Disponibles por fin, Cartier presentaba a comienzos de año dos bonitos Tank de cuerda manual y lacados en rojo y verde, dos ediciones minimalistas que exteriorizan el monocromatismo de la manera más elegante posible
Cartier ha presentado una gran cantidad de relojes interesantes este año, la mayoría en el Watches and Wonders aunque de introducción tardía en catálogo, con novedades que abarcan todas las colecciones. Vemos ahora estas referencias, las más clásicas, de la colección Tank, dos Tank Louis Cartier hechos en oro amarillo, con esferas lacadas en rojo y verde y de cuerda manual.
Con más de 100 años a sus espaldas, el primer Tank recibió el apellido de Normale posteriormente, pasando la segunda versión, la más emblemática, a denominarse Loius Cartier, refinando el concepto rectangular original, un reloj de estética única gracias a sus delgadas asas verticales y suavidad de ángulos.
Las versiones modernas conservan fundamentalmente el mismo aspecto, más sutil, con finas líneas redondeadas y el diseño esencial. Manteniendo al máximo la elegancia y la delicadeza, estos modelos se separan de los clásicos de esfera plateada y números romanos, asemejándose a los modelos Must y sus esferas lacadas y coloridas de los años 70. Compactos y delgados, las medidas de estas nuevas referencias son de 33,7 mm x 25,5 mm, con un grosor de sólo 6,6 mm. Las cajas son de oro amarillo con la clásica corona de cuentas engastada con un cabujón de zafiro azul.
La principal novedad se centra en la esfera, minimalista pero nada simplista, con un lacado que impacta, en verde o rojo oscuro, y la total ausencia de indicadores. Se complementan con correas de piel de aligátor semimate, tono sobre tono, que completan el llamativo look monocromático y se ajustan mediante una hebilla de tipo ardillón de oro de 18k. Como hemos mencionado, la esfera sólo consta de agujas y logotipos de color dorado.
En el interior, el movimiento es el Calibre 1917 MC, fabricado internamente por Cartier, compacto y delgado. De cuerda manual y funcionando a una frecuencia de 3 Hz, ofrece horas y minutos sin indicación de fecha, con una reserva de marcha de 38 horas, justita pero decente. La trasera es ciega y también de oro, la resistencia al agua es de 30 metros.
Referencias y precio
Disponibles ya, los Cartier Tank Louis Cartier, referencias WGTA0190 y WGTA0191, con esferas lacadas en verde o rojo, tienen un precio de 14.200 euros.
El Cartier Tank Américaine LM se renovaba este año con un nuevo tamaño de caja más delgado y compacto, y un nuevo movimiento automático
Ya hace unos meses, en el Watches & Wonders, Cartier presentaba una serie de espectaculares novedades entre las que se encontraba una línea revisada del elegantísimo Tank Américaine, reloj del que veíamos su historia y modelos actuales el pasado año, básicamente un Tank con una caja rectangular alargada y curvada. Estos dos modelos (LM) van equipados con un nuevo movimiento automático de Cartier y están disponibles en acero inoxidable y oro rosa de 18 quilates. Ambas referencias respetan los códigos icónicos del Tank Américaine pero cuentan con sutiles ajustes de diseño, ofreciendo una apariencia más armoniosa y equilibrada.
La colección Tank Américaine de 2023 se reestructura con tres tamaños de caja, centrándonos aquí en el LM, que ahora tiene unas dimensiones de 44,4mm x 24,2mm, con un grosor de 8,6mm, algo más compacto que el anterior y ahora el único que monta un movimiento mecánico. Más delgados y con una curva menos atenuada, los nuevos Tank Américaine LM presentan la distintiva corona con cabujón de zafiro azul (para el modelo de oro rosa) o espinela azul (referencia de acero) y brancards redondeados. Al igual que en ediciones anteriores, los laterales van pulidos, mientras que las superficies superior e inferior revelan un elegante satinado vertical. Son resistentes al agua hasta 30 metros.
Fiel a los códigos del Tank Américaine, la esfera hace alarde de los clásicos números romanos alargados, el minutero, de tipo vía de ferrocarril y redondeado, y las agujas en forma de espada de acero azulado, pero el fondo, plateado, ahora tiene un acabado satinado vertical.
En comparación con ediciones anteriores del Tank Américaine, que será reemplazada por la nueva colección, el diámetro reducido de 24,2 mm de la nueva caja de tamaño LM hace que la esfera esté más comprimida, lo que hace que parezca visualmente más alargado, algo apreciable en detalles como los números truncados en XI, V y VII y la reducción general del espacio en ambos extremos de la esfera. Otro cambio destacable es la eliminación del segundero central.
Diseñado para caber dentro de la caja más delgada del Tank Américaine LM, el Calibre 1899 MC es el nuevo movimiento automático de Cartier, que con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora ofrece una reserva de marcha de 40 horas.
Disponibilidad y precio
El modelo de acero inoxidable se acompaña de una correa de piel de aligátor azul oscuro, mientras que la versión de oro rosa se ajusta a la muñeca con una correa de piel de aligátor gris, ambas con cierres desplegables intercambiables. Disponible en septiembre de 2023, el modelo de acero inoxidable, referencia WSTA0083, tiene un precio de 5.600 euros. La referencia WGTA0134, en oro rosa, se sitúa en 15.100 euros.
