Tras las presentaciones de las novedades de Omega para este 2022, la marca ha introducido, más discretamente pero no con menos importancia, un nuevo modelo de estilo vintage inspirado en el reloj Omega clásico de 1939 que albergaba el famoso Calibre 30-T2, de segundero pequeño y cuerda manual.
En una edición numerada, el nuevo CK 859 Co-Axial Master Chronometer, de la serie Specialities, monta en una caja de 39 mm fabricada en acero inoxidable 316L y presenta el logotipo Omega vintage grabado en la corona.
Este logotipo también se encuentra en la esfera, plateada Ag 925, tono que resalta las manecillas azuladas y las marcas azul oscuro. La visualización del segundero pequeño, situado a las 6 en punto, realza la enorme elegancia del conjunto.
El cristal de zafiro que incorpora este CK 859 es abombado y resistente a los arañazos, con tratamiento antirreflejos por ambas caras.
Calibre Omega 8926 Co-Axial Master Chronometer
Tras un fondo de caja pulido y que incluye los grabados «NUMBERED EDITION», «CO-AXIAL MASTER CHRONOMETER» y «CK 859», encontramos el movimiento de este reloj, el Calibre Omega 8926 Co-Axial Master Chronometer, de cuerda manual y visible a través de un cristal de zafiro transparente.
Este movimiento, de 3,5 Hz (25.200 alternancias por hora), bellamente terminado con ondas de Ginebra en arabesco, cuenta con la certificación Master Chronometer del Swiss Federal Institute of Metrology (METAS) y ofrece resistencia a los campos magnéticos que alcanzan los 15.000 gauss gracias a su volante de resorte libre con espiral de silicio. Los dos barriletes montados en serie garantizan una muy buena reserva de marcha, de al menos 72 horas.
Resistente al agua hasta una presión de 3 bar (30 metros / 100 pies) y combinado con una correa de cuero marrón con el logotipo vintage Omega en la hebilla, el Omega Specialities CK 859 Co-Axial Master Chronometer ref. 511.12.39.21.99.002 tiene un precio de 6.900 euros (IVA incluido).
La inimaginable colección de relojes Omega x Swatch, en homenaje al icónico Omega Speedmaster, tan inesperada como original, es ya una realidad. Los relojes creados a partir de colaboraciones entre marcas están en auge, y estos Omega x Swatch Bioceramic MoonSwatch que acaban de anunciarse cobran todo el sentido y auguran un gran éxito de ventas. En una gran cantidad de versiones para elegir, y no siendo ediciones limitadas. los aficionados encontrarán realmente interesante darse una vuelta por algunas de las boutiques de la marca Swatch y Omega que venden estos relojes para poder disfrutar de una divertida experiencia con estos relojes de pulsera Omega x Swatch, a precios de relojes Swatch.
La corona en estos relojes incorpora la marca «Ω x S», que significa «Omega x Swatch». Ésta es la terminología utilizada hoy en día para referirse a los productos de colaboración, a menudo entre empresas no relacionadas, solo que en este caso, Swatch y Omega forman parte de la misma empresa matriz, el Grupo Swatch, por lo que, en cierto sentido irónico, Swatch está haciendo una colaboración con su propia marca. Tanto Swatch como Omega están promocionando este producto en sus páginas web sólo unos días antes del lanzamiento oficial, momento a partir del cual los relojes ya estarán a la venta, que será el 26 de marzo de 2022. No está claro si los relojes estarán disponibles en las tiendas Omega y Swatch, pero en este momento, la página web de Swatch afirma que sólo una selección de boutiques de Swatch en todo el mundo venderá estos Bioceramic MoonSwatch Speedmaster, no disponibles por el momento para compra online. Esta circunstancia cobra sentido ya que la barrera de entrada para estos relojes no será el precio, bastante bajo, sino la dificultad de encontrar stock, lo que se prevé complicado. El juego para conseguir una de estas piezas ya ha comenzado, y dada la publicidad y el atractivo de la colección, se prevé realmente interesante la evolución del mercado de estos nuevos Omega x Swatch.
Swatch Omega
El Omega x Swatch Bioceramic MoonSwatch debutará con 11 versiones, cada una de las cuales adoptará la forma básica de la clásica caja del Omega Speedmaster Professional Moonwatch pero en forma económica, uno de los aspectos sorprendentes de estos relojes, ya que se hace raro que Omega se preste a abaratar la naturaleza del lujo intrínseco de su Speedmaster, en estos momentos a un precio de catálogo ya considerable. Estos Omega x Swatch tiene un precio de menos de 300 euros, pasando sobradamente a ser el reloj con marca Omega más económico al que se puede acceder.
Una misión conjunta y valiente entre Omega y Swatch
Omega responde a este sentimiento en forma de declaraciones de apoyo de su CEO, Mr. Raynald Aeschlimann, quien ha compartido sus comentarios sobre este nuevo proyecto de «misión conjunta». En palabras de Omega, ésta es una forma «juguetona» y «valiente» de afirmar el atractivo atemporal del Speedmaster. Las palabras utilizadas nos hacen ver que Omega se presta a introducir el Speedmaster Moonwatch Professional como un juguete, manteniendo, por supuesto, su nombre en la esfera para proteger su asociación con el producto. La iniciativa parte del Grupo Swatch, no siendo la propuesta ni el diseño realizados por ninguna otra firma, como pudo ocurrir, por ejemplo con el Ice Watch y el Rolex Daytona, un gran éxito como un «Daytona de juguete» pero sin beneficio real para Rolex. Es Omega, en este caso, quien se asegura de que las ventas y el prestigio de estos relojes beneficien al grupo en su conjunto, en breve una realidad, comercialmente hablando.
