Seleccionar página
Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication

El taller Les Cabinotiers nos presenta una una sinfonía celeste mecánica absolutamente desbordante

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication

En su 270.º aniversario, Vacheron Constantin, a través de su legendario taller Les Cabinotiers, ha creado una obra maestra sin precedentes: el Solaria Ultra Grand Complication. Este guardatiempo extraordinario se corona como el reloj de pulsera más complicado jamás creado, desbordando creatividad e innovación con 41 complicaciones distribuidas entre dos esferas. Una hazaña colosal de miniaturización que, más allá de su aspecto técnico, se presenta como una joya estética y funcional de proporciones astronómicas.

El arte de la complejidad, sin renunciar a la elegancia

La cifra impresiona: 41 complicaciones, 1521 componentes, 13 patentes, y todo ello desarrollado a lo largo de ocho años por un solo maestro relojero. Pero lo que realmente conmueve es cómo Vacheron Constantin ha sido capaz de domar semejante densidad técnica con un diseño sorprendentemente armonioso y legible. El Solaria no abruma, seduce. Desde su imponente caja de oro blanco de 18 quilates de 45 mm de diámetro y 14,99 mm de grosor, hasta su cristal de zafiro frontal, todo en él es proporción, sutileza y carácter.

La caja —tan imponente como refinada— integra ocho correctores, dos pulsadores, dos selectores y un cursor para la repetición de minutos, y no obstante, todo está tan perfectamente distribuido que la pieza nunca pierde su equilibrio visual. El trabajo de diseño revela una comprensión magistral de la ergonomía aplicada a la alta relojería.

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication Presentacion

Una esfera frontal que lo dice (casi) todo

La esfera negra satinada con efecto rayos de sol se organiza en torno a cuatro subesferas, con una disposición simétrica y coherente que hace de la lectura de información algo intuitivo, a pesar de la enorme cantidad de datos que proporciona. El acabado arenado y el uso de tonos blancos, grises y negros con toques estratégicos de rojo, amarillo y verde, no sólo aportan una estética contemporánea y sofisticada, sino que ayudan activamente a identificar las funciones.

A las 12 h, domina el calendario perpetuo gregoriano con indicaciones de fecha, día de la semana, mes, año (con indicación de bisiesto), semana ISO y número del día según el mismo estándar. Toda esta información aparece en un contador escalonado cuya profundidad y legibilidad asombran. A la 3 h, la subesfera de hora mundial muestra un segundo huso horario en formato 24 horas, con un elegante indicador día/noche y un disco de ciudades que recuerda lo lejos que puede llegar un reloj desde la muñeca.

A las 6 h, se despliega la magia astronómica. Una cúpula terrestre en oro amarillo pulido sirve de eje para múltiples indicadores: declinación solar, altura del Sol, su posición en la bóveda celeste, duración del día, equinoccios, solsticios y signos zodiacales. Un anillo amarillo marca las horas de salida y puesta del Sol según la ciudad de referencia. Todo este universo simbólico se agrupa en una subesfera hipnótica que parece un planetario en miniatura.

A las 9 h, se sitúa la indicación de fases lunares astronómicas, con una luna texturizada sobre fondo estrellado, que además incluye medición de la edad de la luna, el nivel de mareas y la distinción entre mareas vivas y muertas. El detalle gráfico es exquisito, con una estética casi poética que convierte el paso del tiempo en un relato visual.

Las agujas de horas y minutos centrales, junto con los índices aplicados, están ejecutadas en oro blanco arenado, y el contraste con la esfera facilita una lectura precisa sin perder sofisticación. El conjunto ofrece una imagen majestuosa y técnica al mismo tiempo.

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication Lifestyle

El reverso: donde el tiempo se curva

El fondo del Solaria es casi más impresionante que su cara principal. A través de un cristal de zafiro grisáceo de solo 0,6 mm de grosor, se accede a una bóveda celeste giratoria con representación de las constelaciones y la carta celeste. Aquí es donde entra en juego una primicia mundial: el seguimiento temporal de objetos celestes. Gracias al cronógrafo de fracciones de segundo, con agujas de aluminio lacadas en rojo y verde, el usuario puede determinar el tiempo exacto que una estrella o constelación tarda en cruzar el cielo. El procedimiento, anclado en el realismo astronómico, convierte al portador del Solaria en un verdadero observador del cosmos.

