En 2020, Breguet dota la esfera de su Classique Tourbillon Extraplano de un azul profundo gracias a la tradicional técnica del esmalte Gran Fuego. Muy pocos artesanos dominan hoy este proceso ancestral, muy apreciado por Abraham-Louis Breguet. Él, que en su momento revolucionó de arriba abajo la estética relojera, liberándola de decoraciones recargadas y superfluas, valoraba enormemente su aspecto inmaculado. Hoy, la Maison perpetúa este arte gracias a su taller dedicado íntegramente al esmalte.
Más allá de la decoración de las esferas, el esmaltado es un oficio particularmente especializado que exige rigor, paciencia y dominio técnico. Al terminar las etapas de afinado y de limpieza, el esmalte húmedo se aplica sobre la esfera de oro con un pincel formando una capa fina y regular. Seguidamente se calienta en un horno a más de 800°C. El resultado final se obtiene aplicando varias capas de esmalte hasta alcanzar el color deseado, para esta creación en concreto se han combinado varias tonalidades de azul. El procedimiento termina con un pulido suave seguido de una última cocción que confiere a la esfera un brillo natural. Luego, los elementos de oro de la esfera reciben un fino acabado achaflanado, realizado en un taller especializado dedicado a este otro oficio artístico exclusivo. A continuación se aplican los distintos indicadores de la esfera. Siguiendo un método muy particular, los artesanos colocan las cifras Breguet, las circunferencias de las horas y de los segundos, y el logotipo, que presenta un singular efecto de relieve. Las variaciones azuladas de la esfera también resaltan estos indicadores, de color azul espolvoreado. Sobre la jaula del tourbillon se puede apreciar igualmente un detalle sutil: la famosa firma secreta. Introducida en 1795 por Abraham-Louis Breguet, es una garantía de autenticidad que sirve para luchar contra la falsificación, una práctica muy corriente ya en aquella época.
La Maison lo coloca actualmente en la mayoría de sus modelos con fines decorativos y como homenaje a su fundador.
Bajo esta esfera de estética minimalista palpita el calibre 581, que se distingue tanto por su finura como por sus prestaciones técnicas. El movimiento de tourbillon más fino de Breguet no supera los 3 mm, para un grosor total de caja de 7,45 mm. El tourbillon, ubicado entre las 4 y las 6 horas, se alberga en una jaula de titanio que contiene un escape desarrollado a medida, así como un volante Breguet con espiral de silicio. Este último oscila a una frecuencia de 4 Hz, particularmente elevada para un volante de tourbillon. En cuanto a la reserva de marcha, el Classique Tourbillon Extra-Plat Automatique 5367 goza de una autonomía de 80 horas, que se ha logrado gracias a un barrilete de “elevada energía”, un diseño patentado por la Maison.
Esta novedad, elaborada en platino, se ofrece con un brazalete de piel de aligátor azul y está disponible en todas las boutiques Breguet del mundo.
ESPECIFICACIONES DEL BREGUET CLASSIQUE TOURBILLON EXTRA-PLAT AUTOMATIQUE 5367 REF. 5367PT/2Y/9WU
Caja de platino con el canto finamente acanalado. Fondo de zafiro. Diámetro 41mm. Asas soldadas, barritas atornilladas. Estanco 3 bar (30 m).
Esfera en esmalte Gran Fuego azul con la firma Breguet. Circunferencia de las horas con cifras arábigas Breguet. Agujas Breguet pomme caladas.
Movimiento mecánico de carga automática extraplano (3 mm), cal. 581. 16 líneas. 33 rubíes. Numerado y firmado Breguet. Reserva de marcha de 80 horas. Barrilete sobre rodillos con cojinetes de bolas. Escape de áncora de lado invertida con las asas en silicio. Frecuencia 4 Hz. Espiral de silicio. Tourbillon con jaula de titanio. Pequeño segundero en el eje del tourbillon.
Correa de piel de aligátor con hebilla triple desplegable de platino.
Jaime es un experto en relojería con más de 20 años de experiencia en la evaluación y el análisis técnico de relojes de pulsera. Desde el lanzamiento de derelojes.com en 2011, ha sido la pieza clave en la creación y edición de contenido especializado, incluyendo novedades, reseñas detalladas de relojes, análisis técnicos y artículos sobre innovaciones en la industria relojera. Su conocimiento profundo en mecánica de precisión y su dedicación a la investigación constante aseguran que el contenido que ofrece esté siempre a la vanguardia de la información relojera.
Últimas entradas de Jaime Civantos Capella (ver todo)
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.