El último OMEGA Moonwatch está certificado al más alto nivel del sector de relojería. Ya es Master Chronometer
Estamos solo en enero, pero OMEGA ya está efectuando una de las mayores revelaciones de la relojería del 2021. Este año, la colección Speedmaster Moonwatch se actualizará con la siguiente generación de modelos. Para los aficionados de todo el mundo, es la oportunidad de ver la última edición de un reloj muy apreciado, que incluye toques únicos de diseño y un potente movimiento Master Chronometer antimagnético certificado.
Raynald Aeschlimann, presidente y CEO de OMEGA, dice: “Cuando se actualiza un reloj consagrado como el Speedmaster Professional Moonwatch, cada detalle debe ser fiel a su espíritu original. Este cronógrafo es reconocido en todo el mundo, por lo que hemos abordado su diseño con el más sincero respeto, mientras elevamos su movimiento al siguiente nivel”.
Para el emocionante lanzamiento, la manufactura de relojes suiza se ha inspirado en el estilo de la 4a generación del Moonwatch, comúnmente conocida como ST 105.012 y que fue utilizada en la Luna por los astronautas del Apolo 11, en 1969.
Estos homenajes a la era espacial incluyen la clásica caja asimétrica, la esfera achaflanada, el doble biselado del fondo de caja y el famoso punto sobre el 90 (DON o “Dot over Ninety”) y un punto diagonal a 70 en el aro de bisel de aluminio anodizado. Pequeños, pero importantes detalles en la narración de la historia del Speedmaster.
Tal vez la actualización más significativa llega con el movimiento Co-Axial Master Chronometer calibre 3861. Este nuevo movimiento asegura que el Moonwatch no se verá afectado ni siquiera por los campos magnéticos más extremos, que alcanzan los 15 000 gauss. Además, asegura que todo el reloj está certificado como un Master Chronometer, el más alto nivel de precisión, funcionamiento y resistencia al magnetismo en el sector de la relojería suiza.
Alrededor de la muñeca, OMEGA ha hecho aún más cambios. Un brazalete integrado, totalmente cepillado, ofrece un diseño de cinco eslabones arqueados por fila. Similar a los estilos Moonwatch del pasado, incluye un nuevo cierre con un logotipo OMEGA pulido en una cubierta con acabado satinado.
Incluso la esfera muestra la atención al detalle que OMEGA ha dedicado a esta colección actualizada. De acuerdo con la frecuencia del calibre 3861, la escala de minutos está ahora repartida en 3 divisiones, a diferencia de las 5 divisiones de los modelos anteriores. Otro ejemplo de los exigentes estándares de la firma en materia de precisión.
Con tanto por explorar, ahora es el momento de que los entusiastas del Moonwatch seleccionen su modelo Master Chronometer entre ocho opciones especiales, incluidas versiones en acero noble, oro SednaTM de 18 qt o bien oro CanopusTM de 18 qt. Todas tienen la garantía total OMEGA de 5 años.
Precios recomendados de los Omega Speedmaster Professional
OMEGA lanza el Speedmaster “Silver Snoopy Award” del 50 Aniversario
En 1970, OMEGA recibió de los astronautas de la NASA el codiciado Silver Snoopy Award (Premio Snoopy de Plata), en reconocimiento por las contribuciones excepcionales de la firma a la exploración espacial, así como por el apoyo vital del Speedmaster durante el rescate del Apolo 13.
Exactamente 50 años después, se ha creado un reloj especial en honor a la ocasión. Combinando la animación con el arte de la relojería, este increíble homenaje a Snoopy ha llevado el OMEGA Speedmaster a nuevos espacios del diseño.
Nuestro perro sabueso favorito desempeña un papel prominente en el reloj y aparece por primera vez como un medallón de plata en relieve en la subesfera azul situada a las 9. Aquí, se lo muestra vistiendo su famoso traje espacial, en el estilo exacto del pin de plata que los astronautas de la NASA dan a los premiados.
La propia esfera también es de plata y está grabada por láser con Ag925. Incluye dos subesferas azules más, así como índices horarios de PVD y agujas azules también en PVD y terminadas en punta de flecha.
La diversión comienza en el fondo de caja. Esta vez, Snoopy ha entrado en órbita, gracias a su animado Módulo de Mando y Servicio (CSM). en blanco y negro y guiado por una mano mágica. Cuando el segundero del cronógrafo está en marcha, Snoopy hace un viaje alrededor de la misteriosa cara oculta de la Luna, como la tripulación del Apolo 13, con la superficie lunar decorada en el cristal de zafiro mediante una metalización microestructurada exclusiva.
