Seleccionar página
Breguet Reine De Naples 8918 en esmalte gran fuego. La inspiración de un nuevo día

Breguet Reine De Naples 8918 en esmalte gran fuego. La inspiración de un nuevo día

Por primera vez, Breguet destaca la dulzura del óvalo de la esfera del Reine de Naples con esmalte Gran Fuego, de un blanco puro y luminoso, completado con cifras de matices celestes.

Breguet Reine de Naples 8918

El modelo Reine de Naples 8918 luce el saber hacer del esmalte Gran Fuego sobre su esfera, una primicia en esta colección. Sobre un fondo inmaculado, las cifras arábigas Breguet estilizadas se presentan en esmalte azul, al igual que la firma de la Maison y la inscripción “émaillé Grand Feu”. La pulsera de piel de aligátor, dotada de una hebilla desplegable engastada con 28 diamantes, también adopta el color azul cielo. El Reine de Naples 8918 en esmalte Gran Fuego palpita al ritmo de un calibre automático de manufactura.

Esta exigente técnica produce esferas de textura única y matices inalterables. Durante el proceso de realización, particularmente delicado, la esfera se inflama al contacto con el calor (aplicado a temperaturas superiores a 800°C), lo que da su nombre a este arte. Varias cocciones en el horno permiten obtener una superficie naturalmente brillante.

La lectura de las horas es óptima gracias a las finas agujas Breguet en acero azulado. La circunferencia de las horas, descentrada, se despliega al ritmo de puntos, rombos y flores de lis, con un diamante pera a las 6 horas. En función de la luz, los reflejos permiten entrever la firma secreta de Breguet, grabada a la altura de las 3 horas.

Una caja de oro blanco con flancos finamente acanalados alberga el calibre de manufactura automático 537/3, dotado de una reserva de marcha de 45 horas. A la altura de las 4 horas, un diamante de talla briolette aporta un destello sobre la corona. El fondo de cristal de zafiro desvela la marcha del movimiento. Cada uno de los componentes está decorado con sumo cuidado a mano. Si la propietaria lo desea, la Maison puede registrar su nombre en sus archivos, conservados desde finales del siglo XVIII, junto con el número individual del reloj, grabado en el reverso de la caja.

La suave luz del amanecer parece atravesar la esfera del Reine de Naples 8918 en esmalte Gran Fuego

El reloj de una reina

Durante su reinado en Nápoles, Caroline Murat, joven hermana de Napoleón Bonaparte, fue una gran defensora de las artes y adquirió más de 30 relojes y péndulos Breguet. En 1810, el relojero, establecido en el Quai de l’Horloge de París, empezó una creación inédita para la reina de Nápoles: un reloj que se llevaba ceñido a la muñeca. Fue el primer reloj de pulsera concebido especialmente para este uso. Desde su entrega en 1812 hasta las reparaciones de 1849 y 1855, los archivos Breguet han registrado la historia y las características de este reloj, cuyo paradero es hoy desconocido. Esta creación, de forma oblonga y con esfera de plata guilloché, era una pieza muy delicada e incluía varias complicaciones: una repetición, las fases de la luna y un termómetro. Por último, lucía un brazalete de pelo e hilos de oro que permitía llevarlo ceñido a la muñeca.

Datos técnicos del BREGUET REINE DE NAPLES 8918 REF. 8918BB/28/964 D00D

Caja de forma ovalada en oro blanco de 18 quilates con carrura finamente acanalada. Bisel y realce engastados con 117 diamantes, aproximadamente 0,99 quilates. Corona engastada con un diamante briolette (aprox. 0,26 quilates). Fondo de cristal de zafiro. Dimensiones: 36,5 x 28,45 mm. Grosor: 10,05 mm. Hermético hasta 3 bar (30 m).

Esfera en esmalte Gran Fuego con firma Breguet. Circunferencia de las horas con cifras arábigas Breguet en azul, descentrada a las 6 h. Diamante pera a las 6 h (aprox. 0,08 quilates). Agujas Breguet “à pomme évidée” en acero azulado.

Movimiento mecánico de carga automática. Calibre 537/3. 83⁄4 líneas. 26 rubíes. Reserva de marcha de 45 horas. 191 componentes. Escape de áncora suizo en línea de silicio. Espiral de silicio. Frecuencia: 3,5 Hz. Volante Breguet. Regulado en 6 posiciones.

Pulsera de piel de aligátor azul con hebilla desplegable de 3 hojas engastada con 28 diamantes de aproximadamente 0,17 quilates.

PVP recomendado 36.700€

BREGUET CLASSIQUE 7137 Y 7337. LA ESENCIA DEL ESTILO BREGUET

BREGUET CLASSIQUE 7137 Y 7337. LA ESENCIA DEL ESTILO BREGUET

Gracias al dominio del arte del guilloché, Breguet ofrece un nuevo rostro a dos modelos emblemáticos de su colección Classique, el 7137 y el 7337. La Maison propone nuevas versiones: en oro rosa con una esfera de oro plateado y, en un registro más contemporáneo, en oro blanco con una esfera de oro color “azul Breguet”. Una luna en relieve sobre un cielo estrellado aporta una nueva dimensión a la visualización de las fases de la luna.

Breguet Classique 7137BBY59VU back

De elegancia atemporal, la línea Classique se inscribe en el más puro estilo Breguet. La Manufactura replantea los modelos Classique 7131 y 7337, inspirados en relojes históricos, gracias a una de sus especialidades: el guilloché tradicional. Sobre las esferas en oro plateado o en “azul Breguet”, nuevas versiones de este año, las variaciones de motivos permiten diferenciar las zonas de lectura con total sobriedad. La lectura de la hora, realmente optimizada, se realiza gracias a las agujas Breguet à pomme évidée y a los números romanos. Fiel a su tradición, nacida a finales del siglo XVIII, la Maison inscribe sobre la esfera el número individual del reloj y graba una firma secreta. Los modelos Classique poseen una fina caja con flancos acanalados. Los accesorios, soldados para mantenerse con fuerza y curvados para resultar cómodos, mantienen la correa de piel en su lugar. El calibre extraplano 502.3, con una masa oscilante de oro guilloché a mano, anima estos modelos de 39 mm de diámetro.

Breguet Classique 7137

Breguet Classique 7137BR159V6

El saber hacer tradicional de la decoración guilloché hecha a mano se expresa plenamente en la línea Classique. Como hace dos siglos, el artesano la ejecuta sobre un torno para las decoraciones circulares o sobre una “máquina de línea recta” para los motivos lineales. El Classique 7137 presenta diversos motivos: “cesta” para la visualización de la reserva de marcha, “tablero de ajedrez” para la visualización de la fecha y “clavos de París” para la parte principal de la esfera. En la versión de oro blanco la esfera adopta el azul Breguet. En la versión de oro rosa, el matiz de la esfera se crea aplicando polvo de plata que luego se trabaja con un cepillo suave.