Las 11 versiones diferentes del Omega x Swatch MoonSwatch honran a los favoritos de los coleccionistas de Speedmaster y ofrecen algunas nuevas apariencias que no habían estado disponibles antes (como un Speedmaster con una caja de color rosa). Para el material de la caja, Swatch utiliza su material biocerámico relativamente nuevo ya utilizado en algunos modelos Swatch. El Bioceramic es una mezcla de cerámica y un plástico hecho de aceite de ricino (considerado más sostenible ambientalmente que otros plásticos). Es un compuesto del que puedes obtener los colores brillantes del plástico con facilidad pero en un material más duro que ofrece una mejor experiencia al tacto. Las cajas de los MoonSwatch imitan la forma del Omega Speedmaster Professional, tienen 42 mm de diámetro y son resistentes al agua hasta 30 metros.
Los detalles de la caja incluyen la icónica escala taquimétrica alrededor de la esfera, así como detalles menores como una «S» «secreta» grabada en el cristal, de plástico. En los relojes Omega Speedmaster con cristal acrílico podemos encontrar un grabado similar, el logotipo de la marca Omega. Las correas son similares a las que se encuentran en ciertos relojes Omega Speedmaster Professional, ajustándose con velcro, haciéndolos más deportivos y divertidos. A lo largo del reloj vemos la combinación de las marcas Omega y Swatch, tomando partido por igual en estos MoonSwatch, haciendo sentir que realmente es un producto de ambas marcas.
Once diferentes y coloridos modelos
Cada una de las 11 versiones del Omega x Swatch Speedmaster Bioceramic MoonSwatch está inspirada en uno de los principales cuerpos celestes de nuestro sistema solar, con su nombre a juego, como «Mission to Earth», «Mission to the Moon», «Mission to Mercury», «Mission to the Sun», etc. Cada uno de los relojes tiene su nombre en particular impreso en la parte posterior, junto con motivantes mensajes como «Reach for the planets», «Dream Big», y «Enjoy the Mission». En el fondo de la caja también hay un motivo sobre el cuerpo celeste que inspira a cada reloj, impreso en la tapa del compartimiento de la pila. Proporcionando vida a estos Omega x Swatch hay un movimiento cronógrafo de cuarzo ETA Swiss Made, que también es producido por el Grupo Swatch.
Precio de los Omega X Swatch MoonSwatch Speedmaster
Aquellos que esperan un reloj de lujo Speedmaster económico probablemente seguirán suspirando por un verdadero Omega, siendo estos relojes más Swatch Speedmaster, pero para otros aficionados, estos divertidos MoonSwatch serán más que suficiente y algo muy disfrutable, divertidos y con un bonito diseño. Las opiniones de los usuarios tras el lanzamiento serán interesantes, probablemente tanto como el precio de estos nuevos Omega x Swatch, que recordemos, serán accesibles a un precio de 250 euros cada uno.
Re-stock y compra online de los Omega X Swatch
Tras el abrumador éxito de ventas de la colección Omega X Swatch la marca ha anunciado que habrá relojes disponibles en las tiendas Swatch seleccionadas en las próximas semanas, ya que no se trata de una edición limitada. Lo que no sabemos es si continuarán con el límite de compra de un reloj por persona. Sobre la compra online, la marca anunció que estará disponible en un futuro, sin más explicaciones, por lo que no podemos aventurar una fecha ni cómo será el stock en esta modalidad de venta, siendo posiblemente también muy limitado. Ha habido mucho debate acerca de la la puesta en venta, así como de la operación de marketing que ha supuesto para ambas marcas y la calidad intrínseca de los relojes, aunque lo cierto es que en general han gustado mucho en diseño y acabados, dentro de lo que son, al fin y al cabo, relojes Swatch.
La colección de producción continua más antigua de Omega recibe un toque de verde
El Seamaster es uno de los relojes de buceo más queridos de Omega, siempre estable entre las colecciones de la marca y parte de la historia de Omega desde hace muchas décadas. El Seamaster se introdujo por primera vez en el año 1948, habiendo estado en producción desde entonces en numerosos modelos que han visto una gran evolución desde entonces hasta hoy. El Omega Seamaster Ha sido el lienzo de una gama muy amplia de estilos, colores, materiales y complicaciones a lo largo de los años, dividiéndose en la actualidad en 4 subcolecciones: Aqua Terra, Diver 300M, Planet Ocean y Heritage. Bajo el nombre de 300M, Omega presenta ahora el Seamaster Diver 300M con esfera y bisel verdes, que bien podrá ser llamado por los aficionados el «Bond verde».
El color de moda en la relojería suiza
No cabe duda de que el Seamaster Diver 300M es una herramienta de buceo muy capaz y un reloj en el que los buceadores profesionales pueden confiar fácilmente cuando se sumergen. Esta versión verde sigue la última evolución del Seamaster Diver 300M hasta el último momento, pero en un nuevo color.
Dejando de lado el nuevo tono verde, Seamaster Diver 300M monta la caja de acero inoxidable de 42 mm de diámetro con bisel de buceo equipado con un inserto de cerámica de los últimos modelos de la línea 300M. El inserto verde tiene una escala de esmalte blanco y está pulido a alto brillo. La corona, atornillada, está flanqueada por los habituales protectores y, a las 10 en punto, se encuentra la característica válvula de escape de helio cónica. La esfera, también de cerámica verde, tiene un acabado más mate, con un patrón de ondas grabado con láser. Las manecillas y los índices no cambian en esta versión, adaptándose perfectamente al nuevo color.
