Seleccionar página
Chopard Alpine Eagle 41 XP CS Platinum

Chopard Alpine Eagle 41 XP CS Platinum

Elegancia glacial con corazón L.U.C

Chopard Alpine Eagle 41 XP CS Platinum 295396-9001 Frontal

En el marco de Watches and Wonders 2025, Chopard ha vuelto a demostrar por qué su línea Alpine Eagle se ha consolidado como una de las propuestas más sólidas dentro del segmento de relojes deportivos de lujo. La nueva referencia 295396-9001, conocida como Alpine Eagle 41 XP CS Platinum, es una pieza que lleva el refinamiento a un nuevo nivel, apostando por la pureza estética y la excelencia técnica en una caja de platino ultrafina.

Un diseño que respira sofisticación

Desde el primer vistazo, esta nueva edición del Alpine Eagle desprende una elegancia helada. La esfera azul claro, denominada “Shades of Ice”, transmite una sensación glacial y serena. Su textura radial, inspirada en el iris del águila, genera un efecto hipnótico que cobra vida bajo la luz, aportando profundidad sin recurrir a estridencias. Es un ejemplo perfecto de cómo una esfera puede ser visualmente rica manteniendo la discreción.

La disposición minimalista prescinde del pequeño segundero habitual en otras referencias y lo sustituye por un segundero central estilizado, cuya punta de flecha y contrapeso en forma de pluma refuerzan el motivo ornitológico de la colección. Los índices tipo bastón, junto con el numeral romano a las 12 en oro blanco, están aplicados y tratados con Super-LumiNova X1, garantizando una legibilidad excelente en cualquier condición. Las agujas, también de bastón y del mismo material, siguen este mismo tratamiento luminiscente.

Caja ultrafina, pero robusta

Uno de los mayores logros técnicos de esta pieza reside en su delgada caja de platino 950, que mide sólo 8 mm de grosor, una cifra sorprendente considerando su resistencia al agua de 100 metros. Con 41 mm de diámetro, el reloj mantiene proporciones perfectamente equilibradas para muñecas de distintos tamaños.

El bisel circular con ocho tornillos dispuestos en parejas cardinales aporta una firma visual inconfundible, mientras que los acabados combinan superficies satinadas con chaflanes pulidos que juegan con la luz de forma sutil y refinada. La corona atornillada de 6.65 mm luce la característica rosa de los vientos grabada, un guiño náutico y simbólico que refuerza la temática natural y aventurera de la colección.

Tanto el cristal frontal como el fondo de caja son de zafiro con tratamiento antirreflejos. Este último deja ver una de las mayores joyas de la casa: el movimiento manufactura L.U.C 96.42-L.

Mecánica de alta relojería

El calibre L.U.C 96.42-L es una obra de ingeniería suiza y artesanía decorativa. Este movimiento automático ultraplano, compuesto por 181 componentes y 29 rubíes, cuenta con un microrrotor de platino que permite mantener la delgadez del reloj sin sacrificar la eficiencia del armado.

Gracias a la tecnología Twin de dos barriletes superpuestos, la reserva de marcha alcanza las 65 horas. Su frecuencia de 28,800 alternancias por hora garantiza una marcha precisa, y su doble certificación COSC y Punzón de Ginebra pone de relieve no sólo la exactitud, sino también el acabado artesanal. En el reverso se pueden apreciar detalles como las Côtes de Genève en los puentes y un meticuloso perlage en la platina principal, lo que convierte al fondo transparente en una verdadera ventana al savoir-faire de Chopard.

Brazalete integrado: forma y función

El brazalete integrado, también realizado en platino, ofrece una continuidad estética con la caja. Los eslabones presentan superficies cepilladas que contrastan elegantemente con las tapas centrales pulidas, aportando textura y juego visual sin romper la armonía general. El cierre desplegable triple es una pequeña obra maestra en sí mismo, con pulsadores de platino y hojas internas realizadas en oro blanco ético, en línea con el compromiso sostenible de la firma.

Opinión final

El Alpine Eagle 41 XP CS Platinum es, sin duda, una de las interpretaciones más refinadas y equilibradas de la colección hasta la fecha. Su perfil estilizado, la sobria majestuosidad de su esfera azul hielo, la sofisticación de su construcción en platino y el movimiento manufactura ultraplano con certificaciones de élite lo convierten en una pieza difícil de superar dentro de su categoría. Está concebido para quienes aprecian la relojería de alto nivel pero desean llevarla en una forma discreta y elegante.

Disponible exclusivamente en boutiques Chopard, esta referencia 295396-9001 es un testimonio de lo que ocurre cuando diseño, artesanía y precisión convergen en un mismo reloj.

