizar decoraciones tradicionales como las barras de Ginebra es deliberada por parte de Blancpain. Sin embargo, el movimiento sí está finamente acabado en otros componentes, con soleillage en los puentes, biseles pulidos en todos los bordes, cabezas de tornillos pulidas con ranuras biseladas y una masa oscilante de oro de 18k con acabado satinado y caracoles.
Opción de correas y brazalete. Disponibilidad y precio
Para llevar este nuevo Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Titanium 43mm tendrás tres opciones. Primero, una correa NATO textil gris, en segundo lugar la correa de lona gris con hebilla de titanio, y finalmente, y lo más importante, un brazalete de titanio. Compartido con el clásico Fifty Fathoms de 45 mm, este brazalete de 3 eslabones se utiliza por primera vez en el Bathyscaphe. Al igual que la caja, está fabricado en titanio de grado 23 (cierre incluido) y cuenta con un sistema patentado para ajustar la longitud. Los eslabones se unen por tornillos que van colocados en su cara interna (y no en los flancos). Se cierra con un triple cierre desplegable, que lamentablemente no cuenta con un sistema de microajuste.
El nuevo Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Titanium 43mm (referencia 5000-1210) ya está disponible en boutiques y minoristas de la marca, y se lanza como parte de la colección permanente. Tiene un precio de 10.960 euros con la correa NATO o de tela para velas (ref. 5000-1210-G52A y 5000-1210-NAGA), y de 13.400 euros con el brazalete de titanio (ref. 5000-1210-98S).
Datos técnicos del Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Titanium 5000-1210
Caja: 43 mm de diámetro x 13,45 mm de grosor
caja de titanio con acabado satinado grado 23
bisel unidireccional de titanio satinado con inserto de cerámica gris cepillado y escala Liquidmetal de 60 minutos
cristal de zafiro en frontal y fondo de caja
corona y fondo de caja atornillados
300 m de resistencia al agua
Esfera: esfera de color antracita con acabado satinado vertical, índices aplicados y agujas con Super-LumiNova
Movimiento: Calibre 1315, manufactura
automático con rotor central
dimensiones: 30,60 mm x 5,65 mm
35 rubíes
227 componentes
120 h de reserva de marcha en tres barriletes
frecuencia de 28.800 alternancias / hora
resorte de equilibrio de silicio antimagnético
funciones de horas, minutos, segundos y fecha
Brazalete: Disponible en: brazalete de titanio grado 23 de 3 eslabones con tornillos ocultos para ajustar la longitud, triple hebilla desplegable – correa NATO textil gris con hebilla de titanio – correa de lona gris con hebilla de titanio
Disponibilidad: ahora disponible en boutiques y minoristas
colección permanente
Referencias: 5000-1210-98S – brazalete de titanio
5000-1210-G52A – correa de tela para velas
5000-1210-NAGA – correa NATO
Mar 17, 2021 | Noticias de Blancpain
Blancpain – Colección Fifty Fathoms Novedad 2021 Ref. 5008D-1130-B64A
Tribute to Fifty Fathoms No Rad: reinterpretación de un modelo icónico en edición limitada


Blancpain reinterpreta un reloj emblemático de su historia, el Fifty Fathoms “no radiations”. Este instrumento de buceo de mediados de los años sesenta, del cual una de sus versiones equipaba a los nadadores de combate de la Marina alemana, se caracterizaba por estar marcado con el logo “no radiations”, indicando que Blancpain no utilizaba materiales luminiscentes con radio. Este signo distintivo en la esfera del reloj forjó su éxito; la pieza original y sus diferentes versiones actualmente se encuentran entre los modelos Fifty Fathoms más icónicos, a los cuales el nuevo reloj Tribute to Fifty Fathoms No Rad decididamente hace honor. Aviso a los coleccionistas: la edición de este reloj-homenaje se limita a 500 ejemplares.