Al igual que las ediciones anteriores del Seamaster Diver 300M, éste incorpora el Calibre 8800 de fabricación propia de Omega. Este movimiento automático funciona a una frecuencia de 25.200 alternancias por hora y proporciona 55 horas de autonomía. Cuenta con un escape coaxial con espiral de silicio y es antimagnético a 15.000 gauss. La decoración no ha cambiado y muestra puentes rodiados, ondas de Ginebra en arabesco, y tornillos, barrilete y volante ennegrecidos. Como siempre, viene con una certificación Master Chronometer emitida por el METAS.
El nuevo Omega Seamaster Diver 300M con esfera y bisel verdes está disponible con una correa de caucho verde con hebilla ardillón de acero (ref. 210.32.42.20.10.001), o el exclusivo brazalete de acero cepillado y pulido con cierre desplegable extensible (ref. 210.30.42.20.10.001). El precio de estos dos relojes es de 5.400 euros con correa de caucho y de 5.700 euros con brazalete.
Datos técnicos del Omega Seamaster Diver 300M Master Chronometer verde
Caja: 42 mm de diámetro y 13,5 mm de grosor – Caja de acero inoxidable, cepillado y pulido – Bisel giratorio unidireccional – Inserto de cerámica verde pulida con escala de buceo de esmalte blanco – Válvula de escape de helio a las 10 en punto – Cristal de zafiro abombado con tratamiento antirreflejos – Fondo de caja con cristal de zafiro – corona atornillada con protectores – 300 metros de resistencia al agua.
Esfera: Esfera de cerámica verde, patrón ondulado grabado con láser, índices aplicados con Super-LumiNova, manecillas de horas y minutos esqueletizadas y pulidas con Super-LumiNova, segundero Lollipop con punto de Super-LumiNova, ventana de fecha a las 6 en punto.
Movimiento: Calibre Omega 8800 Co-Axial Master Chronometer, certificado oficialmente por el METAS, 25.200 alternancias/hora (3,5 Hz), reserva de marcha de 55 horas, rotor y puentes rodiados, ondas de Ginebra en arabesco, tornillos, cuerpo y volante ennegrecidos, horas, minutos , segundos y fecha
Brazalete/correa: correa de caucho verde con hebilla ardillón de acero o pulsera de acero de cinco eslabones con cierre desplegable
Referencias: 210.32.42.20.10.001 – caja de acero, correa de caucho verde
210.30.42.20.10.001 – caja y brazalete de acero
Precio: 5.400 euros con correa de caucho
5.700 euros en pulsera de acero
En 2013, Omega presentó el Speedmaster ’57, un cronógrafo caracterizado por elementos de diseño vistos originalmente en el primer modelo Speedmaster, como las asas rectas y el brazalete plano.
La marca suiza presenta ahora el Speedmaster ’57 Calibre 9906, una nueva colección con una actualización Master Chronometer y un perfil más delgado y en varios colores, como en el resto de presentaciones de este año 2022.
Hay cuatro esferas disponibles: una edición de esfera negra tipo sandwich con marcadores de hora empotrados llenos de Super-LumiNova vintage y tres versiones con esferas de PVD, en azul, verde y burdeos barnizado. Omega ha empleado las legendarias agujas Broad Arrow para estos Speedmaster 57.
La caja es de acero inoxidable, de 40,50 mm de diámetro y 12,99 mm de grosor, presentando un bisel cepillado fijo con escala taquimétrica ennegrecida con el ya mítico «Dot Over Ninety» (DON), y es resistente al agua hasta una presión de 5 bares (50 metros / 165 pies). La distancia entre asas es de 20 mm.
Gracias a que Omega ha utilizado un movimiento de cuerda manual, el nuevo ’57 es más delgado que el famoso Speedmaster Moonwatch 3861, con 13,58 mm de grosor.
Con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora, el Calibre Omega 9906 Co-Axial Master Chronometer ofrece 60 horas de reserva de marcha.
El uso de aleaciones antimagnéticas y el escape coaxial con espiral de silicio hizo posible certificar todo el reloj como Master Chronometer, el más alto estándar de precisión, rendimiento cronométrico y antimagnetismo de Omega. El Calibre 9906 es excepcional, cuenta con 2 barriletes montados en serie, función de hora con agujas centrales para horas, minutos y segundos del cronógrafo, fecha, segundero pequeño, contador de 12 horas y 60 minutos. El acabado es rodiado con decoración Côtes de Genève en arabesco. La durabilidad y la precisión son el fuerte de este calibre, que además requiere de mucho menos mantenimiento.
Las cuatro variaciones pueden equiparse con brazaletes de acero inoxidable o con correas de cuero del mismo color, resultando un total de ocho referencias.
Inspirado en el tributo al Apolo 11 lanzado en 2019, el brazalete de acero presenta el sistema de ajuste de apertura cómoda patentado por Omega.
El nuevo Omega Speedmaster ’57 Calibre 9906 tiene un precio de 8.800 euros con correa o 9.100 euros con brazalete de acero, precios con impuestos incluidos.
CLÁSICOS DE ACERO CON ESFERAS INSPIRADOS EN LA TIERRA Y EL MAR
La línea Aqua Terra de Omega también se actualiza este año, y es que las novedades en la colección 2022 Aqua Terra en acero, con modelos de 38 y 34 mm, tiene que ver con el color, con una gama de nuevos tonos de esfera que siguen una transición suave de Aqua a Terra.