Referencia: 295396-9001
Disponibilidad: Exclusivo en boutiques Chopard
Precio: Por confirmar

Chopard Alpine Eagle Flying Tourbillon 298616-3003: una nueva mirada en azul Ródano

Chopard Alpine Eagle Flying Tourbillon 298616-3003: una nueva mirada en azul Ródano

Chopard ha regresado a Watches and Wonders 2025 con una reinterpretación elegante y refinada de uno de sus modelos más sofisticados dentro de la línea Alpine Eagle: el Alpine Eagle Flying Tourbillon, ahora presentado con una deslumbrante esfera en color azul Ródano. Este lanzamiento no se limita a un simple cambio cromático; es una declaración de estilo, precisión y saber hacer relojero.

Chopard Alpine Eagle Flying Tourbillon 298616-3003 Frontal

Inspirado en el St. Moritz de los años 80, el Alpine Eagle mantiene viva la esencia del reloj deportivo de lujo con brazalete integrado, pero lo hace con una madurez estética y técnica que lo coloca entre las referencias más destacadas del mercado actual. La inclusión de un tourbillon volante, que podría parecer disonante en un reloj deportivo, se revela aquí como un ejercicio de armonía: la complicación se integra con tal naturalidad que parece pensada desde el inicio para este diseño.

La caja de 41 mm, elaborada en Lucent Steel, una aleación exclusiva de Chopard con propiedades antialérgicas, gran resistencia y un brillo comparable al del acero quirúrgico, ofrece un perfil ultrafino de tan sólo 8 mm. Este grosor comedido no sólo potencia la elegancia en la muñeca, sino que también refleja la sofisticación técnica de su interior. A pesar de su delgadez, el reloj mantiene una resistencia al agua de hasta 100 metros, lo que refuerza su vocación deportiva.

El diseño frontal atrapa al instante. La esfera, realizada sobre una base de oro macizo, presenta el emblemático patrón de texturizado en espiral que evoca el iris del águila, grabado con una precisión impecable y teñido mediante tratamiento PVD en ese azul Ródano que transmite serenidad, profundidad y dinamismo. A nivel estético, este color es más claro y fresco que el azul Aletsch del modelo anterior, ofreciendo una alternativa menos severa y más luminosa, ideal tanto para la luz natural como para contextos más formales.

Los índices aplicados, al igual que las agujas de horas y minutos, están fabricados en oro blanco y recubiertos con Super-LumiNova grado X1, el más avanzado en luminiscencia, asegurando legibilidad incluso en condiciones de baja luz. Como toque distintivo, el pequeño segundero está integrado en la propia jaula del tourbillon, a las seis en punto, con una flecha luminosa que no sólo es funcional, sino que también dota de vida y movimiento constante al conjunto.

La vista lateral permite apreciar uno de los detalles más exquisitos: la corona firmada con la rosa de los vientos, perfectamente enrasada y protegida por los flancos de la caja, aportando equilibrio visual y ergonomía. El bisel, con su forma octogonal suavizada y ocho tornillos funcionales alineados con precisión, añade un carácter técnico y robusto sin renunciar a la elegancia.

Dándole vida se encuentra el calibre L.U.C 96.24-L, manufactura propia de Chopard, un movimiento de carga automática con microrrotor de oro de 22 quilates decorado con el logotipo de la marca, visible a través del cristal de zafiro en el fondo de caja. Esta obra maestra mecánica cuenta con 25 rubíes y tan sólo 3.3 mm de grosor, gracias a la arquitectura Twin, con doble barrilete apilado, que le permite ofrecer una sobresaliente reserva de marcha de 65 horas. Su frecuencia de 25.200 alternancias por hora garantiza una marcha precisa, avalada tanto por el certificado COSC como por el prestigioso sello Poinçon de Genève, grabado con orgullo en la platina.

El brazalete integrado merece una mención aparte. Compuesto en Lucent Steel como la caja, alterna eslabones cepillados con eslabones centrales pulidos en forma de lingote que reflejan la luz con sutil dinamismo. El cierre desplegable triple, discreto y perfectamente integrado, asegura tanto funcionalidad como estética continua a lo largo de toda la muñeca.

Este nuevo Chopard Alpine Eagle Flying Tourbillon con referencia 298616-3003 representa una obra de arte funcional que sabe conjugar lo mejor de dos mundos: la deportividad contemporánea y la alta relojería clásica. Es un reloj que habla de equilibrio, de buen gusto, de técnica y de sensibilidad estética. En un mercado donde muchos tourbillones buscan llamar la atención por exceso, este Chopard lo logra por la vía de la sofisticación contenida. El precio aún no ha sido confirmado, pero puedes seguir su disponibilidad

Chopard Alpine Eagle XL Chrono 298609-3008, en titanio grado 5

Chopard Alpine Eagle XL Chrono 298609-3008, en titanio grado 5

El Chopard Alpine Eagle XL Chrono se presenta ahora en una versión mejorada, utilizando titanio de grado 5 para su construcción. Este material no sólo es estéticamente atractivo por su acabado cepillado y pulido, sino que también ofrece una notable resistencia y ligereza, contribuyendo a las dimensiones generosas del reloj, con 44 mm de diámetro y 13,15 mm de grosor. La robustez del reloj se complementa con una resistencia al agua de hasta 100 metros y está protegido por un cristal de zafiro que minimiza los reflejos tanto en el anverso como en el reverso de la caja.