Una de las novedades de Cartier este año han sido los geniales Cartier Santos con esfera degradada Smoky green, probablemente una de las versiones más atractivas hasta la fecha
Renovado por completo en 2018, con un diseño más deportivo y un ingenioso juego de correas y brazaletes intercambiables, el Santos de Cartier se lanzó por primera vez, clásicamente, con esferas plateadas y en Modelo Grande (LM) y Modelo Mediano (MM), ambos con movimientos automáticos. A estas referencias iniciales les siguió una versión de esfera azul degradada y otras variaciones que combinaban el acero el caucho, tanto en negro como en azul. Este año, el Santos de Cartier tiene una nueva edición, probablemente la más llamativa hasta ahora, con esferas verde ahumado, también LM y MM.
Por el lado de las especificaciones, nada cambia, y es que el Cartier Santos sigue siendo el reloj deportivo con un toque francés, típico de Cartier, pero con un diseño más robusto. Estas dos referencias siguen incorporando el sistema de intercambiabilidad QuickSwitch, muy práctico, ya que puedes optar por el brazalete de acero o por la correa de aligátor verde de serie. El brazalete de acero también cuenta con el sistema de ajuste de tamaño SmartLink. La caja, con su distintiva forma cuadrada redondeada, su bisel pulido con tornillos y protectores de corona, no ha cambiado ni un ápice, manteniendo sus dimensiones, 41,9 mm x 35,1 mm con 8,8 mm de grosor para el tamaño mediano, y 47,5 mm x 39,8 mm con 9,4 mm de grosor para el reloj de tamaño grande. La corona es de acero, heptagonal, y va engastada con una espinela facetada sintética azul. La resistencia al agua continúa en 100 metros.
Esfera en verde ahumado
Lo más importante de estos nuevos relojes es la esfera en verde ahumado, con cepillado en rayos de sol y un efecto degradado hacia un tono más oscuro en la periferia, en contraste con los marcadores, aplicados, y las manecillas, de espada, ambos rodiados y pulidos. Esta nueva estética, con el color verde, muy acertado, y la deportividad contemporánea del nuevo Santos, augura un gran éxito para estas dos referencias, que muestran una apariencia fantástica. Al igual que con los otros modelos, encontramos en el LM una ventana de fecha a las 6 en punto, mientras que el MM ofrece una visualización sin fecha.
En el interior de la caja tampoco hay evolución, presentando el Calibre 1847 MC, un movimiento automático clásico fabricado por Valfleurier, el fabricante de movimientos de Richemont. Es una alternativa a los mecanismos de ETA y Sellita y proporciona 40 horas de reserva de marcha a una frecuencia de 4Hz (28.800 alternancias/hora). El movimiento está oculto bajo un fondo de acero sólido y atornillado.
Referencias y precios
Estas dos referencias del Santos de Cartier, WSSA0061 (MM) y WSSA0062 (LM), están disponibles desde la segunda mitad de 2023 en las tiendas Cartier. El modelo MM tiene un precio de 7.700 euros, y el modelo LM, de 8.450 euros.
Las novedades de Cartier presentadas en abril de este año en Ginebra nos dejaron los nuevos Santos-Dumont Micro-Rotor que revisaremos hoy, versiones esqueletizadas del icónico modelo, con un micro-rotor único inspirado en la aviación
Entre los modelos de Cartier que hemos presentado en el pasado se encuentran referencias del legendario reloj, como los Santos-Dumont de caja lacada en edición limitada del pasado año, piezas que conservan muchas de las claves de diseño del original reloj diseñado para el pionero aviador brasileño. Las 3 referencias que vemos hoy conservan el mismo espíritu pero se modernizan ligeramente con sus movimientos esqueletizados. Disponible en acero, oro rosa y una edición limitada con caja de oro amarillo y laca azul, el Santos-Dumont Micro-rotor monta un nuevo movimiento automático esqueleto desarrollado con un rotor único, de pequeño tamaño y que rinde homenaje al mítico aviador.
El Cartier Santos es un reloj histórico por muchos motivos, aunque probablemente permanece en la retina de cualquier aficionado gracias a su estética, habiendo sido el primer reloj de pulsera especialmente diseñado, con una sólida caja cuadrada redondeada y remaches en el bisel, de líneas Art Deco, esfera con números romanos en contraste, el característico contador de minutos chemin de fer y el cabujón de zafiro para la corona, atributos que han mitificado el modelo hasta nuestros días.
Estos tres Santos-Dumont Micro-Rotor, de cajas cuadradas redondeadas, ocho tornillos en el bisel y cabujón de zafiro en punta en la corona, con cuentas, rinden homenaje a su antepasado. La caja, con 31,4 mm de ancho y 43,5 mm de largo, hace alarde de un perfil delgado, con tan solo 8 mm de grosor, sólo 0,7 mm más grueso que los mencionados Santos-Dumont lacados de 2022, equipados con movimientos ultradelgados de cuerda manual.
