Blancpain lanza un modelo Fifty Fathoms MIL-SPEC en edición limitada para Hodinkee
Blancpain presenta un nuevo modelo Fifty Fathoms MIL-SPEC en edición limitada realizado en colaboración con Hodinkee. Inspirada en las primeras piezas Fifty Fathoms MIL-SPEC elaboradas durante la segunda mitad de los años 50, esta reedición se caracteriza por su diseño auténtico y minimalista que pone en evidencia los conocimientos técnicos de la Manufactura en el ámbito de los relojes de buceo. Limitada a 250 ejemplares, esta edición especial está disponible en las Boutiques Blancpain de Estados Unidos y en la tienda en línea de Hodinkee.
Esta nueva interpretación del modelo MIL-SPEC encarna los orígenes de la colección Fifty Fathoms y se distingue por su estética depurada. De un diámetro de 40,3 mm, su caja de acero satinado tiene la particularidad de estar desprovista del sello Blancpain, tradicionalmente grabado en el canto, a la altura de las 9 horas. Otro detalle: las muescas que suelen ornar el bisel son más discretas en esta pieza. Con el mismo criterio, la esfera negra mate carece de la fecha, habitualmente situada entre las 4 horas y las 5 horas.
Estas elecciones estilísticas definen el look vintage de este reloj, que comprende los atributos emblemáticos de los modelos Fifty Fathoms lanzados en los años 50. Legibilidad, seguridad, estanqueidad y robustez eran las especificaciones fundamentales establecidas para el primer Fifty Fathoms, nacido en 1953, que se convirtió en la referencia de los relojes de buceo de la era moderna. El nuevo modelo MIL-SPEC reproduce fielmente estas especificidades. Particularmente a través de su esfera, donde las indicaciones de las horas, minutos y segundos se distinguen claramente gracias a los índices y las agujas luminiscentes. Su bisel giratorio unidireccional – un atributo indispensable para una medición precisa del tiempo de inmersión – está dotado además de una escala horaria de Super- LumiNova® protegida por un inserto de zafiro combado. Estanco a 300 metros y ofreciendo todas las garantías técnicas de un instrumento de buceo, este reloj está equipado con el movimiento automático de manufactura 1154, una ejecución sin fecha del calibre 1150. Insensible a los campos magnéticos gracias a la utilización de una espiral de silicio, este mecanismo ofrece una reserva de marcha de 4 días y revela sus componentes a través de un fondo de cristal zafiro.
A estas características se suma, a la altura de las 6 horas, la pastilla de estanqueidad típica de los modelos MIL-SPEC, cuya función es alertar al buzo de la presencia de humedad en el interior de la caja, pasando de blanco a rojo. Esta invención, firmada Blancpain, se desarrolló en los años 50 como complemento de las especificaciones ya citadas del Fifty Fathoms de 1953, el cual fue probado y adoptado por los nadadores de combate del ejército francés durante ese mismo año. Tras este primer éxito y para continuar respondiendo a las exigencias militares más estrictas, Jean-Jacques Fiechter – director general de Blancpain entre 1950 y 1980– creará un sistema de pastilla de estanqueidad que se hará célebre, gracias al primer modelo MIL-SPEC presentado en 1957-58. Luego de una serie de pruebas y dos informes publicados en 1958 y 1959, respectivamente, la marina norteamericana afirmará que el reloj Fifty Fathoms MIL-SPEC es el único en satisfacer plenamente y responder a todos los criterios requeridos para sus misiones submarinas. Los modelos MIL-SPEC se hallarán así en la muñeca de los nadadores de combate norteamericanos, y en particular de los miembros de las unidades de élite UDT y Navy Seals. La pastilla de estanqueidad pasa entonces a formar parte de los estándares del ejército norteamericano y se convierte en un elemento indispensable de todos los modelos que se le dedican.
Símbolo de este legado, la nueva pieza Fifty Fathoms MIL-SPEC en edición limitada para Hodinkee rinde homenaje a los orígenes militares de este modelo en su más pura expresión.
