Seleccionar página
Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01. The Beast, ahora en negro

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01. The Beast, ahora en negro

El emblemático Royal Oak Offshore más conocido como “The Beast”, recuperado recientemente en el catálogo de Audemars Piguet, ahora disponible en cerámica negra

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01 Frontal

Un buen resumen para esta novedad de AP sería “The Beast” en cerámica negra, conciso pero muy eoportuno. La primera variación del clásico Offshore de 1993 es este nuevo reloj, hecho de cerámica negra desde la caja hasta el brazalete. El gran regreso de esta versión y la revalorización del original, han hecho que la marca continúe trayéndonos nuevas referencias de la misma icónica esfera, por supuesto con el perfilado técnico actual y actualización mecánica. En celebración del 30 aniversario del modelo que llevó el Royal Oak un paso más allá en lo deportivo, esta referencia 26238CE monocromática es un gran homenaje este año al Offshore.

30 aniversario del primer Royal Oak Offshore

The Beast, el Offshore original ref. 25721ST, fue concebido para atraer a un público más joven ante las caídas en las ventas del Royal Oak clásico. Siendo un modelo más grande, durante muchos años exclusivamente ejecutado en 44 mm, y con cronógrafo, la línea Offshore ha visto muchísimas referencias durante 3 décadas, con todo tipo de materiales, colores, complicaciones, ediciones especiales, etc., volviendo ahora a sus inicios. La referencia que traía el modelo de nuevo al catálogo hace apenas 2 años, y este Black Ceramic, montan un calibre cronógrafo manufactura pero conservan la estética fiel del 25721ST.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01

La utilización de la cerámica de alta tecnología de Audemars Piguet es cada vez más común en las colecciones actuales, aportando un aspecto muy distinto a cada reloj. La caja del nuevo 26238CE es de 42 mm, con un grosor de 15,3 mm. Con excepción de los tornillos hexagonales, de oro blanco en el bisel, y el fondo de caja, que es de titanio, el resto, hasta los pulsadores y los protectores de corona, son cerámicos. Los acabados son iguales que en la versión de acero y el patrón de textura para la esfera también continúa igual. Sólo se actualizan muy ligeramente elementos como las manecillas, los índices o la marcación de la esfera, aunque siguen resultando familiares.

La parte interna es la que sufre más cambios, incorporando el Calibre 4404, un cronógrafo flyback automático, integrado y manufactura, modificado para el Offshore y su configuración 6-9-12. Es visible a través del cristal de zafiro del fondo de la caja y cuenta con los mejores acabados. La reserva de marcha es de 70 horas.

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01 Detalle

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01 Detalle carrura

Audemars Piguet Royal Oak Offshore Chronograph Black Ceramic 26238CE.OO.1300CE.01 Detalle esfera

En cuanto al brazalete, cerámico y homogéneo, es muy ligero y está terminado de forma clásica. El cierre desplegable es de titanio y cabe destacar que no cuenta con el sistema de cambio rápido.

Referencia y precio

Este nuevo Audemars Piguet Royal Oak Offshore Selfwinding Chronograph 42mm Black Ceramic (referencia 26238CE.OO.1300CE.01) presenta una resistencia al agua de 100 metros y a buen seguro se verá más increíble todavía al natural. Está disponible a un precio de 84.000 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon Dimpled Dial

Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon Dimpled Dial

Para comenzar el año, Audemars Piguet ha introducido en la línea Royal Oak estos dos nuevos relojes con tourbillon volante, con un especial nueva esfera con hoyuelos que supone un bienvenido descanso del habitual motivo Tapisserie

Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon Dimpled Dial 26730BC.GG.1320BC.01 Esfera

Estaremos de acuerdo en que uno de los elementos diferenciadores del Royal Oak, junto a su caja y bisel octogonal asegurado con tornillos, es sin duda la esfera Tapisserie, ya un símbolo de este modelo, pionero en cuanto a los relojes deportivos de lujo, y diseñado por el legendario Gerald Genta. Habiendo visto innumerables versiones y complicaciones, estas nuevas esferas suponen un enorme cambio, que quizá veamos en otros modelos, y que comienza en dos referencias con tourbillon, una en oro blanco y otra en oro rosa.

En un discreto lanzamiento sin comunicación al respecto por parte de la marca, estos nuevos Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon Dimpled Dial presentan también como novedad una nueva textura para la superficie superior del bisel, en un esmerilado martillado a mano. El diámetro es de 41 mm y el grosor es de 10,6 mm, dimensiones que ya hemos visto en el Ap Royal Oak con tourbillon. La corona y el fondo van atornillados y la hermeticidad está garantizada hasta 50 metros. Los cristales de zafiro, protegiendo la esfera y en el fondo de caja, llevan tratamiento antirreflejos.

Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon Dimpled Dial 26730BC.GG.1320BC.01 Detalle carrura

Dos novedosas nuevas esferas con hoyuelos para el Royal Oak

Abandonando el estilo Tapisserie de decoración de las esferas, la nueva textura presenta un cepillado circular con hoyuelos, llevamos a cabo con un patrón más o menos uniforme pero sin una simetría determinada. Disponibles en azul profundo para el modelo de oro blanco, y en un tono marrón para el de oro rosa, al menos en imágenes la apariencia es espectacular por el juego de luces que proporcionan las distintas superficies y su profundidad. Completando las esferas encontramos índices aplicados, en oro blanco o rosa, según versión, y agujas en el mismo material, todo con inserciones de material luminiscente. El tourbillon destaca sobre el resto de la esfera, ubicado a las 6 horas.

Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon Dimpled Dial 26730OR.GG.1320OR.01 Detalle

Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon Dimpled Dial 26730OR.GG.1320OR.01 Detalle trasera

Calibre manufactura 2950

El movimiento que hace que estas referencias 26730 sean maravillas técnicas es el Calibre 2950, de fabricación interna. Comenzando su andadura en un Code 11.59, ya hemos visto este movimiento en varios Royal Oak. Automático y construido con 270 piezas, se regula mediante un escape con tourbillon volante, flamante en la posición de la 6 en punto. Con una frecuencia de 21.600 alternancias/hora, ofrece 65 horas de reserva de marcha cuando está totalmente cargado.

