Seleccionar página
Un Fifty Fathoms en homenaje a los Nadadores de combate franceses

Un Fifty Fathoms en homenaje a los Nadadores de combate franceses

Blancpain – Colección Fifty Fathoms 2019 Ref. 5015E-1130-B52A

Pionera en el desarrollo de relojes de buceo militares y civiles, Blancpain rinde homenaje a la colaboración original que emprendió con los fundadores de la unidad de Nadadores de combate francés. Inspirada por este legado, la Manufactura desvela un Fifty Fathoms de edición limitada de 300 ejemplares, estampadas con los símbolos que representan a los buceadores militares franceses.

A su llegada al frente de Blancpain en 1950, Jean-Jacques Fiechter, un buzo emérito, comenzó a trabajar en un instrumento capaz de medir el tiempo de forma fiable y que fuera robusto para que le acompañara en sus aventuras submarinas. Fue todo un desafío, pues en aquella época aún no existía ningún precedente relojero del que pudieran partir. Guiándose por sus propias experiencias, definió y desarrolló las especificaciones fundamentales que debía tener un reloj realmente especializado para el buceo : agujas e índices luminiscentes que contrastaran con una esfera oscura, un bisel giratorio protegido, un movimiento automático, una perfecta estanqueidad y una caja antimagnética.

Al mismo tiempo, en 1952, el capitán Robert «Bob» Maloubier y el teniente de navío Claude Riffaud, fundadores del cuerpo de «Nadadores de combate» de las fuerzas militares francesas, emprendieron la búsqueda de un reloj adecuado para sus expediciones subacuáticas. Los dos oficiales idearon un reloj que se acabaría convirtiendo en un elemento indispensable del equipo de sus buzos. Conjuntamente, crearon una lista que enumerara los criterios específicos que debía cumplir el instrumento en cuestión. Las primeras pruebas con relojes «herméticos» de marcas francesas no resultaron concluyentes. Los relojes eran demasiado pequeños, las esferas ilegibles y las cajas no eran herméticas. Fue entonces cuando se enteraron de que el director de una casa relojera suiza estaba probando un nuevo modelo de reloj durante sus inmersiones en el sur de Francia. Así, se pusieron en contacto con Jean-Jacques Fiechter.

En 1953, Blancpain pudo entregar a los franceses un instrumento que cumplía todos los requisitos de su lista, tal y como pudieron comprobar. El reloj superó de manera sobresaliente todas las pruebas y se convirtió en uno de los componentes esenciales del equipo de nadadores de combate del ejército francés. Más tarde lo adoptaron también fuerzas navales de otros países. Blancpain había creado un reloj único : el Fifty Fathoms.

En homenaje a su estrecha colaboración con los fundadores de la unidad de los Nadadores de combate franceses, Blancpain ha querido desvelar una edición especial de su reloj de buceo Fifty Fathoms. El Ejército francés, en apoyo a esta iniciativa, ha autorizado a la Manufactura a marcar el fondo de su nuevo modelo con la insignia de los Nadadores de combate : un ancla central, dedicada a los marinos, rodeada por dos caballitos de mar alados que representan a la vez el universo submarino y a los paracaidistas. En la cara frontal del reloj figura discretamente un segundo emblema : el número 7. Dado el riesgo de que el oxígeno se vuelva tóxico bajo una presión parcial de 1,7 bar, la profundidad máxima a la que pueden descender los buceadores militares con oxígeno puro es de 7 metros, por lo que se ha convertido en la cifra fetiche de este ámbito.

Fiel a la reputación de su ancestro, la edición especial «Nageurs de combat» garantiza su robustez y fiabilidad gracias al movimiento automático 1315. Dotado de un calendario visible a través de una ventanilla, posee un espiral de silicio que sirve de escudo antimagnético. Tres barriletes dispuestos en serie permiten una reserva de marcha de cinco días. La caja, de acero satinado y de 45 mm de diámetro, es hermética hasta 30 bar (aproximadamente 300 metros).

Al igual que en el modelo original, las agujas e índices del reloj «Nageurs de combat» son luminiscentes y contrastan con la esfera negra mate. Sus formas geométricas evocan la generación de relojes de buceo militares de Blancpain de los años 50. Otra de sus sutilezas es que las agujas están pintadas de blanco, como las de los relojes de la época. Con ese mismo espíritu vintage, la tradicional referencia triangular que presentaban los primeros Fifty Fathoms recupera su lugar a las 12 h. En el bisel giratorio unidireccional negro, destaca una escala temporal luminiscente protegida por una inserción curvada de zafiro sumamente resistente a los golpes y arañazos.

