Anteriormente disponible sólo en versión de cuarzo, una de las presentaciones más interesantes de este año, el relanzamiento del PRX de Tissot de los años 70 ahora está disponible también en versión automática, impulsada por el movimiento Powermatic 80.
Caracterizado por su caja plana de acero inoxidable en forma de barril, esfera tipo gofre y brazalete integrado, el Tissot PRX Powermatic 80 ofrece el aspecto de un reloj de acero de lujo a un precio realmente asequible.
El PR del nombre significa Preciso y Robusto, mientras que la “X” se refiere a las 10 atmósferas de resistencia al agua.
Diseño y características del Tissot PRX Powermatic 80
La caja, de 40 mm de diámetro y 10,9 mm de grosor, alterna acabados satinados y pulidos. Las superficies superiores tienen un acabado satinado vertical con bordes biselados están pulidos. El bisel, redondeado, está pulido y en relieve, sobresaliendo.
El brazalete es cónico y se fija a la muñeca con un cierre desplegable de doble gatillo. Se integra en la caja con tres eslabones, de los cuales el central está ligeramente descentrado, el brazalete expresa las formas genuinas y la practicidad de uso en la muñeca, típico de los relojes de esa época que nunca han pasado de moda. De hecho, en los últimos años, en el segmento de relojes de lujo, son, con mucho, los ejemplares más buscados. Protegida por un cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos, la esfera presenta manecillas e índices rellenos de Super-LumiNova y está disponible en azul, negro o plateado.
Basado en el ETA 2824-2, el movimiento automático Powermatic 80 es visible a través del fondo de caja, también con cristal de zafiro. Ofrece una magnífica reserva de marcha de 80 horas, monta espiral Nivachron y late a 21.600 alternancias por hora. El calibre es claramente uno de los puntos fuertes del Tissot PRX Powermatic 80.
El Tissot PRX Powermatic 80 tiene un precio de venta al público de 775 euros (actualizado a 2023) en acero inoxidable con brazalete (azul, ref. T137.407.11.041.00,negro, ref. T137.407.11.051.00 y verde, ref. T137.407.11.091.00), de 725 euros para las versiones en negro y azul con correa de piel (referencias T137.407.16.051.00 y T137.407.16.041.00), de 825 euros en acero inoxidable con bisel de PVD de oro rosa (ref. T137.407.21.031.00), y de 2.275 euros para los modelos con bisel de oro de 18K, referencias T931.407.41.291.00 y T931.407.41.041.00. A este reloj le aventuramos muchos éxitos, dada su calidad y precios, está claro que los relojes de este tipo, diseño de caja y con brazalete integrado, de marcas de precio muy superior que todos conocemos, están al alza a día de hoy. Todos estos precios anteriores están actualizados a diciembre de 2023.
Tissot PRX Powermatic 80 Bucherer BLUE Limited Edition
En julio de 2022 se añade al catálogo esta edición limitada a 888 unidades. basada en la misma combinación de esfera azul y bisel dorado que el modelo que ya ofrece Tissot con bisel macizo en oro de 18K. Esta nueva edición limitada monta, como el modelo de esfera plateada, un bisel de PVD dorado. La referencia es la T137.407.21.041.00 y estará sólo disponible en Bucherer, a un precio de también 725 euros.
Esfera Ice-Blue y correas de caucho para el PRX Powermatic 80 en 2023
(Actualización) Sin más adición que dos nuevas correas para dos nuevas referencias en negro y azul, que harán las delicias de los aficionados gracias al sistema de cambio rápido, se presentan, además de un nuevo reloj con brazalete y esfera en un tono azul hielo realmente refrescante, un color cada vez más utilizado en los últimos años, estos dos nuevos relojes con correa negra de goma. cabe destacar que la línea ya contaba con correas de cuero para el atractivo modelo automático, pero la opción más deportiva se ha hecho esperar hasta este año 2023.
La referencia del nuevo Tissot PRX Powermatic 80 Ice-Blue es la T137.407.11.351.00, con un precio de 775 euros, mientras que, con correa de caucho son, respectivamente para el modelo en negro y azul, la T137.407.17.051.00 y la T137.407.17.041.00, ambos en 745 euros de precio, actualizados a finales de 2023..