Los fanáticos pueden elegir modelos de mayor tamaño en 38 mm de diámetro, con esferas en Atlantic Blue, Bay Green, Sandstone, Saffron y Terracotta, o entre las ediciones de 34 mm, que relojes con esferas en Sea Blue, Lagoon Green, Sandstone, Shell Pink y Lavender.
Las nuevas y hermosas esferas, hechas de latón, están acabadas en cepillado rayos de sol desde el centro, con manecillas e índices rodiados en los modelos de 38 mm y manecillas e índices de oro blanco de 18 quilates en las ediciones de 34 mm.
Todos los modelos están revestidos de acero inoxidable totalmente pulido y se fijan a la muñeca mediante brazaletes que han sido bellamente rediseñados con eslabones redondeados.
El movimiento que montan estos Omega Seamaster Aqua Terra es el Calibre Omega 8800 Co-Axial Master Chronometer.
El precio, tanto para los modelos de 38 mm como para los de 34 mm es de 6.400 euros.
Características técnicas de los Omega Seamaster Aqua Terra 150M 38 mm
Movimiento
Calibre Omega 8800 Co-Axial Master Chronometer
Reloj certificado oficialmente por el METAS
Automático, carga en ambas direcciones
Joyas: 35
Frecuencia: 25.200 Alternancias/hora (3,5 Hz)
Reserva de marcha: > 55 horas
Características exclusivas con:
Resistencia magnética: 15.000 gauss
Espiral de silicio «Si14»
resorte de equilibrio libre OMEGA
Escape Co-Axial de 3 niveles
NIVACHOC
Acabado especial de lujo:
Ondas de Ginebra en arabesco
Puentes y rotor con biseles pulidos, rodiados
Grabado barnizado rojo
Tornillos, cilindro y volante ennegrecidos
Caja
Diámetro: 38,00 mm; Grosor: 12,26 mm; De asa a asa (largo): 45,1 mm
Resistente al agua: hasta 15 bares (150 m / 500 pies)
Cuerpo de caja: simétrico, pulido
Bisel: pulido
Corona: atornillada, cónica, pulida, «Ω» grabada sobre superficie pulida
Cristal de zafiro frontal: abombado, resistente a los arañazos, tratamiento antirreflejos en ambas caras
Fondo de caja: atornillado, cepillado pulido, diseño ondulado, grabado con «AQUA TERRA» y resistencia al agua; cristal de zafiro plano
Esfera
Acabado: cepillado en rayos de sol y lacado
Colores: Colores tierra, en suave transición de Aqua a Terra:
Revestimiento de PVD: azul atlántico, verde bahía, arenisca y azafrán
Terracota tratada con CVD
Elementos aplicados:
Índices: índices rodiados y cepillados con diamante, rellenos de Super-LumiNova blanca (emisión azul)
«Ω» «OMEGA» : rodiado, cepillado con diamante
Marcas transferidas: «Seamaster», «COAXIAL MASTER CHRONOMETER», circunferencia de minutos y «SWISS MADE» transferidas en color plateado o gris
Agujas
Agujas de las horas y los minutos: laterales facetados, rodiados y pulidos con diamantes, parte superior cepillada; Super-LumiNova blanca (emisión azul)
Segundero central: rodiados facetados, laterales pulidos con diamante y parte superior cepillada; Super-LumiNova blanca (emisión azul)
Brazalete/correa
Nuevo brazalete con eslabones rediseñados e integración mejorada: eslabones centrales pulidos, eslabones externos cepillados, sistema de tornillos y pasadores patentado por OMEGA con cierre de mariposa y pulsadores en la tapa
Montaje: 19 mm entre asas, 17 mm en cierre
Características técnicas de los Omega Seamaster Aqua Terra 150M 34 mm
Movimiento
Calibre Omega 8800 Co-Axial Master Chronometer
Reloj certificado oficialmente por el METAS
Automático con carga en ambas direcciones
Joyas: 35
Frecuencia: 25.200 Alternancias por hora (3,5 Hz)
Reserva de marcha: > 55 horas
Características exclusivas con:
Resistencia magnética: 15.000 gauss
Espiral de silicio «Si14»
Resorte de equilibrio libre OMEGA
Escape Co-Axial de 3 niveles
NIVACHOC
Acabado especial de lujo:
Ondas de Ginebra en arabesco
Puentes y rotor con biseles pulidos, rodiados
Grabado barnizado rojo
Tornillos, cilindro y volante ennegrecidos
Caja
Diámetro: 34,00 mm; Grosor: 11,88 mm; De asa a asa (largo): 40,49 mm
Resistente al agua: hasta 15 bares (150 m / 500 pies)
Cuerpo de caja: simétrico, pulido
Bisel: pulido
Corona: atornillada, cónica, pulida, «Ω» grabada sobre superficie pulida
Cristal de zafiro frontal: abombado, resistente a los arañazos, con tratamiento antirreflejos en ambos lados
Fondo de caja: atornillado, cepillado pulido, diseño ondulado, grabado con «AQUA TERRA» y resistencia al agua; cristal de zafiro plano
Esfera
Acabado: cepillado en textura rayos de sol y lacado
Colores: Esferas de color pastel con tratamiento PVD en una suave transición de Aqua a Terra: Sea Blue, Lagoon Green, Sandstone, Shell Pink y Lavender
Elementos aplicados:
Marcadores de hora: en forma de casco de velero, índices de oro blanco de 18 quilates rellenos de Super-LumiNova blanco (emisión azul)
«Ω»: Oro blanco de 18 quilates pulido con diamante
Ventana de fecha: forma redonda, pulida con diamante
oro blanco de 18 quilates
Marcas transferidas: «Seamaster», «COAXIAL MASTER CHRONOMETER», circunferencia de minutos y «SWISS MADE» transferidas en color plateado o gris
Agujas
Manecillas de horas y minutos: oro blanco de 18 quilates, facetado, pulido con diamantes; Super-LumiNova blanca (emisión azul)
Segundero central: oro blanco de 18 quilates, lados pulidos con diamantes y parte superior cepillada; Super-LumiNova blanca (emisión azul)
Brazalete/correa
Nuevo brazalete con eslabones rediseñados e integración mejorada: eslabones centrales pulidos, eslabones externos cepillados, sistema de tornillos y pasadores patentado por OMEGA con cierre de mariposa y pulsadores en la tapa
Ajuste: 16 mm entre asas, 14 mm en cierre
Continuamos con las presentaciones de Omega para este año 2022 con dos nuevos modelos Speedmaster Moonwatch en el precioso Moonshine Gold
Los dos modelos mantienen todas las peculiaridades del Moonwatch de nueva generación lanzado el año pasado, incluida la clásica caja asimétrica de 42 mm de diámetro y 13,18 mm de grosor con las tradicionales asas biseladas, la esfera escalonada, las agujas abombadas del minutero y segundero del cronógrafo, que acompañan el biselado del relieve de la esfera. Estos nuevos Speedmaster Moonwatch en oro se pueden combinar con correa de cuero o caucho o con brazalete Moonshine Gold.