El reloj Fifty Fathoms «Nageurs de combat» de edición limitada es el capítulo más reciente de la larga historia que une a Blancpain con los océanos. Se incluye en la colección de la marca para rendir todo un homenaje a los buceadores militares que contribuyeron al nacimiento de un icono de la relojería.

Datos técnicos Blancpain fifty fathoms Nageurs de combat edición limitada 5015E-1130-B52A

De regreso a finales de los 60 con el modelo Fifty Fathoms Barakuda de edición limitada

De regreso a finales de los 60 con el modelo Fifty Fathoms Barakuda de edición limitada

Blancpain Fifty Fathoms Barakuda 5008B_1130_BARAKUDA_PR_front

Blancpain – Colección Fifty Fathoms 2019 Ref. 5008B-1130-B52A

Blancpain rediseña uno de sus relojes de buceo de finales de los 60 : el Barakuda. Limitada a 500 ejemplares, la edición 2019 conserva los rasgos de la versión de la época, a la vez que aprovecha las innovaciones técnicas, fruto de la dilatada experiencia de Blancpain en el ámbito del submarinismo.

Cuando fue lanzado en 1953, el Fifty Fathoms fue el único reloj de buceo a la altura de las exigencias de los buceadores especializados. Los «hombres rana» de los mayores cuerpos de marina del mundo lo incorporaron rápidamente como elemento fundamental de sus equipos. Los franceses fueron los primeros en aprovisionarse de los modelos Fifty Fathoms para sus misiones subacuáticas, seguidos por otras élites militares como la Bundesmarine alemana en los años 60. Esta última adquirió sus Fifty Fathoms por medio de Barakuda, una empresa especializada en la producción y comercialización de material técnico de buceo. Pero aparte de los relojes destinados a la armada, la empresa introdujo en el mercado germánico un modelo para civiles con un estilo particular que destacaba, entre otras cosas, por el uso de índices rectangulares bicolores, las agujas fluorescentes pintadas de blanco, así como por la visualización constante de un calendario a las 3 h. Algunos de los relojes de esta serie se montaban sobre una correa de caucho estilo Tropic la cual, además de ser muy popular entre los buceadores, era famosa por su durabilidad y por lo cómoda que era al llevarla.

El nuevo Fifty Fathoms Barakuda reinterpreta fielmente los códigos estéticos de aquel reloj de finales de los 60. Su esfera negra está jalonada por grandes índices rojos y blancos recubiertos de Super- LumiNova® «radio viejo». Las agujas, asimismo luminiscentes, tienen forma de lápiz y están lacadas en blanco. La fecha, elemento esencial del reloj de la época, recupera su posición predilecta en una ventanilla destacada. A estos atributos vintage, Blancpain añade su emblemático bisel unidireccional con inserción de zafiro abombado y resistente a los arañazos, una innovación que la marca desarrolló en 2003. La caja de esta novedad, de acero satinado y hermética a 300 metros, tiene un diámetro de 40 mm, unas dimensiones reservadas solamente para los relojes Fifty Fathoms de edición limitada. Alberga el movimiento automático 1151, cuyo uso deportivo en este caso no está reñido con los acabados de alta gama. El remontaje de sus dos barriletes se efectúa por medio de un rotor abierto, haciendo así referencia a algunos relojes históricos de la colección. Hoy atípica, esta geometría servía antaño para relajar la masa oscilante con el fin de proteger al movimiento en caso de golpe.

Montado sobre una correa de caucho estilo Tropic, al igual que los ejemplares antiguos, el Fifty Fathoms Barakuda es el resultado de una combinación perfecta entre diseño vintage y tecnología punta. Los 500 relojes que componen esta edición exclusiva deleitarán, sin lugar a dudas, a buceadores expertos, coleccionistas, apasionados de la historia o, simplemente, a los amantes de bellos mecanismos.

Datos técnicos Blancpain Fifty Fathoms Barakuda edición limitada 5008B-1130-B52A

Esfera de cerámica para el Blancpain Fifty Fathoms

Esfera de cerámica para el Blancpain Fifty Fathoms

Blancpain Fifty Fathoms F5015_3603C_63B_PR_front

Blancpain – Colección Fifty Fathoms 2019 Ref. 5015-3603C-63B

Blancpain reinterpreta su Fifty Fathoms, el icónico reloj de buceo que ha inspirado al género desde su lanzamiento en 1953. La edición de 2019 mantiene su carácter deportivo, así como los atributos que caracterizan a la colección, y añade un toque de elegancia y de alta tecnología con una caja de oro rojo y esfera de cerámica.

