Seleccionar página
Breitling Superocean Heritage ’57 Outerknown

Breitling Superocean Heritage ’57 Outerknown

Novedades Breitling 2021Breitling ha presentado, este año 2021, dos nuevos modelos de la colección Superocean Heritage ’57. Dos Outerknown, uno de ellos de edición limitada. Se trata de dos homenajes al Superocean de 1957, elegantes y con correa NATO, de hilo ECONYL®, un material reciclado a partir de residuos de nylon.

Breitling Superocean Heritage 57 Outerknown Limited Edition u103701a1q1w1

La caja es de acero, de 42mm de diámetro y el bisel es de cerámica, cóncavo y bi-direccional. El movimiento que monta es el Calibre 10 de Breitling, un cronómetro certificado COSC. El precio es de 4.120 euros.

Breitling Superocean Heritage ’57 Outerknown Limited Edition U103701A1Q1W1

En el modelo de edición especial, limitada a 500 unidades, la caja es de acero y oro rojo de 18K, con una esfera e índices de diferente color. El precio del Superocean Heritage ’57 Outerknown Limited Edition es de 4.950 euros.

Datos técnicos del Breitling Superocean Heritage ’57 Outerknown A103703A1Q1W1

MECANISMO

Calibre Breitling 10
Mecánico, de carga automática
Reserva de marcha de aprox. 42 horas
Frecuencia 28.800 alternancias por hora
Rubìes 25 rubíes

CAJA

Material de la caja Acero inoxidable (y oro rojo en el modelo de edición limitada)
Hermeticidad 100 m
Bisel Bidireccional
Corona No atornillada, con doble junta
Cristal De zafiro abombado, con tratamiento antirreflejos por ambas caras
Diámetro 42 mm
Grosor 9,9 mm
Ancho entre asas 20 mm

Breitling Navitimer Automatic 41 R17326211G1P1

Breitling Navitimer Automatic 41 R17326211G1P1

Novedades Breitling 2021 – El nuevo Navitimer presentado por Breitling es un reloj elegante y distinguido, con el espíritu de un modelo emblemático y las últimas novedades técnicas.

Breitling Navitimer Automatic 41 r17326211g1p1

Cuenta con una caja de 41mm de diámetro fabricada en oro de 18K, esfera plateada y un bisel perlado, complementado con una correa de piel de cocodrilo de color marrón. En su interior, el calibre 17 de Breitling, ajustado en parámetros de certificación COSC.

El precio de este Breitling Navitimer 41 en oro rojo de 18 quilates es de 13.150 euros.

Datos técnicos del Breitling Navitimer Automatic 41 R17326211G1P1

MECANISMO

Calibre Breitling 17
Mecánico, automático
Reserva de marcha de aprox. 38 horas
Frecuencia 28.800 alternancias/hora
Rubìes 25 rubíes
Calendario Ventana de fecha a las seis

CAJA

Material de la caja Oro rojo de 18K
Fondo Atornillado
Resistente al agua hasta 3 bar
Corona Roscada, con dos juntas
Cristal Zafiro abombado, con tratamiento AR por las dos caras
Diámetro 41 mm
Grosor 10 mm
Ancho entre asas 22 mm

Breitling Avenger Automatic GMT 45 Night Mission Limited Edition

Breitling Avenger Automatic GMT 45 Night Mission Limited Edition

Novedades Breitling 2021 – Entre las novedades de Breitling este año destaca un nuevo modelo para la colección Avenger, un reloj muy resistente, fiable y ligero, con una caja de titanio con recubrimiento DLC de 45mm de diámetro. El bisel y la corona son de gran tamaño y con un diseño que facilita la operabilidad, incluso utilizando guantes.

Breitling Avenger Automatic GMT 45 Night Mission Limited Edition v323952a1l1x1

Cuenta con fecha y función GMT, la manecilla del segundo huso horario aporta el toque de color, en amarillo, y la esfera y la correa (de piel con hebilla de acero inoxidable revestido con DLC) son de color verde militar. Los índices, con números, recuerdan a los utilizados en la cubierta de los portaaviones

Este modelo de Breitling es una edición especial limitada a 2000 ejemplares, con un precio de 4.750 euros.

