Uno de los relojes con calendario perpetuo más legibles y fáciles de usar, se presenta con una estética en un nuevo marrón
Montblanc presenta el nuevo Heritage Perpetual Calendar de Manufactura en edición limitada de 100 unidades, inspirado en los históricos relojes de pulsera de Minerva de los años cuarenta y cincuenta. Se distingue por una estética vintage con una nueva esfera en color caramelo oscuro y una caja de oro rosa de 18 quilates totalmente pulido. Este reloj, con una complicación de manufactura patentada y de fabricación propia, es uno de los más legibles ya que cuenta con indicaciones bien posicionadas. Además, ofrece la posibilidad de modificar la fecha hacia delante o hacia detrás mediante la corona para ajustes rápidos de hasta un mes en menos de un minuto.
¿Qué es un calendario perpetuo?
El calendario gregoriano, con meses que duran 31, 30 o 28 días, y 29 días en febrero cada cuatro años, plantea un reto para los relojeros que deben representar estas variaciones en un reloj mecánico.
La complicación de calendario perpetuo, inventada por el relojero inglés Thomas Mudge a finales del siglo XVIII, es un mecanismo altamente complejo que identifica de forma automática el número de los días del mes, así como el ciclo de los años bisiestos. Se corrige automáticamente durante los meses cortos, incluido el 29 de febrero de los años bisiestos.
Con tal de que siga en movimiento, el reloj no necesita ningún ajuste manual durante décadas. Para lograr este nivel de destreza, las funciones se valen de una memoria técnica de 1460 días que corresponden a cuatro años. El calendario perpetuo no ha cambiado prácticamente nada desde finales del siglo XVIII, ya que sigue teniendo una rueda de 48 meses para ejecutar los periodos de cuatro años. Sin embargo, el calendario perpetuo patentado de Montblanc está revolucionando este mecanismo con un complejo sistema compuesto por varias ruedas.
Hoy en día, el calendario perpetuo sigue fascinando a los entusiastas de la relojería, por lo que cada pieza es tan apreciada como práctica para los coleccionistas.
Montblanc Heritage Perpetual Calendar de manufactura en edición limitada de 100 unidades
Montblanc presenta el nuevo Heritage Perpetual Calendar de manufactura en edición limitada de 100 unidades, que muestra las horas, los minutos, el día, la fecha, el mes, la fase lunar y el año bisiesto de manera muy legible gracias al gran tamaño de los contadores a las 3, 6 y 9. Este año, el reloj se caracteriza por una nueva estética en tonos marrones tanto en la esfera como en la correa.
El desarrollo de la complicación del calendario perpetuo, presentada hace dos años, ha requerido tres años de trabajo debido a la complejidad de la función. El calibre patentado de manufactura MB 29.22 consta de 378 componentes, de los cuales 259 se encargan de la función del calendario perpetuo. Al contrario que la mayoría de los calendarios perpetuos, que recurren al uso de palancas, está compuesto únicamente por múltiples ruedas y levas. En primer lugar, este mecanismo permite ajustar el reloj mediante la corona en ambas direcciones, lo cual no es posible con el sistema de palancas. En segundo lugar, la función de seguridad impide que se configure el reloj entre las 6 de la tarde y las 12 de la noche para evitar así manipulaciones accidentales que puedan causar daños en el movimiento.
La complicación del calendario perpetuo está principalmente compuesta por una «corona» central que dirige todo el sistema con diferentes ruedas y tres levas con rotaciones específicas que permiten el salto de fecha. La primera leva se encarga del salto de fecha de 28 al 29 (una vez cada cuatro años), la segunda sirve para pasar del 29 al 30 (una vez al año) y la tercera se utiliza para saltar del 30 al 31 (una vez cada mes de 31 días). Las levas funcionan independientemente cuando la fecha cambia.
Dibujo explicativo
Además, el reloj incluye una excepcional complicación de fase lunar abombada, realista y recubierta en oro rosa, que está rodeada de un cielo estrellado. Se trata de una complicación extremadamente precisa que solo hay que ajustar una vez cada 122 años. Se combina con una función de doble huso horario con un indicador de 24 horas, que resulta especialmente útil al viajar.
La esfera abombada y lacada, un tributo a los históricos relojes Minerva, sobresale de manera particular. Los cálidos e intensos tonos de estilo vintage en marrón se han conseguido mediante un proceso especial, que exige pericia y tiempo. En primer lugar, se crea la esfera con dos motivos diferentes: una decoración de rayos de sol en el centro y un acabado «grainé» en el anillo de las horas. Una vez añadida la decoración, se aplica un color Sfumato marrón a la esfera para generar diferentes tonalidades que se irradian desde el centro. Los tonos son más claros en el centro y se oscurecen a medida que se extienden hacia la parte exterior. A continuación, se aplican varias capas de laca translúcida a la esfera, dejando tiempo para que cada capa se seque antes de aplicar la siguiente para realzar el patrón de rayos solares y crear un brillo a contraste en los relojes ya terminados.
Este reloj, acorde con los códigos de diseño de la línea Heritage, cuenta con una caja de 40 mm en oro rosa de 18 quilates totalmente pulido, asas curvas y un cristal de zafiro que le brindan un elegante aspecto vintage. La correa de piel de caimán Sfumato marrón completa el diseño.
Características técnicas del Montblanc Heritage Perpetual Calendar en edición limitada de 100 unidades ref.: 128669
Movimiento Calibre MB 29.22
Tipo de movimiento Movimiento mecánico con cuerda automática, calendario perpetuo
Dimensiones Diámetro = 25,58 mm; altura = 5,80 mm
Número de componentes 378
Número de rubíes 77
Reserva de marcha Aprox. 48 horas
Volante Virola plana, diámetro = 8,00mm; momento de inercia = 6,3 mg/cm2
Frecuencia 28 800 A/h (4 Hz)
Resorte Plano
Platina Revestimiento de rodio con acabado micropulido Revestimiento de rodio con «Côtes de Genève» circulares
Puentes Horas y minutos desde el centro
Funciones Indicaciones de calendario perpetuo con mes y año bisiesto a las 3, fecha y fase lunar a las 6, y día a las 9
Segunda zona horaria en el centro con una ventanilla de 24 horas a las 9
Aspecto exterior
Caja Caja de oro rosa de 18 quilates
Cristal Cristal de zafiro abombado en forma de caja resistente a los arañazos con revestimiento antirreflectante
Reverso Oro rosa de 18 quilates con cristal de zafiro encastrado
Dimensiones Diámetro = 40 mm; altura = 12,25
Resistencia al agua 5 bar (50 m)
Corona Oro rosa de 18 quilates con emblema de Montblanc en relieve
Esfera Esfera abombada de color caramelo oscuro con anillo de las horas «grainé» y acabado de rayos de sol; números árabes y puntos de los índices luminiscentes aplicados y recubiertos en oro rosa de 18 quilates; agujas dauphine de horas y minutos inclinadas, luminiscentes y recubiertas en oro rosa de 18 quilates; aguja de segunda zona horaria curvada, troquelada y recubierta en oro rosa de 18 quilates; aguja de 24 horas recubierta en oro rosa de 18 quilates; aguja tipo bastón para la fecha recubierta en oro rosa de 18 quilates; agujas de día y mes recubiertas en oro rosa de 18 quilates; aguja de año bisiesto lacada en negro y logotipo Montblanc histórico a las 12
Correa Correa de piel de caimán Sfumato marrón con hebilla ardillón en oro rosa de 18 quilates
Edición limitada 100
Certificado Montblanc Laboratory Test 500
El precio de venta al público es de 24 900 euros en oro rosa de 18 quilates y de 14 900 euros en acero inoxidable.
El reloj Montblanc 1858 Geosphere llega al desierto
Después de subir montañas, descubrir bosques y explorar glaciares, el nuevo Montblanc 1858 Geosphere en edición limitada de 1858 unidades está inspirado en los colores del desierto. Este nuevo tema es también un guiño a la travesía en solitario de 2000 km que hizo Reinhold Messner en el 2004 por el desierto del Gobi, donde soportó temperaturas extremas tanto de frío como de calor.
Desde los cronógrafos militares y el espíritu de la exploración hasta los relojes Montblanc 1858
Los legendarios cronógrafos profesionales Minerva de las décadas de 1920 y 1930, creados para uso militar, eran precisos, legibles y resistentes a las condiciones extremas. En una reinterpretación de estos modelos históricos inspirados en el espíritu de la exploración, los relojes Montblanc 1858 están diseñados y concebidos como herramientas útiles que enlazan el pasado con el presente a través de la historia, las complicaciones y del estilo.
Montblanc 1858 Geosphere en edición limitada de 1858 unidades con una gama de colores del desierto
El Montblanc 1858 Geosphere es uno de los iconos clave de la línea Montblanc 1858, con sus dos característicos globos giratorios y abombados de los hemisferios, además de una complicación propia de la marca con todas las zonas horarias. Inspirándose en las exploraciones del legendario alpinista Reinhold Messner, Montblanc presenta el nuevo Montblanc 1858 Geosphere en edición limitada de 1858 unidades, que rinde homenaje a su travesía en solitario de cinco semanas por el desierto del Gobi en el año 2004.