El Fifty Fathoms es uno de los modelos imprescindibles de Blancpain. Tan arraigado está en su historia que la Manufactura lo presenta con gran orgullo esperando satisfacer hasta las más mínimas expectativas de los aficionados al buceo y demás deportes náuticos. Este año, Blancpain revela una elegante versión provista de una preciosa caja de oro rojo satinado y, por primera vez en la historia de la colección, con una esfera de cerámica azul. Con esta combinación inédita de materiales y colores, Blancpain propone un maridaje doblemente osado.

La cerámica técnica, que ya utilizó Blancpain en los biseles de sus modelos Bathyscaphe, tiene muchas ventajas. Su dureza, seis veces superior a la del acero, le confiere propiedades excepcionales tales como una resistencia y durabilidad extraordinarias. A pesar de lo complejo que resulta trabajarlo y fabricarlo, la apuesta de Blancpain por este material se debe a la profundidad cromática que le permite obtener. Así, el nuevo Fifty Fathoms Automatique presenta reflejos de cobalto que contrastan con el soleado centro de la esfera y el disco horario mate. El ADN de la colección se reconoce al instante : sus números, índices y agujas recubiertos de material luminiscente, su cristal de zafiro resistente a los arañazos y ligeramente abombado, y su bisel giratorio unidireccional de borde estriado, son detalles que nos remontan a los orígenes de este reloj. Estos signos distintivos, dictados por una larga experiencia con el buceo, garantizan una perfecta legibilidad en cualquier circunstancia.

Dotado de una caja de 45 mm de diámetro y hermético hasta 300 metros, el nuevo Fifty Fathoms Automatique late al ritmo del movimiento 1315. La larga búsqueda de la precisión y el rendimiento ha dado como resultado un diseño especialmente orientado a equipar relojes de vocación deportiva. Blancpain lo ha provisto de una masa oscilante de oro rojo muy denso que asegura una gran eficacia de carga para proporcionar una reserva de marcha óptima de cinco días cuando el reloj esté totalmente armado. Como guiño a la historia del Fifty Fathoms, el rotor está abierto. Esta geometría, importante en la época, permitía relajar la masa oscilante para evitar que el movimiento se deteriorara en caso de golpe.

Datos técnicos Blancpain Fifty Fathoms Automatique 5015-3603C-63B

El icono de la colección Fifty Fathoms de Blancpain, disponible en una nueva versión de titanio

El icono de la colección Fifty Fathoms de Blancpain, disponible en una nueva versión de titanio

Blancpain Fifty Fathoms Automatique 5015-12B30-B52A_PR_HD

Blancpain – Colección Fifty Fathoms 2019 Ref. 5015-12B30-B52A / 5015-12B30-NABA

El Fifty Fathoms, primer reloj de buceo moderno, enseguida sedujo a los buceadores profesionales y posteriormente a los aficionados desde su comercialización en 1953 y se convirtió en el arquetipo de reloj de esta categoría. Los atributos técnicos y estéticos que lo han caracterizado desde el principio, rediseñados y completados en los 2000 con un calendario y aún de plena actualidad transcurridos más de 60 años, ahora se presentan en una caja de titanio.

Tras su lanzamiento en los años 50, el primer Fifty Fathoms enseguida destacó por sus funcionalidades prácticas, pensadas y diseñadas enteramente para el buceo profesional. Entre los criterios que le confirieron su renombre figuran sus grandes indicadores y sus agujas luminiscentes, que contrastan con el negro de la esfera y del bisel giratorio unidireccional, así como la caja de acero dotada de una caja interna de hierro dulce destinada a proteger el movimiento del magnetismo.

Esta leyenda de la relojería se modernizó y equipó en 2007 con un calendario (situado entre las 4 y las 5 h), sin que ello afectara a su inconfundible ADN. Ahora, Blancpain ofrece una nueva versión de su modelo Fifty Fathoms Automatique, que marida sus tonalidades de ébano con una caja de titanio satinado.