Breguet Classique 7337

Breguet Classique 7337BR159VU

La esfera del Classique 7337 revela motivos muy finos: “grano de cebada” circular en la parte externa del círculo de las horas, “damero” en el segundero pequeño y “clavos de París” en el centro. Las nubes grabadas bordean el cielo lacado de la fase de la luna, constelada con escarchas que evocan la Vía Láctea. Breguet modela la pastilla de oro que representa la luna con relieves pulidos y cavidades mate. A las X y a las II horas, dos aperturas cuyas formas evocan las de los modelos históricos, como el reloj de bolsillo N° 3833, revelan el día y la fecha.

Con gran delicadeza

El cristal de zafiro del Classique 7137 y del Classique 7337 desvela el calibre extraplano automático 502.3, decorado a mano. Este movimiento presenta un reducido grosor gracias a un barrilete abierto y una masa oscilante descentrada. Esta particular concepción permite distinguir su muelle de barrilete, que de otra manera quedaría oculto. El uso de una espiral de silicio, producto de recientes avances tecnológicos, perpetúa la búsqueda de la precisión de Abraham-Louis Breguet en versión contemporánea.

Los orígenes del Classique

Sobrios y elegantes, los nuevos Classique 7137 y Classique 7337 interpretan en la muñeca la estética de los relojes de bolsillo históricos realizados bajo el liderazgo de Abraham-Louis Breguet y de su hijo. Desde 1786, el relojero añade el arte del guilloché a los códigos relojeros y lo pone al servicio de la legibilidad. El reloj de bolsillo Perpétuelle N° 5, fuente de inspiración del Classique 7137, presenta varios motivos guilloché, así como una circunferencia de las horas con números romanos.

Las esferas excéntricas, introducidas hacia 1812 en algunos relojes de bolsillo, constituyen una importante innovación estilística. Así, la repetición de cuartos N° 3833, vendida en 1823 y expuesta en el Museo Breguet de París, presenta una circunferencia de las horas desplazada a la altura de las VI horas, coronada por la indicación de las fases de la luna a las XII horas, una disposición que hereda el nuevo Classique 7337. A finales de los años 30, Breguet reintrodujo en los relojes de pulsera varios códigos clásicos de los relojes de bolsillo, con esferas decoradas con sublimes motivos guillochés y cajas con carruras acanaladas. La Maison se reafirma en esta tendencia entre 1950 y 1970, implantando así las bases de la actual colección Classique.

Con los nuevos Classique 7137 y Classique 7337, la Manufactura continúa inscribiendo los códigos atemporales imaginados por A.-L. Breguet en la relojería de hoy.

Breguet Classique 7337BBY59VUDESCRIPCIÓN DEL RELOJ BREGUET CLASSIQUE 7337 REF. 7337BB/Y5/9VU

Caja redonda de oro blanco de 18 quilates con carrura finamente acanalada. Asas redondeadas y soldadas, barritas atornilladas. Diámetro: 39 mm. Grosor: 9,9 mm. Fondo de cristal de zafiro. Hermético hasta 3 bar (30 metros).

Esfera azul de oro de 18 quilates, guilloché a mano. Numerada y firmada Breguet individualmente. Circunferencia de las horas con números romanos excéntrica a las 6 h, guilloché. Agujas Breguet à pomme évidée. Indicación de las fases y la edad de la luna a las 12 h. Indicación de la fecha a las 2 h. Indicación del día de la semana a las 10 h. Segundero pequeño a las 5 h.

Movimiento mecánico extraplano de carga automática decorado con côtes de Genève, calibre 502.3 QSE1. Numerado y firmado Breguet. 12 líneas. Grosor: 3,80 mm. 35 rubíes. 236 componentes. Reserva de marcha de 45 horas. Masa oscilante de oro de 18 quilates guilloché a mano. Volante Breguet. Escape de áncora en línea invertida con asas de silicio. Espiral plana de silicio. Frecuencia 3,0 Hz. Regulación en 6 posiciones.

Pulsera de piel de aligátor azul con hebilla desplegable de oro blanco.

Disponible también en oro rosa de 18 quilates con esfera de oro plateado: Referencia 7337BR/15/9VU

Breguet Classique 7137BBY59VUDESCRIPCIÓN DEL RELOJ BREGUET CLASSIQUE 7137 REF. 7137BB/Y5/9VU

Caja redonda de oro blanco de 18 quilates con carrura finamente acanalada. Asas redondeadas y soldadas, barritas atornilladas. Diámetro: 39 mm. Grosor: 8,65 mm. Fondo de cristal de zafiro. Hermético hasta 3 bar (30 metros).

Esfera azul de oro de 18 quilates, guilloché a mano. Circunferencia de las horas con números romanos. Agujas Breguet à pomme évidée. Indicación de las fases y la edad de la luna a las 2 h. Indicación de la fecha a las 6 h. Indicación de la reserva de marcha entre las 10 y las 11 h.

Movimiento mecánico extraplano de carga automática decorado con côtes de Genève, calibre 502.3 DR1. Numerado y firmado Breguet. 12 líneas. Grosor: 3,65 mm. 37 rubíes. 256 componentes. Reserva de marcha de 45 horas. Masa oscilante de oro de 18 quilates guilloché a mano. Volante Breguet. Escape de áncora en línea invertida con asas de silicio. Espiral plana de silicio. Frecuencia 3,0 Hz. Regulación en 6 posiciones.

Pulsera de piel de aligátor azul con hebilla desplegable de oro blanco.

Disponible también en oro rosa de 18 quilates con esfera de oro plateado:
Referencia 7137BR/15/9VU

BREGUET MARINE TOURBILLON ÉQUATION MARCHANTE 5887

BREGUET MARINE TOURBILLON ÉQUATION MARCHANTE 5887

El Marine Tourbillon Équation Marchante 5887 conjuga la estética deportiva y audaz que siempre ha caracterizado a la colección Marine con un movimiento con complicaciones y una decoración elegante. La Maison Breguet presenta ahora este modelo en oro rosa con una esfera de oro color pizarra.

BREGUET MARINE EQUATION MARCHANTE 5887 Wristshot

Con la creación del Marine Tourbillon Équation Marchante 5887, Breguet ha entrelazado tres hilos conductores de su historia. En primer lugar, su legitimidad en la producción de un tourbillon, invento patentado por su fundador Abraham-Louis Breguet en 1801. Seguidamente, su legado sin igual en materia de relojes con complicaciones: el Marine 5887 alberga un tourbillon de última generación, un calendario perpetuo y una indicación de la ecuación del tiempo. Por último, al confluir estos dos pilares históricos de la Maison en un garde-temps Marine, Breguet recuerda que en 1815 el rey Luis XVIII nombró a su fundador Relojero de la Marina Real, convirtiéndolo así en el relojero oficial de la Marina francesa.

Inspiración marítima

Para destacar el vínculo entre la línea Marine y el mar, el guilloché dibuja crestas de olas en el centro de la esfera de oro. Los números romanos aplicados y las agujas Breguet à pomme son de oro rosa.

En el anverso, una representación del buque insignia de la Marina francesa, el Royal Louis, ornamenta los puentes del movimiento. Repartido sobre cuatro puentes, el diseño cobra vida gracias a unos minuciosos detalles cincelados sobre cada uno de ellos. El trabajo debe ser muy preciso para que los trazos de la imagen se alineen perfectamente al montar el movimiento. El tambor del barrilete luce una rosa de los vientos igualmente grabada a mano. La masa oscilante periférica de platino, guilloché y grabada con el nombre Breguet, ofrece una vista totalmente abierta sobre el conjunto del movimiento y su decoración.

