Nácar iridiscente sobre líneas puras: el nuevo reloj Classique 9068 encarna el estilo Breguet, en una interpretación dedicada a las mujeres.
En el Classique 9068, presentado por primera vez con una esfera de nácar natural, destacan los “códigos” del arte relojero de Breguet. Abraham-Louis Breguet se estableció en París en1775. En contraste con el estilo barroco entonces en boga, la sobriedad de sus creaciones sorprendió y gustó. Su estilo neoclásico, sostenido por la fiabilidad mecánica, sedujo a prestigiosas clientas, entre ellas la reina María Antonieta, más tarde las emperatrices Josefina y María Luisa, luego la duquesa de Wellington… En esta misma búsqueda de simplicidad, la esfera del nuevo Classique está animada con nácar blanco sobre una fina caja de oro rosa o blanco. Para ofrecer un mayor destello, 88 diamantes de talla brillante iluminan el oro del bisel y las asas del brazalete. El modelo palpita al ritmo de un calibre de manufactura automático dotado de funciones esenciales: segundero grande en el centro y ventanilla de fecha a las 3 h.
El nacimiento de un estilo en París
Abraham-Louis Breguet, a la sazón un joven relojero llegado de Suiza, estableció su domicilio en París, en el Quai de l’Horloge, en 1775. Esta ubicación, cercana al barrio de los orfebres, de los fabricantes de esferas, agujas y cajas, resultó ideal para ejercer su actividad. En París, la Ciudad de la Luz, su talento se expresó plenamente. Aún hoy, muchos lugares atestiguan su presencia y la de sus descendientes. Una calle con su nombre rinde también homenaje a su talento relojero y su apellido figura entre otros célebres en la Torre Eiffel. El Museo Breguet de la plaza Vendôme, el Museo des Arts et des Métiers, el Museo des Arts Décoratifs y el Louvre exponen numerosas creaciones de A.-L. Breguet.
Firmado por Breguet
En el Louvre se puede admirar el n° 3023, un pequeño reloj con repetición de cuartos vendido a la duquesa de Wellington en 1817. Dos siglos más tarde de su creación, los mismos “códigos” inspiran la línea Classique. Un ejemplo: las características agujas esbeltas y elegantes à pomme évidée, que Abraham-Louis Breguet diseñó en 1783 para mejorar la legibilidad, se encuentran en la esfera del Breguet Classique 9068, azuladas o en oro rosa, según la versión. También para facilitar la lectura Breguet eligió los índices romanos. Un ribete realizado en guilloché, una especialidad de la Maison, destaca sutilmente la vuelta de las horas. Por último, la firma Breguet y el número individual del reloj aparecen sobre la esfera. Si la propietaria lo desea, la Maison puede inscribir su nombre en los archivos que conserva desde finales del siglo XVIII.
Un calibre perpetuo
Un movimiento mecánico de carga automática, el 591A, anima el Classique 9068. Este calibre, capaz de darse cuerda gracias a los movimientos de la muñeca, se inscribe en el linaje de los Perpétuelles creados por A.-L. Breguet. En aquella época, varios relojeros estudiaron la cuestión de la carga automática. Breguet fue, sin embargo, el primero en encontrar una solución técnica fiable gracias a la puesta a punto de la masa oscilante. El fondo de cristal de zafiro del nuevo modelo desvela este ingenioso componente, en oro rosa o blanco, según las versiones, y delicadamente decorado a mano con guilloché. El calibre está finamente terminado gracias al talento de los artesanos de la Manufactura, expertos en achaflanado, perlado y Côtes de Genève.
El movimiento se aloja en una fina caja con bordes acanalados, siguiendo también los “códigos” Breguet. Para una mejor manipulación, la corona, dotada de un cabujón de zafiro azul o de un rubí, también presenta acanaladuras. Las ataduras, soldadas para mayor solidez y torneadas para un mayor confort de uso, sujetan la pulsera de piel.
Con una elegante simplicidad, el Classique 9068 encarna el estilo de Breguet. Una firma inimitable, como reveló Henry Murger en sus Escenas de la vida bohemia (1848).
“Rodolphe encontró a la señorita Laure en el lugar y a la hora de la cita. –Espléndido- dijo-. En cuestión de puntualidad es una mujer Breguet”.
DESCRIPCIÓN DEL BREGUET CLASSIQUE 9068 REF. 9068BB/52/976 DD00
Caja de oro blanco de 18 quilates con carrura finamente acanalada. Bisel y asas engastadas con 88 diamantes de talla brillante (aprox. 0,606 ct). Corona engastada con un zafiro azul. Fondo de cristal de zafiro. Diámetro: 33,50 mm. Grosor: 7,55 mm. Asas soldadas, pasadores atornillados. Hermético hasta 3 bar (30 m).