El reloj Tribute to Fifty Fathoms No Rad revisita el modelo histórico en el que se inspira. Su esfera de color negro oscuro mate está salpicada de formas geométricas; combina los tradicionales círculos, rectángulos y el rombo, a las 12 h. El disco horario, las agujas y la escala horaria del bisel están cubiertos de Super-LumiNova® “old radium”, reproduciendo el tono beige-anaranjado de los indicadores de época patinados. A las 3 h, posee una ventanilla para la fecha realzada por un borde blanco, como uno de los modelos de los años sesenta. El principal elemento de la esfera sigue siendo el logo amarillo y rojo “no radiations”, que intensifica aún más el carácter marcado de este reloj. El bisel giratorio unidireccional, con una graduación típica de los antiguos Fifty Fathoms, está dotado de un inserto de zafiro, un rasgo característico de la colección contemporánea. Su perfil abombado contribuye a poner de relieve la esfera del reloj, ya realzada gracias a la utilización de un cristal zafiro glassbox. La caja de acero, estanca hasta 300 metros, mide 40,3 mm, un diámetro exclusivo de los relojes Fifty Fathoms de edición limitada. Alberga el calibre Blancpain 1151, un movimiento con cuerda automática equipado de una espiral de silicio que ofrece 4 días de reserva de marcha. El remonte de sus dos barriletes se efectúa mediante un rotor dotado de una abertura en forma de cartucho, un guiño a algunos relojes históricos de la colección, como el primer Fifty Fathoms. Poco común actualmente, este detalle antes era utilizado para flexibilizar la masa oscilante y proteger así el movimiento contra posibles golpes. Este modelo posee una correa de caucho de tipo “Tropic”, un material muy popular entre los buzos de la época debido a su resistencia al desgaste y su comodidad de uso.

A través de esta edición limitada, Blancpain devuelve sus cartas de nobleza a un instrumento de culto de su pasado como proveedor de las fuerzas navales de numerosas armadas del mundo entero. Los nadadores de combate franceses son los primeros en utilizar el Fifty Fathoms para sus misiones submarinas, en 1953. Gracias a su estanqueidad, su legibilidad, su seguridad y su robustez, la pieza inmediatamente se impone como un componente indispensable de su equipo. Otros les seguirán, como la armada alemana que, a mediados de los años sesenta, adoptará el modelo Fifty Fathoms RPG 1, más conocido hoy en día bajo el nombre de “BUND No Rad”. Esta denominación hace referencia al término “Bundeswehr” (fuerzas armadas) grabado sobre el fondo de los relojes que equiparán a los “Kampfschwimmer”, la unidad de comando de élite de los hombres rana alemanes, hasta principios de los años setenta. El atributo distintivo del modelo RPG 1 es el logo “no radiations”, que aparece por primera vez en la esfera de un Fifty Fathoms.

Blancpain Fifty Fathoms No Radiations. Modelo vintage
A principios de los años sesenta, el radio, un elemento radioactivo utilizado en relojería por sus propiedades luminiscentes, es declarado perjudicial para la salud. Para tranquilizar a los buzos profesionales, así como a los aficionados experimentados que compran sus relojes Fifty Fathoms a proveedores de equipos especializados, Blancpain decide indicar claramente que sus relojes no contienen radio –por lo tanto, son inofensivos– añadiéndoles un símbolo especial: tres segmentos rojos sobre fondo amarillo tachados con una cruz negra. Las palabras “no radiations” inscritas debajo del logo garantizan una clara comprensión del mensaje. Más adelante, se incluirá este signo en el modelo Fifty Fathoms RPGA 1, una versión del “BUND No Rad” con calendario, en el cual se mantendrá como el criterio principal.
Estos relojes de buceo, en cuya esfera se indica la ausencia de radio a través del logo “no radiations”, se han convertido en piezas de colección muy codiciadas. Hoy, forman parte del legendario patrimonio del Fifty Fathoms, que se extiende a lo largo de unos setenta años.
Datos técnicos del Blancpain Tribute to Fifty Fathoms No Radiations Ref. 5008D-1130-B64A
Caja de acero
Espesor 13,23mm
Diámetro 40,30mm
Hermeticidad 30bar
Fondo de zafiro
Distancia entre asas 20mm
Calibre 1151
Espesor 3,25mm
Diámetro 27,40mm
Reserva de marcha 100 horas
28 rubíes
210 componentes
Edición limitada a 500 unidades
Dic 18, 2020 | Noticias de Blancpain
Blancpain – Colección Fifty Fathoms Novedad 2020 Ref. 5008-11B30-NABA
Blancpain lanza un modelo Fifty Fathoms MIL-SPEC en edición limitada para Hodinkee