PRX Powermatic 80 Full Gold PVD
La última novedad en 2023 es el modelo de acero inoxidable 316L con revestimiento PVD de oro amarillo, la referencia T137.407.33.021.00, con un precio de 895 euros, un modelo que mantiene el resto de características.
En 2024, Tissot una nueva variación en Mint Green al PRX de 40 mm, y también a la línea del PRX en 35 mm. La nueva esfera tiene un acabado exactamente del mismo estilo que otras ediciones, con un patrón tapisserie en relieve, marcadores aplicados y agujas con Super-LumiNova y una ventana de fecha enmarcada. El precio actual en 2024 es de 775 euros.
En 1988, Tissot se asoció con Ettore Sottsass, el fundador del grupo Memphis, un movimiento milanés de diseño y arquitectura. Este diseñador italiano plasmó en un reloj los códigos anticonformistas, atrevidos, rupturistas y coloridos que defendía. Con motivo del 40 aniversario del nacimiento de este colectivo, Tissot ha decidido viajar a los ochenta para editar el modelo Heritage Memphis. El resultado de este periplo son cuatro modelos destinados a los aficionados al vanguardismo, al estilo y a la originalidad.
En 1988, el diseñador Ettore Sottsass plasma su estilo en un reloj en colaboración con Tissot. Al igual que su mobiliario, este modelo desafía las costumbres y convenciones de su época. El Tissot Sottsass es redondo, pero con un perfil lenticular. El fondo de la caja y el bisel están biselados. Esta agrupación geométrica recuerda a los diseños de Sottsass, como Totem, el primero del movimiento. La caja, sin astas, se agranda y se engancha a la correa. Una nueva forma que se ajusta a las demás como un juego de cubos, uno de los emblemas de Sottsass.
Los índices gruesos y divertidos contrastan y crean ese impacto tan buscado por Memphis. El Tissot Sottsass piensa también en la funcionalidad y se desmarca con una muesca en el canto para que la corona no rompa el círculo perfecto de la caja.
Apoyándose en unos elementos gráficos aparentemente sencillos, el diseño de este reloj rezuma una gran sofisticación. Se diferencia por el orden de su estructura, que simboliza la creatividad del arquitecto y diseñador y el espíritu del grupo Memphis.
«El reloj que he diseñado para Tissot retoma, en particular en el grafismo y en su estructura, algunos signos y sistemas que permitían, ya en la Antigüedad, comunicarse con el universo, al menos en sentido figurado. El mandala era uno de ellos».1
El punto de convergencia entre Sottsass y Tissot es el reloj como un medio de expresión: de una personalidad, una filosofía, una manera de vivir el tiempo…
La reinterpretación
En 2020, Tissot edita una nueva colección Memphis que coincide con el regreso al protagonismo mediático y comercial de este colectivo que estuvo en boca de todos. Está formada por cuatro referencias de edición limitada que conjugan el diseño de 1988 de Ettore Sottsass con algunos rasgos contemporáneos. Tissot no busca una reedición pura, sino que adapta uno de sus diseños históricos, uno de los más emblemáticos, a su época.
Las esferas conservan sus principios estéticos, pero aumentan sus proporciones. La caja se ha retrabajado con unas líneas más alargadas y contemporáneas. El cristal presenta un nuevo diseño abombado para abrazar a la perfección el perfil escalonado de la caja y el bisel. El Tissot Heritage Memphis se diferencia por un segundero en el centro, que prescinde de la aguja y prefiere un pequeño disco y un punto. Los fondos se visten de un motivo geométrico, aparentemente aleatorio, que recuerda a los diseños de Memphis. Un motivo que figura también en el dorso de las correas de caucho.
La colección
La colección Memphis se compone de dos modelos femeninos de 34 mm de diámetro, uno de acero con esfera blanca y otro de acero con bisel PVD dorado amarillo y apéndices negros. Se editarán 1700 ejemplares de cada uno. Los dos modelos para caballero apuestan por la masculinidad, con un diámetro de 41 mm. El primero es de acero con un bisel de PVD dorado amarillo y apéndices de PVD negro. Estas tres referencias constan de una esfera blanca con índices negros, idéntica a la original. La cuarta y última versión rinde homenaje a nuestra época, pues está totalmente tallada en acero PVD negro con una esfera a juego. Sus índices blancos aportan el contraste inherente a los códigos del diseño de Memphis. Los modelos de caballero estarán disponibles en una edición limitada de 3000 unidades para la versión de PVD negro, y de 2500 para la versión bicolor.