Este reloj, que reproduce la paleta de colores del terreno rocoso, combina armoniosamente una caja de bronce satinada con un grabado especial en el reverso, un bisel cerámico bidireccional en marrón brillante, una esfera lacada en marrón ahumado y beige, y una correa a juego de piel de becerro Sfumato en tono marrón vintage.
El reverso de la caja, que está inspirado en la travesía en solitario de Reinhold Messner el en año 2004, presenta un grabado único de los famosos «acantilados llameantes» o Bayanzag del desierto del Gobi, que estaban en la ruta de Messner por el norte de Asia. Estos acantilados son famosos por los destacados hallazgos ancestrales, en especial los del paleontólogo norteamericano Roy Chapman Andrews, que en 1920 encontró especímenes de velocirraptores y huevos de dinosaurio fosilizados. Roy Chapman Andrews bautizó este lugar con un nombre que hace referencia a los colores rojizos y anaranjados de los acantilados de arenisca, ya que al ponerse el sol adquieren las tonalidades del fuego. El reverso de la caja también muestra una rosa de los vientos con una decoración que representa el viento con patrones inspirados en los ornamentos mongoles tradicionales.
Montblanc utiliza una técnica muy especial para destacar el desierto del Gobi en el reverso del reloj, que permite representarlo realmente en tres dimensiones para aportarle profundidad y realismo, como si de una fotografía se tratara. En primer lugar, hay que estructurar el metal de titanio, lo que implica que la decoración se grabará con láser teniendo en cuenta el relieve del dibujo. Seguidamente, se le aplica el acabado deseado (mate o brillante) también con láser. La última fase es la coloración. Los colores se crean por oxidación generada por láser. Se obtiene el color final deseado según el grado de oxidación. Montblanc es una de las Maisons suizas más avanzadas en emplear esta tecnología en una superficie tan grande. Esta innovación sigue el espíritu de exploración de la marca.
Se ha prestado una atención especial a la esfera, con una gradación de color que va del marrón ahumado al beige. El acabado lacado, que se combina con elementos revestidos de un cálido oro rosa, como las agujas y los índices aplicados, aporta el toque final al diseño de este moderno y práctico reloj. Para que la legibilidad sea excelente, el indicador de día/noche, las agujas tipo catedral, los índices, las indicaciones de brújula y los globos de los hemisferios están revestidos de Super-LumiNova® beige aplicada a mano.
El Montblanc 1858 Geosphere en edición limitada de 1858 unidades tiene el calibre automático de manufactura MB 29.25. Esta complicación característica muestra los dos hemisferios para ofrecer una manera instintiva de leer las diferentes zonas horarias. Los dos globos giratorios y abombados de los hemisferios de este reloj, a las 6 y las 12, están rodeados por una escala fija con las 24 zonas horarias e incluyen un indicador de día/noche revestido de oro rosa y de color marrón (para ambos hemisferios). El meridiano de referencia de la longitud para ambos hemisferios se resalta una línea negra revestida con Super-LumiNova®. Además, a las 9 hay una segunda zona horaria, que puede utilizarse como indicación de la hora del lugar de residencia. A las 3 hay una ventanilla con la fecha (vinculada a la hora local).
El toque final del Montblanc 1858 Geosphere en edición limitada de 1858 unidades lo aporta una correa de piel de becerro Sfumato en marrón con costuras beige de estilo vintage.
Características externas del Montblanc 1858 Geosphere Limited Edition 1858
Horas
Segundero pequeño
Globo giratorio del hemisferio norte en sentido antihorario con indicación de día y noche
Minutos
Fecha
Globo giratorio del hemisferio sur en sentido horario con indicación de día y noche
Bisel bidireccional con puntos cardenales
Reinhold Messner y el desierto del Gobi
El desierto del Gobi, con una extensión de 1600 km entre China y Mongolia, es el mayor de Asia y el quinto del mundo. También es uno de los yacimientos paleontológicos más famosos, ya que en él se han encontrado fósiles de gran importancia. Este desierto es una combinación de arena y roca desnuda. Ha jugado un destacado papel histórico como parte del Imperio mongol, dado que había varias ciudades importantes situadas a lo largo de la Ruta de la Seda.
En el 2004, Reinhold Messner fue la primera persona en cruzar el desierto del Gobi en una travesía en solitario de 2000 km. En pos de un antiguo sueño, esta leyenda del alpinismo quería cruzar el desierto del Gobi a su modo: en solitario y sin ningún tipo de soporte logístico. Su marcha de 2000 km a través del Gobi occidental y cruzando el macizo de Altái supone para él no solo una experiencia al límite sin precedentes, tanto física como mentalmente, sino también un acto de perseverancia con un desenlace incierto. «No puedes vencer al Gobi, porque la vista de este vacío es casi insoportable», escribiría más tarde en su libro Gobi.
“Gobi cannot be won, because the look at this emptiness is almost unbearable” Reinhold Messner, Gobi.
La colaboración entre Montblanc y Reinhold Messner
Reinhold, su hermano Hubert y el explorador alemán Arved Fuchs fueron los primeros en cruzar la Antártida y Groenlandia a pie sin la ayuda de trineos de perros ni motos de nieve. En el 2004, también fue la primera persona en realizar una travesía de 2000 km en solitario por el desierto del Gobi. Ha publicado más de sesenta libros sobre sus experiencias; fue miembro del Parlamento Europeo durante una legislatura (1999-2004), donde defendió cuestiones medioambientales; y, en el 2018, recibió el Premio Princesa de Asturias en la categoría de deportes junto con su compañero alpinista Krzysztof Wielicki.
Actualmente, está supervisando la creación de seis museos dedicados al alpinismo y a las montañas.
Los logros inspiradores de Messner y su vida apasionante son la prueba de que seguir el camino propio hacia el éxito y la autorrealización es lo que nos define como personas. Es la imagen perfecta para la Maison, que rinde homenaje a aquellos que ya han encontrado su verdadera vocación e inspiran a los demás para que desarrollen todo su potencial a su manera.
Datos técnicos del Montblanc 1858 Geosphere Limited Edition 1858 Ref.: 128504
Movimiento Calibre Manufactura MB 29.25 con complicación de hora mundial
Tipo de movimiento Mecánico con cuerda automática, hora mundial
N.° de rubíes 26
Reserva de marcha 42 horas aprox.
Volante Aro plano
Frecuencia 28.800 alt/h (4 Hz)
Espiral Plana
Indicaciones Horas y minutos centrales, fecha a las 3 h
Segunda zona horaria a las 9 h
Globos giratorios de hemisferio norte y sur a las 12 h y a las 6 h, respectivamente, con una escala de 24 horas e indicación día/noche
Exterior
Caja Bronce con astas delgadas y curvas con bisel de bronce bidireccional pulido y satinado con cerámica azul, acabado estriado y puntos cardinales grabados recubiertos con SuperLumiNova®
Cristal antirreflejos De zafiro abombado y resistente a los arañazos, con revestimiento
Fondo Titanio recubierto en bronce con grabados especiales de paisaje del Desierto de Gobi y brújula de rosa de los vientos
Dimensiones Diámetro = 42 mm, altura = 12,8 mm
Hermeticidad 10 bar (100 m)
Corona Aleación especial de bronce con acabado pulido y esmaltado con emblema Montblanc en relieve
Esfera De color marrón ahumado a beige, lacada, con numerales árabes aplicados luminiscentes de color oro rosa, manecillas de horas y minutos luminiscentes en forma de catedral y terminadas en color oro rosa y beige, manecilla de segundo huso horario luminiscente en color beige, globos del hemisferio norte y sur luminiscentes en color beige y logo histórico Montblanc a las 3 en punto
Brazalete Correa de piel de becerro Sfumato con costuras beige y cierre triple desplegable en acero inoxidable terminado en bronce
Edición Limitada a 1858 piezas
Certificado por el Montblanc Laboratory Test 500
(* SuperLuminova® no es una marca registrada propiedad de Montblanc)
UN NUEVO MOVIMIENTO INSPIRADO EN EL HISTÓRICO MINERVA PYTHAGORE
Montblanc presenta un nuevo movimiento de manufactura inspirado en el histórico calibre 48 del Minerva Pythagore de los años 1940. Con el Heritage Pythagore con segundero pequeño en edición limitada de 148 unidades, Montblanc adopta los mejores detalles vintage del rico pasado de Minerva para crear unos relojes actuales. Ahora se presentan dos modelos, en oro rosa o blanco de 18 quilates, con esferas de un nuevo y distintivo color. Ambos incorporan la firma secreta de Minerva y están equipados con el nuevo calibre de manufactura MB M14.08, de formas geométricas que recuerdan al histórico movimiento Pythagore.
El camino desde el original hasta el nuevo calibre MB M14.08 de Montblanc
Minerva no solo hacía cronógrafos. En los años 1940, Andrey Frey, el entonces propietario e ingeniero relojero de la manufactura, diseñó un destacado y moderno movimiento, el calibre 48, que se usó en el Pythagore. Su idea era colocar los puentes usando medidas matemáticas definidas por la proporción áurea (φ = 1,618…). Este descubrimiento se atribuye a Pitágoras, que estudió la matemática de la belleza natural para recrear una estética armoniosa. Este característico calibre, muy apreciado por sus líneas rectas y sus ángulos geométricos, representó en su momento la cumbre del diseño contemporáneo y equipó los relojes Minerva durante muchos años.