Esfera de nácar blanco. Numerada individualmente y con la firma BREGUET. Vuelta de las horas con números romanos. Segundero central y fecha a las 3 h. Contorno de la ventanilla de la fecha en oro blanco. Agujas BREGUET à pomme évidée en acero azulado.
Movimiento mecánico de carga automática. Numerado y con la firma BREGUET. Calibre 591A. 11 1⁄2 líneas. 25 rubíes. Reserva de marcha de 38 horas. 187 componentes. Escape de áncora suizo en línea de silicio. Espiral de silicio. Frecuencia: 4 Hz. Regulación efectuada en 6 posiciones.
Correa de piel de aligátor con efecto de satén de color azul noche con hebilla de hebijón de oro blanco.
DESCRIPCIÓN DEL BREGUET CLASSIQUE 9068 REF. 9068BR/52/976 DD00
Caja de oro rosa de 18 quilates con carrura finamente acanalada. Bisel y asas engastadas con 88 diamantes de talla brillante (aprox. 0,606 ct). Corona engastada con un rubí. Fondo de cristal de zafiro. Diámetro: 33,50 mm. Grosor: 7,55 mm. Asas soldadas, pasadores atornillados. Hermético hasta 3 bar (30 m).
Esfera de nácar blanco. Numerada individualmente y con la firma BREGUET. Vuelta de las horas con números romanos. Segundero central y fecha a las 3 h. Contorno de la ventanilla de la fecha en oro rosa. Agujas BREGUET à pomme évidée de oro rosa.
Movimiento mecánico de carga automática. Numerado y con la firma BREGUET. Calibre 591A. 11 1⁄2 líneas. 25 rubíes. Reserva de marcha de 38 horas. 187 componentes. Escape de áncora suizo en línea de silicio. Espiral de silicio. Frecuencia 4 Hz. Regulación efectuada en 6 posiciones.
Correa de piel de aligátor con efecto de satén de color topo con hebilla de hebijón de oro rosa.
Para su nuevo Classique Tourbillon Extra-Plat Squelette 5395, Breguet ha elegido esqueletizar su movimiento tourbillon extraplano de 3 mm de grosor. Una hazaña tanto técnica como artística que rinde tributo a los oficios artesanales y en la que el relojero ocupa un lugar de honor.
Existen objetos cuyas cualidades intrínsecas suscitan fascinación. Sin lugar a dudas, el nuevo Breguet Classique Tourbillon Extra-Plat Squelette 5395 es uno de ellos. La finura extrema de su Calibre 581 había impulsado a la Manufactura, en realizaciones anteriores, a realizar proezas técnicas muy audaces. La concepción del tourbillon en particular fue replanteada para dar vida a una arquitectura única. Hoy, la Maison eleva aún más el listón al retirar cerca del 50% del material de este movimiento, ahora inamovible. Así esqueletizado, este calibre de oro de 18 quilates juega literalmente con los límites de la física y nos recuerda que, en Breguet, los relojeros practican un verdadero oficio artesanal, pues han añadido el grabado, el guilloché y el achaflanado para alcanzar un resultado extraordinario.
Un movimiento extraplano
El Calibre 581 extraplano es una obra maestra de la Alta Relojería. Con sus 3 mm de grosor, es uno de los más finos movimientos de tourbillon de carga automática del mundo. Una hazaña técnica que necesitó una serie de ajustes, la mayoría complejos. La masa oscilante se desplazó a la periferia de la platina, una opción que permite reducir el grosor conservando una visión abierta sobre la mecánica del reloj. Por su parte, el tourbillon se ha beneficiado de un replanteamiento completo: la jaula de titanio engrana directamente con el tren de ruedas, y no por medio de un piñón colocado en su base; además, el escape de silicio adopta una construcción acodada específica que permite ahorrar un espacio importante. Una estructura muy singular que solo Breguet produce en serie.
Ligereza y transparencia
Muy ligero –el conjunto de la jaula solo pesa 0,290 gramos–, dotado de una reserva de marcha excepcional de 80 horas gracias a un barrilete de “alta energía” que palpita a 4 Hz –una frecuencia particularmente elevada para un tourbillon–, este Calibre 581 ya ha equipado las referencias 5377 y 5367. Por primera vez se presenta hoy íntegramente esqueletizado para ofrecer una interpretación contemporánea de esta técnica ancestral. La platina y los puentes de oro están calados, de manera que desvelan la anatomía mecánica del movimiento. La dificultad de la empresa consiste en retirar la mayor cantidad posible de materia conservando las propiedades técnicas de los distintos componentes. Una verdadera complicación relojera adicional, aún más arriesgada por la elección del oro. Una vez endurecida la aleación elegida, son necesarios un saber hacer y un cuidado extremadamente especializados para garantizar el exigente resultado final. Breguet es una de las últimas manufacturas que trabajan con oro en este nivel de rendimiento.