En la distancia, se incluye una visión de nuestro hogar. Este disco de la Tierra gira una vez por minuto, en sincronía con el pequeño segundero, y simboliza la rotación precisa de la Tierra. La icónica cita “Eyes on the Stars” (Con los ojos en las estrellas) se incluye dentro del universo negro.
El cierre NAIAD LOCK mantiene todos los grabados del fondo de caja en la posición correcta de lectura, incluida la fecha de 1970 en que OMEGA recibió el Silver Snoopy Award, así como un tributo a la misión del Apolo 13, que corrió peligro aquel mismo año.
Como muestra de la magnífica atención de OMEGA a los detalles, la pulsera de tejido de nailon azul coincide con los otros elementos azules del reloj e incluso presenta, grabada en el forro, la trayectoria de la misión Apolo 13. Esta pulsera está unida a una caja de 42 mm en acero noble, que se inspira en el estilo Speedmaster de 4ª generación (el primer reloj que se llevó puesto en la Luna, en 1969). La escala taquimétrica, con el icónico “Punto sobre el Noventa”, se muestra en esmalte blanco sobre un aro de bisel en cerámica [ZrO2] azul.
Como una magnífica muestra de maestría en la manufactura de relojes, el Speedmaster “Silver Snoopy Award” del 50 Aniversario está impulsado por el OMEGA Co-Axial Master Chronometer calibre 3861. Este movimiento pionero ha elevado el legendario Moonwatch a nuevos niveles de excelencia, con innovación antimagnética y la certificación Master Chronometer del Swiss Federal Institute of Metrology (METAS).
El reloj incluye la garantía total de 5 años otorgada por OMEGA y no será de producción limitada. Los entusiastas recibirán el reloj en su propio estuche de presentación Apolo 13, con un paño de limpieza en microfibra, un folleto y una lupa para apreciar mejor los detalles.
OMEGA y ALINGHI celebran su colaboración con un nuevo Speedmaster de manufactura
La dinámica colaboración entre OMEGA y ALINGHI ha reunido lo mejor de la precisión, la innovación y el espíritu pionero suizos. En homenaje a esta colaboración única en la vela, se ha lanzado un nuevo reloj OMEGA.
El Speedmaster Dark Side of the Moon ALINGHI es un reloj que demuestra los mismos valores y cualidades que ambos socios comparten.
Como explica Raynald Aeschlimann, presidente y CEO de OMEGA: “El nuevo reloj se centra en dos grandes firmas suizas que combinan su pasión por la innovación y la navegación a vela. Para estar a la altura de la creación de barcos de última generación de ALINGHI, hemos aprovechado una tecnología realmente impresionante, junto con los mejores materiales y un concepto de diseño muy original”.
La elección del Speedmaster refleja perfectamente los veloces veleros que vuelan por el agua. Quizá lo más impresionante es el calibre 1865 magistralmente decorado. El movimiento de carga manual es ideal para las tripulaciones, por ser de diseño más ligero y delgado. Para realzarlo, OMEGA se inspiró en el nuevo catamarán TF35 de ALINGHI. La ablación por láser da a la platina principal y el puente del barrilete un efecto de nido de abeja, similar al interior del casco negro carbón del catamarán ALINGHI. La misma tecnología de ablación por láser ha sido también empleada para decorar todos los demás puentes, con un motivo negro carbón inspirado en el material utilizado para el casco del velero.
Para el código de color general, OMEGA ha relacionado el reloj con el logotipo ALINGHI, que incluye el rojo para representar la pasión, y el negro para la tecnología. Esto puede verse reflejado en características como la pulsera de caucho perforado negro y rojo, así como la caja de 44,25 mm en cerámica negra de óxido de zirconio. Junto con una escala taquimétrica en Super-LumiNova, el diseño exterior también es notable por el logotipo ALINGHI en el pulsador de inicio y parada, que ha sido creado en barniz rojo.
Dos de las subesferas también atraen la atención. A las 3, se ha incluido en rojo un indicador de tiempo táctico de 4 o 5 minutos, lo que ayuda a la precisión sobre el agua. A las 6, el diseño tradicional de la subesfera ha sido reemplazado por un disco de aluminio, pulido con chorro de arena y anodizado, que luce el logotipo ALINGHI transferido en rojo. El logotipo del equipo representa la letra “a” y está inspirado en dos barcos que agitan el mar antes del inicio de una regata. El logotipo gira en el reloj cuando se utiliza la función de cronógrafo.