Creado en 2019, el exclusivo Moonshine Gold de Omega es una aleación de oro amarillo de 18 quilates que ofrece un tono distintivo, más pálido que el oro amarillo tradicional de 18 quilates y una alta resistencia a la pérdida de color y brillo con el tiempo. Está compuesto por oro (75%), plata (14,5%, cobre (9%) y paladio (!%).
El primer modelo Speedmaster Moonwatch Moonshine Gold se caracteriza por montar una esfera recubierta de PVD verde enmarcada por un anillo de bisel de cerámica verde. Los precios para este reloj son 26.000 euros para el modelo con correa de piel, de referencia 310.63.42.50.10.001, y de 36.800 para la versión con brazalete de oro, referencia 310.60.42.50.10.001.
El segundo Speedmaster Moonwatch Moonshine Gold ofrece una esfera «panda», Moonshine Gold con subesferas e índices ennegrecidos. El anillo del bisel de cerámica también es del mismo tono negro. Los precios son de 27.900 con correa de caucho, referencia 310.62.42.50.99.001, y de 38.600 con brazalete de oro, ref. 310.60.42.50.99.002.
El motor de todos los modelos nuevos es el Calibre 3861 Co-Axial Master Chronometer de Omega, un movimiento de cuerda manual de 3 Hz (21.600 alternancias por hora) con escape Co-Axial, espiral de silicio Si14, ondas de Ginebra y granulado circular, y marcas chapadas en oro. Ofrece una reserva de marcha de 50 horas.
El brazalete, de cinco eslabones arqueados por fila, está equipado con el sistema de ajuste de apertura cómoda patentado por Omega (2 posiciones, 2,30 mm). La correa de caucho negra integrada se sujeta a la muñeca con una hebilla plegable en Moonshine Gold pulido y cepillado.
Los nuevos modelos se entregan con una garantía de 5 años y la tarjeta de certificación Master Chronometer, lo que garantiza que todos los relojes han superado las numerosas pruebas de calidad realizadas por el Instituto Federal Suizo de Metrología (METAS).
Omega introduce hoy el nuevo Seamaster Planet Ocean Ultra Deep, una colección de relojes de buceo profesionales basados en la misma tecnología Ultra Deep que en 2019 hizo posible llegar al lugar más profundo de nuestro planeta.
En abril de ese año, tres relojes Ultra Deep acompañaron al explorador Victor Vescovo en una misión al fondo de la Fosa de las Marianas, en el Océano Pacífico, a una profundidad de 10.935 metros (35.876 pies), la más profunda a la que jamás se haya sumergido un ser humano o un reloj. Gracias a su construcción y diseño, los tres relojes completaron la inmersión de 12 horas sin ningún problema.
Para presentar la nueva línea, Omega ha introducido siete modelos, todos ellos resistentes al agua hasta 600 bar (6.000 metros / 20.000 pies) y montando unas imponentes cajas de 45,5 mm de diámetro y 18,12 mm de grosor.
Diseño de los nuevos Planet Ocean Ultra Deep
La primera versión se presenta en titanio de grado 5, forjado y pulido con chorro de arena, Esta versión va equipada con un bisel de cerámica en acabado cepillado, enriquecido con una escala de inmersión en Liquidmetal. La caja, asimétrica y perfilada, se caracteriza por las asas tipo manta, que podían apreciarse en el Ultra Deep original.
Estas asas permiten montar una correa NATO a rayas, en cian y negro, hecha de hilo de poliamida procedente de redes de pesca 100 % recicladas. La correa va asegurada a la muñeca con un lazo y una hebilla en titanio de grado 5.
Tratado con antirreflejos por ambas caras, el cristal de zafiro es abombado y sobresale por encima del bisel, protegiendo la esfera, de titanio ceramizado negro con números cian y un degradado azulado en el segundero.
El fondo de caja presenta un emblema Sónar negro grabado con láser, con el inconfundible Seahorse Omega en el centro, rodeado por la inscripción «Diver’s watch 6000 m for saturation diving».
