La primera versión del Laureato, en 1975, se ganó los corazones y las mentes de los aficionados al diseño y los coleccionistas de relojes por igual. Mientras que otros relojes contemporáneos han ido y venido a lo largo de los años, sólo unos pocos e icónicos modelos han perdurado, siendo el Laureato uno de ellos. La nueva incorporación a la colección Laureato por parte de la Maison, el Girard-Perregaux Laureato de 42 mm en oro rosa y ónix, es un reloj que une caja y esfera (hecha a mano) impecablemente gracias a la combinación de los tonos del oro rosa y el negro del ónix. La guinda del pastel la pone el movimiento, un calibre manufactura de un acabado y ajuste portentosos.
Un diseño que perdurará
La edad de oro del diseño en relojería fue sin duda la década de 1970, extraordinaria en creatividad. Un periodo en el que las grandes marcas nos proporcionaron una gran variedad de diseños de estética atemporal, sin dejar atrás la funcionalidad, con diseños originales que hoy en día se mantienen sólo con pequeñas alteraciones, incorporando nuevos materiales, avances técnicos y sutiles modificaciones. Esta era de visionarios nos trajo, de mano de las marcas más prestigiosas, grandes relojes de caja de acero y brazaletes integrados. El atractivo visual de estas piezas ha continuado con los años, y buena prueba de ello es el Girard-Perregaux Laureato, eternamente joven y evocador, provocando cada año increíbles sensaciones entre los aficionados.
El atractivo del Laureato radica en su apariencia distintiva y a la vez cohesionada. Esta legendaria línea de GP cuenta con personalidad propia gracias a su bisel octogonal, asentado sobre un anillo circular que, a su vez, se coloca sobre una caja angular en forma de tonel. A pesar de tener líneas geométricas claras, el Laureato también tiene un carácter suave, que recuerda a una roca lisa y sin asperezas, formada por la naturaleza. A lo largo de la composición hay una exquisita interacción entre las superficies pulidas y satinadas, y es que ambos acabados están claramente definidos, sin interferir entre sí, maximizando así el efecto. Por último, el exterior se completa con un brazalete integrado que abraza ergonómicamente la muñeca del afortunado usuario, otorgándole un ajuste muy cómodo. Es este ensamblaje de formas contrastantes lo que ha llevado al perfil único del Laureato a ser reconocible al instante, incluso desde lejos.
El primer Laureato, de 1975, se denominó “Cronómetro de cuarzo”. Sin embargo, en Italia, el mercado más importante para Girard-Perregaux en ese momento, el modelo pronto se hizo conocido entre los entendidos como “El Graduado (Laureato en italiano) de la escuela de Girard-Perregaux”. Este cariñoso apodo sirvió como reconocimiento al premiado éxito y la extraordinaria precisión del reloj. Finalmente, el nombre fue adoptado por la Maison. Curiosamente, el bisel octogonal se asienta sobre la caja como una corona de laurel se asienta sobre la cabeza de un laureado.
A lo largo de los años se han realizado cambios sutiles en el diseño del Laureato, pero siempre se ha conservado la esencia del 1975 original. En 2017, Girard-Perregaux lanzó la quinta generación del Laureato, un diseño que ahora adopta el nuevo Laureato 42 mm en Oro rosa y Onyx.
El Laureato es considerado, por derecho propio como un digno miembro del exclusivo club de los icónicos e inmortales diseños de la década de los 70, junto a emblemáticos edificios, automóviles o motocicletas que siempre serán ejemplo de ello.
Saber hacer suizo
La cultura de Girard-Perregaux siempre ha tenido muy presente la innovación desde su fundación en 1791. Durante la década de 1970, la marca suiza estuvo a la vanguardia del cronometraje de cuarzo, una tecnología que prometía un futuro de precisión sin precedentes. De hecho, la Maison fijó la frecuencia de 32.768 Hz, posteriormente adoptada como estándar universal para los relojes de cuarzo.
Acorde con la década y el objetivo del reloj, era inevitable que el Laureato de 1975 equipara un movimiento de cuarzo fabricado internamente y certificado por el COSC, el Calibre 705. Durante este período, la mayor parte de la industria relojera suiza tradicional estaba en declive, no habiéndose preparado a tiempo para el cambio a movimientos alimentados por batería.