Datos técnicos del Breitling Avenger Automatic GMT 45 Night Mission Limited Edition V323952A1L1X1

MECANISMO

Calibre Breitling 32
Mecánico, automático, 2o huso horario (24 h)
Reserva de marcha aprox. 42 horas
Frecuencia 28.800 alternancias por hora
Rubìes 21 rubíes
Calendario Ventanilla de fechador a las tres

CAJA

Material de la caja Titanio revestido con DLC
Fondo Atornillado
Hermeticidad 300 metros
Bisel Unidireccional, dentado
Corona Roscada, con dos juntas
Cristal De zafiro abombado, con tratamiento antirreflejos por ambas caras
Diámetro 45 mm
Grosor 12,3 mm
Ancho entre asas 22 mm

Breitling Montbrillant 1903

Breitling Montbrillant 1903

Hoy recordamos la presentación, en el año 2003, de un modelo icónico y conmemorativo de Breitling. El 17 de diciembre de 1903, el vuelo histórico de los hermanos Wright impulsaba el nacimiento de la avación. La firma suiza rendía homenaje y tributo a un siglo de historia aeronáutica y a la proeza de Wilbur Wright y Orville Wright en su primer vuelo, editando el cronógrafo Montbrillant 1903.

En la localidad de Kitty Hawk, situada en el estado de Carolina del Norte, el 17 de diciembre de 1903, a las 10:35 de la mañana, los hermanos Wright consiguen realizar el primer vuelo a bordo de un aparato motorizado más pesado que el aire. La hazaña sólo duraría 12 segundos, con un recorrido de 36,5 metros, pero recompensaría la perseverancia, el coraje y el espíritu de innovación de todos los pioneros del aire que habían contribuido a realizar uno de los sueños más antiguos de la humanidad. Un siglo después, el fulgurante desarrollo de la aviación transforma las nociones de tiempo y de distancia, acercando los continentes unos a otros. Durante todo este tiempo, Breitling ha conseguido situarse como un proveedor oficial de la aeronáutica gracias a sus relojes, instrumentos altamente precisos y fiables destinados a los profesionales de la aviación.

Breitling Montbrillant 1903 Edición especial

Para conmemorar este vuelo de los Wright y su contribución a este siglo de proezas tecnológicas, Breitling editaba una serie especial de su modelo Montbrillant, el 1903, un cronógrafo automático cuyo diseño se inspira en los más bellos modelos para navegación aérea editados por la marca suiza hacia mediados del siglo XX.

En el diseño de este reloj destaca su característica regla de cálculo circular, una fiel reproducción de los primeros cronógrafos destinados a la aviación

Su avanzado diseño se pone de manifiesto en todos sus detalles, principalmente en el bisel, con una característica gráfica, fiel reproducción de los primeros cronógrafos provistos de la célebre regla de cálculo circular, un instrumento imprescindible para los pilotos durante más de un cuarto de siglo, hasta la introducción de la electrónica. Con un estilo también muy propio de mediados de siglo, la esfera de dos tonalidades permite diferenciar claramente la zona horaria de las escalas logarítmicas.

Las cajas de este modelo están realizadas en acero, oro amarillo, oro rosa y oro blanco

En el la trasera de la caja aparece grabada la silueta del Flyer I, el avión de los hermanos Wright, Orville y Wilbur, la indicación de que se trata de una edición limitada, el símbolo y el nombre de la marca Breitling, y la frase conmemorativa “100 ans d’aviation 1903-2003”.

La esfera, de dos tonalidades, permite una fácil lectura

En el reverso de la caja, en la tapa, se puede leer la inscripción conmemorativa “100 ans d’aviation 1903-2003”

El Montbrillant 1903 está equipado con un mecanismo exclusivo, el calibre 35, montado en los talleres de Breitling Chronométrie. Se trata de un movimiento de carga automática que posee 38 rubíes, funciona a 28.800 alternancias/hora y está certificado como cronómetro por el COSC. Lleva integrado un mecanismo de cronógrafo con contador de 10 minutos, medición de los cuartos de segundo y función flyback. Este reloj se fabrica con caja de acero, así como en metales preciosos, en series limitadas de 100 unidades de oro amarillo, oro rosa y oro blanco.

Las cajas de este Breitling Montbrillant 1903 se pueden acompañar con correa de piel, de cocodrilo, de tiburón, o con el brazalete Navitimer, este último fabricado en los mismos materiales que la caja, acero, oro amarillo, rosa y blanco. Los precios del nuevo Breitling Montbrillant 1903 se establecieron en 3.394 euros para el modelo de acero con correa de piel y en 21.364 euros en los modelos de oro con brazalete del mismo material.