Datos técnicos del Blancpain Fifty Fathoms MIL-SPEC Limited Edition for HODINKEE ref. 5008-11B30-NABA
Blancpain presenta una nueva edición Boutique de su reloj Villeret Extraplate. Esta pieza se distingue por su caja de oro amarillo y su esfera verde, una primicia en la colección Villeret.
Villeret, cuna de Blancpain, da nombre a la más clásica de las colecciones de la marca. Anclados en la tradición, los modelos Villeret encarnan sus raíces y retoman sus criterios estéticos originales. La pureza de sus líneas y la fineza de sus cajas double pomme expresan lo esencial con una elegancia atemporal.
El reloj Villeret Extraplate en edición Boutique revela estos códigos desde una perspectiva diferente. Las tradicionales agujas de Blancpain en forma de hojas de salvia caladas recorren por primera vez una esfera verde. Este nuevo tono, colmado de reflejos gracias al acabado soleado de la esfera, está combinado con una caja de oro amarillo. Esta última, de 40 mm de diámetro, contiene el calibre 1151. Este mecanismo, a priori simple, en realidad es el fruto de una ejecución compleja. Se trata de un trabajo de equilibrista, que consiste en lograr una fineza extrema garantizando a la vez precisión y fiabilidad.
La experiencia y el saber hacer de Blancpain, que diseña y fabrica en sus talleres todos sus calibres, le permiten ofrecer un movimiento eficaz de solo 3,25 mm de espesor. Obviamente, la Manufactura no ha hecho concesiones en materia de confort de uso: la indicación de las horas y los minutos se completa con un gran segundero central y una ventanilla para la fecha; el calibre es automático y posee una reserva de marcha de cuatro días. Todo esto en una caja de 8,7 mm de espesor.
El nuevo Villeret Extraplate en edición Boutique es un reloj delicado. En el frente, el refinamiento se expresa mediante el acabado de la esfera y los índices de oro, aplicados a mano. En el dorso, la elegancia de este reloj se revela en las decoraciones en côtes de Genève que ornan los puentes y en los motivos de nido de abeja de la masa oscilante de oro amarillo. Este modelo exclusivo, disponible únicamente en las boutiques Blancpain del mundo entero, se presenta con una correa de aligátor nobuk marrón.
Datos técnicos del Blancpain Villeret Ultraplate 6651-1453-55A
Ultraplano, fecha y segundero, esfera verde, automático
CAJA Oro amarillo 18 kt
Espesor 8.70mm
Diámetro 40.00mm
Hermeticidad 3bar*
Fondo de zafiro
Entre-asas 22.00mm
CALIBRE 1151
Espesor 3.37 mm
Diámetro 27.40 mm
Reserva de marcha (horas) 100
Rubíes 28
Componentes 210
Después del negro, el gris meteoro y el azul, el modelo Fifty Fathoms Bathyscaphe Chronographe Flyback se tiñe de verde. Este nuevo reloj del color de la naturaleza es el aliado ideal para todas las situaciones, ya sea bajo el agua, en la tierra o el aire.
El reloj de buceo Fifty Fathoms Bathyscaphe es uno de los modelos emblemáticos de Blancpain. Su aura se debe a su extraordinario rendimiento y su solidez, así como a su estilo único, que ha ido evolucionando con los años conservando siempre el ADN de la colección. Hoy, el Bathyscaphe se presenta en una versión inédita con cronógrafo de color verde, desde la esfera al bisel; un tono sublimado por competencias y un saber hacer inigualables en materia de fabricación de esferas.
El Bathyscaphe Chronographe Flyback se tiñe de verde
Para obtener un color y un acabado perfectos se requieren decenas de etapas de trabajo, además de las tareas de búsqueda y desarrollo del tono ideal. Una vez acabadas las fases iniciales consagradas a la forma y las aberturas, se realiza un pulido de la esfera en dos fases: la primera consiste en eliminar las rayaduras y la segunda, en lograr un aspecto suave y liso. A continuación, se efectúa una serie de procedimientos destinados a brindar una textura particular a la superficie, que incluye un efecto soleado en la esfera con un motivo de trazos radiales que parten desde el centro. Luego, se ahuecan y azulean las zonas de los contadores para aportar más relieve al conjunto. Ahí comienza el proceso de coloración, tarea que requiere una gran pericia técnica, que consiste en depositar sobre la esfera una sucesión de capas nanométricas de material. Los rayos luminosos, al transformarse sobre la superficie, reflejan el tono buscado. La esfera del Fifty Fathoms Bathyscaphe Chronographe Flyback revela entonces sus sutiles tonalidades de verde, que cambian según el ángulo de incidencia de la luz adoptando a veces matices metálicos.