Santos-Dumont Skeleton automáticos con Micro-rotor
Obviamente, la novedad aquí es la vista sin obstáculos del nuevo calibre esqueleto automático 9629 MC de Cartier. Este movimiento consta de 212 componentes y ha requerido de casi dos años de desarrollo. Está suspendido entre una red de puentes de elegantes formas que se hacen eco de la forma cuadrada de la caja.
Lo más destacado, la denominada «pièce de résistance», se encuentra en la gran abertura circular que alberga el micro-rotor, de platino, decorado con una deliciosa réplica en miniatura del avión Demoiselle de Alberto Santos-Dumont. Contrarrestado por el cilindro calado, ubicado a la 1 en punto, el volante también está expuesto, a las 11 en punto.
Aunque el modelo de oro amarillo presenta superficies lacadas en azul en la caja, los tres modelos destacan la estructura de sus puentes con diferentes tonos de laca. El modelo de oro rosa presenta laca roja, mientras que la versión de acero usa laca gris pintada en las ranuras grabadas de los puentes. Si bien puede parecer que no hay índices horarios, el puente cuadrado, en el centro de la esfera, está equipado con una serie de «brazos» que llegan al bisel y funcionan visualmente como marcadores de hora, indicada por manecillas clásicas de acero azulado en forma de espada.
Este precioso movimiento, el Calibre 9629 MC, tiene una frecuencia de 28.800 alternancias/hora y ofrece una reserva de marcha de 46 horas.
Disponibilidad y precio
Los tres modelos Micro-Rotor del Santos-Dumont se acompañan de correas intercambiables de piel de aligátor con hebilla de tipo ardillón, azul oscuro semimate, burdeos y gris, según modelo. Disponibles en septiembre de 2023, el modelo de oro amarillo con laca azul (ref. WHSA0031) tendrá un precio de 37.500 euros, el de oro rosa, referencia WHSA0030, podrá adquirirse en 36.400 euros y el de acero, referencia WHSA0032, por 27.900 euros.
Las novedades de Cartier presentadas en el Watches and Wonders 2023 han incluido una nueva línea de relojes, la colección Cartier Privé Tank Normale, un cuarteto de relojes de sólo hora que homenajea el primer Cartier Tank de 1917.
No cabe duda de que el icónico diseño del Cartier Tank es uno de los más reconocibles de la historia de la relojería, un reloj revolucionario de hace ya más de 100 años y que se ha mantenido en el más alto nivel de elegancia desde entonces, reinterpretado en muchísimas ocasiones con la máxima exquisitez por la marca.
La serie Cartier Privé, nacida en 2017, agrupa cada año una serie de interpretaciones contemporáneas de algunos de los relojes más clásicos de la Maison. Habiendo contado ya con modelos esenciales de Cartier, para la séptima edición de Cartier Privé se presenta por vez primer el Tank Normale en nuevas ediciones limitadas, muy esperado en esta línea y en cuatro versiones disponibles por tiempo limitado este 2023.
Ya hemos comentado la historia y orígenes del icónico modelo en 1917 cuando revisamos el pasado año el Cartier Tank Américaine*. Siguiente al primer modelo llegó el El Tank Cintrée, que fue innovador en muchos aspectos, destacando su curvatura y delgadez, lo que afecto a su forma y dimensiones. Cabe destacar que el nombre Tank Normale llegó algo más tarde, después del modelo Tank Louis Cartier, y que la marca siempre ha mantenido la producción muy limitada, en más o menos piezas según la referencia.
Cartier Privé Tank Normale 2023
La nueva línea Cartier Privé Tank Normale no es diferente, y cada referencia se produce como una edición limitada numerada. Se trata de 4 modelos de sólo hora, sin fecha, con una elección entre dos metales preciosos y brazalete o correa. El tamaño se actualiza respecto al original, con cajas de oro amarillo o platino de 32,6 mm x 25,7 mm, y brazaletes de 7 filas en el mismo metal a juego o con correas de piel de aligátor semimate. Estos nuevos brazaletes de metal en platino u oro amarillo con un moderno acabado cepillado están muy en sintonía con las superficies satinadas de las cajas del Tank Normale.
Las esferas grises de la nueva colección Cartier Privé también tienen un acabado satinado, lo que resalta el diseño monolítico y la estética uniforme. La forma de la caja se mantiene fiel al concepto aparentemente simple original, con asas que integran a la perfección el brazalete o la correa en la caja. Todas las nuevas referencias cuentan con cristales de zafiro biselados, una inspiración en el primer Tank. Los números romanos y la conocida escala de minutos dentro de la esfera cuadrada se mantienen como elementos distintivos.
Aparte del color del metal y el brazalete o la correa, las versiones de platino y oro amarillo se distinguen por las manecillas en forma de espada. Para la versión en platino son de color gris acero pulido, mientras que las referencias de oro amarillo presentan agujas en forma de espada de acero azulado. Además, la corona de los Tank de platino va decorada con un cabujón rojo rubí, y los de oro amarillo tienen un cabujón de zafiro azul engastado en la corona.