Inspirándose en la forma del movimiento original y respetando meticulosamente el teorema de la proporción áurea, los ingenieros de Montblanc han desarrollado un nuevo calibre de manufactura: el MB M14.08. Empezaron definiendo el diámetro del movimiento (14 líneas) para que pudiera contener un pentágono áureo (A-B-C-D-E-A), dentro del cual se dibujó una estrella de cinco puntas mediante la intersección de triángulos áureos. Seguidamente, se situaron los cuatro puentes del movimiento para que fueran paralelos a la sección (p. ej., AB o EC, y DC o EB). También se calcularon otras dimensiones para que fueran múltiplos o fracciones del número áureo φ (a continuación pueden verse los cálculos y el dibujo técnico).
Los acabados a mano y la decoración también están diseñados para que respeten la proporción áurea, con rayas «Côtes de Genèva» verticales que destacan el diseño geométrico (AG). En cuanto al nombre 14.08 dado al calibre, el número 14 hace referencia al diámetro del movimiento en líneas y el número 8 se escogió como parte de la sucesión de Fibonacci, estrechamente relacionada con la proporción áurea.
El teorema de Pitágoras ayudó a explicar las «proporciones divinas» presentes en la belleza de la naturaleza. Los patrones y diseños de la naturaleza, como la formación de las semillas de los girasoles o el patrón de la piel de una piña, pueden interpretarse matemáticamente mediante una proporción áurea de 1,618 (también conocida como fi o ). Esta proporción mágica también se ha usado para calcular formas geométricas áureas, que crean estéticas armoniosas en la geometría, la arquitectura y el arte (algunos ejemplos de ello son La Mona Lisa de Leonardo da Vinci, la arquitectura de Le Corbusier, la música de Xenakis y las pirámides egipcias).
Los nuevos modelos Heritage Pythagore
El Montblanc Heritage Pythagore con segundero pequeño en edición limitada de 148 unidades presenta todos los códigos vintage de la colección y lleva el nombre de Minerva en la esfera en forma de firma secreta, lo que lo convierte en un auténtica pieza para coleccionistas y aficionados a los relojes.
Respetando el diseño histórico de la colección, el Montblanc Heritage Pythagore con segundero pequeño en edición limitada de 148 unidades llega ahora con una caja de 39 mm en oro blanco o rosa de 18 quilates totalmente pulido, asas curvas con facetas y un cristal de zafiro para aportarle un elegante aspecto vintage.
Merecen una atención especial las esferas, inspiradas en los relojes Minerva históricos de los años 1940 y 1950, que incluyen acabados técnicos, como la decoración en dos tonos, una forma abombada y lacado. Estos relojes presentan unas características esferas en colores vintage, como el azul o el caramelo oscuro. Estos cálidos e intensos tonos vintage en marrón y azul se han conseguido mediante un proceso especial, que exige pericia y tiempo. En primer lugar, se crea la esfera con dos motivos diferentes: una decoración de rayos de sol en el centro y un acabado «grainé» en el anillo de las horas. Una vez añadida la decoración, se aplica un color Sfumato marrón o azul para generar diferentes tonalidades que irradian desde el centro, donde son más claras, y se van volviendo más oscuras hacia el exterior. A continuación, se aplican varias capas de laca translúcida a las esferas, dejando tiempo para que cada capa se seque antes de aplicar la siguiente, para realzar el patrón de rayos solares y crear un brillo a contraste en los relojes ya terminados.
Como toque final para completar el diseño, los relojes se adornan con correas de piel Sfumato de caimán en color marrón o azul vintage a juego. Ambos modelos están estrictamente limitados a 148 unidades, en homenaje al histórico movimiento Pythagore.
Características externas del Montblanc Heritage Pythagore Small Second Limited Edition 148
Caja de estilo vintage con cristal de zafiro abombado
Esfera abombada con índices y números luminiscentes aplicados
Logo Montblanc histórico
Manecillas dauphine dobladas luminiscentes
Decoración “rayos de sol” para la esfera
Terminación “GRAINÉ” para el anillo horario
Firma secreta de Minerva
Correa de piel de aligator Sfumato
Datos técnicos del Montblanc Heritage Pythagore Small Second Limited Edition 148 IDENT. 128667
Movimiento: Calibre MB M14.08
Tipo de movimiento: Movimiento de carga manual; Funciones de hora, minutos y segundero pequeño
Dimensiones: Diámetro = 31,6mm; Grosor = 4.07mm
Número de componentes: 133
Número de rubíes: 19
Reserva de marcha: 80 Horas aproximadamente
Órgano regulador: Con tornillos, Diámetro = 10,0mm; Momento de inercia = 17,5mgcm2
Frecuencia: 18.000 Alternancias/hora (2,5 Hz)
Espiral: Plano
Platina: Plata alemana rodiada con grano circular
Puentes: Plata alemana rodiada “CÔTES DE GENÈVE”, bordes biselados a mano
Tren de salida: Cubos de diamante en ambos lados, bañados en oro, grano circular, biselados
Esferas: Horas y minutos centrales, segundero pequeño a las seis horas
Exterior
Caja: Caja de oro rosa de 18K
Cristal: Cristal de zafiro acombado resistente a las rayaduras y con tratamiento antirreflejos
Fondo: Oro rosa de 18K con cristal de zafiro
Dimensiones: Diámetro = 39mm; Grosor = 9,50mm
Hermeticidad: 5Bar (50m)
Corona: Oro rosa de 18K con emblema de montblanc en relieve
Pulsadores: Cronógrafo Momopulsador integrado en la corona
Esfera: esfera abombada, lacada en color “caramelo quemado”, con anillo de hora “grainé” y acabados en rayos de sol, revestimiento de oro rosa de 18K luminiscente aplicado en numerales árabes y puntos como índices, manecillas de horas y minutos dauphine de oro de 18K dobladas luminiscentes, segundero pequeño bañado en oro rosa de 18K, logotipo histórico de Montblanc a las 12 horas y firma “secreta” de minerva entre las 4 y 5 horas
Pulsera: Aligator Sfumato Marrón Con Hebilla en oro rosa de 18K
Edición limitada: 148 unidades
Certificado por el Montblanc Laboratory Test 500
También disponible en edición limitada con caja de oro blanco de 18 quilates, esfera abombada de color azul y correa de piel de aligátor azul Sfumato (ident.18666)
En homenaje a los orígenes de Minerva, Montblanc presenta el nuevo Montblanc 1858 Monopusher Chronograph Origins en edición limitada de 100 unidades, una reedición de un cronógrafo monopulsador militar de 46 mm de los años 1930 que tenía el calibre 19- 09CH.
Cuando los clientes o periodistas visitan el museo de la manufactura en Villeret, suelen quedar sorprendidos por el estilo moderno y la belleza de un cronógrafo monopulsador Minerva militar de 46 mm de los años 1930. Este reloj, con la esfera negra y los elementos vintage luminiscentes, fue la principal inspiración para toda la colección Montblanc 1858: de ahí viene el nombre Origins. Cada detalle del reloj original se ha tenido en cuenta, desde la esfera hasta la caja y el movimiento, pero la reedición va mucho más allá.
Los orígenes
Minerva, especialista líder en la fabricación de relojes y cronómetros profesionales, desarrolló el cronógrafo monopulsador militar de 46 mm con el calibre 19-09CH en los años 1930. Este reloj histórico contaba con una caja de gran tamaño, algo inusual en la época. Este tamaño permitió a los relojeros integrar el calibre 19-09, un movimiento de 19 líneas desarrollado en 1909 y originalmente pensado para un reloj de bolsillo. La caja del cronógrafo, que no tenía la forma redonda tipo piedra de río de los relojes de bolsillo, estaba especialmente desarrollada para un modelo de pulsera. Daba un aspecto muy moderno que aunaba todo el confort y la ergonomía necesarios. El reloj original tenía una esfera negra con contadores bicompax y agujas tipo catedral revestidas con Super-LumiNova, en un diseño para uso militar con una excelente legibilidad de día y de noche.
Montblanc 1858 Monopusher Chronograph Origins en edición limitada de 100 unidades
La nueva edición limitada, inspirada en el cronógrafo monopulsador Minerva militar de 46 mm de los años 1930, rinde homenaje a los orígenes de la manufactura. El reloj es mucho más que una simple reedición, ya que conserva los elementos clave del modelo original y tiene detalles vintage. El Montblanc 1858 Monopusher Chronograph Origins tiene el calibre MB M16.29 de cronógrafo monopulsador de la manufactura, una caja de 46 mm en una aleación especial de bronce, un distintivo reverso de la caja estilo «oficial», una esfera vintage negra con elementos beige y una correa de piel de caimán Sfumato marrón a juego.