Ernesto Bertarelli, fundador y presidente de ALINGHI, dice: “Ha sido un inmenso placer colaborar tan estrechamente con OMEGA en este maravilloso y nuevo reloj. A lo largo de nuestra historia, hemos sido muy conscientes de la increíble experiencia de la manufactura de relojería en el cronometraje deportivo y su pasión por la navegación. Así que ha sido una oportunidad muy especial haber trabajado juntos en un reloj y ver ahora los exquisitos resultados. Es el comienzo perfecto de nuestra relación y una auténtica señal de lo que nos deparará el futuro.
OMEGA y ALINGHI iniciaron su colaboración en 2019 y ya han disfrutado del éxito en regata, gracias al título mundial del equipo en la categoría GC32 en junio de 2019, la obtención del D35 Trophy en septiembre y el campeonato de GC32 en noviembre.
Un premio especial Speedmaster para Buzz Aldrin, Elon Musk, Brian Eno y los creadores del documental Apolo 11
OMEGA, la manufactura suiza de relojería, ha concedido cuatro relojes Speedmaster únicos a los ganadores este año de la Medalla Stephen Hawking a la Comunicación Científica, en el V Festival Starmus 2019, celebrado en Zúrich, Suiza.
En escena estuvieron los ganadores, incluidos Brian Eno, por su contribución a la divulgación de la ciencia, Apolo 11, un documental de Todd Douglas Miller, por su visión innovadora de la famosa misión espacial, y, con un premio especial: Lifetime Achievement Award, el embajador OMEGA Buzz Aldrin, cuya legendaria pasión por el espacio sigue inspirándonos hoy. Una medalla y un reloj también se entregarán por separado a Elon Musk, por sus logros en favor de los viajes espaciales y de la humanidad.
La Medalla Stephen Hawking a la Comunicación Científica es uno de los premios de comunicación de la ciencia más famosos del mundo. En su colaboración con el Festival Starmus, OMEGA se enorgullece de unirse al premio y de contribuir con relojes especialmente diseñados para los ganadores de cada año.
Durante el acto, la presentación de los relojes estuvo a cargo de Raynald Aeschlimann, presidente y CEO de OMEGA. Más tarde dijo: “Es un gran honor estar aquí, entre tantos nombres tan estimados de la comunidad científica. Sé que estos ganadores son realmente merecedores de la medalla y todos ellos han demostrado un gran compromiso con la comprensión y el progreso humanos. OMEGA tiene su propia historia pionera y su futuro en el espacio, por lo que estamos encantados de unirnos a las celebraciones y compartir esta búsqueda común de la excelencia”.
El reloj de los ganadores es un Speedmaster Moonwatch elaborado en oro SednaTM de 18 qt. El modelo es el llamado “First OMEGA in Space”, y está basado en el icónico reloj que el astronauta Walter Schirra utilizó durante la misión Sigma 7 del programa Mercury, en 1962. El diseño actualizado de hoy luce un bisel de cerámica pulida marrón y una escala de taquímetro en nitrito de cromo mate, así como subesferas en PVD marrón y una esfera central plateada opalina. El reloj se distingue por el fondo de caja, con las palabras “WINNER OF THE STEPHEN HAWKING MEDAL FOR SCIENCE COMMUNICATION” y un medallón grabado con láser que sigue el diseño exacto de la propia medalla. Incluye el logotipo Starmus y las imágenes de Alexéi Leónov durante el primer paseo espacial humano y la guitarra “Red Special” de Brian May, del grupo Queen.
El Festival Starmus, una combinación de ciencia, arte y música, ayuda al público en general a comprender y apreciar la ciencia. Desde 2011, ha incluido actuaciones y presentaciones de astronautas, cosmonautas, ganadores del Premio Nobel y personalidades de la ciencia, la cultura, las artes y la música.
El festival de este año, 50 aniversario de la misión Apolo 11, ha incluido una notable lista de luminarias de la ciencia y el espacio; entre ellas, astronautas del Apolo, como Charlie Duke, embajador OMEGA, la persona más joven que caminó sobre la Luna. También se unió a la lista de oradores Nicole Stott, otra embajadora OMEGA y astronauta veterana, que ha trabajado tanto en la Estación Espacial Internacional como en el transbordador o lanzadera espacial Space Shuttle.