En la actualidad, los relojes de cuarzo siguen siendo atractivos para muchos, sin embargo, Girard-Perregaux ha sabido mantener al máximo nivel la producción de movimientos mecánicos manufactura durante más de 230 años, una afirmación que pocas marcas de relojes pueden hacer, siguiendo en el top durante el renacer de estos calibres. En 1995, cuando la relojería mecánica volvía con fuerza, el Laureato 8010 montó un calibre automático manufactura, un reloj elegante y exquisito, ahora una rareza, que muchos afortunados han podido disfrutar durante las últimas décadas. En el catálogo actual los modelos de diámetro más reducidos del Laureato van impulsados por movimientos de cuarzo, mientras que los de mayor tamaño cuentan con movimientos mecánicos.
Una nueva incorporación a la familia
La nueva incorporación a la familia Laureato, con caja de oro rosa de 18 quilates, mantiene la tradición de la histórica pieza yuxtaponiendo las superficies pulidas con las de acabado satinado a lo largo de todo el reloj. El brazalete, de oro rosa a juego, proporciona la unión más perfecta entre el reloj y su dueño.
El tono noble del oro rosa combina tonalmente con el ónix negro de la esfera, hecha a mano, y es que el lujoso material es manejado por los experimentados artesanos de la firma con la máxima dedicación, moldeando y puliendo el material a mano. La creación de esferas tan delgadas, de ónix, requiere no menos de 15 operaciones diferentes, resultando en una superficie exquisita con una apariencia de espejo de una pureza inmejorable. Las manecillas, los índices, de tipo bastón, y el logotipo de GP, situado a las 12, se presentan en cálidos tonos dorados. La combinación de detalles en ónix negro intenso y oro rosa ofrece un contraste atractivo, una característica vinculada con el nombre Laureato.
Como sinónimo de alta relojería, no debería sorprendernos saber que el movimiento automático que se encuentra dentro de esta referencia está terminado con el detalle más refinado. La placa principal está adornada con un granulado circular, mientras que algunos componentes cuentan con biselado, pulido a espejo, acabado satinado, acabado de caracol, acabado en rayos de sol y varios grabados. Los puentes están decorados con Cótes de Genéve rectas y la masa oscilante, también de oro rosa, está adornada con Cótes de Genéve circulares. Por último, el movimiento tiene una reserva de marcha de al menos 54 horas.
La minuciosa artesanía y los sobresalientes acabados se extienden a todo el reloj. Es satisfactorio y tranquilizador que el Laureato continúa en manos de la más alta cualificación, dedicación y precisión, logrando la consistencia necesaria que consigue el estándar sin concesiones que es sinónimo del Girard-Perregaux Laureato. La gran cantidad de horas detrás de cada reloj, la excelencia y el detenimiento para lograr estas maravillosas piezas, sigue siendo una virtud que, esperemos, perdurará durante mucho tiempo. El precio de este Girard-Perregaux Laureato 42 mm Oro rosa y Ónix, referencia 81010-52-3118-1CM, tan especial, aun no siendo una edición limitada, es de 54.500 euros. Estará disponible a partir de septiembre de este 2022.
Características técnicas del Girard-Perregaux Laureato 42mm Pink Gold & Onyx
Referencias y precio
Referencia: 81010-52-3118-1CC (versión con correa de cocodrilo)
Referencia: 81010-52-3118-1CM (versión pulsera oro rosa)
Precio: 54.500 euros (con brazalete)
Movimiento
Referencia: GPO1800-1404
Movimiento mecánico automático con masa oscilante de oro rosa
Diámetro: 30,00 mm
Altura: 3,97 mm
Frecuencia: 28.800 Alternancias/hora – (4Hz)
Número de componentes: 191
Funciones: Horas, minutos, segundero central, fecha
Caja
Material: oro rosa, pulido y satinado
Diámetro: 42,00 mm
Altura: 10,68 mm
Cristal: cristal de zafiro antirreflejos
Fondo de caja: cristal de zafiro
Esfera: ónix negro pulido, logotipo de GP en oro rosa, índices tipo “bastón” en oro rosa
Agujas: tipo ‘bastón’, agujas chapadas en oro
Resistencia al agua: 50 metros (5 ATM)
Correa/Brazalete
Material: oro rosa, pulido y satinado (versión con brazalete)
Material: correa de piel de aligátor negra (versión con correa)
Hebilla: oro rosa, triple plegado (versión con correa de piel de aligátor)
Un portentoso cronógrafo de fibra de carbono de edición limitada
Girard-Perregaux ha trabajado, por primera vez, con el equipo Aston Martin de Fórmula 1 creando un nuevo modelo, el Laureato Absolute Chronograph Aston Martin F1 Edition, que presenta dos primicias en la industria. Este innovador reloj une dos mundos, a saber, la micromecánica y el rendimiento extremo, propio de la Formula 1, montando una caja de fibra de carbono, al igual que los monoplazas de categoría reina.