En la fabricación de este reloj se ha utilizado en antiguo procedimiento denominado “par épargne”, que Breitling ha puesto todo su empeño en preservar.

 

Datos técnicos del Breitling Montbrillant 1903

Movimiento Mecánico de carga automática. Calibre Breitling 35 con certificado de cronómetro. Contiene 38 rubíes y funciona a 28.800 alternancias por hora.

Caja De oro amarillo de 18 quilates (edición limitada a 100 ejemplares).

Esfera De color negro y blanco.

Función De cronógrafo con medición de los cuartos de segundo, ventana de calendario a las 6 horas, esfera contadora de minutos cronográficos situada a las 3 horas, esfera totalizadora de 10 minutos a las 9 horas y función flyback.

Agujas Luminiscentes.

Bisel Giratorio con regla de cálculo circular.

Cristal Convexo de zafiro con tratamiento antirreflejos.

Hermeticidad Sumergible hasta 30 metros de profundidad.

Brazalete/Correa Se puede elegir entre correa de piel de becerro, piel de cocodrilo, de tiburón, o brazalete tipo Navitimer, en los mismos materiales que la caja.

Versiones Se realiza con caja de acero y en dos series limitadas a 100 piezas cada una, en oro rosa y en oro blanco.

Precio 3.394 euros en acero con correa de piel
4.210 euros con brazalete de acero
10.758 euros en oro con correa de piel
21.364 euros en oro con brazalete de oro

Breitling Endurance Pro

Breitling Endurance Pro

No se acaban las novedades de Breitling para este 2020. En este caso, las noticias de Breitling vienen de mano de un cronógrafo deportivo profesional, muy llamativo y desarrollado en colaboración con Jan Frodeno, atleta de triatlón que ha contribuido al diseño del Endurance Pro.

Breitling Endurance Pro naranja lifestyle

Monta el calibre 82 Superquartz termocompensado y se inspira en el Breitling Sprint de los setenta y en su ligereza, entonces con una caja hecha de resina, muy cómodo por su bajo peso, modelo ya elegido por muchos atletas.

Breitling Endurance Pro cinco colores

Breitlight para el Endurance Pro

Además de ligereza, tan solo pesa 64 gramos, Breitling otorga a este Endurance Pro una gran resistencia al utilizar su material novedoso estrella, el Breitlight, ya utilizado en el Colt Skyracer, un material de gran dureza y resistencia, que no es magnético, mucho más ligero que el acero y además hipoalergénico.

Breitling Endurance Pro azul lifestyle

Breitling Endurance Pro rojo lifestyle

Breitling Endurance Pro blanco lifestyle

Breitling Endurance Pro amarillo con correa NATO

Versiones y características del nuevo Breitling Endurance Pro

El Breitling Endurance Pro se encuentra en 5 diferentes colores. Su caja tiene un diámetro de 44mm y un grosor de 12.5mm, para muñecas generosas, como habitualmente nos tiene acostumbrados Breitling. Monta cristal de zafiro con el fantástico tratamiento antirreflejos con el que nos deleita siempre Breitling y que resalta la belleza de las esferas de todas las colecciones de la marca suiza. Es hermético hasta 10 bar (100m) y la batería que alimenta este calibre Superquartz tiene una duración de entre 3 y 4 años. El fondo es roscado y el bisel es rotatorio bidireccional.

La esfera es negra con detalles en blanco y en el color principal de cada variación, rojo, amarillo, naranja, azul y blanco. Puede elegirse entre correa de caucho con hebilla también de Breitlight, o una vistosa correa NATO, y el precio establecido para el Breitling Endurance Pro es de 2.900 euros.

Novedades Breitling 2020

Novedades Breitling 2020

Breitling ha presentado varias novedades para este año 2020, nuevos modelos de 35mm en la colección Navitimer, los nuevos Superocean Heritage ’57 que conmemoran el modelo vintage, con un bisel sobredimensionado e índices compuestos de trazo y círculo, y los nuevos Chronomat B01, de 42mm, manufactura, que sustituyen la colección Chronomat por completo. De los nuevos modelos, veremos con más detenimiento los Superocean Heritage y los Chronomat.

Breitling Superocean Heritage ’57

Breitling Superocean Heritage 57 acero negro

Los nuevos modelos de la colección Superocean son un homenaje al Superocean original de 1957. Cuentan con un bisel cerámico cóncavo bidireccional e índices más grandes en la esfera. El mecanismo que montan es el calibre 10 de Breitling, COSC.