Han pasado 50 años desde que la humanidad dio sus primeros y temerarios pasos sobre la Luna; un momento que cambió la historia (y los límites de lo posible) para siempre. OMEGA celebra este cincuentenario con un nuevo Speedmaster que tiene una conexión muy especial con los astronautas y con el legado de la misión Apolo 11.
Cómo OMEGA llegó a la Luna
Fue el 21 de julio de 1969, Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros humanos que caminaron sobre la superficie lunar. Su paseo duró solo dos horas y media, pero sus logros dejaron una huella decisiva en la historia de la exploración espacial.
Y fue también en aquel emblemático paseo cuando el OMEGA Speedmaster Professional se convirtió en el primer reloj utilizado en la Luna.
La misión Apolo 11 es, sin duda, el momento más celebrado del considerable patrimonio espacial de OMEGA. Pero el viaje para llegar a ese punto comenzó más de 10 años antes, en 1957, cuando se lanzó el primer OMEGA Speedmaster.
Gracias a su diseño robusto, fiable y de fácil lectura, el Speedmaster se convirtió en la “elección de los pilotos” y fue adoptado por los miembros de la U.S Air Force, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Muchos de aquellos ases se convirtieron en astronautas del Mercury, el primer programa espacial tripulado de la NASA y, en 1963, uno de aquellos astronautas, Walter Schirra, llevó su propio Speedmaster CK2998 en la misión Mercury- Atlas 8. Orbitando la Tierra seis veces, su modelo personal se convirtió en el primer reloj OMEGA utilizado en el espacio.
En 1964, el programa espacial de la NASA se estaba acelerando y esta agencia comenzó a buscar oficialmente un reloj en que pudiera confiar para todas sus misiones tripuladas. El director de Operaciones de Vuelos Tripulados, Donald K. “Deke” Slayton, emitió una solicitud de cronógrafos de pulsera a diferentes fabricantes de relojes de todo el mundo. Varias marcas, la firma OMEGA entre ellas, presentaron sus relojes para las pruebas de castigo, como exámenes térmicos, de choque, de vibración y de vacío, entre otros. Solo el OMEGA Speedmaster sobrevivió a aquellas pruebas y, como resultado, el 1 de marzo de
1965 fue declarado “Flight Qualified for all Manned Space Missions” (Cualificado para el vuelo en todas las misiones espaciales tripuladas).
Desde aquel momento, OMEGA fue la única firma proveedora de relojes para el Programa de Vuelo Espacial Humano de la NASA. Se confió en ella a lo largo del siguiente Programa Géminis y, por supuesto, del Programa Apolo, que tenía la mirada puesta en la Luna.
James Ragan, el ingeniero de la NASA que cualificó el Speedmaster en 1965, ha dicho sobre la importancia de OMEGA: “El reloj era un respaldo de seguridad. Si, en la superficie lunar, los astronautas perdían la posibilidad de comunicarse con la Tierra o perdían la operatividad de sus cronómetros digitales de cabina, entonces lo único que les quedaba en que poder confiar era el reloj OMEGA que llevaban en la muñeca. Necesitaba estar allí por si ellos tenían algún problema”.
Con los ojos del mundo puestos en el Apolo 11 en 1969, cada pieza de tecnología y equipo tenía que ser perfecta. No cabía el error. Por eso, es tan gran honor para OMEGA mirar hacia atrás y saber que sus relojes han recibido la confianza implícita de todos los implicados. 50 años después, seguimos teniendo el extraordinario orgullo de haber cronometrado la mejor hora de la humanidad.
Un tributo a los héroes
El Speedmaster BA145.022 original
En 1969, el éxito del Apolo 11 se celebró con entusiasmo en todo el mundo. El 25 de noviembre de aquel año, tuvo lugar en Houston, Texas, una “Cena de agradecimiento a los astronautas”, como homenaje a los héroes del alunizaje.
La cena fue especialmente notable por cierto OMEGA Speedmaster que se regaló a cada astronauta del programa espacial de la NASA. El reloj, Speedmaster BA145.022, estaba realizado en oro amarillo de 18 qt e incluía un raro bisel burdeos, así como una inscripción en el fondo de caja que decía: “to mark man’s conquest of space with time, through time, on time”.
Este Speedmaster de oro contenía el calibre 861 y fue la primera edición conmemorativa numerada de OMEGA, con solo 1014 ejemplares producidos entre 1969 y 1973. El primero de ellos se creó para el presidente de EE. UU., Richard Nixon, y el segundo se asignó al vicepresidente, Spiro Agnew. Estos relojes, sin embargo, fueron devueltos más tarde, debido al estricto protocolo del gobierno de EE. UU. en cuanto a regalos.