Así los colores, superficies y texturas exaltan el corazón de este reloj, el calibre de manufactura F385, visible a través de un fondo de cristal zafiro. Este movimiento cronógrafo con cuerda automática late a una frecuencia de 5 Hz, permitiendo dividir cada segundo en intervalos de 1/10°. Esta frecuencia elevada garantiza una mayor precisión, especialmente útil para el cronometraje de eventos. El movimiento F385 está dotado de un embrague vertical y un mecanismo de cronógrafo controlado por una rueda de columna. Dispone de una función flyback que permite reinicializar y volver a arrancar el cronógrafo mediante una simple presión sobre el pulsador, situado a las 4 horas.
El nuevo reloj Fifty Fathoms Bathyscaphe Chronographe Flyback posee una caja de cerámica negra satinada de 43,6 mm equipada de un bisel giratorio con un inserto de cerámica verde. Está disponible con una correa NATO o de tela de vela.
Datos técnicos del Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe Chronographe Flyback 5200-0153-NABA y 5200-0153-B52A
Bathyscaphe con Cronógrafo Flyback · fecha y segundero pequeño · esfera verde · bisel unidireccional de cerámica negra satinada con inserción de cerámica verde e índices en Liquidmetal® · automático
CAJA Cerámica negra satinada
Espesor 15.25 mm
Diámetro 43.60 mm
Hermeticidad 30 bar*
Fondo de zafiro
Distancia entre asas 23.00 mm CALIBRE F385 (5HZ)
Espesor 6.65mm
Rubíes 37
Diámetro 31.80mm
Reserva de marcha 50 horas
Componentes 322
Blancpain presenta una nueva edición del modelo Fifty Fathoms Bathyscaphe Day Date. Limitada a 500 ejemplares, esta pieza inspirada en un reloj de buceo Blancpain de los años 1970 se caracteriza por su esfera beige arena en degradé con un decorado soleado. Este tono evoca el desierto, y más precisamente el Valle de la Muerte, en los Estados Unidos, donde Ernest H. Brooks II, pionero de la fotografía submarina y colaborador del proyecto Edition Fifty Fathoms, vivió una experiencia de buceo espectacular en 1962.
“Es increíble cómo brilla el sol a las 7 de la mañana en el Valle de la Muerte. Mientras nos preparábamos para zambullirnos, ya podíamos sentir la arena caliente bajo los pies”, cuenta Ernest H. Brooks II. El sitio al que se refiere es Devils Hole, o el Hoyo del Diablo, un abismo subacuático que penetra en las entrañas de la tierra a más de 120 metros de profundidad, antes de desembocar en un gigantesco río submarino. El Hoyo del Diablo también tiene la particularidad de ser el refugio exclusivo de una especie de peces muy amenazada, el Cyprinodon diabolis, que fue fotografiado por primera vez por el propio Brooks.
Un Fifty Fathoms Bathyscaphe Day Date con los colores del desierto
El nuevo Fifty Fathoms Bathyscaphe Day Date con los colores del desierto está destinado a los aventureros, los apasionados y los espíritus creativos. Este espíritu es el que condujo a Blancpain, en los años 1970, a romper con los códigos estéticos tradicionales de los modelos Bathyscaphe realizando una serie de piezas caracterizadas por una caja en forma de cojín, un aro giratorio interior – en lugar del bisel giratorio exterior convencional‒, una esfera gris en degradé, así como la indicación del día de la semana y de la fecha. La esfera del Bathyscaphe Day Date Desert Edition adopta este estilo, que por primera vez asocia a un beige arena en degradé, un tono inédito en la colección. Sus matices y su acabado soleado le brindan una claridad extraordinaria, mientras que sus índices rectangulares, de grandes proporciones, garantizan una lectura instantánea de las informaciones. Una minutería dotada de números arábigos marca los intervalos de cinco minutos, evocando el aro giratorio interior del reloj de 1970. Al igual que en la pieza original, las ventanillas del calendario y del día de la semana están situadas a las 3 horas. Las agujas, recubiertas de Super-LumiNova®, retoman la forma de bastón de las de los antiguos modelos Bathyscaphe. La esfera del Fifty Fathoms Bathyscaphe Day Date Desert Edition está realzada por un bisel giratorio unidireccional con un inserto de cerámica marrón e índices de Liquidmetal®.