El brazalete de estos nuevos Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon es el habitual de la firma, en el mismo material que la caja y con terminaciones cepilladas y pulidas, algo que resalta aún más el nuevo acabado para el bisel. No son ediciones limitadas aunque a buen seguro la producción será en cantidades muy reducidas. El precio de cada uno de los relojes puede conocerse bajo solicitud a la marca. Las referencias completas son:

Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon Dimpled Dial 26730BC.GG.1320BC.01

Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon Dimpled Dial 26730BC.GG.1320BC.01

Versión de oro blanco con esfera en azul profundo. Brazalete en oro blanco con cierre desplegable AP.

Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon Dimpled Dial 26730OR.GG.1320OR.01

Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon Dimpled Dial 26730OR.GG.1320OR.01

Versión de oro rosa con esfera marrón chocolate. Brazalete en oro rosa con cierre desplegable AP.

Personalmente las nuevas esferas son atractivas en un primer momento, aunque por algún motivo, quizá la combinación geométrica de las líneas, la textura Tapisserie y Grand Tapisserie parece funcionar mejor. Siendo probable que esta novedad se presente en otras referencias, esperamos que el clásico look continúe en el Royal Oak. El diferente acabado superior del bisel es un acierto, discreto y que combinará perfectamente con cualquier variación del icónico reloj.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 41 mm Púrpura 26598BC.ZZ.1220BC.01

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 41 mm Púrpura 26598BC.ZZ.1220BC.01

El último Royal Oak Perpetual Calendar en 41 mm de Audemars Piguet incorpora un atractivo y cálido color púrpura para la esfera, uno de los novedosos tonos de moda en relojería

Tras el AP Royal Oak Perpetual Calendar en cerámica azul, el siguiente modelo con esta espectacular complicación nos muestra un tono púrpura, color que hemos visto este año en varios modelos, como el sugerente TAG Heuer Monaco Purple Dial Edición Limitada CBL2118.FC6518 o el RD#3 37 mm Flying Tourbillon, también de Audemars Piguet. Esta referencia, en oro blanco, presenta también un discreto engaste de diamantes talla baguette para el bisel.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 41 mm Purple 26598BC.ZZ.1220BC.01 Esfera

Audemars Piguet Royal Oak Calendario Perpetuo

El calendario perpetuo de AP comenzó su historia en 1972, con un modelo de acero al que sucedieron otras referencias con el mismo espíritu de diseño del icónico reloj. Renovado en 2015 con un tamaño de caja de 41 mm, más grande, acorde a los estándares deportivos actuales, incorpora ya visualización de la semana. El RO Perpetual Calendar 41 mm se ha visto en diferentes materiales, en cajas de cerámica completas, en azul y en blanco, y en titanio. Este nuevo reloj, en oro blanco, deja de lado el miedo y adopta una esfera Grand Tapisserie en morado, un color muy diferente a lo habitual, difícil de combinar, pero que resulta muy atractivo en contraste con el tono claro del oro blanco.

La tonalidad de este nuevo púrpura se acerca casi al color vino, y es que tomando el Pantone como referencia, en realidad se trata de nuevo color, utilizado para toda la esfera, incluidos los contadores del calendario. Para resaltar estas subesferas moradas, AP las ha enmarcado con un fino anillo en tono rodio, revelando las áreas interiores, suaves y acarameladas, resaltando frente al patrón clásico Grand Tapisserie del dial. Como todos los modelos de 41 mm desde 2015, la visualización de la semana va impresa en un bisel perimetral interior e indicada mediante una manecilla con punta de flecha. Las funciones del calendario están organizadas con meses y año bisiesto al mediodía, fecha a las 3, fases de la luna a las 6 y día de la semana a las 9 en punto. Los marcadores de hora son de oro blanco y van aplicados. Las agujas, también de oro blanco, llevan un revestimiento luminiscente.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 41 mm Purple 26598BC.ZZ.1220BC.01 Trasera

En cuanto a la caja de este último Royal Oak Perpetual Calendar de 41 mm, está fabricada en oro blanco de 18 quilates, con un delgado grosor de 9,5 mm. Está coronada por un cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos y monta un brazalete también de oro blanco y acabado como la caja, a mano con biselados satinados y pulidos. Este magnífico reloj se suministra también con dos correas de caucho adicionales en negro y morado. El detalle, más allá de la llamativa esfera, lo aporta el bisel, engastado con 32 diamantes que emiten un discreto brillo y que alternan com los clásicos ocho tornillos hexagonales visibles, rasgo ya propio de la personalidad del Royal Oak.

Calibre 5134 Manufactura

El movimiento dentro de esta referencia 26598BC.ZZ.1220BC.01 es el Calibre 5134, de fabricación interna y basado en el famoso calibre extraplano 2121. Este movimiento es automático y ofrece un calendario perpetuo en tan solo 4,3 mm de espesor. La frecuencia es poco convencional, de 2,75 Hz (19.800 alternancias/hora), lo que ofrece una reserva de marcha algo limitada, de 40 horas. Tiene un total de 365 componentes y 38 rubíes. El rotor, calado y de oro de 22 quilates, muestra un patrón doble Grande Tapisserie en su borde, y los acabados incluyen Côtes de Genève, perlage, satinado circular y biselados pulidos. Es visible a través del cristal de zafiro del fondo de caja. Si el reloj mantiene la carga, el calendario perpetuo no requerirá una corrección hasta 2100.

Audemars Piguet Royal Oak Perpetual Calendar 41 mm Purple 26598BC.ZZ.1220BC.01 Frontal

Disponibilidad y precio

Esta edición en oro blanco del Royal Oak Perpetual Calendar con esfera morada y bisel engastado con diamantes (referencia 26598BC.ZZ.1220BC.01) está disponible exclusivamente en las boutiques de AP. El precio sólo puede conocerse bajo consulta a la marca.

Audemars Piguet Code 11.59 Starwheel 15212NB.OO.A002KB.01

Audemars Piguet Code 11.59 Starwheel 15212NB.OO.A002KB.01

Audemars Piguet ha presentado el nuevo Code 11.59 Starwheel, una nueva interpretación de su complicación de “horas errantes” alojada en la singular caja bitonal de la colección Code 11.59.