Los oficios artísticos
El movimiento destaca también por la peculiaridad de sus acabados y sus decoraciones fuera de serie, empezando por el guilloché de las pocas superficies restantes de la platina. El motivo Clavos de París está aquí realizado con diamante, un método que aporta un brillo particular a la obra pero que no tolera ninguna imprecisión. Una intervención como esta en este tipo de pieza constituye una primicia para Breguet. En cuanto a las aristas vivas, están pacientemente achaflanadas con una lima hasta obtener un bisel de 45° perfectamente liso y regular. Por otra parte, las distintas inscripciones y los bordes que rodean los orificios conllevan un importante trabajo de grabado realizado a mano
Un diseño refinado y minimalista
Esta escenografía excepcional se alberga en una caja acanalada dotada de un cristal box que se abre ampliamente sobre el movimiento. La esfera de zafiro luce índices aplicados de oro azulado. La vuelta de las horas se obtiene por crecimiento galvánico y la minutería está grabada con láser y luego rellena con barniz azul. Este diseño refinado y minimalista se completa con las tradicionales agujas pomme azules y las asas soldadas en el más puro estilo Breguet. El Classique Tourbillon Extra-Plat Squelette 5395 es hermético hasta 30 metros y está disponible con un movimiento gris en una caja de oro rosa o con un movimiento rosa en una caja de platino.
El tourbillon, obra maestra de Breguet
Es un caso único en la historia de los inventos técnicos. Más de 220 años después de su nacimiento, el tourbillon sigue suscitando una enorme fascinación y es, hoy más que nunca, una prerrogativa de la Manufactura. Adaptado a los relojes de pulsera, toma su fuerza particular e inalienable de la legitimidad histórica de Breguet, un verdadero suplemento de alma. Simple o doble, solo o asociado a grandes complicaciones, elaborado con materiales tradicionales o innovadores, el tourbillon jamás había estado tan vivo. Ni tan cerca de su inventor. Presente en casi todas las colecciones, con un peso inferior a un gramo sea cual sea su versión, recuerda el extraordinario dominio relojero de la Maison, convertida hoy en garante del mito.
Los orígenes del tourbillon
Abraham-Louis Breguet solo vendió 35 relojes con tourbillon durante su vida. Esta cifra confidencial da una idea de la extrema complejidad de este mecanismo excepcional. Si bien fue patentado en 1801, necesitó nada menos que diez años de experimentaciones e investigaciones, entre 1795 y 1805, para su desarrollo. En una época en que el reloj se llevaba a lo largo del cuerpo, en posición vertical, el Maestro intentó imaginar una forma de compensar el efecto nefasto de la atracción terrestre sobre el funcionamiento del oscilador y, en consecuencia, sobre la precisión cronométrica del movimiento. Así fue como tuvo la idea de embarcar el par volante-espiral y el escape (áncora y rueda de escape) en una jaula móvil que giraba sobre sí misma. La doble rotación de esta jaula y de sus órganos inspiró a Breguet el nombre de “tourbillon”, en su acepción olvidada de “sistema planetario en rotación en torno a un eje único”. El invento, con su ingenioso principio y su funcionamiento cautivante, jamás dejó de suscitar respeto, desde su presentación hasta nuestros días.
DESCRIPCIÓN DEL BREGUET CLASSIQUE TOURBILLON EXTRA-PLAT SQUELETTE 5395 REF. 5395BR/1S/9WU
Caja de oro rosa de 18 quilates con carrura finamente acanalada y cristal box. Fondo de cristal de zafiro. Diámetro: 41 mm. Grosor: 7,70 mm. Asas soldadas, pasadores atornillados. Hermética hasta 3 bar (30 m).
Esfera en cristal de zafiro con la firma Breguet. Vuelta de las horas excéntrica con números romanos. Agujas Breguet à pomme évidée de acero azulado.
Movimiento esqueletizado mecánico de carga automática, achaflanado, grabado y guilloché a mano. Numerado y con la firma Breguet. Calibre 581SQ extraplano (3 mm). 325 componentes. 16 líneas. 33 rubíes. Masa oscilante periférica. Reserva de marcha de 80 horas. Barrilete sobre rodillo con rodamientos de esfera. Escape de áncora de canto invertido con asas de silicio. Volante Breguet. Jaula de tourbillon de titanio. Segundero pequeño sobre eje del tourbillon.
Correa de piel de aligátor con hebilla desplegable de oro.
Disponible igualmente en platino: Referencia 5395PT/RS/9WU
El nuevo Breguet Classique 5177 presenta por primera vez en su colección regular el azul Breguet, realizado en esmalte grand feu. Este matiz exclusivo reafirma la elegante sobriedad del estilo Breguet con un registro contemporáneo. En un siglo XVIII marcado por la exuberancia barroca, Abraham-Louis Breguet optó por una estética de líneas puras. Esta simplicidad se acabó imponiendo y su estilo sedujo a las élites. En 2019, el nuevo Breguet Classique 5177 Émail Bleu Grand Feu adopta una vez más la riqueza esencial de las líneas neoclásicas, si bien en esta ocasión con los códigos cambiados: el matiz de las agujas azuladas se transpone aquí sobre la esfera. La Maison presenta un esmalte grand feu de un azul profundo inédito.