Si bien esta novedad ostenta un estilo vintage, su mecánica es absolutamente moderna. Contenido en una caja d acero satinado de 43 mm estanca a 30 bar (alrededor de 300 m), el movimiento de manufactura 1315DD ofrece todas las funciones indispensables para un reloj de buceo. Ofrece una reserva de marcha de 5 días, particularmente apreciable durante la vida diaria. Otra ventaja importante, su volante está equipado de una espiral de silicio, garantía de precisión y de resistencia a los campos magnéticos. El fondo de cristal zafiro del reloj permite admirar los acabados de este movimiento de alta gama, cuya masa oscilante de oro está revestida con un tratamiento NAC, para aportar más carácter.
Editado en 500 ejemplares, el modelo Fifty Fathoms Bathyscaphe Day Date Desert Edition posee una correa de tela de vela color arena que combina con los tonos cálidos de la esfera.
Datos técnicos del Blancpain Bathyscaphe Day Date Desert Edition ref. 5052-1146-E52A
Día Fecha · segundero · bisel unidireccional de acero satinado con inserción de cerámica e índices en Liquidmetal® · esfera de color arena degradado · automático
CAJA Acero satinado
Espesor 14.25 mm
Diámetro 43.00 mm
Hermeticidad 30 bar*
Fondo de zafiro
Distancia entre asas 23.00 mm CALIBRE 1315DD
Espesor 6.60mm
Diámetro 34.75mm
Reserva de marcha 120 horas
Rubíes 37
Componentes 281
El modelo Fifty Fathoms Bathyscaphe, conocido por su doble función como instrumento de buceo y reloj civil, se presenta ahora en una versión que combina una esfera y un bisel azules con una caja de oro Sedna®.
La historia de Fifty Fathoms se remonta a 1953, cuando Blancpain dio a conocer esta pieza que se convertiría en el primer reloj de buceo profesional. Unos años después, Blancpain completó este instrumento de medición del tiempo con el modelo Bathyscaphe a fin de ofrecer un reloj de buceo de tamaño adecuado para el uso diario.
Reeditado en 2013 en una versión contemporánea para celebrar el 60o aniversario del Fifty Fathoms, el Bathyscaphe se ha enriquecido desde entonces con una variada gama de modelos, tanto en lo que respecta a las complicaciones como a los materiales. Combinando por primera vez una esfera y un bisel azules con una caja de oro Sedna®, el nuevo Bathyscaphe de Blancpain constituye un accesorio elegante diseñado para deleitar a los amantes de los deportes acuáticos y de los bellos relojes al igual que a los buzos experimentados.
El azul simboliza la pasión y el compromiso de Blancpain con el mundo submarino. Este color profundo exalta todos sus reflejos y juega con la luz gracias al acabado soleado de la esfera. Los índices rectangulares y la minutería de puntos, fabricados en oro y Super-LumiNova®, dotan a la esfera de una elegancia y una perfecta legibilidad en cualquier circunstancia. Las agujas de las horas y los minutos, también rectangulares y revestidas de Super-LumiNova®, evocan los relojes Bathyscaphe de los años 50. Se completan con un fino segundero y una ventanilla para la fecha.
Forjada en oro Sedna®, una aleación de oro, cobre y paladio que garantiza una excepcional durabilidad del oro rosa, la caja de 43 mm presenta contornos definidos y un acabado satinado que le dan un aspecto deportivo y refinado a la vez. El bisel giratorio unidireccional de oro Sedna® posee un inserto de cerámica con una escala horaria e índices de Ceragold®.