Audemars Piguet Code 11.59 Starwheel 15212NB.OO.A002KB.01

La función de horas errantes, también conocida como horas flotantes, ha existido al menos desde 1656, cuando los hermanos italianos Campani construyeron un reloj de noche para el Papa Alejandro VII en el que las manecillas convencionales fueron reemplazadas por discos giratorios con cifras para mostrar las horas cifras de horas en discos giratorios. Además de Audemars Piguet, otras marcas como Breguet, H.Moser & Cie. y Urwerk han creado modelos con esta peculiar visualización.

Con un diámetro de 41 mm y un grosor de 10,7 mm, la caja de este modelo combina oro blanco para el bisel, las asas y el fondo de la caja, con cerámica negra para el núcleo y la corona. La resistencia al agua está garantizada hasta una presión de 3 bar (aproximadamente 30 metros / 100 pies).

La esfera es de aventurina azul, un un fondo muy especial para los tres discos de las horas errantes, en aluminio con revestimiento de PVD negro, que giran en el centro.

Audemars Piguet Code 11.59 Starwheel 15212NB.OO.A002KB.01 Lifestyle

Audemars Piguet Code 11.59 Starwheel 15212NB.OO.A002KB.01 Esfera

Audemars Piguet Code 11.59 Starwheel 15212NB.OO.A002KB.01 Detalle

Audemars Piguet Code 11.59 Starwheel 15212NB.OO.A002KB.01 Detalle esfera

Audemars Piguet Code 11.59 Starwheel 15212NB.OO.A002KB.01 Trasera

Una original lectura de las horas errantes

Como los discos con los números para las horas flotan sobre el arco negro que va desde las 10 a las 2, es posible leer la hora actual así como el minuto actual indicado por la pequeña flecha negra que apunta al sector de los minutos.

La esfera está protegida por un cristal de zafiro de doble curvatura con tratamiento antirreflejos. El perfil arqueado del cristal, junto con la incidencia de la luz, crean un juego de profundidad y perspectiva generando originales efectos ópticos. La superficie interna del vidrio, en forma de cúpula, está curvada verticalmente desde las 6 a las 12 en punto.

El movimiento es el Calibre 4, automático, con una frecuencia de 4 Hz (28.800 alternancias por hora), ofreciendo una autonomía de 70 horas. El rotor es calado y está hecho de oro rosa, visible a través del cristal de zafiro del fondo de caja. En total, 261 componentes forman este complejo movimiento.

Audemars Piguet Code 11.59 Starwheel 15212NB.OO.A002KB.01 Frontal

Dotación y precio

Este nuevo y fascinante Audemars Piguet Code 11.59 Starwheel, referencia 15212NB.OO.A002KB.01, se ajusta a la muñeca con una una correa recubierta de caucho negro texturizado con una hebilla de oro blanco, y tiene un precio de 57.600 euros.

Audemars Piguet Royal Oak Automáticos 50 Aniversario con gemas de colores iridiscentes

Audemars Piguet Royal Oak Automáticos 50 Aniversario con gemas de colores iridiscentes

Audemars Piguet presenta dos nuevas y resplandecientes líneas del Royal Oak Selfwinding, situadas en la gama del 50 aniversario del legendario modelo, diez modelos de 41 mm y otros tantos de 37 mm, repletos de gemas de colores iridiscentes

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Tsavorite 50th Anniversary 15514BC.TV.1284BC.01 Esfera

En un año tan especial como éste, en el que se celebra el 50º aniversario del icónico Royal Oak, Audemars Piguet nos presenta una brillante línea arcoíris lanzando 20 modelos en total con piedras preciosas de un atractivo visual impresionante. Con 10 relojes automáticos por diámetro, con cajas de oro blanco y funciones de horas, minutos y segundos, cada uno de estos modelos va completamente pavimentado con piedras preciosas de talla baguette, diferentes para cada referencia y conformando en total un arcoíris si colocamos todas las piezas una al lado de la otra. En total, sobre 800 piedras por reloj, todas en el mismo tono, seleccionadas de forma meticulosa y cortadas a medida. El resultado es un color intenso y puro, fruto del trabajo de engaste realizado por Salanitro, especialistas en la materia y parte de la industria relojera. La Alta Joyería y la Alta Relojería de AP han llevado los relojes con piedras preciosas a otro nivel con este conjunto Royal Oak Selfwinding Rainbow.

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Amethyst 50th Anniversary 15514BC.AY.1284BC.01 Detalle esfera

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Amethyst 50th Anniversary 15514BC.AY.1284BC.01 Detalle corona

Una nueva línea de relojes

A diferencia de otras ocasiones, esta vez las piezas presentadas, parte de la colección 50 aniversario del Royal Oak, representan un juego de relojes, con referencias en rojo, amarillo, verde, azul, púrpura, rosa, naranja y otros colores, hasta diez.

La parte más importante en el desarrollo de estos Audemars Piguet Royal Oak con gemas de colores iridiscentes fue encontrar las piedras, los colores y el contraste correcto, y es que el criterio de la marca en estos aspectos es realmente estricto, clave para lograr el mejor resultado. Este importante paso no es tarea fácil, necesitando de 861 gemas idénticas de entre 30 y 47 quilates por reloj, para los modelos de 41 mm, y 790 piedras de entre 21 y 37 quilates para los relojes de 37 mm. Además de complejo, este proceso ha sido largo, tomando casi un año sin contar el subsiguiente proceso relativo al control de calidad. Después de la selección realizada por el proveedor, Audemars Piguet lleva a cabo un control adicional de homogeneidad entre todas las gemas, verificando en el laboratorio la pureza y el origen de cada piedra.