El azul Breguet
El matiz de la esfera reproduce el color obtenido con el azulado de las agujas Breguet. Para garantizar este tono exacto a lo largo del tiempo, el desarrollo de los pigmentos requirió una investigación exhaustiva. El color debe permanecer perfectamente estable durante la cocción a más de 800°C, necesaria para la realización de un esmalte grand feu, lo que le confiere un grano único.
Para preservar la facilidad de la lectura, las agujas à pomme en acero rodiado contrastan sobre el fondo azul. Asimismo, para ofrecer una óptima legibilidad, los dígitos arábigos, así como las estrellas, los rombos y las flores de lis de la minutería, son plateados y presentan cierto relieve, que se logra por transferencia presentando un acabado espolvoreado de gran delicadeza. El mismo proceso se aplica a la creación de los dígitos del calendario, con la dificultad añadida de que se encuentran en el fondo de una ventanilla más oscura. Finalmente, la firma secreta de Breguet, igualmente esmaltada, aparece a la altura de las 6 horas. En todos sus garde-temps dotados de una esfera en esmalte, la Maison sigue utilizando la caligrafía diseñada por Abraham-Louis Breguet, la misma que luce, por ejemplo, el Perpétuelle Breguet N° 15, iniciado en 1787.
Unión perfecta de estética refinada y alta tecnología
Impulsado por el calibre mecánico de carga automática 777Q, el Classique 5177 Émail Bleu Grand Feu incorpora funciones simples y útiles como el segundero central y la fecha. Los avances tecnológicos actuales, como el uso del silicio para el áncora y la rueda de escape, optimizan su fiabilidad cronométrica. No obstante, algunos elementos estéticos de este calibre, en particular la forma de las ruedas, recuerdan las creaciones de la Maison del siglo XVIII.
Característica de un movimiento de carga automática, la masa oscilante de oro de 18 quilates, finamente acabada con un guilloché realizado a mano, se puede admirar a través del fondo de cristal de zafiro. Del mismo modo, cada uno de los componentes, tanto si es visible como si permanece oculto a las miradas, ha sido delicadamente terminado por los artesanos de la Manufactura con acabados refinados como el achaflanado, el perlado, el cepillado o incluso las Côtes de Genève.
El calibre 777Q se aloja en una fina caja de oro blanco con flancos acanalados. Fieles a los códigos de Breguet, las asas están soldadas y redondeadas hacia el brazalete de piel de aligátor azul noche. Como detalle final, el fondo de cada reloj muestra un número individual grabado. El propietario puede así inscribir su nombre en el registro Breguet, conservado desde 1780, a modo de inscripción contemporánea de su gusto por la elegancia atemporal.
El Perpétuelle, reloj real por excelencia
El desarrollo y perfeccionamiento del Perpétuelle (nombre empleado por Abraham-Louis Breguet para designar sus relojes de carga automática) constituye el primer gran éxito de la carrera de Breguet. Muchos de sus contemporáneos trabajaban en este asunto, pero sin resultados concluyentes. Él fue el primero, gracias al empleo de la masa oscilante, en dar con una fórmula que permitía realizar un reloj automático fiable. El primer Perpétuelle se vendió al duque de Orleans en 1780. En los años sucesivos, “el reloj que se arma solo” aportó a Abraham-Louis una gran celebridad, no solo en la corte de Versalles, sino en toda Europa. Sin parangón en aquella época, tanto desde el punto de vista técnico como estético, el Perpétuelle, reloj real por excelencia, sigue siendo hoy un símbolo de la prodigiosa creatividad de su inventor. El reloj automático más antiguo de Breguet encontrado hasta la fecha es el Perpétuelle con repetición Breguet N° 1/8/82, de 1782. Las oscilaciones de la masa de platino aseguran el armado de su movimiento.
Datos técnicos del BREGUET CLASSIQUE 5177 REF. 5177BB/2Y/9V6
Caja redonda de oro blanco de 18 quilates con carrura finamente acanalada. Fondo de cristal de zafiro. Asas redondeadas y soldadas, pasadores atornillados. Diámetro: 38 mm. Hermético hasta 3 bar (30 metros).
Esfera en esmalte azul grand feu firmada Breguet. Vuelta de las horas con números arábigos Breguet. Segundero central y fecha a la altura de las 3 h. Agujas Breguet à pomme caladas en acero azulado.
Movimiento mecánico de carga automática decorado con motivo Côtes de Genève. Con numeración y firma Breguet. Reserva de marcha de 55 horas. Masa oscilante de oro de 18 quilates con decoración guilloché realizada a mano. Stop segundero. 12 líneas. 26 rubíes. Escape de áncora suizo en línea de silicio. Espiral de silicio.