Llevando el rendimiento al máximo nivel
El nuevo Laureato Absolute Chronograph Aston Martin F1 Edition presenta una caja de 44 mm de última generación. Su composición combina polvo de titanio y elementos de carbono extraídos de dos monoplazas de F1 utilizados durante la temporada 2021, lo que representa una primicia en la industria relojera. Mediante un proceso de fabricación de alta tecnología, los componentes individuales se unen y se mezclan con una resina teñida creando así una tonalidad verde oscura. El material resultante ofrece una ductilidad superior a la del acero. Cada reloj tendrá su propia identidad visual y se verá diferente de cualquier otro reloj en el mercado, con una apariencia similar a la fibra de carbono ya elaborada, con sutiles toques verdes en el material, en el mismo color de la esfera. Tanto el jefe del equipo Aston Martin de Fórmula 1, Mike Krack, como los diseñadores de Girard-Perregaux estaban de acuerdo en que la solución técnica para el reloj tenía que ser ligera y robusta, lo que ha requerido de sobresalientes innovaciones por parte de GP.
La esfera del reloj se inspira en el Fórmula 1 de Aston Martin y está pintada en ocho capas de verde Racing con un patrón de rayas cruzadas. Las aberturas de las agujas recuerdan al diseño de las entradas de aire que refrigeran el motor. Las manecillas del segundero y el contador del cronógrafo, situado a las 9 horas, están forjadas en el verde lima de AMR, con los mismos toques sutiles del monoplaza de F1.
Dos estrenos mundiales, un reloj extraordinario
El Girard-Perregaux Laureato Absolute Chronograph Aston Martin F1 Edition está alojado en una innovadora caja de titanio y carbono de 44 mm, una primicia en la industria relojera. Sin embargo, la inventiva de la Manufactura también se extiende a la correa de este modelo, otro “estreno mundial”. El GP Rubber Alloy, presentado en Aston Martin Racing Green, está fabricado con caucho FKM (FKM) y elementos de carbono extraídos de dos coches de carreras de Fórmula Uno utilizados durante la temporada 2021.
El proceso de creación de esta pionera composición es muy técnico y requiere un equipo especializado. Además, hacer una correa tan técnica requiere una investigación exhaustiva sobre la compatibilidad de los materiales utilizados. La correa resultante ofrece una flexibilidad y una resistencia superiores en comparación con el caucho convencional. En este caso, su aspecto se enriquece con una parte exterior de efecto tejido. La hebilla, con su sistema de microajuste, permite al usuario afinar la unión entre la correa y la muñeca.
La trasera del reloj monta un cristal de zafiro transparente que permite ver el movimiento, terminado a mano, y especialmente bien acabado, y es que la marca afirma que puede haber hasta cinco tipos de acabado en un solo puente dentro del movimiento, el Calibre GP03300-1058, que cuenta con 63 rubíes y funciona a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora, ofreciendo una reserva de marcha de 46 horas.
El Girard-Perregaux Laureato Absolute Chronograph Aston Martin F1 Edition está limitado a 306 piezas, la distancia total que los pilotos Lance Stroll y Sebastian Vettel intentarán cubrir el día de la carrera (5,891 km x 52 vueltas) en el Gran Premio de Gran Bretaña de 2022. Ambos pilotos llevarán este año el reloj en el paddock y la parrilla de salida de los Grandes Premios de Fórmula 1.
Disponibilidad y precio
El Girard-Perregaux Laureato Absolute Chronograph Aston Martin F1 Edition ref. 81060-41-3071-1CX tiene un precio nada desdeñable de 27.900 euros, estando disponible en distribuidores oficiales de GP para los afortunados que puedan permitírselo.
