No hay duda de que la creación relojera más fascinante, la que causa más impacto y la más admirada por los más aficionados, es el tourbillon, complicación de la que hemos hablado en profundidad, en cuando a su concepción, desarrollo, variantes, aplicación, etc. en nuestro artículo del apartado de técnica relojera y en muchos y destacados modelos de las más punteras marcas que lo implementan. Siendo una creación original de Breguet para mitigar los efectos de la gravedad en la precisión de los relojes, ha sido mejorado y reinventado durante décadas y sigue fascinando en cada reloj en el que se incorpora.
No es ninguna sorpresa que el tourbillon siga formando parte de los relojes Breguet, ahora en la línea Marine, con estos nuevos y atracivos Marine Tourbillon 5577, un apreciado homenaje a uno de los más notables mecanismos relojeros.
Las novedades que vemos hoy, dos referencias (cuatro, en realidad), en oro rosa o platino, montan una caja de 42,5 mm de diámetro y 9,3 mm de grosor, albergando el Calibre Automático 581, un movimiento muy delgado, de sólo 3 mm de espesor y que cuenta con un total de 330 componentes. La resistencia al agua es de 100 metros.
Un movimiento tourbillon realmente delgado
Breguet ha logrado un mecanismo de esta delgadez gracias a una disposición y arquitectura de rotor periférico, con un volante que gira a una frecuencia de 28.800 alternancias/hora, ofreciendo una magnífica reserva de marcha de 80 horas.
Innovador y muy avanzado técnicamente, este calibre utiliza el silicio, un material que, además de presentar una gran insensibilidad a campos magnéticos, mejora de forma sobresaliente la resistencia a la corrosión y al desgaste, incrementando la precisión y eliminando la necesidad de revisiones periódicas tan frecuentes.
El acabado de los nuevos Breguet Marine Tourbillon 5577 es extraordinario, extendiéndose por supuesto al movimiento, revelado a través del cristal de zafiro del fondo de caja. El tambor del barrilete va decorado con una rosa de los vientos y también podemos apreciar varias de las decoraciones típicas de la colección Marine, como el motivo de nervaduras rectas.
En cuanto a la esfera, en un acabado en rayos de sol, muestra un tono gris pizarra para el modelo de oro rosa y azul marino para la referencia en platino, dejando hueco para el tourbillon a las 5 horas, un elemento que realiza una rotación completa cada minuto. Resaltando la presencia del tourbillon, el anillo periférico con las marcas de horas y minutos deforma su circunferencia en este lugar. En cuanto a los índices y las manecillas, de estilo Breguet, doradas y de punta abierta, van rellenos de material luminiscente para optimizar la legibilidad en condiciones de poca luz.
Dotación, referencias y precios
La primera variante, en oro rosa, se ajusta a la muñeca mediante una correa de caucho marrón (ref. 5577BR/G2/5WV) o de piel de aligátor con cierre de oro rosa (ref. 5577BR/G2/9WV) y tiene un precio de 162.500 euros (igual para ambas referencias), mientras que el modelo de platino, con correa de caucho azul o correa de piel de aligátor azul con cierre de platino, referencias 5577PT/Y2/5WV y 5577PT/Y2/9WV, respectivamente, tiene un precio de 178.900 euros para cada referencia.
La repetición de minutos es una de las complicaciones más notables de la historia de la relojería. El padre de la relojería moderna, Abraham-Louis Breguet, creó sus primeros relojes de repetición en 1783, utilizando, en lugar de un gong de campanada, una solución para golpear una hoja de resorte con el fin de mejorar el mecanismo.
Con el Classique 7637 Répétition Minutes, Breguet rinde homenaje a la repetición de minutos, al arte que la firma perpetúa desde hace casi 250 años, con 2 referencias con una espectacular esfera en esmaltado negro o azul.
Además de la experiencia de un relojero especializado en altas complicaciones, para el desarrollo de relojes como éstos es esencial contar con un experto en acústica, en constante búsqueda de un sonido perfecto. Una vez montado el movimiento, el trabajo de afinación del gong se realiza en dos fases: armónica y melódica.
Dentro de una cámara anecoica especialmente dedicada a esta complicación relojera, el especialista determinará primero la frecuencia de resonancia de cada gong. Una vez determinada esta nota, continúa el trabajo para encontrar la melodía que más se asemeje al característico sonido de Breguet. Como cada reloj está elaborado a mano, la acústica difiere sutilmente de un reloj a otro, lo que hace que esta complicación sea aún más única.