Los modelos son en negro, azul, negro con caja de acero y oro rojo de 18K, y una edición limitada en negro y con más colorido en la esfera.

Datos técnicos del Breitling Superocean Heritage ’57

Calibre Breitling 10 automático
28.800 alternancias/hora y 25 rubíes
Reserva de marcha de 42 horas aproximadamente

Caja con fondo atornillado
Hermeticidad 100m
Bisel rotatorio bidireccional
Corona no atornillada de doble junta
Cristal zafiro abombado, con tratamiento antirreflejos por ambas caras

Diámetro de 42mm

Brazalete con anchura entre asas de 20mm

Breitling Chronomat B01 42mm

Breitling Chronomat B01 42 Acero y oro rojo de 18K - Esfera Plateada Stratus

Un diseño muy trabajado para el mítico cronógrafo mecánico de Breitling, con un brazalete perfectamente integrado en la caja. El nuevo Chronomat comienza en un precio elevado de 7.900 euros, si bien cuenta con el calibre manufactura Breitling 01.

Los modelos son:

  • Caja de acero y oro rojo de 18K: Esfera plateada Stratus, azul y antracita
  • Caja de acero, esfera negra, azul, cobre, plateada Stratus, y una edición especial Frecce Tricolori
  • Edición Bentley, de acero y esfera verde
  • Caja en oro rojo de 18K, con esfera en antracita

Datos técnicos del Breitling Chronomat B01 42mm

Calibre Breitling 02 automático manufactura
28.800 alternancias/hora y 47 rubíes
Reserva de marcha de 70 horas aproximadamente
Cronógrafo de 1/4 de segundo con contadores de 30 minutos y 12 horas y ventanilla para calendario en la esfera

Caja de acero con fondo roscado con cristal zafiro
Hermeticidad 200m
Bisel rotatorio unidireccional
Corona atornillada de doble junta
Cristal zafiro abombado, con tratamiento antirreflejos por ambas caras

Diámetro de 42mm, grosor de 15,10mm y peso de 180g

Brazalete con anchura entre asas de 22mm

Vídeo de presentación de los modelos 2020 de Breitling

Cómo utilizar el bisel de un Breitling Navitimer

Cómo utilizar el bisel de un Breitling Navitimer

Un reloj con regla de cálculo es una rareza, sólo unas cuantas marcan los fabrican ya que van dirigidos a un público especialista. La colección profesional de Breitling cuenta con este tipo de herramientas en algunos de sus modelos, como ha sido históricamente el Breitling Navitimer.

Este tipo de reglas de cálculo eran muy comunes e importantes para los ingenieros hace algunas décadas, y marcas como Marc Newson, Richard Mille o Breitling, tanto en el Chronomat como en el Navitimer han incorporado escalas logarítmicas en sus biseles.

Breitling Navitimer

Cómo utilizar la regla de cálculo del Breitling Navitimer

Esta regla de cálculo circular tiene una escala móvil (el bisel bi-direccional del Navitimer), y una segunda escala fija (en la esfera), cada una con su propia graduación, y juntas nos permiten realizar simples cálculos matemáticos, como multiplicaciones, divisiones, conversiones y reglas de tres.

Multiplicaciones

El número 10 en rojo de la escala fija entre los índices 2 y 3 de las horas es la referencia para multiplicaciones. Coloca uno de los dos números que quieras multiplicar enfrente de dicho 10. Por ejemplo, para multiplicar 9 x 8 gira la escala móvil hasta que el 9 (90 en el bisel rotatorio) se alinee con el 10 rojo y podrás leer el resultado frente al 8 de la escala fija, que sería 72. Recuerda que la multiplicación es conmutativa, por lo que el resultado será el mismo cualquiera que sea el número que alinees con el 10.

Divisiones

Lo primero, hay que recordar que el dividendo ha de estar siempre en la escala exterior (la giratoria), y el divisor en la escala fija interior. Partiendo de eso, para dividir, por ejemplo, 30 entre 4, posiciona el 30 de la escala exterior frente al 4 de la interior. Lo único que quedaría es leer el resultado frente al 10 rojo de la escala fija. Este mismo método puede ser utilizado para dividir números grandes o pequeños añadiendo o quitando 0. Por ejemplo, si el dividendo es 154, deberías alinear 15,4 en la escala exterior con el divisor, cualquiera que sea, de la escala interior. De nuevo, encontrarás el resultado frente al 10 rojo, entre los índices 2 y el 3 de la esfera.