El 230 aniversario de Girard-Perregaux ha continuado durante la Dubai Watch Week con dos versiones de color de esfera para el Laureato. En esta ocasión, se celebra con un motivo de guilloché en rayos de sol enriquecido con esmalte grand feu verde o azul. El Girard-Perregaux Laureato 42mm Eternity Edition continúa un legado iniciado hace más de 40 años, que evoluciona continuamente siguiendo de cerca las técnicas de decoración más tradicionales para las esferas.
El Laureato, como todos lo conocemos
El Girard-Perregaux Laureato 42mm Eternity Edition es totalmente familiar ya que continúa la línea de 42mm que vimos en estos últimos años. La yuxtaposición de formas geométricas y acabados es la marca registrada y la característica más reconocible de la colección.
La caja y el brazalete, de acero, están fabricados en el mismo acero 904L que ofrece el extraordinario contraste de los acabados cepillado y pulido. La línea de la caja integra de forma natural el brazalete con elementos de distinto acabado. La corona, atornillada, es la misma con el logo GP en relieve sobre un acabado pulido que encontramos en modelos anteriores.
El brazalete va equipado con un cierre de triple desplegado con pulsadores para abrirlo. Se ajusta de una forma perfecta y muy cómoda. Si estás acostumbrado a los brazaletes metálicos, el de este Laureato 42 mm te resultará muy cómodo y muy agradable, sin la sensación de llevar un peso agobiante.
La esfera alberga dos tradiciones importantes: el esmaltado y el guilloché
Mientras que el guilloché es un elemento habitual en la esfera del Laureato (exceptuando las ediciones Infinity), estando presente casi exclusivamente como un patrón “Clou de Paris”. Para la edición Eternity, la marca ha apostado por un motivo de rayos de sol, magníficamente visible bajo el esmalte grand feu translúcido. La luz juega un papel muy importante en la forma en que se visualiza la esfera.
El verdadero protagonista es el esmalte grand feu translúcido azul o verde. Este esmalte es una mezcla de sílice, minio, potasa y sosa, elementos que se muelen hasta obtener un polvo que se cuece varias veces a aproximadamente 800°C. Esta fórmula se enriquece con diferentes óxidos metálicos para crear varios colores. Las esferas se fabrican in-house (utilizando la experiencia de Donze Cadrans, uno de los mejores). Tras varios intentos, de 5 a 10, se obtiene el mejor resultado posible.
La alta tasa de fallo hace de esta tradicional técnica una de las más raras artes en relojería en general, muy cara y muy deseable, pero que produce resultados excepcionales, resultando cada esfera, ya terminada, un elemento único, desde la forma en que se esparce el polvo hasta la forma en que el calor lo derrite. La principal ventaja de este acabado es que conservará su aspecto y color para siempre.
Dejando apartada por un momento la belleza del guilloché esmaltado, y volviendo al Laureato, Girard-Perregaux recurre para estos relojes al uso de elementos de esfera muy simples, chapados en rodio. Los índices de bastón, alargados, van acompañados de largas agujas (esta vez sin ningún material luminiscente) con una forma que emula los prominentes puentes característicos de GP. Encontramos también este detalle en el contrapeso del segundero central.
Colocada a las 3 en punto, la ventana de la fecha refleja el esquema de la esfera: los números, arábigos y con una hermosa fuente, están impresos con un color plateado (el mismo que se usa para las impresiones de la esfera) en un disco con el mismo tono de color que la esfera (azul o verde, en este caso).
El calibre GP01800, manufactura
Visible bajo el fondo de caja transparente y fijado con tornillos, el movimiento, manufactura, es un irreprochable y fiable calibre GP01800, muy bien decorado con perlage (veteado circular) en la placa principal y la base de los puentes, Côtes de Genève (barras de Ginebra) y biselado pulido. La masa oscilante, de oro rosa, está acompañada de grabados dorados con motivos diversos. Hay muchos detalles para disfrutar.
Este movimiento, automático, se compone de 191 piezas, 28 joyas y un rotor oscilante de oro rosa. El volante oscila a 4Hz, ofreciendo 54 horas de reserva de marcha. Excepto la masa de carga, el movimiento es el mismo que se utiliza en los demás Laureato.