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Tanzanite 50th Anniversary 15514BC.TF.1284BC.01 Detalle

Una gran variedad de piedras preciosas

Para lograr esta completa gama arcoíris se ha contado con las gemas más conocidas, como son el rubí, la esmeralda y el zafiro azul. Completando el resto de colores, el equipo de diseño de AP ha recurrido a una serie de gemas realmente raras, que difícilmente se ven en la industria relojera, como son las tanzanitas, los crisoberilos amarillos, las turmalinas rosas, las amatistas, los topacios azules, las espesartitas naranjas y las tsavoritas, todas ellas seleccionadas por sus colores vivos y su pureza, esenciales para lograr un arcoíris armonioso y expresivo cuando se colocan una al lado de la otra. Aunque cuando se juntan evocan los colores del arcoíris, estas diez piezas también cuentan su propia historia, vinculada a la propiedad, el color y el simbolismo únicos de su gema en particular.

En una línea sin precedentes, la marca ha querido salir de las habituales evoluciones del diseño del Royal Oak, una apuesta atrevida, sin duda, pero propia de Audemars Piguet, con una muy relevante historia a sus espaldas en cuanto a la creación de relojes con gemas pavimentadas, con diamantes talla baguette o gemas de colores.

Conservando la estética de la colección, así como la solidez, la fiabilidad y la resistencia al agua, el diseño se ha ajustado al máximo para lograr una arquitectura de caja, brazalete y esfera que otorga un aspecto nítido y de ángulos claros, lo mismo que con cada gema, pulida a mano. Tanto la calidad propia de la piedra como del corte ha de ser limpia a la vista, con líneas simétricas que respeten la alineación, lo que enfatiza el reflejo de la luz y la transparencia de la gema. El engaste invisible, técnica utilizada en estos relojes permite utilizar la menor cantidad de material entre cada piedra, tallando delicadamente surcos en cada una, en baguette y encajándolas en un riel oculto sobre la pieza de oro, de forma que sólo se ve la piedra y se oculta el resto. Este proceso lo realizaron 10 de los 80 artesanos de Salanitro, los únicos capacitados para este minucioso engaste.

Para la esfera se sigue el mismo proceso, con un engaste invisible, esta vez en una lámina de oro muy delgada. 152 baguettes de 30 tamaños diferentes para los relojes de 37 mm y 28 tamaños para los modelos de 41 mm. Para resaltar aún más las piedras se han omitido los índices horarios, mientras que la firma “Audemars Piguet” y la indicación “Swiss Made” se han impreso discretamente en blanco o en negro en el propio cristal de zafiro.

Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Tanzanite 50th Anniversary 15514BC.TF.1284BC.01 Trasera

Calibres automáticos de última generación

El set de relojes de 37 mm monta el Calibre 5909, un movimiento automático sin indicación de fecha basado en el Calibre 5900, introducido este mismo año en los modelos Royal Oak de 37 mm. Con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora, ofrece una autonomía de 60 horas con el máximo de carga.

Para las referencias de 41 mm, el movimiento es el Calibre 4309, el último calibre desarrollado por Audemars Piguet, más preciso debido a su mayor tamaño y con una reserva de marcha ligeramente superior, de 70 horas. Ambos movimientos portan la masa oscilante que homenajea el 50 aniversario del mítico modelo, en oro rosa de 22 quilates acabado en tono rodiado para combinar con el oro blanco del resto del reloj. La decoración es del más alto nivel, con Côtes de Genève, cepillado satinado, granulado circular, traits tirés y biselados pulidos, visibles a través del cristal de zafiro del fondo de cada modelo.

Salanitro

Esta empresa es líder en suiza en la creación de joyas y engaste de piedras en Alta Relojería. Tiene su sede en Ginebra, fue creada en 1990 por Pierre Salanitro y cuenta con más de 230 empleados.

El virtuosismo de estos especialistas combina, en todas las etapas de sus creaciones, la artesanía con la más alta tecnología, y es que son auténticos virtuosos en el engaste de diamantes, el diseño, creación y fabricación de cajas, pulseras y en el acabado de las mismas.

Salanitro SA está doblemente certificada por el por el Consejo de Joyería Responsable (RJC) con las dos certificaciones internacionales “Chain of Custody” (CoC) y “Code of Practice” (CoP), buena prueba del enorme prestigio de esta firma.

Referencias y precios

Modelos de 41 mm

  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Amethyst 50th Anniversary Ref. 15514BC.AY.1284BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Emerald 50th Anniversary Ref. 15514BC.EE.1284BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Ruby 50th Anniversary Ref. 15514BC.RR.1284BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Yellow Chrysoberyl 50th Anniversary Ref. 15514BC.RY.1284BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Orange Spessartite 50th Anniversary Ref. 15514BC.SE.1284BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Blue Sapphire 50th Anniversary Ref. 15514BC.SS.1284BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Tanzanite 50th Anniversary Ref. 15514BC.TF.1284BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Pink Tourmaline 50th Anniversary Ref. 15514BC.TM.1284BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Blue Topaz 50th Anniversary Ref. 15514BC.TO.1284BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Tsavorite 50th Anniversary Ref. 15514BC.TV.1284BC.01

Modelos de 37 mm

  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Amethyst 50th Anniversary Ref. 15554BC.AY.1274BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Emerald 50th Anniversary Ref. 15514BC.EE.1274BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Ruby 50th Anniversary Ref. 15514BC.RR.1274BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Yellow Chrysoberyl 50th Anniversary Ref. 15514BC.RY.1274BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Orange Spessartite 50th Anniversary Ref. 15514BC.SE.1274BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Blue Sapphire 50th Anniversary Ref. 15514BC.SS.1274BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Tanzanite 50th Anniversary Ref. 15514BC.TF.1274BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Pink Tourmaline 50th Anniversary Ref. 15514BC.TM.1274BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Blue Topaz 50th Anniversary Ref. 15514BC.TO.1274BC.01
  • Audemars Piguet Royal Oak Selfwinding Tsavorite 50th Anniversary Ref. 15514BC.TV.1274BC.01

El precio de estos nuevos relojes no se ha hecho público pero puede conocerse bajo consulta a la marca.