Este lado también aloja el contador de 60 minutos, el segundero periférico y el indicador de reserva de marcha, que se presenta en un semicírculo de 190° como si de un medidor de gasolina se tratase, con segmentos en rojo y verde que ofrecen una lectura intuitiva del estado de carga.

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication Esfera

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication Trasera

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication Detalle

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication Detalle esfera

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication Correa

Una mecánica celestial: el calibre 3655

En el corazón del Solaria late el calibre 3655, desarrollado íntegramente por Vacheron Constantin. Este movimiento de cuerda manual mide 36 mm de diámetro y sólo 10,96 mm de grosor, una proeza si consideramos que alberga 204 rubíes, 1.521 componentes y funciones como repetición de minutos Westminster, cronógrafo de fracciones de segundo, tourbillon con volante de silicio y regulador de 3 Hz.

El movimiento se divide en dos secciones: una base para funciones horarias, sonería y cronógrafo; y otra superpuesta, de tan sólo 2,8 mm de grosor, dedicada exclusivamente a las complicaciones astronómicas. Esta arquitectura modular, acoplada mediante un sistema plug & play, permite un montaje y mantenimiento optimizados, con una conexión perfecta gracias a componentes de zafiro y ruedas multileva monobloque que administran las funciones solares.

Como es habitual en la alta relojería ginebrina, el movimiento ostenta el Sello de Ginebra y presenta hasta nueve tipos distintos de decoración, con un nivel de detalle casi microscópico. Basta con observar la estrella tourbillon esqueletada y sus acabados pulidos y biselados para entender el nivel de artesanía que implica esta pieza.

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication Watchmaking

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication Watchmaking calibre

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication Watchmaking frontal

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication Watchmaking trasera

Sonería celestial: repetición de minutos Westminster

La sonería del Solaria es una oda al ingenio. Incluye una repetición de minutos Westminster con cuatro martillos y cuatro timbres, sistema de doble parada de martillos, opción de sonería completa o solo horas, y bloqueo de la corona durante la activación para evitar errores. El rediseño de los martillos (más compactos, con mayor masa y en acero con detalles en oro) y su distribución a ambos lados de la platina garantizan una resonancia nítida sin comprometer el grosor.

El sistema de sonería está tan bien integrado que no genera volumen adicional perceptible. El sonido, armonioso y limpio, convierte cada toque de repetición en una experiencia casi litúrgica.

Correa, hebilla y estética global

La correa en piel de becerro técnica negra con efecto texturizado y costuras verdes es un ejercicio de sobriedad y contraste. Se ajusta mediante una elegante hebilla desplegable también en oro blanco de 18 quilates, con la cruz de Malta como firma final. El conjunto forma un equilibrio perfecto entre vanguardia y tradición, lujo y funcionalidad.

Vacheron Constantin Solaria Ultra Grand Complication Frontal

Opinión final

El Les Cabinotiers Solaria Ultra Grand Complication no es sólo el reloj de pulsera más complicado del mundo. Es una obra de arte mecánica, un microcosmos celestial encapsulado en oro blanco, una demostración inapelable del dominio absoluto que Vacheron Constantin ejerce sobre la alta relojería. A pesar de su extrema complejidad, el Solaria no abruma, sino que fascina. Es un guardatiempo que invita a la contemplación del firmamento y al disfrute de cada detalle técnico con asombro renovado. Su estética combina potencia visual y pureza de ejecución con una madurez poco frecuente en piezas tan técnicas.

Pieza única, sin precio oficial revelado, pero seguramente destinada a establecer su propia órbita dentro del firmamento de la relojería.