Los complementos
Estas referencias incluyen una correa de piel sintética negra vegana y se entregan con una segunda correa intercambiable. Su color vivo no solo rompe con las esferas y la caja, sino con las normas. Memphis forjó su reputación gracias al uso desmesurado del color y a una predilección por las tonalidades intensas, pop y aciduladas. Tissot sigue este planteamiento con rojos, rosas, azules y leonados en una combinación impactante, viva, divertida, artística… al más puro estilo de Memphis.
1 Cita extraída de los Archivos de Tissot
Datos técnicos del Tissot Heritage Memphis Edición limitada
Caja de acero 316L con revestimiento de PVD dorado o negro
Movimiento de cuarzo PreciDrive Swiss Made
Cristal de zafiro
Hermeticidad de 50 m (5 bares)
Fondo grabado
Horas, minutos y segundos
Correas intercambiables
Diámetro de 34 mm en la versión femenina y de 41 mm en la versión masculina
Los nuevos modelos Visodate están inspirados en el diseño original de los años 50, combinando líneas clásicas y sentimentales con la fuerza y energía de la juventud, una esfera nostálgica con un toque moderno, el logotipo heritage original de Tissot y el imprescindible e icónico fechador a las 3.
Y a todo ello ahora se le añade el movimiento Powermatic 80, con una reserva de marcha de hasta 80 horas. Este movimiento está dotado con espiral Nivachrom, lo que le asegura una mayor resistencia a los campos electromagnéticos y, por tanto, una mayor precisión.
El diseño vanguardista de la familia Visodate se mantiene intacto durante el paso de los años. Su refinada esfera, sus marcadas líneas angulares, el indicador de fecha a las 3 y el logotipo original son las señas de identidad de esta colección.
Ahora, Tissot amplía esta colección y ofrece cinco nuevas versiones. Dos de ellas con brazalete de acero inoxidable, cierre tipo joya y la esfera en plateado y en azul. Y otras tres con correa de cuero y esferas en color champán, negro y plateado.
Características técnicas del Tissot Heritage Visodate Powermatic 80
Swiss Made
Movimiento automático Powermatic 80.121
Cristal de zafiro irrayable curvado
Caja de 42 mm de diámetro
Hermeticidad hasta 3 bar (30 metros / 100 pies)
Versiones con brazalete de acero inoxidable y correa de piel
Precio recomendado con correa de acero inoxidable: 655 euros
Tissot reedita un diseño emblemático de finales de los años setenta con la caja y la pulsera integradas. La nueva gama PRX consta inicialmente de movimientos de cuarzo antes de incorporar calibres automáticos. Esta línea destaca por su delicadeza, la fuerza de su diseño y su estilo atemporal.
Fiel a su lema, «Innovators by tradition», Tissot siempre ha propuesto diseños que reflejen su tiempo. A finales de los años sesenta, los relojes se atreven con nuevas formas. Tissot se suma a esta revolución con versiones pop, psicodélicas, coloridas y oversize que rompen con el conformismo de las décadas anteriores. Siguiendo esta tendencia, la marca presenta, a finales de los setenta, una serie de relojes con pulsera integrada equipados con los recientes movimientos de cuarzo.
Los orígenes del Tissot PRX
En 1978, Tissot crea un modelo de cuarzo con una caja y unos índices finos y una pulsera de acero. Su ancho eslabón transversal, típico de los diseños de la época, se fusionaba perfectamente con la caja plana en forma de tonel. Unos años más tarde, Tissot patenta el nombre PRX. Las letras «PR» corresponden a «preciso» y «resistente». Por su parte, la «X» designaba, en números romanos, las diez atmósferas de profundidad que era capaz de resistir el reloj, hermético hasta 100 metros.
Tissot presenta hoy el PRX 40 205, una referencia que recuerda a la del modelo original. Esta sublime interpretación contemporánea sigue la moda y rinde homenaje a su predecesora. Si bien conserva sus rasgos esenciales, los perfecciona y los consolida con un nivel de acabado de una calidad impecable.