Audemars Piguet Code 11.59 Selfwinding Flying Tourbillon Onyx Dial 26396NB.OO.D002KB.01

Audemars Piguet Code 11.59 Selfwinding Flying Tourbillon Onyx Dial 26396NB.OO.D002KB.01

La esfera del nuevo Code 11.59 Selfwinding Flying Tourbillon explora la pureza del onyx combinando con el tono negro de la parte intermedia de la caja

Audemars Piguet Code 11.59 Selfwinding Flying Tourbillon Onyx Dial 26396NB.OO.D002KB.01 Detalle

El último modelo de la rica colección Code 11.59 de Audemars Piguet encarna un poderoso contraste entre el oro blanco y la cerámica negra, rematado con una elegante esfera en Onyx pulido custodiada y magnificada por un excepcional cristal de zafiro de doble curvatura.

Esfera negra de ónix

Fabricada en colaboración con Someco, socio desde hace tiempo de AP y empresa especializada en la manufactura de esferas desde 1966, este dial está tallado en una sola piedra de ónix negro, cortada con un disco fino, pulida, lijada y pulida de nuevo hasta lograr un soberbio acabado. El estilizado diseño de la caja Code 11.59 entrelaza en esta versión el oro blanco con la cerámica, una buena prueba de la alta tecnología utilizada en los desarrollos de la marca. El delgado bisel de los Code 11.59 resalta todas las esferas de la colección, pero más en especialmente en esta edición.

El diseño minimalista, sin índices horarios, refuerza el contraste de los detalles en oro rosa, material utilizado para las manecillas, los marcadores del minutero, el volante del tourbillon y el fino hilo que lo rodea, situado a las 6 horas. Cada esfera es única, ya que la composición de cada piedra de ónix es diferente, contando con un tono y superficie naturales propias, lo que la hace reaccionar de forma distinta a las operaciones de fabricación y acabado.

Audemars Piguet Code 11.59 Selfwinding Flying Tourbillon Onyx Dial 26396NB.OO.D002KB.01

Audemars Piguet Code 11.59 Selfwinding Flying Tourbillon Onyx Dial 26396NB.OO.D002KB.01 Trasera

El diseño contemporáneo de caja de dos tonos del reloj y del tourbillon conforma la esencia de este nuevo reloj, con un bisel, asas y fondo de caja en oro blanco, y un centro octogonal de cerámica negra pulida, elemento desarrollado en colaboración con Bangerter, una empresa familiar suiza especializada en la fabricación de componentes de precisión hechos de cerámica avanzada, carburo de tungsteno y otros materiales de gran dureza. La fabricación del núcleo de la caja sigue un proceso complejo, partiendo de polvo de óxido de circonio (ZrO2) combinado con aglutinante en una composición secreta, el material recibe un primer conformado y mecanizado en máquinas de CNC de 5 ejes. Durante el proceso se retira el aglomerante y el componente obtiene su dureza y color final en un sinterizado a 1.400 ºC. Tras conformar el material, éste se mecaniza con herramientas de diamante de alta precisión antes de ser pulido y satinado. Al igual que los componentes de oro, la parte central cerámica de la caja se termina meticulosamente en un acabado cepillado satinado y de biselados pulidos, lo que hace reflejar especialmente la luz en el reloj. La última dificultad en la manufactura de la caja es alinear con precisión las superficies redondeadas y angulosas de los elementos de cerámica y oro, algo que se realiza a mano. En total, la caja tiene un grosor de 11,8 mm y es resistente al agua hasta 20 metros.

Audemars Piguet Code 11.59 Selfwinding Flying Tourbillon Onyx Dial 26396NB.OO.D002KB.01 Calibre

Tourbillon volante de cuerda automática

Al igual que los anteriores Code 11.59 Tourbillon, el movimiento que monta este nuevo modelo es el Calibre 2950, que contiene un total de 270 piezas. Visible en la esfera y a través del fondo de caja de zafiro, la jaula del tourbillon volante desafía la gravedad constantemente girando sobre sí mismo mientras ofrece una vista sin obstrucciones de algunos de los componentes reguladores del reloj. La ausencia de puentes del tourbillon volante también promueve la estética minimalista de la esfera. La frecuencia es de 21.600 alternancias por hora y ofrece 65 horas de reserva de marcha.

El fondo de caja monta otro cristal de zafiro que revela la masa oscilante, de oro rosa de 22 quilates, dedicada a la colección y el refinado acabado que adorna el Calibre 2950. Las terminaciones incluyen Côtes de Genève, traits tirés, caracolado y granulado circular, entre otras técnicas.

Audemars Piguet Code 11.59 Selfwinding Flying Tourbillon Onyx Dial 26396NB.OO.D002KB.01 Frontal

Un legado de la mejor tradición en esferas

las esferas de minerales y piedras preciosas rara vez se usaban antes de la llegada de los relojes de pulsera en el siglo XX, ya que sus diámetros más pequeños hicieron más factible la fabricación de esferas delicadas.

Las esferas de piedra florecieron en Audemars Piguet entre finales de la década de 1960 y la década de 1990, en un momento en que los relojes de pulsera eran testigos de una creatividad expresiva y colorida sin igual en toda la industria. Los relojes exhibieron una multitud de colores conferidos por las piedras naturales, entre las que se encontraban el ojo de tigre, el lapislázuli, la aventurina, el granate grosularia, el nácar, el ópalo, el rubí, la amatista y el jaspe. El ónix negro se encontró entre la oferta de la Manufactura durante estas décadas y lentamente se abrió camino en las colecciones Millenary y Royal Oak en la década de 2010.

Precio

Este Audemars Piguet Code 11.59 Selfwinding Flying Tourbillon Onyx Dial referencia 26396NB.OO.D002KB.01 tiene un precio de 183.300 euros.

Audemars Piguet Code 11.59 Tourbillon Openworked cerámica azul 26600NB.OO.D346KB.01

Audemars Piguet Code 11.59 Tourbillon Openworked cerámica azul 26600NB.OO.D346KB.01

Cerámica en azul eléctrico también para el nuevo Code 11.59 Tourbillon Openworked de Audemars Piguet

Audemars Piguet Code 11.59 Tourbillon Openworked Blue Ceramic 26600NB.OO.D346KB.01

Tras el reciente Royal Oak Calendario Perpetuo en cerámica azul, Audemars Piguet ha presentado una nueva variación del Code 11.59 Tourbillon Openworked en el mismo material. La caja de esta característica línea, de 41 mm de diámetro y 10,7 mm de grosor, combina por vez primera el oro blanco de 18 quilates junto con la cerámica azul, albergando el Calibre 2948, un movimiento tourbillon calado de cuerda manual, testimonio del meticuloso y admirable trabajo de los artesanos de la Manufactura. El contraste de los dos tonos resalta de manera sobresaliente la arquitectura de este tremendo reloj, una edición limitada a 50 piezas que lleva el arte del calado a otro nivel.