Blancpain presenta un nuevo modelo Fifty Fathoms MIL-SPEC en edición limitada realizado en colaboración con Hodinkee. Inspirada en las primeras piezas Fifty Fathoms MIL-SPEC elaboradas durante la segunda mitad de los años 50, esta reedición se caracteriza por su diseño auténtico y minimalista que pone en evidencia los conocimientos técnicos de la Manufactura en el ámbito de los relojes de buceo. Limitada a 250 ejemplares, esta edición especial está disponible en las Boutiques Blancpain de Estados Unidos y en la tienda en línea de Hodinkee.
Esta nueva interpretación del modelo MIL-SPEC encarna los orígenes de la colección Fifty Fathoms y se distingue por su estética depurada. De un diámetro de 40,3 mm, su caja de acero satinado tiene la particularidad de estar desprovista del sello Blancpain, tradicionalmente grabado en el canto, a la altura de las 9 horas. Otro detalle: las muescas que suelen ornar el bisel son más discretas en esta pieza. Con el mismo criterio, la esfera negra mate carece de la fecha, habitualmente situada entre las 4 horas y las 5 horas.


Estas elecciones estilísticas definen el look vintage de este reloj, que comprende los atributos emblemáticos de los modelos Fifty Fathoms lanzados en los años 50. Legibilidad, seguridad, estanqueidad y robustez eran las especificaciones fundamentales establecidas para el primer Fifty Fathoms, nacido en 1953, que se convirtió en la referencia de los relojes de buceo de la era moderna. El nuevo modelo MIL-SPEC reproduce fielmente estas especificidades. Particularmente a través de su esfera, donde las indicaciones de las horas, minutos y segundos se distinguen claramente gracias a los índices y las agujas luminiscentes. Su bisel giratorio unidireccional – un atributo indispensable para una medición precisa del tiempo de inmersión – está dotado además de una escala horaria de Super- LumiNova® protegida por un inserto de zafiro combado. Estanco a 300 metros y ofreciendo todas las garantías técnicas de un instrumento de buceo, este reloj está equipado con el movimiento automático de manufactura 1154, una ejecución sin fecha del calibre 1150. Insensible a los campos magnéticos gracias a la utilización de una espiral de silicio, este mecanismo ofrece una reserva de marcha de 4 días y revela sus componentes a través de un fondo de cristal zafiro.
A estas características se suma, a la altura de las 6 horas, la pastilla de estanqueidad típica de los modelos MIL-SPEC, cuya función es alertar al buzo de la presencia de humedad en el interior de la caja, pasando de blanco a rojo. Esta invención, firmada Blancpain, se desarrolló en los años 50 como complemento de las especificaciones ya citadas del Fifty Fathoms de 1953, el cual fue probado y adoptado por los nadadores de combate del ejército francés durante ese mismo año. Tras este primer éxito y para continuar respondiendo a las exigencias militares más estrictas, Jean-Jacques Fiechter – director general de Blancpain entre 1950 y 1980– creará un sistema de pastilla de estanqueidad que se hará célebre, gracias al primer modelo MIL-SPEC presentado en 1957-58. Luego de una serie de pruebas y dos informes publicados en 1958 y 1959, respectivamente, la marina norteamericana afirmará que el reloj Fifty Fathoms MIL-SPEC es el único en satisfacer plenamente y responder a todos los criterios requeridos para sus misiones submarinas. Los modelos MIL-SPEC se hallarán así en la muñeca de los nadadores de combate norteamericanos, y en particular de los miembros de las unidades de élite UDT y Navy Seals. La pastilla de estanqueidad pasa entonces a formar parte de los estándares del ejército norteamericano y se convierte en un elemento indispensable de todos los modelos que se le dedican.
Símbolo de este legado, la nueva pieza Fifty Fathoms MIL-SPEC en edición limitada para Hodinkee rinde homenaje a los orígenes militares de este modelo en su más pura expresión.