Las declinaciones
La caja del Tissot PRX 40 205 mide 40 mm de diámetro. Presenta unas sutiles líneas en forma de tonel y un bisel liso, fino y redondo. El canto combina acabados cepillados en vertical que se suavizan por caras pulidas. La primera fase estará equipada con un movimiento de cuarzo Swiss Made de alta precisión. El Tissot PRX 40 205 Cuarzo presenta una esfera negra o azul soleil con índices y agujas niquelados, o una esfera gris plata satinada en vertical con índices y agujas de oro rosa. Esta combinación de colores constituye un claro guiño al final de la década de 1970.
En la segunda fase, Tissot propondrá una versión de este futuro clásico con movimiento automático. Se reconocerá al instante por su esfera azul, negra o plateada con un motivo gofrado con relieve tipo onza de chocolate y por la inscripción «Automatic». Su interior encierra el movimiento automático Powermatic Swiss Made que late a una frecuencia de 3 Hz y ofrece una reserva de marcha de 80 horas.
El diseño del Tissot PRX 40 205
Las líneas de la caja continúan en la pulsera sin las tradicionales astas. Los eslabones grandes se suceden y ocupan todo el ancho de la pulsera. Su movilidad y su flexibilidad constituyen todo un logro en ergonomía, mientras el diseño garantiza un ajuste excelente. El satinado de las caras exteriores está tan cuidado como el pulido de las caras interiores. El primero aporta un efecto mate masculino y, el segundo, suavidad al contacto con la piel. El resultado final es sumamente favorecedor, agradable al tacto y cómodo para su dueño.
Las agujas luminiscentes de los PRX 40 205 se montan una sobre otra siguiendo un escalonamiento ultracompacto. De esta manera, se puede acercar la esfera al cristal y crear un efecto óptico. Gracias a esta proeza de los diseñadores de Tissot, la caja parece más fina de lo que es en realidad.
Características técnicas del Tissot PRX 40 205
Caja de acero, acabados pulidos y satinados
40 mm de diámetro
Cristal de zafiro, fondo cerrado (movimiento de cuarzo) o de cristal de zafiro mineral (movimiento automático)
Hermeticidad de 100 m (10 ATM)
Corona grabada
Movimiento de cuarzo Swiss Made o mecánico con cuerda automática, movimiento Powermatic con 80 horas de reserva de marcha
Horas, minutos, segundos y fecha
Esfera soleil negra o azul o satinada con cepillado vertical gris plata (movimiento de cuarzo), con motivo gofrado azul, negro o plateado (movimiento automático)
Agujas de horas y minutos de bastón con SuperLuminova®
Tissot continúa pensando en las mujeres de hoy en día y para ellas es esta nueva propuesta de la familia T-My Lady.
Se trata de un reloj de cuarzo, con caja y brazalete de acero, que se presenta con una correa adicional de piel. Con un diseño inspirado en la colección masculina Tissot Gentleman, el nuevo T-My Lady tiene un acabado con finas y elegantes líneas femeninas.
El nuevo T-My Lady de cuarzo es una auténtica declaración de intenciones que Tissot vuelve a poner sobre la mesa. Cuenta con versiones en marrón, rosa y madre perla.
Características del Tissot T-My Lady Cuarzo
Caja de acero inoxidable 316L Cristal de zafiro irrayable curvado Hermético hasta una presión de 10 bares (100 metros/330 pies) Movimiento cuarzo Swiss Made Calibre 73/4” Funciones Horas, minutos, segundos y fecha Joyas en el movimiento: 3 Movimiento con función EOL (BATTERY END-OF-LIFE INDICATOR) Esfera color plateado Cierre de mariposa con pulsadores Precio recomendado desde 410,00 euros
El nuevo TISSOT Gentleman es una pieza de inspiración vintage dedicada al caballero elegante contemporáneo.
Está fabricado con acero y se declina en distintas versiones. Este modelo de 40 mm de diámetro simboliza la devoción de Tissot por la mejor artesanía relojera y la atención por el detalle.
El Tissot Gentleman es un reloj polivalente, ergonómico y elegante. La esfera de este reloj se inspira en un modelo de los años sesenta, un periodo en el que cambiaron los códigos estéticos y se instauró una tendencia contemporánea. Hoy en día, esta década sigue influyendo en diferentes ámbitos, y Tissot ha sabido dar un toque actual a una pieza antigua.