Además de la perfección en la afinación, todos los los componentes deben ser lo suficientemente pequeños como para caber en una caja de tamaño compacto como es el caso. Disponible en oro rosa u oro blanco, el Classique 7637 Répétition Minutes mide 42 mm de diámetro y 12,25 mm de grosor.
Esmalte grand feu en negro o azul
Negra o azul, la esfera minimalista del 7637 requiere de un oficio particular que pocos artesanos practican todavía hoy: la técnica del esmaltado grand feu.
Los polvos coloreados, compuestos por una mezcla de sílice y óxidos molidos, se disuelven en agua antes de aplicarse a la esfera mediante diversos métodos. Durante todo el proceso de cocción, cada capa y color aplicado requiere una cocción adicional a una temperatura establecida de más de 800 grados Celsius y durante una duración cuidadosamente programada. Al entrar en contacto con este calor, el esmalte se enciende y se funde para crear cada capa. El proceso puede llevar semanas para una sola esfera.
En estos modelos, los números arábigos Breguet, la escala del minutero y el logotipo Breguet están realzados en color plata empolvado. Las horas y los minutos van indicados mediante agujas Breguet doradas con punta abierta. Por último, la repetición de minutos se activa mediante la palanca específica situado a las 9 horas en la carrura.
Visible a través del fondo de caja, con un cristal de zafiro transparente, el movimiento es el Calibre 567.2, de cuerda manual y con una frecuencia de 2,5 Hz. La reserva de marcha es de 40 horas.
Golpeados por martillos de acero pulido, los gongs se fijan a la carrura en lugar de a la platina, lo que tiene como resultado una vibración directa que transmite el sonido de una forma más eficaz. Además, los gongs están elaborados en oro para producir una calidad de sonido armoniosa. Esta elección ofrece otra ventaja, y es que la caja también está hecha de oro, compartiendo de esta manera la misma impedancia acústica, lo que da como resultado una transmisión y un rendimiento del sonido mejorados, una característica patentada por Breguet.
Dotación, precio y referencias
La correa, de piel de aligátor negra o azul, se fija a la muñeca con un cierre desplegable dorado de tres hojas.
El precio del Breguet Classique 7637 Répétition Minutes es de 266.700 euros en oro rosa (ref. 7637BR/2N/9ZU) o de 267.800 euros en oro blanco (ref. 7637BB/2Y/9ZU).
Breguet ha presentado la nueva generación de sus icónicos relojes de aviador Type XX, esta vez en dos versiones, una de inspiración militar y la otra inspirada en los mejores modelos civiles.
Introducido a principios de la década de 1950, el Type XX fue uno de los relojes de piloto más populares producidos en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, y ahora, con el espíritu de esos modelos de primera generación, Breguet infunde modernidad e impactantes avances tecnológicos a partes iguales a estas novedades.
Breguet Type 20 Chronographe 2057ST/92/3WU
El primer modelo, el Type 20 Chronographe 2057 de inspiración militar, toma como base los 1.100 relojes entregados a la Fuerza Aérea francesa entre 1955 y 1959. Su nombre aparecía como Type 20, en números arábigos, a diferencia de todos los demás, incluidos los de la Aéronautique Navale, cuyo nombre se escribió Tipo XX, en números romanos.
Su esfera negra se ha modernizado ligeramente sin dejar de ser fiel a la identidad del Type 20. Los números arábigos y el triángulo del bisel cuentan con relleno luminiscente en un tono verde menta, al igual que todas las manecillas.
El totalizador de 30 minutos, ubicado a las 3 en punto, ocupa ahora más espacio que el totalizador de 60 segundos, a las 9 en punto. Se ha añadido una ventana de fecha entre las 4 y las 5 en punto.
La caja, de acero inoxidable, tiene un diámetro de 42 mm y un grosor de 14,1 mm, y va equipada con un bisel bidireccional acanalado sin grabar, al igual que los modelos entregados a las fuerzas aéreas militares en el pasado.
La corona, que refleja la forma de pera original, se puede ajustar en tres posiciones: neutral, corrección de fecha y ajuste de hora. El pulsador de las 2 en punto inicia y detiene el cronógrafo, mientras que el de las 4 en punto se usa para la función «flyback» o para resetear el cronógrafo y el totalizador de minutos.