Los otros seis modelos de la colección Ultra Deep se han fabricado con O-MEGASTEEL, una nueva aleación de acero inoxidable de alto rendimiento que ofrece una solidez y resistencia a la corrosión superiores, un color más claro y un excepcional brillo. Al igual que el modelo de titanio, también los modelos de acero cuentan con biseles de cerámica con escala de buceo y los nuevos protectores de corona.
La gama incluye tres variaciones principales que pueden combinarse con una correa de caucho o con un brazalete O-MEGASTEEL. Las correas presentan una estructura de traje de buceo técnico en la superficie superior, junto con una hebilla O-MEGASTEEL. Los brazaletes están equipados con un sistema de cremallera y pulsador, plegable y extensible, patentado, con un ajuste de longitud complementario y una extensión de buceo adicional.
La primera variación combina una esfera con efecto degradado de azul a negro, manecillas e índices de oro blanco de 18 quilates y un bisel de cerámica negra pulida.
La segunda propuesta presenta una esfera lacada en blanco con cuatro números arábigos en azul y un bisel de cerámica azul pulido.
La esfera con efecto degradado de gris a negro de la tercera variación se complementa con cuatro números arábigos en naranja y un bisel de cerámica pulida también en un llamativo tono naranja.
Todos los fondos de caja están hechos de titanio de grado 5 con el mismo emblema de Sónar grabado con láser y el mismo texto que el modelo completo de titanio.
Omega Seamaster Planet Ocean Ultra Deep. Calibre y precios
Todos los relojes de esta colección cuentan con la certificación Master Chronometer con el estándar más alto de precisión, rendimiento y resistencia magnética de Suiza y están impulsados por el Calibre 8912 Co-Axial Master Chronometer, que late a una frecuencia de 3,5 Hz (25.200 alternancias por hora). Con un volante de suspensión libre con espiral de silicio, este movimiento de última generación garantiza al menos 60 horas de reserva de marcha.
El nuevo Omega Seamaster Planet Ocean Ultra Deep en O-MEGASTEEL tiene un precio de 12.000 euros con correa de caucho forrada o de 12.300 euros con brazalete metálico. La versión de titanio con correa NATO (ref. 215.92.46.21.01.001) se vende en 13.100 euros.
En el año 2009 Omega reeditó este clásico, modelo que es historia del Omega Seamaster, un reloj meramente herramienta, puro diseño destinado específicamente al submarinismo. En una época, la actual, en la que los ordenadores de buceo han reemplazado a los icónicos relojes diver que han marcado la historia, Omega ha actualizado este legendario modelo, no sólo con cambios estéticos, sino trayendo todas las innovaciones técnicas a un Seamaster con mayúsculas.
Omega Ploprof 1200
Con una resistencia al agua de 1.200 metros (4.000 pies), un fondo de caja atornillado y un botón de bloqueo del bisel en metal anodizado en lugar de plástico, Omega introdujo el nuevo Ploprof con el Calibre Co-axial 8500 en el interior, siendo recientemente actualizado en los nuevos modelos al movimiento Co-Axial Master Chronometer Calibre 8912, que cuenta con el nuevo certificado METAS, la nueva resistencia a campos magnéticos y mayor precisión. Visualmente, el Seamaster Ploprof no había cambiado demasiado con respecto al Ploprof original, aunque sí es cierto que destaca, sin duda, y tiene una presencia notable en la muñeca.
El Omega Seamaster 600 Ploprof se diseño completamente hermético, no siendo necesario incorporar una válvula de escape de helio, sin embargo, al nuevo modelo se le agregó este elemento en la caja, realmente diferenciador respecto al modelo vintage, que además añadió algún milímetro al grosor de este Omega. Las nuevas dimensiones son 55 mm x 48 mm y 16,6 mm de grosor.
Este modelo ha sido un éxito rotundo estos últimos años gracias a su belleza y extraordinarios acabados. A pesar de ser un reloj grande y pesado, la versión en acero pesa 279 gramos, es un placer llevarlo y resulta muy cómodo. En los últimos años Omega lo ha editado en varias versiones en titanio, con diferentes colores de esfera y bisel, así como en una variante en titanio y oro sedna alucinante, de esfera y bisel azules. El acabado del calibre es de lujo, ya que es visible a través de la tapa, que monta un cristal de zafiro.
El Omega Seamaster Proplof 1200 se ofrece con una milanesa Sharkproof gruesa de gran calidad que se completa con un excelente cierre desplegable, ajustable. Se entrega en un estuche especial con una correa adicional de caucho negro.
El Ploprof, para algunos de diseño tosco, era bonito en su esencia y su técnica. El nuevo Ploprof 1200 es hermoso lo mires por donde lo mires.
– modelo ya descatalogado, en acero, y modelo actual de bisel naranja, en titanio
– 5 modelos actuales disponibles
Omega Seamaster Ploprof 1200m. Precio
Los precios de los Omega Ploprof 1200 son los siguientes:
Titanio con Titanio, esfera negra y bisel negro, ref. 227.90.55.21.01.001 – 12.000 euros
Titanio con Titanio, esfera blanca y bisel azul, ref. 227.90.55.21.04.001 – 12.000 euros
Titanio con Titanio, esfera gris y bisel gris en nitrito de silicio, ref. 227.90.55.21.99.001 – 13.100 euros
Titanio con Titanio, esfera gris y bisel en cerámica naranja, ref. 227.90.55.21.99.002 – 13.100 euros
Titanio y Oro Sedna™ con Titanio, de esfera y bisel azules, ref. 227.60.55.21.03.001 – 18.300 euros
Trataremos ahora el Omega Ploprof 600, modelo vintage que ya es destino de los grandes coleccionistas.