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Minute Repeater Tourbillon Split-Seconds Monopusher Chronograph

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Minute Repeater Tourbillon Split-Seconds Monopusher Chronograph

El departamento Les Cabinotiers de Vacheron Constantin es una especie de manufactura dentro de la manufactura, dedicada a producir grandes complicaciones únicas con inusuales y sorprendentes disposiciones de la esfera y diseño general. Leer y escribir acerca de estas piezas es un placer, ya que el material de Les Cabinotiers está invariablemente en el más alto nivel de ejecución concebible en relojería. El lanzamiento más reciente de este departamento fue el magnífico reloj de bolsillo Homage To Vermeer (con sonería grande y pequeña y repetidor de minutos con una miniatura esmaltada de Anita Porchet). Para el gran evento Watches & Wonders 2022, han presentado un nuevo y altamente complejo reloj de pulsera de pieza única y largo nombre, el Vacheron Constantin Les Cabinotiers Minute Repeater Tourbillon Split-Seconds Monopusher Chronograph.

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Minute Repeater Tourbillon Split-Seconds Monopusher Chronograph Detalle

Esta nueva pieza de Cabinotiers tiene un diseño inusual. Las horas y los minutos se encuentran en una subesfera situada entre las 9 y las 10 horas, con subesferas separadas para los segundos (a las 6 horas) y para el contador de minutos del cronógrafo (un contador de 30 segundos a las 2 horas). La corredera del repetidor de minutos está en el lado derecho de la caja, hecha en oro rosa, con 45 mm de diámetro y 16,4 mm de grosor, y hay dos pulsadores para el cronógrafo a la derecha: uno (a las 2 horas) para iniciar, detener y reiniciar, y otro (a las 4 horas) para la función de tiempo parcial (Un cronógrafo rattrapante o cronógrafo de fracciones de segundo, es, como recordarán, uno en el que hay dos segunderos superpuestos. Al activar la función de división, se detiene una manecilla, mientras que la otra continúa funcionando, lo que permite cronometrar con precisión dos intervalos sucesivos).

El segundero pequeño, a las 6 horas, va anclado al tourbillon de un minuto, que es visible (junto con los componentes del mecanismo de sonería) en la parte posterior del reloj. Una interesante nota técnica es que las dos manecillas de los segundos del cronógrafo están hechas de aluminio y son muy livianas; esto reduce la energía necesaria para hacer funcionar el cronógrafo y contribuye a la capacidad del reloj para ofrecer una reserva de energía de 60 horas.

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Minute Repeater Tourbillon Split-Seconds Monopusher Chronograph Trasera

Calibre 2757. Un cronógrafo con tourbillon, dos ruedas de pilares y repetidor de minutos

El movimiento es el Calibre Vacheron 2757, manufactura. Todo el movimiento está acabado a mano al más alto nivel; de hecho, según Vacheron, alrededor de dos tercios del total de horas de trabajo necesarias para fabricar el reloj se dedicaron al acabado de los 698 componentes del mecanismo. El cronógrafo utiliza un mecanismo clásico de fracciones de segundo, pero con algunas actualizaciones a partir del diseño tradicional. Éstas incluyen el uso de ruedas de titanio y níquel-fósforo fabricadas por electroerosión, lo que permite el uso de perfiles de dientes de engranaje optimizados (cuyo resultado es un acoplamiento más suave de las manecillas de los segundos), así como el uso de silicio para uno de los las palancas de fracciones de segundo y para el aislador (componente que evita que el mecanismo de fracciones de segundo produzca un arrastre indebido en el tren en marcha cuando se activa la función de tiempo parcial).

La cantidad de arrastre adicional en el tren en marcha se ha reducido hasta el punto de que la reserva de marcha es de 50 horas, incluso con el crono en marcha (es de 60 horas si el crono está apagado).

El regulador, los martillos y los gongs de la repetición de minutos son visibles a través de la parte posterior (junto con la parte inferior del carro del tourbillon) y el regulador, que controla el tempo de las campanadas. Este diseño centrípeto de Vacheron Constantin funciona prácticamente en silencio (a diferencia del regulador de ancla tradicional para las campanadas, que emite un zumbido audible).