Con la mayoría de elementos en oro blanco y azul eléctrico, el toque de color de esta espectacular estética lo aportan los detalles en oro rosa, como si fueran pequeños focos de luz que iluminan este movimiento, terminado a mano.

Audemars Piguet Code 11.59 Tourbillon Openworked Blue Ceramic 26600NB.OO.D346KB.01 Esfera

Audemars Piguet Code 11.59 Tourbillon Openworked Blue Ceramic 26600NB.OO.D346KB.01 Trasera

Una estética que interactúa con la luz

La parte central de la caja de este nuevo Code 11.59, aúna todos los elementos de cerámica azul que contrastan con el bisel, las asas y el fondo de caja, en oro blanco, manteniendo el carácter propio de esta colección y aportando una nueva personalidad a un reloj bellísimo y de una gran complicación técnica, tanto por el movimiento como por la fabricación del material, así como su decoración.

la precisión y el minucioso acabado manual en la elaboración de la cerámica responde a las elevadas exigencias de calidad propias e internas de Audemars Piguet, muy por encima de los estándares de la relojería suiza. El polvo de óxido de circonio (ZrO2), modificado para obtener una pigmentación azul una vez horneado, se mezcla con el contenido de aglutinante, antes de transformarse en cerámica, a través de un complejo y sofisticado flujo industrial que requiere numerosos pasos de mecanizado de alta precisión. Los componentes obtienen su color final tras ser sinterizados a unos 1400°C. La dificultad extra se encuentra en obtener un color azul uniforme, un nuevo desafío, ya que el tono final de la cerámica depende de la temperatura de sinterización, que no admite variaciones.

Los ya mencionados componentes centrales en azul acabados a mano alternan el cepillado satinado y el biselado pulido. La perfecta alineación de las superficies redondeadas y angulosas de los elementos de cerámica y los de oro blanco supuso el último y no menos importante reto, con un resultado final que ofrece una interacción fascinante con la luz, un logro exclusivo del acabado a mano. El fondo de caja, de oro blanco y zafiro, está grabado con las palabras “Limited Edition of 50 pieces”.

Audemars Piguet Code 11.59 Tourbillon Openworked Blue Ceramic 26600NB.OO.D346KB.01 Acabado a mano

Audemars Piguet Code 11.59 Tourbillon Openworked Blue Ceramic 26600NB.OO.D346KB.01 Montaje calibre

Audemars Piguet Code 11.59 Tourbillon Openworked Blue Ceramic 26600NB.OO.D346KB.01 Montaje

Calibre tourbillon abierto en un contraste tricolor

Este reloj está equipado con el Calibre 2948, un movimiento tourbillon calado de cuerda manual construido en varios niveles. Su placa principal y puentes, calados, van en tonos de azul obtenidos por un proceso llamado ALD (Atomic Layer Deposition). Este azul profundo está iluminado por un volante en tonos rosa dorado y un barrilete calado que revela el resorte y el tren de engranajes, de color gris claro, en su interior. La platina principal y los puentes son visibles por ambos lados del reloj y están terminados en cepillado satinado vertical, lo que contrasta con los ángulos pulidos a mano, mientras que el barrilete, en acabado caracolado, se encuentra junto a algunos de los engranajes que están decorados con cepillado satinado circular.

Audemars Piguet Code 11.59 Tourbillon Openworked Blue Ceramic 26600NB.OO.D346KB.01 Calibre

Con un total de 70 ángulos en V pulidos a mano, el acabado de este movimiento, de 3,65 mm de grosor, ha llevado los límites del calado a nuevas alturas, con decoraciones tricolores que amplifican el efecto tridimensional. Con un total de 196 piezas, la frecuencia es de 21.600 alternancias por hora, ofreciendo 72 horas de reserva de marcha.

El bisel interior, en azul CVD (deposición química de vapor) complementa a la perfección el movimiento, acentuando la extrema delgadez del bisel, que apenas se ve alrededor de la esfera. Las manecillas largas, de oro rosa de 18 quilates, añaden un sutil toque de color que hace juego con el volante. El cristal de zafiro es de doble curvatura y encaja a la perfección en el bisel, extraplano, jugando con la profundidad y la luz, al mismo tiempo que resalta la multitud de detalles del movimiento.

Audemars Piguet Code 11.59 Tourbillon Openworked Blue Ceramic 26600NB.OO.D346KB.01 Detalle

Audemars Piguet Code 11.59 Tourbillon Openworked Blue Ceramic 26600NB.OO.D346KB.01 Detalle agujas

Una moderna correa recubierta de caucho texturizado

Un reloj de semejante complicación ha de ir acompañado de una correa o brazalete a la altura, y en este caso, la correa, con un revestimiento de caucho con textura azul y forrada con piel de becerro, acentúa el acabado de la caja como uno espera en una pieza de este nivel. Se integra perfectamente entre las asas y el delgado bisel y ajusta el reloj a la muñeca cómodamente gracias a un cierre desplegable AP de oro blanco de 18 quilates.