Frecuencia 4 Hz. Volante Breguet con 4 tornillos de regulación. Regulado en 6 posiciones. Correa de piel de aligátor azul con hebilla de hebijón de oro blanco.
Si existe otro ámbito en el que Breguet destacó además de en la relojería, sin duda fue en el de la aviación, gracias a Louis Charles Breguet. El tataranieto de Abraham-Louis Breguet perpetuó el espíritu de innovación del relojero en un ámbito hasta entonces desconocido en su linaje. Además de la puesta a punto del autogiro, el antecesor del helicóptero, Louis Charles Breguet desarrolló en 1916 el avión Breguet XIV como fruto de sus experiencias y reflexiones. Entre 1917 y 1926, casi 8.000 ejemplares de este mítico aparato equiparon a una quincena de países. Le seguirían otros modelos, como el Breguet 19 o, más tarde, el Breguet Deux-Ponts. Simultáneamente a estas actividades de Louis Charles Breguet y su firma aeronáutica, la casa relojera Breguet diseñó mecanismos de cronógrafos para los cuadros de instrumentos de las cabinas y comenzó a fabricar relojes para los aviadores. Así fue como en 1935 desarrolló sus primeros cronógrafos de muñeca. Unos veinte años más tarde, Breguet lanzó la producción del Type XX por encargo de las fuerzas armadas francesas; el célebre cronógrafo equiparía a las fuerzas aéreas y aeronáuticas francesas hasta principios de los 80.
En 2016, Breguet amplió esta histórica colección con un nuevo modelo: el cronógrafo Type XXI 3817 que combinaba una esfera de pizarra gris con una caja de acero. Su estética vintage cristaliza la historia y orígenes de esta línea Type XX, mientras que sus características técnicas declaran su pertenencia al siglo XXI. Este año, la Casa ofrece una nueva versión de esta pieza, limitada a 111 unidades. Esta novedad presenta una esfera negra acentuada por una caja de oro rosa de proporciones equilibradas. El movimiento mecánico de carga automática que compone este reloj está provisto de la función «flyback», específica de los cronógrafos Type XX desde 1954. El totalizador de minutos del cronógrafo se sitúa en el centro, al igual que el de los segundos. Entre sus funcionalidades, el modelo Type XXI 3817 dispone asimismo de un contador de 12 horas y de un calendario, ambos situados a las 6h. Un indicador día/noche y un pequeño segundero situados a las 3h y a las 9h, respectivamente, contribuyen a hacer de esta pieza un modelo imprescindible de su categoría. Los amantes de la mecánica relojera podrán admirar en él hasta el más mínimo detalle gracias a su fondo de zafiro, el cual supone una gran primicia en la historia de la colección Type XX.
ESPECIFICACIONES DEL BREGUET TYPE XXI 3817 REF. 3817BR/Z2/3ZU
Caja de oro rosa de 18k con el canto finamente acanalado. Fondo de zafiro. Diámetro 42 mm. Luneta giratoria bidireccional. Asas redondeadas. Corona roscada. Hermético hasta 10 bar (100 m).
Esfera negra, firmada Breguet. Disco horario con números arábigos luminiscentes. Indicador día/noche a las 3h. Contador 12 horas y fecha en una ventanilla a las 6h. Pequeño segundero a las 9h. Contador de minutos en el centro. Agujas e índices luminiscentes.
Movimiento cronógrafo de carga automática con función flyback. Numerado y firmado Breguet. Cal. 584Q/2. 131/2 líneas. 26 rubíes. Reserva de marcha de 48 horas. Escape de áncora suizo en línea invertida con cuernos de silicio. Espiral de silicio. Frecuencia 4 Hz. Ajustado en 6 posiciones.
Este año, Breguet presenta una nueva variante del modelo Reina de Nápoles 8908, el primer reloj de la línea que bajo el mismo nombre, se lanzó en 2002. Esta novedad se caracteriza por la combinación de una caja de oro rosa engastada con 128 diamantes, con una esfera parcialmente hecha de nácar de Tahití, que reaviva las principales características del modelo original, como las fases de la luna y el indicador de reserva de marcha situados a las 12 h., así como el disco horario y el pequeño segundero descentrados a las 6 h. y a las 7 h. respectivamente. La distribución de estas funciones se inspira en el primer reloj de pulsera de la historia, que A.-L. Breguet fabricó entre 1810 y 1812 para Caroline Murat, Reina de Nápoles. Según los archivos históricos de la Casa, que se conservan en el museo Breguet (Place Vendôme, París), la pieza no 2639 era un reloj de repetición ovalado para llevar en la muñeca. Poseía un escape de áncora, conocido como «escape libre» y estaba dotado de un termómetro y de un indicador de avance/retroceso fuera de la esfera, que en la referencia 8908 se han sustituido por la indicación de las fases de la luna y de la reserva de marcha. Cuando se entregó el 21 de diciembre de 1812 presentaba una esfera plateada con decoración guilloché y números árabes.