Los números de modelo del 3 al 28 se entregaron a los astronautas de la NASA, incluidos diecinueve de los que estuvieron presentes en la cena de gala en Houston. Esto también incluyó tres modelos otorgados a título póstumo a los tres tripulantes que murieron durante el proyecto Apolo I: Virgil Grissom, Ed White y Roger Chaffee.
Los relojes 29 a 32, sin ningún número grabado, se destinaron a líderes del sector suizo de relojería y a políticos.
El público tuvo la oportunidad de adquirir los números de modelo 33 a 1000. Aunque estos llevaban una inscripción diferente en el fondo de caja: “OMEGA SPEEDMASTER”, “APOLLO XI 1969” y “Ω THE FIRST WATCH WORN ON THE MOON”, se mantuvieron muy buscados, debido a su rareza y conexión con el espacio. También venían en un exclusivo estuche de cráter lunar, que a su vez es hoy una preciada pieza de coleccionista.
También puede resultar interesante saber que los números de modelo 1001 a 1008 se entregaron posteriormente a los astronautas de las misiones Apolo 14 y 17, mientras que los modelos 1009 a 1014 se reservaron para otras personalidades.
Para los verdaderos aficionados al Speedmaster, el BA145.022 es uno de los grandes hitos en la icónica historia del cronógrafo. No solo es un hermoso reloj para contemplar, con su combinación del color del oro y el burdeos, sino que también rinde el más alto tributo a los astronautas de la NASA que llevaron a la humanidad a la Luna.
Speedmaster Apollo 11 50th Anniversary Edición Limitada
Para conmemorar el cincuentenario del primer alunizaje, OMEGA ha producido un nuevo Speedmaster de Edición Limitada a 1014 ejemplares, entregados con una garantía de cinco años.
Siguiendo el famoso diseño del Speedmaster BA145.022, este nuevo cronógrafo ha sido realizado con una exclusiva aleación de oro de 18 qt e incorpora un nuevo movimiento OMEGA Master Chronometer calibre 3861 de carga manual.
Oro MoonshineTM de 18 qt
La caja, el brazalete, la esfera, los índices y las agujas horarias han sido creados en oro MoonshineTM de 18 qt, una nueva aleación exclusiva cuyo color se inspira en la brillante luz de la luna en un cielo azul oscuro. De un tono más pálido que el tradicional oro amarillo de 18 qt, el oro MoonshineTM ofrece una alta resistencia a la pérdida del color y el brillo por el paso del tiempo.
Caja y brazalete
La caja de 42 mm pulida y cepillada presenta la tira de canto asimétrica de la cuarta generación del Speedmaster. Alrededor de la muñeca, el brazalete pulido y cepillado incorpora el diseño de cinco eslabones arqueados por fila y un cierre acanalado con un Ω de época en aplique.
Bisel cerámico [ZrO2] en color burdeos
Fiel al modelo histórico de 1969, OMEGA ha incluido un aro de bisel color burdeos, esta vez en cerámica [ZrO2], según un proceso especial pendiente de patente, con escala taquimétrica en CeragoldTM. Siguiendo la primera generación de la escala taquimétrica Speedmaster, graduada hasta 500 unidades por hora, este nuevo modelo presenta un punto de marcación por encima del 90 (también llamado “Dot Over 90” o “DON”).
Ónice y negro
La esfera, achaflanada y con cepillado vertical, lleva la marca “Au750”, para indicar la pureza del oro macizo, y está realzada por los índices horarios de ónice negro, facetados y embutidos en engastes pulidos, así como por las agujas horarias rellenadas con barniz negro y por el segundero central de cronógrafo y las agujas de las subesferas, también barnizados en negro.
El exclusivo fondo de caja
El aro exterior del fondo de caja incluye “1969-2019” y el número de edición limitada grabados y destacados en color burdeos, así como un “MASTER CHRONOMETER” sin color.
El aro interior, también en oro MoonshineTM de 18 qt, se ha sometido a dos procesos distintos, además de dos tratamientos de color PVD (Physical Vapour Deposition, revestimiento por sedimentación física mediante vapor) en azul y negro. Esto ha producido los siguientes resultados exquisitos:
un océano azul con acabado mate que rodea un mapamundi parcial del continente americano (en acabado pulido), con una vista aérea del lugar de lanzamiento del cohete espacial, Cabo Cañaveral (conocido como Cabo Kennedy de 1963 a 1973).
un fondo negro mate que acentúa las expresiones pulidas “APOLLO 11 – 50th ANNIVERSARY” y “THE FIRST WATCH WORN ON THE MOON”.