La caja del Montblanc 1858 Monopusher Chronograph Origins es de una aleación especial de bronce que adquiere una atractiva pátina con el tiempo y recuerda a las herramientas de exploración del pasado. Incluye un reverso de la caja estilo «oficial», como en los relojes de bolsillo tradicionales, que protege el movimiento y está adornado con grabados distintivos en ambos lados. La parte exterior del reverso de la caja estilo «oficial» muestra la cabeza de la diosa Minerva. El interior de la tapa tiene la inscripción «Ré-édition du chronographe militaire Minerva des années 1930 doté d’un calibre fait main dans la pure tradition horlogère suisse calibre» (Reedición de un cronógrafo Minerva militar de los años 1930 con un calibre hecho a mano conforme a la tradición relojera suiza).
Montblanc utiliza una técnica muy innovadora para crear la imagen de la diosa Minerva en el reverso con estilo «oficial», que permite representarla realmente en tres dimensiones para aportarle profundidad y realismo, como si de una fotografía se tratara. En primer lugar, hay que estructurar el metal de titanio, lo que implica que la decoración se grabará con láser teniendo en cuenta el relieve del dibujo. Seguidamente, se le aplica el acabado deseado (mate o brillante) también con láser. La última fase es la coloración. Los colores se crean por oxidación generada por láser. Se obtiene el color final deseado según el grado de oxidación. Montblanc es una de las Maisons suizas más avanzadas en usar esta tecnología en una superficie tan grande. Esta innovación sigue el espíritu de exploración de la marca.
Al abrir el reverso de la caja estilo «oficial», aparece la belleza de calibre MB M16.29 de cronógrafo monopulsador de la manufactura, que muestra una reconstrucción auténtica del calibre del cronógrafo Minerva de principios del siglo XX. Para esta edición limitada, la ejecución del movimiento merece una mención especial, ya que la placa principal y los puentes son de alpaca (también denominada plata alemana) pura, un material tradicional de alta calidad utilizado en los movimientos de Minerva en épocas pasadas. La alpaca da un acabado ligeramente amarillento, a diferencia del revestimiento de rodio más habitual. Por supuesto, los acabados tradicionales, como «Côtes de Genève», los ángulos interiores, el motivo circular y el biselado se hacen en la misma manufactura Montblanc de Villeret.
Al igual que en el calibre de cronógrafo original, el MB M16.29 incluye el emblemático puente en forma de V (cuyo diseño se patentó en 1912), una rueda de pilares, un acoplamiento horizontal y una frecuencia tradicional de 18 000 A/h. A modo de tributo a los movimientos históricos, la flecha de Minerva es visible en la extremidad del «bloqueador» del cronógrafo.
El reloj tiene una esfera negra con agujas tipo catedral en color oro rosa a contraste y números con Super-LumiNova beige para ofrecer una gran legibilidad por la noche. Esta mayor visibilidad se aplica también a los números árabes, así como a las agujas de las horas y los minutos, gracias a los toques luminiscentes extra. Además, se ha incluido un guiño al cronógrafo original con el logotipo Minerva en la esfera, situado simétricamente debajo del histórico logotipo de Montblanc a las 6.
Otros detalles vintage, como los contadores bicompax con segunderos y minuteros de cronógrafo grandes y pequeños, además de la vía férrea de minutos, provienen del diseño original.
El Montblanc 1858 Monopusher Chronograph Origins se completa con una flamante correa vintage de piel de caimán Sfumato marrón con costuras en beige y se lanza en una edición limitada de solo 100 unidades.
Características técnicas del Montblanc 1858 Monopusher Chronograph Origins en edición limitada de 100 unidades N.o de id. 128506
Movimiento Calibre MB M16.29 de la manufactura Montblanc
Tipo de movimiento Cronógrafo monopulsador de cuerda manual
Cronógrafo Monopulsador con rueda de pilares y acoplamiento horizontal
Dimensiones Diámetro = 38,40 mm; altura = 6,30 mm
Número de componentes 252
Número de rubíes 22
Reserva de marcha Aprox. 50 horas
Volante Volante atornillado, diámetro = 14,5 mm; momento de inercia = 59 mg/cm2
Frecuencia 18.000 A/h (2,5 Hz)
Resorte Con curva terminal Phillips
Placa Alpaca (plata alemana) pura con motivo circular en ambos lados
Puentes Alpaca (plata alemana) pura con «Côtes de Genève»
Tren de ruedas Chapado en oro, con motivo circular, biselado y engarces de diamante en ambos lados
Funciones Horas y minutos desde el centro
Segundero pequeño a las 9
Segundero del cronógrafo desde el centro de la esfera
Contador de 30 minutos transcurridos a las 3 en punto
Aspecto exterior
Caja Aleación especial de bronce con acabado pulido y satinado
Cristal Cristal de zafiro abombado en forma de caja resistente a los arañazos con revestimiento antirreflectante
Reverso Reverso de la caja de titanio revestido de bronce atornillado con cristal de zafiro encastrado
Reverso de la caja estilo «oficial» de titanio revestido de bronce con un grabado en ambos lados: la cabeza de la diosa Minerva en la parte exterior y la inscripción especial en el interior «Ré- édition du chronographe militaire Minerva des années 1930 doté d’un calibre fait main dans la pure tradition horlogère Suisse» (Reedición de un cronógrafo Minerva militar de los años 1930 con un calibre hecho a mano conforme a la tradición relojera suiza)
Dimensiones Diámetro = 46 mm; altura = 14,50 mm
Estanqueidad 3 bar
Corona Estriada en bronce con el emblema de Montblanc en relieve
Pulsadores Cronógrafo monopulsador integrado en la corona
Esfera Esfera lacada en negro con números árabes luminiscentes de color beige, agujas de horas y minutos tipo catedral luminiscentes de color beige y oro rosa, segundero en blanco, aguja de los minutos y segundos del cronógrafo en blanco, logotipo histórico de Montblanc a las 12 y logotipo original de Minerva a las 6
Correa Piel de caimán Sfumato en marrón con costuras beige y hebilla ardillón de acero inoxidable revestido de bronce
Montblanc presenta el cronógrafo Montblanc 1858 Split Second en una edición limitada de 18 unidades. Este reloj presenta una exclusiva e innovadora aleación de oro de 18 quilates llamada oro lima. Es un modelo para auténticos entendidos que quieran relojes vintage con personalidad propia.
Los legendarios relojes profesionales Minerva de las décadas de 1920 y 1930, creados para uso militar, eran precisos, legibles y resistentes a las condiciones extremas. Inspirándose en estas piezas históricas, la línea Montblanc 1858 rinde homenaje al patrimonio de Minerva. Los relojes Montblanc 1858, que siguen la tendencia global de disfrutar del aire libre y la naturaleza, se han diseñado y concebido para que resulten útiles como herramientas para la exploración de montaña.
Cronógrafo Montblanc 1858 Split Second en edición limitada de 18 unidades
En una reinterpretación de un cronógrafo militar histórico de 46 mm de Minerva de los años 1930 con el calibre original 19-09CH, el cronógrafo Montblanc 1858 Split Second en edición limitada de 18 unidades presenta una caja de una innovadora aleación de oro de 18 quilates llamada oro lima, una característica esfera dorada con elementos verdes a contraste y una correa de piel nobuk de becerro a juego en verde vintage: una sinfonía de colores que convierte este reloj en una pieza única.
Es la primera vez que una Maison relojera presenta un modelo en este color oro, llamado afectuosamente oro lima por el intenso tono dorado que vira hacia un verde amarillento pálido. El color oro lima se consigue mediante una aleación especial compuesta de oro de 18 quilates (Au 750 ‰), plata (Ag 238 ‰) y hierro (Fe 12 ‰), que le da este distintivo tono para aportarle una estética verdaderamente vintage.
A juego con el color de la nueva caja de 44 mm en oro lima de 18 quilates, el cronógrafo Montblanc 1858 Split Second en edición limitada de 18 unidades presenta una característica esfera dorada con un acabado de rayos de sol. La estética monocroma, que ofrece una excelente legibilidad y confiere al reloj un estilo vintage, se combina con elementos en verde de diferentes tonos a contraste, como las agujas de las horas y minutos tipo catedral luminiscentes, la minutería, la aguja del Split Second central y las escalas del taquímetro y del telémetro, así como el histórico emblema Montblanc a las 12. Para aportarle un aspecto tridimensional tanto de día como de noche, los números árabes son totalmente de Super-LumiNova con un proceso especial patentado, que encapsula el material luminiscente y crea una forma «monobloque» sin perfilar. En el cronógrafo, el segundero central, el contador de 30 minutos y el segundero pequeño son dorados.
El cristal de zafiro de la esfera tiene un tratamiento antimagnetizado por la parte interior para aumentar la precisión de los dos segunderos del cronógrafo.
Al igual que en el reloj original, el cronógrafo Montblanc 1858 Split Second en edición limitada de 18 unidades tiene una escala telemétrica alrededor de la esfera. El telémetro, una función habitual en los legendarios cronógrafos Minerva, añade tanto funcionalidad como un toque vintage a este nuevo modelo. El telémetro permite medir la distancia en relación con un fenómeno que sea tanto visible como audible, como los rayos y los truenos de una tormenta. El reloj también incluye un taquímetro (base 1000) en forma de caracol en el centro de la esfera para que el usuario pueda medir un intervalo de tiempo de hasta tres minutos en lugar de uno, que es lo habitual en los cronógrafos tradicionales. El taquímetro indica la velocidad de un objeto en movimiento, como un coche, en una determinada distancia.