Audemars Piguet Code 11.59 Tourbillon Openworked Blue Ceramic 26600NB.OO.D346KB.01 Frontal

Referencia y Precio

El precio de esta referencia 26600NB.OO.D346KB.01 se puede conocer bajo petición a la marca, estimándose en 248.600 euros. Según palabras de la experta en complicaciones de la marca, la versatilidad de la colección Code 11.59, con la introducción de nuevos materiales y colores, y gracias a su diseño, junto a los complejos mecanismos como este tourbillon, son buena prueba del talento y la dedicación de los artesanos, buscando nuevos materiales que emplear en los relojes más destacados.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Flying Tourbillon GMT Verde 26589IO.OO.D056CA.01

Audemars Piguet Royal Oak Concept Flying Tourbillon GMT Verde 26589IO.OO.D056CA.01

Tras la versión azul lanzada en 2020, Audemars Piguet ha presentado una nueva interpretación de su Royal Oak Concept Flying Tourbillon GMT, esta vez en una singular combinación de titanio y cerámica verde, muy bonito y que resalta los detalles en otros tonos, como el dorado de la corona, el volante y las agujas.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Flying Tourbillon GMT Green 26589IO.OO.D056CA.01 Frontal

La imponente caja de este Royal Oak Concept es de 44 mm, con 16,1 mm de grosor. Está fabricada en titanio y acabada en un pulido con chorro de arena. Por otra parte, el bisel, la corona, atornillada, y el pulsador están hechos en cerámica verde en una preciosa terminación satinada. Las protecciones del pulsador están fabricadas en titanio pulido con chorro de arena. Como es de esperar, la calidad del conjunto es asombrosa. Es resistente al agua hasta 100 metros.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Flying Tourbillon GMT Green 26589IO.OO.D056CA.01 Detalle

Audemars Piguet Royal Oak Concept Flying Tourbillon GMT Green 26589IO.OO.D056CA.01 Trasera

Un tremendo desarrollo técnico para una gran arquitectura

La vanguardista estética de este modelo, tan especial y exclusivo, presenta un movimiento calado de cuerda manual que es visible a través de sendos cristales de zafiro para el frontal y la parte trasera, ambos con revestimiento antirreflejos.

Continuando con una moderna estética de formas irregulares, los puentes, de color verde, terminados en CVD y pulidos con chorro de arena, van superpuestos a los componentes plateados. Totalmente visible a las 9 en punto, el tourbillon volante se complementa con un segundo indicador de zona horaria, situado a las 3 en punto y que se puede ajustar mediante el pulsador del lado derecho.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Flying Tourbillon GMT Green 26589IO.OO.D056CA.01 Montaje calibre

Audemars Piguet Royal Oak Concept Flying Tourbillon GMT Green 26589IO.OO.D056CA.01 Montaje bisel

A las 6 horas podemos ver el selector de funciones, que muestra la posición de la corona: punto muerto (N), puesta en hora (H) y cuerda (R). Las características manecillas Royal Oak, en oro rosa, están realzadas con un revestimiento luminiscente para mejorar la legibilidad en entornos más oscuros.

En cuanto al movimiento, éste está compuesto por 348 piezas y se trata del Calibre 2954, Manufactura AP y de cuerda manual. La frecuencia es de 21.600 alternancias por hora, ofreciendo una reserva de marcha espectacular que llega a los 10 días.

Audemars Piguet Royal Oak Concept Flying Tourbillon GMT Green 26589IO.OO.D056CA.01 Esfera

Dotación y precio

Los afortunados compradores de este reloj podrán combinarlo con 2 correas, una de caucho verde con cierre desplegable AP de titanio pulido con chorro de arena, y una segunda correa adicional de cuacho negra y que se entrega también con el reloj.

El precio del Audemars Piguet Royal Oak Concept Flying Tourbillon GMT Green ref. 26589IO.OO.D056CA.01 puede conocerse bajo petición a la marca, aunque se estima en 210.000 euros.

Audemars Piguet Royal Oak RD#3 37 mm Flying Tourbillon extraplano 50 aniversario

Audemars Piguet Royal Oak RD#3 37 mm Flying Tourbillon extraplano 50 aniversario

Audemars Piguet presenta una segunda versión de su Royal Oak RD#3 en un diámetro de 37 mm

Audemars Piguet Royal Oak RD3 37mm 26660ST.OO.1356ST.01 Detalle

La Alta Relojería de Audemars Piguet continúa estrenando modelos este año, presentando ahora el último Royal Oak del aniversario, el Selfwinding Flying Tourbillon Extra-Thin (RD#3). Ahora en 37 mm, y complementando al RD#3 de 39 mm “Jumbo” lanzado a principios de este 2022, sobrepasa los límites de la mejor artesanía relojera, con un tourbillon volante por primera vez en el diámetro más pequeño. Este tamaño, perfecto para Audemars Piguet en muchos de sus modelos, puede alojar ahora esta complicación gracias al Calibre 2968, extraplano y decorado a mano de forma tradicional y contemporánea. Este increíble movimiento es automático y presenta un tourbillon volante muy delgado. Con sólo 3,4 mm de grosor, y un innovador escape, proporciona la energía y la funcionalidad a este nuevo y pionero Royal Oak, de esfera color ciruela. En el año del 50 aniversario del legendario reloj, la complejidad, la estética y el refinamiento rinden el mejor homenaje posible con este modelo.

Tras un desarrollo de 5 años, la integración de este tourbillon volante con un escape vanguardista para conformar el Calibre 2968, ahora en el RD#3 de 37 mm, representa el principal logro de la marca en los últimos tiempos. Esta complicación podía disfrutarse sólo en los modelos de 41 mm, dado el limitado espacio disponible, pero ahora, repensado y rediseñado en un espesor menor, pero con las mismas proporciones para la jaula del tourbillon, en titanio, es posible ubicarlo en cajas más pequeñas. El nuevo diseño ha conllevado el reposicionamiento de ciertos componentes y el accionamiento de la jaula es ahora periférico, lo que contribuye también a su delgadez. La combinación de estas dos cosas no sólo dado como resultado un movimiento más fino, sino que ha mejorado la distribución de la energía al tourbillon, ahora más fluida, resultando también más ligero y afinado. El nuevo escape está basado en un oscilador de mayor amplitud, más fiable y eficiente en la distribución de la energía, y más preciso en definitiva.

Audemars Piguet Royal Oak RD3 37mm 26660ST.OO.1356ST.01 Detalle esfera

Con el fin de acercarse a la perfección, la arquitectura del movimiento tiene un nuevo diseño, como hemos mencionado, para favorecer la mejor visibilidad del tourbillon y del resto del mecanismo. Por el lado del fondo de caja, los puentes se han calado, dejando ver el funcionamiento interno, en una estética y simetría excepcionales. Por el lado de la esfera, la geometría y la posición de los brazos del volante se han modificado, mejorando la percepción del corazón del calibre. La construcción del movimiento logra que este tourbillon volante esté al nivel de la esfera, algo visualmente magnífico.