Datos técnicos del Blancpain Fifty Fathoms MIL-SPEC Limited Edition for HODINKEE ref. 5008-11B30-NABA
Segundero · bisel unidireccional de zafiro · esfera negra · automático
CAJA Acero satinado
Espesor 13.23 mm
Diámetro 40.30 mm
Hermeticidad 30 bar*
Fondo de zafiro
Entre-asas 20.00 mm
CALIBRE 1154
Espesor 3.25 mm
Diámetro 27.40 mm
Reserva de marcha (horas) 100
Rubíes 28
Componentes 190
Serie limitada 250
PVP recomendado: 13.590 €
* Cada bar corresponde a 10 metros
Oct 2, 2020 | Noticias de Blancpain
Blancpain – Colección Fifty Fathoms Novedad 2020 Réf. 5200-0153-B52A

Después del negro, el gris meteoro y el azul, el modelo Fifty Fathoms Bathyscaphe Chronographe Flyback se tiñe de verde. Este nuevo reloj del color de la naturaleza es el aliado ideal para todas las situaciones, ya sea bajo el agua, en la tierra o el aire.
El reloj de buceo Fifty Fathoms Bathyscaphe es uno de los modelos emblemáticos de Blancpain. Su aura se debe a su extraordinario rendimiento y su solidez, así como a su estilo único, que ha ido evolucionando con los años conservando siempre el ADN de la colección. Hoy, el Bathyscaphe se presenta en una versión inédita con cronógrafo de color verde, desde la esfera al bisel; un tono sublimado por competencias y un saber hacer inigualables en materia de fabricación de esferas.

El Bathyscaphe Chronographe Flyback se tiñe de verde
Para obtener un color y un acabado perfectos se requieren decenas de etapas de trabajo, además de las tareas de búsqueda y desarrollo del tono ideal. Una vez acabadas las fases iniciales consagradas a la forma y las aberturas, se realiza un pulido de la esfera en dos fases: la primera consiste en eliminar las rayaduras y la segunda, en lograr un aspecto suave y liso. A continuación, se efectúa una serie de procedimientos destinados a brindar una textura particular a la superficie, que incluye un efecto soleado en la esfera con un motivo de trazos radiales que parten desde el centro. Luego, se ahuecan y azulean las zonas de los contadores para aportar más relieve al conjunto. Ahí comienza el proceso de coloración, tarea que requiere una gran pericia técnica, que consiste en depositar sobre la esfera una sucesión de capas nanométricas de material. Los rayos luminosos, al transformarse sobre la superficie, reflejan el tono buscado. La esfera del Fifty Fathoms Bathyscaphe Chronographe Flyback revela entonces sus sutiles tonalidades de verde, que cambian según el ángulo de incidencia de la luz adoptando a veces matices metálicos.
Así los colores, superficies y texturas exaltan el corazón de este reloj, el calibre de manufactura F385, visible a través de un fondo de cristal zafiro. Este movimiento cronógrafo con cuerda automática late a una frecuencia de 5 Hz, permitiendo dividir cada segundo en intervalos de 1/10°. Esta frecuencia elevada garantiza una mayor precisión, especialmente útil para el cronometraje de eventos. El movimiento F385 está dotado de un embrague vertical y un mecanismo de cronógrafo controlado por una rueda de columna. Dispone de una función flyback que permite reinicializar y volver a arrancar el cronógrafo mediante una simple presión sobre el pulsador, situado a las 4 horas.
El nuevo reloj Fifty Fathoms Bathyscaphe Chronographe Flyback posee una caja de cerámica negra satinada de 43,6 mm equipada de un bisel giratorio con un inserto de cerámica verde. Está disponible con una correa NATO o de tela de vela.
Datos técnicos del Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Chronographe Flyback 5200-0153-NABA y 5200-0153-B52A
Bathyscaphe con Cronógrafo Flyback · fecha y segundero pequeño · esfera verde · bisel unidireccional de cerámica negra satinada con inserción de cerámica verde e índices en Liquidmetal® · automático
CAJA Cerámica negra satinada
Espesor 15.25 mm
Diámetro 43.60 mm
Hermeticidad 30 bar*
Fondo de zafiro
Distancia entre asas 23.00 mm
CALIBRE F385 (5HZ)
Espesor 6.65mm
Rubíes 37
Diámetro 31.80mm
Reserva de marcha 50 horas
Componentes 322