Con su nuevo Reine de Naples 8908, Breguet reinterpreta este magnífico momento de la historia de la relojería al tiempo que enriquece su gama de relojes para mujer. Al igual que con el reloj que encargó Caroline Murat, la Casa ofrece a las mujeres de hoy una pieza con personalidad, tan hermosa como técnica, dotada de un calibre automático especialmente diseñado para ellas.
ESPECIFICACIONES DEL RELOJ BREGUET REINE DE NAPLES 8908 REF. 8908BR/5T/864 D00D
Caja de oro rosa de 18 quilates con forma ovalada y canto finamente acanalado. Bisel y realce engastados con 128 diamantes talla brillante (aprox. 0,77K). Corona engastada con un rubí cabujón (aprox. 0,27K). Fondo de zafiro. Dimensiones: 36,50 x 28,45 mm. Estanco 3 bar (30 m).
Esfera de nácar de Tahití y oro plateado, con decoración guilloché realizada a mano, individualmente numerada y firmada Breguet. Disco horario con números romanos. Agujas Breguet con pomme évidée de acero azulado. Pequeño segundero descentrado a las 7 h. Indicación de las fases de la luna y de la reserva de marcha a las 12 h.
Movimiento mecánico de carga automática, cal 537 DRL2. 83⁄4 líneas. 28 rubíes. Numerado y firmado Breguet. Reserva de marcha de 45 horas, con indicador. Rueda de escape y áncora suiza en línea de silicio. Frecuencia de 3,5 Hz. Volante Breguet. Espiral de silicio. Pequeño segundero e indicador de las fases de la luna.
Pulsera de raso negro con hebilla desplegable engastada con diamantes.
PVP R: 35.400€
Disponible también con brazalete de oro rosa:
Referencia 8908BR/5T/J20 D000
Breguet y la Fundación Race for Water anuncian su colaboración en Baselworld 2018 durante la inauguración de una exposición especial con la presencia de Marc A. Hayek, presidente de Montres Breguet, y Marco Simeoni, presidente de la Fundación Race for Water. Breguet colaborará con Race for Water dando apoyo a la Odyssey 2017-2021 y su misión esencial de defensa de los océanos.
Una embarcación pionera emprende una singladura con el objetivo de promover soluciones innovadoras que puedan convertir los residuos plásticos en una fuente de energía y acelerar la transición a las energías limpias. La Race for Water Odyssey realizará unas 35 paradas por todo el mundo y facilitará que científicos y responsables políticos se reúnan y compartan sus experiencias sobre la necesidad de preservar el agua, el recurso más preciado de la humanidad.
Un reloj Breguet Marine Edición Especial «Race for Water» viajará con los exploradores en sus muñecas
Breguet dejó una marca indeleble en la historia equipando barcos con cronómetros de precisión, instalados en pleno corazón de cada nave, que permitían calcular la longitud geográfica en el mar.
Breguet demuestra su excepcional dominio de la medición del tiempo con su colección contemporánea Marine. Y para celebrar esta colaboración, Breguet crea una edición especial de su reloj Marine 5517. Montado en caja de titanio con una esfera azul que muestra el buque de la Race for Water dentro de un motivo de clous de Paris. El Breguet Marine Edición Especial se embarcará en un recorrido oceánico y viajará en su entorno natural en las muñecas de los exploradores de la Race for Water, acompañándolos en su misión.
La exploración marina ha inspirado a Breguet desde que la Casa relojera fue nombrada fabricante oficial de cronómetros de la Real Armada Francesa en 1815. El rey otorgó al fundador de Breguet el título más prestigioso en reconocimiento a su habilidad, lo que condujo a innovaciones extraordinarias en el fascinante mundo de la navegación marítima. La colección Marine contemporánea rezuma historia y a la vez está diseñada para el mundo moderno. Con creaciones hechas para perdurar a lo largo de generaciones, es natural que Breguet se comprometa con esta iniciativa, a la vanguardia de la investigación oceanográfica moderna.
Con la ocasión del Año Nuevo chino, o Fiesta de la Primavera, Breguet dedica un reloj particular al signo del zodiaco del año. El modelo Classique 7145 muestra el lado más bello del grabado y de la decoración guilloché y rinde homenaje a una de las razas de perro más apreciada en China. Asimismo, pone de relieve el minucioso trabajo de los artesanos de la Manufactura, cuyas expertas manos han sabido dotar de vida a la materia. La cara del reloj, cuyo contorno luce una decoración guilloché, lleva grabado un chow chow que realza este nuevo modelo, convirtiendo cada ejemplar en una obra única.