La ecuación activa del tiempo

El Marine Tourbillon Équation Marchante dispone de dos agujas de minutos, una para la hora civil y otra para la hora solar.

En el corazón del movimiento destaca una leva sobre un disco de zafiro que efectúa una vuelta en un año, reproduciendo fielmente el ciclo de la ecuación del tiempo. Este disco transparente, que lleva la inscripción de los meses en su parte exterior, permite apreciar el tourbillon situado debajo. El mecanismo también incorpora una rueda diferencial. Su ingenio reside en su capacidad de combinar dos fuentes mecánicas de información para un solo resultado. La indicación de los minutos civiles la produce el tren de ruedas principal del reloj. El valor de la ecuación del tiempo la proporciona el pulsador que sigue la forma de la leva. Así, el diferencial aplica efectivamente la forma del cálculo de la hora solar (hora civil más ecuación del tiempo), que está indicado por la aguja de los minutos solares. Con dos agujas de minutos, el usuario puede leer la hora civil y la hora solar simultáneamente.

El calendario perpetuo

La ecuación activa de este reloj Marine está asociada a un calendario perpetuo. Tiene en cuenta las irregularidades del ciclo del calendario durante cuatro años, los meses de 30 o 31 días y los meses de febrero de 28 o 29 días en el caso del año bisiesto. La visualización de este calendario, único en las colecciones Breguet, se basa en un mecanismo de concepción inédita. El día de la semana y el mes se visualizan en pequeñas ventanillas y no por agujas. La fecha, que se indica mediante una aguja retrógrada, avanza sobre un arco hasta el final del mes, para volver instantáneamente al primer día del mes siguiente durante la noche.

BREGUET MARINE EQUATION MARCHANTE 5887

Movimiento de tourbillon extraplano

El movimiento de este modelo Gran Complicación es una variante del calibre extraplano 581 de carga automática dotado de tourbillon. Las nociones de base arraigadas en la patente de Abraham-Louis Breguet permanecen invariables: los elementos de regulación del reloj – volante, espiral y escape– se colocan en el interior de una jaula que da una vuelta por minuto, equilibrando así las variaciones de marcha causadas por las fuerzas gravitacionales. Las tecnologías modernas han jugado un papel preponderante en la concepción de este tourbillon, ya que su jaula es de titanio y la espiral y la rueda de escape son de silicio. Al replantearse la construcción del movimiento, una rueda dentada periférica impulsa la rotación de la jaula. El tourbillon y el conjunto de sus componentes parecen flotar en el espacio. Cabe destacar que el barrilete no escapó al intento de reducir del grosor. Al crear una ranura alrededor del tambor y sujetarlo con tres rodamientos colocados en el exterior, los diseñadores de Breguet lograron reducir el grosor en aproximadamente un 25%. Para que la reserva de marcha haga juego con las otras indicaciones de la esfera, esta se hace visible en un indicador de tipo medidor a las VIII horas.

La complejidad de este reloj espectacular es fruto del precioso conocimiento especializado de los relojeros y los artesanos de Breguet.

DESCRIPCIÓN DEL RELOJ BREGUET MARINE ÉQUATION MARCHANTE 5887 REF. 5887BR/G2/9WV

Caja de oro rosa de 18 quilates con carrura acanalada. Fondo de cristal de zafiro. Diámetro: 43,9 mm. Grosor: 11,75 mm. Hermética hasta 10 bar (100 metros).

Esfera de oro color pizarra, guilloché a mano. Individualmente numerada y con la firma Breguet. Vuelta de las horas con números romanos de oro rosa de 18 quilates y puntos de referencia luminiscentes. Agujas Breguet à pomme de oro rosa de 18 quilates, facetadas y con material luminiscente. Aguja de los minutos solares con sol dorado facetado. Ventanilla de los días entre las 10h y las 11h. Ventanilla de los meses y de los años entre la 1h y las 2h. Calendario retrógrado sobre un arco de las 9h a las 3h. Indicación de la reserva de marcha en una ventanilla entre las 7h y las 9h.

Movimiento mecánico de carga automática periférico con tourbillon, ecuación activa del tiempo, calendario perpetuo y reserva de marcha de 80 horas, cal. 581DPE. 563 componentes. 163⁄4 líneas. 57 rubíes. Numerado y con la firma Breguet. Segundero pequeño y leva de la ecuación sobre el eje del tourbillon. Rueda de escape de silicio y áncora de lado invertida con asas de silicio. Espiral de silicio. Frecuencia 4 Hz. Ajustada en 6 posiciones.

Pulsera de piel de aligátor marrón con triple hebilla desplegable de oro rosa.

BREGUET CLASSIQUE TOURBILLON EXTRA-PLAT AUTOMATIQUE 5367

BREGUET CLASSIQUE TOURBILLON EXTRA-PLAT AUTOMATIQUE 5367

BREGUET CLASSIQUE TOURBILLON EXTRA-PLAT AUTOMATIQUE 5367 5367PT2Y9WU

En 2020, Breguet dota la esfera de su Classique Tourbillon Extraplano de un azul profundo gracias a la tradicional técnica del esmalte Gran Fuego. Muy pocos artesanos dominan hoy este proceso ancestral, muy apreciado por Abraham-Louis Breguet. Él, que en su momento revolucionó de arriba abajo la estética relojera, liberándola de decoraciones recargadas y superfluas, valoraba enormemente su aspecto inmaculado. Hoy, la Maison perpetúa este arte gracias a su taller dedicado íntegramente al esmalte.

BREGUET CLASSIQUE TOURBILLON EXTRA-PLAT AUTOMATIQUE 5367 5367PT2Y9WU

Más allá de la decoración de las esferas, el esmaltado es un oficio particularmente especializado que exige rigor, paciencia y dominio técnico. Al terminar las etapas de afinado y de limpieza, el esmalte húmedo se aplica sobre la esfera de oro con un pincel formando una capa fina y regular. Seguidamente se calienta en un horno a más de 800°C. El resultado final se obtiene aplicando varias capas de esmalte hasta alcanzar el color deseado, para esta creación en concreto se han combinado varias tonalidades de azul. El procedimiento termina con un pulido suave seguido de una última cocción que confiere a la esfera un brillo natural. Luego, los elementos de oro de la esfera reciben un fino acabado achaflanado, realizado en un taller especializado dedicado a este otro oficio artístico exclusivo. A continuación se aplican los distintos indicadores de la esfera. Siguiendo un método muy particular, los artesanos colocan las cifras Breguet, las circunferencias de las horas y de los segundos, y el logotipo, que presenta un singular efecto de relieve. Las variaciones azuladas de la esfera también resaltan estos indicadores, de color azul espolvoreado. Sobre la jaula del tourbillon se puede apreciar igualmente un detalle sutil: la famosa firma secreta. Introducida en 1795 por Abraham-Louis Breguet, es una garantía de autenticidad que sirve para luchar contra la falsificación, una práctica muy corriente ya en aquella época.