Estanco hasta 300 metros, el nuevo Fifty Fathoms Bathyscaphe late al ritmo del calibre 1315. Nacido tras una larga búsqueda de la precisión y el rendimiento, este movimiento automático fue especialmente desarrollado y producido por Blancpain para equipar sus relojes deportivos. Sus tres barriletes montados en serie le otorgan una autonomía de cinco días manteniendo una energía constante. Su volante está equipado con una espiral de silicio que garantiza una extraordinaria regularidad de la frecuencia de oscilación y la impermeabilidad a los campos magnéticos. El fondo de zafiro permite admirar el movimiento, revelando toda la belleza de una masa oscilante de oro Sedna® arenada, satinada y espiralada, grabada con el logotipo de Blancpain, así como de los puentes espiralados y biselados.
Datos técnicos del Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe refs. 5000-36S40-NAOA 5000-36S40-O52A
Fecha y segundero · esfera azul · bisel unidireccional de Sedna® gold con inserción de cerámica e índices en Ceragold® · automático CAJA Oro Sedna®
Espesor 13.40 mm
Diámetro 43.00 mm
Hermeticidad 30 bar*
Fondo de zafiro
Entre-asas 23.00 mm CALIBRE 1315
Espesor 5.65mm
Diámetro 30.60mm
Reserva de marcha (horas) 120
Rubíes 35
Componentes 227 PVP RECOMENDADO: 23.650 € (ambas versiones)
*1 bar corresponde a 10 metros de columna de agua
Blancpain se reserva el derecho a modificar este modelo y sus características técnicas
Los icónicos Fifty Fathoms Automatique y Fifty Fathoms Grande Date disponibles en una nueva versión con brazalete de titanio
Desde el lanzamiento del primer reloj de buceo moderno, hace más de 65 años, Blancpain no ha dejado de innovar asociando materiales y técnicas relojeras avanzadas. Este año, la Marca equipa tres versiones del icónico Fifty Fathoms con un brazalete de titanio. Estas piezas de estilo elegante y deportivo también se caracterizan por su eficacia y su extraordinaria ligereza.
La colección Fifty Fathoms cuenta con un rico patrimonio que data de 1953, cuando Blancpain presenta el primer reloj de buceo moderno. El reloj Fifty Fathoms se distingue por sus características técnicas y estéticas vanguardistas. Sus grandes índices y sus agujas luminiscentes sobre un fondo negro, su robustez, su estanqueidad y su bisel giratorio protegido pronto se convierten en la norma para toda la industria relojera. Además de ser pionera en la definición de los relojes de buceo, Blancpain incorporó muy pronto materiales innovadores para la elaboración de sus relojes. En efecto, la Maison comenzó a utilizar el titanio a principios de los años 1960, durante la producción de una serie especial de modelos MIL-SPEC II destinada a los equipos de remoción de minas de la marina norteamericana. Prueba de ello es la pieza “US Navy” adquirida por la Marca en 2015 durante una subasta, cuya caja de alpaca –una aleación amagnética de cobre, zinc y níquel– cuenta con un fondo de titanio, seguramente empleado por su gran resistencia a la presión. Ahora bien, en aquella época, el titanio era un material reservado principalmente a la industria aeroespacial, desconocido en relojería. Precursora, Blancpain probablemente sea la primera Manufactura en haber utilizado este material para la fabricación de sus relojes.
Los modelos Fifty Fathoms Automatique y Fifty Fathoms Grande Date, piezas imprescindibles de Blancpain, remiten a la historia de la Marca y a su tradición de innovación. Su nuevo brazalete de titanio, caracterizado por su extraordinaria ligereza, completa las correas de tela de vela y NATO que acompañaban estas piezas hasta hoy. Su fabricación es el fruto de una serie de exigentes procesos de ensamblaje y acabado. Satinados a mano, los eslabones están unidos entre sí con pasadores transversales, ofreciendo fluidez y flexibilidad para un ajuste perfecto a la muñeca. Los tornillos, habitualmente laterales, se colocan al dorso de los eslabones mediante un sistema patentado para depurar los lados del brazalete. La asociación de estos conocimientos expertos garantiza una perfecta cohesión entre la caja y el brazalete. Este último pone de relieve el diseño emblemático de los relojes, que poseen todos los atributos de un instrumento de buceo, como el índice y las agujas de Super-LumiNova® legibles en cualquier circunstancia, así como un bisel giratorio unidireccional provisto de una inserción de zafiro resistente a los arañazos.