Verdadero ADN, tradiciones y exclusividad
Resumiendo, nos encontramos ante la forma más pura del Girard-Perregaux Laureato: un reloj de tres agujas con fecha que hace perdurar el linaje del modelo de 1975, montando una hermosa esfera guilloché cubierta con un magnífico esmalte grand feu. Un reloj con el que Girard-Perregaux se adhiere a su herencia y tradiciones de manera ejemplar. En lugar de reeditar innumerables diseños, la marca reinterpreta su ADN con un enfoque moderno pero utilizando (y manteniendo vivos) métodos tradicionales.
La luz juega un papel muy importante en la forma en que percibimos el Girard-Perregaux Laureato 42mm Eternity Edition: desde el relieve del guilloché resaltado por la luz hasta el acabado del esmalte que tiende a oscurecerse y revelarse. En determinados ángulos podemos observar todos los detalles del esmalte, percibiendo todas las imperfecciones de su brillante superficie.
Esta maravilla será vendida exclusivamente por Seddiqi (Dubai) durante diciembre de 2021, y luego estará disponible en todos los minoristas autorizados de Girard-Perregaux y en la página web de la marca.
Calibre GP01800
Mecanismo: mecánico de cuerda automática
Diámetro total: 30 mm (13 1/4 “’)
Alto: 3.97 mm
Frecuencia: 28.800 alternancias / hora – (4 Hz)
Número de componentes: 191
Número de joyas: 28
Masa oscilante: oro rosa
Reserva de marcha: min. 54h
Caja
Material de la caja: acero inoxidable
Diámetro: 42 mm
Fondo de caja: cristal de zafiro
Esfera: esmalte azul con motivo de rayos de sol guilloché
Resistencia al agua: 100 m
Esfera
Esfera de esmalte azul
Correa y hebilla
Material de la correa: acero
Hebilla: hebilla triple plegable de acero
Calibre GP01800
Mecanismo: mecánico de cuerda automática
Diámetro total: 30 mm (13 1/4 “’)
Alto: 3.97 mm
Frecuencia: 28,800 alternancias / hora – (4 Hz)
Número de componentes: 191
Número de joyas: 28
Masa oscilante: oro rosa
Reserva de marcha: min. 54h
Caja
Material de la caja: acero inoxidable
Diámetro: 42 mm
Fondo de caja: cristal de zafiro
Esfera: esmalte azul con motivo de rayos de sol guilloché
Resistencia al agua: 100 m
Esfera
Esfera de esmalte verde
Correa y hebilla
Material de la correa: acero
Hebilla: hebilla triple plegable de acero
Nueva incorporación a la serie Laureato Absolute de Girard-Perregaux, el Laureato Absolute Gold Fever, que combina practicidad y un estilo atrevido junto a la útil complicación de cronógrafo y lujosos toques de oro rosa.
Diseño y arquitectura del Girard-Perregaux Laureato Absolute Gold Fever
Con 44 mm de diámetro, la caja, de titanio de grado 5, está acabada en PVD negro, abarcando una combinación de superficies rectas y circulares con acabado satinado junto con bordes pulidos. Este modelo tiene una impresionante resistencia al agua de 300 metros.
El fondo de caja está asegurado con seis tornillos y grabado con el logotipo de Laureato Absolute, una característica que se encuentra en los primeros modelos lanzados en 2019.
El Gold Fever cuenta con una esfera tipo sándwich. Donde muchos relojes tienen índices aplicados sobre la parte principal de la esfera, el dial de este reloj adopta un enfoque más inusual. La parte superior de la esfera, negra, tiene índices y subesferas recortadas en forma de bastón, lo que permite ver una placa inferior hecha en oro rosa de 18 quilates.
Al adoptar este diseño, la esfera juega magistralmente con las profundidades, lo que aumenta el interés visual y, al mismo tiempo, ofrece una legibilidad notable. El uso del oro rosa de 18 quilates se extiende a la manecilla horaria y al minutero, así como al logotipo de GP, aplicado, y a los tres contadores que completan la esfera.