Colores
Dos brazaletes adornan al Tissot Gentleman y aportan el toque definitivo a dos modelos diferentes. El primero es una pulsera de acero con tres eslabones anchos. El eslabón central está pulido, mientras que los laterales presentan un acabado satinado. La segunda opción consiste en una selección de correas lisas de piel de becerro.
Detalles
Todas las esferas, de cualquier color, presentan las mismas características notables: unos índices aplicados, biselados, pulidos y satinados, acentuados por las agujas Dauphine talladas con un material luminiscente blanco. Estos elementos, junto con la apertura para la fecha a las tres, revelan la sutil elegancia de la esfera.
Características del Tissot Gentleman
Caja de acero con detalles pulidos
Diámetro de 40 mm, grosor de 10,64 mm
Cristal de zafiro
Hermético hasta 100 m (10 ATM)
Corona de acero con “T” en relieve
Horas, minutos, segundos, fecha
Índices aplicados, biselados, satinados y luminiscentes
Agujas Dauphine talladas y rellenas con Super-LumiNova® blanco
Ventana para el día del mes en aplique
Pulsera de acero con tres eslabones pulidos con un acabado satinado, o correa de piel de becerro
Cierre desplegable de acero con pulsadores de seguridad
Precio recomendado: desde 360 euros
El Tissot T-My Lady representa la visión de la mujer Tissot. Una mujer segura de sus decisiones, con un trepidante estilo de vida, sensible y que quiere disfrutar de todo. Imponente y fuerte, elegante y sólida, navega entre el trabajo, las salidas urbanas, el hogar y un activo día a día, al igual que el T-My Lady. Es a esta mujer todoterreno a quien se dirige esta nueva colección, compuesta desde su lanzamiento por cinco referencias. Tienen en común la fuerza del acero, la luminosidad del oro rosa macizo y el sencillo encanto de las líneas atemporales. Y se distinguen por su gama de tonos y la posibilidad de un engarce con un anillo de luz pura.
Para cualquier mujer
El Tissot T-My Lady no es sólo un reloj femenino. Su concepción, su diseño y su profunda vocación lo convierten en el reloj perfecto para las mujeres elegantes, las más refinadas, las empresarias… todas aquellas que ven en el reloj una pieza atemporal. Sus dimensiones, 29 mm de diámetro, lo convierten en un compañero ideal para el día a día. Las más elegantes se fijarán en su bisel de oro macizo de 18 quilates, que aporta relieve, carácter y calidez a la colección T-My Lady. Las más refinadas exigirán su movimiento mecánico de cuerda automática, regulado por una espiral Nivachron con capacidades antimagnéticas excepcionales. Las mujeres de negocios se verán tentadas por las esferas, azul celeste, plata, opalina o antracita soleada con índices de diamantes. Y ninguna mostrará reticencia a sus precios. De hecho, Tissot siempre ha sido un defensor de la calidad relojera accesible a todos, lo que hace de T-My Lady una colección con una relación calidad/precio excepcional. Incluso en su versión más sofisticada, con bisel engastado con 60 diamantes, el Tissot T-My Lady mantiene los pies en la tierra mientras el resplandor del reloj se desvanece.
Características técnicas del Tissot T-My Lady
Caja de acero, acabados pulidos
29 mm de diámetro
Bisel de oro rosa macizo de 18 quilates, opcionalmente engastado con 60 diamantes (0,39 quilates)
Cristal de zafiro transparente
Fondo de cristal mineral transparente Hermeticidad de 100 m (10 ATM)
Movimiento mecánico de cuerda automática Calibre Powermatic 48 (ETA C26.111)
Horas, minutos, segundos y fecha
28 800 alt/h (4 Hz)
Reserva de marcha de hasta 48 horas Espiral antimagnética en Nivachron
Esfera soleada azul, antracita, opalina o plateada soleada en la versión con bisel engastado con diamantes
Índices de aplique facetados, pulidos, biselados y dorados con diamantes alternos opcionales
Agujas delfín facetadas
Ventana de fecha facetada
Pulsera de tres eslabones en acero con acabados pulidos y satinados, o en piel de becerro beige o marrón con pespuntes a tono
Cierre desplegable triple de acero con pulsadores de seguridad
Tissot, Cronometrador Oficial del Grand Slam de Ciclismo
Tissot, Cronometrador y Socio Oficial de múltiples citas deportivas internacionales, es la única marca relojera que cronometra todas las pruebas del Grand Slam de Ciclismo, que incluye, entre otras, el Tour de Francia, el Giro de Italia y La Vuelta, así como los mundiales ciclistas organizados por UCI.