El reverso de la caja permite admirar el calibre MB M16.31 de manufactura del cronógrafo monopulsador, inspirado en los calibres Minerva originales 19-09CH del año 1909, y su evolución, el 17-29, desarrollado en los años 1930, que se utilizaban en los relojes tanto de bolsillo como de pulsera. El calibre MB M16.31 es especialmente bello gracias a sus acabados tradicionales artesanales, como «Côtes de Genève», los ángulos interiores, el motivo circular y el biselado. Todos se hacen en la manufactura Montblanc de Villeret. El mecanismo del Split Second en el centro aporta incluso más luz a todo el movimiento.
Para esta edición limitada, las placas y los puentes son de alpaca (llamada también plata alemana) recubierta de oro de 18 quilates, en una combinación armoniosa con la esfera y la caja de oro lima de 18 quilates. El calibre tiene dos ruedas de pilares para la complicación de cronógrafo y Split Second, acoplamiento horizontal y reserva de marcha de 50 horas. Como su predecesor, tiene el mismo puente en forma de V (cuyo diseño se patentó en 1912) y un gran volante con 18 tornillos con la frecuencia tradicional de 18 000 A/h (2,5 Hz).
El cronógrafo Montblanc 1858 con Split Second en edición limitada de 18 unidades se completa con una nueva correa de piel nobuk de caimán en verde con costuras beige para realzar aún más su aspecto vintage. La correa también incorpora una hebilla de oro lima de 18 quilates a juego, que es el toque final perfecto.
Características técnicas del Cronógrafo Montblanc 1858 Split Second en edición limitada de 18 unidades N.o de id. 128085
Movimiento Calibre MB M16.31 de manufactura Montblanc
Tipo de movimiento Cronógrafo monopulsador de cuerda manual, Split Second, taquímetro y telémetro
Cronógrafo Monopulsador con dos ruedas de pilares (una para el cronógrafo y otra para el Split Second) y acoplamiento horizontal
Dimensiones Diámetro = 38,40 mm; altura = 8,13 mm
Número de componentes 287
Número de rubíes 25
Reserva de marcha Aprox. 50 horas
Volante Volante atornillado, diámetro = 14,5 mm; momento de inercia = 59 mg/cm2
Frecuencia 18.000 A/h (2,5 Hz)
Resorte Con curva terminal Phillips
Placa Alpaca (plata alemana) revestida de oro de 18 quilates con motivo circular en ambos lados
Puentes Alpaca (plata alemana) revestida de oro de 18 quilates con «Côtes de Genève»
Tren de ruedas Chapado en oro, brazos facetados y superficies pulidas con diamante
Funciones Horas y minutos desde el centro
Segundero pequeño a las 9
Agujas de segundos transcurridos y del Split Second del cronógrafo desde el centro de la esfera
Contador de 30 minutos transcurridos a las 3
Escalas taquimétrica y telemétrica
Aspecto exterior
Caja Oro lima de 18 quilates con acabado pulido y satinado
Cristal Cristal de zafiro abombado en forma de caja resistente a los arañazos con revestimiento antirreflectante
Reverso Atornillado, en oro lima de 18 quilates y cristal de zafiro encastrado
Dimensiones Diámetro = 44 mm; altura = 14,20 mm
Estanqueidad 3 bar
Corona Estriada, en oro lima de 18 quilates con emblema Montblanc en relieve
Pulsadores Cronógrafo monopulsador integrado en la corona y un pulsador en las 2 para el Split Second
Esfera Esfera dorada con números árabes luminiscentes en verde, agujas de horas y minutos tipo catedral luminiscentes en verde y blanco, agujas del segundero pequeño y del segundero del cronógrafo de color dorado, aguja del Split Second en verde, aguja de minutos del cronógrafo en dorado con flecha verde, emblema Montblanc histórico a las 12, escala taquimétrica en la parte central de la esfera y telemétrica en el exterior de la esfera
Correa Correa de piel nobuk de caimán en verde con costuras beige y hebilla ardillón en oro lima de 18 quilates
Montblanc amplía su oferta de dispositivos con un elegante smartwatch diseñado para aquellos que aspiran a una mejor salud, rendimiento físico y bienestar general.
Con la presentación del reloj inteligente Summit Lite, Montblanc aporta una explosión de energía a su línea de smartwatches Summit en expansión. Concebido para una generación emergente de usuarios de relojes inteligentes de lujo que buscan dispositivos que combinen con su estilo de vida saludable y activo, el reloj se distingue de otros dispositivos Montblanc por su diseño innovador y revolucionario y sus funciones optimizadas para ayudar en el estado físico, el rendimiento y el bienestar.
“Dado el renovado enfoque en la salud, el estado físico, el mindfulness y el bienestar del que somos testigos en la actualidad, nuestro objetivo era crear un reloj inteligente que tuviera las herramientas adecuadas para ayudar a su propietario durante todo el día, de una manera intuitiva y fácil para el estilo de vida del cliente business actual. Llamado Summit Lite por su diseño liviano, se alinea con las actividades de su usuario y está diseñado para personas de alto rendimiento que están constantemente en movimiento y combinan su rutina de ejercicios con su rutina de trabajo “, explica Nicolas Baretzki, CEO de Montblanc.
La ligera caja de 43 mm del reloj inteligente está realizada en aluminio reciclado y robusto acero inoxidable que le da su apariencia activa y de alto rendimiento, mientras que su atractiva forma es moderna y elegante. La caja se presenta en color negro mate o gris plateado mate, y se combina con una correa de tejido deportivo o de caucho, creando cuatro variaciones de diseño diferentes. Cada reloj inteligente cuenta con una nítida pantalla AMOLED de 1,19 ” con protector de pantalla Gorilla Cover. También ofrece un monitor de frecuencia cardíaca actualizado y GPS, y es hermético hasta 5 ATM. Al igual que otros relojes Summit, la tecnología y el software funcionan con Wear OS by Google, que es compatible con los smartphones Android e iOS.
Además del ecosistema completo de aplicaciones y servicios Wear OS by Google, Montblanc ha desarrollado aplicaciones patentadas basadas en algoritmos probados que distinguen al reloj inteligente Summit Lite y aportan un valor añadido a su propietario. Incluyen:
Cardio Coach – La aplicación Cardio Coach proporciona recomendaciones de entrenamiento personalizadas basadas en su nivel de condición física actual (VO2 máx.) y consejos de entrenamiento en directo. Realiza un seguimiento del progreso de los usuarios y se ajusta en consecuencia. Los usuarios pueden mejorar su estado físico de acuerdo con sus propios objetivos y al ritmo deseado, para obtener resultados ideales, saludables y duraderos.
Body Energy – La aplicación rastrea el agotamiento físico y mental para mostrar el nivel de energía actual de los usuarios. Incorpora datos de su sueño, actividad y nivel de estrés. Los usuarios ven la influencia de su comportamiento en su nivel de energía y, por tanto, pueden adaptar sus planes para optimizar su consumo energético diario.
Sueño – La aplicación hace un seguimiento del sueño de los usuarios en detalle: duración, calidad y fases del sueño. Emite recomendaciones personalizadas para mejorar la calidad del sueño y por tanto el nivel de energía diario. El usuario obtiene un conocimiento claro de sus patrones de sueño y está capacitado para intentar mejorarlos activamente.
Estrés – La aplicación rastrea los niveles de estrés físico y mental y proporciona consejos en momentos estratégicos. Los usuarios son capaces de determinar con mayor claridad la respuesta de su cuerpo a acontecimientos estresantes y se les brindan recomendaciones proactivas para hacer ejercicios de respiración durante momentos estresantes.
El reloj inteligente Summit Lite se ha desarrollado teniendo en cuenta los objetivos de sostenibilidad de Montblanc, con una caja fabricada con aluminio reciclado y un estuche sostenible fabricado 100% con papel.
El reloj inteligente Montblanc Summit Lite está disponible a partir de enero de 2021 en boutiques Montblanc de mercados seleccionados. Para obtener más información, visite www.montblanc.com
Wear OS by Google, Google Fit y otras marcas son marcas comerciales de Google LLC.
Wear OS by Google funciona con teléfonos con la última versión de Android (excepto la edición Go y teléfonos sin Google Play Store) o iOS. Las funciones admitidas pueden variar entre plataformas y países y la compatibilidad está sujeta a cambios.