La Manufactura ha dotado al Laureato Absolute Gold Fever con una innovadora correa de caucho de alta tecnología, hecha de aleación de caucho Girard-Perregaux bañada en oro rosa por primera vez. Hecha de caucho FKM, la correa está inyectada con oro rosa de 18 quilates y presenta una apariencia con efecto de tela.
La goma FKM ofrece una mayor flexibilidad y resistencia que la goma convencional. Además, la especificación de la correa, con adición de metal noble, confiere un aspecto y tacto suntuosos. Al igual que en el Laureato de 1975, la correa fijada a este modelo está integrada, fluyendo suavemente hacia la caja. La correa está equipada con un cierre desplegable de titanio que incorpora un sistema de microajuste que permite al usuario ajustar el tamaño, garantizando así un ajuste ergonómico perfecto.
Disponibilidad y precio
El Girard-Perregaux Laureato Absolute Gold Fever es una edición limitada de 188 piezas y será vendido exclusivamente por Revolution y The Rake en sus respectivas tiendas online a partir del 15 de noviembre de 2021 y por un período de dos meses. A partir de entonces, el modelo estará disponible en todos los minoristas autorizados de Girard-Perregaux y en la página web de la marca. El precio se sitúa en 13.590 euros.
Características técnicas del Girard-Perregaux Laureato Absolute Gold Fever ref. 81060-21-492-FH3A
Caja
Material: titanio de grado 5 con tratamiento PVD
Diámetro: 44,00 mm
Altura: 14,65 mm
Cristal: Zafiro antirreflejos
Fondo de caja: asegurado por 6 tornillos, logotipo de Laureato Absolute grabado
Resistencia al agua: 300 metros (30 ATM)
Esfera
Índices de oro de 18 quilates con material luminiscente, contadores de oro de 18 quilates, logotipo GP aplicado en oro rosa de 18 quilates
Manecillas de las horas y los minutos: tipo “bastón” con material luminiscente
Movimiento
Calibre GP03300-1058
Movimiento mecánico automático.
Diámetro: 25,95 mm (111/2 “”)
Grosor: 6,5 mm
Frecuencia: 28.800 alternancias por hora (4Hz)
Número de componentes: 419
Número de rubíes: 63
Reserva de marcha: min. 46 horas
Funciones
Cronógrafo, horas, minutos, segundero pequeño, fecha
Correa/brazalete
Material: caucho y oro de 18 quilates con efecto tejido
Hebilla: hebilla desplegable con sistema de micro ajuste, titanio con tratamiento PVD
Girard-Perregaux corona su asociación de marca con el famoso fabricante de automóviles británico Aston Martin con un nuevo modelo edición limitada
La unión de Girard-Perregaux y Aston Martin, por segunda vez, nos ofrece un nuevo reloj con caja de estilo Laureato Chronograph, actualizada, con un diámetro de 42 mm y un grosor de 11,90 mm. La caja, deportiva, está hecha de acero inoxidable de calidad 904L, una aleación que lleva el nombre de Rolex, en lugar del 316L, que se ha convertido casi en un estándar en la industria relojera. Esta elegante caja lleva una corona atornillada y un par de pulsadores de cronógrafo también atornillados. Cumple con la resistencia al agua adecuada para el uso diario, uno de los detalles importantes cuando hablamos de un reloj elegante y deportivo, garantizándose dicha hermeticidad hasta los 100 metros. Monta cristales de zafiro tanto en la parte frontal como en la parte posterior de la icónica caja, donde las superficies mates y brillantes se utilizan en armonía entre sí. El cristal de zafiro del fondo de la caja muestra el logotipo de Aston Martin, núcleo de la asociación de la marca para este modelo.
Su elegante esfera, diseñada con una arquitectura de cronógrafo Tri-Compax, presenta un fondo en color verde British Racing Green, con motivo de trama cruzada. Este ya legendario tono verde exclusivo, que es de gran importancia, tanto para Aston Martin como las otras marcas de automóviles británicas, se complementa con agujas e índices rellenos de fósforo, que brillan en verde en entornos con poca luz. Esta distinguida esfera tiene una ventana de fecha situada a las 4:30.
Movimiento, dotación y precio del Laureato Chronograph Aston Martin Edition Ref. 81020-11-001-11A
El movimiento de este atractivo reloj es el Calibre GP03300, diseñado y producido internamente. Este refinado calibre, que destaca por su función de cronógrafo, es automático y de arquitectura modular. Ofrece una reserva de marcha de hasta 46 horas cuando está completamente cargado.