Finalmente, una incrustación de meteorito lunar abovedada que representa la Luna ha sido cuidadosamente embutida en una cavidad del aro.
Interesante: la Tierra y la Luna en el aro interior se han producido en proporción real (3,67 : 1 de diámetro).
Movimiento
Este Speedmaster incorpora el OMEGA Master Chronometer calibre 3861, un movimiento de recarga manual con Escape Co-Axial, espiral de silicio Si14, puentes y pletina principal bañados en oro MoonshineTM y marcas en color burdeos.
Logotipos de época
Para los aficionados a la historia de los relojes Omega, hay una serie de logotipos de época repartidos por todo el diseño; por ejemplo, en la esfera, la corona y el cierre del brazalete.
Estuche Cráter
¡Un reloj único en un estuche único! Inspirado en el original del modelo BA145.022 de 1969, OMEGA ha creado un nuevo estuche cráter que guardará cada reloj de Edición Limitada. Los paneles de la caja son de cerámica gris, con impresión tridimensional de la superficie lunar. Dado que cada panel está estructurado de modo diferente, ningún estuche cráter será igual. Además, el panel superior de cada estuche lleva impresa la imagen del Mar de la Tranquilidad con el lugar de alunizaje del Apolo 11.
Con motivo del 50 aniversario de la misión Apolo 8, el primer viaje tripulado que salió de órbita terrestre y alcanzó y orbitó la Luna, OMEGA se enorgullece de presentar su nuevo reloj Speedmaster “Dark Side of the Moon” Apollo 8.
OMEGA cuenta con una herencia sin igual en la exploración espacial, en sus relojes Speedmaster los astronautas han depositado su confianza y esos relojes han sido utilizados a bordo de muchas de las misiones más importantes de la historia, como la del Apolo 8 en 1968. Esta tripulación fue la primera que vio la cara oculta de la Luna y este logro se celebra con gran belleza en el nuevo reloj Speedmaster de OMEGA.
El diseño exclusivo se hace instantáneamente claro cuando se ve la esfera, que ha sido magistralmente calada para revelar el movimiento ennegrecido del interior. El movimiento en sí también ha sido recortado con láser, para decorar con precisión los puentes y la platina principal con imágenes realistas de la superficie lunar.
Igual que la Luna, el movimiento revela dos caras únicas. El lado de la esfera es de un tono claro, para representar nuestra visión de la superficie lunar desde la Tierra, mientras la parte posterior del reloj muestra la cara oscura que solo los astronautas logran ver.
En otras partes de esta nueva creación, OMEGA ha adoptado su popular innovación “Dark Side of the Moon”, al producir todo el reloj en cerámica de óxido de circonio negra. Para contrastar con este tono oscuro, la firma ha elegido agujas de cronógrafo barnizadas en amarillo, mientras la escala taquimétrica y la corona están rellenas de Super-LumiNova. El tema negro y amarillo se extiende hasta la pulsera de piel perforada, que contiene una sección de caucho amarillo en su parte central interna.
En el fondo de caja, se han grabado las palabras especiales “WE’LL SEE YOU ON THE OTHER SIDE” –”Os veremos en la otra cara”–. Las pronunció Jim Lovell, el piloto del módulo de mando a bordo de la misión Apolo 8, en el momento en que la nave tripulada pasaba a orbitar ante la cara oculta de la Luna. Segundos antes de desaparecer más allá del alcance del contacto por radio, Lovell pronunció estas últimas palabras tranquilizadoras para el control en tierra.
Few people will ever get to view the moon’s mysterious distant surface, but to wear the OMEGA Speedmaster Dark Side of the Moon Apollo 8 is to make an authentic connection to space exploration history. Its blackened and decorated version of the Calibre 1861 – called 1869 as a tribute to the first moon landing – is a reminder of the original Moonwatch movement and OMEGA’s legendary story in space.
Si pide a los aficionados a los relojes que citen un movimiento famoso que les gustaría ver renacer, seguro que la mayoría le mencionará el Calibre OMEGA 321. Este robusto y elegante movimiento de cronógrafo es uno de los favoritos desde la década de 1940 y sigue siendo muy buscado por los coleccionistas de relojes de todo el mundo. Ahora, más de 50 años después de haberse producido el último Calibre 321, OMEGA recupera el icónico movimiento.