Características técnicas del Montblanc Summit Lite
Tamaño de Caja 43mm GPS Sí HRM Sí Hermeticidad 5ATM (50m) Chipset Snapdragon 3100 OS Wear OS by Google Pantalla 1.19“ full circle AMOLED
(ITP; Ultra Thin Border) Protección de Pantalla Gorilla Glass Batería 400 mAh Pagos NFC Sí, Google Pay Asistente de Voz Google Assistant Corona Giratoria Sí Pulsadores Programables Sí, 2x Correas Intercambiables Sí, 22mm Seguimiento Actividad/ Google Fit Salud Body Energy
Sleep Tracking
Cardio Coach
Stress App Resolución 390 x 390 Grosor 12,8 mm Memoria 1 GB Almacenamiento 8 GB Esfera configurable Sí Barómetro Sí Micrófono Sí
Montblanc presenta 1858 Geosphere Limited Edition en asociación con el alpinista Reinhold Messner
Precisos, legibles y robustos para su uso en condiciones extremas, los legendarios relojes profesionales Minerva de las décadas de 1920 y 1930 fueron concebidos para uso militar. Los relojes Montblanc 1858 están diseñados y concebidos como relojes herramienta para la exploración de la montaña, inspirándose en los relojes de bolsillo y cronógrafos de Minerva y apoyándose en la tendencia mundial de disfrutar del aire libre y nuestra recién descubierta relación con la naturaleza.
En 2018, Montblanc lanzó el 1858 Geosphere, un reloj de manufactura con una nueva forma de mostrar la indicación de la hora mundial de manera audaz mediante dos discos giratorios característicos que representan los hemisferios norte y sur. Desde el principio, el reloj se ha vinculado al tema de las Siete Cumbres, que presenta la versión del desafío de Reinhold Messner. Conocida como la “Lista de Messner”, su ruta es una de las cuatro variantes de cómo escalar los picos más altos en cada uno de los siete continentes y se considera la versión más difícil de todas.
Montblanc presenta ahora un 1858 Geosphere Limited Edition totalmente dedicado a Reinhold Messner, el legendario escalador y explorador.
“Reinhold Messner personifica los valores que queremos resaltar con nuestra línea de productos Montblanc 1858 y el espíritu de exploración. Es una leyenda viva de la exploración al aire libre y el montañismo. Con su espíritu intrépido y su irreprimible sentido de determinación, busca dejar su huella en el mundo, siendo una fuente de inspiración para los aventureros a nivel mundial”, ha declarado Nicolas Baretzki, CEO de Montblanc.
Asociación entre Montblanc & Reinhold Messner
Reinhold Messner (nacido el 17 de septiembre de 1944) es un alpinista, explorador y autor italiano. Es conocido por sus ascensos pioneros a los picos más altos del mundo y su variante del Seven Summits Challenge, conocido como Lista Messner.
Hizo el primer ascenso en solitario al Monte Everest y el primer ascenso al Everest sin oxígeno junto con Peter Habeler. También fue la primera persona en escalar los 14 picos de más de 8.000 metros (26.200 pies). En 1989-1990, él y el explorador alemán Arved Fuchs fueron los primeros en cruzar la Antártida y Groenlandia a pie sin el uso de trineos tirados por perros o motos de nieve. En 2004, fue el primero en caminar 2.000 km (1.250 millas) a través del desierto de Gobi. Ha publicado más de 80 libros sobre sus experiencias, ha cumplido una legislatura (1999-2004) en el Parlamento Europeo, donde defendió la causa medioambiental, y en 2018 recibió el Premio Princesa de Asturias en la categoría Deportes, junto a su compañero alpinista Krzysztof Wielicki.
Ahora supervisa la creación de varios museos dedicados al alpinismo y la montaña.
“Un reloj fiable y de alto rendimiento es un compañero esencial para cualquier aventurero que se embarque en una gran expedición. Es emocionante estar asociado a un reloj inspirado en Minerva y su rica herencia de compañeros manufacturados de tantos aventureros antes que yo que confiaron tan fielmente en estos relojes profesionales. Además, un recordatorio significativo y personal de los miles de pies que he escalado a lo largo de mi carrera como montañista profesional”, ha declarado Reinhold Messner.
Los logros y el viaje inspirador de Messner a través de una vida guiada por la pasión son la prueba viviente de que seguir su camino personal de éxito y satisfacción lo define como persona, lo que lo convierte en el perfecto Mark Maker para la Maison, que honra a aquellos que ya han encontrado la verdadera vocación e inspirando a otros a expresar todo su potencial en sus propios términos.
Montblanc 1858 Geosphere Messner Edición limitada a 262 unidades
El Montblanc 1858 Geosphere es el modelo clave de la línea 1858 con sus dos distintivos globos giratorios abovedados y su innovadora complicación de hora mundial. El reloj Montblanc Limited Edition combina armoniosamente elementos revestidos en bronce, azul y oro rosa, lo que le confiere una auténtica estética vintage que recuerda a las herramientas de exploración del alpinismo del pasado.
Gracias a una colaboración creativa e inspiradora con Reinhold Messner, nació la pieza Montblanc 1858 Geosphere Messner. Limitada a 262 piezas, el reloj es un guiño a todos los picos de más de 26.200 pies que subió durante su carrera.
Tenía sentido vincular los logros de Messner con el Montblanc 1858 Geosphere desde el principio, puesto que los globos giratorios de este reloj incluyen puntos rojos con las Siete Cumbres del mundo (desde el punto de vista del montañismo, la lista Messner es la más desafiante). El fondo de caja presenta una imagen de la montaña Mont Blanc, la lista completa de Messner, una brújula y dos piquetas cruzadas. También se ha añadido a la edición limitada un grabado especial de la firma de Messner.
El reloj está alojado en una caja realizada en una aleación de bronce especial de 42 mm con astas delgadas y curvadas que están decoradas con acabados pulido y satinado. También viene con un bisel bidireccional estriado de bronce con cerámica azul brillante y los cuatro puntos cardinales grabados y recubiertos con SuperLumiNova®.
La esfera se presenta en un color azul degradado con elementos en beige y bañados en oro rosa, lo que brinda un efecto cálido de contrastes armoniosos.
Montblanc sigue marcando tendencia en términos de diseño e innovación, especialmente en situaciones de poca luz o de noche. En la oscuridad, casi todos los elementos de la esfera y del bisel son luminiscentes, en sintonía con el espíritu de reloj herramienta de la línea de productos 1858. Se ha encontrado una nueva configuración de los elementos brillantes en SuperLumiNova® con un toque de diferentes colores. Las agujas de horas, minutos y de la segunda zona horaria, los puntos cardinales en el bisel, así como las flechas (que se utilizan para la brújula) están resaltadas en SuperLumiNova® verde, mientras que los globos con sus continentes, los números árabes y los índices aparecen en Super-LumiNova® azul. Un guiño a la importancia del aspecto de un reloj por la noche y su poder para crear emoción y placer, así como para construir un vínculo aún más fuerte con nuestros históricos relojes herramienta.
El Montblanc 1858 Geosphere Messner Limited Edition de 262 piezas está impulsado por el Calibre de Manufactura automático MB 29.25, con una complicación de hora mundial que incluye dos globos con cúpula giratoria que representan los hemisferios norte y sur, que hacen una rotación completa cada 24 horas. Están rodeados por una escala con las 24 zonas horarias, junto con un indicador de día / noche. Una segunda zona horaria se ubica a las nueve horas y una ventanilla de fecha (vinculada a la hora local) se ubica a las tres horas. El meridiano de referencia de longitud para ambos hemisferios está resaltado con una línea azul recubierta con SuperLumiNova®. Con esta indicación simple y vintage de la hora mundial, la Edición Limitada 262 ofrece una forma instintiva de leer la hora mundial.
Una lujosa correa azul NATO completa el look del reloj, fabricada a mano en Francia con métodos tradicionales que la hacen no solo ligera, suave y extremadamente cómodo en la muñeca, sino también muy resistente y de secado rápido. Las correas son producidas por expertos altamente cualificados en antiguas máquinas lanzaderas manuales llamadas telares “Jacquard”. Diseñadas por Montblanc, se desarrollan, deforman y tejen en los talleres de Julien Faure para los relojes Montblanc, en particular para la línea de productos 1858. Son un auténtico y poderoso “Métier d’Art” preservado y defendido por Montblanc.
Las correas de lujo NATO de Montblanc son complejas de fabricar y utilizan una gran cantidad de hilos delgados en máquinas especializadas. Se realizan en varios pasos que requieren destreza, experiencia y conocimientos que han sido transmitidos de generación en generación por artesanos altamente cualificados. El proceso de fabricación hace que las correas sean cómodas, suaves, duraderas, muy resistentes y ligeras. Esto es algo que no se puede lograr utilizando métodos industriales de producción de flejes textiles. Además, el color de las correas permanece inalterable con el tiempo ya que el tejido ha sido tintado al comienzo del proceso. Las correas también se secan rápidamente, lo que permite al usuario mantener el reloj en la muñeca mientras nada, por ejemplo. No solo son confortables y robustas, sino que proporcionan un aspecto distintivo a cada reloj Montblanc gracias a una gran variedad de colores y motivos que el propietario del reloj puede adaptar en función de sus gustos. Hay diferentes versiones y colores de las correas NATO de lujo disponibles en todas las boutiques Montblanc.
Esta edición limitada estará disponible en las boutiques Montblanc a partir del 16 de octubre de 2020.
Datos técnicos del Montblanc 1858 Geosphere Meissner Limited Edition – 262 pieces Ref. 126361
Movimiento Calibre Manufactura MB 29.25 con complicación de hora mundial
Tipo de movimiento Mecánico con cuerda automática, hora mundial
N.° de rubíes 26
Reserva de marcha 42 horas aprox.