BREGUET CLASSIQUE TOURBILLON EXTRA-PLAT AUTOMATIQUE 5367 5367PT2Y9WU

La Maison lo coloca actualmente en la mayoría de sus modelos con fines decorativos y como homenaje a su fundador.

Bajo esta esfera de estética minimalista palpita el calibre 581, que se distingue tanto por su finura como por sus prestaciones técnicas. El movimiento de tourbillon más fino de Breguet no supera los 3 mm, para un grosor total de caja de 7,45 mm. El tourbillon, ubicado entre las 4 y las 6 horas, se alberga en una jaula de titanio que contiene un escape desarrollado a medida, así como un volante Breguet con espiral de silicio. Este último oscila a una frecuencia de 4 Hz, particularmente elevada para un volante de tourbillon. En cuanto a la reserva de marcha, el Classique Tourbillon Extra-Plat Automatique 5367 goza de una autonomía de 80 horas, que se ha logrado gracias a un barrilete de “elevada energía”, un diseño patentado por la Maison.

BREGUET CLASSIQUE TOURBILLON EXTRA-PLAT AUTOMATIQUE 5367 5367PT2Y9WU

Esta novedad, elaborada en platino, se ofrece con un brazalete de piel de aligátor azul y está disponible en todas las boutiques Breguet del mundo.

BREGUET CLASSIQUE TOURBILLON EXTRA-PLAT AUTOMATIQUE 5367 5367PT2Y9WUESPECIFICACIONES DEL BREGUET CLASSIQUE TOURBILLON EXTRA-PLAT AUTOMATIQUE 5367 REF. 5367PT/2Y/9WU

Caja de platino con el canto finamente acanalado. Fondo de zafiro. Diámetro 41mm. Asas soldadas, barritas atornilladas. Estanco 3 bar (30 m).

Esfera en esmalte Gran Fuego azul con la firma Breguet. Circunferencia de las horas con cifras arábigas Breguet. Agujas Breguet pomme caladas.

Movimiento mecánico de carga automática extraplano (3 mm), cal. 581. 16 líneas. 33 rubíes. Numerado y firmado Breguet. Reserva de marcha de 80 horas. Barrilete sobre rodillos con cojinetes de bolas. Escape de áncora de lado invertida con las asas en silicio. Frecuencia 4 Hz. Espiral de silicio. Tourbillon con jaula de titanio. Pequeño segundero en el eje del tourbillon.

Correa de piel de aligátor con hebilla triple desplegable de platino.

PVP R 159.900 €

BREGUET TYPE 20 ONLY WATCH 2019

BREGUET TYPE 20 ONLY WATCH 2019

Breguet Type 20 Only Watch 2019 2055ST_Z5_398_life-style

Breguet colabora una vez más con Only Watch, el proyecto de beneficencia internacional organizado por la Asociación Monegasca contra la distrofia muscular. Este evento bienal, celebrado por primera vez en 2005, se beneficia desde sus inicios del apoyo de Breguet y del Alto Patronato de S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco. El sábado 9 de noviembre de 2019 tendrá lugar en Ginebra una subasta excepcional en beneficio de la investigación sobre la distrofia muscular organizada por Christie’s. Sensible a la gravedad de esta patología y preocupado por reafirmar su compromiso con la salud infantil, el señor Marc A. Hayek, presidente de Montres Breguet, donará una vez más un reloj único.

Breguet, un gran nombre de la relojería y de la aviación

La Maison de relojería Breguet mostró un interés precoz por los relojes destinados a la aviación, de la misma forma que había entendido que la relojería debía contribuir a los progresos de la navegación marítima. En 1918 la Maison entregó algunos relojes a la Aviación Americana y en 1922 a la Sociedad de Aviación Louis Breguet. Poco a poco, estos instrumentos se fueron convirtiendo en cronógrafos con contadores y taquímetro que, según las aplicaciones, podían ser llevados por los pilotos o atornillados al tablero de mandos de los aviones. Breguet siguió entregando cronógrafos cada vez más evolucionados a distintas empresas aeronáuticas y compañías aéreas. No obstante, la página más importante de la historia de los relojes de aviación de la Maison se escribió con el TYPE XX.

A principios de la década de 1950, el ministro francés de la Defensa creó una ficha con especificaciones para la compra de una gran cantidad de cronógrafos de pulsera destinados a las fuerzas aéreas militares y designados “Type 20”. Breguet, con una gran experiencia, manifestó su interés por la oferta y elaboró un modelo que muy pronto fue aceptado por los servicios oficiales. Corría el año 1954… Ahí empezó la leyenda del TYPE XX. El Type 20 se presentó como un reloj de piloto equipado con un cronógrafo flyback (“vuelta al vuelo”), su función emblemática, que permite una vuelta a cero de la función cronógrafo mediante la simple presión del pulsador inferior, simplifica así las operaciones del piloto o de los miembros de la tripulación y ofrece la posibilidad de efectuar varias mediciones de tiempos consecutivas.

Cabe precisar aquí que en los libros de la Maison los modelos militares se denominan Type 20 y los civiles Type XX. El cronógrafo Type XX ha conocido hasta ahora tres generaciones, cada una con variantes que siguen suscitando pasión y anhelo entre los coleccionistas.

El Type 20 Only Watch 2019

En homenaje a la relojería y a la aeronáutica, Breguet versiona hoy una pieza única, el cronógrafo de piloto Type 20 de la década de 1950 manteniéndose muy fiel al original, tanto desde el punto de vista estético como mecánico.

Su caja de acero conserva el diámetro histórico de 38,30 mm, la curva particular de las asas con bisel lateral y la corona en forma de “pera”, típica de los modelos militares de la primera generación, entregado al ejército del Aire y a la Aeronáutica Naval franceses. Con el mismo espíritu de precisión, el nuevo modelo está equipado con un bisel bidireccional en acero acanalado sin graduaciones y con un marcador triangular que permite efectuar cálculos durante el vuelo.

La esfera de la pieza es un guiño a los escasos modelos civiles y militares vendidos en la época con esfera de color bronce, así como a las esferas negras que cobraban un matiz bronce tras una larga exposición al sol. En su esfera, el Type 20 Only Watch 2019 presenta un segundero pequeño y un contador de 30 minutos. Ofrece una óptima legibilidad en toda circunstancia y posee las agujas típicas de los Type XX históricos, ahora tratadas, al igual que los amplios dígitos arábigos, con Super-Luminova®. Cabe destacar una diferencia importante con el modelo histórico del ejército del Aire: la firma Breguet a la altura de las 12 horas.

El Type 20 Only Watch 2019 no solo permanece visualmente fiel al reloj original que le sirve de inspiración, sino que también está equipado con un movimiento Valjoux 235 13-líneas directamente derivado del Valjoux 222 14-líneas empleado en la década de 1950. Breguet ha restaurado y puesto en servicio un boceto de este cronógrafo de cuerda manual con rueda de pilares para ofrecer al Type 20 Only Watch las mismas proporciones y funciones.

Only Watch 2019

Naturalmente, este movimiento está dotado de la función flyback (“vuelta al vuelo”), ya que sin ello no sería un auténtico cronógrafo de piloto Type 20. Al igual que el original, el Breguet Type 20 Only Watch 2019 está equipado con un fondo de acero atornillado que ofrece una hermeticidad hasta 30 metros. El propietario de este reloj exclusivo encontrará en ese fondo la inscripción “Only Watch 2019 Pièce Unique”. El modelo se entregará en un estuche en forma de ala de avión.