Velocidad y distancia

Las unidades de medida y distancia son una función usual en las reglas logarítmicas utilizadas por Breitling, sobre todo para pilotos. Incorporadas al bisel rotatorio bi-direccional son una forma de calcular consumos de combustible, tiempos de vuelo, velocidad respecto a tierra, velocidad del viento y conversión rápida de unidades (de millas náuticas a kilómetros, de galones a litros, de pies a metros o de libras a kilogramos). En el caso del Richard Mille RM 039, también cuentas con la posibilidad de calcular altitud y densidad del aire.

Para convertir distancias, alinea el número de millas o kilómetros con el indicador para esa unidad y el equivalente en las otras unidades se alineará con el nombre correspondiente (KM/NAUT/STAT)

Conversión de moneda y temperatura

La primera cosa que hay que saber antes de convertir moneda utilizando la regla de cálculo de un Breitling Navitimer es el tipo de cambio actual. Si, por ejemplo, 1 euro equivale a 0,91 francos suizos, alinea 0,91 con el 10 rojo de la escala interior. La escala interior corresponderá a euros y la exterior a francos suizos, con las cantidades equivalentes enfrentadas en cada una de las dos escalas. El método es el mismo para cualquier divisa, siempre conociendo el tipo de cambio previamente.

El bisel rotatorio sirve también para pasar de grados Celsius a grados Fahrenheit. Lo primero es saber que un grado Fahrenheit equivale a 5/9 grados celsius y que deberías restar 32 de la temperatura en grados Fahrenheit. Una vez conocido esto, alinea 5 (50 en el bisel rotatorio) con el 9 en la escala fija. Ahora mira en la escala fija el número que tuviste al restar 32. El número frente a éste será el equivalente en grados Fahrenheit.

Usos en vuelo

La escala logarítmica desarrollada por Breitling para el Navitimer en 1952 fue diseñada en primer lugar para pilotos, por lo que es importante que veamos los cálculos que se pueden realizar relacionados con el vuelo.

Consumo de combustible: Este cálculo requiere que el piloto conozca al menos 2 de 3 variables: cantidad de combustible, tiempo y consumo de combustible por hora. Imagina que el piloto vuelva en un avión que consume 22 litros de combustible por hora y que el vuelo durará 4 horas (ó 240 minutos). Para calcular el consumo de combustible coloca el 22 (litros) frente al índice horario de las 12 y lee la cifra frente a 240 minutos (24), que sería 88 (litros).

Velocidad de ascenso o descenso: De nuevo, el piloto tiene que conocer 2 de 3 variables: altitud, tiempo y velocidad de ascenso o descenso. Si, por ejemplo, el avión sube a 8500 pies a una media de 600 pies por minuto, para calcular el tiempo (lo que tardará en alcanzar la altitud indicada), el piloto tiene que alinear 600 (60 en el bisel) con el 10 rojo de la escala fija. El resultado es el dado enfrentando el número que corresponde a la altitud final (85 para 8500), lo que daría 14,10 minutos.

Distancia de ascenso o descenso: el piloto ha de conocer 2 de 3 variables: distancia recorrida, tiempo y velocidad de ascenso o descenso. Suponiendo que el avión se mueve a 140 mph y que alcanza su altitud en 14,10 minutos, ha recorrido 33,1 millas náuticas. Para calcular esto, alinea 140 (14) frente a MPH (mediodía). El resultado, 33,1 millas náuticas se mostrará frente a 14,10 (número de minutos) en la escala móvil.

Regla de 3: La regla de cálculo de Breitling también te permite realizar la multiplicación cruzada conocida como regla de 3, en una única operación. Imagina que un piloto hace escala en Francia y quiere comprar 12 botellas de vino que cuestan 70 euros. No cuenta con efectivo y quiere saber cuándo le costarían 7 botellas. Con su Navitimer, alinearía el 70 de la escala móvil con el 12 de la escala fija, sabiendo entonces cuánto le costaría 1 botella (5,80 euros, frente al 10 rojo), y cuánto le costarían las 7 botellas (40,60 euros, mostrados frente al 7 que se encuentra a la 1 en punto de la escala fija).

Echa un vistazo a nuestra página de novedades y relojes Breitling.