El calibre 321
Conocido por su bello y complejo diseño, el Calibre 321 original fue el primer movimiento que se utilizó en el OMEGA Speedmaster, en 1957. De hecho, se empleó antes en algunos de los otros cronógrafos de OMEGA, principalmente en los de la colección Seamaster. Se destaca por utilizar una rueda de pilares monobloque, es decir, fabricada en una sola pieza, lo que le añade valor técnico. Generalmente, los movimientos de rueda de pilares requieren una precisión extrema en su diseño y realización, lo que los hace muy estimados por los coleccionistas de relojes.
Además de la excelencia de su elaboración, el Calibre 321 original también se ganó un lugar destacado en la historia. Se incorporó a varios modelos, como el Speedmaster ST 105.003, que la NASA probó y cualificó y que el astronauta Ed White utilizó durante el primer paseo espacial estadounidense, y el Speedmaster ST 105.012, el primer reloj utilizado en la Luna.
La recuperación del calibre 321 para Omega
La recuperación de un movimiento tan importante debe hacerse con la máxima precisión. Para el proyecto Calibre 321, OMEGA recurrió a un equipo de expertos, que trabajó eficientemente, durante más de dos años y en total secreto, para dar vida al movimiento. El pequeño grupo estuvo compuesto por investigadores, programadores e historiadores, así como por los mejores artesanos y maestros relojeros. Para proteger los detalles exclusivos del proyecto, el equipo incluso trabajó bajo el nombre en clave “Alaska 11”, de acuerdo con los nombres utilizados por OMEGA en sus diseños Speedmaster secretos para la NASA durante las décadas de 1960 y 1970.
Utilizando como referencia el Calibre 321 de segunda generación, el equipo OMEGA realizó una extensa investigación histórica y reunió planos originales, para reconstruir el movimiento con la precisión máxima. Yendo aún más lejos, también se recurrió a la tecnología de escaneo digital para examinar el interior del auténtico reloj Speedmaster ST 105.003 que el astronauta Eugene, “Gene”, Cernan utilizó en la Luna en 1972, durante la misión Apolo 17. Cernan fue el último hombre que caminó sobre la superficie lunar y su Speedmaster se encuentra ahora en el Museo OMEGA de Bienne. Su calibre 321 proporcionó los criterios de diseño perfectos para que OMEGA los siguiera.
Como resultado, incluso las piezas más exclusivas e icónicas del Calibre 321 se han reelaborado según sus especificaciones originales. El movimiento se ajusta maravillosamente al “período lunar” de la historia de OMEGA, con una construcción que respeta totalmente los diseños del pasado.
Raynald Aeschlimann, presidente y CEO de OMEGA, dijo: “Es fantástico que tanta gente sienta pasión por el Calibre 321. Produjimos el último en 1968 y los fans nunca han dejado de hablar de él. Eso demuestra lo especial que es. Estamos muy emocionados por cumplir finalmente los deseos de estos aficionados y hemos hecho un gran esfuerzo para que el movimiento vuelva”.
Los nuevos movimientos entrarán ahora en producción en la sede de OMEGA, en Bienne. Excepcionalmente, todos los aspectos de la creación se llevarán a cabo en un taller dedicado solo al Calibre 321. El montaje de cada movimiento, su incorporación a la caja y el montaje de la pulsera serán realizados por el mismo relojero. Los aficionados a los relojes recibirán más noticias en los próximos meses.
Cuando se creó el OMEGA Speedmaster “Day-Date”, hace más de 20 años, presentó un sorprendente diseño de esfera y un código de colores que siguen causando desde entonces una impresión duradera en los aficionados a la relojería.
En homenaje a este Speedmaster único, OMEGA lanza ahora un modelo especial de Edición Limitada que reinterpreta el mismo aspecto clásico.
El nuevo cronógrafo de 39,70 mm se presenta en colaboración con la prestigiosa revista de relojes y creadora de tendencias HODINKEE, que este año celebra su décimo aniversario. El fundador de HODINKEE, Ben Clymer, tiene una relación particularmente estrecha con el Speedmaster “Day-Date” original, ya que fue un valioso regalo de su abuelo y el modelo que encendió su pasión por los relojes.
Los fans del Speedmaster notarán que esta no es una recreación exacta. Si bien la complicación del triple calendario ya no figura, hay muchos otros toques familiares que recuerdan el diseño original.