Famoso por su robustez y por su gran resistencia a los golpes y la corrosión, el titanio destaca también por su baja densidad, lo que le convierte en un material especialmente ligero. Una cualidad que lo distingue del acero y que ha permitido a Blancpain crear una pieza de amplio diámetro, con todas las garantías técnicas que se esperan de un instrumento de buceo, sin que la muñeca se resienta. Esta ventaja agradará a los buceadores, sobre todo en inmersiones que requieran de un equipamiento deportivo de primera, así como a todos aquellos que deseen llevar a diario un reloj de proporciones generosas y a la vez ligero.

Con un diámetro de 45 mm y hermético hasta 300 metros, el nuevo Fifty Fathoms Automatique de titanio está dotado de un bisel giratorio unidireccional con contorno dentado y un cristal a prueba de arañazos de zafiro negro abombado. Para una mayor legibilidad en cualquier circunstancia, sus marcas de referencia, indicadores de la esfera y las agujas están cubiertos de Super-LumiNova®. Este revestimiento produce el contraste ideal con la cara negra y reluciente del reloj. Al dorso, el movimiento es visible tras un fondo de cristal de zafiro. Se trata del famoso 1315 de Blancpain, que se caracteriza por una reserva de marcha óptima de 5 días, lo cual es posible gracias al uso de 3 barriletes dispuestos en serie y provistos de muelles de alto rendimiento. Posee un espiral de silicio que lo protege de los efectos negativos del magnetismo sin necesidad de aislarlo en una caja interna metálica. Sus minuciosos acabados, realizados de acuerdo con la más pura tradición relojera, lo convierten en un movimiento tan fiable como bello: con rasgos alargados, achaflanado, perlado y con pulido circular, todas estas técnicas hacen de este nuevo Fifty Fathoms Automatique un modelo aún más exclusivo.

Datos técnicos Blancpain Fifty Fathoms de titanio 5015-12B30-B52A / 5015-12B30-NABA

Blancpain Fifty Fathoms Automatique 5015-12B30-B52A_PR_back_HD

Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe, la familia crece

Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe, la familia crece

Blancpain – Colección Fifty Fathoms Ref.: 5100-1140-O52A. Pre-Basilea 2017

Presentado por primera vez en 2013, el Fifty Fathoms, de inspiración vintage, amplía su gama con un nuevo modelo de 38 mm vestido con un color azul abisal.

El nuevo Fifty Fathoms Bathyscaphe de tres agujas y 38 mm de diámetro se presenta en un tono de azul, muy apreciado por Blancpain, que evoca los fondos marinos. Diversos elementos de este reloj rememoran las primeras ediciones históricas del Fifty Fathoms. Para perfeccionar su aspecto, el bisel de acero luce una inserción en cerámica azul e índices en Liquidmetal®. Esta aleación metálica es conocida por su resistencia a la deformación y por su estabilidad a largo plazo.

La historia de una leyenda

Los relojes de buceo Bathyscaphe de Blancpain vieron la luz a finales de los años 50 con modelos primero para hombre y después para mujer. En 2013, para celebrar el 60 aniversario del Fifthy Fathoms, el modelo Bathyscaphe lució una nueva estética que evocaba la de las primeras ediciones. Sus contornos son marcados, como los de sus predecesores. Las agujas revelan el look característico de los modelos antiguos. Como todo reloj de buceo digno de ese nombre, cada modelo está dotado de un bisel original, pues la pastilla luminiscente situada sobre el bisel es un punto de referencia para los buzos. En efecto, esta permite, al iniciar la inmersión, alinear la aguja de los minutos y establecer así el momento en que empieza el tiempo de buceo. Durante la inmersión, el segundero hace las veces de indicador de funcionamiento. El Fifty Fathoms Bathyscaphe, dotado del calibre 1150, es hermético hasta 30 bar, es decir, aproximadamente 300 metros. Se distingue por su robustez y sus prestaciones cronométricas. Sus dos barriletes montados en serie son una auténtica proeza tecnológica. Ofrecen al movimiento una autonomía de 100 horas y le garantizan una energía constante. El movimiento, con sus finos acabados de manufactura, se puede admirar gracias al fondo de cristal de zafiro, que permite contemplar la masa oscilante en oro macizo revestida de NAC (una aleación de platino) y esculpida de una manera especial para componer en relieve el logotipo Blancpain.

Cabe destacar que este calibre está dotado de una espiral de silicio. En los últimos años, este material puntero ha dado lugar a importantes innovaciones en la industria relojera gracias a sus ventajas: su baja densidad lo hace más ligero, es más resistente a los golpes, no se oxida y no reacciona ante los campos magnéticos. Gracias a sus propiedades, la espiral se beneficia de una geometría casi perfecta que mejora el isocronismo del movimiento y, por consiguiente, la precisión del reloj.

Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe 2015

Blancpain Fifty Fathoms Bathyscaphe 2015

Colección Fifty Fathoms
Ref. 5000-36S30-B52 A
Ref. 5000-36S30-NAB A

Desde su creación en 1953, el Fifty Fathoms de Blancpain es el arquetipo de los relojes modernos de inmersión submarina. Más de 60 años después, una nueva versión en oro rosa se suma a esta fabulosa línea, elevada a la categoría de icono.

Los relojes de inmersión Bathyscaphe de Blancpain, nacen a finales de los años cincuenta con modelos tanto para mujer como para hombre, tomando como inspiración el submarino de exploración abisal del suizo Jacques Piccard.

Impregnados de estos modelos históricos, años después secrearon nuevas versiones que reintrepretan a los relojes anteriores. Ahora acompañados de las técnicas más innovadoras, manteniendo la caja de acero cepillado, los contornos vivos, la apariencia tradicional de las agujas, y la misma pastilla luminiscente situada en la ventanilla, que garantiza la legibilidad durante la inmersión.

Reconocidos por su robustez y fiabilidad, el corazón de cada uno de sus movimientos mecánicos de carga automática, palpita con una frecuencia de 28.800 alternancias/hora, además de tener una espiral de silicio antimagnética, un fondo de cristal de zafiro que permite admirar el movimiento, y un bisel unidireccional de oro Sedna® con inserción de cerámica, e índices en Ceragold®, que se activa dándole vuelta en el sentido contrario a las agujas del reloj, mediante pequeñas muescas de un minuto en cada una.

El Fifty Fathoms Bathyscaphe tiene una reserva de marcha de 120 horas, es hermético hasta 30 bar, cerca de 300 metros, y esta vez se presenta en caja de oro Sedna®, con esfera negra, y provisto de un brazalete NATO con tres presillas, que fue creado en los años 60, cuando el Ministerio de Defensa Británico buscaba un brazalete resistente para equipar los relojes de sus ejércitos, debiendo así su nombre al código de inventario, NATO G10, que rememora su origen (por la sigla en inglés de la Organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN).

PVP Recomendado (correa lona): 23.650€
PVP Recomendado (correa NATO): 25.160€

Ficha técnica

Blancpain patrocina el Proyecto GOMBESSA Expedición científica para conocer el celacanto Del 5 de abril al 15 de mayo de 2013

Blancpain patrocina el Proyecto GOMBESSA Expedición científica para conocer el celacanto Del 5 de abril al 15 de mayo de 2013

El pasado 5 de abril, el submarinista y naturalista de renombre Laurent Ballesta, equipado con un reloj Blancpain Fifty Fathoms sobre su muñeca y acompañado por submarinistas e investigadores especialmente formados del Instituto Sudafricano de Biodiversidad Acuática (SAIAB), junto a diez científicos del Museo de Historia Nacional y del CNRS (Instituto Francés de Investigación), viajaron a Sudáfrica para pasar 40 días buceando en aguas profundas y conocer la legendaria criatura que habita en el fondo marítimo, el celacanto.

Conocido localmente como Gombessa, este pacífico gigante puede llegar a medir dos metros y, durante un tiempo, se pensó que se había extinguido hace 70 millones de años. Sin embargo, este extraño pez, tras encontrarlo vivo en 1938, se ha convertido en el representante de los descubrimientos zoológicos más importantes del siglo XX:

– Se lo considera un ‘animal de transición’ desde los peces vertebrados a los primeros animales terrestres vertebrados de cuatro patas; y

– Con sus aletas lobuladas y sus ‘primitivos pulmones’, este pez es la anhelada prueba de la transición del agua a la tierra, que ocurrió hace 370 millones de años.

Durante más de un siglo, el celacanto ha generado un intenso debate entre científicos y creacionistas. Representado como la unión crucial entre los peces y los animales terrestres, es sin duda una de las criaturas más diseccionadas y debatidas de nuestro tiempo y, sin embargo, casi nada se sabe sobre su forma de vida.

Al ser extremadamente poco común y vivir a una profundidad de más de 100 metros, hasta ahora ha sido posible avistarlo directamente en poquísimas ocasiones. La expedición GOMBESSA, el resultado de dos años de preparación científica, logística y humana, permitirá por primera vez la realización de observaciones y experimentos científicos en contacto con un celacanto vivo.