Para estas nuevas piezas limitadas del Cartier Privé Tank Normale, la marca ha elegido el movimiento mecánico más pequeño disponible para la marca, producido en colaboración con Le Temps Manufacture. El Calibre 070 encaja perfectamente en la historia de los Tank, de la misma manera que los primeros modelos también contaron com movimientos ajenos a la firma, de LeCoultre & Cie, en un acuerdo de exclusividad. El 070 no es exclusivo de Cartier, pero no hay evidencia que sugiera que se comparte con ninguna otra compañía. Está decorado con la simbología de Cartier, encaja perfectamente en la caja y cumple los criterios de calidad. El Calibre 070 es de cuerda manual, con una frecuencia de 25.200 alternancias por hora ofreciendo 36 horas de reserva de marcha.
Referencias, disponibilidad y precio
Como hemos mencionado, los cuatro modelos de la nueva línea se ofrecen en dos metales. El Cartier Privé Tank Normale en platino con brazalete de platino con hebilla desplegable será una edición limitada de 100 piezas únicamente y tendrá un precio de 48.200 euros (ref. WGTA0111). La versión con caja y brazalete de oro amarillo también está limitada a 100 piezas y tendrá un precio de 41.800 euros (ref. WGTA0110). El Tank Normale en platino con correa de aligátor negra semimate con hebilla de pasador de platino se sitúa en 31.400 euros (ref. WGTA0109), limitado a 200 unidades, y el de oro amarillo con correa de aligátor marrón tendrá un precio de 27.900 euros (ref. WGTA0108), en 100 piezas numeradas. Además de estos 4 modelos se han presentado otros Cartier Privé Tank Normale con esfera esqueleto e indicador de 24 horas, que veremos más adelante.
Cartier actualiza este año la línea Tank Française, un reloj creado hace ya más de dos décadas, en un nuevo enfoque más moderno y conservando toda la elegancia para una pieza que ha sido un éxito total de ventas
La marca ha querido dar algo más de energía a las perfiladas líneas de este modelo, disponible en acero y oro amarillo, con o sin diamantes.
Cartier Tank Française en acero inoxidable
Cartier Tank Française en oro y oro engastado con diamantes
Con una mayoría de superficies satinadas y un mínimo de detalles pulidos, la nueva versión monta una corona facetada más delgada, sobresaliendo menos de la caja y más integrada con el perfil de la misma. La esfera es plateada con textura en rayos de sol y las habituales agujas azules en forma de espada y números romanos en relieve en lugar de impresos. Los modelos de oro tienen una esfera en tono champán.
En conjunto con la caja, el brazalete forma una unión compacta y que se adapta perfectamente a la muñeca gracias a sus eslabones curvos, funcionando como una pulsera uniforme. La mayoría de los modelos están accionados por movimientos de cuarzo excepto el modelo más grande en acero inoxidable (36,7 mm x 30,5 mm, con un grosor de 10,1 mm), que incorpora un movimiento mecánico de cuerda automática que ofrece 37 horas de reserva de marcha.
La corona está decorada con una espinela sintética en forma de cabujón y la resistencia al agua está garantizada hasta una presión de 3 bar (aprox. 30 metros / 100 pies).
Referencias y precios
Ref. WSTA0065, acero, 25,7 mm x 21,2 mm. Grosor: 6,8 mm (pequeño) – 3.800 euros
Ref. WSTA0074, acero, 32 mm x 27 mm. Grosor: 7,1 mm (mediano) – 4.800 euros
Ref. WSTA0067, acero, 36.7 mm x 30.5 mm. Grosor: 10,1 mm (grande) – 5.900 euros
Ref. WGTA0114, oro amarillo, 25,7 mm x 21,2 mm. Grosor: 6,8 mm (pequeño) – 22.700 euros
Ref. WGTA0113, oro amarillo, 32 mm x 27 mm. Grosor: 7,1 mm (mediano) – 26.400 euros
Ref. WJTA0039, oro amarillo y diamantes, 25,7 mm x 21,2 mm. Grosor: 6,8 mm (pequeño) – 29.900 euros
Ref. WJTA0040, oro amarillo y diamantes, 32 mm x 27 mm. Grosor: 7,1 mm (mediano) – 33.300 euros
Vuelve uno de los diseños más originales de Cartier, una reedición de uno de los icónicos relojes procedentes de su sede en Londres
Cartier es una marca conocida por su maestría en las diferentes formas de la caja de sus relojes, cuadrados, ovalados, acampanados, asimétricos, en forma de cojín, en forma de barril y muchos más… Una historia interminable cuyo límite está en la muñeca. Algunos de los diseños más emblemáticos y originales de Cartier, como el que nos ocupa hoy, no procedían de la sede de París, sino de su sucursal en Londres. Las ideas más salvajes cobraron vida, desde el Cartier Crash de 1967 hasta el Maxi Oval de 1969 o el reloj de doble correa de 1970. Uno de los diseños que no habíamos visto reeditado por la marca es este Pebble-Shaped Watch, también conocido como «Baseball».