Equipados con una caja de titanio de 45 mm estanca a 30 bares (aproximadamente 300 metros), los modelos Fifty Fathoms Automatique y Grande Date laten respectivamente al ritmo de los movimientos de manufactura 1315 –pilar de la colección contemporánea Fifty Fathoms desde su lanzamiento en 2007– y 6918B. Estos calibres, insensibles a los campos magnéticos gracias a la incorporación de una espiral de silicio, ofrecen una cómoda reserva de marcha de cinco días, garantizada por tres barriletes montados en serie. Sus acabados refinados pueden verse al dorso, a través de un fondo de cristal zafiro.
Fifty Fathoms Automatique está siempre disponible con una esfera soleada negra o azul, mientras que Fifty Fathoms Grande Date se sigue presentando con una esfera negra. Ligeras y robustas, estas piezas seducirán ciertamente a los amantes de los relojes deportivos y elegantes deseosos de llevar cada día un reloj de proporciones generosas, y a la vez ligero.
Blancpain, la casa relojera de las mujeres contemporáneas
La Manufactura ha desempeñado un papel pionero en la relojería femenina desde que en 1930 presentó el primer reloj de pulsera automático para mujer. Tras este hito hemos seguido miniaturizando de forma innovadora los movimientos para dotar a nuestros modelos femeninos de complicaciones antes reservadas a los hombres.
Esta colección, innovadora desde el punto de vista estético, se mantiene fiel a los valores esenciales de Blancpain.
Estado de gracia
La colección Women, imaginada y concebida con un espíritu decididamente femenino, está provista en exclusiva de movimientos automáticos acabados y decorados a mano e incorpora complicaciones relojeras sin renunciar a la elegancia. Lejos de ser simples reducciones o adaptaciones de los relojes para hombre, los modelos Women se desarrollan expresamente para responder a las expectativas y necesidades de la mujer contemporánea. De esta forma, el saber hacer relojero y la técnica más avanzada se ponen al servicio de la belleza.
Blancpain completa su amplia colección de modelos femeninos añadiendo un reloj con calendario. A menudo asociada a las fases de la luna, la fecha ahora se presenta en solitario, en una ventanilla sutilmente integrada en el disco horario. El resultado es una pieza de esfera equilibrada, cuyas generosas proporciones facilitan su ya de por sí sencilla lectura.
Cuando se trata de relojes para mujer, si debe citarse un nombre ese es, sin duda alguna, el de Blancpain. En efecto, la Casa marcó un hito en la historia de la relojería femenina al presentar en 1930 el primer reloj de pulsera automático para mujer. Considerado hasta entonces como un ámbito de interés masculino, el arte relojero cobró una dimensión universal. La compra de la Manufactura por parte de Betty Fiechter –fiel empleada de Frédéric-Emile Blancpain y primera mujer presidenta y propietaria de una marca relojera–, reforzó la implicación de Blancpain en el desarrollo de relojes para mujer.
Siguiendo la estela de este legado único, Blancpain presenta una nueva pieza femenina para su línea Villeret. Equipada con un calendario, se impone por su estética refinada y sus detalles curvados. La ventanilla que alberga la fecha tiene forma ovalada, toda una novedad en la colección. Los números que la recorren han sido asimismo rediseñados con trazos redondeados. A tales características se suman, naturalmente, los atributos emblemáticos de la colección Villeret, como el bisel double pomme suavemente redondeado y sus agujas con forma de hoja de salvia calada para las principales indicaciones. Las proporciones de este nuevo modelo también se han estudiado detenidamente con el objetivo de garantizar la perfecta armonía de todos los elementos que lo componen. La caja, de 33,2 mm de diámetro y disponible en acero o en oro rojo, está engastada con 48 diamantes de talla brillante. Como de costumbre en la colección Villeret, la versión de acero viene con una esfera blanca y el modelo de oro rojo con esfera opalina, ambos engastados con diamantes de talla brillante. Con el fin de brindar multitud de posibilidades a sus clientas, Blancpain ofrece una variante desprovista de estos engastes. Así, los cuatro relojes presentados se montan a gusto del portador en una correa de aligátor o de metal estilo malla milanesa. Asimismo, se pueden adquirir con un kit de cinco correas intercambiables a placer.