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Minute Repeater Tourbillon Split-Seconds Monopusher Chronograph Watchmaking calibre

El acabado es, como era de esperar, excelente. El trabajo realizado bajo la esfera para el repetidor de minutos y el cronógrafo no es visible, pero se le ha dedicado todo el esfuerzo que se esperaría para este tipo de reloj, y eso incluye las ruedas de tren, de titanio, para las cuales el acabado es realmente especial, creándose un utillaje especial para biselar los brazos de los engranajes.

Las placas y los puentes, visibles a través de la parte posterior del reloj, han sido ahuecados y tratados con una superficie mate ennegrecida y arenada a mano con bordes en contraste: la idea era enfatizar visualmente los componentes activos del movimiento, incluidos los gongs repetidores, el regulador, y el tourbillon.

El cronógrafo monopulsador Les Cabinotiers con tourbillon, repetidor de minutos y split-seconds es una pieza única cuyo precio no está, evidentemente, disponible.

Una pieza única que sólo provoca admiración

La fascinación que provoca el derroche relojero y la exquisitez de una pieza de este nivel no tiene comparación en el mundo de la Alta Relojería, y es que, desde una perspectiva técnica y artesanal, las piezas que desarrolla el departamento Les Cabinotiers son tan buenas como parecen, formando un grupo muy pequeño de relojes gloriosamente complicados y de sublimes acabados. Sólo los trabajos de Greubel Forsey y las altas complicaciones de Jaeger-LeCoultre, Audemars Piguet y Patek Philippe están en el nivel de estos relojes.

En cuanto a la estética, dejando la sofisticación técnica a un lado, y siendo más una cuestión de gustos que una cuestión objetiva, el inusual diseño de esfera, unido a algunos de los acabados, en especial los de las piezas terminadas en negro mate arenado puede no ser del agrado de todo el público al que se destinan estas maravillas, más del lado de los diseños tradicionales, pero sin duda, la combinación del desarrollo con materiales clásicos y modernos, reflejada en el diseño, nos da una idea de la notable capacidad de este departamento para ofrecer la variedad que la tradición y la modernidad de la Alta Relojería nos entrega año tras año.

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Minute Repeater Tourbillon Split-Seconds Monopusher Chronograph Frontal

Características técnicas del Vacheron Constantin Les Cabinotiers Minute Repeater Tourbillon Split-Seconds Monopusher Chronograph

Caja, oro rosa de 18 k 5N, 45 mm x 16,4 mm, esfera gris oscuro con manecillas de horas, minutos y segundos de oro rosa de 18 k; cronógrafo y segundero de aluminio mate en tono dorado.

Movimiento, calibre manufactura Vacheron 2757, cuerda manual, 33,30 mm x 10,40 mm, funcionando a 18.000 alternancias/hora en 59 rubíes. 698 componentes. Horas y minutos descentrados, cronógrafo fraccionario de segundos con repetición de minutos y tourbillon.

Pieza única, precio bajo solicitud a Vacheron Constantin

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus

Con su departamento de Les Cabinotiers, Vacheron Constantin ofrece a sus mejores clientes la posibilidad de crear relojes a medida. Compuesto por profesionales expertos, este equipo posee una excepcional experiencia técnica y manual, necesaria para poder desarrollar y fabricar relojes altamente complicados bajo demanda.

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus 9700C/000R-B755 Frontal

El último de estos relojes, gran complicación, es el Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus, un reloj de pulsera de doble cara con el que se nos acaban los calificativos. Este increíble reloj, creación en edición de una sola pieza, combina la experiencia relojera con la sublime artesanía que caracteriza a Vacheron Constantin.

La caja, de oro rosa, de 47 mm de diámetro y 19,10 mm de grosor, está grabada a mano con “hojas de parra” y engastada con 113 rubíes (1,84 cts) que representan un racimo de uvas. Esta representación da al reloj el nombre de Baco, el dios romano de la agricultura, el vino y la fertilidad.