Chopard Alpine Eagle XL Chrono 298609-3008 Detalle

Un cronógrafo flyback en titanio grado 5

La esfera, ejecutada en latón con un impresionante “Rhône Blue” estampado con un patrón de rayos de sol, evoca la majestuosidad del iris de un águila, un rasgo distintivo de la colección Alpine Eagle lanzada originalmente en 2019. Esta serie ha sido apreciada por reinterpretar el diseño clásico del St. Mortiz adaptándolo a los gustos contemporáneos, incluyendo una integración fluida de la pulsera con la caja. En el nuevo modelo, la esfera se realza con índices aplicados y marcadores de hora tratados con Super-LumiNova de grado X1, que garantizan una excelente visibilidad en condiciones de baja luminosidad. Las manecillas de las horas y minutos están rodiadas y también cuentan con Super-LumiNova, mientras que las manecillas del cronógrafo presentan una punta roja distintiva.

Además de su diseño impactante, el Alpine Eagle XL Chrono está equipado con el movimiento automático Chopard 03.05-C, un cronógrafo flyback con 310 componentes, incluyendo una rueda de pilares y un embrague vertical que aseguran una precisión impecable. El movimiento opera a una frecuencia de 28,800 alternancias por hora y ofrece una reserva de marcha de 60 horas. Este calibre también incluye un volante Variner que optimiza la estabilidad de marcha a través de las variaciones de inercia. La visibilidad del mecanismo es una delicia gracias al rotor central calado, fabricado en tungsteno, visible a través del fondo de caja.

Referencia y precio

El reloj se presenta con una correa de caucho negro que incorpora un inserto de titanio, asegurando durabilidad y confort, y se cierra con una hebilla de titanio que complementa el diseño general. Con su lanzamiento exclusivo en las boutiques Chopard, el Alpine Eagle XL Chrono, ref. 298609-3008, tiene un precio de 26,800 euros, posicionándose como una pieza excepcional dentro del segmento de relojes deportivos de lujo.

Chopard Alpine Eagle Sunburnt, en apoyo de la Corporación Aborigen Ngunya Jarjum

Chopard Alpine Eagle Sunburnt, en apoyo de la Corporación Aborigen Ngunya Jarjum

Esta edición limitada tan especial fusiona relojería y arte contemporáneo por una buena causa en un lienzo espectacular como es el reloj deportivo de lujo de Chopard

Chopard Alpine Eagle 41 Sunburnt 298600-3025

Ya hemos hablado mucho sobre la esencia y el origen del Alpine Eagle de la firma suiza, un diseño que ha llegado a ser un esencial dentro del catálogo de la marca, contemporáneo y muy atractivo. Esta distintiva referencia Sunburnt se ha creado en colaboración con el tatuador, músico punk y artista indígena Shaun Daniel Allen (Shal), en lo que es una asociación benéfica, ya que una parte de los beneficios se destinará a los programas de la Ngunya Jarjum Aboriginal Corporation en Australia.

La ya más que conocida caja, con un tamaño de 41 mm y 9,7 mm de grosor, se muestra sin cambios respecto a los modelos de la colección permanente. Elegante y cómoda en la muñeca, presenta los ocho tornillos distintivos en el bisel, ancho y con un biselado pulido. El material utilizado es el denominado Lucent Steel de Chopard, una aleación de acero más resistente a los arañazos y la abrasión que los aceros inoxidables tradicionales. Además de estas propiedades, el Lucent Steel presenta un tono gris algo más claro y es más brillante en algunas condiciones de iluminación. El fondo de caja lleva un zafiro con tratamiento antirreflejos adornado con motivos abstractos únicos diseñados por Shal. La hermeticidad está garantizada hasta los 100 metros.

Chopard Alpine Eagle 41 Sunburnt 298600-3025 Trasera

Chopard Alpine Eagle 41 Sunburnt 298600-3025 Estuche

La esfera, que continúa con la intrincada textura orgánica de “ojo de águila” inspirada en el iris de un ave de presa, presenta aquí una paleta de colores que nos deleita con los profundos tonos rojos y ocres del suelo australiano. Por primera vez en la colección, esta esfera Sunburnt muestra un cautivador degradado de color que se va oscureciendo hacia el exterior, reflejando el juego dinámico de luces y sombras del paisaje australiano. Sobre esta espectacular base se sitúan los números romanos y los índices, de tipo bastón, aplicados, rodiados y tratados con Super-LumiNova, con el mismo estilo para las manecillas, también de tipo baston, rodiadas y luminiscentes. El segundero es de tipo flecha, con un contrapeso de pluma de águila. La indicación de la fecha, a las 4:30, crea una ligera asimetría pero resulta bastante discreta, en un tono que se mezcla con la parte exterior de la esfera.