Con la interesantísima función «flyback» podemos reiniciar el cronógrafo sin tener que detenerlo primero, lo que permite una medición de eventos consecutivos más rápida y precisa.
Breguet Type XX Chronographe 2067ST/92/3WU
El Type XX Chronographe 2067, el segundo reloj de esta nueva línea, tiene un linaje directo con los modelos civiles Type XX de las décadas de 1950 y 1960, incluida la notable edición de 1957, con el número individual 2988.
Si bien su esfera es negra como el primer modelo, el 2067 presenta algunas características distintivas. En primer lugar, la disposición de la visualización del segundero y las subesferas del cronógrafo, ya que el totalizador de 15 minutos se encuentra a las 3 en punto, el contador de 12 horas a las 6 en punto y el segundero principal a las 9 en punto. Al igual que en la versión de inspiración militar, el totalizador tiene un tamaño diferente para que la esfera sea más legible.
Los números arábigos, las agujas y el triángulo del bisel están tratados con un revestimiento luminiscente de color marfil y la ventana de fecha se sitúa entre las 4 y las 5 en punto, completando la funcionalidad.
La caja, también de acero inoxidable, tiene 42 mm de diámetro, con 14,1 mm de grosor y va equipada con un bisel estriado bidireccional, en este caso graduado. Su clásica corona recta permite el mismo ajuste en tres posiciones, neutral, una segunda para la corrección de la fecha y una tercera para el ajuste de la hora. El pulsador de las 2 en punto inicia y detiene las funciones del cronógrafo, mientras que el de las 4 en punto restablece y reinicia el cronógrafo inmediatamente, según la función flyback.
Ambos relojes montan un cristal de zafiro en el fondo de caja, permitiendo ver el movimiento, el nuevo Calibre automático 728 para el Type XX y el Calibre 7281 para el Type 20. Estos movimientos son el resultado de cuatro años de desarrollo y varias patentes técnicas, y ofrecen robustez, innovación y los últimos avances en cronometría.
Con rueda de pilares, embrague vertical, una frecuencia de 5 Hz (36.000 alternancias por hora) y un ingenioso sistema para la puesta a cero, estos movimientos utilizan el silicio para el resorte de equilibrio, la rueda de escape y otras partes para mejorar resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste y precisión al eliminar la interferencia de los campos magnéticos.
Los sistemas de activación y puesta a cero aseguran un funcionamiento preciso y suave, distribuyendo uniformemente la presión sobre los pulsadores, mientras que el mecanismo de embrague vertical asegura un arranque inmediato sin tirones. El puente cruzado mejora el equilibrio, lo que resulta en una mayor durabilidad y precisión.
Optimizando el espacio y garantizando una reserva de marcha de 60 horas, el barrilete tiene un tamaño contenido gracias a un resorte de alta densidad de energía.
Los acabados son sobresalientes, incluyendo patrones en rayos de sol, caracolado, biselado, granulado circular y un tratamiento DLC negro en la rueda de pilares para un contraste visual y mejores propiedades. Con forma de ala de avión, la masa oscilante va ennegrecida y lleva grabado el logotipo de Breguet.
Dotación, referencias y precio
Ambos cronógrafos son herméticos hasta 100 metros / 330 pies y están equipados con una correa de piel de becerro y con una correa negra adicional NATO. El sistema de intercambio rápido de correas ha sido diseñado para permitir quitarlas de forma fácil, independiente y sin herramientas.
Entregados en una caja de presentación de cuero color habana que recuerda al ala de un avión, el Breguet Type 20 Chronographe 2057 (ref. 2057ST/92/3WU) y el Type XX Chronographe 2067 (ref. 2067ST/92/3WU) tienen ambos un precio de 19.300 euros.
Breguet ha lanzado el Classique Quantième Perpétuel 7327, la última interpretación de esta complicación, el calendario perpetuo, de la mítica firma de lujo en relojería.
Presentada en oro blanco o rosa de 18 quilates, la nueva referencia 7327 encarna los valores fundamentales de la marca: un reloj que sigue siendo fácil de usar a pesar de la extrema complejidad de sus mecanismos.