El brazalete, integrado y elegante pero deportivo, es otra parte indispensable del segmento Sport-Chic y completa de manera perfecta este modelo. Este cómodo brazalete llama la atención por su diseño de eslabones gruesos en forma de H, está fabricado también en acero inoxidable 904L y monta un cierre desplegable con el logo de GP.
El Girard-Perregaux Laureato Chronograph Aston Martin Edition, de referencia 81020-11-001-11A, está disponible a través de los puntos de venta autorizados de GP en todo el mundo. Es una edición limitada a sólo 188 unidades, cada una con un precio de 18.200 euros.
Desde su introducción en 2019, la colección Girard-Perregaux Laureato Absolute ha introducido un espíritu más audaz y aventurero a la línea Laureato de brazaletes integrados, una colección tradicionalmente refinada y modesta de Girard-Perregaux. Con conceptos que van desde cajas grandes y agresivas hasta materiales experimentales llamativos, esta línea ha ampliado notablemente el número y la relevancia de los relojes deportivos de Girard-Perregaux. Quizás ningún ningún otro reloj de la línea muestre este espíritu dramático mejor que el Laureato Absolute Light con caja de zafiro de 2020. Con su espectacular disposición en esqueleto y su diseño de caja transparente, el Laureato Absolute Light es una impresionante demostración de relojería, pero, para este último lanzamiento, la marca agrega aún más dramatismo con una combinación única de colores y contraste. El nuevo Girard-Perregaux Laureato Absolute Light Bucherer Blue de edición limitada es un escaparate prodigiosamente convincente de las capacidades de alta relojería de la marca, con nuevos e inequívocos acentos azules que resaltan de manera efectiva las complejas profundidades de este diseño en esqueleto.
Aunque no es particularmente grueso, con 11,6 mm de espesor, no se puede negar que la caja de zafiro y titanio de 44 mm del Girard-Perregaux Laureato Absolute Light Bucherer Blue tiene una presencia que llama la atención en la muñeca. Más allá del obvio espectáculo que representa un reloj de zafiro transparente en la muñeca, gran parte del impresionante efecto visual proviene de la forma en que Girard-Perregaux integra los dos materiales de su caja. Muchos diseños similares optan por usar un anillo interior de titanio o un chasis inferior para agregar rigidez al conjunto de zafiro, pero aquí, la marca opta por la máxima visibilidad y restringe la utilización del titanio a las asas, con cubierta e integradas. Esto no sólo agrega un intrigante efecto de “introducción progresiva” a medida que el reloj pasa de la caja, transparente y brillante, a las asas, cepilladas y pulidas, y, finalmente, a su correa, mate, sino que también permite que el movimiento, siendo un reloj esqueleto, sea lo más visible posible. Casi todos los ángulos de visión brindan al usuario una vista completa del interior, y Girard-Perregaux compensa un poco la falta de rigidez estructural de la caja de zafiro con una placa principal especial para el movimiento en esqueleto, de gran tamaño y en PVD color azul cobalto vibrante. El diseño de caja tonneau, repleto de ángulos, del Laureato Absolute es indudablemente complicado, con una variedad de chaflanes y aristas que acentúan el estrecho bisel octogonal, característico de la colección. Si bien muchas cajas de zafiro luchan por transmitir las complejidades de las formas de las cajas, Girard-Perregaux ha hecho un gran trabajo al mantener estas formas reconocibles y distinguibles en la práctica. Sin embargo, a pesar de su espíritu deportivo, el Laureato Absolute Light Bucherer Blue ofrece una resistencia al agua bastante baja, de 30 metros, una de las carencias más llamativas de este reloj.