DESCRIPCIÓN DEL RELOJ BREGUET TYPE 20 ONLY WATCH 2019

REF. 2055ST/Z5/398

Caja redonda de acero. Fondo macizo con grabado “Breguet Type 20 Only Watch 2019 Pièce Unique”. Diámetro: 38,30 mm. Grosor: 13,90 mm. Bisel giratorio bidireccional, con marcador triangular que permite los cálculos en vuelo. Asas redondeadas. Corona en forma de “pera”. Hermético hasta 3 bar (30 m).

Esfera de color bronce con la firma Breguet. Vuelta de horas con dígitos arábigos luminiscentes. Contador de 30 minutos a las 3 h. Segundero pequeño a las 9 h. Trotadora de cronógrafo central. Agujas luminiscentes.

Movimiento mecánico de cuerda manual, cronógrafo con rueda de pilares y función flyback. Numerado y con la firma Breguet. Calibre Valjoux 235 13-líneas. 17 rubíes. Reserva de marcha de 45 horas. 183 componentes. Escape de áncora suizo en línea. Volante anular. Espiral plana. Frecuencia 3 Hz.

Correa de piel de becerro.

Pieza única para Only Watch 2019.

Breguet Type 20 Only Watch 2019 2055ST_Z5_398_PR

REINE DE NAPLES 8967 DE BREGUET. JUEGOS DE AZUL

REINE DE NAPLES 8967 DE BREGUET. JUEGOS DE AZUL

Breguet Reine de Naples 8967STE8786_PR

Con una esfera con volutas azules y un brazalete de tela índigo, el Reine de Naples 8967 de Breguet se viste con tonos celestes.

La Maison reinterpreta el Reine de Naples con un toque de frescura. Esta nueva creación en acero cuenta con una esfera lacada de color azul a juego con un brazalete de tejido vaquero. Con la forma ovalada ligeramente alargada típica de la colección, el Reine de Naples 8967, realizado con absoluto respeto a la más pura tradición relojera de Breguet, palpita al ritmo de un calibre mecánico de manufactura de carga automática.

La esfera de este modelo luce unas volutas azul turquesa hechas con una laca de un azul profundo, dando lugar a una superficie que evoca un cielo constelado de estrellas. Para su realización, el artesano aplica toques de laca clara sobre la materia oscura aún líquida. Los colores se mezclan espontáneamente al contacto y crean un cuadro único.

Las cifras arábigas Breguet 6 y 12 figuran sobre la parte alta y baja de la esfera, pintadas en relieve blanco. El contorno de las horas, centrado a las 6 h, adopta la forma ovalada de la caja. Las líneas grabadas irradian de su centro, puntuadas en su extremidad con rombos facetados acabados con una decoración de polvo plateado. Para facilitar la lectura de noche, un material luminiscente, azul en la oscuridad, ilumina las agujas. Por último, la firma Breguet está grabada entre las 9 y las 12 h y va seguida del número individual de la pieza.

El Reine de Naples 8967 posee una caja de acero con bordes finamente acanalados. Su suave forma ovalada, su corona a la altura de las 4 h y la distintiva atadura de la correa lo convierten en una pieza tan femenina como original.

En el fondo, el cristal de zafiro transparente desvela el calibre 591C y su masa oscilante de oro macizo guilloché. El uso para el escape y la espiral del silicio, dotado de propiedades antimagnéticas, contribuye a la precisión y la fiabilidad del movimiento, que palpita con una frecuencia de 4 Hz. Los 169 componentes de este calibre de manufactura han sido decorados con sumo esmero por los artesanos de Breguet.

La precisión cronométrica del Reine de Naples está controlada en 6 posiciones y el reloj ofrece una hermeticidad de hasta 30 metros de profundidad.

El Reine de Naples 8967 se engalana con matices azules El reloj de una reina

Durante su reinado en Nápoles, Caroline Murat, joven hermana de Napoleón Bonaparte, brindó apoyo a las artes y adquirió más de 30 relojes y péndulos Breguet. En 1810, el relojero, establecido en el Quai de l’Horloge en París, empieza una creación inédita para la reina de Nápoles: un reloj concebido para ser llevado en la muñeca. Se trata del primer reloj de pulsera del mundo. Desde su entrega en 1812 a sus reparaciones en 1849 y luego en 1855 dan fe los archivos de Breguet, que trazan la historia y las características de este reloj hoy desaparecido. Esta creación, de forma oblonga y con una esfera plateada guilloché, comprendía varias complicaciones: una repetición, las fases de la Luna y un termómetro. Por último, la pulsera, hecha de pelo trenzado con hilo de oro, permitía ceñirlo fácilmente a la muñeca.

Breguet Reine de Naples 8967STE8786DESCRIPCIÓN DEL BREGUET REINE DE NAPLES 8967 REF. 8967ST/E8/786

Caja de acero de forma ovalada con carrura finamente acanalada. Fondo de cristal de zafiro. Dimensiones: 43 x 34,95 mm. Grosor: 9,58 mm. Corona facetada. Hermético hasta 3 bar (30 m).

Esfera azul lacada, individualmente numerada y con la firma Breguet. Vuelta de las horas descentrada a las 6horas. Índices 6 y 12 en cifras arábigas Breguet pintadas en relieve. Agujas Breguet luminiscentes en acero.

Movimiento mecánico de carga automática, Calibre 591C. 111⁄2 líneas. 25 rubíes. Reserva de marcha de 38 horas. 169 componentes. Masa oscilante de oro de 22 quilates, guilloché a mano. Espiral, áncora y rueda de escape de silicio. Volante Breguet con tornillos de regulación. Frecuencia 4 Hz. Regulado en 6 posiciones.

Correa en tejido vaquero azul con hebilla desplegable de 3 hojas en acero.

REINE DE NAPLES 8918 DE BREGUET. INTENSAMENTE FEMENINO

REINE DE NAPLES 8918 DE BREGUET. INTENSAMENTE FEMENINO

Breguet Reine de Naples 8918BB5P964D00D_PR

La Maison Breguet enaltece el Reine de Naples 8918 con toques púrpura. La esfera de nácar opalino y los diamantes iluminan esta composición de oro blanco.

Breguet presenta un nuevo Reine de Naples 8918 realzado con un rojo cautivador. La dulzura del óvalo de la caja, ligeramente alargado, es una libre interpretación del reloj creado en el pasado por Abraham-Louis Breguet para Caroline Murat. Sobre el contorno de las horas, elaborado en nácar blanco, las cifras arábigas Breguet son de color granate. El brazalete de piel de aligátor también adopta este color vibrante. Realizado respetando la más pura tradición relojera de Breguet, el Reine de Naples 8918 palpita al ritmo de un calibre automático de manufactura.