Con origen en el siglo XVIII, la función de calendario perpetuo muestra la fecha de forma precisa teniendo en cuenta la duración variable de los meses y el ciclo de los años bisiestos. Para lograr esto, el movimiento del reloj necesita una «memoria» mecánica de cuatro años, de 1.461 días (1 día adicional).
Este complicado mecanismo se basa en un sistema de engranajes a partir de la rueda horaria y una gran palanca central que impulsa cada día todo el movimiento.
Para realizar estas operaciones y al mismo tiempo ofrecer un reloj ligero y delgado, Breguet ha montado en estos modelos el Calibre 502 de cuerda automática, integrándolo con un mecanismo de calendario adicional. Con sólo 4,5 mm de grosor, el 502.3.P sigue siendo uno de los movimientos más finos de Breguet. Su barrilete es abierto, lo que contribuye a su esbeltez, al tiempo que garantiza una energía constante y potente. Su masa oscilante, de oro, está descentrada para proporcionar el máximo espacio para los componentes principales del movimiento, lo que permite hacer esta integración en el mínimo espesor.
Este movimiento, de 294 componentes, funciona a una frecuencia de 3 Hz, ofreciendo una reserva de marcha de 45 horas. Está equipado con un espiral de silicio plana y un escape de línea recta invertida de silicio. Además de ser resistente a la corrosión y al desgaste, el silicio es insensible a la influencia de los campos magnéticos y mejora la precisión del reloj.
Gracias al fondo de caja, que monta un cristal de zafiro, es posible admirar los sobresaliente acabados del movimiento: la masa oscilante está grabada a mano en un guilloché con un motivo de grano de cebada circular, mientras que los puentes y otros componentes van adornados con Côtes de Genève y bordes biselados.
Una esfera extraordinaria en disposición y decoración
La carrura de la caja, de 39 mm de diámetro y 9,13 mm de grosor va acalanada e integra los correctores para las distintas funciones del calendario. Estas indicaciones están elegantemente dispuestas en la esfera, de oro plateado y que cuenta con un patrón de clavos Clous de Paris grabado a mano en guilloché.
Situada entre la 1 y las 2 en punto, la indicación de las fases lunares muestra una luna martillada a mano que contrasta con un fondo en azul lacado, compuesto por lentejuelas que emulan un cielo estrellado.
Los indicadores de día, fecha y año bisiesto se entrelazan armoniosamente en la base de la esfera. Un cuarto de círculo, entre las 10 y las 11 horas, indica los meses a través de una manecilla retrógrada. Las horas y los minutos se indican mediante las tradicionales agujas excéntricas con punta de «luna» fabricadas en acero pavonado.
La firma secreta de Breguet, creada por el fundador en 1795, aparece dos veces en la esfera: una entre las 11 y las 12, y otra entre las 12 y la 1.
Referencias, dotación y precio
El nuevo Breguet Classique Quantième Perpétuel 7327 se combina con una correa azul medianoche para el modelo de oro blanco (ref. 7327BB/11/9VU) y una correa marrón para el de oro rosa (ref. 7327BR/11/9VU). Para ambas versiones, el precio es de 86.000 euros.
Después de las versiones en blanco y negro, Breguet presenta una nueva variación del Reine de Naples 8918, esta vez en delicados tonos rosa
Caracterizado por una estética femenina y refinada, este nuevo reloj presenta una caja de oro rosa, un bisel y un engaste reacondicionado con 117 diamantes y una corona también engastada con diamantes. La esfera, de color rosa pálido, está realizada en esmalte «Grand Feu» siguiendo la más pura tradición relojera.
El círculo de horas y minutos, descentrado, con números arábigos Breguet a las 6 en punto y un diamante talla pera, añaden un toque extra de sofisticación al modelo. La firma de la Maison está delicadamente colocada entre el centro de la esfera y las 3 en punto.
La típica caja ovalada, con un canto delicadamente acanalado, tiene unas medidas de 36,5 mm x 28,45 mm, con un grosor de 10 mm. Alberga el Calibre 537/3, un movimiento de cuerda automática que late a una frecuencia de 3,5 Hz. Resistente al agua hasta 30 metros / 100 pies, tiene una reserva de marcha de 45 horas.
Este mecanismo, visible a través del fondo del reloj, está equipado con un escape de silicio y una masa oscilante de platino con decoración guilloché hecha a mano por los artesanos de la Manufactura.