Volante Aro plano
Frecuencia 28.800 alt/h (4 Hz)
Espiral Plana
Indicaciones Horas y minutos centrales, fecha a las 3 h
Segunda zona horaria a las 9 h
Globos giratorios de hemisferio norte y sur a las 12 h y a las 6 h, respectivamente, con una escala de 24 horas e indicación día/noche
Exterior
Caja Bronce con astas delgadas y curvas con bisel de bronce bidireccional pulido y satinado con cerámica azul, acabado estriado y puntos cardinales grabados recubiertos con SuperLumiNova®
Cristal antirreflejos De zafiro abombado y resistente a los arañazos, con revestimiento
Fondo Titanio con las Siete Cumbres del mundo, la lista completa de Messner, una imagen del Mont Blanc, una brújula, dos piquetas cruzadas y un grabado de la firma de Messner.
Dimensiones Diámetro = 42 mm, altura = 12,8 mm
Estanqueidad 10 bar (100 m)
Corona Estriada en bronce con emblema Montblanc en relieve
Esfera Azul degradado con números árabes luminiscentes beige, aguja de horas y minutos luminiscentes tipo catedral con revestimiento de oro rosa y aguja de minutos luminiscente tipo catedral, aguja de la zona horaria luminiscente revestida de oro rosa, globos de los hemisferios norte y sur luminiscentes con puntos rojos con las siete la montaña del Mont Blanc, logotipo histórico de Montblanc a las 3 horas
Brazalete Lujosa correa NATO azul con hebilla de acero inoxidable con revestimiento de bronce
Edición Limitada 262 piezas
Certificado por el Montblanc Laboratory Test 500
(* SuperLuminova® no es una marca registrada propiedad de Montblanc)
El nuevo Montblanc Star Legacy Exo Tourbillon Skeleton Limited Edition 8 ha sido totalmente reinterpretado para presentar un refinado movimiento tridimensional completamente esqueletado que aporta un nuevo nivel de suspensión al reloj. De acuerdo con la más pura tradición relojera, los 188 componentes del Calibre Manufactura MB M18.69 están completamente decorados a mano por expertos artesanos con acabados como el granulado circular, el pulido espejo y el biselado; el movimiento cuenta además con 420 ángulos internos cuyo acabado requiere mucha experiencia y pasión.
La nueva arquitectura esqueletada del movimiento Exo Tourbillon
La original complicación patentada Exo Tourbillon se desarrolló durante tres años en la Manufactura Montblanc en Villeret. Esta nueva versión del movimiento manufactura de cuerda manual, el Calibre MB M18.69, llevó a los ingenieros de Montblanc otros 18 meses de desarrollo debido a la complejidad de su esqueletado. El Calibre Manufactura MB M18.69, con sus 188 componentes, fue completamente replanteado en términos de estética, geometría y estabilidad para revelar la belleza de su mecanismo y aumentar sus prestaciones.
El movimiento presenta una construcción tridimensional en diferentes niveles, lo que aporta un nivel absolutamente nuevo de suspensión al reloj. Esto se logra con cinco pilares que sostienen la placa principal en la parte superior, quedando los puentes del barrilete y del tren de ruedas en la parte inferior. Se completa en la parte delantera con el volante Exo Tourbillon y la esfera de horas y minutos en forma de cúpula descentrada a las 12 horas. La platina y los puentes han sido completamente esqueletados, haciéndolos visibles a ambos lados del reloj. El tambor del barrilete también se ha abierto para revelar el resorte.
El resultado es una composición de líneas puras donde el savoir-faire artesanal de la relojería se une a la tecnología, que dirige la atención sobre el Exo Tourbillon y el movimiento esqueletado de arriba a abajo. Muy raramente podemos observar un movimiento completo trabajando desde todos los ángulos y obtener una vista de 360 grados. Cada uno de los pequeños componentes del movimiento está meticulosamente decorado a mano, siguiendo técnicas tradicionales que crean un reloj luminoso y etéreo. Debido al nivel de esqueletado y decoración, el montaje requiere una especial destreza y cuidado para evitar rasguños en los componentes biselados.
La Manufactura Montblanc en Villeret es un lugar muy especial que posee todos los conocimientos para producir un movimiento de la A a la Z, haciendo todos los componentes principales en casa, como las platinas y puentes en alpaca (plata alemana) con decoración tradicional, y también fabrica internamente el órgano regulador completo, incluida la espiral.
Decoración de movimiento artesanal con acabado a mano
Los 188 componentes del movimiento Manufactura Calibre MB M18.69 están íntegramente decorados en la Manufactura Montblanc en Villeret con acabados relojeros tradicionales como granulado circular, pulido espejo y achaflanado. En total, el movimiento tiene más de 420 ángulos internos que tardan más de dos semanas en ser decorados por los expertos en relojería de Montblanc. Este acabado artesanal de alta gama, donde los ángulos de pequeños componentes se biselan a mano para acentuar el juego de luces, es un arte de relojería muy antiguo y auténtico. Hay diferentes tipos de ángulos, pero los ángulos internos (90 ° <a <180 °), donde el punto de encuentro de dos chaflanes crea una intersección cerrada, son muy difíciles de terminar. Es imposible hacerlo con máquina, por lo que cada artesano desarrolla su propia técnica y herramientas para trabajar cada pequeño componente. En Villeret, los artesanos suelen utilizar los tallos de las flores de montaña, como la genciana, una madera local blanda, que se utiliza para aplicar la pasta para pulir de diamante a componentes específicos con el fin de crear el característico efecto brillante final. Este tipo de decoración requiere tiempo y paciencia y se necesitan años de experiencia para dominar este trabajo preciso y regular.
La nueva caja de oro rosa de 18 quilates y la esfera de oro de 18 quilates y esmalte Grand Feu
Inspirada en la configuración tridimensional del puente, la construcción de la caja, con su cristal de zafiro abombado, se ha construido alrededor del movimiento. La parte externa de la platina del movimiento se ha fijado dentro de los lados de la caja dando una impresión de suspensión completa. La caja de 44,8 mm se presenta en oro rosa de 18 quilates con cristal de zafiro por ambas caras, revelando toda la belleza del Calibre MB M18.69 de cuerda manual acabado a mano. También proporciona una vista totalmente transparente del Star Legacy Exo Tourbillon Skeleton de adelante hacia atrás.
La esfera descentrada, colocada sobre el movimiento y ubicada a las 12 horas, está realizada en oro de 18 quilates y esmalte Grand Feu, una rara proeza técnica que le da un toque artesanal y tradicional. Las agujas de horas y minutos chapadas en oro rosa de 18 quilates completan la estética general.
El reloj viene equipado con una correa de piel de aligátor marrón Sfumato procedente de la Pelletteria de Florencia, Italia, y está equipada con un triple cierre desplegable con pulsadores de seguridad, que ofrece una sujeción segura.
El “Exo Tourbillon” de Montblanc, patentado desde 2012
“Exo”- que procede del griego y que significa fuera o externo – se refiere al gran volante con tornillos, que se coloca fuera de la jaula giratoria del tourbillon. Esta peculiar construcción patentada del Exo Tourbillon suspendido permite a los relojeros de la Manufactura Montblanc en Villeret tener un volante impresionantemente grande y elimina la necesidad de aumentar el tamaño del movimiento o la caja. El enorme volante se eleva 4,15 mm por encima de la esfera y parece estar flotando sobre él. Esta posición suspendida ha sido posible gracias a un puente de tourbillon con un solo brazo de acero inoxidable que es curvo y refleja el círculo horario en forma de cúpula a las 12 horas. Crea una apariencia tridimensional y una nueva estética de Alta Relojería. Debido a su construcción asimétrica, la alineación del puente del Exo Tourbillon, con su brazo solitario, representa un desafío relojero y exige gran habilidad y destreza para llevarlo a cabo. La complejidad del Exo Tourbillon patentado se debe a las dimensiones del largo eje, que debe ser muy preciso, con una tolerancia de concentricidad de un diámetro de 0,01 mm, junto con la construcción de la complicación en sí misma, que requiere que el eje del volante sea perfectamente perpendicular al movimiento. Este aspecto técnico se ha trabajado especialmente en este nuevo modelo ya que el puente del tourbillon y el contador de segundos han sido realizados de una sola pieza, lo que da como resultado una construcción muy estable y más fácil de alinear, por lo que una desviación de 5 micrones (0,005 mm) en la base del puente puede producir una desviación en el centro de solo 5 micrones (0,005 mm) → relación de 1.
Datos técnicos del Montblanc Star Legacy Exo Tourbillon Skeleton Limited Edition 8 Ref. 126096
Tipo de movimiento Mecánico de cuerda manual, Exo Tourbillon ‘one-minute’ suspendido patentado
Dimensiones Diámetro = 41,95 mm; altura = 6,45 mm
No de componentes 188
No de rubíes 19
Reserva de marcha 50 horas aprox.