El movimiento de este Alpine Eagle Sunburnt es el Calibre 01.01-C, fabricado por Chopard. Automático y con una muy buena reserva de marcha, de 60 horas, funciona a una frecuencia de 28.800 alternancias por hora y está certificado como cronómetro por el COSC, garantía de su gran precisión. La vista de este gran movimiento y sus impresionantes acabados por la parte trasera se ve algo tapada por el motivo impreso como edición limitada, aunque es por una buena causa.

Chopard Alpine Eagle 41 Sunburnt 298600-3025 Lifestyle

Disponibilidad y precio

Completa el conjunto el brazalete, integrado y de eslabones anchos con acabados alternos y triple cierre desplegable. Limitado a 20 unidades, el precio de esta edición Sunburnt, referencia 298600-3025, es de 18.600 euros, equivalentes al cambio, ya que es un reloj disponible exclusivamente en las boutiques Chopard de Australia.

Chopard Alpine Eagle Summit

Chopard Alpine Eagle Summit

Los nuevos Chopard Alpine Eagle 41 Summit presentan biseles engastados con piedras preciosas de colores degradados que embellecen el modelo más deportivo de Chopard, aún más lujosos gracias al oro ético

Chopard Alpine Eagle 41 Summit 295363-5013 Lifestyle

Chopard va a presentar, junto a otras marcas que traen novedades en la recta final de año, algunos nuevos relojes en la 6ª edición de la Dubai Watch Week durante estos días. Estas referencias en oro macizo engastadas con gemas, un total de 4 variaciones, muestran una enorme elegancia en cada diferente combinación, manteniendo el diseño deportivo de su caja, en forma de tonel, con un bisel redondo elevado, con ocho tornillos funcionales, y una esfera con textura radiante que recuerda el iris del ojo de un águila.

El cuarteto de modelos Alpine Eagle Summit respeta el diseño de la colección y se presenta en cajas de 41 mm de diámetro, con un grosor de 9,7 mm, de oro amarillo, blanco o rosa de 18k de origen ético. Con protectores a ambos lados, la corona, de 7 mm y también en oro, con su rosa de los vientos grabada, va atornillada, garantizando la hermeticidad de la caja hasta 100 metros. El brazalete, de tres eslabones y también de oro ético, fluye perfectamente dentro de la caja, con eslabones centrales pulidos. El cristal es de zafiro con tratamiento antirreflejos.

Chopard Alpine Eagle 41 Summit 295363-0002 Lifestyle

En oro ético y con piedras preciosas en el bisel

El corte y el engaste de las piedras preciosas de diferentes colores de estos relojes se lleva a cabo en el propio taller de joyería de la manufactura en Ginebra, donde cobran vida las colecciones de alta joyería de Chopard. Las preciadas gemas son parte aquí del bisel elevado del reconocido diseño, pulido y con 36 piedras que armonizan con la caja de oro y la esfera, que mantiene su elegante patrón de textura arremolinada. Los cuatro modelos comparten índices horarios de diamantes de talla baguette aplicados e índices romanos de oro aplicados en las posiciones XII, III, VI y IX, tratados con Super-LumiNova del mismo modo que el área central de las manecillas de las horas y los minutos. A diferencia de otros modelos Alpine Eagle de 41 mm sin engaste de gemas de la colección, se ha eliminado la ventana de fecha de estos modelos.

Chopard Alpine Eagle 41 Summit 295363-1008 Lifestyle

Inspirado en la cumbre rocosa dorada del macizo del Mont Blanc, el modelo de oro amarillo presenta una esfera “Golden Peak” texturizada, con zafiros rosas y blancos engastados en el bisel. Encontramos dos modelos de oro blanco, uno con una esfera eléctrica “Zinal Blue”, inspirada en el glaciar Zinal, con zafiros azules y violetas de vivos colores en el bisel, y el segundo modelo, retomando la piedra de cuarcita de los Grisones, con una más discreto esfera “Vals grey” con una variedad de tsavoritas verdes degradadas y zafiros blancos. El modelo de oro rosa juega con tonos más cálidos, y su esfera “Pink Dawn” se complementa con espesartitas naranjas y leonadas y zafiros blancos en el bisel.

Equipados con el calibre automático Chopard 01.15-C con certificación de cronómetro COSC, este movimiento ofrece una reserva de marcha de 60 horas y cuenta con función de parada del segundero para ajustar la hora al segundo exacto. Puede verse a través del fondo de caja, que monta un segundo zafiro.

Referencias y precios

Disponibles exclusivamente en las boutiques Chopard, vemos a continuación cada referencia y precio.