En primer lugar, la esfera en gris azulado incluye una distintiva escala de minutos, así como números arábigos luminosos. La subesfera negra y azul situada a las 9 h es quizás la parte más esencial del homenaje al “Day-Date”. Originalmente utilizada como indicador día/noche, ahora se ha transformado en un útil indicador de función con forma de hélice.
Además de incluir agujas horarias en blanco y negro, el segundero central está barnizado en rojo e incluye una punta amarilla con forma de avión (una característica reconocible del modelo “Day-Date” y que se ha visto en varios diseños de Speedmaster desde los años 70).
El reloj se presenta con pulsera de piel gris azulada, una caja de acero noble que incluye un bisel de aluminio negro y la famosa escala taquimétrica del Speedmaster. En el fondo de caja, OMEGA ha grabado en relieve su medallón del Hipocampo y ha añadido una serie de grabados, entre los que se incluyen “HODINKEE” y “10th Anniversary”. El reloj incorpora el legendario calibre OMEGA 1861.
El nuevo Speedmaster está limitado a solo 500 ejemplares y todos se venderán exclusivamente por medio de la página web de HODINKEE y en las Boutiques OMEGA de EE. UU.
Los clientes que adquieran su reloj lo recibirán en un estuche especial de presentación, con una pulsera NATO gris adicional y una herramienta para cambiarla.
A las 12 del mediodía del 10 de julio, el nuevo reloj #SpeedyTuesday de OMEGA estaba disponible para la venta a través de su canal @OMEGA Instagram. En poco menos de dos horas, todas las 2.012 piezas habían sido vendidas.
El Ultramaster de 42 mm de la Edición Limitada de OMEGA ha demostrado ser un gran éxito entre los fanáticos de los relojes de todo el mundo. El nuevo reloj de Edición Limitada se compró en solo 1 hora, 53 minutos y 17 segundos.
El nuevo reloj es un homenaje al personaje clave de la serie ULTRAMAN, una colección de espectáculos creados por Tsuburaya Productions en Japón. ULTRAMAN es uno de los ejemplos más famosos del género “monstruo gigante” Kaiju.
Aunque el nuevo “Speedy Tuesday” de OMEGA ciertamente tiene un sentido de diversión, con sus referencias de ciencia ficción japonesa de los 70, el Speedmaster “Ultraman” cuenta con auténticas credenciales de espacio, ya que comparte su ADN con el “Moonwatch” 1967 de OMEGA.
Una característica destacada de ese clásico ’67cronógrafo fue su distintivo segundero naranja, que llamó la atención del equipo de producción detrás de la cuarta entrega de la serie ULTRAMAN: DEVOLUCIÓN DE ULTRAMAN. Como el naranja audaz a la perfección igualados a los trajes del heroico Equipo de ataque de monstruos, el “Vigilante de la luna” de OMEGA se convirtió en una parte esencial de su equipo para combatir bestias.
En el nuevo “Ultraman”, la manecilla de segundos se inspira en el original del 67, que adopta las mismas dimensiones y el mismo tono de naranja. Como una extensión de este tema, el nuevo reloj también presenta un bisel negro / naranja en aluminio anodizado.
Las clásicas subdireles Speedmaster del nuevo “Speedy Tuesday” contienen algunas sorpresas. Como Ultraman solo pudo permanecer en el modo superhéroe durante 3 minutos, el minuto subdial a las 3 en punto presenta los primeros 3 minutos elegidos en naranja. En el segundero de segundos a las 9 en punto, hay una silueta oculta del perfil de Ultraman, que se revela mediante una herramienta especial disponible con el reloj. El cambiador de correa, idéntico a la Cápsula Beta de Ultraman, cuenta con una lámpara UV en un extremo, que cuando se ilumina en el dial, revela la imagen.
Un logotipo OMEGA vintage en el dial agrega un toque retro y el fondo de caja presenta un grabado de #SpeedyTuesday y las palabras CALIFICADAS POR LA NASA PARA TODAS LAS MISIONES ESPACIALES MANEJADAS. El reloj está presentado en una correa NATO negra y naranja y viene con una correa de cuero negra de repuesto.
Limitado a solo 2.012 piezas, el OMEGA Speedmaster 42 mm “Ultraman” es un verdadero coleccionable y se presenta en su propia caja hexagonal: un homenaje a la mesa futurista utilizada por el Equipo de Monster Attack de Ultraman.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.