El centro de la esfera de este nuevo modelo revela el talento de los artesanos de la Maison a través de un elegante guilloché Clavos de París realizado sobre el oro blanco y cubierto con un delicado acabado de polvo plateado. Los sutiles bordes destacan el contorno de la minutería. Por su parte, las finas agujas Breguet azuladas puntúan los minutos y las horas, indicadas con cifras rojas. Los contrastes entre los diferentes matices y los acabados de la esfera destacan, con una cierta fantasía, la legibilidad, tan preciada por A.-L. Breguet. Por último, el número individual de la pieza aparece sobre la parte superior de la esfera de las horas. Si la propietaria lo desea, la Maison Breguet puede escribir su nombre en sus archivos, que se conservan desde finales del siglo XVIII.

Una hilera de 117 diamantes de talla brillante enaltece el bisel de oro blanco y el realce de la esfera. Un diamante pera, situado a la altura de las 6 h, puntúa la vuelta de las horas. El destello del engaste continúa igualmente sobre la hebilla desplegable, iluminada con 26 diamantes.

El Reine de Naples 8918 posee una caja de oro blanco con bordes finamente acanalados. A la altura de las 4 h despunta un nuevo toque de color: la corona, igualmente acanalada, luce un rubí en forma de cabujón. El fondo de zafiro desvela la marcha del calibre de manufactura automático 537/3, con una reserva de marcha de 45 horas. Cada uno de los componentes está esmeradamente decorado a mano, tal como exige la tradición de Breguet.

El Reine de Naples 8918 de Breguet reinterpreta con una alegre intensidad los códigos de una colección legendaria.

El reloj de una reina

Durante su reinado en Nápoles, Caroline Murat, joven hermana de Napoleón Bonaparte, brindó apoyo a las artes y adquirió más de 30 relojes y péndulos Breguet. En 1810, el relojero, establecido en el Quai de l’Horloge en París, empieza una creación inédita para la reina de Nápoles: un reloj concebido para ser llevado en la muñeca. Se trata del primer reloj de pulsera del mundo. Desde su entrega en 1812 a sus reparaciones en 1849 y luego en 1855 dan fe los archivos de Breguet, que trazan la historia y las características de este reloj hoy desaparecido. Esta creación, de forma oblonga y con una esfera plateada guilloché, comprendía varias complicaciones: una repetición, las fases de la Luna y un termómetro. Por último, la pulsera, hecha de pelo trenzado con hilo de oro, permitía ceñirlo fácilmente a la muñeca.

Breguet Reine de Naples 8918BB5P964D00DDESCRIPCIÓN DEL BREGUET REINE DE NAPLES 8918 ROJO REF. 8918BB/5P/964 D00D

Caja de forma ovalada de oro blanco de 18 quilates con carrura finamente acanalada. Bisel y realce engastados con 117 diamantes, aproximadamente 0,99 quilates. Corona engastada con un cabujón de rubí, aproximadamente 0,27 quilates. Fondo de cristal de zafiro. Dimensiones: 36,5 x 28,45 mm. Grosor: 10,05 mm. Hermético hasta 3 bar (30 m).

Esfera de oro con baño de plata de 18 quilates, guilloché a mano y en nácar blanco, con la firma Breguet. Vuelta de las horas en cifras arábigas Breguet color rojo descentrada a las 6 h. Diamante pera a las 6 h, aproximadamente 0,08 quilates. Agujas Breguet estilo pomme évidée en acero azulado.

Movimiento mecánico de carga automática. Calibre 537/3. 83⁄4 líneas. 26 rubíes. Reserva de marcha de 45 horas. 191 componentes. Rueda de escape de áncora suiza en línea en silicio. Espiral de silicio. Frecuencia de 3,5 Hz. Volante Breguet. Regulación efectuada en 6 posiciones.

Correa de piel de aligátor roja con hebilla engastada con 26 diamantes, aproximadamente 0,12 quilates.

MARINE DAME DE BREGUET. ELEGANCIA MARÍTIMA

MARINE DAME DE BREGUET. ELEGANCIA MARÍTIMA

Breguet-Marine-9518BR52984D000_PR

El Marine de Breguet insufla el deseo de navegar por los mares, al ritmo de los vientos y las corrientes. Breguet dedica esta colección a las exploradoras de hoy.

Con su saber hacer relojero especializado, Breguet da vida al Marine para señora, una colección inspirada en el mundo de los océanos. La Maison, especialista en el arte del guilloché, ha concebido un motivo original que evoca la fluidez de las olas. Entre los numerosos detalles que remiten al universo marino también está el segundero, decorado con un pabellón marítimo que ilustra la inicial de Breguet.

Según la tradición de la Maison, esta colección alía refinamiento y elevadas prestaciones técnicas. Su corazón palpita al ritmo del Calibre automático 591A, un movimiento de manufactura de 3,41 mm de grosor con visualización de la fecha. El Marine se adapta a las muñecas más delgadas: las suaves asas del brazalete prolongan la caja, de un diámetro ligeramente inferior a 34 mm.

Propuesto en acero, oro rosa u oro blanco, el Marine también se presenta en versiones con piedras preciosas, incluyendo una hilera de diamantes que iluminan su bisel. En los modelos de oro, el engaste se produce sobre el bisel de la masa oscilante y sobre el protector de corona, por un total de 1,26 quilates. En función de la versión, la esfera del Marine se dota de una laca azul océano con reflejos claros o de nácar pulido o guilloché.

Un oficio artístico inspirado en el mar

Los artesanos guillocheurs de la Maison Breguet han creado un diseño inédito inspirado en el espectáculo del mar que acaricia la orilla. Bautizado como “marea”, este motivo está compuesto por curvas. Al contrario que el guilloché “clásico”, hecho de rectas y círculos, aquí las formas transmiten los movimientos naturales del agua. La puesta a punto de esta “marea” requirió de muchos meses de desarrollo en los que, entre otras cosas, se fabricaron levas especiales para los tornos de guillocher. Los artesanos de la Manufactura han realizado esta decoración exigente sobre el nácar, un material particularmente frágil, que embellece la esfera y la masa oscilante del movimiento de esta colección.

Estética náutica

El nuevo Marine Dame de Breguet celebra el universo marino con numerosos detalles. El diseño de los números romanos evoca el de los gallardetes náuticos. Para su uso de noche, las agujas pomme están rellenas de material luminiscente, al igual que los marcadores de 5 minutos y los índices.

El fondo de cristal de zafiro desvela el Calibre 591A automático, con puentes decorados con un motivo doble Côtes de Genève guilloché que evoca la cubierta de un barco. Sobre el contorno de la caja se lee la inscripción “Relojero de la Marina”. Esta mención evoca el título de Relojero de la Marina real francesa obtenido por Abraham-Louis Breguet en 1815.

La Maison Breguet también ha replanteado las acanaladuras de los bordes de la caja. Su nuevo diseño, más nítido y espaciado, confiere al reloj –aunque solo tengan 1 cm de grosor– un carácter más audaz. A las 3 horas, el protector de la corona, engastado sobre las piezas de oro, evoca una ola.. Los tornillos en forma de marcadores de navegación proporcionan una sujeción flexible a la correa.