El cincelado del oro en piezas de relojería se realiza mediante una técnica de bajorrelieve que consiste en esculpir los diseños a la diminuta escala de un reloj. Tras el trazado de los motivos, el grabador debe acometer su exigente labor empleando diferentes cinceles o buriles y observando el diseño a través del microscopio. Es la fase más delicada del proceso de creación. Posteriormente le sigue la fase de limpiado y pulido de la pieza para que finalmente luzca con todo su esplendor.
La pieza Classique 7145 Chow-chow es una verdadera obra de arte: ensalza la belleza del oro, acentuando sus contrastes. Un movimiento mecánico de recarga automática, visible debajo de un fondo de zafiro, da el toque final a este prestigioso reloj.
ESPECIFICACIONES DEL BREGUET CLASSIQUE 7145 CHOW-CHOW REF. 7145BB/15/9WU 11
Caja en oro blanco de 18 quilates con el canto finamente acanalado. Fondo de zafiro. Diámetro 40 mm. Asas soldadas, barritas atornilladas. Hermético hasta 3 bar (30 m).
Esfera de oro con decoración guilloché realizado a mano. Firmado Breguet. Agujas Breguet de «pomme évidée».
Movimiento mecánico de carga automática, extraplano (2,4 mm), cal. 502.3. 12 líneas. 35 rubíes. Numerado y firmado Breguet. Reserva de marcha de 45 horas. Escape de áncora suizo en línea invertida con cuernos de silicio. Frecuencia 3 Hz. Espiral de silicio.
Correa de piel de aligátor con hebilla de oro.
Serie especial Año Nuevo chino 2018 limitada a ocho piezas numeradas de 1/8 a 8/8.
Este año, la Casa Breguet celebra el día de los enamorados con la edición especial de un modelo Classique, de la cual sólo producirán catorce ejemplares. Una serie limitada que representa la elegancia femenina en su máxima expresión.
El pequeño y redondo Classique Phase de Lune Dame llegó a la colección Breguet en el año 2016. Con motivo de San Valentín, la Casa rediseña esta exquisita pieza y la reviste de rosa. Así su correa de piel de aligátor en rosa satinado degradado, seguida de una luneta de oro blanco y 30 mm de diámetro, que intercala engastes de zafiros rosas y diamantes. Mientras que en las asas se engastan zafiros a las 6 h y diamantes a las 12 h. Estas suaves tonalidades confieren a la pieza delicadeza y sutileza, al igual que lo hace su esfera de nácar natural, cuyas notas blancas y su brillo irisado evocan nubes. Este romántico Classique 9085 no podía prescindir del indicador de las fases de la luna. Situado a las 6 h sobre un fondo rosa lacado, que queda disimulado tras un corazón de nácar rosa.
Estas características exclusivas realzan los signos distintivos de Breguet, particularmente reconocibles en las piezas de la colección Classique. Esta edición especial para San Valentín 2018 tiene el canto finamente acanalado, agujas Breguet con pomme évidée de acero azul y un número único.
San Valentín 2018
El Classique Phase de Lune Dame 9085 está dotado del calibre 537L, un movimiento mecánico de carga automática que, con el paso de los años, ha demostrado su eficacia en términos de fiabilidad y de precisión. Acabado a mano, como todos los relojes Breguet, sus puentes están ornamentados con decoración «Côtes de Genève» y su masa oscilante con decoración guilloché «Grains d’orge».
ESPECIFICACIONES DEL BREGUET CLASSIQUE PHASE DE LUNE DAME 9085 REF. 9085BB/5W/964 SS0S
Caja en oro blanco de 18 quilates con el canto finamente acanalado. Luneta y asas engastadas con un degradado de 53zafiros rosas (aprox. 0,99K) y 13diamantes talla brillante (aprox. 0,143 K). Fondo de zafiro. Diámetro 30 mm. Asas soldadas, barritas atornilladas. Estanco 3 bar (30 m).
Esfera de nácar natural blanco, individualmente numerada. Disco horario con números romanos. Agujas Breguet con pomme évidée de acero azulado. Indicación de las fases de la luna y del pequeño segundero a las 6 h.
Movimiento mecánico de carga automática, cal. 537L. 83/4líneas. 26rubíes. Numerado y firmado Breguet. Reserva de marcha de 45 horas. Rueda de escape y áncora suiza en línea de silicio. Frecuencia 3,5 Hz. Espiral de silicio. Indicador de las fases de la luna con pequeño segundero concéntrico.
Correa de piel de aligátor de color rosa en degradado y satinado con hebilla de oro blanco engastado con un degradado de zafiros rosas y diamantes.
Serie especial de San Valentín 2018 limitada a catorce piezas, numeradas del 01/14 al 14/14.
Breguet anuncia su primera novedad para la colección 2018 como preludio de la feria mundial de la relojería y la joyería. El inventor del regulador tourbillon presenta su modelo Classique Tourbillon Extra-Plat Automatique en su versión esmalte Grand Feu.