Volante Atornillado, diámetro = 14,5 mm; momento de inercia = 59 mgcm2
Frecuencia 18.000 A/h (2.5 Hz)
Espiral Con curva terminal Phillips
POR EL LADO DE LA ESFERA
Placa Esqueletada en alpaca rodiada, rayas estiradas en ambos lados, achaflanado a mano
Indicaciones Horas y minutos descentrados, pequeño segundero a las 6 horas Exo Tourbillon patentado (una revolución por minuto para indicar los segundos) con un brazo-puente a las 6 horas, jaula del Exo Tourbillon con pulido espejo
POR EL LADO DEL FONDO
Puentes Alpaca esqueletada rodiada, rayas estiradas en ambos lados, achaflanado a mano
Engranaje Cubo chapado en oro diamantado por ambos lados, de grano circular, achaflanado en ambos lados
Barrilete Roquete pulido espejo, de grano circular en el interior del trinquete pulido espejo con forma de flecha Minerva.
Exterior
Caja Oro rosa 18 K pulido
Cristal De zafiro, en ambos lados, abombado, resistente a las arañazos y anti-reflejos
Fondo De oro rosa de 18K con panel de cristal de zafiro insertado
Dimensiones Diámetro = 44,8 mm / Altura = 15,01 mm
Estanqueidad 3 bar (30 m)
Corona De oro rosa de 18 K con emblema Montblanc en nácar
Esfera Abombada, de oro de 18 K con esmalte “Grand Feu” color marfil, números árabes negros, agujas de horas y minutos chapadas en oro rosa 18 K
Brazalete De piel de aligátor marrón Sfumato procedente de la Pelletteria en Florencia, Italia con triple cierre desplegable de oro rosa de 18K
Montblanc y Julien Faure, uno de los últimos fabricantes franceses de correas y cintas, se han unido para hacer correas NATO de alta gama con características increíbles tejidas con métodos de larga tradición.
La colaboración comenzó hace tres años con el lanzamiento de la línea Montblanc 1858, proporcionando un aspecto contemporáneo que combinaba comodidad y robustez en la muñeca. Las correas son producidas por expertos altamente cualificados en máquinas de lanzadera manuales tradicionales llamadas telares “Jacquard”. Diseñadas por Montblanc, las correas se desarrollan, urden y tejen en los talleres de Julien Faure para los relojes de la Maison, en particular la línea 1858. Hay diferentes versiones y colores de correas NATO de alta gama disponibles en todas las boutiques de Montblanc.
Montblanc se asocia con Julien Faure, una manufactura de excepción con más de 150 años
Julien Faure es el actual propietario de la empresa homónima y la quinta generación de la familia. La compañía tiene su sede en Saint-Etienne, en el centro de Francia, y fue fundada por el tatarabuelo de Julien Faure hace más de 150 años. Julien Faure Manufacture está especializada en la producción de sofisticadas cintas tejidas de una manera muy artesanal utilizando métodos tradicionales, perpetuando así este saber hacer. Es uno de los pocos fabricantes que todavía utiliza la técnica de “Jacquard” combinada con el tejido de lanzadera, lo que le permite hacer motivos textiles con varios colores y estilos imposibles de realizar en las máquinas modernas. En los talleres de Julien Faure, los telares de lanzadera manuales tradicionales del siglo XVIII, hechos de madera y metal, crean una amplia gama de diseños de la mayor calidad y comodidad.
Según Davide Cerrato, Director General de la División de Relojería de Montblanc: “Cuando conocí a Julien Faure y vi la manufactura con mis propios ojos, fue una epifanía completa para mí descubrí todas estas viejas máquinas de tejer del siglo XVIII. El nivel de artesanía y la preservación de este conocimiento tradicional de generación en generación son increíbles. Ver cada gesto de los artesanos mientras elaboran cada cinta textil a mano es realmente increíble .”
Después de más de un siglo haciendo cintas, nació la idea de transformar una cinta textil hecha a mano de alta gama en una correa de reloj. Gracias a un intercambio creativo entre Davide Cerrato y Julien Faure, se han desarrollado correas NATO de alta gama con motivos y colores adaptados para relojes de acuerdo con tradiciones que se remontan muy atrás en el tiempo. “Esta es la magia y la belleza del diseño, crear una visión creativa donde se desarrolle una forma original e inesperada de hacer una correa de este tipo”, comparte Cerrato.
Dado el nivel de complejidad técnica, se necesitaron seis meses para hacer las correas. El proceso para transformar una cinta textil en una correa es realmente innovador. El tejido debe abrirse y cerrarse para crear dos conductos en los que se montan las barras de resorte para unir la caja a la correa. Además, los agujeros deben hacerse dentro de la cinta textil utilizando ultrasonido para integrar la hebilla o el cierre. Finalmente, todo el acabado se completa a mano para mayor calidad.
Correas NATO de alta gama Montblanc
Las correas NATO de Montblanc no son estándar; son complejas de fabricar y utilizan una gran cantidad de hilos delgados en máquinas especializadas. Se realizan en varios pasos que requieren destreza, experiencia y conocimientos que han sido transmitidos de generación en generación por artesanos altamente cualificados.
El proceso de fabricación proporciona a las correas comodidad, suavidad, alta resistencia, durabilidad y ligereza que no se pueden lograr utilizando métodos industriales de producción de correas textiles.
Además, el color de las correas no cambia con el tiempo, ya que el tejido ha sido tintado al comienzo del proceso.
No sólo son adaptables y robustas, sino que proporcionan un aspecto singular a cada reloj Montblanc gracias a una gran variedad de colores y motivos que el propietario del reloj puede adaptar según su gusto. El mecanismo de cambio rápido permite al propietario cambiar fácilmente las correas sin el uso de herramientas.
Correas NATO de la línea Montblanc 1858
Dedicada a la aventura y la exploración al aire libre, la línea Montblanc 1858 tiene un fuerte espíritu vintage inspirado en la herencia de Minerva que tiene su origen en el diseño de relojes militares de las décadas de 1930 y 1940. Por lo tanto, las correas NATO hechas a mano realizadas por Julien Faure Manufacture combinan perfectamente con este estilo vintage. Los dos mundos se encuentran y se unen: por un lado, está el tejido tradicional con la técnicas “Jacquard” y, por el otro lado, la relojería fina de Montblanc con su historia de Minerva de 161 años. Esto lleva a una simbiosis, que preserva y celebra la manera tradicional de trabajar a mano, dominando el conocimiento y la experiencia para proporcionar lo mejor en términos de calidad, artesanía, comodidad y singularidad. “Es el corazón de lo que representa el lujo”, dice Davide Cerrato
Características técnicas
Para hacer una sola correa NATO de alta gama Montblanc se requieren:
– 50 horas de desarrollo, ya que cada motivo es diferente.
– 500 hilos para el largo, cruzados con 100 hilos para el ancho por cada centímetro de la correa NATO.
– Varios pasos clave para hacer las correas NATO de alta gama.
– 4 técnicas artesanales, como urdimbre, instalación de hilo en el telar, montaje y
tejido.
– Numerosas pruebas de calidad: para las dimensiones (ancho, longitud del motivo, grosor, longitud entre los dos conductos), y el aspecto general de la correa para evitar defectos en el tejido.
Los pasos clave son los siguientes:
1/ Una base establecida con 500 hilos
El proceso comienza con el hilo, el origen de cada creación: los hilos para la longitud de la correa se llaman urdimbre. Los hilos de urdimbre corren verticalmente en el telar, mientras que los hilos de trama se colocan horizontalmente. Se necesitan 500 hilos en la urdimbre para crear una correa NATO de alta gama Montblanc.
2/ El funcionamiento de un telar tradicional “Jacquard”
Los hilos de urdimbre se instalan en el telar y luego se conectan a la mecánica “Jacquard” por medio de lizos (cordones con agujeros a través de los cuales se inserta el hilo). Esta operación altamente cualificada requiere un montaje a manos de expertos artesanos durante dos horas para los 500 hilos de una sola correa. Luego, los hilos se pasan por peines y se aplica tensión a la urdimbre.
El telar “Jacquard” se acciona utilizando un sistema de cartón perforado en la parte superior de las máquinas antiguas, las perforaciones actúan para elevar o bajar los hilos de urdimbre independientemente uno del otro. Una flota de 50 telares de lanzadera “Jacquard”, desde los más antiguos (150 años) hasta los del siglo XXI, trabajan todos los días como en tiempos pasados. Julien Faure explica: “La alianza de nuestros conocimientos durante más de 150 años y la diversidad de nuestras máquinas ‘Jacquard’ nos permite desarrollar una gran cantidad de motivos, brindando una solución para cada necesidad al tiempo que garantiza la robustez y la comodidad de las correas ”.
3/ Las lanzaderas
Las lanzaderas hacen “viajes de ida y vuelta” a través de la urdimbre. Pasan una tras otra para formar el diseño y los colores del motivo. Cuanto más delgado es el hilo, más habilidad requiere para crear el motivo.
4/ El tejido
Una vez finalizados el trabajo de preparación y el ajuste, el proceso comienza con el baile de las lanzaderas, golpe a golpe, pase tras pase, dando como resultado una característica correa de reloj. Cada motivo de correa Montblanc fabricado en el taller de Julien Faure es exclusivo y requiere varios prototipos para encontrar la estética perfecta para cada reloj.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.