Según los estudios, este reloj es el ejemplo perfecto de la creatividad y la adaptación a las tendencias de Cartier, reflejando el sentimiento de entusiasmo que se vivía en Londres a principios de la década de 1970, tras los singulares años sesenta. Un gran ejemplo del espíritu creativo de la sucursal londinense de la marca es el llamado Pebble o Baseball. Engañosamente simple, todo el diseño se centra en las dos formas geométricas más «puras»: el círculo (forma de la caja) y el cuadrado (forma de la esfera). El contraste de la caja, circular, con la esfera, angular, es que lo proporciona el notable impacto estético de este conjunto.
Se cree que la rareza de este reloj, presentado en 1972, se extendió a su producción, fabricándose únicamente 6 unidades, lo que lo hace más emblemático si cabe. El modelo original era de oro de 19 quilates, haciéndose una sola unidad en oro blanco. La caja era de 35,5 mm y el movimiento era un LeCoultre de cuerda manual.
En su afán por recuperar los diseños más originales e históricos, poco conservadores, Cartier viene realizando ediciones muy fieles que encajan muy bien en el mercado actual, lejos de los convencionalismos, e incorporando los últimos avances técnicos, eso sí, en series muy limitadas, normalmente ubicados en la subcolección «Privé», como por ejemplo el Tank Asymétrique, el Tonneau o el Cloche.
Aproximándonos al final del año, Cartier centra la atención en este nuevo Cartier Pebble-Shaped Watch, un nuevo modelo limitado a 150 piezas que evoca con gran precisión el reloj original. Esta novedad está fabricada en oro amarillo y combina de nuevo la forma cuadrada y redonda en un único diseño. El cristal es de zafiro y las proporciones del reloj son muy similares, con un tamaño de 36 mm y una línea muy similar. El toque vintage está asegurado, con un aspecto cálido y una esfera de color beige claro o blanco roto, un tono que contrasta con los clásicos números romanos de la marca y las agujas, azuladas y en forma de espada.
La corona va engastada con un cabujón de zafiro y está indicado como resistente al agua, sin otra calificación añadida
La singular y bella caja se complementa con una correa de piel de becerro marrón claro con una hebilla dorada. El movimiento, ultrafino y compacto, es el Calibre 430 MC, también conocido como Piaget 430P. Con sólo 2,1 mm de espesor, este pequeño movimiento de cuerda manual funciona a la frecuencia de 3 Hz y proporciona 40 horas de reserva de marcha.
Disponibilidad y precio
El nuevo Cartier Pebble-Shaped Watch referencia CRWGPB0003 estará disponible a partir de noviembre de 2022, en una producción limitada a 150 piezas y con un precio de 40.000 euros.
Un elegante reloj de vestir nacido durante la crisis del cuarzo y que destaca lo mejor del espíritu de diseño de Cartier
Últimamente hemos presentado novedades en relojes deportivos pero también hemos repasado relojes de vestir presentados a lo largo de este año, sobre todo en el pasado Watches and Wonders. Uno de los más elegantes relojes que ha visto el paso de la historia es, fuera de toda duda y partiendo de que Cartier, tanto en relojería como en joyería, es la marca que más destaca en este aspecto, el Cartier Tank Américaine. La icónica forma de caja característica de la primera mitad del Siglo XX colma de elegancia este modelo, ahora bien representado en el catálogo de la lujosa marca.
El icónico reloj de pulsera rectangular de Cartier, el Tank, nació en 1917, se cree que por inspiración en las austeras líneas de los tanques Renault FT-17, el tanque ligero francés de la Primera Guerra Mundial. En las décadas posteriores el diseño del Tank se mantuvo, enfocándose más en aportar una elegancia extra y en ampliar los límites de las formas de las cajas, y es que en cuanto a relojes cuadrados o rectangulares, no hay otra marca con tanta experiencia.
100 años de historia del Cartier Tank
Cartier Tank Cintrée
El modelo que realmente inspiró el diseño del Cartier Tank fue el Tank Cintrée, un reloj elegantísimo de caja más alargada, con otro concepto de esfera y creado garantizando el confort y la ergonomía en la muñeca. El Cintrée, que el pasado año 2021 cumplió 100 años, es un reloj que sin duda ha enamorado en cualquiera de sus versiones, cambiando la forma en la que el usuario percibía el concepto de reloj de pulsera. Con estos modelos de Cartier, la elegancia va un paso más lejos, llegando a ser una forma de autoexpresión, dejando de lado el reloj como herramienta en la que consultar la hora. Curiosamente, pese a la geometría de la caja, el Cartier Tank Cintrée original era un reloj grande, estirado, midiendo hasta 46,5 mm entre asas (largo). En la esfera también se alargan tanto los números como los indicadores de minutos. Los primeros Cintrée se produjeron en pocas unidades, lo que hace muy buscados aquellos modelos de la década de 1920.
Modelos del Cartier Must
La crisis del cuarzo provocó el cambio y la adaptación de muchas marcas, y Cartier no fue una excepción, creando el Must, extendiendo el estilo de la marca a un público más amplio. Los primeros modelos del Cartier Must, con movimientos mecánicos, estaban hechos de vermeil o plata con una fina capa de oro, diferentes materiales a los anteriormente utilizados por la firma, y no fue hasta 1982, que el Must montó el primer calibre de cuarzo, ayudando notablemente en cifras de venta a la marca.