La decoración de cada componente combina lo clásico con lo moderno. Las tradicionales Côtes de Genève dejan paso a los ángulos en V y el “traits tirés”, acabado para la platina principal y los puentes, que van calados y rodiados, ofreciendo una vista sin obstáculos de las partes del movimiento en tonos rosados y dorados, en un maravilloso contraste.

Con este calibre, AP ha conseguido adaptar el tourbillon volante a las dimensiones del Jumbo original, de 39 mm, y ahora hasta los 37 mm, una limitación que ha supuesto el completo rediseño de la jaula y el nuevo escape.

Audemars Piguet Royal Oak RD3 37mm 26660ST.OO.1356ST.01 Montaje calibre

Audemars Piguet Royal Oak RD3 37mm 26660ST.OO.1356ST.01 Montaje tourbillon

Audemars Piguet Royal Oak RD3 37mm 26660ST.OO.1356ST.01 Montaje

Audemars Piguet Royal Oak RD3 37mm 26660ST.OO.1356ST.01 Montaje esfera

Audemars Piguet Royal Oak RD3 37mm 26660ST.OO.1356ST.01 Montaje bisel

Una fina estética inspirada en los códigos “Jumbo”

Con los mismos códigos estéticos de la versión de 39 mm, la esfera va adornada con la habitual textura Petite Tapisserie, ahora en un tono ciruela obtenido por deposición química de vapor (CVD) para garantizar un tono ligero, homogéneo y duradero en todas las esferas.

Tanto los índices como las agujas llevan revestimiento luminiscente para garantizar la mejor legibilidad en condiciones de poca luz. La inscripción “Audemars Piguet” y la escala de minutos van impresas en blanco sobre el fondo texturizado. En la posición de las 6 horas, la jaula del tourbillon contrasta, en titanio, con el fondo en tono ciruela, logrando un efecto fascinante.

Como en el resto de modelos del 50 aniversario, la caja y el brazalete tienen la última evolución del diseño de la colección para este año tan señalado. Los biselados pulidos, más anchos, y el aumento de la conicidad de los eslabones del brazalete otorgan al reloj una silueta más esbelta, al tiempo que refuerzan su ergonomía.

Audemars Piguet Royal Oak RD3 37mm 26660ST.OO.1356ST.01

Audemars Piguet Royal Oak RD3 37mm 26660ST.OO.1356ST.01 Trasera

Calibre 2968 y masa oscilante dedicada “50 Years”

Este Royal Oak Selfwinding Flying Tourbillon Extra-Thin cuenta con una masa oscilante central montada sobre rodamientos de bolas y equipada con dos inversores que aseguran un movimiento bidireccional. Este rotor, dedicado y de oro rosa de 22 quilates en tono rodio, desarrollado específicamente para el 50º aniversario del Royal Oak, lleva el logo “50 years” y la firma de Audemars Piguet grabada en su superficie. A juego con los tonos de la caja y del brazalete, está adornada con los acabados pulidos y satinados característicos de la colección y puede admirarse gracias al cristal de zafiro del fondo de la caja.

Los Audemars Piguet RD. Una tradición de destreza técnica

La serie de modelos Research and Development, comenzando por el RD#1, el Royal Oak Concept Minute Repeater Supersonnerie, ha llevado la investigación a otro nivel, extendiéndose durante años y requiriendo de colaboraciones externas y de los mejores expertos relojeros, ingenieros, músicos y especialistas en sonido. El primer modelo supuso un avance importantísimo en términos de desempeño acústico, amplificación de sonido y belleza sónica, con el lanzamiento del mecanismo Supersonnerie. Con 3 patentes, la combinación de un novedoso mecanismo de sonería y una innovadora caja dieron como resultado un reloj con el que la marca logró ganar el “Mechanical Exception Watch Prize” en 2016.

Para el RD#2, la innovación vino del lado del grosor o, mejor dicho, de la delgadez, con un reloj que guardaba un movimiento de sólo 2,89 mm de espesor, contando además con un calendario perpetuo*, logrando de esta forma el reloj de pulsera más delgado con este tipo de calendario. El mecanismo del RD#2 agrupó las funciones del calendario en un único plano, lo que llevó a 2 patentes sobre la integración de la leva de fin de mes con la rueda de fecha y la asociación de la leva del mes con la rueda del mes. Este complicado reloj, el Royal Oak Selfwinding Perpetual Calendar Ultra-Thin, le valió a Audemars Piguet el premio “Aiguille d’Or” en el Grand Prix d’Horlogerie de Ginebra en noviembre de 2019.

Los más recientes RD#3, el de 39 mm y este que presentamos hoy no se quedan atrás en innovaciones, añadiendo además una refinamiento estético del más alto nivel.

Audemars Piguet Royal Oak RD3 37mm 26660ST.OO.1356ST.01 Frontal

Características técnicas del Audemars Piguet Royal Oak Flying Tourbillon Extra-Thin RD#3 37 mm 50th Anniversary 26660ST.OO.1356ST.01

Referencia y precio

26660ST.OO.1356ST.01 – aproximadamente 206.000 euros

Funciones

Tourbillon volante, horas, minutos

Movimiento

Calibre automático 2968
Diámetro total: 29,6 mm (13 líneas)
Espesor total: 3,4 mm
Número de piezas: 226
Número de joyas: 33
Reserva de marcha mínima garantizada: 50 horas
Frecuencia del volante: 3 Hz (21.600 alternancias/hora)

Caja

Caja de acero inoxidable, cristal y fondo de zafiro con tratamiento antirreflejos, resistente al agua hasta 50 metros
Grosor de la caja: 8,1 mm

Esfera

Esfera color ciruela con motivo Petite Tapisserie, índices aplicados en oro blanco y agujas Royal Oak con revestimiento luminiscente

Brazalete

Brazalete de acero inoxidable con cierre desplegable AP