– Ref. 295363-0002: oro amarillo ético de 18 quilates, bisel engastado con zafiros rosados y blancos y esfera “Golden Peak”. Precio: 92.600 euros.
– Ref. 295363-1007: oro blanco ético de 18 quilates, bisel engastado con zafiros azules y morados y esfera “Zinal Blue”. Precio: 92.600 euros.
– Ref. 295363-1008: oro blanco ético de 18 quilates, bisel engastado con tsavoritas y zafiros blancos y esfera “Vals Grey”. Precio: 92.600 euros.
– Ref. 295363-5013: oro rosa ético de 18 quilates, bisel engastado con espesartitas y zafiros blancos y esfera “Pink Dawn”” dial”. Precio: 84.200 euros.

Chopard Alpine Eagle Cadence 8HF Titanium

Chopard Alpine Eagle Cadence 8HF Titanium

Chopard presentaba este año una segunda versión del Alpine Eagle con un movimiento de alta frecuencia, en titanio y con una esfera negra con detalles en naranja

Chopard Alpine Eagle Cadence 8HF Titanium 298600-3020

Descendiente del St. Moritz de finales de la década los 70, la línea Alpine Eagle de Chopard se abrió camino en la escena de los relojes deportivos de lujo en 2019. Formando actualmente una colección completa, cuenta ya con esta nueva referencia, una segunda versión con el movimiento de alta frecuencia de 8 Hz, un vibrante reloj de titanio que llama la atención por sus toques de color en naranja sobre la esfera negra.

Formando parte de modelos selectos en algunas de las colecciones de las marcas punteras, los calibres de alta frecuencia mejoran la precisión y la estabilidad de la marcha, algo en lo que Chopard ha experimentado desde el año 2012, con el L.U.C 8HF, seguido por el Superfast Power Control Porsche 919 de 2017. Tras el reloj de 2021, la colección Alpine Eagle recibe ahora una nueva y llamativa pieza con un gran carácter deportivo.

Deportivo y con un calibre de alta frecuencia

Al igual que la edición previa, este nuevo Cadence 8HF Titanium es un cronómetro de 41 mm de diámetro, con un grosor contenido de 9,75 mm, pero más robusto y ligero gracias al titanio. Aunque los modelos hechos en Lucent steel muestran ese tono claro tan atractivo propio de esta aleación, el color ligeramente más oscuro del titanio combina a la perfección con el espíritu deportivo de este reloj. Los acabados están en línea con otros modelos, mostrando un bisel cepillado satinado, el centro de la caja y los eslabones del brazalete, junto con las partes pulidas, como los biselados, los eslabones centrales de la caja y los ocho tornillos en el bisel. Con protectores de corona a ambos lados, la corona va atornillada, tiene 7 mm y muestra una rosa de los vientos grabada. El cristal es de zafiro con tratamiento antirreflejos y la resistencia al agua está garantizada hasta 100 metros.

Inspirada en los patrones que se encuentran en el iris del ojo de un águila, la esfera va estampada con un patrón estriado irregular. El intenso color negro ofrece un marcado contraste para los elementos aplicados. A diferencia de otros modelos de la línea Alpine Eagle, este reloj de alta frecuencia prescinde de los números romanos en el III, VI y IX y utiliza uno solo en el XII, consolidando un aspecto más deportivo. Los marcadores de hora, aplicados, y las manecillas, de estilo bastón, van tratados con Super-LumiNova de grado X1 y encontramos una ventana de fecha a las 4:30 con un fondo negro y números blancos. Otra diferencia es la escala de minutos, graduada con precisión con marcas alternas en blanco y naranja para que coincida con el segundero central naranja con su contrapeso en forma de pluma y la flecha ondulada, que representa la alta frecuencia del movimiento de este reloj.

Superando al doble de la velocidad de los movimientos automáticos estándar, la frecuencia de 8 Hz mejora la cronometría y la precisión del Calibre 01.12-C, certificada por el COSC. El zafiro transparente del fondo de caja ofrece una vista del movimiento, de carga automática con un rotor central y una reserva de marcha de 60 horas. El uso de silicio monocristalino para algunos de los componentes sujetos a alta fricción (palanca de paleta, rueda de escape y pasador de impulso) elimina la necesidad de lubricantes y mejora la longevidad del movimiento.

Referencia y precio

El Alpine Eagle Cadence 8HF Black Dial se ajusta a la muñeca mediante un brazalete de titanio con un triple cierre desplegable de titanio reforzado con hojas de acero y pulsadores de seguridad. Parte ya de la colección permanente, esta referencia 298600-3020 tiene un precio de 22.100 euros.