Una evolución hasta el Cartier Tank Américaine
Los legendarios diseños de Cartier, sobre todo el Tank y el Santos, datan de la primera mitad del Siglo XX, pero el Tank Américaine es un modelo más reciente. Conservando el espíritu vintage de aquellos años 20, el concepto del Américaine floreció en 1989. Similar al Cintrée, las más proporcionadas dimensiones del Tank Américaine van más acorde con los relojes de mayor tamaño, siendo también algo más ancho y grueso. Han sido muchas ediciones desde entonces, con diferentes modificaciones y movimientos, tanto de cuarzo como manuales y automáticos, pero siempre conservando la forma inicial.
Un Cartier Tank Américaine referencia 811905
El primer Tank Américaine era un reloj de cuarzo presentado en dos versiones, en oro amarillo y oro blanco, referencias 811905 (con segundero pequeño y fecha a las 3 horas), y 819908, que presentaba además fase lunar.
El diseño base radica en sus asas alargadas, una corona octogonal, engastada con una espinela facetada o un zafiro, y un fondo de caja asegurado al cuerpo de la caja con ocho tornillos (primero en dos líneas paralelas a lo largo de los flancos de la caja, y luego a lo largo de la circunferencia del fondo de la caja). En 1993, cuando Cartier introdujo el Américaine de tamaño grande, de 44 mm entre asas, el modelo se asento en el catálogo, siendo un reloj que se ha mantenido y por el que la marca ha apostado con fuerza, añadiendo complicaciones, como un cronógrafo para la referencia 1730 o un tourbillon volante (referencia 3200). En la colección actual encontramos el Tank Américaine también en modelos de acero y varios tamaños. El pequeño mide 34,8 mm x 19 mm y utiliza un movimiento de cuarzo, mientras que los tamaños mediano (41,6 mm x 22,6 mm) y grande (45,1 mm x 26,6 mm) funcionan con un movimiento automático, modelos que veremos más adelante.
Los Cartier Tank Américaine más importantes
Las referencias de cuerda manual (1734 en platino, 1735 en oro amarillo, 1736 en oro blanco), de principios de la década de 1990 eran de un tamaño medio-grande. La curva del cristal, de zafiro, y la inclinación hasta las asas hacían a estas referencias adelgazar el grosor de caja hacia los extremos. La caja estaba terminada en cepillado en los laterales hasta las asas, mientras que el frontal era pulido. La corona iba pulida y engastada con un cabujón de zafiro en todas las versiones.
En cuanto a la esfera, plateada, contaba con un ligero adorno en patrón guilloche ondulante, ya característico del modelo. El anillo de indicaciones, los números romanos, así como las manecillas, en forma de espada, dan el toque final y permiten leer la hora con estilo pero de forma clara.
El movimiento que montaban estas referencias del Tank Américaine era el calibre 9P2, con base en el Piaget 9P, un movimiento ultrafino que ofrece 36 horas de reserva de marcha a 19.800 alternancias por hora. De una técnica sobresaliente para sus 2 mm de espesor, la terminación de este calibre era muy buena, con Côtes de Genève para los puentes, ruedas cepilladas radialmente o escape de oro macizo, entre otras. El calibre que sustituyó a este movimiento fue el 430 MC, que puede verse en el Santos-Dumont.
En resumen, el Americaine es un reloj que proporciona buenas sensaciones y que fluye a través de sus superficies, con un tamaño, peso y ergonomía notables, y que se ajusta como una segunda piel a la muñeca. Podría decirse que es parecido a llevar un brazalete o una pulsera, pero con mucha más presencia. La visualización de la esfera, tan detallista, destaca la elegancia del reloj de una forma muy efectiva, y en cuanto a precios, la línea Tank Américaine no es excesivamente cara, como veremos a continuación repasando los modelos actuales a 2022 con sus precios.
Cartier Tank Américaine de acero
Ref. WSTA0045 – 6.200 euros. Este es un modelo grande, con movimiento automático, esfera plateada y manecillas azules. Se completa con una correa de piel de aligátor azul semi-mate con cierre intercambiable. Las medidas son: 45.10 mm x 26.60 mm, el grosor es de 9.65 mm.
Ref. WSTA0044 – 5.050 euros. Con las mismas características que el anterior, ésta es la versión de tamaño medio. Las dimensiones son: 41.60 mm x 22.60 mm, el grosor es de 9.50 mm. La correa cuenta con cierre intercambiable
Ref. WSTA0043 – 3.950 euros. Siendo la variante de tamaño más pequeño, con 34.80 mm x 19.00 mm y un grosor de 6.50 mm, monta un movimiento de cuarzo y un cierre de tipo hebilla.
Ref. WSTA0018 – 6.200 euros. Similar al primer modelo de tamaño grande pero con un cierre ajustable.
Ref. WSTA0017 – 5.050 euros. La diferencia con la referencia mediana anterior, del mismo precio, está en el tipo de cierre, ajustable.
Ref. WSTA0016 – 3.950 euros. El modelo pequeño con cierre ajustable, a diferencia del de hebilla de la referencia WSTA0043.