En 2018, Breguet incorpora a su colección de Grandes Complications una pieza que se esperaba desde hacía tiempo ya que, hasta ahora, ningún modelo de esta línea contaba con una esfera de esmalte Grand Feu. Este nuevo Classique Grandes Complications 5367 interpreta con sencillez el tourbillon, el cual se impone sobre una decoración minimalista. La información ha quedado intencionadamente reducida a lo esencial para otorgar al mecanismo el protagonismo que se merece. Al contrario que con la referencia 5377 presentada en 2013, esta edición de 2018 no lleva indicador de reserva de marcha. Con el fin de atraer la atención hacia el elemento clave, Breguet ha optado por una barrita gráfica del tourbillon, biselada a mano y coronada con una espinela. Las agujas Breguet, azules al igual que esta piedra preciosa, contrastan con la blancura típica del esmalte, garantizando así una lectura de horas y minutos perfecta. El disco horario, en cifras árabes Breguet, está descentrado a las 11 h, mientras que el tourbillon se sitúa a las 5 h. Esta disposición de la información recuerda a los relojes de bolsillo creados por A.- L. Breguet, quien tanto disfrutaba desafiando las convenciones estéticas de los relojes de su época.
Si bien en este Tourbillon Extra-Plat Automatique apreciamos una superficie sobria, la parte posterior presenta un movimiento ricamente decorado. Tanto los puentes como el barrilete y la masa oscilante están grabados a mano. Esta última, realizada en platino para lograr una mayor inercia, es periférica al calibre, lo que confiere una vista del movimiento más despejada y mayor finura a la caja. Así, el Classique Tourbillon Extra-Plat Automatique 5367 no mide más de 7,45 mm de grosor, con un movimiento de 3 mm. El calibre 581 del que está dotado este reloj contiene un péndulo oscilante que alcanza una frecuencia de 4 Hz y conserva una cómoda reserva de marcha de 80 horas. Esta particularidad ha sido posible gracias al barrilete de alta energía, cuyo diseño – patentado – permite aumentar el número de vueltas del enrollamiento del muelle y, por tanto, el almacenamiento de energía.
El nuevo Classique Tourbillon Extra-Plat Automatique 5367 con esfera de esmalte Grand Feu está disponible en oro rosa o en platino, con correa de piel de aligátor color caoba o azul, respectivamente, y movimiento rodiado en ambos modelos.
Caja de oro rosa de 18 quilates con el canto finamente acanalado. Fondo de zafiro. Diámetro 42 mm. Asas soldadas, barritas atornilladas. Estanco 3 bar (30 m).
Esfera de esmalte Grand Feu, firmado Breguet. Disco horario con números arábigos Breguet. Agujas Breguet de pomme évidée en acero azulado.
Movimiento mecánico de carga automática extraplano (3 mm), cal. 581. 16 líneas. 33 rubíes. Numerado y firmado Breguet. Reserva de marcha de 80horas. Barrilete sobre rodillos con cojinetes de bolas. Escape de áncora de lado invertida con las asas en silicio. Frecuencia 4 Hz. Espiral de silicio. Tourbillon con jaula de titanio. Pequeño segundero en el eje del tourbillon.
Correa de piel de aligátor con hebilla desplegable de oro.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia posible de navegación y recordar tus preferencias para futuras visitas. Puedes aceptar el consentimiento para todas las cookies o aceptar las de cada tipo por separado (en ajustes de cookies).
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
__utma
2 years
This cookie is set by Google Analytics and is used to distinguish users and sessions. The cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. The cookie is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmb
30 minutes
Google Analytics sets this cookie, to determine new sessions/visits. __utmb cookie is created when the JavaScript library executes and there are no existing __utma cookies. It is updated every time data is sent to Google Analytics.
__utmc
session
The cookie is set by Google Analytics and is deleted when the user closes the browser. It is used to enable interoperability with urchin.js, which is an older version of Google Analytics and is used in conjunction with the __utmb cookie to determine new sessions/visits.
__utmt
10 minutes
Google Analytics sets this cookie to inhibit request rate.
__utmz
6 months
Google Analytics sets this cookie to store the traffic source or campaign by which the visitor reached the site.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 years
YouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
_hjAbsoluteSessionInProgress
30 minutes
Hotjar sets this cookie to detect the first pageview session of a user. This is a True/False flag set by the cookie.
_hjFirstSeen
30 minutes
Hotjar sets this cookie to identify a new user’s first session. It stores a true/false value, indicating whether it was the first time Hotjar saw this user.
_hjIncludedInPageviewSample
2 minutes
Hotjar sets this cookie to know whether a user is included in the data sampling defined by the site's pageview limit.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 months 27 days
A cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSC
session
YSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devices
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-id
never
YouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextId
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requests
never
This cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.