Si bien el estilo es una máxima en este nuevo Villeret Women Date, la técnica relojera sigue siendo su pura esencia. El movimiento 1151 anima este reloj con una reserva de marcha de cuatro días y equipado con un espiral de silicio, valorado especialmente por sus propiedades cronométricas. Visible tras un fondo de zafiro, el movimiento está decorado conforme a los códigos de la relojería tradicional, tal y como atestigua su masa oscilante, con decoración guilloché de nido de abeja y recuperando así un motivo de hace casi dos siglos.
La más clásica de las colecciones de Blancpain combina este año la pureza de sus líneas con la infinidad del azul. Este color, íntimamente vinculado a la identidad de Blancpain, se presenta ahora en dos piezas emblemáticas de la familia Villeret hechas de oro rojo: el Quantième Complet y el Ultraplate.
La colección Villeret debe su nombre al pueblo que vio nacer a la Casa Blancpain en 1735. Los modelos Villeret se caracterizan por la pureza de sus líneas, su elegancia atemporal y la técnica de sus movimientos de manufactura. Todos estos incuestionables atributos son ahora realzados gracias a la sublime esfera azul noche de la que se revisten dos relojes insignia de la colección.
El Villeret Quantième Complet conjuga en perfecta armonía un calendario completo con las fases de la luna. Su esfera presenta discretas ventanillas a las 12 desde las que se ven el día de la semana y el mes, un calendario con aguja serpentina y las fases de una luna de rostro pícaro a las 6 h. El movimiento automático 6654 anima este reloj provisto de un sistema de seguridad que lo protege ante cualquier mala manipulación de sus funciones. Así, el dueño del reloj podrá ajustar su calendario en todo momento y sin peligro de dañar el mecanismo, al contrario de lo que sucede con los relojes con calendario corrientes. El Quantième Complet de Villeret también está dotado de correctores bajo las asas, un sistema patentado que permite corregir el conjunto de indicaciones con una simple pulsación, sin necesidad de recurrir a una herramienta de corrección.
El elegante Villeret Ultraplate encarna los códigos estéticos de la colección con un estilo fino y moderno. Las indicaciones de las horas y los minutos se complementan con un gran segundero central, así como con una ventanilla para el calendario a las 3 h, cuyas proporciones han sido especialmente diseñadas para garantizar el equilibrio visual y un confort de lectura óptimos. Esta pieza está animada por el movimiento automático 1151, que permite una autonomía de 4 días gracias a sus dos barriletes montados en serie y a sus resortes de alto rendimiento.
Juntas, estas nuevas piezas combinan por primera vez una esfera azul noche con una caja de oro rojo de 40 mm. Símbolo de nobleza y refinamiento, el azul acentúa su profundidad y reflejos gracias al acabado soleado de la esfera. El semblante azul de este dúo Villeret se adorna con índices apliques en números romanos de oro rojo y agujas a juego. Las de las horas y los minutos tienen forma de hoja de salvia calada, mientras que los segunderos llevan las iniciales del fundador de la Casa, Jehan-Jacques Blancpain.
Al dorso de los nuevos Villeret Quantième Complet y Villeret Ultraplate seguimos descubriendo sus encantos. Visibles tras un fondo de zafiro, los movimientos presentan decoraciones cuidadosamente ejecutadas, semejantes a la decoración “côtes de Genève” que adornan los puentes y al motivo nido de abeja que podemos admirar en las masas oscilantes de oro rojo. Puros y elegantes, estos dos relojes vienen con una correa de aligátor azul noche, de una tonalidad tan intensa como la de la esfera.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.