Cartier Tank Américaine de oro rosa
Ref. WGTA0047 – 16.500 euros. Este modelo es el de tamaño grande, con un movimiento automático que además ofrece función de fecha en una ventana a las 6 horas. La correa es de piel de aligátor en tono marrón y monta un cierre intercambiable. Las dimensiones son de 45.1 mm x 26.6 mm, con un grosor de 8.85 mm.
Ref. W2609156 – 16.500 euros. Versión también de tamaño grande con las mismas características pero con cierre de tipo hebilla.
Ref. WGTA0046 – 14.900 euros. Versión de tamaño mediano, 41.60 mm x 22.60 mm, con un grosor de 9.65 mm, con cierre desplegable intercambiable.
Ref. W2620030 – 14.900 euros. Mismo modelo que el anterior pero con cierre de tipo hebilla.
Ref. W2607456 – 11.500 euros. Referencia de tamaño pequeño, con movimiento de cuarzo y unas medidas de 34.8 mm x 19 mm, con 6.33 mm de grosor. El cierre es de tipo hebilla
Cartier Tank Américaine oro blanco y oro rosa con diamantes
Ref. HPI00724 – 60.000 euros. Este modelo, de reducido tamaño monta una caja de oro blanco y diamantes de corte brillante. La esfera es plateada con manecillas azules, lleva un movimiento de cuarzo. El brazalete es del mismo material, también con diamantes.
Ref. WB707931 – 22.400 euros. Esta versión, de tamaño pequeño y también movimiento de cuarzo monta una caja de oro rosa con 49 diamantes. La correa es textil mate con un cierre desplegable ajustable.
Ref. WJTA0003 – 23.900 euros. Modelo pequeño similar al anterior pero en oro blanco y con correa de piel.
Cartier presentaba durante el pasado Watches and Wonders tres nuevas versiones del Santos-Dumont con elegantes biseles lacados
Este modelo de Cartier, destinado en su origen al intrépido aviador brasileño Alberto Santos-Dumont, es ya un icono de la marca, siendo probablemente el reloj cuadrado más reconocible de la relojería hasta nuestros días.
Repleto de historia, Santos-Dumont se labró un papel como pionero, volando su dirigible alrededor de la Torre Eiffel en 1901 y dando su nombre a un aeropuerto en Río de Janeiro, aunque seguramente su nombre es más reconocible en relación al Cartier Santos, el primer reloj de pulsera, primero diseñado para llevar en la muñeca. Fue gracias a su amistad con Louis Cartier, quien lo diseño, que Santos-Dumont pudo llevar un reloj que le permitía leer la hora sin echar mano al bolsillo durante el vuelo. Con 118 años a sus espaldas, el legendario modelo se presentaba este 2022 con adornos lacados en caja y bisel, un trío de relojes para la más apreciada de las líneas de la lujosa marca.
Santos y Cartier, mentes pioneras
Caracterizados por el diseño y el lujo, los relojes Cartier se anticiparon al espíritu del periodo Art Deco con los Santos y los Tank, durante las dos primeras décadas del Siglo XX. Compartiendo pasión por la aviación y en unión con Santos-Dumont, Cartier creó este práctico reloj que utilizar durante el vuelo, modelo que tratamos hoy. El Santos original montaba un bisel cuadrado de tornillos visibles, que rompía en cuanto a diseño con las habituales esferas redondas. Existiendo ya relojes de pulsera femeninos, el Santos fue el precursor del reloj de pulsera de caballero, siendo también el primer reloj de aviador del mundo. No es casualidad el estilo elegante de este Cartier, y es que Santos-Dumont, además de situarse en París, teniendo en cuenta la época, era un ejemplo de estilo, con sus trajes de lino, sombreros Panamá y cuellos de pajarita.
El Cartier Santos pasó a producirse para el público general en 1911, montando calibres LeCoultre, pero no fue hasta 1970 cuando se encumbró como reloj con tornillos en bisel y brazalete. En los últimos años, el Santos se ha renovado y ha ganado en presencia, con un aspecto más deportivo y sugerente. En 2020 se introducía el Santos-Dumont XL, con el espíritu de aquel primer reloj y equipado con un movimiento extraplano, seguido de una edición limitada de la misma línea.
Cartier Santos-Dumont lacados. Colección 2022
Estos tres modelos se caracterizan por sus atractivas superficies lacadas, que resaltan la elegante geometría de la caja y otorgan una nueva originalidad al reloj. Presentadas en oro rosa, acero y platino, las cajas miden 43,5 mm x 31,5 mm, con un perfil ultradelgado de tan solo 7,3 mm. Descrito por la marca como un tamaño «Grande», estos modelos son más pequeños de lo habitual para muñecas masculinas, compartiendo dimensiones con las ediciones limitadas de 2020.
El modelo de oro rosa llama la atención por la laca de color beige cremoso del bisel y las asas. En lugar de cubrir toda la caja, el lacado sólo se aplica a los huecos grabados en el bisel y las asas y luego se pule a mano para crear una superficie lisa. La belleza de esta diseño radica en que se limita a dichas superficies, respetando los bordes de la caja, dorados y redondeados, que le otorgan su distintiva silueta. Agregando brillo y profundidad al reloj, la laca translúcida agrega un toque realmente elegante al Santos-Dumont.