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus 9700C/000R-B755 Esfera

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus 9700C/000R-B755 Trasera

Movimiento y complicaciones

Las 16 complicaciones, esencialmente astronómicas y relacionadas con el calendario, están impulsadas por el calibre 2755 GC16, de cuerda manual, con repetidor de minutos y tourbillon.

Ubicado a las 6 en punto, el tourbillon completa una rotación completa cada minuto, sirviendo así como pequeño indicador de segundos. El repetidor de minutos hace sonar las horas, los cuartos y los minutos a voluntad. Para evitar ruidos innecesarios, así como reducir el desgaste del mecanismo, el golpe de los gongs está equipado con un regulador de golpe volador centrípeto que regula la duración de las secuencias musicales, permitiendo obtener sonidos claros y regulares.

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus 9700C/000R-B755 Watchmaking

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus 9700C/000R-B755 Watchmaking

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus 9700C/000R-B755 Grabado bisel

Las indicaciones del calendario perpetuo, que muestran la fecha, el día y el mes, se muestran en tres contadores en la parte superior de la esfera. El ciclo del año bisiesto aparece en una pequeña ventana junto a la manecilla que indica el par del mecanismo repetidor de minutos, entre la 1 y las 2 en punto. Esta reserva de marcha del mecanismo de golpe se corresponde con la indicación de la reserva de marcha del movimiento, que se puede leer mediante un puntero serpentino coaxial con la manecilla del día de la semana.

Situada entre las 10 y las 11 en punto, la complicación llamada “ecuación del tiempo” muestra la diferencia entre el tiempo solar medio, correspondiente a horas y minutos civiles o estándar, y el tiempo solar real, es decir, las horas y minutos solares reales.

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus 9700C/000R-B755 Detalle carrura

Las horas de salida y puesta del sol, ajustadas según una ciudad de referencia, aparecen en la parte inferior de la esfera.

Para completar las funciones astronómicas se muestra una indicación del tiempo sideral en la parte posterior del reloj, en forma de disco giratorio, que representa la bóveda celeste con sus constelaciones observables desde el hemisferio norte.

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus 9700C/000R-B755 Calibre 2755 GC16

Tomando una estrella fija en el cielo como punto de referencia, el tiempo requerido para que la Tierra complete una rotación completa de 360°, o día sideral, es exactamente de 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Dado que la Tierra gira sobre su eje y gira alrededor del Sol, se necesitan unos cuatro minutos menos que un día del calendario para volver a su punto de origen en relación con una estrella determinada. En este modelo, el disco “celeste” realiza así una rotación completa según el tiempo sideral con la hora mostrada en la periferia, opuesto a la fecha que aparece en la periferia del disco móvil. Esta misma fecha es indicada por una gran manecilla central que se mueve sobre el bisel exterior fijo, que lleva una escala graduada en incrementos de cinco días. Esta manecilla también indica el signo del zodíaco, la estación y las cuatro fechas correspondientes a los solsticios y equinoccios. La aguja central pequeña indica la edad lunar, es decir, el número de días que han transcurrido desde la última luna llena.

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus 9700C:000R-B755 Detalle esfera

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus 9700C:000R-B755 Detalle tourbillon

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus 9700C:000R-B755 Detalle trasera

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus 9700C:000R-B755 Detalle grabado

Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus 9700C:000R-B755 Detalle asa

Este Vacheron Constantin consta de 839 piezas y su movimiento, el Calibre 2755 GC16, late a una frecuencia de 2,5 Hz (18.000 alternancias por hora). Ofrece una reserva de marcha de 58 horas.

El Vacheron Constantin Les Cabinotiers Grande Complication Bacchus ref. 9700C/000R-B755 se combina con una correa de piel de aligátor Mississippiensis marrón oscuro y se entrega en una caja Les Cabinotiers Prestige, que incluye un watch winder, un bolígrafo corrector y una lupa. Al tratarse de una pieza hecha a medida se desconoce su precio así como la identidad de su afortunado destinatario.