Otro diseño concebido especialmente para la colección son los arabescos de posidonia, unas plantas conocidas por ornamentar los fondos del Mediterráneo y contribuir a la limpieza de las aguas que aquí aparecen sobre el fondo de la correa de caucho blanco. Este, adaptado a un uso más deportivo, se propone junto a las correas de piel de aligátor azul noche o blanco, según las versiones. El cierre de la hebilla desplegable luce una decoración de zafiro que lleva la letra B de Breguet.

Bellezas de los mares

Marine 9518 de oro rosa y oro blanco engastado

El Marine 9518 se ofrece en oro engastado, blanco o rosa, con esferas dotadas de nácar guilloché con el motivo “marea”. La versión de oro blanco luce un nácar azul claro y la de oro rosa uno opalino. En función del modelo, un nácar guilloché del mismo matiz decora la masa oscilante, igualmente engastada. Un engaste de 50 diamantes talla brillante ilumina el bisel. Su destello se prolonga sobre las sujeciones de la correa y sobre el protector de la corona.

Marine 9517 en acero y Marine 9518 en acero engastado

La Maison Breguet propone el Marine en versiones de acero y acero engastado, particularmente adaptadas a un uso deportivo. La esfera de estos modelos se viste de nácar opalino natural o de laca azul jaspeada, y está animada con volutas más claras que evocan las olas espumosas o un cielo estrellado, punto de referencia de los navegantes de antaño. Para realizar esta decoración, el artesano aplica toques de laca más clara sobre la materia azul aún líquida. En el momento del contacto, los colores se mezclan creando un cuadro único, lo que refuerza la exclusividad de cada pieza. La masa oscilante, visible a través del fondo de cristal de zafiro, está decorada con nácar guilloché con el motivo “marea”, azulado o blanco, haciendo eco al matiz de la esfera. En la versión de acero engastado, 60 diamantes talla brillante animan el bisel.

Ya en el siglo XVIII, Abraham-Louis Breguet creaba relojes para señoras audaces. Dedicado a las aventureras de hoy, el Marine de Breguet desprende un embriagador perfume de aventura marina.

DESCRIPCIÓN DEL BREGUET MARINE DAME 9518 REF. 9518BR/52/984 D000

Caja redonda de oro rosa de 18 quilates con carrura acanalada. Fondo de cristal de zafiro. Bisel engastado con 50 diamantes, aprox. 1,165 quilates. Protector de corona engastado con 6 diamantes. Diámetro: 33,80 mm. Hermética hasta 5 bar (50 metros).

Esfera de nácar blanco guilloché a mano, decoración “marea”. Individualmente numerado y con la firma Breguet. Índices y puntos de referencia luminiscentes. Agujas Breguet à pomme de oro facetadas con material luminiscente. Segundero central. Fecha a las 3 h. Contorno de la ventanilla de la fecha de oro.

Movimiento mecánico de carga automática, numerado y con la firma Breguet. 11 1⁄2 líneas. 25 rubíes. Calibre 591A con indicación de la fecha. Reserva de marcha de 38 horas. Masa oscilante de oro de 18 quilates decorada con nácar guilloché a mano, engastada con 31 diamantes. Frecuencia: 4 Hz. Escape de áncora suizo en línea de silicio. Espiral plana de silicio. Volante Breguet.

Correa de piel dotada de una hebilla de oro.

Disponible igualmente con correa de caucho:

Ref. 9518BR/52/584 D000

Disponible igualmente en oro blanco:

Ref. 9518BB/V2/984 D000

Disponible igualmente con correa de caucho:

Ref. 9518BB/V2/584 D000

DESCRIPCIÓN DEL BREGUET MARINE DAME 9517 REF. 9517ST/5W/584

Caja redonda de acero con carrura acanalada. Fondo de cristal de zafiro. Diámetro: 33,80 mm. Hermética hasta 5 bar (50 metros).

Esfera de nácar blanco. Individualmente numerado y con la firma Breguet. Índices y puntos de referencia luminiscentes. Agujas Breguet à pomme de oro facetadas con material luminiscente. Segundero central. Fecha a las 3 h. Contorno de la ventanilla de la fecha de oro.

Movimiento mecánico de carga automática, numerado y con la firma Breguet. 11 1⁄2 líneas. 25 rubíes. Calibre 591A con indicación de la fecha. Reserva de marcha de 38 horas. Masa oscilante de oro de 18 quilates decorada con nácar guilloché a mano, engastada con 31 diamantes. Frecuencia: 4 Hz. Escape de áncora suizo en línea de silicio. Espiral plana de silicio. Volante Breguet. 188 componentes

Correa de caucho dotada de una hebilla de acero.

Disponible igualmente con correa de piel:

Ref. 9517ST/5W/984

Disponible igualmente con esfera en laca azul:

Ref. 9517ST/E2/584

Disponible igualmente con correa de piel:

Ref. 9517ST/E2/984

DESCRIPCIÓN DEL BREGUET MARINE DAME 9518 REF. 9518ST/E2/984 D000

Caja redonda de acero con carrura acanalada. Fondo de cristal de zafiro. Bisel engastado con 60 diamantes, aprox. 0,846 quilates. Diámetro: 33,80 mm. Hermética hasta 5 bar (50 metros).

Esfera en laca azul. Numerado y con la firma Breguet individualizada. Índices y puntos de referencia luminiscentes. Agujas Breguet à pomme de oro facetadas con material luminiscente. Segundero central. Fecha a las 3 h. Contorno de la ventanilla de la fecha de oro.

Movimiento mecánico de carga automática, numerado y con la firma Breguet. 111⁄2 líneas. 25 rubíes. Calibre 591A con indicación de la fecha. Reserva de marcha de 38 horas. Masa oscilante de oro de 18 quilates decorada con nácar guilloché a mano. Frecuencia: 4 Hz. Escape de áncora suizo en línea de silicio. Espiral plana de silicio. Volante Breguet. 188 componentes.

Correa de piel dotada de una hebilla de acero.

Disponible igualmente con correa de caucho:

Ref. 9518ST/E2/584 D000

Disponible igualmente con esfera en nácar blanco:

Ref. 9518ST/5W/984 D000

Disponible igualmente con correa de caucho:

Ref. 9518ST/5W/584 D000

Breguet Marine 9518STE2984D000_PR Breguet Marine 9518ST5W984D000_PR Breguet Marine 9518BR52984D000_PR_close up Breguet Marine 9518BR52584D000_PR_close_upBreguet Marine Guillochage Marine ladies bridgeBreguet Marine Guillochage Marine Ladies rotorBreguet Marine Guillochage Marine Ladies dial

MARINE DE BREGUET. LA RESISTENCIA Y LIGEREZA DEL TITANIO

MARINE DE BREGUET. LA RESISTENCIA Y LIGEREZA DEL TITANIO

Breguet Marine 5527TIG2TW0_PR

El Marine lleva su elegancia al ámbito del rendimiento deportivo. Desde la caja hasta la pulsera, Breguet viste de titanio el Marine 5517, el Marine Chronographe 5527 y el Marine Alarme Musicale 5547.

Los tres modelos de la colección Marine disponibles en titanio se ofrecen ahora con brazaletes del mismo material, resistente y ligero. Breguet asocia el titanio con una esfera pizarra soleada de oro. La sobriedad de estos matices de gris destaca el carácter contemporáneo del Marine.