Tissot fue Cronometrador Oficial del Tour de Francia 2020, que se celebró este año del 29 de agosto al 20 de septiembre. Actualmente, ejerce la misma labor en el Giro de Italia, que comenzó el pasado 3 de octubre y finalizará el día 25. Y antes de la etapa final del Giro, dará comienzo, el próximo 20 de octubre, La Vuelta 2020, que recorrerá las principales carreteras y puertos de montaña españoles hasta el 8 de noviembre.
Para celebrar su colaboración con La Vuelta 2020, Tissot presenta el nuevo Supersport Chrono La Vuelta 2020 Special Edition, un cronógrafo suizo con personalidad deportiva y espíritu retro que cuenta como característica principal con una imponente caja de 45,5 milímetros y dos correas intercambiables. Esta edición especial se presenta con una esfera negra y detalles en rojo, además del detalle de una bicicleta en la parte central del segundero. Esta pieza masculina es sumergible hasta los 100 metros y cuenta con un movimiento de cuarzo Swiss Made. El nuevo reloj se presenta en un estuche especial, que conmemora la edición de La Vuelta de este año.
Características técnicas del Supersport Chrono La Vuelta 2020 Special Edition
Movimiento de cuarzo
Calibre ETA 10.212
Funciones: horas, minutos, pequeño segundero, cronógrafo a la décima de segundo con dos contadores, fecha
Caja de acero de 45,5 mm de ancho y 11,92 mm de grosor
Escala taquimétrica
Hermético hasta los 10 bar ((100 m/330 pies)
Cristal de zafiro tipo caja de cristal, fondo de metal personalizado con el logotipo oficial de La Vuelta
Corona con protector y pulsadores de cronógrafo a juego con el bisel
Esfera negra con marcas a juego con el color de la caja y el bisel
Índices rectangulares con aplique de Super-LumiNova®
Agujas en espada perfiladas con acabado Super-LumiNova®
Aguja del segundero del característico color rojo del maillot del ganador de La Vuelta y acabada con la silueta de una bicicleta
Dos correas intercambiables: de piel negra con pespunteado visible en blanco y de caucho de acabado textil en negro. con detalles rojos Estuche especial conmemorativo de La Vuelta 2020
Un año después del éxito de primera generación del Tissot Heritage Navigator Chrono Auto 1973, Tissot lanza una segunda serie de este cronógrafo. Tissot, innovador por tradición, inscribe este reloj expresivo en el marco de su asociación con el equipo de carreras de coches clásicos Kessel Classics. Esta creación de 43 mm de ancho, cómoda y con acabados de gran calidad, combina de nuevo el estilo deportivo y sofisticado con el lenguaje del diseño vintage actualizado.
Filiación por el motor
Para crear el Tissot Heritage Navigator Chrono Auto 1973, la marca se inspiró en un modelo de sus archivos, que data de 1973: el Navigator Chronograph fue una creación esencial de la asociación entre Tissot y las carreras de motor. No en vano, en 1973 Tissot se alió con Alpine, que domina el circuito de rallies. En 1974, la marca se asoció con Porsche para las 24 horas de Le Mans en Gran Turismo. En 1977, Tissot incluso dio su nombre a un equipo de la F1. Sin embargo, un vínculo particularmente fuerte unió a la marca de Le Locle y al piloto suizo Loris Kessel, que compitió en la Fórmula 1 en 1976.
Como muchos pilotos, Loris Kessel era sobre todo un fanático de los motores. Había fundado concesionarios de automóviles en el cantón del Tesino, con una división dedicada al racing y otra a la carrera clásica, red que retomó su hijo, Ronnie Kessel. En 2018, Tissot conmemora su alianza con la familia Kessel convirtiéndose en socio oficial de Kessel Classics, propietaria del Fórmula 1 de Tissot. Este coche negro y amarillo brilla en competiciones como el Grand Prix Historique de Mónaco, que ganó en 2016.