El modelo de acero inoxidable, con elegantes toques lacados en negro y una esfera en el mismo tono, es en gran medida un reloj de etiqueta. Aunque la idea de un reloj de color burdeos puede sonar extraña, el modelo de platino con laca burdeos y esfera blanca funciona muy bien, con un resultado estético remarcablemente atractivo.
Estos tres relojes son ediciones limitadas (salvo el modelo de acero) fieles al reloj original de Louis Cartier con ocho tornillos en el bisel, números romanos, un contador de minutos de tipo vía de ferrocarril y un cabujón de zafiro (espinela sintética en el modelo de acero) o rubí, colocado en la corona, con cuentas. Sin embargo, la esfera de los nuevos modelos está animada por una secuencia de cuadrados que crecen en tamaño desde el centro y subrayan la la geometría general del reloj, creando un efecto óptico de pirámide. Los números romanos plateados, aplicados, y las manecillas, en forma de espada, completan la esfera.
Un movimiento ultraplano para el Cartier Santos
Tras el fondo de caja, con la firma de Santos-Dumont, se encuentra el calibre 430 MC, una versión con la marca Cartier del calibre ultraplano 430P de cuerda manual de Piaget, que ofrece funciones de horas y minutos. Con un espesor de sólo 2,15 mm, este finísimo movimiento funciona a una frecuencia de 21.600 alternancias por hora, o 3 Hz, y tiene una reserva de marcha, relativamente corta, de 38 horas.
Disponibilidad y precio
Tratándose de ediciones limitadas de Cartier, para relojes de platino, oro rosa, y la edición regular de acero, el precio de estos modelos no es descabellado. Las tres ediciones se acompañan de correas de piel de aligátor (verde oscuro para el Santos-Dumont de oro rosa, negro para el modelo de acero y burdeos para el de platino) y hebillas de tipo ardillón. La referencia en platino es una edición limitada de 150 piezas, con un precio de 16.000 euros, el modelo de oro rosa, limitado a 250 unidades, está en 12.000 euros, y el de acero formará parte de la colección regular, con un precio de 5.100 euros. Los tres relojes estarán disponibles a partir de noviembre de 2022.
Características técnicas de los Cartier Santos-Dumont en caja lacada
Caja: 43,5 mm x 31,4 mm y 7,3 mm de grosor – platino, oro rosa o acero inoxidable – laca burdeos con cabujón de rubí en la corona para el reloj de platino – laca crema con cabujón de zafiro para el reloj de oro rosa – laca negra con espinela sintética para el modelo de acero inoxidable – corona de cuentas – resistente al agua hasta 30 metros
Esfera: esfera blanca para el modelo de platino – esfera color crema para la versión en oro rosa – esfera negra para el modelo de acero – secuencia de cuadrados grabados en la esfera – números romanos aplicados – agujas de horas y minutos en forma de espada – minutero de tipo vía de ferrocarril
Movimiento: calibre 430 MC (base Piaget 430P) – cuerda manual, ultraplano – 20,50 mm x 2,15 mm – 18 rubíes – 21.600 alternancias/hora – 38h de reserva de marcha – horas y minutos
Referencia/Correa: CRWSSA0046 acero con correa de aligátor negra
CRWGSA0054 oro rosa con correa de piel de aligátor verde oscuro
CRWGSA0053 platino con correa de aligátor burdeos
Disponibilidad: acero inoxidable, no limitada
oro rosa, limitado a 250 piezas
platino, limitado a 150 piezas
Disponibles en noviembre de 2022
Precio: 5.100 euros – acero inoxidable y lacado negro
12.000 euros – oro rosa y lacado beige
16.000 euros – platino y lacado burdeos
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible de navegación y recordar tus preferencias para futuras visitas. Puedes aceptar el consentimiento para todas las cookies o aceptar las de cada tipo por separado (en ajustes de cookies).
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
__utma
2 years
This cookie is set by Google Analytics and is used to distinguish users and sessions. The cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. The cookie is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmb
30 minutes
Google Analytics sets this cookie, to determine new sessions/visits. __utmb cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. It is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmc
session
The cookie is set by Google Analytics and is deleted when the user closes the browser. It is used to enable interoperability with urchin.js, which is an older version of Google Analytics and is used in conjunction with the __utmb cookie to determine new sessions/visits.
__utmt
10 minutes
Google Analytics sets this cookie to inhibit request rate.
__utmz
6 months
Google Analytics sets this cookie to store the traffic source or campaign by which the visitor reached the site.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_hjAbsoluteSessionInProgress
30 minutes
Hotjar sets this cookie to detect the first pageview session of a user. This is a True/False flag set by the cookie.
_hjFirstSeen
30 minutes
Hotjar sets this cookie to identify a new user’s first session. It stores a true/false value, indicating whether it was the first time Hotjar saw this user.
_hjIncludedInPageviewSample
2 minutes
Hotjar sets this cookie to know whether a user is included in the data sampling defined by the site's pageview limit.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.