Muchos detalles de la colección, inspirados en el mundo de la navegación, evocan el título de Relojero de la Marina real francesa otorgado a Abraham-Louis Breguet en 1815. Siempre en busca de la fiabilidad absoluta, la Maison equipa los modelos Marine con calibres de manufactura de carga automática cuya precisión está controlada en 6 posiciones distintas. El Marine 5517 con visualización de la fecha palpita al ritmo del calibre 777A, mientras que el Marine Chronographe 5527 adopta el calibre 582QA. Por su parte, el Marine Alarme Musicale 5547 integra el calibre 519F, con función despertador, un segundo huso horario y la fecha.

El rendimiento del titanio

El titanio ofrece no sólo ligereza y dureza, sino también una resistencia al aire salino y a la corrosión particularmente interesante en el medio marino. Los artesanos han aplicado su conocimiento especializado al brazalete de titanio con eslabones satinados. Este acabado relojero exige del artesano un dominio absoluto de sus minuciosos gestos manuales para obtener una perfecta homogeneidad de las microrayas creadas. La caja también está satinada y el bisel pulido, lo que crea efectos de luz y sutiles contrastes.

Esencial legibilidad

El estilo Breguet se distingue por su legibilidad y su originalidad. Sobre la esfera del Marine, muchos detalles evocan el mundo de la navegación. El segundero luce en contrapeso la forma del pabellón marítimo con la inicial de Breguet. El destello de las agujas pomme Breguet pulidas y facetadas contrasta sobre el fondo pizarra soleado a mano. Para una óptima utilización nocturna, la pomme évidée y los marcadores de 5 minutos sobre números romanos pulidos están dotados de un material luminiscente. En esta composición, de armoniosa sobriedad, las cifras de los contadores y la firma Breguet adoptan un matiz blanco.

Un calibre excepcional

El Marine Alarme Musicale está equipado con el calibre 519F/1 de carga automática, compuesto por 376 piezas. Como necesita energía para hacer sonar la alarma, el calibre tiene dos barriletes, uno para el movimiento del reloj y otro para la función despertador. Ambos se cargan simultáneamente durante el remonte automático y en serie durante el remonte manual. Un pulsador situado a la altura de las 8 h permite activar o desactivar fácilmente la función despertador. Si la sonería se activa, una campana de marina aparece en la apertura situada a las 12 h, bajo la firma Breguet. La puesta en hora del reloj y el ajuste de la función despertador se realizan sin que la primera afecte al segundo. Por último, la indicación de la reserva de marcha del mecanismo del despertador está situada sobre la esfera, entre los números IX y XII. El calibre permite la visualización de un segundo huso horario y de la fecha, ajustables en ambos sentidos sin modificar la hora de referencia ni la alarma.

El fondo de cristal de zafiro desvela los acabados del movimiento, característicos de todos los calibres de la colección Marine. Sobre los puentes, las Côtes de Genève guillochés evocan las líneas de la cubierta de un barco. La masa oscilante de oro luce el diseño de un timón. Cada calibre está numerado individualmente y lleva la firma Breguet. Por último, el fondo lleva grabada la inscripción “Horloger de la Marine” (Relojero de la Marina).

Elegante y deportivo con sus distinguidos tonos de gris, el Marine de titanio está listo para enfrentarse al mar y sus salpicaduras.

Relojero de la Marina real francesa

En 1815, el rey de Francia Luis XVIII reconoció los atributos excepcionales de los cronómetros de marina de Abraham-Louis Breguet y le otorgó el título de Relojero de la Marina. Desde entonces, el éxito de las expediciones francesas dependía en gran parte también de la fiabilidad de los relojes de marina de Breguet, lo que representaba un honor y una gran responsabilidad. En particular, un instrumento Breguet fue el primero en llegar a la Antártida en 1840 con la expedición de Jules Dumont d’Urville. Los vínculos entre la Maison y el universo marino continúan dos siglos después.

Breguet Marine 5517TIG2TZ0DESCRIPCIÓN DEL BREGUET MARINE 5517 REF. 5517TI/G2/TZ0

Caja de titanio con carrura acanalada. Fondo de cristal de zafiro. Diámetro: 40 mm. Grosor: 11,50. Hermético hasta 10 bar (100 m).

Esfera color pizarra soleada de oro. Individualmente numerada y con la firma Breguet. Vuelta de las horas en números romanos y puntos de referencia luminiscentes. Agujas Breguet à pomme en oro facetadas con material luminiscente. Segundero central. Fecha a las 3 h.

Movimiento mecánico de carga automática, Calibre 777A. 15 líneas. 26 rubíes. Numerado y con la firma Breguet. Reserva de marcha de 55 horas. Masa oscilante de oro de 18 quilates. 179 componentes. Escape de áncora en línea invertida con asas de silicio. Frecuencia: 4 Hz. Espiral de silicio.

Brazalete de titanio.

Breguet Marine 5527TIG2TW0DESCRIPCIÓN DEL BREGUET MARINE CHRONOGRAPHE 5527 REF. 5527TI/G2/TW0

Caja de titanio con carrura acanalada. Fondo de cristal de zafiro. Diámetro: 42,3 mm. Grosor: 13,85 mm. Hermético hasta 10 bar (100 m).

Esfera color pizarra soleada de oro. Individualmente numerada y con la firma Breguet. Vuelta de las horas en números romanos y puntos de referencia luminiscentes. Contador de los minutos a las 3 h, de las horas a las 6 h y segundero pequeño a las 9 h. Ventanilla de fecha entre las 4 y las 5 h. Agujas Breguet à pomme de oro facetadas con material luminiscente. Trotadora del cronógrafo central.

Movimiento mecánico de carga automática, Calibre 582QA. 131⁄2 líneas. 28 rubíes. Numerado y con la firma Breguet. Reserva de marcha de 48 horas. Masa oscilante de oro de 18 quilates. 346 componentes. Escape de áncora en línea invertida con asas de silicio. Frecuencia: 4 Hz. Espiral de silicio.

Brazalete de titanio.

Breguet Marine 5547TIG2TZ0DESCRIPCIÓN DEL BREGUET MARINE ALARME MUSICALE 5547 REF. 5547TI/G2/TZ0

 

Caja de titanio con carrura acanalada. Fondo de cristal de zafiro. Diámetro: 40 mm. Grosor: 13,05 mm. Hermético hasta 5 bar (50 m).

Esfera color pizarra soleada de oro. Individualmente numerada y con la firma Breguet. Vuelta de las horas en números romanos y puntos de referencia luminiscentes. Esferas auxiliares de la alarma a las 3 h y de la indicación del huso horario a las 9 h. Ventanilla de indicación de la activación de la alarma a las 12 h y ventanilla de fecha a las 6 h. Reserva de marcha para la sonería entre las 9 y las 12 h. Agujas Breguet à pomme de oro facetadas con material luminiscente. Segundero central.

Movimiento mecánico de carga automática, Calibre 519F/1. 12 líneas. 36 rubíes. Numerado y con la firma Breguet. Reserva de marcha de 45 horas. Masa oscilante de oro de 18 quilates. 376 componentes. Escape de áncora en línea invertida de silicio. Frecuencia: 4 Hz. Espiral de silicio.

Brazalete de titanio.