Combinado con una correa de piel rosa, el nuevo Breguet Reine de Naples 8918 (ref. 8918BR/2C/364/D00D) tiene un precio de 41.100 euros.
El pasado año Breguet introdujo el delicado y mágico Breguet Reine de Naples Cœur, un reloj con una manecilla de los minutos que se expande y contrae a medida que gira, en sus indicaciones sobre la esfera ovalada del icónico reloj. Ahora, para aquellos que no pudieron acceder a aquella limitadísima edición, la firma ha presentado estas dos referencias, que también incorporan esta aguja de dos brazos independientes.
Siendo un modelo profundamente establecido y, probablemente, con la historia más longeva en el mundo de la relojería siendo el primer reloj de pulsera especialmente diseñado, Breguet continúa incorporando la más vanguardista innovación relojera a los modelos de esta mítica línea, la más femenina de la firma. Los Reine de Naples son el epítome de los relojes de mujer, y es que cada uno de los modelos de esta colección es una original alabanza a la feminidad, así como a la mecánica relojera.
Con la misma forma ovalada que otros modelos contemporáneos de la línea, las referencias 9835 y 9838 están elegantemente decoradas y cuentan con esta singular pequeña maravilla ingenieril. Tanto el Reine de Naples 9835 como el 9838 nos ofrecen una indicación de la hora a través de una ventana semicircular en el centro de la esfera, mientras que los minutos están marcados por este bello ingenio, mágico y extraordinariamente visual. Dos brazos unidos por el centro y la punta crean una forma de corazón que cambia a medida que esta manecilla conjunta se mueve alrededor de la esfera: se expande a medida que avanza hacia el mediodía y se contrae hacia las seis. Ambos brazos están vinculados pero funcionan de forma independiente. Cada brazo funciona a su velocidad, adaptando la forma para seguir el contorno del reloj, todo gracias a un inteligente conjunto de engranajes.
Esta distinguida visualización tiene su origen en los relojes de bolsillo con «agujas en expansión» de principios del siglo XVIII. Parmigiani Fleurier fue la primera marca en devolver esta complicación a nuestro tiempo, miniaturizándola para el Ovale Pantographe. Respetuoso con el concepto original, el reloj de Parmigiani doblaba y desdoblaba las agujas gracias a los resortes de las propias manecillas. Esta idea original, mejorada por Breguet, adapta esto a la singular forma del Reine de Naples. Esta asombroso prodigio toma vida del movimiento de cuerda automática, el Calibre 78A0, fabricado por Breguet, un mecanismo que consta de 252 piezas, va equipado con rueda de escape, espiral plano y escape de áncora suiza en línea, todo fabricado en silicio. Culminando esta belleza, que puede admirarse a través del fondo de caja, que monta un cristal de zafiro, encontramos el rotor, de platino, y la hermosa decoración de este increíble movimiento. La reserva de marcha es de 40 horas.
Breguet Reine de Naples ref. 9835BB/5Y/964/DD0D
La caja del nuevo Breguet Reine de Naples 9835 es de oro blanco, marco para una esfera de nácar azul medianoche. El realce, el bisel y las asas están engastados con 161 diamantes, la corona está embellecida por un diamante de talla briolette y el cierre desplegable está decorado con otros 28 diamantes. Esta referencia se complementa con una correa de piel de aligátor a juego con el color de la esfera, y la producción está limitada a sólo 20 piezas. El precio es de 56.600 euros.
Breguet Reine de Naples ref. 9838BB/B8/364/S00S
La caja de oro blanco de la referencia 9838, en cambio, tiene una esfera lacada en blanco con bisel, realce y corona engastados con zafiros azules. Los números alrededor de la esfera se estiran y se acortan en concordancia con el efecto de la aguja flexible. Este reloj se ofrece con una correa de piel de aligátor azul con un cierre desplegable engastado con 28 zafiros azules.
El precio de esta versión se sitúa en 51.100 euros.
Las dimensiones de estos nuevos relojes son de 36,5 mm × 28,45 mm, con un grosor de 11 mm. Ambos son herméticos hasta 30 metros.
Inspirado en el primer reloj de pulsera que Breguet diseñó para llevar en la muñeca de Caroline Murat (1782-1839), la hermana menor de Napoleón Bonaparte y reina del reino de Nápoles, el Reine de Naples es una de las piezas icónicas de la Maison, ya con muchas versiones a sus espaldas.