Chopard Alpine Eagle 41 XPS Lucent Steel A223 298623-3001

Chopard Alpine Eagle 41 XPS Lucent Steel A223 298623-3001

Un nuevo modelo con segundero pequeño y doble certificación, como cronómetro y con el Poinçon de Genève

Chopard Alpine Eagle 41 XPS Lucent Steel A223 298623-3001

Con el Alpine Eagle, Chopard ha creado una colección de relojes deportivos y elegantes de estilo contemporáneo y diseño puro, combinado con un sofisticado movimiento. Tras varias ediciones destacadísimas, como el Alpine Eagle XL Chrono Flyback o el Alpine Eagle Cadence 8HF, con un calibre de alta frecuencia, entre otros, esta extraordinaria línea se amplía con este nuevo modelo, un reloj ultraplano que presenta un segundero pequeño a las 6 horas. Con sólo 3,30 mm de grosor, el movimiento, el Calibre L.U.C 96.40-L es una nueva hazaña lograda por los artesanos relojeros de la Manufactura Chopard. Este avanzado mecanismo permite al Alpine Eagle 41 XPS una precisión certificada como cronómetro, al tiempo que garantiza 65 horas de reserva de marcha gracias a la tecnología Chopard Twin. El Alpine Eagle 41 XPS, con una caja de 41 mm de diámetro y brazalete integrado, está fabricado íntegramente en los talleres de la Maison con Lucent Steel A223, una aleación exclusiva, ultrarresistente y extraordinariamente brillante fabricada con un 85 % de materiales reciclados. Sus óptimas proporciones y la esfera texturizada “Monte Rosa Pink” dotan a este modelo de una elegancia y distinción innegables. Al mismo tiempo, cabe destacar que se ha terminado con los mejores acabados de la Alta Relojería, lo que le ha valido el reconocimiento del codiciado Poinçon de Genève.

Aunque joven, el Alpine Eagle se ha inspirado en un histórico de Chopard, al tiempo que durante su corta vida se ha enriquecido constantemente con nuevos logros técnicos, entre los que va a ocupar un lugar de honor este movimiento, desarrollado a partir de décadas de experiencia. Este L.U.C 96.40-L muestra un segundero pequeño, algo apreciado por muchos aficionados. Además del prestigio de las certificaciones, la innovación que supone la tecnología Chopard Twin y el micro-rotor de oro hacen de este reloj tan elegante un peso pesado entre la alta gama de relojes deportivos.

Chopard Alpine Eagle 41 XPS Lucent Steel A223 298623-3001 Detalle

Un movimiento de precisión certificada

La principal característica inmediatamente identificable del Calibre L.U.C 96.40-L es su extrema delgadez, resultado del conocimiento respecto al desarrollo del primer calibre de la Manufactura Chopard (el L.U.C 96.01-L presentado en 1997). Con tan solo 3,30 mm de espesor, va equipado con función de parada del segundero, lo que facilita el ajuste preciso de la hora. También cuenta con un cuello de cisne que permite un ajuste más fino de la frecuencia de oscilación y, por lo tanto, la velocidad del reloj, al ayudar a modificar la longitud del espiral activo. Además del interés técnico que supone un ajuste enormemente preciso, el cuello de cisne dota al calibre de una estética más elaborada. La precisión de este movimiento, que también alimenta una visualización de segundero pequeño, está certificada por el Instituto Oficial Suizo de Cronómetros, el COSC, como lo demuestra la inscripción “Cronómetro” en la esfera bajo el logotipo. Esta demanda de precisión forma parte del ADN de la relojería suiza, y se sitúa en el núcleo mismo de la filosofía defendida por Karl-Friedrich Scheufele (Copresidente de la Maison), impulsando todo el proceso creativo de la Manufactura.

Gracias a sus dos barriletes superpuestos basados en la tecnología Chopard Twin, el movimiento L.U.C 96.40-L garantiza una reserva de marcha de 65 horas, y su sistema de cuerda automática funciona a través de un microrrotor descentrado de oro de 22 quilates cuya densidad contribuye a mejorar la esbeltez del movimiento. El resorte de equilibrio del volante, de inercia variable, cuenta con curva terminal Phillips. Buena prueba de la máxima atención al detalle de los artesanos de Chopard, la decoración de este calibre emocionará incluso a los más sibaritas de la relojería, y es que cada puente está adornado con un motivo Côtes de Genève y todos los demás componentes del movimiento están acabados de acuerdo con los criterios de Punzón de Ginebra.

Chopard Alpine Eagle 41 XPS Lucent Steel A223 298623-3001 Detalle esfera

Estética sofisticada y mejores proporciones

La finura de este movimiento ha contribuido a optimizar las proporciones del Alpine Eagle 41 XPS, ahora con una caja de sólo 8 mm de grosor, mientras que los lados y el bisel se han recortado en comparación con el Alpine Eagle clásico de mayor diámetro, lo que da como resultado una esfera más ancha, real y visualmente. El nuevo equilibrio de estas proporciones no hace sino aumentar la elegancia de este coloso de los relojes integrados.

La riqueza creativa continúa en elementos como la corona, grabada con una rosa de los vientos, el bisel, con ocho tornillos funcionales tangentes, y la esfera, estampada con colores intensos e indicaciones luminiscentes. El brazalete, también de acero, es la guinda del pastel, proporcionando el mejor ajuste en la muñeca.

El compromiso de Chopard con el uso responsable de las materias primas se refleja en el uso del denominado Lucent Steel A223, una innovadora aleación de acero compuesta en su mayoría por materiales reciclados y desarrollada por Chopard. Sus virtudes antialérgicas, su robustez y su incomparable brillo logrado a través de una minucioso proceso de remodelación, son otra notable ventaja estética y funcional.