Para alcanzar esta leyenda viva, Laurent Ballesta y su equipo de submarinistas tendrán que realizar inmersiones diarias en las grutas Jesser Canyon, a 120 metros bajo la superficie: una profundidad en la que cada minuto pasado bajo el agua se paga con largas horas de descompresión.

Cuando entren en contacto con el animal, implementarán los protocolos científicos diseñados por el equipo de investigación del Museo de Historia Nacional y del CNRS, dirigidos por el Profesor Gaël Clément, paleontólogo en el Museo, y por los biólogos sudafricanos, Kerry Sink y Angus Paterson del SAIAB.

Blancpain y el mundo submarino

Impulsado por un espíritu de innovación desde su fundación, en 1735, Blancpain mantiene una prolongada unión con el submarinismo desde 1953, cuando la Manufactura desarrolló el primer reloj moderno de buceo: el Fifty Fathoms. Este modelo mecánico, llamado así porque ofrecía una estanqueidad de hasta 50 brazas (alrededor de 91 metros), definió por primera vez las especificaciones de un verdadero reloj de buceo.

Actualmente, la colección Fifty Fathoms continúa siendo una referencia en el mundo de relojes de buceo y combina el conocimiento de la relojería con las estrictas normas de seguridad submarina.

El compromiso actual de Blancpain con el océano se muestra en su deseo de dar a conocer este amplio y misterioso universo. Convencida de que sólo se puede respetar y proteger aquello que se ama, y sólo se puede amar aquello que se conoce, la marca relojera suiza apoya varias grandes expediciones científicas, incluyendo las Expediciones Pristine Seas con Blancpain de National Geographic (un proyecto de exploración, investigación y conservación) y el Proyecto Gombessa de Laurent Ballesta.

Desde hace años, la Manufactura también apoya a Gianluca Genoni, el apneista italiano que ha logrado múltiples récords. Cada año, Blancpain publica la Edition Fifty Fathoms, una publicación dedicada al mundo submarino y distinguida por la calidad de sus fotografías. En 2012, Blancpain fue el principal patrocinador de la primera Cumbre Mundial Sobre los Océanos, organizada por The Economist.

Laurent Ballesta

Laurent Ballesta creció con una pasión por la vida submarina, que descubrió por primera vez en su región natal de Montpellier. Naturalmente, su pasión le llevó a estudiar biología marina. Laurent siempre ha combinado su trabajo como biólogo con la fotografía submarina. En este campo, ha sido el único en lograr tres primeros premios en el Festival Mundial de Imagen Submarina y ha publicado sus fotografías en las principales revistas francesas e internacionales. Como submarinista profesional, utiliza un sistema completamente novedoso para el buceo de profundidad –un dispositivo electrónico de circuito cerrado y reciclaje de mezcla de aire que presenta unas perspectivas revolucionarias para la exploración submarina dado que permite al buceador llegar a mayores profundidades y mantenerse allí durante más tiempo. Laurent logró el Hans Hass Fifty Fathoms Award de 2013.

Blancpain presenta el X Fathoms bajo el agua

Blancpain presenta el X Fathoms bajo el agua

Blancpain ha presentado la última ampliación de la línea del legendario Fifty Fathoms, el X Fathoms, de una manera única el pasado 26 de octubre. La ceremonia tuvo lugar en Dubai, con el consejero delegado Marc A. Hayek, junto con el campeón de buceo libre bajo el agua, Gianluca Genoni, poseedor de más de 15 récords de buceo libre.

Blancpain-X-FathomsEl Blancpain X Fathoms es uno de los denominados “Concept Watch”, de primer nivel mundial, el reloj más extremo que Blancpain ha producido. Este reloj vuelve a las características de su icónico antepasado de 1953, y las combina con un medidor de profundidad mecánico para crear el reloj de más alto rendimiento de buceo mecánico nunca fabricado.

Este novedoso y único sistema profundímetro mecánico de la marca fue sumergido en el acuario más grande del mundo, en el centro comercial más grande del mundo, el Dubai Aquarium & Mall, bajo el agua en el zoológico de Dubai. El señor Hayek y señor Genoni quedaron también sumergidos bajo el agua en un espectacular despliegue de ingeniería y de resistencia humana. La sorprendente inmersión fue seguida de una conferencia de prensa y una cena frente al espectáculo de la fuente más grande y más increíble, a los pies de la torre más alta del mundo, el Burj Dubai.