Con esta nueva referencia 8918, Breguet reinventa el Reine de Naples presentando dos variantes, ambas montando la típica caja ovalada de carrura delicadamente estriada, aquí elaborada en oro blanco y con unas medidas de 36,5 mm x 28,45 mm. El grosor es de de 10 mm.
Esmalte negro «Grand Feu»
Por primera vez en sus colecciones, Breguet ofrece un Reine de Naples con una esfera de esmalte negro «Grand Feu». Complementado con números arábigos Breguet dispuestos radialmente, este nuevo diseño está adornado con diamantes de talla brillante. Un diamante talla pera de mayor tamaño, a las 6 horas, completa el extremo lujo de esta referencia.
Nácar y rubí
La segunda versión combina el nácar y el guilloché con sutiles toques de color aportados por las manecillas, azules, y el rojo de los números y los rubíes de esfera, bisel y corona. La combinación roja de estos elementos realza el conjunto, culminado también por el rubí talla pera colocado a las 6 en punto.
El movimiento es visible a través del cristal de zafiro redondo que ocupa parte del fondo de caja. Se trata del calibre automático 537/3, un movimiento manufactura muy fiable y que ofrece una reserva de marcha de 45 horas. Cuenta con un escape y espiral de silicio, así como un rotor de oro terminado con guilloché. Cada componente ha sido cuidadosamente decorado a mano.
Referencias y precios
Combinando elegancia y finura, el Reine de Naples ref. 8918BB/2N/764 D00D con esfera de esmalte negro “Grand Feu” tiene un precio de 40.100 euros, mientras que la referencia 8918BB/5R/964 R00R, en nácar y esfera guilloché, tiene un precio de 42.700 euros.
Junto con el reciente Classique Dame 8068, Breguet ha introducido el nuevo y elegantísimo Classique Calendrier 7337, una interpretación contemporánea de un modelo que representa muy bien la estética de la marca, si bien se moderniza ligeramente.
Disponible en oro blanco o rosa de 18 quilates, el nuevo Classique Calendar 7337 monta una caja redonda de proporciones perfectas, con un diámetro de 39 mm y un grosor de 9,95 mm. La carrura es estriada y la hermeticidad está garantizada hasta los 30 metros.
La esfera, descentrada, está adornada con un finísimo motivo guilloche Clous de Paris de clavos grabado a mano por los artesanos de la manufactura. La parte exterior de la esfera presenta un nuevo guilloche con motivo de grano de cebada circular.
Las horas, los minutos y los segundos se indican mediante las tradicionales agujas Breguet de acero azulado y punta abierta. La fecha y el día se muestran a través de dos amplias ventanas en arco situadas a las 2 y las 10 horas, respectivamente.
A las 12 en punto encontramos la visualización de la fase lunar, que muestra una luna dorada martillada a mano y el cielo recubierto con una laca azul compuesta de lentejuelas que revelan sutilmente las estrellas según el ángulo desde el que se mire el reloj.
Calibre Breguet 502
Por la parte trasera, el cristal de zafiro permite admirar el Calibre 502, un movimiento extraplano de 236 componentes decorado a mano, de los más delgados con los que cuenta Breguet, con tan sólo 2,4 mm de espesor. Para lograr este resultado excepcional, Breguet utiliza un barrilete abierto que deja el resorte visible y un rotor de oro descentrado, torneado a mano. Los demás componentes están adornados con acabados biselados y un motivo Côtes de Genève.
Las propiedades no magnéticas del espiral de silicio mejoran la fiabilidad cronométrica del movimiento, que late a una frecuencia de 21.600 alternancias por hora (3 Hz), ofreciendo una autonomía de 45 horas.
Precio del Breguet Classique Calendrier 7337
Combinado con una correa de piel de aligátor, el nuevo y refinado Classique 7337 de Breguet, ya sea en oro blanco (ref. 7377BB) o en oro rosa (ref. 7377BR), tiene un precio de 44.400 euros.
La colección Breguet Classique se enriquece con dos nuevos relojes para mujer que presentan una interpretación contemporánea de la típica esfera guilloche de la marca, así como un nuevo sistema de intercambio rápido diseñado para cambiar de una correa a otra sin necesidad de herramientas. De hecho, por primera vez en sus colecciones, Breguet ofrece tres correas intercambiables en la misma caja.