Un color de esfera “Monte Rosa Pink” sin precedentes

La esfera está texturizada sobre una base de latón según un patrón inspirado en el iris del águila. Las agujas son doradas y van realzadas con Super-LumiNova® Grado X1, un material luminiscente un 60 % más luminoso que la LumiNova tradicional y más resistente al envejecimiento. El nuevo color rosa de la esfera hace su debut en este modelo. Este “Monte Rosa Pink” está inspirado en la paleta de colores naturales que componen la belleza del paisaje alpino, un tono novedoso que seguramente despertará el deseo de los coleccionistas, evocando el brillo rosado que da nombre a la segunda cadena montañosa más alta de los Alpes, en la que se ubica el Dufourspitze/Punta Dufour, el pico suizo más alto.

El precio de este nuevo Chopard Alpine Eagle 41 XPS, referencia 298623-3001, es de 24.400 euros.

Chopard Alpine Eagle 41 mm en oro amarillo ético

Chopard Alpine Eagle 41 mm en oro amarillo ético

El reloj deportivo de lujo de Chopard, ahora con un fabuloso y refinado aspecto, fabricado entero en oro amarillo

Chopard Alpine Eagle 41 mm Yellow Gold 295363-0001 Lifestyle

El Chopard Alpine Eagle, descendiente directo del histórico St. Moritz de la década de los ochenta, ha sido modernizado por Chopard en orden a acercarse lo máximo posible a los gustos contemporáneos de los amantes de los relojes deportivos de lujo. Habiendo montado tourbillon, cronógrafo, visto reducido su tamaño en un modelo de fantásticas proporciones y estética, el Alpine Eagle encarna ya una colección completa de extraordinarios relojes en una buena variedad de colores y materiales. Quizá el modelo más extravagante, aunque con la siempre espectacular estética de los relojes completamente fabricados en oro, llega esta nueva referencia 295363-0001.

El Alpine Eagle es sinónimo de Chopard, de su legado y de la gran familia que comprende la historia de la marca, un modelo recuperado y rediseñado en 2019 ante el auge del mercado de los relojes deportivos integrados.

Chopard Alpine Eagle 41 mm Yellow Gold 295363-0001

El máximo lujo y elegancia

Lo hemos visto en Lucent Steel y también en oro rosa de 18 quilates, con su caja en forma de tonel y el característico bisel que culmina el conjunto, asegurado con 8 tornillos. Esta versión en oro amarillo continúa con el mismo diseño, manteniendo también los distintivos protectores de corona a cada lado y la combinación de superficies cepilladas y pulidas, en un contraste que no hace sino aumentar la gran belleza de estos relojes.

El genial brazalete integrado también está hecho de oro amarillo de 18 quilates, de origen ético, uno de los compromisos de la marca, en un resultado monocromático hasta el más pequeño de los elementos.

Chopard Alpine Eagle 41 mm Yellow Gold 295363-0001 Detalle

Chopard Alpine Eagle 41 mm Yellow Gold 295363-0001 Trasera

La esfera del Alpine Eagle 41 es sin duda su principal atractivo, con una textura inspirada en el iris de un águila: un efecto radial y un grano profundo e irregular, con mucha profundidad y detalle. Para complementar el color de la caja, la marca ha optado por llevar el concepto dorado al máximo, tono sobre tono, y es que también manecillas y marcadores, aplicados, van en color dorado, hasta el disco de fecha, en un impactante 100 % de oro.

El movimiento dentro del Chopard Alpine Eagle 41 mm es el Calibre 01.01-C, manufactura Chopard, un cronómetro automático que ofrece una muy buena reserva de marca, de 60 horas. Grande, con los últimos avances técnicos y un acabado que incluye una combinación de puentes cepillados radialmente y biselados pulidos, destaca por su rotor de oro de 22 quilates, a juego con con la caja y visible desde el reverso del reloj.

Disponibilidad y precio

El nuevo Chopard Alpine Eagle 41 de oro amarillo es una opción exclusiva para las boutiques de la marca, disponible a un precio de 53.300 euros.