Una nueva generación
Para reconocer a primera vista la edición 2020 del Tissot Heritage Navigator Chrono Auto 1973, basta con fijarse en el totalizador de minutos del cronógrafo, situado a las tres en punto. El sector entre 0 y 5 minutos se viste de azul, destacando así frente al resto del contador. No en vano, el juego de color entre los totalizadores, la esfera y el realce conforman las señas de identidad visual del Navigator 1973.
Primera opción: contadores negros sobre esfera blanca (para un efecto «Panda») con realce negro. Segunda posibilidad: contadores blancos sobre una esfera negra (efecto «Panda» invertido) con realce negro. Tercera y última propuesta: contadores blancos sobre una esfera azul con realce azul a juego. Cabe destacar asimismo que esta segunda edición no es objeto de una serie limitada.
La deportividad en su legado
La deportividad intrínseca del Tissot Heritage Navigator Chrono Auto 1973 se percibe a todos los niveles. Con 46,6 mm de alto y 43 mm de ancho, es un gran instrumento diseñado para ser toda una declaración de intenciones. Sin embargo, la elección del diseño de esta caja de acero no carece de sutileza.
Las curvas naturales dibujadas por Tissot envuelven el brazo. El resultado es ergonómico, cómodo, especialmente gracias a los cuernos cortos que permiten que la pulsera descienda verticalmente para abrazar la muñeca. Este efecto se acentúa aún más con la caja de cristal de zafiro transparente, cuyo abultamiento sigue la misma línea que la curvatura de la caja.
Otro aspecto deportivo y mecánico: el Tissot Heritage Navigator Chrono Auto 1973 se ha equipado con un movimiento de cronógrafo automático, el calibre Valjoux A05.H31. Sin sacrificar su frecuencia de funcionamiento de 4 Hz, garantía de precisión, tiene una reserva de marcha de 60 horas. Esta característica poco frecuente entre los cronógrafos permite llevar el Tissot Navigator durante dos días y dos noches. Al volver a ponérselo en la muñeca, siempre estará en hora, siempre lo suficientemente cargado para mantener un buen nivel cronométrico.
Profusión de detalles
El realce del Tissot Heritage Navigator Chrono Auto 1973 se ha graduado con una escala de tacómetro de hasta 500 km/h. Además, destacan los pulsadores de cronógrafo en forma de seta, típicos de los años 60 a 70. Por último, las pulseras son del tipo de carreras, inventadas por Tissot en 1965 y reconocibles por sus amplias perforaciones, realizadas para permitir que la piel respire en situaciones de estrés al conducir o con el fuerte calor del cockpit de un monoplaza. Está disponible en tres tonos, que combinan con los colores de la esfera: negro, marrón medio/coñac y marrón oscuro. Todas presentan un pespunteado en tono crudo en contraste, la guinda de los detalles de estilo años 70 del modelo Tissot Heritage Navigator Chrono Auto 1973.
Características del modelo Tissot Heritage Navigator Chrono Auto 1973
Caja de acero, acabados pulidos y satinados
43 mm de ancho, 14,8 mm de grosor
Cristal de zafiro tipo caja de cristal, fondo de cristal mineral
Resistente al agua 10 bares (100 m/330 pies)
Corona grabada
Pulsadores en forma de seta con muescas
Movimiento mecánico de cuerda automática
Calibre Valjoux A05.H31
Masa oscilante grabada
Horas, minutos, segundos, fecha y cronógrafo con contadores de 30 minutos y 12 horas.
Ajuste de la fecha por corrector a las 10 en punto, con herramienta específica
28800 Alt./h – 4 Hz
Reserva de marcha de 60 horas aproximadamente
Esfera blanca con contadores negros, negra con contadores blancos o azul con contadores blancos
Realce negro o azul con escala taquimétrica
Manecillas de horas y minutos con Super-LumiNova®
Manecilla de segundos y manecillas del cronógrafo naranjas
Índices horarios de Super-LumiNova®
Pulsera en piel de vacuno negra, marrón o coñac con costuras blancas, estilo automovilista
Cierre desplegable triple de acero con pulsadores de seguridad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.