Diseño de esfera y movimiento
El diseño de esfera completamente esqueletizada del Girard-Perregaux Laureato Absolute Light Bucherer Blue sigue el mismo patrón que el Absolute Light original, pero la adición de PVD azul al movimiento le da al diseño una apariencia en capas mucho más distintiva. En lugar del aspecto gris, a veces oscuro, del original, la decisión del Bucherer Blue de dividir el diseño entre puentes de PVD gris metalizado y una placa principal esqueletizada en forma de red en azul cobalto en PVD, inmediatamente le da al diseño mucha más claridad. Además, el nuevo uso del color atrae inmediatamente la atención hacia los elementos destacados, como el cilindro del resorte principal, las 5 en punto, la rueda de equilibrio de inercia variable a las 12 en punto y la visualización de segundos pequeños, a las 10 en punto. Aunque el nuevo enfoque de dos tonos ayuda enormemente a dar al movimiento en esqueleto más claridad visual en la muñeca, la legibilidad funcional sigue siendo un problema. Al igual que muchos diseños esqueleto, las manecillas de rodio del Laureato Absolute Light Bucherer Blue tienden a desaparecer en el complejo telón de fondo para ciertos ángulos de visión, y la anillo de horas exterior, minimalista, en acabado cepillado y pulido, hace poco para ayudar a una lectura precisa de la hora en un simple vistazo.
Girard-Perregaux impulsa el Laureato Absolute Light Bucherer Blue con su movimiento automático esqueleto, el Calibre GP01800-1652. En comparación con la vista lateral de la esfera, la vista del movimiento desde atrás está mucho más dominada por sus puentes cepillados grises con chaflanes pulidos, junto con su rotor, recortado e intrigante, en oro blanco. El rendimiento es sólido aunque no espectacular, con una reserva de marcha de 54 horas a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora. La marca completa el conjunto con una correa gris acorazado integrada en el exclusivo material de aleación de caucho FKM de Girard-Perregaux. Hecho de caucho tradicional inyectado con titanio, el material se siente tan flexible y cómodo en la muñeca como el caucho estándar, pero probablemente resulte más consistente y resistente al desgaste durante la vida útil del reloj. La adición de un inserto con efecto textil a lo largo del centro del diseño cónico le da a esta correa una sensación de complejidad elegante, mientras que los bordes biselados permiten que la forma se integre a la perfección con las líneas de la caja.
Disponibilidad y precio del Laureato Absolute Light Bucherer Blue
Con una presentación más dramática y colorida que la primera entrada en caja de zafiro de la marca, el Girard-Perregaux Laureato Absolute de edición limitada Light Bucherer Blue presenta una de las entradas más llamativas y visualmente complejas de la línea actual del Laureato. Solo se fabricarán 18 unidades del Girard-Perregaux Laureato Absolute Light Bucherer Blue, y el reloj ya está disponible a través de tiendas minoristas seleccionadas de Bucherer a un precio sugerido de venta al público de 91.500 euros.
Girard-Perregaux ha presentado el Laureato Absolute Ti 230, donde Ti significa Titanio y el 230 hace referencia a los 230 años de historia que el la marca suiza de relojes celebra este año 2021. Estos nuevos modelos son una edición limitada a 230 piezas.
Esta nueva versión del popular modelo Laureato, presentado en 1975, viene en una caja pulida con chorro de arena, de 44 mm de diámetro y 14,65 mm de espesor, en titanio de grado 5 con un bisel octogonal y una corona rodeada por un anillo de caucho que combina con el tono de la correa, también de caucho. El diseño es muy exclusivo y todo el conjunto es de una enorme calidad, como cada reloj de Girard-Perregaux.
La esfera, disponible en azul o gris, tiene una estructura “sándwich” compuesta por una capa superior con índices recortados de tipo “bastón”, que ofrecen una visión parcial de la capa inferior. Las manecillas, también de tipo bastón con material luminiscente completan el conjunto.
El nuevo Laureato Absolute Ti 230 está impulsado por el calibre manufactura GP03300-1060. Con una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora), este movimiento automático ofrece 46 horas de reserva de marcha.
El fondo de caja, sólido, está asegurado con 6 tornillos y grabado con el logotipo de Laureato Absolute. La resistencia al agua es de 30 bar (aproximadamente 300 metros / 1000 pies).
Reproduciendo un efecto de tela, la correa, integrada, está hecha de un material patentado de aleación de caucho que contiene titanio y combina con el color de la esfera.
El precio de venta al público del Girard-Perregaux Laureato Absolute Ti 230, con esfera gris (ref. 81070-21-001-FB6A) o azul (ref. 81070-21-002-FB6A), es de alrededor de 7.700 euros.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.