Omega Seamaster 600 Ploprof
Omega construyó de forma monobloque la caja del Seamaster Ploprof 600, asegurándose de que ni siquiera el helio pudiera entrar dentro. El nombre de este reloj, referencia 166.077, deriva de «Plongeur Professionnel», que significa buceador profesional. Fue diseñado por Frederic Robert, asesor y director de la unidad marina de Omega.
El Ploprof fue concebido para el buceo profesional, y ha sido testigo de hazañas que van más allá de la exploración oceánica, siendo usado por los buzos que colocaron los cables submarinos que facilitan nuestro Internet hoy en día y la exploración petrolífera que impulsa nuestra economía en la actualidad. El diseño es inexpugnable, contando además con un elemento de seguridad, el famoso pulsador, que mitiga el avance accidental del bisel. El Ploprof lleva la corona al lado izquierdo, ubicándose el pulsador que bloquea el bisel en el lado derecho para que los buzos diestros puedan manipular mejor este elemento, de un uso más frecuente que la corona bajo el agua.
La corona también funciona de manera diferente a la mayoría de los relojes de buceo de la época. La forma sobresaliente de la caja en el lado izquierdo actúa como un protector de la corona, que se ajusta a la caja con una placa cuadrada unida a la parte de la corona que normalmente se sujeta. Cuando la corona está cerrada la caja presenta una línea continua que no se engancha en nada y ayuda a evitar daños, tanto a la corona como a la tija. El mecanismo de bloqueo de la corona, cuando está correctamente cerrado, forma un sello que es totalmente impermeable, el más seguro de su época. Omega utilizó para este reloj el denominado «acero de Urano», variedad de acero con molibdeno, más resistente a la soldadura submarina en agua salada.
Algunas curiosidades del Omega Ploprof 600:
En inicio, el Omega Ploprof 600 costaba lo mismo que 2 Rolex Submariner.
Fue probado a más de 1000 metros de profundidad, superando la prueba con éxito.
A finales de los años 60, como parte de la fase de prueba del Ploprof, los buzos Christian Cornillaux, Michel Liogier y Patrick Cadiou usaron el reloj durante la Operación Janus.
Gianni Agnelli, presidente de Fiat y Ferrari ayudó a popularizar el Ploprof. Agnelli llevaba los relojes por encima del puño de la camisa y era conocido por usar relojes extravagantes, como el Ploprof, que llevaba con una correa de Isofrane de caucho negro.
Los precios de los Ploprof vintage no han variado mucho los últimos años. Un modelo no prototipo llegó a alcanzar 29.256 dólares en subasta.
Fue también, como el Rolex Comex, utilizado por esta compañía y sus buzos.
Puede configurarse «al revés», con la corona a la derecha, ya que la parte baja de la esfera es simétrica.
Uno de los prototipos originales montaba una corona y contratuerca de plástico rojo
Fue utilizado por el Comandante Jacques Cousteau, pionero y mito de la exploración submarina.
Omega 166.077
Hay varias versiones del Ploprof 600, hasta mark 4, con diferentes biseles, esferas, manecillas, corona, estampado de la caja y granulado de la misma. El primer Ploprof se introdujo en febrero de 1971, estando en producción durante 7 años. Para los coleccionistas que desean hacerse con un pedazo de historia con uno de estos relojes, existe una página web, omegaploprof.com, que detalla las variaciones de cada elemento, ayudando a identificar posibles réplicas y falsificaciones, así como esferas repintadas o elementos de posteriores servicios por parte de Omega.
Omega Ploprof vintage con calibre 1002
El movimiento que llevaba el Ploprof 600 era el calibre 1002, enormemente robusto, presentado en 1968. Este calibre fue probablemente uno de los últimos movimientos diseñados exclusivamente por Omega hasta los actuales Master Chronometer. Con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora, contaba con cambio de fecha instantáneo a medianoche.
Aunque se hicieron más de 370.000 unidades de este calibre, experimentó problemas ocasionales de durabilidad, lo que supuso que a muchos Ploprof se les cambiara el movimiento posteriormente.
El Speedmaster ref. 376.0822, conocido como Holy Grail, fabricado y vendido por Omega en los años 80, es uno de los relojes más coleccionables y buscados del mundo. Se cree que alrededor de 2000 unidades de este Omega Speedmaster fueron producidas, sólo en los años 1987 y 1988, pero este reloj es singular y cotizado no sólo por su escasez, sino por la capacidad del reloj y su calibre.
El Omega Speedmaster Holy Grail se ganó su apodo gracias a Chuck Maddox, uno de los más ávidos coleccionistas de cronógrafos de las últimas décadas, en especial de Omega y todos sus Mark. En 1999, cuando la proliferación de foros e información sobre relojes en internet no estaba tan extendida ni de lejos como en la actualidad, Maddox detalló en Timezone su búsqueda de esta complicada rareza relojera, con un empeño y obsesión comparable al de la leyenda artúrica, la búsqueda del Santo Grial.
Calibre Omega 1045
Lo más relevante del Omega Holy Grail es su calibre y esfera. El movimiento que monta es el calibre 1045, que toma como base el Calibre Lemania 5100, un cronógrafo automático realmente fiable y funcionalmente optimizado, producido durante años a un coste reducido y utilizado por marcas Como Sinn, Heuer y también Omega. El calibre 1045, además de cronógrafo, incorpora la indicación de día de la semana, fecha y 24 horas.