Características técnicas del Chopard Alpine Eagle 41 mm Yellow Gold ref. 295363-0001

Caja: 41 mm de diámetro y 9,7 mm de grosor – Oro amarillo ético de 18 quilates, cepillado y pulido – Corona atornillada de 7 mm con rosa de los vientos – Cristal de zafiro antirreflejos sobre la esfera, fondo de caja con cristal de zafiro – Resistencia al agua de 100 metros

Esfera: dorada sobre latón en blanco estampado con patrón de rayos de sol – índices horarios y números romanos dorados aplicados con Super-LumiNova de grado X1 – agujas de horas y minutos de tipo bastón con Super-LumiNova de grado X1 – contrapeso de plumas en el segundero central – ventana de fecha situada a las 4:30, tono sobre tono

Movimiento: calibre 01.01-C – de fabricación interna, automático – 207 componentes – 31 joyas – 28.800 alternancias por hora/4 Hz – reserva de marcha de 60 horas – cronómetro certificado COSC – rotor de oro de 22 quilates – horas, minutos, segundos y fecha

Brazalete: brazalete integrado de oro amarillo ético de 18 quilates – eslabón central pulido – cierre triple desplegable

Referencia: 295363-0001

Precio: 53.300 euros

Chopard Alpine Eagle 41 mm Pine Green

Chopard Alpine Eagle 41 mm Pine Green

Previamente a los nuevos Alpine Eagle en 33 mm, Chopard introdujo un nuevo modelo de 41 mm con una esfera verde pino texturizada para el Alpine eagle más deportivo

Chopard Alpine Eagle 41 mm Pine Green 298600-3014 Lifestyle

A pesar de la tardía incorporación de Chopard a los tan codiciados y actuales relojes deportivos integrados de lujo, el Alpine Eagle es un éxito total, y es que este reciente modelo creado a partir del St. Moritz es, además, elegante y llamativo. De esta referencia, con funciones de hora y fecha, esfera green pine y movimiento COSC Calibre 01.01-C de Chopard, la marca donará parte de las ganancias de sus ventas a la Fundación Alpine Eagle, una entidad que tiene el objetivo de reintroducir el águila real en su hábitat natural, comprometiéndose a concienciar, movilizar apoyos y actuar en nombre de todo el macizo alpino y la vida que alberga.

Chopard Alpine Eagle 41 mm esfera verde pino

Lo más característico del Alpine Eagle, además de los números romanos de su esfera, es su característico bisel. El modelo nació gracias a la insistencia de Karl-Fritz (nieto de Karl-Friedrich Scheufele, creador del modelo precursor, el St. Moritz) en renovar por completo este reloj, manteniendo el lujo intrínseco y comprometiéndose a su vez con la sostenibilidad, algo muy presente para Chopard en la actualidad. Esta referencia, idónea para apoyar a la Alpine Eagle Foundation, está disponible en acero y en oro rosa.

La primera versión monta una esfera verde pino muy fresca y una caja de acero Lucent A223 de 41 mm. El Lucent Steel, patentado por Chopard y desarrollado con su socio Voestalpine Böhler, se dice que es un 50 % más resistente a la abrasión, más duro (223 Vickers) y más reflectante y luminoso (lucent) que las aleaciones de acero convencionales. Está fabricado con un 70 % de material reciclado.

Chopard Alpine Eagle 41 mm Pine Green 298600-3014 Detalle esfera

Chopard Alpine Eagle 41 mm Pine Green 298600-3014 Trasera y carrura

Coronando la parte superior de la caja, con forma de tonel, encontramos el bisel, de superficie cepillada en vertical y biselados pulidos. Redondo y con 8 tornillos alineados de 2 en 2, es el elemento que más nos recuerda al original. El grosor de este reloj es de 9,7 mm. Si bien no es considerado un reloj ultraplano, es muy delgado para su segmento, ganando atractivo por ello. La corona tiene 7 mm y va atornillada. Está grabada con una rosa de los vientos, garantiza la hermeticidad hasta 100 metros y está custodiada por 2 protectores laterales. El brazalete es el tradicional de 3 eslabones y fluye a la perfección desde la caja hasta el cierre. El diseño de la caja y el eslabón central del brazalete nos recuerdan de nuevo al St. Moritz.

Esfera verde pino

El tono verde de la esfera se inspira en los bosques que tapizan el entorno alpino, con una textura en patrón estriado que sugiere el iris del ojo de un águila. Partiendo de una pieza de latón en bruto estampada con dicho patrón irregular y tratada con PVD en verde, el estriado emana desde el centro. Por encima, los números romanos y los marcadores horarios, rodiados, van aplicados y tratados con Super-Luminova de grado X1, igual que las agujas de horas y minutos, de tipo bastón. El segundero porta el característico contrapeso con forma de pluma de águila. La fecha se ubica a las 4:30 horas, con fondo verde y números en verde claro. Completan la esfera las inscripciones “Chopard” y “Chronometer”, y la circunferencia de minutos en la periferia. El cristal es de zafiro con tratamiento antirreflejos.

Movimiento manufactura

El calibre Chopard 01.01-C es el movimiento que da vida a este reloj, certificado por el COSC y con una frecuencia de 28.800 alternancias por hora. Ofrece función hack o de parada del segundero y una reserva de marcha de 60 horas.

Disponibilidad y precio

Con parte de las ganancias destinadas a la Fundación Alpine Eagle, y sin ser una edición limitada, el precio del Chopard Alpine Eagle 41 mm Pine Green Dial en acero, referencia 298600-3014, es de 16.100 euros, mientras que la versión en oro ético, referencia 295363-5007, puede adquirirse en 55.400 euros.