Disponible en oro blanco o rosa, el refinado y moderno Classique Dame 8068 monta una caja redonda de 30 mm de diámetro y 7,7 mm de grosor con bisel y asas engastadas con 64 diamantes de talla brillante. La corona, inicialmente ofrecida con un zafiro azul, ahora está equipada con un diamante talla cabujón. La resistencia al agua está garantizada hasta una presión de 3 bar (aproximadamente 30 metros/100 pies).
La esfera, de nácar, está adornada con un guilloche muy fino y hecho a mano por los artesanos de la Manufactura. Los números arábigos característicos de Breguet ahora componen el anillo horario. Un «cartouche» ovalado lleva el logo de la marca, situado a las 12 en punto.
El movimiento que monta este lujoso reloj es el Calibre 537/3, manufactura, y que consta de 191 piezas. Puede apreciarse a través del fondo de caja, que monta un cristal de zafiro transparente. La masa oscilante es de platino y está grabada a mano en un guilloche con un patrón circular de grano de cebada.
Latiendo a una frecuencia de 3,5 Hz, este refinado movimiento automático ofrece una reserva de marcha de 45 horas y está equipado con un escape de áncora suizo en línea y un espiral de silicio. Además de ser resistente a la corrosión y al desgaste, el silicio es insensible a la influencia de los campos magnéticos, lo que mejora la precisión del reloj.
Gracias al nuevo pulsador ubicado debajo de la correa, sólo se necesitan unos segundos para cambiar de una correa de tela satinada negra a una correa de piel de aligátor de colores: azul verdoso y púrpura bizantino para la versión de oro blanco; y azul pavo real y rosa frambuesa para la versión de oro rosa. Cada correa está equipada con una hebilla dorada.
El nuevo Breguet Classique Dame 8068, ya sea en oro blanco (ref. 8068BB) o en oro rosa (ref. 8068BR), tiene un precio de 26.600 euros.
Sin duda, el diseño de estos relojes es una buena representación de la pureza y el refinamiento de Breguet, y es que la colección Classique permanece fiel a la estética de los orígenes de la marca. Además del enorme talento, ya legendario, de Breguet en cuanto a relojería y los históricos avances técnicos, el diseño siempre destacó, estando muy presente el estilo barroco. El estilo neoclásico y vanguardista permanece, otorgándonos siempre una lectura fácil y enormemente placentera de las indicaciones de cada reloj.
Especificaciones técnicas del Breguet Classique Dame 8068
Caja: oro blanco de 18 quilates u oro rosa Diámetro: 30mm Grosor: 7,7 mm Esfera: nácar, grabada a mano sobre un guilloche Movimiento: automático Funciones: horas, minutos, segundos Resorte de equilibrio: plano, en silicio Escape: Palanca suiza en línea, en silicio Resistencia al agua: 3 bar (30 metros) Calibre: 537/3 Frecuencia: 3,5 Hz Reserva de marcha: 45 horas Componentes: 191 Correa: 1 correa de tela satinada negra, dos correas de piel de aligátor de colores
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible de navegación y recordar tus preferencias para futuras visitas. Puedes aceptar el consentimiento para todas las cookies o aceptar las de cada tipo por separado (en ajustes de cookies).
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
__utma
2 years
This cookie is set by Google Analytics and is used to distinguish users and sessions. The cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. The cookie is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmb
30 minutes
Google Analytics sets this cookie, to determine new sessions/visits. __utmb cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. It is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmc
session
The cookie is set by Google Analytics and is deleted when the user closes the browser. It is used to enable interoperability with urchin.js, which is an older version of Google Analytics and is used in conjunction with the __utmb cookie to determine new sessions/visits.
__utmt
10 minutes
Google Analytics sets this cookie to inhibit request rate.
__utmz
6 months
Google Analytics sets this cookie to store the traffic source or campaign by which the visitor reached the site.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_hjAbsoluteSessionInProgress
30 minutes
Hotjar sets this cookie to detect the first pageview session of a user. This is a True/False flag set by the cookie.
_hjFirstSeen
30 minutes
Hotjar sets this cookie to identify a new user’s first session. It stores a true/false value, indicating whether it was the first time Hotjar saw this user.
_hjIncludedInPageviewSample
2 minutes
Hotjar sets this cookie to know whether a user is included in the data sampling defined by the site's pageview limit.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.