La caja del Omega Speedmaster Holy Grail es, como la del Speedmaster Moonwatch, de gran tamaño, 42 mm de diámetro y 15 mm de grosor. Es destacable que el incremento de grosor de esta caja respecto a la del Speedmaster Moonwatch, manual, es muy ligero, teniendo en cuenta que alberga la carga automática del movimiento, además de las funciones añadidas.
La esfera del Speedmaster Holy Grail es muy bonita, en negro mate y con un diseño muy bien estructurado de la información. Incorpora tritio en índices y agujas, que han tomado una pátina amarillenta en cada modelo con el paso de los años, añadiéndole un mayor atractivo estético. Como todo Speedmaster, monta un útil bisel con escala taquimétrica. El brazalete original del Speedmaster 376.0822 es la referencia 1450 con end links 808, algo que añade más valor si cabe al reloj, siendo considerado el mejor brazalete vintage de Omega.
Como curiosidad, la firma «CRS» está grabada en el interior de todas las tapas de este reloj, lo que indica que fueron fabricados por C. R. Spillman, fabricante de las cajas de muchos Rolex Daytona de cuerda manual.
El paso de los años, reparaciones y cambios de propietario, han hecho que haya unidades de este reloj que ya no montan piezas originales, incluyendo el brazalete, por lo que, como en toda compra de un reloj vintage de precio elevado, se recomienda informarse al máximo e inspeccionar el reloj cuidadosamente para asegurar una compra de confianza.
– Fotografías de un Speedmaster Holy Grail vendido por Sotheby’s, en las que se aprecian detalles como el grabado de las iniciales CRS en el interior de la tapa.
Caja, esfera, brazalete, cristal y agujas en detalle
Aunque hubo varios tipos de bisel para este reloj, la mayoría llevaban la tipografía con trazo «Serif» en el 7 del 70 en el bisel, dato importante para contrastar la originalidad del mismo.
El brazalete original, el 1450, lleva grabado la palabra «Speedmaster» en el cierre, mientras que los de reemplazo o de servicio, montados posteriormente, fueron las referencias 1479 y 1171/1, que no llevan más que el logo de Omega en el cierre, y diferentes eslabones finales, más conocidos como «end links».
Sobre la caja, se han visto diferentes perfiles de carrura. Hay quien estima que existen 2 tipos de caja, aunque también es muy probable que sea debido a sucesivos y agresivos pulidos en la zona de las asas. La posición de la corona y de los pulsadores, con seguridad de un sólo tipo, es bastante profunda respecto al borde de la caja.
El cristal que monta el Speedmaster Holy Grail es realmente especial, ya que, estando hecho de hesalite como es habitual en estos relojes, tiene la peculiaridad de llevar fijado en el interior un anillo biselado con las indicaciones del minutero, algo que no puede verse en ningún otro Speedmaster. Se estima que el logo de Omega en el cristal sólo se encuentra en modelos de 1987, aunque no es algo que influya en el valor del reloj.
Las esferas de este Omega fueron hechas por Singer, y la manera de identificar una esfera original diferenciándola de una de servicio, así como de esferas repintadas o falsificadas, es el hecho de que la esfera original tenía problemas de luminosidad tanto en el cuadrante superior derecho como en el inferior izquierdo y, en la mayoría de los casos, en la posición de las 3 en punto. El lumen es cremoso y las subesferas cuentan con una textura en círculos concéntricos. La impresión en blanco en todo el dial es densa y nítida, sin fusionarse ningún elemento con otro. En otras esferas, de servicio o no originales, pueden detectarse diferencias en estos aspectos, así como subesferas más pequeñas, pintura más delgada, carencia de elementos o elementos fusionados e impresión de baja calidad.
Sobre las agujas, elemento difícil de contrastar, la manecilla de hora original es larga y solo un 25 % más ancha que la manecilla de minutos. Las manecillas horarias de reemplazo o servicio son aproximadamente un 50 % más anchas que las manecillas de los minutos, y significativamente más cortas.
Datos técnicos del Omega Speedmaster Holy Grail
Referencia: 376.0822
Caja de acero inoxidable de 42 mm de diámetro y 15 mm de grosor
Cristal de plexiglás
Índices y manecillas con tritio
Calibre Omega 1045, de carga automática
Brazalete referencia 1450 con end links 808
Ancho entre asas de 20 mm
Precio en la actualidad: entre 20.000 y 30.000 euros, dependiendo de la condición y dotación
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible de navegación y recordar tus preferencias para futuras visitas. Puedes aceptar el consentimiento para todas las cookies o aceptar las de cada tipo por separado (en ajustes de cookies).
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
__utma
2 years
This cookie is set by Google Analytics and is used to distinguish users and sessions. The cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. The cookie is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmb
30 minutes
Google Analytics sets this cookie, to determine new sessions/visits. __utmb cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. It is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmc
session
The cookie is set by Google Analytics and is deleted when the user closes the browser. It is used to enable interoperability with urchin.js, which is an older version of Google Analytics and is used in conjunction with the __utmb cookie to determine new sessions/visits.
__utmt
10 minutes
Google Analytics sets this cookie to inhibit request rate.
__utmz
6 months
Google Analytics sets this cookie to store the traffic source or campaign by which the visitor reached the site.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_hjAbsoluteSessionInProgress
30 minutes
Hotjar sets this cookie to detect the first pageview session of a user. This is a True/False flag set by the cookie.
_hjFirstSeen
30 minutes
Hotjar sets this cookie to identify a new user’s first session. It stores a true/false value, indicating whether it was the first time Hotjar saw this user.
_hjIncludedInPageviewSample
2 minutes
Hotjar sets this cookie to know whether a user is included in the data sampling defined by the site's pageview limit.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.